Al ser consultado por la posible reforma de la Constitución, Jalil se manifestó en favor de la reducción del gasto público y por ende del personal en las dependencias estatales. Esto sería a través del traslado de empleados a las instituciones de mayor necesidad, como es el caso de la Polícia.
«Creo que hay que reformar la constitución, plantear los porcentajes mínimos de obra pública y los porcentajes de gastos de las cámaras de legisladores», dijo el intendente.
Afirmó que “las cámaras legislativas tienen más empleados que la policía y los ciudadanos necesitamos policías. Creo que hay mucha gente en las cámaras que pueden trabajar en la policía, para lo cual habría que presentar una ley de movilidad laboral dentro del estado”.
Finalmente sostuvo que “hay que plantearse cual el mundo que se viene, cuales son los empleos e ir por ese camino. Sabemos que el Estado no da más, no puede recibir más gente, por lo que hay que apostar al empleo privado”.
El uniformado Erick Campos Dávila, compartió entre un grupo de sus compañeros las imágenes que grabó con la adolescente, sin imaginar que sería su segundo error más grande, luego del delito principal que se le imputa.
Medios de prensa peruanos, entre estos Correo, describen los detalles de lo sucedido en el distrito Alonso de Alvarado Roque de la ciudad de Lamas, San Martín, al norte de ese país.
Han sido los padres de la menor de edad, quienes interpusieron la denuncia contra el suboficial policial, luego de trascender a redes sociales las imágenes de ambos teniendo relaciones sexuales, mientras usaban sus respectivos uniformes: ella el de su escuela y él, el de la policía peruana.
El padre de la menor, al momento de denunciar los hechos, aseguró que el sujeto llevó a su vivienda a la adolescente, con engaños. El objetivo era tener relaciones sexuales con ella y lo consiguió, según constan en las imágenes que se han vuelto virales en Perú. Sin embargo, la joven ha expresado que no sabía que estaba siendo grabada por Campos Dávila.
Jefes policiales salieron al paso del escándalo suscitado en ese país, dada la connotación del caso, pero las primeras medidas adoptadas dentro de la institución parecen inversamente proporcionales al delito que se le imputa a un miembro de sus filas.
Un escueto comunicado enviado a los medios de comunicación, reza que el suboficial Campos Dávila, ha sido cambiado a otra sede policial en el marco de las investigaciones por el delito de abuso sexual contra un menor de edad, con el agravante de las grabaciones realizadas por el señalado, comprobando el delito.
El último párrafo de la misiva policial, tiene un viso de condena a la actuación de su agente, además de confirmar una investigación no solo disciplinaria, sino, de tipo penal por parte de la fiscalía de San Martín.
La sede policial, involucrada en el escándalo, sostiene que no puede pronunciarse más allá de lo permitido, en medio de una investigación de los acontecimientos, para no entorpecerla.
Sin embargo, las críticas han ido creciendo, a medida se han conocido los detalles de la forma en la que supuestamente este agente engañó a una menor de edad para sostener relaciones sexuales con ella, sin pensar en las consecuencias legales y sociales, ante una acción que viene de alguien que se supone está mandado a hacer cumplir la ley en todos los sentidos.
Un agente de Policía quedó aprehendido luego de que golpeara salvajemente a su pareja y hasta le hiciera un disparo con el arma reglamentaria (que no dio en la victima).
El hombre tiene 42 años y convive con su pareja, de 30, y una hija de un año que tienen en común, en Villa 9 de Julio. Según denunció la mujer, las agresiones se produjeron el domingo a la madrugada.
La víctima contó que se encontraba durmiendo junto a su beba cuando, alrededor de las 4, llegó el hombre en estado de ebriedad junto a un compañero de trabajo con intenciones de quedarse a beber en la casa. Como ella se opuso, el agresor entró a la habitación de la mujer e hizo un disparo que dio en la pared.
«Casi le hago volar los sesos», le dijo el agente a su amigo cuando este le preguntó qué estaba haciendo. Luego se retiraron juntos.
Pero dos horas después regresó a la casa y se acostó a dormir. La mujer relató que aprovechó para revisar el celular del agente y descubrió que intercambiaba mensajes con una amante. Cuando le reclamó la infidelidad, el hombre le propinó varios golpes de puño en la cabeza y en la espalda.
La víctima llamó al 911 para pedir auxilio y tres policías que se presentaron en su casa se lo llevaron aprehendido.
Cabe agregar que si vos o alguna mujer que conocés sufre violencia de género comunicate al 144, es una línea telefónica nacional gratuita que brinda contención, información y asesoramiento.
La Cámpora y el MTS generaron disturbios en el Encuentro de Mujeres: hicieron una «Plaza de Cristina» y 10 mujeres quedaron detenidas después del enfrentamiento.
Este año se realizó el Encuentro Nacional de Mujeres. Muy poca gente, excepto los que viven en las ciudades anfitrionas conocen de estas reauniones. Los medios masivos no las difunden. Silencio mediático durante 33 años. Leé más en https://t.co/QJqTXtq5JZ#FeminazisEnTrelewpic.twitter.com/SfJokq3L2o
El polémico Encuentro de Mujeres celebrado el último domingo en las calles de Trelew, que terminará este lunes, fue un verdadero escándalo y una multitud de militantes y activistas, con una fuerte presencia kirchnerista, terminó con incidentes.
“Muerte al macho no es metáfora”, “Quiero que te mueras”, son algunas de las consignas con las que las feminazis están ensuciando la propiedad pública y privada en Trelew. Nahir Galarza es, para ellas, todo lo que está bien.#FeminazisEnTrelewpic.twitter.com/iB2Y0prdAa
Entre las consignas más importantes estuvo el aborto legal, la lucha feminista «en contra del patriarcado», la separación de la Iglesia y el Estado y la defensa de la libertad de género. Sin embargo, hubo críticas que nada tenían que ver con el reclamo de género y la movilización se volvió política: repudio al gobierno de Mauricio Macri incentivados por La Cámpora, el MTS, movimientos guevaristas, Mala Junta, CTA, Nuevo Encuentro, Mujeres Evita, Barrios de Pie, y Frente de Izquierda.
Estás a mi no me representa en nada, estas son unas basuras, una selectivas que no les importa nada. Se supone que en un encuentro no vas a quemar iglesias, colegio o municipalidades y dibujar SON UNA BASURA #FeminazisEnTrelewpic.twitter.com/HCFnPljbAD
Según los registros hubo 27.000 acreditaciones para participar de los 73 talleres y a la ciudad llegaron 339 colectivos con militantes. Además se certificaron 17 vuelos con el arribo de 1.712 personas. Durante la tarde del domingo se realizó el clásico «tetazo», donde las mujeres desfilaron con sus senos al aire y allí pidieron, frente a la Parroquia María Auxiliadora, la separación de la Iglesia del Estado.
El momento de mayor tensión se produjo en la Plaza Independencia, que se encuentra en pleno proceso de modernización y por ello hay una obra en curso. Sin embargo, un grupo de choque llamado «Las brujas» rompió el alambre que la rodea y en ese momento hubo un encuentro álgido con la Policía. Bombas molotov y piedras por parte de las encapuchadas contra el hall de la Municipalidad. En ese momento, un grupo de la infantería desalojó a los manifestantes y hubo corridas.
VECINOS PUSIERON ORDEN:
Muchos vecinos del lugar, hartos por el vandalismo de los grupos radicales, se pusieron la seguridad al hombro junto con la policía local. Ayudaron a los uniformados a detener a las violentas. Las redujeron y las entregaron.
Según información proporcionada por la fuerza de seguridad provincial, en la mañana de hoy, entre las 07:30 y las 11:00, efectivos de la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia, conjuntamente con personal de la División Grupo de Infantería Motorizada de Acción Rápida (GIMAR) y de la Agrupación VIII Catamarca de Gendarmería Nacional Argentina, llevaron a cabo un operativo de control vehicular e identificación de personas en la Avenida Circunvalación Dr. Néstor Kirchner, a la altura del Centro de Integración e Identidad Ciudadana (CIIC).
Aves secuestradas, en sus tramperas correspondientes
Se produjo el secuestro de seis motocicletas de distintas marcas y cilindradas y cuatro automóviles, en virtud que sus conductores infringieran las disposiciones de la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449.
Cabe señalar que, durante el operativo, también se solicitó la colaboración de personal de la Dirección Provincial de Biodiversidad, para el secuestro de dos aves canoras de distintas especies y dos tramperas, como así también de personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de la Capital, para el traslado de los rodados, a cuyos conductores les habría arrojado resultado positivo el test de alcoholemia.
Debe estar conectado para enviar un comentario.