Etiqueta: New York

  • ¿Por qué el cielo de New York se tiñó de azul en plena noche?

    ¿Por qué el cielo de New York se tiñó de azul en plena noche?

    ¿Invasión extraterrestre? ¿Fin del mundo? La Gran Manzana vivió un inusual episodio este jueves que tuvo en vilo a todos sus habitantes.

    Las redes sociales se inundaron este jueves por la noche de fotos y videos que mostraron una misteriosa luz azul que iluminó por completo nada menos que el cielo de New York, una de las ciudades más importantes del mundo.

    Como suele suceder en la web, varios hasta se animaron a aventurar una invasión extraterrestre o algún fenómeno paranormal. Sin embargo, el misterio se develó rápidamente.

    Según confirmó la Policía de New York en las redes, el fenómeno se debió en realidad a una explosión que se dio en la fábrica Consolidated Edison, localizada en Astoria, un barrio multicultural de Queens.

    «Hubo una breve explosión eléctrica en nuestra subestación en Avenida 20 y Calle 32 en Astoria esta noche, que causó una inmersión de transmisión en el área. Todas las líneas eléctricas que sirven al área están en servicio y el sistema es estable», escribieron desde la compañía.

    La explosión, más allá del espectáculo visual para gran parte de la ciudad, no causó heridos ni daños demasiado considerables.

    Fuente

  • Nueva York se blinda en el arranque del juicio contra «El Chapo» Guzmán

    Nueva York se blinda en el arranque del juicio contra «El Chapo» Guzmán

    En las inmediaciones del tribunal hay agentes del servicio secreto, de la unidad antibombas y helicópteros, en un impresionante operativo.

    Con un dispositivo de seguridad de película, sin precedentes, Nueva York se blindó por el comienzo del juicio al mexicano Joaquín «El Chapo» Guzmán, considerado el mayor narcotraficante del mundo.

    En las inmediaciones de la Corte Federal del Distrito Este de NY, en Brooklyn, hay un fuerte operativo que incluye vehículos blindados, helicópteros, policías con rifles, agentes del servicio secreto y de la unidad antibombas.

    Se prevén fuertes demoras en el ingreso al tribunal por el exhaustivo control, como los detectores de metales. Abundan perros entrenados y aparatos para detectar gas y explosivos.

    Guzmán podría ser condenado a cadena perpetua si es declarado culpable en tan solo uno de los once cargos de narcotráfico, conspiración y lavado de dinero de los que está acusado. El principal cargo es por liderar una organización criminal, el cártel de Sinaloa, el más poderoso en la historia de México. Se calcula que envío más de 155 toneladas de cocaína a Estados Unidos durante 25 años.

    «El Chapo» está preso desde hace dos años en una unidad federal de máxima seguridad, el Metropolitan Correctional Center, ubicada frente al emblemático puente de Brooklyn y conocida como «el Guantánamo de Nueva York». Está alojado en una celda bajo tierra sin luz natural, donde permanece 23 horas al día. Solo pueden visitarlo son sus abogados y sus hijas mellizas de siete años, aunque no tienen contacto directo con él porque lo ven a través de una mampara de vidrio.

    El proceso puede durar entre tres y cuatro meses. La fiscalía llamó a declarar en contra de Guzmán a narcos encarcelados que fueron sus socios y hasta sus amigos, que ahora accedieron a cooperar con la Justicia.

    El jurado está compuesto por siete mujeres y cinco hombres, cuyas identidades se mantendrán en secreto para preservarlos. Durante el juicio estarán custodiados por agentes federales armados, para protegerlos del violento entorno de «El Chapo».

    Los 12 jurados titulares y seis suplentes fueron seleccionados la semana pasada, después de tensos interrogatorios en los que se descartaron al menos a cinco personas porque temían por su vida. Una de ellas sufrió un ataque de pánico que la dejó en el hospital.

    Tuvieron que pasar casi 30 años desde que fundó el Cártel de Sinaloa para que la Justicia de Estados Unidos juzgue a Guzmán, en el proceso por narcotráfico más importante de las últimas décadas.

    Para el gobierno estadounidense el Cártel de Sinaloa es «la mayor organización de tráfico de drogas del mundo». De acuerdo a la agencia antidroga DEA hubo un tiempo en el que esa organización criminal fue el mayor suministrador de estupefacientes en el país, con tráfico de cocaína, heroína, marihuana y metanfetaminas.

    Estados Unidos y México calculan que «El Chapo», que fue extraditado en enero de 2017, tiene un patrimonio de U$S 14.000 millones. Aunque hasta el momento no lograron dar con un solo centavo.