En la madrugada de hoy, a las 02:30, efectivos de la Comisaría Sexta se constituyeron en la esquina de la calle Juan B. Justo y Pasaje Vélez Sarsfield, donde se entrevistaron con un hombre de 40 años de edad, quien manifestó que personas desconocidas le habrían sustraído un automóvil Fiat 147, de colores gris y blanco, para luego darse a la fuga.
Tras realizar recorridos por la zona, el personal interviniente logró ubicar el vehículo, que estaba abandonado en la esquina de las calles Caseros y Juan B. Justo, y quedó en calidad de secuestro, por lo que se invitó al damnificado a radicar la denuncia penal correspondiente en el Precinto Judicial N° 6,
El amor fugitivo en los tiempos de pandemia se quedó sin lugar. La “industria del placer sexual” frenó a cero. Nadie puede tocar a nadie -excepto que vivan juntos- desde que el 20 de marzo el decreto del Gobierno estableció la cuarentena total. Y como tantos otros lugares comerciales, los hoteles alojamiento quedaron cerrados, inservibles, ante el aislamiento obligatorio.
Sin embargo, hay tres “telos” del partido de Hurlingham, en el oeste del conurbano bonaerense, que se encontraron con una forma de sobrevivir o de reciclarse, al menos mientras dure la emergencia: servirán para descomprimir la necesidad de camas durante la emergencia sanitaria que desató la crisis de la COVID-19.
La idea surgió de la necesidad. Como Hurlingham tenía pocas camas en hospitales y ninguna de hotelería tradicional, las autoridades municipales propusieron a los dueños de estos lugares usar las casi 80 plazas -que da la suma de estos tres establecimientos- para que los eventuales pacientes leves con coronavirus pudieran hacer la cuarentena allí.
Finalmente, después de una inspección del Ministerio de Salud bonaerense, decidieron que por cuestiones de seguridad de los pacientes se alojaran allí trabajadores de la salud que sean derivados para desempeñarse en el hospital que el Gobierno nacional levanta contrarreloj en esa ciudad, los obreros de esa construcción y unos 30 policías enviados como refuerzo a la zona para controlar el aislamiento obligatorio.
(Hotel Summum)
“Tenemos tres hoteles alojamiento en la colectora de Acceso Oeste. Y todos se pusieron a disposición”, contó a Infobae el intendente de Hurlingham Juan Zabaleta. Cuando el funcionario pasó la lista de estos lugares a Salud bonaerense desde la cartera que conduce Daniel Gollán dieron el ok con un asterisco: advirtieron que para acceder a las habitaciones solo había escaleras.
Mientras resolvían qué hacer, en el municipio encontraron un lugar de retiro espiritual de evangelistas con 130 camas y un gimnasio polideportivo, donde resolvieron la necesidad de camas para infectados no graves con coronavirus.
Pero la idea de los “telos”, esos espacios para la libertad de los cuerpos nacida a principios del siglo XX con la prohibición de los prostíbulos, no se esfumó con la imposibilidad. “Los vamos a usar para médicos que va a atender gente en cuarentena, policías, que se reforzó con 28 agentes, y los estamos usando para la gente que está haciendo la obra del hospital modular donde habrá 80 camas más, 30 de esas para terapia”, explicó Zabaleta.
Se trata de los hoteles Extreme, que tiene 20 habitaciones y va a hospedar a 30 obreros del hospital modular de Hurlingham; el Súmmum, con 22 camas, por ahora vacío pero a donde llegarán en los próximos días enfermeros y médicos que trabajarán en los lugares de aislamiento masivo para pacientes con COVID-19 leves; y el Full time, un alojamiento con 22 habitaciones que por ahora, dicen las autoridades municipales, queda de reserva.
(Hotel Summum)
En su web, el Súmmum se vende como un lugar de excelencia “con detalles de distinción para un momento especial”, el Full Time se ofrece con “cocina de autor”, seguridad privada y WiFi. El Extreme fue inaugurado en 1999 por Raúl Horacio Martínez, de 61 años. “Nací en un telo”, bromea el hombre, ya que sus padres fueron pioneros de este negocio en los años 40 en Capital Federal.
El acuerdo con el Municipio incluye, por parte del Estado comunal, la limpieza y la ropa blanca de cada “telo”. Además, en el Extreme, enviarán algunas camas cucheta. Los hoteles alojamiento aportarán el trabajo de sus empleados, exceptuados del decreto de aislamiento por ser un servicio esencial. Aunque Rodríguez advierte que “algunas mucamas no quieren venir, están con mucho miedo». Y se alivia de que no alojaran enfermos. “Yo además soy un paciente de riesgo”.
En la mente de Rodríguez sobrevuela el refrán aquel de “no hay mal que por bien no venga». Es que la industria del amor pasajero estaba pasando una crisis sin precedentes. “Los últimos cuatro años fue un desastre. Vacíos estábamos”, relata el propietario de este “telo”, que, según su página web, está “ubicado estratégicamente a pocos metros del Puente Santa Rosa en el Acceso Oeste”.
Raúl Rodríguez, propietario del hotel Extreme, construido en 1999
“Lo armé de cero en el 99. Dejé mi vida. Era un terreno solo. Y empecé a hacerlo de cero. Era un hotel bárbaro, tiene doble muro, equipo centrales y la decoración es de un hotel que no es un ‘telo’” remarca Rodríguez con la esperanza de poder tener unos meses mejores en medio del desastre de la pandemia.
“Antes de esto era un desastre, estaba mal la situación. Veníamos mal, no era rentable. Esto me ayuda para los gastos”, dice el hombre, orgulloso, además, de colaborar en la lucha contra el virus que tiene en vilo a la humanidad.
En principio, las partes acordaron un vínculo de 15 días. El Estado se hace cargo de los gastos y los hoteles ponen la infraestructura y los empleados. “La verdad que hay que poner el hombro entre todos. Ya el país estaba mal y ahora viene esto, es peor. Nunca me imaginé terminar así. Es una sorpresa total”, comentó Rodríguez, que por primera vez en su vida dejará de ver pasar parejas efímeras, amores pasajeros y los médicos y los obreros serán sus huéspedes. Quién sabe, fruto de compartir el techo y de la energía del lugar, no nazca una relación allí.
En la tarde de ayer, a las 19:00, mientras personal de la Comisaría Departamental Tinogasta realizaba recorridos preventivos por el barrio 70 viviendas de esa Ciudad, Departamento homónimo, procedió al secuestro de una motocicleta Cerro 150 cc., de color negro, que estaba abandonada en un descampado existente en el lugar.
Tras averiguaciones practicadas, los Policías lograron establecer que sobre el rodado obraba una denuncia penal radicada en la Seccional, por la sustracción del mismo, resultando damnificado un hombre de 31 años de edad.
Finalmente, el vehículo fue trasladado a la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial en feria, desde donde se indicaron las medidas a seguir.
El domingo próximo pasado, efectivos de la Comisaría Saujil, Subcomisaría Siján, del Destacamento Policial San Miguel y del Grupo de Intervención Rápida (GIR), pertenecientes a la Jefatura de Zona “F” Pomán de la Policía de la Provincia, conjuntamente con un grupo de amigos que realizan tareas solidarias desde hace doce años, llegaron hasta el Paraje San Antonio, de la localidad de Saujil, de ese Departamento, donde personificaron a los Reyes Magos y brindaron un desayuno con galletas, pastafrola y maicenitas, como así también compartieron juegos y entregaron prendas de vestir, juguetes, golosinas, pan dulce, y luego compartieron un almuerzo.
Al finalizar, los Policías agradecieron al grupo de amigos que obsequiaron una imagen de la Virgen del Valle bendecida que fue puesta en la Gruta construida al ingreso de esa Jefatura de Zona, y a todas las personas de buena voluntad, que colaboraron desinteresadamente para que tan importante acontecimiento pueda concretarse, y poder celebrar esta fiesta con los más pequeños de la casa, que recibieron con gran alegría la visita de los efectivos.
Anoche, a las 21:20, por un requerimiento del Comando Radioeléctrico, efectivos de la Comisaría Cuarta se constituyeron en un domicilio de la Calle Gral. Luis Díaz al 100, donde se estaría produciendo un incendio.
En el lugar, los policías constataron que, por causas que se tratan de establecer, el foco ígneo se habría originado en un sector de la planta alta de un domicilio propiedad de un hombre de 50 años de edad, de apellido Moyano, por lo que de inmediato solicitaron la presencia de sus pares de la Dirección Bomberos de la Policía de la Provincia, quienes luego de realizar trabajos de su especialidad lograron sofocar las llamas que causaron daños materiales parciales, en virtud de lo cual Sumariantes de la Unidad Judicial N° 4 labraron las actuaciones correspondientes.
Durante la mañana de hoy, el Sr. Jefe de Policía de la Provincia, Crio. Gral. Daniel Avelino Caliva, junto al Sr. Subjefe de Policía, Crio. Gral. Mario Esteban Romero, recibieron en la Sala de Situación de la Jefatura General a representantes de la Mutual de Policías Retirados, y compartieron un desayuno de trabajo.
En la oportunidad, las autoridades presentes dialogaron sobre proyectos y propuestas en vistas a continuar con las mejoras de las instalaciones del predio que posee la Mutual en Fray Mamerto Esquiú, para beneficio del personal policial en actividad y retiro, como así también se refirieron a los avances de la gestión que actualmente se desempeña al frente de la Comisión de dicha Mutual.
Al finalizar, tanto el Jefe como el Subjefe de Policía, saludaron y agradecieron la visita del Presidente de la Mutual de Policías Retirados, Sargento Primero (RE) Pedro Adalberto Abregú, del Secretario General, Sargento Primero (RE) Luis Salcedo, del Sargento (RE) Sergio Enrique Pérez y del Sargento Primero (RE) Ramón Rosa Ávalos, y acordaron mantener nuevos encuentros con el fin de fortalecer las buenas relaciones entre ambas Instituciones.
Durante la tarde de ayer, efectivos de la Comisaría Departamental Ancasti, pertenecientes a la Jefatura de Zona “G” de la Policía de la Provincia, llegaron hasta La Estancia, Ipizca, Villa de Ancasti, de ese Departamento, donde personificaron a los Reyes Magos e hicieron entrega de golosinas, ropa y juguetes a los niños que viven en dichas localidades, junto a sus familiares, quienes recibieron con mucha alegría y acompañaron la iniciativa del personal policial.
Al finalizar, los policías agradecieron a los comercios y personas de buena voluntad, que colaboraron desinteresadamente para que tan importante acontecimiento pueda concretarse, y de esta manera celebrar la Fiesta de la «Epifanía del Señor», más conocida como la «Fiesta de Reyes Magos».
Hoy, a las 05:40, mientras efectivos del Cuerpo Guardia Infantería Femenino realizaban recorridos preventivos por inmediaciones a la rotonda que une las Avenidas Ramón Recalde y Fiesta del Poncho, procedieron al resguardo de una niña de 13 años de edad, quien habría sido encontrada sola deambulando por la zona sin la compañía de un adulto.
Por el hecho, la jovencita fue puesta a disposición de la Dirección de Infancia y Adolescencia, desde donde se impartieron las medidas a adoptar.
A las 04:40 de la madrugada de hoy, por requerimiento del Comando Radioeléctrico, personal de la Comisaría Primera llegó hasta un departamento de un hotel ubicado en la calle Salta al 600, y se entrevistó con una mujer de 37 años de edad, quien manifestó que sus hijos, un niño de 7 y una niña de 12 años de edad, estaban encerrados con llave en el interior del inmueble, y que habrían quedado al cuidado de su padre, quien se habría retirado del lugar, dejándolos solos.
Más tarde, se hizo presente un hombre de 39 años de edad, amigo del progenitor, quien tenía en su poder una copia de las llaves de ingreso al domicilio, por lo que luego de abrir el mismo, el personal policial interviniente procedió al resguardo de los niños, que estaban en buen estado de salud, por lo que se dio intervención a Sumariantes de la Unidad Judicial N° 1, para labrar las actuaciones de rigor, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción en feria, a cargo del Dr. Mauricio David Navarro Foressi, quien indicó las medidas a seguir.
Dos oficiales de la policía fueron encontrados sin signos vitales en un domicilio de la zona alta de la capital, entre calles intendente walter y sosa y leon
Según primeros datos se trataría de una pareja integrada por Walter Tula un oficial del grupo kappa y Antonella Aybar una oficial ayudante, las primeras hipótesis hablan de un asesinato seguido de suicidio
Ambos debían presentarse en sus respectivas áreas de trabajo a las 6 de la mañana por lo que su ausencia llamo la atencion de sus pares, quienes al ir a constatar que sucedía se dieron con la escena
Después de 8 horas, se entrego el tirador que hirió a seis policías en Estados Unidos
El hombre responsable de haber herido de bala ayer a seis policías en Filadelfia, Estados Unidos, y de haberse atrincherado para evitar su detención, se entregó a las autoridades pasada la medianoche tras ocho horas de resistencia.
Maurice Hill, un hombre de 36 años con un prolífico historial delictivo, según reveló el periódico The Philadelphia Inquirer, fue la persona responsable que mantuvo en vilo durante cinco horas a esa ciudad norteamericana.
El episodio empezó sobre las 16.30 hora local (20.30 GMT), cuando en medio un operativo antidrogas en una vivienda un hombre abrió fuego hiriendo a seis agentes, que fueron trasladados a hospitales y poco después recibieron el alta médica.
Después de 8 horas, se entrego el tirador que hirió a seis policías en Estados Unidos
«No es nada menos que un milagro que no tengamos a varios agentes asesinados», expresó poco después el jefe de la policía de Fidadelfia, Richard Ross.
Otros dos policías quedaron atrapados en el interior del edificio junto a tres personas que habían detenido cuando empezó la lluvia de balas, que se prolongó durante horas según las autoridades.
Luego de casi cinco horas atrapados en la vivienda y pasado ya el atardecer, un equipo de operaciones especiales logró evacuar a los policías y a los detenidos.
Las autoridades instaron entonces al sujeto atrincherado a que se rindiera y entregara, e incluso hablaron con su abogado dando garantías de que no le harían ningún daño.
Después de 8 horas, se entrego el tirador que hirió a seis policías en Estados Unidos
No fue hasta pasada la medianoche que finalmente el hombre se rindió, citó la agencia de noticias EFE.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue informado de la situación, según comunicó la Casa Blanca.
Las primeras informaciones del incidente generaron consternación en una sociedad especialmente sensible tras los recientes tiroteos de El Paso (Texas) y Dayton (Ohio), que causaron entre los dos 31 muertos.
Sin embargo, a medida que se conocían detalles se evidenció que el caso de Filadelfia era distinto al de los tiroteos mencionados, con un atrincherado tras un operativo policial.
No obstante, el alcalde de Filadelfia, el demócrata Jim Kenney, abogó por un mayor control de armas.
«Estos agentes necesitan ayuda. Necesitan ayuda con control de armas. Necesitan ayuda manteniendo estas armas fuera de las manos de esta gente», alertó. (Télam)
Después de 8 horas, se entrego el tirador que hirió a seis policías en Estados Unidos
En la tarde de hoy, a las 16:00, efectivos de la Dirección de Seguridad Compleja, conjuntamente con personal de la Dirección de Seguridad Ciudadana, dependientes de la Secretaría de Seguridad Democrática de la Provincia, llegaron hasta la Salita de Antapoca, situada en esa localidad del Departamento Valle Viejo, donde se realizan tareas de apoyo escolar y se dicta catequesis, e hicieron entrega de materiales de librería y artículos de limpieza para las familias y niños de la zona que habitualmente concurren al establecimiento.
Luego de tomar conocimiento, que en el lugar necesitaban tales materiales, los efectivos se organizaron para acudir en ayuda, y tras arribar al lugar fueron saludados con gran alegría por las personas presentes, recibiendo el cariño y afecto de todos ellos, en especial de los niños.
Debe estar conectado para enviar un comentario.