Etiqueta: Ministerio de educación de Catamarca

  • Catamarca adhiere a los lineamientos del Plan FinEs para el 2022-2025

    Catamarca adhiere a los lineamientos del Plan FinEs para el 2022-2025

    La ministra de Educación Andrea Centurión adelantó, en el marco del lanzamiento de los lineamientos para la implementación del Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FinEs) en el período 2022-2025, aprobado por el Ministerio de Educación de la Nación, que Catamarca adhiere a la propuesta con el objetivo de garantizar la terminalidad de la educación obligatoria para las y los jóvenes mayores de 18 años.

    Tal como lo afirmó el ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk a»FinEs acompaña a millones de argentinas y argentinos desde el año 2008 con el objetivo de garantizar su derecho a acceder o finalizar sus estudios. Es una alegría poder sostener políticas públicas que nos permitan seguir recuperando a las y los estudiantes que por diversos motivos hayan tenido trayectorias intermitentes durante la pandemia o una desvinculación total».

    Centurión indicó que «los nuevos lineamientos del Plan FinEs incluyen una serie de informes y requisitos que la provincia va a enviar a Nación para dar continuidad a la mejora del programa que contempla tanto la calidad educativa -tal como lo señala la Ley de Educación Nacional N° 26.206- como la permanencia y egreso de las y los estudiantes y la vinculación con el mundo del trabajo y la producción».

    Convocatoria a docentes para el 3º módulo

    La titular de la cartera educativa indicó además que se abre desde el 1º y hasta el 10 de diciembre inclusive la convocatoria a docentes desempleados o con carga horaria menor a 12 horas, de Economía, Filosofía, Biología y Sociología (con títulos habilitantes) de los departamentos que se detallan a continuación (ver aparte) para el dictado del tercer módulo del Plan FinEs 2021-2022, que se dictará en la provincia de enero a marzo, bajo modalidad virtual. Cabe mencionar que actualmente cursan el Plan más de 500 estudiantes, con 110 profesores y 22 secretarios que se encuentran abocados a la tarea de terminalidad escolar.

    Economía I:

    –       6 docentes para Capital

    –       2 docentes para Valle Viejo

    –       1 docente para Santa María

    Filosofía:

    –       1 docente para Capital

    –       1 docente para Valle Viejo

    Biología:

    –       1 docente para Capital

    Sociología:

    –       7 docentes para Capital

    –       2 docentes para Valle Viejo

    –       1 docente para Santa María

    Los interesados deben completar el formulario de inscripción en:

    https://docs.google.com/forms/d/1Tf0hEZHKm7Kzmw63JO71jGeVZClYfOOVaJ0D6zZqKbw/viewform?edit_requested=true

    Campos solicitados:

    –        Apellido / Nombre / Domicilio / Cuil / Departamento

    –        Nivel educativo y área disciplinar

    –        Título habilitante (adjuntar copia)

    –        Adjuntar Curriculum Vitae Nominal

    –        Declaración Jurada de Cargos, descargar ingresando en https://coberturadocente.catamarca.gob.ar/ui/

    Acerca de FinEs

    El Plan FinEs representa una oportunidad para las y los jóvenes y adultos de todo el país de finalizar sus estudios primarios y secundarios, a través del desarrollo de experiencias educativas diferentes, significativas y basadas en la construcción colectiva de conocimientos. La revisión de las prácticas de enseñanza y la complementariedad entre la enseñanza y el acompañamiento de las trayectorias, a través del rol de las y los tutores, permite sostener un trabajo singularizado con las y los estudiantes, garantizando la continuidad educativa a través de la resignificación del vínculo pedagógico.

    El plan está dirigido a estudiantes mayores de 18 años que necesiten rendir materias adeudadas o cursar sus estudios primarios y secundarios completos. Las cuatro líneas de FinEs son: FinEs Trayecto Secundario, FinEs Trayecto Primario, FinES deudores de materias y FinEs Tec.

  • El Ministerio de Educación cerró el Ciclo Lectivo 2018, en Miraflores

    El Ministerio de Educación cerró el Ciclo Lectivo 2018, en Miraflores

    El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Daniel Gutiérrez, junto a la jefa de Gabinete, Belkys Vera; subsecretarios, directores de nivel de la cartera educativa, equipos de conducción de instituciones escolares, alumnos y padres, cerró oficialmente el Ciclo Lectivo 2018.

    En un colorido acto que se llevó a cabo en la Escuela Secundaria N° 44 de Miraflores, en el departamento Capayán, se dio por finalizado el año académico para las escuelas de período común de los niveles Inicial, Primario y Secundario de toda la provincia.

    En la ocasión, el ministro de Educación destacó la centralidad de los alumnos en el Sistema Educativo de la provincia: “Cada chico tiene derecho a que su vida sea mejor que la de sus padres y como padres queremos que ellos lleguen más lejos de lo que nosotros pudimos llegar. Estamos seguros de que el único vehículo que los puede llevar por ese camino es la educación y ese es nuestro compromiso diario porque no somos nosotros los protagonistas del sistema sino nuestros alumnos”.

    Asimismo hizo referencia al esfuerzo continuo que realiza la comunidad educativa en su labor diaria, “estoy muy contento del esfuerzo que ustedes han hecho, del que hicimos nosotros, no es solamente una valoración personal, es la medición de la calidad educativa a través de las evaluaciones Aprender la que nos está diciendo que los chicos de Catamarca cada vez saben más, que les brindamos herramientas que van a necesitar para transitar la vida. Estamos sosteniendo el transporte, los guardapolvos, los kits escolares, los materiales que el Gobierno de la provincia pone a disposición de los alumnos y llegamos a este fin de Ciclo Lectivo con la satisfacción de que hemos cumplido la tarea”.

    Para finalizar, Gutiérrez agradeció el compromiso diario que realizaron alumnos y docentes durante este año. “Quiero dejar cerrado este Ciclo Lectivo 2018, no solamente para esta escuela, sino también para las más de 1.000 instituciones escolares que tenemos a nuestro cargo en este Ministerio y agradecer especialmente a nuestros chicos que son lo mejor que tenemos en el Sistema Educativo, son nuestra mayor apuesta de futuro. Quiero agradecer también a nuestros maestros y profesores por el tesón, por estar todos los días, por desatender a sus propios hijos para darle futuro a los hijos de otros, gracias por ese esfuerzo, lo valoro enormemente”.

  • Gutiérrez se reunió con diputados

    Gutiérrez se reunió con diputados

    El ministro de Educación de la provincia, Daniel Gutiérrez, se reunió con diputados integrantes de la comisión de Cultura y Educación de la Cámara baja. En la oportunidad se dialogó sobre diferentes proyectos en tratamiento en el seno de la misma, como así también de las herramientas legislativas que lograrían solucionar algunas de las problemáticas existentes en el sector.

    Uno de los proyectos analizados tiene que ver con la media sanción del Senado sobre la incorporación de la Educación Emocional en la currícula escolar. Además se dialogó sobre la situación de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la provincia, y de los programas que tiene en marcha el ministerio. “Podríamos avanzar en mayores capacitaciones en cuanto a Educación Emocional, que se vincula con la neurociencia en lo que también ya se está capacitando desde el año 2016”, dijo tras el encuentro el ministro.

    Agregó que la reunión fue propicia además para abordar otros temas “como las problemáticas sobre, la cuestión de rendimiento escolar y de la organización educativa”. El titular de la cartera educativa calificó como muy fructífera la reunión con los diputados y aseguró que se desarrolló “en un ambiente de intercambio muy interesante”. Aseguró que acercó la información requerida por los legisladores y que se comprometió a remitir otra documentación que consideraron necesaria. “Espero que sigamos en un camino de diálogo y de intercambio, porque a nosotros nos viene muy bien que la Legislatura acompañe los esfuerzos, como institución de la democracia, que hacemos para que nuestros chicos aprendan cada día más”, enfatizó Gutiérrez.

  • Educación: pedido de informes a la Escuela de Artesanías

    Educación: pedido de informes a la Escuela de Artesanías

    El Diputado provincial Victor Luna presento un proyecto  de pedido de informes de la actualidad de la Escuela de Artesanías, ubicada en el ex Hospital San Juan Bautista.

    Luna aseguró que «la institución presenta innumerables irregularidades, que van desde lo edilicio hasta la falta de apoyo por parte del Ministerio de educación, a cargo de Daniel Gutierrez».

    «La escuela se inauguró en el año 2000 y tiene carreras formales, pero no hay documentación de los pases de algunos docentes, por ejemplo», finalizó Luna.