Desde esta semana comenzó la toma de datos para organizadores de eventos y deportistas en el marco del Relevamiento Deportivo Provincial 2024 que lleva adelante la Secretaría de Deportes y Recreación, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte. Las mismas se están desarrollando en el Estadio Provincial Bicentenario de lunes a viernes de 8 a 12 hs.
En esta primera etapa, se registrarán a quienes estén desempeñando el rol de organizadores de eventos deportivos y a deportistas con nivel de competencia regional, nacional e internacional (no sociales ni recreativos). Mediante los datos compilados se podrán planificar políticas más efectivas a implementar y áreas de mejora, que impulsen su crecimiento y el acompañamiento integral a deportistas y organizadores. Finalizada la fase de encuestas, se procesarán y analizarán los datos para presentar los resultados que permitirán aplicar las políticas necesarias para el crecimiento del deporte en toda la provincia.
Cabe resaltar el valor de la realización del Relevamiento, ya que la recopilación de estos datos no sólo permitirá tener indicadores certeros de la situación actual del deporte en la provincia, sino también que es de vital importancia que todos estén dentro de la base de datos para en el futuro poder gestionar aportes y el acompañamiento por parte del gobierno Provincial.
El Director de Seguridad Vial de la Provincia, Sr. Sergio Leiva, dependiente del Ministerio de Seguridad, hizo entrega de varios elementos de seguridad al Segundo Jefe de Zona Norte, Crio. Insp. Jorge Adavid y al Jefe de la Comisaría El Rodeo, Crio. Walter Anzolini.
Conos, bastones lumínicos, linternas, balizas y chalecos reflectivos, recibieron los Jefes Policiales que serán utilizados por los efectivos en los controles de tránsito a fin de prevenir la siniestralidad vial, teniendo en cuenta que la afluencia de personas en esta época del año es constante, por lo que es necesario trabajar para garantizar su seguridad y de la comunidad en general.
Tras iniciar sus actividades, la Colonia de Vacaciones de la Policía de la Provincia de Catamarca, que es coordinada por la Dirección de Bienestar Policial, busca tener un calendario completo de actividades recreativas para que las niñas y niños puedan disfrutar de toda la temporada estival.
Durante la jornada del sábado, los participantes recibieron la visita de Papá Noel y el Grinch, personajes que jugaron y compartieron con cada uno de los niños, quienes también aprovecharon para tomarse fotografías y además recibieron regalos en el marco de las fiestas de la Navidad, y pronta llegada de los Reyes Magos, y también hubo una participación muy especial, la de «Roco», animal adiestrado perteneciente a la División Canes, que dio un marco especial al acontecimiento.
Las actividades, se desarrollan en el predio del Polideportivo Policial y están destinadas a hijos de efectivos policiales y personal administrativo que presta servicio en la Institución, quienes hacen un uso completo de las instalaciones, aprovechando las bondades de los árboles que regalan una hermosa sombra como así también las piletas, donde los pequeños desarrollan las tareas que los profesores y el personal policial les proponen en cada jornada.
La División Ciberdelitos, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales (D-5) de la Policía de la Provincia, luego de analizar las estadísticas sobre los delitos informáticos que suelen ocurrir en la temporada estival, hace saber a la población catamarqueña en general y de otras provincias que nos visitan como turistas, que tengan mucha precaución al buscar información en redes sociales sobre el rubro turístico alquileres de cabañas, departamentos, hoteles y otros similares:
MODUS OPERANDI:
Ø Personas inescrupulosas, integrantes de una banda de ciber estafadores toman indebidamente imágenes ya publicadas por personas particulares y emprendedores del rubro turístico, crean un perfil falso en la red social Facebook/ Instagram (Meta) publicando nuevamente las imágenes tomadas, también publican su ubicación georreferenciada a través de la App Google Maps, ofreciéndolas como si fueran dueños de esas propiedades para su alquiler, sobre todo cabañas y casas de campo, ubicadas en lugares turísticos en las principales villas veraniegas del Valle Central e incluso en la Ciudad Capital y localidades aledañas.
Ø En ese perfil falso, publican también un número de teléfono de contacto que sería con prefijo de esta provincia de Catamarca, es decir el 3834, por eso hay que estar MUY ALERTAS ante este dato.
Ø Cuando las personas desean tomarse un descanso, principalmente los oriundos de otras provincias o del interior provincial, buscan información por las redes sociales, encuentran en algunos grupos de «compra/venta Catamarca» en la red social Facebook, publicaciones del rubro turístico sobre cabañas/departamentos/hoteles/ y/o similares para alquiler, inician un contacto con el número telefónico aportado por los estafadores a través del servicio de mensajería WhatsApp, y tomando desprevenidos a sus víctimas, piden por el alquiler de esas cabañas o casas de campo un adelanto de dinero que en ocasiones equivale hasta el 50% del valor final, el que tiene que ser transferido a un CBU/CVU de una cuenta bancaria personal no empresarial, y al acreditarse el dinero acordado los ciber estafadores concluyen la maniobra fraudulenta y bloquean a sus víctimas.
Ø En algunas ocasiones las víctimas no se enteran que fueron estafadas hasta que llegan a su lugar de destino y se dan con que nunca tuvieron contacto con los verdaderos dueños de las cabañas.
Ø Los inescrupulosos, hasta llegan a mostrar fotos a sus víctimas del interior de una casa, un jardín, una pileta, los servicios que esta posee, que solo pueden describir porque tuvieron acceso por lo publicitado por su dueño verdadero. Esto, es importante a tener en cuenta para no caer en la mentira, ya que el interesado puede ahondar en el pedido de información, que de seguro no podrán aportar los ciber estafadores, despertando las sospechas en las potenciales víctimas, quienes deberían dudar y no seguir con la contratación del servicio turístico.
Ø Otra información a tener en cuenta, es el contenido del perfil falso, ya que un perfil verdadero publica otro tipo de contacto como un correo electrónico, se muestra como frecuentados continuamente por miles de personas, que además dejan comentarios sobre la experiencia vivida. Posee también, otros enlaces en el perfil para reservas, otros servicios, personas que registraron visitas, etc.
Ø Para mayor ilustración se publica un perfil falso utilizado para cometer las estafas.
RECOMENDACIONES:
1. Antes de buscar un alquiler de cabañas, departamentos, hoteles y otros similares para descanso, hagan lo posible de tomar contacto en la red social facebook con información de perfiles que tengan publicados varios tipos de contacto, como un número de teléfono, correo electrónico, también el perfil se muestra como frecuentado continuamente por miles de personas, que además dejan comentarios sobre su experiencia al utilizar el servicio. También que posean otros enlaces en el perfil para reservas, otros servicios, o información de personas que registraron visitas.
2. No solo debe tomar contacto con la información del perfil publicada, como fotos, servicios, ubicación, sino también «Lo recomendable es pedir realizar una video llamada (Donde le reflejen el lugar del alquiler), solicitar un video para chequear el lugar, antes de realizar una transferencia bancaria/billetera virtual solicite que el dueño de la cuenta exhiba su D.N.I (En video llamada)»; ahonde en su demanda ya que estas personas poseen un conocimiento limitado de la oferta y de seguro cuando obtengan una respuesta que los haga dudar desistan de la contratación, evitando así una posible estafa.
3. Recuerde, que los emprendedores del rubro turístico son personas muy profesionales en el ofrecimiento de su servicio, mientras que los ciber estafadores no, por lo cual buscarán que usted realice la transferencia de dinero lo más rápido posible, diciéndole: «Si no me transfiere el dinero, se lo voy a alquilar a otra familia que está esperando«»Lo que le ofrecí, tiene un tiempo limitado así que necesito que urgente haga la transferencia para poder reservar«.
4. Si usted ha sido víctima de estafa, debe en lo posible radicar denuncia en la Unidad Judicial o Comisarías del interior más cercana a su domicilio o lugar de residencia, o llamar al servicio SAE 911 de la Policía de Catamarca, cuyo personal lo orientará ante este tipo de situaciones. Puede llamar también a la División Ciberdelitos tel. 383-4437523, o llegarse al Departamento Investigaciones Judiciales, sito en calle Tucumán Nº 632 de esta ciudad Capital.
5. No dude en llamar a la Policía de Catamarca si es de otra provincia para tomar todos los recaudos necesarios en esta temporada veraniega.
En la cancha de Básquet del Club «Red Star», un seleccionado conformado por alumnas de tercer año de la Escuela de Cadetes «Tte. Gral. Juan Domingo Perón» de la Policía de la Provincia de Catamarca recibió una distinción por su destacada participación en el torneo Anual Femenino de Primera División de la Federación de Básquet de la Provincia de Catamarca.
El equipo que representó a la Institución Policial, estuvo dirigido por el profesor Rodrigo Soria, quien está a cargo del acondicionamiento físico de las participantes para la competencia; acciones que son fruto del trabajo articulado entre la Dirección de Institutos Policiales y la Escuela de Cadetes, con la anuencia, respaldo y apoyo del Ministerio de Seguridad de la Provincia y la Jefatura de Policía, con el fin de brindar alternativas adecuadas para el empleo provechoso del tiempo libre, contribuyendo a elevar la calidad de vida, preparación en distintos escenarios, capacidad de trabajo y resistencia.
Cabe hacer mención, que en el campeonato en el que también participaron diferentes equipos, las Alumnas Cadetes obtuvieron el séptimo puesto, en cuartos de final.
La Cámara de Senadores llevó adelante su segunda sesión extraordinaria encabezada en la oportunidad por la vicepresidenta del Cuerpo, senadora Andrea Lobo. Fue en este marco que el Pleno dio sanción definitiva al proyecto de Ley por el cual se toma la posesión de los seis túneles en La Merced (Paclín).
Otorgándole el N°5833, la normativa expresa en su articulado que se acepta la transferencia realizada mediante la Ley N° 27.650, a título gratuito a favor de la Provincia de Catamarca por parte del Estado Nacional, del inmueble Ferrocarriles Argentinos, ex Ramal Catamarca – La Cocha (A.6), con seis (6) túneles construidos, ubicados en la localidad de La Merced, departamento Paclín en el kilómetro 1020 + 677 el primero y en el kilómetro 1024 + 113,50 finaliza el sexto, identificados bajo los números 3.524.322 y 3.524.357 del inventario ferroviario.
La representante de Paclín, senadora Virginia Del Arco destacó esta importante noticia y el significado que tiene para los paclinenses y toda la provincia, considerando que «no solamente es un patrimonio, sino la historia viva de nuestro pueblo».
«Para todos los placlinenses es una excelente noticia que hoy nuestro patrimonio histórico y turístico esté en manos de la provincia ya que podemos desarrollar medidas que fortalezcan el turismo y promuevan el desarrollo económico de mi departamento» pronunció la Senadora tras apuntar que será para el uso y disfrute de todos los catamarqueños y catamarqueñas.
Quienes también celebraron este proceso fueron los senadores Ramón Figueroa Castellanos y Ariel Cordero.
Ambos compartieron su beneplácito apuntando que con este paso se cierra un proceso que inició hace años y que tiene que ver con con crecimiento y desarrollo turístico de Catamarca.
Conforme los fundamentos que acompañan la Ley, la provincia deberá destinar los inmuebles a la actividad y promoción turística, reactivar la economía local y explotar al máximo las bellezas de flora y fauna del lugar.
En el marco de las Festividades Marianas y continuando con las celebraciones del Bicentenario de la Policía de la Provincia, en la mañana de hoy, a las 09:00HS, se llevó a cabo la Santa Misa en la que rindieron homenaje las Fuerzas de Seguridad de la Provincia, entre ellas la Policía de Catamarca.
En la ceremonia religiosa realizada en la Catedral Basílica Nuestra Señora del Valle, participó la Ministra de Seguridad, Dra. Fabiola Segura, acompañada por el Secretario de Seguridad, Dr. Martín Miranda, el Jefe de Policía de la Provincia, Crio. Gral. Marcelo Ulises Córdoba, el Sr. Inspector General de Policía, Crio. Gral. Marcos Manuel Herrera, junto con autoridades de la Delegación Catamarca del Ejército Argentino, Agrupación VIII Catamarca de Gendarmería Nacional Argentina, del Servicio Penitenciario Provincial, integrantes de la Plana Mayor Policial, oficiales Superiores, Jefes, Subalternos, Suboficiales, Agentes, Cadetes, Aspirantes a Agentes y personal administrativo de la Institución.
Durante la Eucaristía, presidida por el flamante Capellán Policial Cabo Primero Pbro. Leandro Roldan, la Ministra de Seguridad junto a las demás autoridades, acercaron al altar las ofrendas mientras, personal designado dio lectura a la Oración del Policía y Plegaria del Penitenciario a la Virgen del Valle.
También, la solidaridad de los efectivos se manifestó una vez más y en la Catedral Basílica recibieron las ofrendas de alimentos no perecederos de las distintas dependencias policiales del Valle Central, para compartir con los que más necesitan.
El pasado lunes, con la presencia del Sr. Jefe de Policía de La Rioja, Crio. Gral. Antonio Castillo, el Sub. Jefe de Policía, Crío. Gral. René Omar Molina, Plana Mayor Policial, oficiales jefes y oficiales subalternos, en el Centro Administrativo Provincial de la vecina provincia de La Rioja se realizó el acto central por el «3° Aniversario del Departamento de Prevención de Delitos Contra el Patrimonio Cultural», perteneciente a la Policía de esa Provincia.
En la oportunidad, representando a nuestra Institución Policial, acompañaron la ceremonia el Oficial Principal José Feliciano Mansilla, junto al Oficial Inspector Thedy Ahumada, quienes expresaron a las autoridades de la hermana Policía los saludos del Comando Jefatura por tan significativo acontecimiento, augurando que los lazos de hermandad que unen a ambas instituciones se sigan fortaleciendo y perduran en el tiempo.
En la mañana de este viernes, se llevó a cabo el acto de finalización del»4to Curso Básico Nacional de Infantería», que inició el 30 de octubre próximo pasado en San Salvador de Jujuy.
La capacitación, fue dictada por personal de Cuerpo de Infantería de la Unidad Regional Nº 7 de la mencionada provincia y contó con la participación de unos 65 policías de Salta, La Rioja, Jujuy y Catamarca, quienes fueron instruidos en las temáticas de grupos de combate, custodia de personas privadas de la libertad, tácticas rurales y defensa personal en espacio reducido.
En la oportunidad, concluyeron satisfactoriamente el desafío sólo 25 cursantes, entre ellos, dos efectivos del Grupo de Intervención Rápida (GIR-Sur), uno del Grupo de Acción Operativa (GAO) y tres del Grupo de Intervención Rápida (GIR-Norte), como así también es dable señalar que uno de ellos, el Cabo 1º Martin Gregorio Nieva, obtuvo el mejor orden de mérito, demostrando compromiso y profesionalismo, y colaborando para que el prestigio institucional siga siempre en alto.
En la mañana de este martes en el Palacio Legislativo, con la presencia del vicegobernador Rubén Dusso, se hizo entrega del material discográfico correspondiente a una nueva serie de artistas que grabaron su música en el Estudio de Grabación de la Vicegobernación.
La diputada nacional Anahí Costa; junto a senadora por la Capital, Susana Díaz, y los senadores Oscar Vera y Jorge Sola Jais fueron quienes acompañaron al vicegobernador en la recepción de las músicas y músicos provenientes de diferentes puntos del territorio provincial, quienes a partir de ahora cuentan con su primer material profesionalmente registrado, mezclado y masterizado para continuar su camino de trabajo artístico.
«Este tipo de entregas me ponen muy feliz ya que buscamos que artistas de toda la provincia puedan expresarse a través de sus grabaciones, las que al mismo tiempo le dan vida y razón de ser al estudio de la Vicegobernación, haciendo que tanto talento que la provincia tiene pueda ser conocido y reconocido», expresó el vicegobernador Dusso.
Los músicos y músicas que recibieron su material fueron: Norma Del Valle Reartes, Benjamín Cuarteto, Yakumama, Ethel Kunz, Raíces Sonoras y Ariana Moreno.
Sobre el Estudio
El Estudio de Grabación de Vicegobernación, cumple una función social muy importante brindando oportunidades a los y las artistas, músicos, compositores, poetas, recitadores y copleros. Cuenta con un equipo de profesionales a disposición del estudio, técnicos, músicos y productores.
Más de 1000 personas visitaron este estudio de grabación, registrando más de 750 canciones grabadas de 130 grupos, ensambles, o proyectos musicales de toda la Provincia.
Derechos de Autor
La DIRECCIÓN NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR (D.N.D.A.) tiene como principal objetivo proteger al autor desde que crea su obra. En este sentido tiene las siguientes funciones: custodiar las obras inéditas (aquellas que no han sido editadas, publicadas o exhibidas) y registrar las obras publicadas, las publicaciones periódicas y los contratos. Se asesora y ayuda a que las personas resguarden sus obras sin costo. Este gasto de formularios y gestión de las personas que deciden resguardar sus obras, lo absorbe la Vicegobernación en conjunto con el Senado de la Provincia de Catamarca.
En la mañana de este martes, tres efectivos de la Dirección de Bomberos de la Policía de Catamarca finalizaron y aprobaron el Curso Internacional de «Instructor de Bomberos y Servicios de Emergencias», dictado en la División Escuela de Especialidades, dependiente de la Superintendencia de Bomberos de la Policía Federal Argentina.
El curso se desarrolló entre los días 6 al 14 de noviembre del corriente año, donde el personal policial adquirió diferentes conocimientos y técnicas respecto a la intervención en incendios, medidas de seguridad, conducción, entre otras actividades, con el fin de brindar un mejor servicio a la comunidad. Por ello, desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia, la Jefatura de Policía y la Dirección Bomberos mostraron beneplácito ante el objetivo cumplido por el Oficial Ayudante Francisco Moya, Oficial Ayudante Renzo Cárdenes y el Sargento Ayudante Marcelo Quevedo, y por contribuir a mantener en alto el prestigio Institucional.
El Taller de Teatro y el Seminario de Danza Clásica de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, concluirán su actividad durante el período 2023 con una muestra artística, con entrada libre y gratuita, que se llevará a cabo el miércoles 15 de noviembre a las 21 hs, en el Cine Teatro Catamarca.
Los integrantes del taller de teatro pondrán en escena, bajo la dirección general del profesor Juan Avalos, «El lucero del atardecer», una comedia basada en un cuento popular argentino. Pedro y Elena desean casarse, ante esta situación, Manuel, el padre de Pedro le confiesa a él un secreto guardado por el cual Pedro deberá renunciar a ese amor. Todo parece estar perdido pero la intervención sobrenatural de una estrella hará que la historia de un giro con final feliz.
El elenco de la obra está integrado por Juan Bustamante, Mercedes Castillo, Merilin Chocobar, Milagros Casas, Raúl Diaz, Gianina Filardi, Diego Peralta, Martin Maturano, Gabriel Olmos, Alejandro Ramirez, Griselda Ramos, Eduardo Reartes, Paula Ríos Klaric, Sebastian Serrano, Olga Soto y Abril Tapia.
El Seminario de Danza Clásica, a cargo de la Maestra Silvana Carsillo, presentará la muestra anual del Ballet Infantil con «Suites de Repertorios»; bailarán: Isabella Arce, Julieta Álvarez, Helena Marin Navarro, Luciana Set, Blanca Mancilla Herrera, Martina Carabus, Briana Zárate, Cecily Acosta Fuentes, Lara Valverdi, Micaela Torres, Catalina Arroyo Ortiz, Azrael Tiziano Leiva, Diego Leiva, Ruth Manquepan, Facundo Manquepan y José Manquepan.
El taller de teatro y el seminario de danza clásica, que dependen del Departamento de capacitación y talleres de la Secretaría de Gestión Cultural, son espacios de educación artística que mantienen la inscripción abierta todo el año de manera gratuita.
Debe estar conectado para enviar un comentario.