Etiqueta: Maíz Rojo

  • Presentaron «Veintiuno por veintiuno. Narrativa catamarqueña hoy»

    Presentaron «Veintiuno por veintiuno. Narrativa catamarqueña hoy»

    El viernes 5 de noviembre en horas de la mañana, la editorial Maíz Rojo presentó la antología «Veintiuno por veintiuno. Narrativa catamarqueña hoy», una selección de cuentos y relatos de autores locales. 

    Las palabras de presentación estuvieron a cargo de los compiladores de los textos que forman parte de la obra, Juan Francisco Uriarte y Enrique Traverso. 

    En primer lugar, Uriarte agradeció a los escritores participantes y al mismo tiempo hizo una «invitación a que descubran Catamarca a través de estos autores que están escribiendo en estos momentos en la provincia, y que es necesario conocer si queremos leer literatura catamarqueña». Asimismo destacó que los diseños de tapa pertenecen a Almendra Acosta Galera (tapa roja) y Candelaria Traverso (tapa verde).

    Por su parte, Enrique Traverso señaló que «son 21 autores y casi 60 relatos, en su mayoría cuentos, a los que hicimos la curaduría. En cuanto a la narrativa, en esta obra se van a encontrar con otra narrativa distinta a la que estábamos acostumbrados en los años 60 y 70, lo que llamo literatura regional, que ponía el acento en el color local y en el paisaje y que prácticamente carecía de los grandes temas de la literatura universal». 

    «Lo que aquí van a encontrar -continuó Traverso- son cuentos que tienen que ver con la urbanidad, que no es la urbanidad de la gran ciudad sino de una ciudad pequeña, hay escritos que narran lo que acontece en esta época del siglo XXI, con los cambios climáticos, con la destrucción del medio ambiente, la avaricia, el capitalismo exultante y voraz, y otros que tienen un carácter un poco más reflexivo, pero no hay pintoresquismo, ni costumbrismo, y eso da cuenta de por dónde está transitando nuestra narrativa en nuestros días», sentenció. 

    En la obra «Veintiuno por veintiuno. Narrativa catamarqueña hoy», conviven autores ya reconocidos y con amplia trayectoria, como aquellos que se están iniciando en el camino de la literatura. Por orden de aparición, son: Rodrigo Ovejero; Paula Bustos Paz; Gastón Pelisari; Paula Castillo; Juan Francisco Uriarte; Valentina Acosta Barbieri; Atilio Granizo; Fernando Franceschi; Luis Taborda; Claudio Leiva; Pablo Jiménez; José Luis Astrada; Pablo Vera; Alexi Jerez; César Vera Ance; Celia Sarquís; Vanina Reinoso; Daniel Álvarez; Carlos Gallo; Enrique Traverso; Pía Cabral, y Las bondades del perfil bajo y el anonimato. 

    Para finalizar el acto, se hizo entrega de un ejemplar a cada autor, el primero de ellos lo recibió con gran emoción Gabriela Granizo, en nombre de su padre el artista y escritor Atilio Granizo, quien está atravesando un momento difícil en cuanto a su salud. La oportunidad fue propicia también para el reencuentro de los escritores catamarqueños en un momento de camaradería. 

    La presentación contó con el acompañamiento de la Secretaría de Gestión Cultural de la Provincia, a través de la Dirección de Bibliotecas y Archivo.

  • La editorial Maíz Rojo presenta su antología «Narrativa catamarqueña hoy»

    La editorial Maíz Rojo presenta su antología «Narrativa catamarqueña hoy»

    Este viernes 5 de noviembre a las 11 hs en el Archivo Histórico de la Provincia, en Sarmiento 449, la editorial Maíz Rojo presentará la antología «Veintiuno por veintiuno. Narrativa catamarqueña hoy», una compilación integrada por cuentos y relatos de autores locales.

    La obra reúne más de 30 textos de 21 escritoras y escritores catamarqueños, compilados por Juan Francisco Uriarte y Enrique Traverso, en una propuesta que despliega el abanico de tonos, estilos y temáticas sobre las que se escribe en Catamarca en nuestros días.

    El libro se gestó «en los distópicos tiempos pandémicos» y en esa selección de relatos pretende mostrar «veintiún voces de una literatura emergente, lejos del puerto, a la vera de lo humano» que llevan consigo marcas de ese territorio de origen y, al mismo tiempo, abordan temas universales de la literatura, como el amor, el desamor, la codicia, la libertad, la soledad, el desconcierto, entre otros.

    Los autores, por orden de aparición, que integran «Veintiuno por veintiuno. Narrativa catamarqueña hoy» son: Rodrigo Ovejero; Paula Bustos Paz; Gastón Pelisari; Paula Castillo; Juan Francisco Uriarte; Valentina Acosta Barbieri; Atilio Granizo; Fernando Franceschi; Luis Taborda; Claudio Leiva; Pablo Jiménez; José Luis Astrada; Pablo Vera; Alexi Jerez; César Vera Ance; Celia Sarquís; Vanina Reinoso; Daniel Álvarez; Carlos Gallo; Enrique Traverso; Pía Cabral, y Las bondades del perfil bajo y el anonimato.

    Muchos de ellos son autores con obras editadas -por lo general con recursos y esfuerzos propios- pero, lo interesante, es que sus obras conviven con otras voces que permanecían inéditas hasta hoy.

    La obra cuenta con dos versiones de portada, ambas ilustradas por artistas visuales de Catamarca, Almendra Acosta Galera (tapa roja) y Candelaria Traverso (tapa verde).

    La presentación se realiza con el acompañamiento de la Secretaría de Gestión Cultural de la Provincia, a través de la Dirección de Bibliotecas y Archivo.