Etiqueta: Pablo Moyano

  • «Creen que hay que seguir dialogando con el Gobierno»

    «Creen que hay que seguir dialogando con el Gobierno»

    En el día de ayer, Pablo Moyano rompió el silencio después de su renuncia al triunvirato de la CGT al comprobar que no había conseguido aval interno para activar un tercer paro general contra la administración de Javier Milei.

    “Hay algunos que creen que hay que seguir dialogando con el Gobierno”, justificó su portazo, y agregó: “Estamos frente a un modelo económico que le está causando mucho daño a a la gran mayoría del pueblo argentino y eso generó la necesidad de juntarnos. Si no entendemos lo que está pasando, lo que pasó en estos 11 meses, no entendimos nada”.

  • Pablo Moyano: «Llevaron adelante una reforma laboral para sacar derechos»

    Pablo Moyano: «Llevaron adelante una reforma laboral para sacar derechos»

    En el marco del paro de la CGT, el secretario general de Camioneros brindó un discurso en la plaza del Congreso y aseguró que «la ley ómnibus va en contra de los trabajadores, jubilados y la soberanía nacional».

    El secretario general de Camioneros, Pablo Moyano, realizó un encendido discurso en el acto central del paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT) en la plaza del Congreso«Llevaron adelante una reforma laboral para sacar derechos», lanzó ante una multitud.

    «Están ante una decisión histórica este jueves de que digan si están con los trabajadores o con las corporaciones monopólicas que están con este modelo económico que lleva el presidente Milei» dijo y reforzó: «No puede ser que estos diputados armen bloques, su bloque, siendo peronista. Un peronista no puede votar este DNU y esta ley ómnibus que va en contra de los trabajadores, en contra de los jubilados, en contra de la soberanía nacional».

    «Hace pocos días el Presidente trató de coimeros a los diputados y hace 23 años, acá atrás, con muchos dirigentes que están en este escenario, denunciaron la ley Banelco, cuando la alianza que conducía Fernando de la Rúa y Patricia Bullrich coimearon a los senadores para que voten una reforma laboral en contra de los trabajadores», aseguró.

    Además sostuvo que «hace pocos días, el Presidente en forma risueña decía que al ministro de Economía hay que llevarlo en andas, el mismo ministro que fue socio de Macri, que fugó u$s 45.000 millones, que tendría que estar desfilando en Tribunales y el presidente nos dice que hay que llevarlo en andas. Yo le digo, ante miles de compañeros, que si llevan estas medidas económicas, de hambre, de ajuste, de despidos, los trabajadores, los jubilados y los más humildes lo van a llevar en andas pero para tirarlo por el riachuelo».

  • El Gobierno confía en que la paritaria de Camioneros se destrabará antes de que Pablo Moyano avance con medidas de fuerza

    El Gobierno confía en que la paritaria de Camioneros se destrabará antes de que Pablo Moyano avance con medidas de fuerza

    En la Casa Rosada advierten que el próximo miércoles, cuando se concrete la cuarta reunión entre el sindicato y los empresarios, las partes podrán llegar a un acuerdo y no habrá bloqueos ni manifestaciones

    La negociación paritaria que lleva adelante el Sindicato de Camioneros, que conduce Pablo Moyano, llegó a su punto más álgido luego de que fracasara la posibilidad de un acuerdo durante la tercera audiencia que se llevó a cabo en el Ministerio de Trabajo.

    Sin embargo, en el Gobierno estiman que la semana próxima se podrá llegar a un acuerdo entre las partes, lo que impedirá que el líder camionero avance con una serie de medidas de fuerza como forma de protesta y para duplicar la presión sobre los empresarios.

    “Confiamos en que se va resolver el conflicto sin que se llegue a los bloqueos”, sostuvo una alta fuente oficial en la Casa Rosada. En el Gobierno entienden que todas las paritarias pasan por momentos de tensión en el intercambio de intereses, pero que en este caso puntual la situación no pasará a mayores.

    Es decir, confían en que se va a resolver el próximo miércoles, cuando los representantes de sindicato y de las empresas vuelvan a reunirse en las oficinas de la cartera de Trabajo que conduce la flamante ministra, Kelly Olmos. “Es una paritaria compleja porque es anual, pero se va a solucionar”, afirmaron en Balcarce 50.

    “Están tensando la cuerda, pero creemos que van a terminar aflojando”, agregaron en esa línea. Cerca del Presidente aseguran que su relación con Pablo Moyano está bien y que hablan cada tanto. Descartan que estén enfrentados o que el diálogo esté interrumpido por la cercanía de Fernández al sector no kirchnerista de la CGT.

    Durante la tarde de hoy, la Portavoz, Gabriela Cerruti, respaldó a la ministra de Trabajo, quien horas atrás le puso un freno al 131% que pidió Moyano y aseguró que “afecta a la dinámica inflacionaria”. “No podemos dejar que el salario se atrase pero tampoco podemos reproducir estos niveles de inflación. Buscamos que los acuerdos recuperen el poder adquisitivo. Que lo mantengan y, si se puede, ganar algún punto”, había señalado Olmos.

    En la habitual conferencia de los jueves, Cerruti dejó en claro el apoyo de la Casa Rosada a Kelly Olmos. “El Gobierno quiere que los gremios consigan el mayor aumento posible para que los salarios no se retrasen con respecto a la inflación. Pero todo tiene que ser en el marco de una política que no termine generando más inflación”, indicó.

    Además, también sentó una postura respecto a los posibles bloqueos del Sindicato de Camioneros, acción de fuerza que Pablo Moyano dijo que llevará adelante si el próximo miércoles no se logra un acuerdo salarial. La confirmación de una amenaza que ya había realizado cuando respaldó los bloqueos que realizó el Sindicato del Neumático (SUTNA) un par de semanas atrás.

    “El Gobierno considera que los bloqueos no son las mejores medidas para llevar adelante en la lucha sindical porque se quiere afectar a los empresarios, pero también se termina afectando a los trabajadores y a la producción”, sostuvo la funcionaria nacional.

    En el Gobierno explican que la cifra pedida por Camioneros no está tan lejos de la ofrecida por los empresarios. Es que al 131% hay que quitarle el 31% que ya fue cobrado en el tramo que une abril con noviembre. El porcentaje real que están pidiendo para el tramo que va de noviembre a abril del 2023 es del 100% y las empresas, en la última reunión, ofrecieron un aumento del 84%.

    “El tironeo y la tensión es parte del folklore de la negociación”, indicaron fuentes al tanto de la discusión salarial. En Trabajo asumen que más temprano que tarde “van a arreglar” y que es posible que en el próximo encuentro se cierre el acuerdo, ya que no hay tanta distancia en el porcentaje y hay tiempo de negociación porque el primer tramo de la paritaria se vence la primera semana de noviembre.

    Ayer Hugo Moyano, secretario general de Camioneros, pidió que el Gobierno utilice “todos los medios posibles para hacerle entender a estos señores (por los empresarios) que hay que hacer también un sacrificio como ganar un poco menos”, aunque reconoció que la Casa Rosada “está haciendo todo el esfuerzo necesario para evitar que el tema de la inflación se profundice más y eso hay que entenderlo porque esto pasa en el mundo y no se puede desconocer”.

    En tanto, Pablo Moyano, secretarios adjuntos del sindicato, fue duro y contundente. “Si el miércoles próximo los empresarios vienen con una ridiculez, empezaremos el mismo miércoles con las acciones de fuerza y ellos serán los responsables de las medidas que vamos a tomar”, sentenció. El conflicto está abierto y latente.

  • Pablo Moyano anunció que el paro del 30 de abril será con movilización a la Plaza de Mayo

    Pablo Moyano anunció que el paro del 30 de abril será con movilización a la Plaza de Mayo

    El Frente Sindical para el Modelo Nacional anunció este viernes que el paro convocado para el próximo martes 30 de abril contará con una movilización a Plaza de Mayo.

    Así lo confirmaron en conferencia de prensa los líderes de la central, el bancario Sergio Palazzo y el camionero Pablo Moyano, quienes se mostraron acompañados por el secretario general de la CTA, Hugo Yasky, y otros referentes gremiales.

    «Hemos decidido convocar a un paro nacional para el día 30 que empezará a las cero horas. La medida de fuerza se tiene que desarrollar contundentemente y en paz. Además, convocamos a unamovilización a las 13 horas frente a Plaza de Mayo. Y el día 1 de mayo el Frente Sindical convoca también a una gran manifestación popular hacia la Casa Rosada», dijo Palazzo, que recibió a la prensa en la sede de la Asociación Bancaria, en el Microcentro porteño.

    Por su parte, Moyano explicó que el frente sindical «es el fruto de la coherencia de los últimos años» y que «seguirá el espíritu de lucha contra las políticas económicas de este modelo».

    Del acto participaron además dirigentes de los gremios de aeronavegantes, marítimo-portuarios, del SOMU, viales, del sindicato de la Anses, de abogados del Estado, molineros, docentes privados, empleados de farmacia, pilotos de líneas aéreas, personal superior de empresas de energía, televisión y personal de la Anses, entre otros.

    Respaldo político

    El jefe del gremio de los Camioneros y principal impulsor de la huelga, Hugo Moyano, cenó el miércoles con una decena de intendentes peronistas del conurbano bonaerense y consiguió que le dieran su apoyo «al paro del próximo 30 de abril» y al acto que por el Día del Trabajador harán el 1 de mayo.

    «Tenemos diálogo permanente con Moyano, durante la cena hablamos sobre la necesidad de seguir trabajando por la unidad del peronismo de cara a las elecciones de octubre y comprometimos nuestro apoyo al paro», dijo el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo.

    «El pueblo trabajador necesita respuestas concretas reflejadas en medidas políticas por parte del Gobierno Nacional. Por eso, el #30A acompañaremos al #ParoNacional y #movilización», tuiteó horas más tarde el jefe Comunal de Merlo y ex presidente del PJ bonaerense, Gustavo Menéndez, quién también formó parte de la comitiva.

    La cena fue en la sede de Camioneros, y además de Descalzo y Menéndez, se sentaron junto a Moyano y sus hijos Pablo y Hugo el sindicalista Omar Plaini y los intendentes Martín Insaurralde (Lomas de Zamora, también precandidato a gobernador), Juan Zabaleta (Hurlingham), Gabriel Katopodis (San Martín), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Ariel Sujarchuk (Escobar), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Andrés Watson (Florencio Varela), además del ex intendente de esa localidad y actual diputado provincial Julio Pereyra, jefe del bloque alineado con Insaurralde.

    Si bien el paro convocado por el moyanismo junto con Bancarios, SMATA y las CTA fue el disparador que dio lugar al encuentro, la charla política rondó en torno a la «difícil situación que atraviesa la provincia de Buenos Aires» y las razones por las cuales los intendentes quieren que sea un jefe comunal el precandidato a gobernadorque lleve el peronismo para hacerle frente a la actual gobernadora María Eugenia Vidal.

    Fuente

  • El juez Carzoglio denuncia encuentro con funcionarios de la AFI, quienes aseveran que «Macri está interesado» en detener al sindicalista Pablo Moyano

    El juez Carzoglio denuncia encuentro con funcionarios de la AFI, quienes aseveran que «Macri está interesado» en detener al sindicalista Pablo Moyano

    El juez Luis Carzoglio, quien se encuentra al frente de la causa cuyo protagonista a Pablo Moyano (asociación ilícita con barras de Independiente), denuncia la presión por parte de funcionarios de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), para que el magistrado se vuelque por la detención del sindicalista camionero.

    Un tiempo atrás, el juez había rechazado el pedido de detención de Pablo Moyano, razón por la cual aseveró recibir «carpetazos» en su contra -por parte de la Procuración provincial en convivencia con algunos medios de comunicación-.

    Relato de Carzoglio

    En declaraciones a AM 530 Somos Radio, el juez relató que cuando los agentes le sugirieron que Moyano “vaya preso”, él les contestó: “Para resolver, tengo que tener la orden de detención; y en función de lo que esta diga y de las pruebas en que se base, voy a resolver”. Luego, “ellos me preguntaron qué era lo que yo quería” y contó que lo que él pidió fue “hablar con el Presidente pero no de la Justicia, sino del país”.

    Dijo que se contactaron con él a través de un empleado de su despacho al que “un fiscal de Lanús” le dijo que Macri quería hablar con él.

    “Después se contactaron conmigo y vinieron aquí”, y puntualizó que durante ese encuentro le dijeron “tenemos una obsesión: hay que detener a Moyano”, notificándole sobre la que “el presidente Mauricio Macri estaba interesado” en el expediente que imputa a Moyano. Luego, «cuando me llegó la causa, no me llamaron más”. Tampoco le hicieron amenazas, indicó.

    Denuncia

    Carzoglio reveló que realizo el aporte de los “nombres, celulares, testigos y documentación” del hecho a la Procuración provincial. Sin embargo, considerando la inacción por parte de la institución, realizará -el próximo martes- la correspondiente denuncia ante la Justicia.

    Fuente: Página 12.

  • Idas y vueltas por bono de fin de año: CGT rechaza condiciones y podría ir al quinto paro

    Idas y vueltas por bono de fin de año: CGT rechaza condiciones y podría ir al quinto paro

    Hay malestar de los gremialistas contra el bono que ofrece el Gobierno ante la posibilidad de que el beneficio no incluya al sector público, y que varias empresas advirtieran que no podrían afrontarlo. La central obrera, en alerta.

    La CGT reunirá este jueves a su Consejo Directivo para analizar los pasos a seguir en medio de la negociación con el Gobierno y empresarios por el bono de fin de año de 5.000 pesos.

    Será luego de que en las últimas horas surgiera un malestar de los gremialistas contra el bono ofrecido por el Gobierno ante la posibilidad de que el beneficio no incluya al sector público, y de que varias empresas advirtieran que no podrían afrontarlo.

    Este miércoles, menos de 24 horas después de la reunión tripartita en Sanidad en la que las partes implicadas anunciaron que estaban cerca de un acuerdo por el bono, estuvo signado por la idas y vueltas sobre la posibilidad de que la medida se concrete o bien termine naufragando.

    Sucede que lo primero que generó preocupación en la CGT fue que el ministro de Producción, Dante Sica, saliera a aclarar que el bono será obligatorio para el sector privado, pero no para el público, mientras que luego la UIA y CAME señalaron que varias empresas no podrán afrontar el pago del beneficio.

    A su vez, surgieron versiones de que el decreto para instrumentar el pago del bono, que aún no había sido difundido ya que seguía siendo objeto de reescrituras en medio de negociaciones informales con la CGT y los empresarios, podría señalar que el beneficio de 5.000 pesos podrá ser tomado a cuenta de futuros aumentos de cara a la reapertura de paritarias.

    Esta posibilidad es rechazada de plano por la central obrera, y en caso de figurar en la redacción final del decreto, podría echar todo para atrás y que la conducción de la CGT finalmente retome la convocatoria al quinto paro general en la era Mauricio Macri.

    Este jueves, la central reunirá desde las 14.00 en su sede de la calle Azopardo, CABA, a su Consejo Directivo, donde la conducción analizará la situación.

    La idea de la entidad que comandan Héctor Daer y Carlos Acuña era tener en mano el decreto para esta reunión, pero aún era una incógnita si la Casa Rosada difundirá la normativa este jueves.

    Por su parte, el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, quien lidera el sector «combativo» de la CGT que se apartó de la actual conducción, criticó la negociación del bono que sus colegas vienen haciendo con el Gobierno y los empresarios.

    «El acuerdo se hace para dilatar una medida (de fuerza) que tiene que ser ya, y lamentablemente, los dirigentes siguen creyendo en este modelo y le siguen dando al Gobierno esta chance de tapar lo que viven millones de argentinos», se quejó el hijo de Hugo Moyano en declaraciones radiales.

  • Pablo Moyano irá a indagatoria

    Pablo Moyano irá a indagatoria

    El gremialista Pablo Moyano deberá ir el jueves 1 de noviembre a las 8:30 a Lomas de Zamora y está obligado a presentarse, aunque no es necesaria la presencia del juez, que casualmente ese día vuelve de su licencia.

    El lider de Camioneros fue citado a declaración indagatoria por el fiscal Sebastián Scalera, el mismo que pidió su detención, en la causa por asociación ilícita con la barra brava de Independiente, en donde está acusado de defraudar al club a través de la venta ilegal de entradas y el uso de socios truchos.

    Moyano declarará como imputado, ya que está acusado de ser el jefe de la asociación ilícita en el club que preside su padre, Hugo.

  • Se viene el quinto paro nacional a la gestión de Macri

    Se viene el quinto paro nacional a la gestión de Macri

    Carlos Acuña, uno de los dos jefes de la Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó este jueves que la central obrera llamará a un paro general contra el Gobierno de 36 horas y con movilización.

    «En noviembre vamos a un paro general de 36 horas con movilización. La CGT no es débil para nada. Tiene la mayoría de los gremios», dijo Acuña en declaraciones radiales.

    La decisión de lanzar otra medida de fuerza se comenzó a discutir a principios de octubre, días después de la contundente huelga del 25 de septiembre. Sin embargo, los nuevos aumentos del gas, la escalada inflacionaria y el primer fallido pedido de detención de Pablo Moyano precipitaron su anuncio.

    En tanto, Hugo y Pablo Moyano encabezarán este sábado una marcha a la Basílica de Luján en reclamo de «Pan, Paz y Trabajo».

    Los Moyano participarán de una misa ecuménica, luego de que Hugo consiguiera el apoyo de la Iglesia tras una reunión en el Episcopado.

  • Mauricio Macri: «Nadie se puede creer por encima de la ley»

    Mauricio Macri: «Nadie se puede creer por encima de la ley»

     Sin nombrarlo de manera abierta, el presidente Mauricio Macri sumó hoy un nuevo capítulo a su enfrentamiento con la familia Moyano y el gremio Camioneros. En el marco de la inauguración del Parque Eólico de Manantiales Behr, en la provincia de Chubut, el mandatario destacó la necesidad de «bajar los costos de la logística y el transporte».

     «Cada uno tiene que cobrar lo que corresponde; nadie puede pretender más que lo que vale su trabajo, porque eso deja a cientos de miles de argentinos sin trabajo«, señaló Macri. Y agregó: «Nadie se puede creer por arriba de ley, nadie puede creer que puede prepotear a los demás«.

     El mandatario arribó a la ciudad de Comodoro Rivadavia durante la mañana de hoy, y luego se dirigió al emprendimiento que forma parte del plan estratégico que lleva adelante YPF para aumentar la provisión de energías renovables en todo el país, junto al gobernador Mariano Arcioni y el titular de la empresa, Miguel Gutiérrez, entre otras autoridades.

    El Presidente en la inauguración del  parque eólico Manantiales Behr.

     Durante su discurso, Macri planteó la necesidad de «conectar el país» tanto de manera digital como a través de las rutas. «Somos el octavo país más grande del mundo y tenemos serios problemas de conexión y eso pone en peligro la vida de nuestra gente», afirmó.

     Además, aseguró que las obras del parque eólico se realizaron junto con los trabajadores del gremio UOCRA «que están cobrando 40% menos que las  anteriores; son obras como sinónimo de esperanza  y no de corrupción«. «Esto es el cambio, trabajar con la verdad, y con la confianza de lo que somos capaces hacer».

     Los rumores sobre una posible detención de Pablo Moyano, el secretario adjunto de Camioneros, profundizó el enfrentamiento entre el Gobierno y el sindicalismo. En este sentido, Hugo Moyano no descartó que se realice otro paro nacional.

     «Si no conseguimos 42% de paritaria, vamos al Paro General«, aseguró Pablo Moyano, antes de regresar de Singapur, en donde participó de un congreso internacional de gremios del transporte. Y sobre su situación procesal apuntó: «Tengo la conciencia tranquila, no hice nada para perjudicar al club».

    Fuente: Infobae

  • La CGT Catamarca respalda a Moyano

    La CGT Catamarca respalda a Moyano

    La Confederación General del Trabajo con sede en Catamarca, encabezada por Leonardo Burgos, emitió un comunicado apoyando a Pablo Moyano.

    El movimiento obrero catamarqueño, columna vertebral del movimiento nacional justicialista, no puede permanecer indiferente ante las graves situaciones sociales y económicas que padece nuestro país y por ende nuestra provincia. La degradación de la seguridad social, de la salud pública, la crisis del sistema educativo, la precariedad laboral y el crecimiento de la economía informal, cierre de fábricas, día a día se eliminan puestos de trabajos de cualquier actividad en nuestra provincia.
    Estamos entonces frente a un gobierno indiferente e insensible al padecimiento de millones de argentinos ocupados, desocupados y jubilados, crece día a día los comedores comunitarios, merenderos y una cantidad de formas indignas de supervivencia con un estado ausente. Hemos rechazado y rechazamos el monitoreo y las recetas del Fondo Monetario Internacional. La inflación pulveriza los salarios, especulación financiera es el único modo de generar ganancias en este país, donde la industria nacional, las economías regionales se debaten entre el cierre de su actividad o paga los servicios con tarifas exorbitantes. No podemos los argentinos y los catamarqueños y los que tenemos responsabilidades, tanto políticas como gremiales, pensar que el desarrollo de un país es solo el equilibrio fiscal: Esta concesión economista de un gobierno liberal que reniega de los convenios colectivos de trabajo, que los derechos laborales son un costo y por lo tanto debe eliminarse.
    Frente a este proceder indignante no podemos resignarnos, no debemos jamás arriar las banderas del desarrollo de la justicia social y de la igualdad, es un deber estar unidos y organizados y resistir con alternativas viables para un pueblo feliz. Debemos entonces ser parte activa de una alternativa política en la provincia que vuelva a colocar al trabajo como el motor del desarrollo económico y social. Nuestro pueblo fue feliz, la patria fue grande y acogedora, por eso los trabajadores seguimos siendo peronistas y los sindicatos son nuestra herramienta transformadora. No podemos darnos el lujo de dividirnos nuevamente ni el movimiento obrero ni el movimiento nacional justicialista, lo decía el General Perón y Eva Perón la soberanía popular se alcanza con la multiplicación de los derechos de los que menos tienen con un ejercicio del crecimiento de la seguridad social con organizaciones sindicales fuertes y representativas, convenios colectivos de trabajo que comprendan a todos los trabajadores, por todo ello la Confederación General del Trabajo Regional Catamarca bregara por la unidad, la organización, por un proyecto que incluya a todos los ciudadanos catamarqueños

  • Pablo Moyano seguirá libre

    Pablo Moyano seguirá libre

    El juez de Avellaneda Luis Carzoglio rechazó el pedido de detención que pesaba sobre Pablo Moyano por ser considerado «jefe» de una asociación ilícita con negocios vinculados al Club Independiente.

    El magistrado resolvió así el pedido que hizo la semana pasada el fiscal de Lomas de Zamora Sebastián Scalera.

    El secretario adjunto de Camioneros fue acusado por el fiscal Scalera por varios negocios que habría llevado a cabo en el Club Independiente, desde la venta de jugadores a reventa de entradas o bien el apriete a jugadores y cuerpo técnico a través de la barra brava de Independiente.

  • Amenazaron al Juez Luis Carzoglio

    Amenazaron al Juez Luis Carzoglio

    Se trata del Juez de garantías de Avellaneda, quién tiene la difícil tarea de definir si Pablo Moyano va a prisión o no.

    Mediante dos llamados telefónicos al domicilio particular del magistrado, que fueron respondidos por la esposa de Carzoglio, habrían amenazado al Juez para evitar que el referente del gremio Camioneros, Pablo Moyano, sea detenido. El contenido de los mensajes no trascendieron ya que están siendo investigados, pero se trataría de la causa Independiente, que tiene en vilo a la familia Moyano.

    Por eso, el juez de garantías de Avellaneda dará una conferencia de prensa a las 20 en el Polo Judicial de la avenida Mitre al 2500. Se especula con que Carzoglio relate las amenazas que sufrió su esposa y además hable sobre su resolución respecto del pedido de detención al vicepresidente de Independiente que hizo el fiscal de Lomas de Zamora Sebastián Scalera.