Etiqueta: provincia

  • Referente de Educación de la Provincia en la TV Pública Nacional

    Referente de Educación de la Provincia en la TV Pública Nacional

    El próximo sábado 20 de agosto, Nora de la Puente, integrante del Equipo Técnico del Nivel Primario y de la SGE del Ministerio de Educación de la Provincia estará participando del prestigioso programa «Caminos de tiza» que conduce Mirta Goldberg por la señal de la TV Pública Nacional.

    La referente catamarqueña fue invitada especialmente por la producción del programa para realizar una entrevista acerca de la articulación entre niveles, específicamente entre Educación Inicial y Primaria.

    Cabe destacar que «Caminos de Tiza», de larga trayectoria en el medio, es un programa dirigido a la comunidad educativa: padres, docentes de todos los niveles y estudiantes de carreras pedagógicas, donde se presentan problemáticas particulares de las diferentes escuelas y comunidades de todo el país para contribuir a la capacitación de los educadores.

    Nora de la Puente, que agradeció este espacio de participación a la ministra Andrea Centurión «por la apertura y por permitir mostrar a nivel nacional el trabajo de los equipos técnicos locales» manifestó su emoción y orgullo por haber sido convocada a esta episodio del programa junto a destacadas referentes de la Universidad de La Plata y de la provincia de Buenos Aires.

    Recordamos la cita imperdible para ver el programa el próximo sábado 20/08 a las 8 am por la TV Pública. 

  • Luz verde a distintos proyectos vinculados a la ejecución de obras en la Provincia

    Luz verde a distintos proyectos vinculados a la ejecución de obras en la Provincia

    La comisión de Obras y Servicios Públicos que preside Mónica Zalazar, tras su último encuentro emitió despachos favorables a varios proyectos de carácter resolutivo vinculados con la comunicación, el transporte y la restauración y puestas en valor a distintas obras en la provincia. La primera iniciativa es autoría de Analía Brizuela y solicita al Municipio de Capayán un informe sobre costos, contratos y convenios celebrados por la comuna para la ejecución de la Terminal de Ómnibus en Chumbicha, obra que aún resta concluir. 

    La segunda iniciativa con luz verde fue impulsada conjuntamente entre Analía Brizuela y Juana Fernández quienes solicitan al Ejecutivo dar continuación a la obra de la Hostería Termal en la localidad de San Martín (Capayán) puesto que ello impulsará la actividad económica generando puestos de trabajo genuinos. Otro proyecto que recibió aval de la Comisión fue el presentado por Ramón Figueroa Castellanos a través del cual se solicita la restauración, conservación y puesta en valor de la Capilla Nuestra Señora del Rosario, templo ubicado en la localidad de San José de Piedra Blanca (Fray Mamerto Esquiú). 

    Además, la Comisión dio su visto bueno a una propuesta de Verónica Mercado, iniciativa por la que se solicita al Ejecutivo, a través del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, elaborar un plan de obras para la señalización lumínica solar, señalización vertical y refractarias en la rotonda ubicada en la Ruta Provincial Nº1 y la Quebrada de Moreira. La quinta iniciativa con despacho favorable es autoría de Guillermo Marenco, quien solicitó al Ministerio de Educación evalúe la factibilidad de construir un playón deportivo en la Escuela N°322 de Cañada de Páez (Ancasti).

    Aparte, la Comisión también avaló la propuesta presentada por Luis Fadel cuya finalidad insta al Ejecutivo a interceder ante el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) para que el organismo gestione con empresas de telefonía móvil la dotación de antenas de tecnología 4G que permitan mejorar la conexión de internet móvil en distintas localidades de Paclín.

  • Avanza propuesta para potenciar el enoturismo en la provincia

    Avanza propuesta para potenciar el enoturismo en la provincia

    La comisión de Industria, Comercio, Turismo y Deportes que preside Natalia Ponferrada, tras un nuevo encuentro de trabajo, emitió despacho favorable a un proyecto de ley de Armando López Rodríguez por el cual impulsa la implementación de una Red Enoturística en Catamarca, iniciativa dirigida a fomentar el turismo enfocado en las zonas de producción vitivinícolas, visibilizando los emprendimientos dedicados a la vid y brindado soporte técnico y asistencia a los productores y prestadores de servicios en la provincia.

    La propuesta explica que el enoturismo «no es más que turismo relacionado con la actividad vitivinícola, donde las personas pueden conocer cómo es el funcionamiento de la viña y sumergirse en la elaboración del producto». A la vez, resalta que «esta actividad puede englobar desde la gastronomía hasta la oferta hotelera que se encuentra relacionada con el vino, con un objetivo claro, que es la promoción del turismo visibilizando el trabajo de nuestros productores, de las marcas que elaboran, de sus productos y de las viñas».

  • Policías fueron capacitados en la Provincia de Corrientes

    Policías fueron capacitados en la Provincia de Corrientes

    Durante los días 22 y 23 del mes de julio, del corriente año, en la Provincia de Corrientes, se llevó a cabo el «Curso de Operador Táctico Sanitario Nacional e Internacional».

    En la oportunidad la capacitación fue dictada por Acosta César, Instructor Internacional en Medicina Táctica; Sánchez Carlos, Director General del Grupo InterFuerzas S.A.S; Pedro Gómez, Técnico Superior en Investigación y Director General en Formación y Capacitación InterFuerzas S.A.S; y Ledesma Daniela María, Técnica Superior en Enfermería y Profesora de Antropología de la Salud.

    En representación de nuestra Provincia participaron los Cabo de Policía: Videla Diego y Pérez Julio, pertenecientes a la División Infantería y al Grupo de Infantería Motorizada de Acción Rápida (G.I.M.A.R), dependientes de la Dirección de Unidades Especiales de la Policía de la Provincia (DUE), quienes cumplieron con las exigencias del curso y recibieron un reconocimiento por lograr culminarlo exitosamente.

  • Educación entrega juegos de patio a diferentes jardines de la provincia

    Educación entrega juegos de patio a diferentes jardines de la provincia

    Desde sus orígenes la Educación Inicial estuvo asociada a la imagen del Juego como meta por excelencia. En la actualidad las leyes de Educación Nacional 26.206/06 y de Educación Provincial N°5.381, incluyen el juego como objetivo prioritario para lograr el desarrollo integral del niño. «Promover el juego como contenido de alto valor cultural para el desarrollo cognitivo, afectivo, ético, estético, motor y social».

    Significar al juego como parte de la cultura, implica reconocer que se trata de un contenido que se aprende (Nap, 2004, pág. 13), y por lo tanto se enseña.

    Por su parte, Ana Malajovich (2000) afirma: «el juego es patrimonio privilegiado de la infancia y uno de sus derechos inalienables pero además, es una necesidad que la escuela debe, no sólo respetar sino también favorecer a partir de variadas situaciones que posibiliten su despliegue».

    Sobre la base de estas conceptualizaciones, el Ministerio de Educación trabaja con el propósito de garantizar el derecho al juego para todos los niños y niñas. En este sentido, tiene previsto en el primer semestre del año la entrega de 30 juegos de patio compuesto por 3 elementos básicos: hamaca, tobogán y calesita, los cuales ya se comenzaron a distribuir en diferentes Jardines de Infantes de los departamentos de la provincia.

    Las entregas estuvieron encabezadas por la directora provincial de Nivel Inicial Nancy Diaz quién explicó que se viene «trabajando con la intención de continuar promoviendo al juego en la educación inicial como una estrategia esencial para la enseñanza y el aprendizaje, que  permite a los niños y niñas, explorar y dar sentido al mundo que los rodea, además de utilizar y desarrollar su imaginación y creatividad. Es por esto que dotarlos de los recursos necesarios, resulta muy gratificante», reflexionó la directora.

    Diaz, agradeció además la tarea silenciosa del personal de depósito del Ministerio de Educación y de la dirección de Parque Automotor que son los encargados de cargar y trasladar los juegos a cada uno de los jardines.

    Los primeros jardines en recibir los juegos son:

    Departamento AMBATO

    ·      Localidad El Bolsón – JIN N°27 – Esc. N°371

    Departamento FRAY MAMERTO ESQUIÚ

    ·      Localidad: Pomancillo Oeste – JIN N°26 – Esc. N°204

    ·      Localidad La Tercena – JIN N°14 – Esc. N°146

    Departamento VALLE VIEJO

    ·      Localidad San Isidro – JIN N°13 – Esc. N°366

    Departamento CAPAYÁN

    ·      Localidad Coneta – JIN N°15 – Esc. N°225

    ·      Localidad Chumbicha – JIN  N°29 – Esc. N°179

    ·      Localidad San Jerónimo – JIN N° 29 – Esc. N°98

    Departamento ANCASTI

    ·      Localidad Villa de Ancasti – JIN Nº23 – Esc.N°249

    Departamento LA PAZ

    ·      Localidad Icaño – JIN N°23 – Esc. N°35

    ·      Localidad Recreo – JIN N°4 – Esc. N°172

    ·      Localidad Esquiú – JIN N°24 – Esc. N°215

  • Provincia asiste al aeropuerto con un autobomba

    Provincia asiste al aeropuerto con un autobomba

    El Gobierno de la provincia presta asistencia al Aeropuerto “Felipe Varela” con un Autobomba, a partir de un desperfecto mecánico que sufrió la unidad perteneciente a ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil).

    La noticia se confirmó tras una reunión que mantuvo el gobernador Raúl Jalil con la jefa del Aeropuerto de Catamarca, Egle Luján. También estuvieron presentes la ministra de Seguridad, Fabiola Segura; el secretario de Gabinete, Guillermo Dalla Lasta y el director de Defensa Civil, Martín Castelli.

    “Pusimos a disposición del aeropuerto los Autobombas y personal de Bomberos e Incendios Forestales que pertenecen al Ministerio de Seguridad para suplir de manera temporal esta situación del desperfecto y evitar la suspensión de vuelos”, explicó la ministra Segura.

    En las próximas horas arribarán técnicos de Buenos Aires, pertenecientes a la ANAC, para solucionar el inconveniente mecánico que presenta el Autobomba aeroportuario.

  • Diputados aprobó el Consenso Fiscal firmado entre Provincia y Nación

    Diputados aprobó el Consenso Fiscal firmado entre Provincia y Nación

    En la cuarta sesión ordinaria, la Cámara de Diputados dio media sanción a una iniciativa enviada por el Ejecutivo y de esta forma ratificó el Consenso Fiscal suscripto entre Nación y los representantes de las Provincias en diciembre del 2021. Este pacto tiende a equilibrar la situación impositiva de las provincias al poner topes a las alícuotas generando estabilidad y seguridad jurídica y con ello dar certezas a inversores, a las provincias y a los contribuyentes permitiendo paralelamente un parejo desarrollo de la actividad industrial, comercial, minero, económico y financiero.

    María Argerich (Frente de Todos) fue la encargada de fundamentar el proyecto. En este sentido, explicó que el Consenso se asienta sobre cuatro pilares: en materia tributaria, endeudamiento responsable, responsabilidad fiscal y procesos judiciales. Para el primero indicó que «consiste en la implementación de instrumentos que procuren la redistribución de la carga impositiva de manera tal que tengan mayor incidencia los impuestos patrimoniales y puedan compensarse las eventuales reducciones de la recaudación provenientes de la imposición sobre actividades productivas y el consumo». En cuanto al endeudamiento responsable, explicó que «delimitan una estrategia que posibilite el acceso a nuevas fuentes de financiamiento y a la vez se busca evitar la utilización del crédito en moneda extranjera». Sobre la responsabilidad fiscal, precisó que «se determina que los recursos provenientes del endeudamiento no sean utilizados para financiar gastos corrientes» mientras que para los procesos judiciales, se apunta a reducir los niveles de litigiosidad entre Nación y las Provincias. 

    Por su parte, Hugo Ávila (Frente Amplio Catamarqueño) planteó un rechazo al acuerdo puesto que se trata de «políticas fiscales centralistas» mientras que Silvana Carrizo (UCR-JxC) reconoció que en Catamarca las alícuotas en los tributos «está por debajo, lo que es bueno». No obstante, consideró que el Ejecutivo debería comprometerse para no llegar al tope dispuesto en el Consenso. Cerca del cierre, Argerich precisó que al tratarse de materia tributaria, de darse un incremento de alícuotas el Ejecutivo deberá enviar una iniciativa a la Legislatura. «Rubricar el Consenso no implica perder autonomía, sino contar con reglas claras» subrayó al finalizar. 

    Media sanción para el sistema que simplifica los trámites con el Estado

    El cuerpo de la Cámara baja dio media sanción al proyecto remitido por el Ejecutivo por el cual se crea el Ecosistema de Integrabilidad Digital Catamarqueño. A través del mismo se apunta a constituir una Administración al servicio de la ciudadanía mediante una herramienta que permitirá a las personas simplificar los trámites en el Estado garantizando a la vez la seguridad de los datos digitales.

    En la oportunidad, Ramón Figueroa Castellanos (Frente de Todos) ofició de miembro informante y señaló que el Ecosistema se basa en el principio Once Only (Una Sola Vez): «Es decir que el Estado solicita información al ciudadano solo una vez y para el caso de que cualquier organismo requiera dicha información no podrá solicitarla nuevamente al ciudadano sino a la fuente auténtica de esa información, sea un organismo público o entidad privada, y de esa manera se dinamiza la comunicación eliminando la carga de tener que realizar o presentar nuevamente la documentación personal, comercial, impositiva, o profesional requerida por otro organismo».

     «A través del Ecosistema, se evita la duplicación de datos, fotocopias y eternas colas en los organismos que formen parte del mismo, eliminando la burocracia innecesaria» agregó . En tanto, Tiago Puente (UCR-JxC), anticipó el acompañamiento al proyecto y valoró el tratamiento de la iniciativa dentro de la comisión de Legislación General donde «se pudo introducir las modificaciones correspondientes en pos de la modernización y digitalización del Estado»   

  • La Policía de la Provincia secuestra más de cinco kilogramos de cogollos de marihuana en la Terminal de Ómnibus

    La Policía de la Provincia secuestra más de cinco kilogramos de cogollos de marihuana en la Terminal de Ómnibus

    En la mañana de este jueves, a las 08:00Hs, mientras efectivos de la División Canes dependientes de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, realizaba tareas diarias de prevención, en un local de entrega de encomiendas ubicado en el interior de la Terminal de Ómnibus, el can «Dago», especialista en búsqueda de sustancias, marcó dos encomiendas que aparentemente tendrían sustancias prohibidas en su interior.

    Se dio participación al Juzgado Federal con asiento en nuestra provincia, desde donde se impartieron las medidas a seguir y, a las 12:00, se apersonó un hombre mayor de edad a retirar las cajas, por lo que fue demorado y en presencia de testigos realizaron la apertura de las mismas, encontrando 5 paquetes con una sustancia tipo herbácea, que tras realizar la prueba de campo correspondiente lograron determinar que se trataba de (5.150 kg.), de cogollos de la sustancia cannabis sativa (Marihuana), por lo que secuestraron la sustancia y trasladaron al sujeto a la dependencia policial, donde quedó alojado en calidad de detenido a disposición de la Justicia interviniente.

  • Soporte del servicio de internet de las escuelas del interior de la provincia

    Soporte del servicio de internet de las escuelas del interior de la provincia

    El Ministerio de Educación y la Dirección de Informática y Telecomunicaciones a cargo de Pablo Pedemonte, informan a los establecimientos educativos del interior de la provincia, que cuentan con conectividad a través de la empresa de telecomunicaciones ARSAT, y estén presentando problemas en el servicio, pueden enviar un correo a:  infocompumix@gmail.com para constatar el soporte del servicio y mejorar su rendimiento.

    En el correo se deberá detallar:

    ·      Nombre y ubicación del establecimiento escolar

    ·      Teléfono de contacto

    ·      Breve descripción del problema que presenta el servicio de internet (por ejemplo: no funciona, se corta, funciona lento, etc.).

    El director Pedemonte, indicó que esta información, suministrada por las escuelas será de utilidad para corroborar el servicio que brinda la empresa ARSAT y realizar las gestiones para las mejoras necesarias. 

  • Jornada del»Primer Encuentro Nacional de Lucha contra el Narcotráfico»en la Provincia de Tucumán

    Jornada del»Primer Encuentro Nacional de Lucha contra el Narcotráfico»en la Provincia de Tucumán

    En la mañana de este martes, en la Provincia de Tucumán, se llevó a cabo el»Primer Encuentro Nacional de Lucha contra el Narcotráfico», del que participaron integrantes de las Policías de las Provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Fuerzas Federales, Poder Judicial y del Ministerio de Seguridad de la Nación, con el objetivo principal de aunar las estructuras Ministeriales y Policiales, para trabajar con un solo fin,»Combatir el Narcotráfico».

    Del presente encuentro, participaron en representación de nuestra Provincia, el Sr. Jefe de Policía, Crio. Gral. (R.E.) Lic. Ángel Ignacio Agüero, el Sr. Director de Drogas PeligrosasCrio. Mayor Juan Enrique Ramos y el Sub Director de Drogas PeligrosasCrio. Insp. Arturo Diego Ance, el que fue de suma importancia, para la coordinación y unificación de criterios para la lucha contra el delito del narcotráfico y explorar conjuntamente, actividades y líneas de acción, dentro del marco de cooperación entre las provincias de la región.

  • Avanzó la ratificación a las Actas Compromiso firmadas entre la Provincia y dos empresas mineras de litio

    Avanzó la ratificación a las Actas Compromiso firmadas entre la Provincia y dos empresas mineras de litio

    La comisión de Hacienda y Finanzas que preside María Argerich continuó con el tratamiento de los proyectos enviados por el Ejecutivo para el periodo de sesiones extraordinarias. En la oportunidad, las y los integrantes de la Comisión emitieron despachos (por mayoría y por minoría) a los proyectos de ley que ratifican las Actas de Compromiso firmadas por la Provincia con las empresas mineras Liex (Proyecto Tres Quebradas) y Galaxy Lithium (Sal de Vida). 

    Ambos instrumentos rubricados entre el Ejecutivo y las firmas mineras de litio apuntan a obtener beneficios adicionales para la provincia provenientes de la actividad y replican los beneficios alcanzados a través del fideicomiso Salar del Hombre Muerto. En este último sentido, se establece que las empresas abonarán mensualmente un monto global equivalente al 3,5% de la facturación mensual por los conceptos de regalías mineras, aporte adicional y por Responsabilidad Social Empresaria. 

    Aparte, los y las integrantes de la Comisión resolvieron convocar para una próxima reunión a la titular de la Dirección General de Rentas, Linda Mutuan y a representantes de la Comisión de Impuestos del Consejo Profesional de Ciencias Económicas. La citación a profesionales es para estudiar otro de los proyecto enviando por el Ejecutivo: la modificación a la Ley de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, sustituyendo el artículo 6, derogando los artículos 7, 9 y 11, y manteniendo el artículo 10 puesto que este es un incentivo al pago en fecha de vencimiento. La iniciativa reseña que los artículos citados de la normativa dejaron de reflejar un verdadero beneficio fiscal ya que no hay incentivo a la generación de empleo. 

  • Catamarca Turística expande su promoción por todo el país

    Catamarca Turística expande su promoción por todo el país

    Un camión con imágenes turísticas de Catamarca recorrerá las rutas de todo el país en sus tradicionales viajes de distribución de alimentos entre las rutas que unen Mar del Plata, Caleta Olivia en la provincia de Santa Cruz, Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, Santiago del Estero, San Juan, Catamarca, etc.

    De esta manera imágenes de distintos lugares de nuestra provincia estarán recorriendo miles de kilómetros mensuales, así Antofagasta de La Sierra con sus volcanes, La Catedral Basílica de nuestra Señora del Valle, Las Juntas en el departamento Ambato, la Ruta del Adobe en Tinogasta, el Dique de Collagasta en El Alto y las Dunas de Tatón en Fiambalá, se suman a una importante información sobre redes sociales y contactos de Catamarca que estarán visibles en todo momento.