Etiqueta: Medio Oriente

  • Trump defiende decisión de sacar tropas de Siria: EEUU no quiere ser la policía del Medio Oriente

    Trump defiende decisión de sacar tropas de Siria: EEUU no quiere ser la policía del Medio Oriente

    Estados Unidos no quiere ser el “policía de Medio Oriente”, escribió en Twitter este jueves el presidente Donald Trump, al defender su controversial decisión de retirar las fuerzas estadounidenses de Siria.

    “¿Quiere Estados Unidos ser el policía de Medio Oriente, para no obtener NADA e invirtiendo vidas valiosas y miles de millones de dólares para proteger a otros que, en casi todos los casos, no aprecian lo que estamos haciendo? ¿Queremos estar ahí para siempre? Es tiempo de que otros peleen finalmente…”, tuiteó.

    “Rusia, Irán, Siria y muchos otros no están contentos con la retirada de Estados Unidos, pese a lo que dicen las Noticias Falsas, porque ahora tendrán que enfrentar al EI y a otros, a quienes odian, sin nosotros”, siguió.

    Y añadió: “Estoy construyendo, de lejos, el más poderoso ejército del mundo. ¡Si EI nos golpea, está condenado!”.

    El presidente estadounidense enfrenta una intensa oposición a su inesperado anuncio del miércoles de que como EI había sido derrotado en la región, Estados Unidos retiraría a sus 2.000 soldados de Siria.

    La decisión se pasó por alto la opinión de legisladores estadounidenses, del Pentágono y de aliados internacionales.

    Sin embargo, en otro tuit el mandatario aseguró que “salir de Siria no representa ninguna sorpresa”.

    “He hecho campaña para hacerlo desde hace años, y hace seis meses cuando muy públicamente anuncié que quería hacerlo accedí a quedarnos más tiempo”, aseguró.

    La medida tendría importantes consecuencias geopolíticas y plantea cuestiones relativas al futuro de las milicias kurdas apoyadas por Estados Unidos que combaten contra EI en la zona, donde se cree que permanecen miles de yihadistas.

  • Francisco viaja a Medio Oriente para continuar estrechando lazos con los musulmanes

    Francisco viaja a Medio Oriente para continuar estrechando lazos con los musulmanes

    Ubicación de Emiratos Arabes (Suroeste de Asia, medio oriente).

    La principal figura de la Iglesia Católica viajará a Abu Dabi (ciudad de uno de los siete Emiratos, capital del país) del 3 al 5 de febrero para participar en un encuentro interreligioso sobre la «Fraternidad humana», anunció el jueves el portavoz del Vaticano.

    El papa Francisco responde así a una invitación del príncipe heredero de Abu Dabi, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, y la Iglesia católica de Emiratos Árabes Unidos, precisó el Vaticano.

    Esta visita tendrá lugar justo después de su desplazamiento a Panamá con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), del 22 al 27 de enero, y poco antes de su viaje a Marruecos, previsto el 30 y 31 marzo.

    Para el resto de 2019, el papa anunció en septiembre su intención de viajar a Japón y Madagascar.

    Partidario del diálogo con otras confesiones cristianas y otras religiones y de las las visitas de «periferia», el pontífice argentino ya ha viajado varias veces a países musulmanes: a Oriente Medio y Turquía en 2014, Azerbaiyán en 2016 y Egipto en 2017.

    El pontífice argentino ha impulsado varios encuentros con lideres y confesionales de otras religiones.

    El viaje de Abu Dabi tendrá como tema «Haz de mí un instrumento de tu paz», la primera frase de la oración más conocida de Francisco de Asís, el santo del que Jorge Bergoglio escogió el nombre cuando fue elegido papa, precisó el Vaticano.

    Esta frase «expresa nuestra propia plegaria de que la visita del papa Francisco a Emiratos Árabes Unidos puede propagar de forma especial la paz de Dios en los corazones de todas las personas de buena voluntad», explicó la Santa Sede.

    El logo del viaje, una paloma con los colores de las banderas del Vaticano y Emiratos con una rama de olivo, «simboliza la visita del papa en el país como mensajero de paz».

    Fuente: AFP