Etiqueta: Milei

  • Milei se reunió con Sam Altman, el creador de ChatGPT

    Milei se reunió con Sam Altman, el creador de ChatGPT

    Javier Milei se encontró con Sam Altman para hablar de Inteligencia Artificial (IA) y el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad global. La reunión duró cerca de una hora, y el presidente publicóen X su balance personal después de reunirse con el joven empresario que revolucionó al mundo con sus desarrollos en Inteligencia Artificial.

    “Aquí foto con Sam Altman luego de una maravillosa reunión sobre AI y las enormes posibilidades que brinda una Argentina libertaria…!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, posteó Milei en su cuenta oficial.

    Altman con la Inteligencia Artificial (IA) es a J. Robert Oppenheimer con la bomba atómica. Altman firmó una declaración -junto a Bill Gates y otros- que alerta “sobre el riesgo de extinción debido a la IA”, como en su momento hizo Oppenheimer respecto al poder de la energía nuclear y su capacidad para poner a la humanidad cerca del abismo.

    Este protagonista clave de la sociedad global, que pidió al Congreso que se estableciera límites a la IA y enfrenta un conflicto legal con Scarlett Johansson, se encontró con Milei para analizar el impacto de las nuevas tecnologías en el tablero internacional.

    Altman evita el contacto formal con los presidentes, pero con Milei hizo la excepción por su discurso disruptivo y su defensa de la libertad a ultranza. “Creo que ganar dinero es algo bueno. Creo que el capitalismo es algo bueno”, dijo Altman durante una charla que ofreció en el auditorio de NVIDIA, una reconocida compañía de software.

    El jefe de Estado conoce el pensamiento de Altman, y por eso estaba expectante respecto al cónclave que inició a las 21.00 (cuatro horas menos en California). Milei concurrió a la cita con Luis Caputo -ministro de Economía- Karina Milei -secretaria General de la Presidencia-, Demian Reibel -titular del Consejo de Asesores Económicos- y Gerardo Werthein, embajador en Estados Unidos.

    Reidel es un protagonista clave en la agenda tecnológica que emprende Milei en San Francisco. El economista educado en Harvard hace años que estudia la IA, y hace una aplicación geopolítica al momento de establecer la ventana de oportunidad que tiene la Argentina en la actual coyuntura internacional.

    Europa aprobó una legislación restrictiva sobre la Inteligencia Artificial. China es una dictadura y dejará hacer mientras sirva a la ofensiva global que diseño Xi Jinping para ocupar nuevos espacios de poder. Y Estados Unidos oscila entre las normas europeas y cierta libertad de mercado que es resistida por el ala progresista del partido demócrata.

    En este contexto, Reidel argumenta que Argentina tiene una oportunidad extraordinaria para convertirse en un polo de Inteligencia Artificial sostenido por las principales empresas tecnológicas de Silicon Valley. Milei comparte este mirada, y por eso viajó tres días a San Francisco.

    “Como siempre en Europa hacen todo mal, sobreregulan y están matando toda la innovación. Por eso no hay grandes empresas de esto en Europa: que van a hacer nada. China van a hacer lo que se les de la gana. Por lo tanto, van a tener una ventaja comparativa contra nosotros, y el resto del mundo. Y si esto no mata todo, ellos (China) tiene el revolver más grande. Estados Unidos está tratando el Congreso, que no saben, no tienen idea como regular esto”, aseguró Reidel.

    Y completó el asesor presidencial hablando sobre Argentina: “El tema más importante del mundo, en un país adonde hay grandes extensiones de tierra, con clima frío y reserva de energía. Y adonde se están impulsando las ideas de la libertad, de baja regulación, de libre empresa, y todo lo que quiere hacer él (Milei). Mirá si hay cuatro en vez de tres. Mira si es China, Estados Unidos, Europa y Argentina...”.

    Además del encuentro con Altman, el presidente se reunirá con Sundar Pichai, CEO de Google; Tim Cook, CEO de Apple y Mark Zuckerbergdueño de Meta. En estas tres citas, Milei explicará que Argentina ofrece energía, territorio y una legislación que promueve las inversiones tecnológicas a largo plazo.

  • Máximo Kirchner se puso del lado de Milei en el conflicto con el gobierno español, y habló de la denuncia contra Espinoza

    Máximo Kirchner se puso del lado de Milei en el conflicto con el gobierno español, y habló de la denuncia contra Espinoza

    El diputado nacional Máximo Kirchner realizó un repaso de la coyuntura política, incluso también se refirió a cuestiones personales, en una extensa entrevista con el diario español El País. Entre otros puntos, cuestionó las críticas de varios funcionarios del gobierno de Pedro Sánchez al presidente Javier Milei, reconoció “diferencias” con Axel Kicillof y habló por primera vez sobre la denuncia por abuso sexual contra Fernando Espinoza.

    “(Milei) no deja de ser el presidente de mi país, aunque no coincida en nada o en casi nada. Ahora que el ministro de Transporte de España diga que consume sustancias no es el mejor camino para tener mejores relaciones”, admitió el diputado nacional de Unión por la Patria y presidente del PJ Bonaerense.

    En esta línea, además, agregó que “hay muchas más coincidencias de una parte del PSOE con Milei con respecto al FMI que con uno. Entiendo que esté molesto el presidente (Pedro Sánchez). Quizá si su postura durante el debate del acuerdo con el FMI hubiera sido más proactiva en entender la posición argentina, Milei no hubiese llegado a la presidencia”.

    Por otro lado, Máximo Kirchner se pronunció sobre la situación judicial de Espinoza, el poderoso dirigente peronista, e intendente de La Matanza, que fue denunciado por una ex empleada. “La versión que leí de Fernando es que la fiscalía le pidió dos veces sobreseimiento. El procesamiento no significa su condena. Tendrá que dar su respuesta a la justicia”, sostuvo.

    En las últimas horas, Melody Rakauskas, la denunciante del jefe comunal por abuso sexual, habló por primera vez con los medios luego del procesamiento, y reconoció: “Tengo miedo de que me maten”. “Él dice que es mentira. No soy ni juez ni fiscal, ni conozco la causa”, amplió Kirchner.

    El diputado nacional, en otro pasaje del reportaje, reconoció “diferencias lógicas” con Kicillof, sobre todo en el marco de una reestructuración del peronismo de la provincia de Buenos Aires luego de la derrota electoral a nivel nacional de 2023, que posibilitó la llegada al poder de Javier Milei.

    “No es una interna como la de la década de 1980. La conductora es la misma y es Cristina (Kirchner). Podemos tener miradas de cómo se lleva el día a día, pero me paro sobre las coincidencias, no sobre las diferencias que no son dramáticas”, indicó. “¿A Milei desde dónde se lo enfrenta? Él (Kicillof) puede tener una mirada y yo puedo tener otra”, completó.

    Con relación a la discusión interna del peronismo, señaló que el “debate y la discusión después de una derrota es lógica, lo que no tenemos que ponernos es ansiosos. La tarea es que no avancen sobre derechos de la sociedad. Es muy temprano como para tomar decisiones que nos aten y que nos quiten capacidad creativa”.

    A su vez, replicó las críticas a su convocatoria a renovar autoridades del PJ bonaerense. “Hay elección del PJ nacional y tengo en la provincia el 40% del padrón nacional. Cuando me tuve que hacer cargo dije que quería que alguien me sucediera a través del voto. Votemos y dejemos esta cantinela”, replicó.

    Racing, los hijos y el recuerdo de su padre

    Más allá de las definiciones políticas, Máximo Kirchner también se refirió a temas más personales. Consultado sobre sus deseos, señaló que le gustaría “estar más tiempo” con sus hijos y “volver a ver a la popular de Racing”. Reconoció también que le gusta “leer y escribir”. “Son miradas, conceptos, situaciones. Uno escribe. Y preparo mucho lo que voy a decir en un acto”, sostuvo.

    Yo sigo extrañando a mi viejo y extraño lo bueno. No extraño lo malo. Listo, caso cerrado. Las vacaciones, Racing. Fui muy feliz”, completó.

    Por último, le preguntaron sobre las críticas personales hacia su persona y cuál le molestaba más. “El famoso ‘juega a la Play Station’ o ‘no sabe hablar’”, respondió, y finalizó: “Jugaba en los ochenta con mi viejo, antes de que fuera intendente (de la ciudad patagónica de Río Gallegos). Ahora una parte de la dirigencia política se tira encima de los gamers tratando de comunicarse con los sectores jóvenes de la sociedad. Lo que era un disvalor ahora es un valor”.

  • Milei: “Si la gente no llegara a fin de mes, ya se hubiera muerto”

    Milei: “Si la gente no llegara a fin de mes, ya se hubiera muerto”

    Javier Milei hizo una visita relámpago este viernes a La Rural, donde se cerró la Expo Angus. Allí saludó al público, prometió eliminar el impuesto PAIS y las retenciones y hasta se tomó fotos acariciando a un animal campeón. En medio de su recorrida, sin embargo, pasó algunos sobresaltos cuando un hombre le reprochó que «la gente no llega a fin de mes». El Presidente dijo que esas acusaciones son falsas y respondió: «Si la gente no llegara a fin de mes, ya se hubiera muerto».

    La presencia de Milei generó revuelo en el predio de La Rural, donde quería presentar su flamante libro Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica, un deseo del que tuvo que desistir enfrentado con la conducción de la Fundación El Libro, que realizaba por entonces la tradicional feria del sector editorial.Dos días después de, finalmente, presentar su obra en el Luna Park, el Presidente paseó por las instalaciones de la Sociedad Rural en Palermo. Lo hizo acompañado de su hermana Karina, secretaria general de Presidencia, y también con Nicolás Pino, presidente de la entidad rural. Desde el público le pidieron selfies, le estrecharon la mano, también le pidieron salir del cepo y lo aplaudieron cuando prometió la eliminación de las retenciones.

    La recorrida siguió con una visita al remate de la empresa Colombo y Magliano, de estrecho vínculo con la raza Angus. Posó cuando le obsequiaron el libro Asociación Argentina de Angus: 100 Años De Liderazgo, de Juan Carlos Grassi. Observó la final,acarició al «Gran Campeón Macho Angus Negro» y hasta le acercaron una motosierra. Esa última instantánea fue la más seria de la tarde.

    Es que su visita tuvo un momento de zozobra. Ocurrió justo antes de esa tomarse esa postal, cuando un hombre -entre los micrófonos de los medios que luchaban para sacarle alguna declaración al mandatario- le recriminó por la no entrega de alimentos a comedores.

    Javier Milei presenció la final de Expo Angus en La Rural.

    «Es lo que vengo diciendo: que el cepo lo voy a levantar el día que termine de desactivar todas las bombas que dejó el kircherismo», le respondió Milei a uno de los noteros que insistían con las preguntas al paso, al lado de un tractor.
    Entonces en el video que capturó ese momento se escucha la voz de un hombre que, fuera de cámara, le dice: «¿Por qué no reparte los alimentos que están en los galpones?».

    La pregunta fue por la nota que hizo circular el medio opositor El Destape sobre alimentos acumulados en un galpón, en medio de la denuncia que el Ministerio de Capital Humano hizo por comedores fantasma.

    “Efectivamente esos alimentos existen. Tienen diferentes fechas de vencimiento, no están por vencerse. Los que tienen fecha más próxima a vencerse se van a distribuir. Son alimentos adquiridos por la administración anterior y, además, están allí porque evidentemente, por las auditorías que hizo la ministra, un buen porcentaje de los comedores eran truchos, no existían o no tenían la cantidad de gente que decían tener», indicó Adorni el jueves, en su habitual conferencia de prensa, en medio de las denuncias por comedores irregulares. «Por supuesto que los alimentos se van a repartir y le va a llegar a la gente que le tiene que llegar», completó el portavoz.

    Javier Milei presenció la final de Expo Angus en La Rural.A esa versión rebatida por el vocero aludió Milei para contestar el reproche del hombre en La Rural.

    «Si se están repartiendo, digamos…«, desmintió el reclamo. «Lo que pasa es que hay gente que curra que está perdiendo sus curros«, siguió.

    El hombre continuó con sus quejas. «La gente no llega a fin de mes, Presidente«, le comentó.

    Milei volvió a girar la cabeza para responder. «Si la gente no llegara a fin de mes, se estaría muriendo en la calle, y eso es falso«, replicó el mandatario.

    El hombre insistió: «Yo se lo digo: la gente no llega«.

    «Y bueno, digamos«, concluyó Milei, «si no llegara a fin de mes ya se hubiera muerto«.

    En ese momento tomó la motosierra que le acercaron y, serio, se sacó la foto.

  • Milei prometió al Campo que eliminará las retenciones, el Impuesto País y que levantará el cepo cambiario

    Milei prometió al Campo que eliminará las retenciones, el Impuesto País y que levantará el cepo cambiario

    El presidente Javier Milei apareció este viernes en el acto de La Rural y brindó un breve mensaje al sector del campo, a quienes destacó como protagonistas del futuro del país. En ese sentido, prometió que eliminará las retenciones, el Impuesto País y que levantará el cepo cambiario.

    “Este sector es muy importante para el país”, inició el mandatario su mensaje y agregó: “Estamos trabajando para eliminar el cepo, cuando se desactiven las bombas que los kirchneristas nos dejaron. Va a haber tipo de cambio libre, cuando se empiecen a recomponer las cuentas, vamos a eliminar el Impuesto País y vamos a eliminar las retenciones para que el campo sea libre”.

    Por último expresó: “Las promesas de campaña las estamos cumpliendo. Créanme que vamos a salir a delante y vamos a ser libres y el campo va a tener un rol fundamental”. Las palabras de Milei se dieron en el cierre de la edición 81° de la Exposición Angus de Otoño Indoor en La Rural convocada por la Asociación Argentina de Angus (AAA).

    La exposición ganadeara inició el martes 21 y contó con stands comerciales e institucionales, remates, juras y disertaciones, entre otras actividades.

    Mañana 25 de mayo el mandatario participará del tradicional Tedeum en la Catedral Metropolitana que comenzará a las 9.30. El Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezará la ceremonia litúrgica en el histórico recinto porteño.

  • ATE bloqueará los accesos al aeropuerto de Córdoba por la visita de Milei

    ATE bloqueará los accesos al aeropuerto de Córdoba por la visita de Milei

    En la previa a la celebración del acto de mayo que prepara el Gobierno nacional en Córdoba, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que prepara un bloqueo de los principales accesos del aeropuerto provincial.

    La idea del gremio es cortar desde la mañana del 25 de mayo las rutas que conectan al aeropuerto de Córdoba con la Plaza San Martín, lugar previsto para el evento que encabezará el presidente Javier Milei, y declarar al mandatario “persona no grata” debido a “sus políticas de ajuste y constantes agravios al Estado”.

    Su secretario general, Rodolfo Aguiar, quien viajará a la provincia para participar de las protestas, planteó: “Al Presidente se le frustró la firma del pacto, pero ni siquiera debería poder hacer un acto con tranquilidad. El Presidente debe saber que no es bienvenido en ninguna provincia. Con sus políticas, a todas las está destruyendo”.

    “Presidente, los gobernadores le fallaron pero quédese tranquilo que nosotros sí vamos a ir”, insistió, y agregó: «Esta gestión nos despide, destruye nuestros salarios, cierra los organismos en los que trabajamos y privatiza las empresas del Estado. ¿En serio hay alguien que cree que al Presidente lo tenemos que felicitar? A este Gobierno lo tenemos que confrontar”.

    Según revelaron del gremio, iniciarán las protestas en la entrada del Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella, sobre la Ruta Provincial E53, y en paralelo, llevará adelante otras manifestaciones en las inmediaciones de la sede del evento libertario que nucleará a todo el Gabinete.

    No es la primera acción del estilo que ATE, el 19 de abril, con motivos de la participación del jefe de Estado en el foro empresarial que se realizó en el Hotel Llao Llao, ubicado en la provincia de Río Negro, también realizaron cortes de ruta y el bloqueo de los caminos al evento. Ante la manifestación, el Presidente se vio obligado a trasladarse en helicóptero. 

    “Seguramente las protestas sean sobre las rutas y se bloqueen los accesos al aeropuerto. No vaya a ser cosa que alguien nos tilde de violentos. La violencia desde el 10 de diciembre es institucional y se ejerce desde la Casa Rosada”, detalló el sindicalista.

    Aguiar cuestionó también el discurso del libertario durante la presentación de su libro Capitalismo, Socialismo y la trapa neoclásica en el Luna Park al sostener que atribuyó al “Estado maldito” los problemas del país, por lo que contrapuso: «En realidad, maldito es un Gobierno que no le da remedios a los enfermos y comida a los pobres”.

    Por último, aseguró que los sucesos en la provincia de Misiones con las protestas de los distintos sectores por aumento salarial “es un anticipo de lo que va a empezar a ocurrir en todo el país”, y reclamó que “los gobernadores se tienen que despertar y dejar de especular”. «De nada le sirvió al primer mandatario misionero arrodillarse ante el poder central y mandar a levantar la mano para apoyar al Gobierno nacional. Igual tiene la provincia incendiada”, concluyó sobre Hugo Passalacqua, aliado de la Casa Rosada en el marco de la pelea por la sanción de la Ley Bases.

  • Milei adelantó que Federico Sturzengger se sumará al Gabinete como ministro

    Milei adelantó que Federico Sturzengger se sumará al Gabinete como ministro

    En medio de los rumores sobre una posible salida del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el presidente Javier Milei anticipó la incorporación de Federico Sturzenegger a su equipo de ministros. De esta manera, el asesor presidencial sería elevado en su cargo, pero el área que asumiría no fue precisada por el mandatario. Remarcó, además, que el cambio en la cúpula estatal no se realizará hasta que la Ley Bases no sea aprobada por el Congreso de la Nación.

    “Si sale Bases terminamos con la primera parte de las reformas estructurales y tenemos que salir con la segunda parte… entre Federico Sturzenegger como ministro. Es un caso 2 + 2 es 4″, explicó el mandatario en una entrevista con el periodista Luis Majul (LN+) al hacer referencia a los objetivos trazados por cada etapa. En este sentido, remarcó que será necesaria la aprobación del proyecto de ley que fue ideado por el ex presidente del Banco Central para poder continuar con el resto de las reformas estructurales.

    Desde el punto de vista de Milei, la aprobación de la Ley Bases se trataría del primer hito del Gobierno en cuestiones legislativas. “La Ley Bases puede salir bien o puede que no salga. Esa situación va a llegar a que, marcado ese hito, nosotros tenemos que hacer toda una evaluación de resultados, queda bajo análisis todo el Gabinete”, contempló el jefe de Estado al ratificar la posibilidad de que el área ministerial sufriera cambios en el futuro.

    A pesar de que el mandatario evitó profundizar en la situación que atraviesa Posse, no terminó por descartar futuras salidas del Gabinete al remarcar que todos los ministros se encuentran en permanente revisión. “Uno tiene que fijar un momento y, a partir de ahí, se evalúa si se cumplieron los objetivos, si no se cumplieron, qué funcionó y lo qué no funcionó se cambia”, señaló.

    “Si fueras el director técnico de un equipo de fútbol, no te paras de la misma manera frente al Real Madrid o a Sacachispas. Es más, probablemente, aún frente al mismo equipo, puede que vos necesites un determinado resultado y podrías decidir cambiar”, ejemplificó sobre las futuras revisiones que se realizarán en el equipo de gobierno. Sin embargo, el presidente no dio indicios sobre la evaluación personal que realizó sobre el desempeño de cada ministerio a lo largo de estos cinco meses.

    Desde el Gobierno intentan no caer en enojos y cruces políticos como ocurrió tras la caída de las reformas rechazadas por la Cámara de Diputados en febrero, sin embargo, el descontento por la falta de colaboración por parte del legislativo no es un secreto. “Es insólito que después de cinco meses el Congreso no le haya dado una ley al presidente”, reprochó el ministro del Interior, Guillermo Francos, durante una entrevista radial.

    El propio Milei había tildado de traidores a los diputados, gobernadores y dirigentes de la oposición que impidieron que el proyecto de ley obtuviera la media sanción, pero el transcurso del tiempo obligó al jefe de Estado a reflexionar sobre las fricciones con el Poder Legislativo. Tres meses después, apuntó que “si no se aprueba la Ley Bases vamos a seguir adelante y bueno, la inflación va a bajar más lento. Es la la lógica del sistema democrático”.

  • Catamarca entre las provincias donde Javier Milei es más «amado» que «odiado»

    Catamarca entre las provincias donde Javier Milei es más «amado» que «odiado»

    Catamarca se encuentra entre las provincias donde Javier Milei es más «amado» que «odiado».

    Un estudio reveló en cuál de las 23 provincias argentinas el Presidente tiene mejor consideración entre la población y en cuáles impacta negativamente la gestión. Catamarca está en el noveno lugar con un 54,5 de aprobación hacia el Presidente.

    Javier Milei cumplirá este viernes los cinco meses de gestión desde que ganó las elecciones y según un relevamiento, mantiene un diferencial positivo de su imagen en 17 de las 24 jurisdicciones del país: en cuáles le va mejor y en cuáles peor.

    El informe fue realizado por CB Consultora y se midió la imagen presidencial en todos los territorios provinciales argentinos para conocer en cuál de todos Milei tenía mejor consideración y en cuál le iba peor tras los meses de gobierno.

    La provincia que más apoyo le brinda al Presidente es Mendoza, donde acumula un 63% de imagen positiva frente a un 32,5% que lo rechaza según el estudio de la consultora. Este distrito consiguió la primera colocación por segundo mes consecutivo.

    En el listado sigue Córdoba, donde Milei logró un importante apoyo tanto en las PASO como en el balotaje para conseguir la presidencia. En esta provincia mantiene casi un 62% de imagen positiva y tan solo un 34,6% lo rechaza.

    Luego aparecen provincias como San Luís, La Rioja, Corrientes, Tucumán, Salta y Neuquén, las cuales completan el primer tercio donde la imagen presidencial positiva se impone.

    El ranking de los gobernadores con más apoyo

    La consultora también realiza mes a mes un relevamiento para conocer qué imagen tienen los distintos gobernadores en cada una de sus provincias para conocer el apoyo que mantienen.

    Los tres gobernadores mejor valorados del mes de mayo 2024 por sus co-provincianos son: Sergio Ziliotto de La Pampa con 63.7%, quien lidera el ranking. En segundo lugar, quedó Hugo Passalacqua de Misiones con 63.4%, y cerró este podio Ignacio Torres de Chubut con 62.7% de imagen positiva.

    Los peores calificados de este mes son: Ricardo Quintela de La Rioja con 41.3% quedó en último lugar, seguido por Alberto Weretilneck de Río Negro con 41.7% y Axel Kicillof de la Provincia de Buenos Aires con 42.8% de imagen positiva.

  • El presidente salió en la tapa de la revista Time

    El presidente salió en la tapa de la revista Time

    El presidente Javier Milei llegó a la portada de la revista Time que saldrá el 10 de junio y le dedica un artículo al mandatario y “sus planes para transformar la Argentina”. El mandatario respondió a la publicación con el latiguillo que usa para celebrar cualquier posteo sobre su persona: “Fenómeno barrial”.

    La revista estadounidense afirma que Milei “odia su nueva oficina” en la Casa Rosada, salvo por un detalle, un león de bronce grabado en una chimenea, “el animal que adoptó como símbolo durante su vertiginoso ascenso al poder”.

    La publicación sostiene que Milei “puede ser el jefe de Estado más excéntrico del mundo”, “un economista libertario y experto en televisión conocido como El Loco por sus arrebatos profanos”. También destaca que “las rarezas de su campaña a menudo eclipsaron el severo programa de austeridad que promovió para sacar al país de su crisis económica”.

    Según la revista, el “improbable ascenso de un autodenominado ‘anarcocapitalista’ refleja la fuerza de un movimiento populista de derechas que ha ganado elecciones en todo el mundo en los últimos años”. “Como sus homólogos de Italia a Hungría, de Brasil a Perú, de Estados Unidos a la India, Milei prometió desmantelar un Estado plagado de corrupción y gobernado por élites oscuras”.

    Sin embargo, Time asegura que “ninguno de sus homólogos es como Milei. Y ninguno de ellos lidera una nación como Argentina, una potencia regional rica en recursos plagada de décadas de mala gestión política e inestabilidad económica, que ahora se ha convertido en un caso de prueba para las teorías de gobierno de un ideólogo radical”.

  • Javier Milei presentó su libro en el Luna Park: “Si no nos metemos en el barro, los zurdos nos llevan puestos”

    Javier Milei presentó su libro en el Luna Park: “Si no nos metemos en el barro, los zurdos nos llevan puestos”

    “Hay que darles las gracias a la Feria del Libro, que con el boicot nos regaló está fiesta”, indicó el mandatario en el mítico estadio porteño. También se refirió a “esos enemigos que tratan de golpear a este Gobierno porque quieren que siga el socialismo y la miseria”

    El presidente Javier Milei ingresó al estadio Luna Park vestido de traje y con un sobre todo de cuero negro que se sacó luego de cantar “Panic Show”, de La Renga, lo que representó el inicio del acto en el que presentó su nuevo libro y aprovechó para destacar el trabajo de su Gabinete y criticar a la oposición.

    De acuerdo con lo que precisó el propio mandatario nacional, la obra, titulada “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”, está dividida en tres partes, en las que hace un recorrido por las corrientes económicas y una defensa de la escuela austriaca.

    Al comienzo de su exposición, el líder libertario anticipó que ya tiene en mente publicar un nuevo texto junto a Demian Reidel, su actual jefe de asesores económicos, en el que plantearán “soluciones para los problemas” que se describen en esta publicación.

    Nuevamente con un lenguaje estrictamente técnico, que suele usar en sus charlas académicas, Milei recordó cómo fue el proceso que transitó hasta convertirse en anarcocapitalista, gracias a uno de los trabajos de Friedrich Hayek.

    ”Me acuerdo que cuando lo leí, lo primero que dije fue ‘todo lo que había estudiado de economía estaba mal’. Ahí me volví austriaco, anarcocapitalista, todo”, señaló.

    En este sentido, Milei sostuvo una vez más que “el único monopolio que es malo es el que existe porque está el Estado en el medio”, tras lo cual mencionó “la trampa” que considera que hay en la corriente neoclásica.

    Basándose en diferentes autores de referencia, el Presidente aseguró que “cuando un político fatalmente arrogante se mete a intervenir en un mercado, el resultado es que funcione cada vez peor, lo que hace que se frustre y empeore la intervención, implicando que cada vez haya menos libertad”.

    Al respecto, el Presidente reclamó que todos los sectores liberales se muestren unidos, para evitar que los ”coman los zurdos”, pero reconoció que tiene diferencias con la escuela de Chicago, una línea de pensamiento menos extrema.

    En otro tramo de su discurso, el mandatario nacional criticó “a los modernos aborteros” y a “la agenda asesina de hoy”, que aseguro que son la versión actual de “los controles de natalidad” que “tiene más de tres mil años y fue creado por un par de señores que hicieron mal las cuentas”.

    Un breve disturbio se generó cuando una de las personas que estaba en el público empezó a cantar “Javier Milei, la puta que te parió”, pero fue rápidamente fue sacado por la seguridad del lugar y el incidente no pasó a mayores.

    “Cada vez que hay una falla de mercado, aparece la maldita intervención que, cuando fracasa, hace que se genere más intervención y así entramos en un círculo que nos lleva al socialismo, que es contra lo que tenemos que luchar”, cerró.

  • Milei viajará en junio a El Salvador para la asunción presidencial de Bukele

    Milei viajará en junio a El Salvador para la asunción presidencial de Bukele

    Javier Milei viajará a principios de junio a El Salvador para la asunción presidencial de  Nayib Bukele, que se consagró ganador de las elecciones presidenciales nuevamente. Hablaron el 5 de febrero tras la reelección del mandatario salvadoreño.

    Tras reelegir, Bukele expresó sobre Javier Milei: “Le deseo lo mejor y si podemos colaborar con algo, somos un país muy pequeño para lo económico, pero con tema seguridad, cooperación o lo que sea, estaremos a la orden”.

    Luego agregó el presidente de El Salvador sobre Javier Milei: “Me dio un panorama de la Argentina muy difícil y sobre todo en lo económico, el tema de las divisas, de la inflación, etcétera. Va a ser muy duro de cualquier manera que se haga. Entiendo que hay gente con mucho talento y mucha gente inteligente con él, aparte de que él es una persona inteligente también, pero va a ser difícil resolverlo”.

    El mandatario salvadoreño no pudo estar el 10 de diciembre en la Argentina, pero envió a su ministro de Hacienda y Seguridad Pública, Héctor Villatoro.

  • Feministas semidesnudas y grupos kirchneristas protestaron contra Milei en la embajada argentina en Madrid

    Feministas semidesnudas y grupos kirchneristas protestaron contra Milei en la embajada argentina en Madrid

    En su segundo día en España, Javier Milei se reunió este sábado con CEOs de empresas españolas en la embajada argentina en Madrid y calificó el encuentro como «fabuloso». Al llegar, fue recibido por protestas feministas y militantes K. «Milei no es libertad, es fascismo», le gritaron. Sobre el mediodía argentino, el mandatario mantendrá un encuentro con el líder de Vox, Santiago Abascal.

    Al llegar a la embajada argentina en Madrid, donde mantuvo una reunión con empresarios, Javier Milei fue recibido con protestas de feministas radicales de Femen con el pecho descubierto al grito de «Milei no es libertad, es fascismo».

    Con banderas kirchneristas y carteles, un grupo de personas se manifiestan en el centro de Madrid. En tanto, Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno español, afirmó que su par argentino Javier Milei y el líder de Vox, Santiago Abascal, se reunirán este sábado en España porque «representa lo que ellos odian».

    «La internacional ultraderechista se reúne hoy en España con Abascal y Milei a la cabeza. Y lo hacen aquí porque España representa lo que ellos odian: feminismo, justicia social, dignidad laboral, Estado del bienestar y democracia», apuntó Sánchez a través de sus redes sociales.

    Milei se reunió este sábado a la mañana con empresarios españoles y calificó el encuentro como «fabuloso», en un breve contacto que mantuvo con la prensa al salir de la embajada argentina en Madrid.

    El presidente bajó la ventanilla del auto y respondió preguntas de periodistas que lo aguardaban, mientras un grupo de simpatizantes gritaba «Presidente, presidente» y «Fuerza, fuerza».

    Agregó que dentro de un mes regresará al país para recibir un premio de la entidad liberal Instituto Juan de Mariana, y que no cree que el Gobierno español quiera reunirse con él cuando vuelva.

    El grupo de empresarios españoles de la reunión estuvo encabezado por Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, principal patronal de ámbito nacional.

    Luego de que el presidente Javier Milei este viernes presentará su libro El camino del libertario en el diario La Razón en Madrid, un grupo de manifestantes se movilizó hasta la embajada de la Argentina en la capital española para repudiar la presencia del libertario.

    Cientos de personas se reunieron frente a la sede diplomática y entonaron cánticos contra el mandatario argentino entre los que se destacaron “¡No es libertad, es fascismo!” y “Señor, señora, no sea indiferente, que matan a lesbianas en la cara de la gente”.

    Muchas de las personas que se acercaron a la embajada fueron con la intención de protestar por el asesinato de las tres mujeres víctimas de lesbicidio que tuvo lugar el 6 mayo en el barrio porteño de Barracas. El hecho ocurrió en la madrugada mientras cuatro mujeres dormían en la habitación de un conventillo.

    Un hombre de 67 años fue detenido acusado de haber provocado el incidente tras rociar con un líquido inflamable a dos mujeres y haberlas prendido fuego. Por el incendió que provocó, tres de las cuatro mujeres murieron.

    El hecho tuvo una gran repercusión en todo el mundo, mientras que el colectivo LGTBQ+ advierte sobre el aumento de los discursos de odio y la eliminación de políticas en el gobierno de Javier Milei para prevenir y luchar contra la discriminación y la violencia hacia las diversidades sexuales.

  • Milei contra los gobernadores de Santa Fe y Chubut por mostrarse con Kicillof

    Milei contra los gobernadores de Santa Fe y Chubut por mostrarse con Kicillof

    El presidente Javier Milei se refirió de manera crítica sobre los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y al de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, por los encuentros que tuvieron con el mandatario bonaerense, Axel Kicillof, a quien definió como “todo lo que está mal”.

    “Tal vez les gusta sacarse fotos entre ellos, pero bueno… si les gusta abrazarse con salvavidas de plomo…”, chicaneó el mandatario desde Madrid, donde este sábado se reunió con ejecutivos de empresas españolas con intereses en la Argentina y con el líder del partido de ultraderecha Vox.

    “Kicillof es todo lo que está mal, recita todo lo que está mal”, afirmó sobre el gobernador y economista keynesiano y mencionó la expropiación de YPF por la que “tenemos que enfrentar un juicio de 16.000 millones. Podría haber negociado con el club de París por 2000 millones de dólares y terminó pagando casi 8000. Es un inimputable, tiene tan atravesado algo en la cabeza rojo que no le permite ni siquiera sumar con un ábaco”, lanzó Milei.

    Axel Kicillof y Maximiliano Pullaro se mostraron juntos y predispuestos a lograr acuerdos de trabajo. (Foto: prensa Gobierno de Santa Fe)

    El mandatario volvió a minimizar la demora en la aprobación de la Ley Bases y del Pacto de Mayo: “Será en junio, será en julio, no importa”. Además, dijo que “no lo sorprende el bloque político” a las reformas que busca impulsar. “Tarde o temprano, las reformas estructurales tendrán lugar”, prometió.

    Además, Milei dijo que tiene “plena conciencia de que la gente la está pasando mal”, pero aseguró que hay mejoras. “Cuando llegamos al poder el 85% de los argentinos la estaba pasado mal, ahora es el 65%, hay que bajar 20 puntos en cinco meses”, sostuvo.

    “La sociedad está entendiendo que estamos pagando los costos de la fiesta populista”, agregó. “Lo que hizo el kirchnerismo es salvaje”, continuó en declaraciones al canal LN+.