Milei adelantó que Federico Sturzengger se sumará al Gabinete como ministro

En medio de los rumores sobre una posible salida del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el presidente Javier Milei anticipó la incorporación de Federico Sturzenegger a su equipo de ministros. De esta manera, el asesor presidencial sería elevado en su cargo, pero el área que asumiría no fue precisada por el mandatario. Remarcó, además, que el cambio en la cúpula estatal no se realizará hasta que la Ley Bases no sea aprobada por el Congreso de la Nación.

“Si sale Bases terminamos con la primera parte de las reformas estructurales y tenemos que salir con la segunda parte… entre Federico Sturzenegger como ministro. Es un caso 2 + 2 es 4″, explicó el mandatario en una entrevista con el periodista Luis Majul (LN+) al hacer referencia a los objetivos trazados por cada etapa. En este sentido, remarcó que será necesaria la aprobación del proyecto de ley que fue ideado por el ex presidente del Banco Central para poder continuar con el resto de las reformas estructurales.

Desde el punto de vista de Milei, la aprobación de la Ley Bases se trataría del primer hito del Gobierno en cuestiones legislativas. “La Ley Bases puede salir bien o puede que no salga. Esa situación va a llegar a que, marcado ese hito, nosotros tenemos que hacer toda una evaluación de resultados, queda bajo análisis todo el Gabinete”, contempló el jefe de Estado al ratificar la posibilidad de que el área ministerial sufriera cambios en el futuro.

A pesar de que el mandatario evitó profundizar en la situación que atraviesa Posse, no terminó por descartar futuras salidas del Gabinete al remarcar que todos los ministros se encuentran en permanente revisión. “Uno tiene que fijar un momento y, a partir de ahí, se evalúa si se cumplieron los objetivos, si no se cumplieron, qué funcionó y lo qué no funcionó se cambia”, señaló.

“Si fueras el director técnico de un equipo de fútbol, no te paras de la misma manera frente al Real Madrid o a Sacachispas. Es más, probablemente, aún frente al mismo equipo, puede que vos necesites un determinado resultado y podrías decidir cambiar”, ejemplificó sobre las futuras revisiones que se realizarán en el equipo de gobierno. Sin embargo, el presidente no dio indicios sobre la evaluación personal que realizó sobre el desempeño de cada ministerio a lo largo de estos cinco meses.

Desde el Gobierno intentan no caer en enojos y cruces políticos como ocurrió tras la caída de las reformas rechazadas por la Cámara de Diputados en febrero, sin embargo, el descontento por la falta de colaboración por parte del legislativo no es un secreto. “Es insólito que después de cinco meses el Congreso no le haya dado una ley al presidente”, reprochó el ministro del Interior, Guillermo Francos, durante una entrevista radial.

El propio Milei había tildado de traidores a los diputados, gobernadores y dirigentes de la oposición que impidieron que el proyecto de ley obtuviera la media sanción, pero el transcurso del tiempo obligó al jefe de Estado a reflexionar sobre las fricciones con el Poder Legislativo. Tres meses después, apuntó que “si no se aprueba la Ley Bases vamos a seguir adelante y bueno, la inflación va a bajar más lento. Es la la lógica del sistema democrático”.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas