Etiqueta: Macri

  • Pichetto: «Mauricio Macri en estos tres años ha demostrado mala praxis»

    Pichetto: «Mauricio Macri en estos tres años ha demostrado mala praxis»

    Así lo afirmó el jefe del Bloque Justicialista del Senado, quien también criticó la «ineficacia de estos famosos CEO que venían a salvar el país y generar una política económica inteligente».

    El jefe del Bloque Justicialista del Senado, Miguel Pichetto repartió las críticas entre la administración kirchnerista y el gobierno del presidente Mauricio Macri, del que dijo que «en estos tres años ha demostrado mala praxis» e «ineficacia de estos famosos CEO que venían a salvar el país y generar una política económica inteligente».

    Pichetto volvió a considerar este miércoles que «la última gestión de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue de fracaso económico» y sostuvo que «el eje de la política peronista es el trabajo, no los desocupados subsidiados».

    Se expresó así al encabezar un acto en el partido bonaerense de Avellaneda junto al ex intendente peronista Baldomero «Cacho» Álvarez de Olivera, para seguir promocionando su pre candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2019.

    «La última gestión de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue de fracaso económico. No crecimos en el trabajo, en el empleo. Teníamos una política intervencionista del cepo y una estructura que no nos permitía crecer porque estaba todo bloqueado», señaló el senador rionegrino.

    Respecto de la unidad de todo el arco peronista que proponen los sectores más cercanos al kirchnerismo, el senador evaluó: «La unidad es importante, pero más importante es la identidad, decirles a los argentinos a dónde vamos, cuál es nuestro programa económico, qué expresamos».

    En este sentido, subrayó que «Perón planteaba al trabajador como el centro de toda su acción» y que, por lo tanto, «el eje de la política peronista es el trabajo, no los desocupados subsidiados», tras lo cual agregó: «El peronismo es el trabajo, la producción. No conozco a ninguno que reciba un plan económico que pueda salir de la pobreza».

    El acto se desarrolló en el Predio SECLA «Héroes de Malvinas», en la calle San Martín 1372 del distrito de Avellaneda y fue la quinta incursión de Pichetto en el conurbano bonaerense luego de las actividades que realizó en La Plata, Quilmes, San Martín y Lanús.

  • Macri presentó los aviones que combatirán el narcotráfico en la frontera

    Macri presentó los aviones que combatirán el narcotráfico en la frontera

    El presidente Mauricio Macri visitó hoy la provincia de Córdoba para presentar aviones construidos por Fadea que serán destinados al combate al narcotráfico en la frontera norte.

    «Estos tres aviones Pampa III pronto cuidarán nuestras fronteras, lo cual es un orgullo y un motivo de alegría para todos nosotros. Estarán ayudándonos en la lucha contra el narcotráfico», sostuvo el mandatario.

    En el predio de la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), el jefe de Estado resaltó la gestión de la compañía estatal y se quejó de que en las últimas décadas «se gastó de más, se despilfarró en una Argentina en la que no sobra nada».

    «Hoy sentimos el renacimiento de algo que es orgullo de los cordobeses, porque esta fábrica era modelo en los 50, pero lamentablemente como a otras áreas del Estado llegó la desidia, el abandono, la falta de inversión, el oportunismo», lamentó.

    En ese sentido, el líder del PRO resaltó que «aparecen clientes privados que quieren trabajar con Fadea», además de las Fuerzas Armadas.

    «El sueño es fabricar aviones acá para el mundo. Acá se diseñan, arman los prototipos y se fabrican lo aviones. Esto no lo tiene todo el mundo. Queremos que para 2023 el 50 por ciento de Fadea trabaje para el Estado argentino y el otro 50 por ciento para el mundo, lo que va a dar estabilidad, seguridad, porque conectados al mundo cada vez vamos a ser mejores», añadió.

    El Presidente indicó que «sólo en 2015 se gastaron 1.400 millones de pesos, lo que equivale a 10 aviones Pampa» e insistió: «Pero hoy estamos en otra realidad, por eso hay tanta alegría, tanto orgullo. Esta fábrica se vuelve a despertar, a caminar hacia el futuro, como toda la Argentina».

    Finalmente, antes de dar la orden para que los aviones Pampa III hagan su vuelo inaugural, el mandatario llamó a los argentinos a «comprometerse con la mejora permanente para competir con los mejores» y resaltó el rol de los trabajadores de Fadea: «Gracias por haber entendido el cambio que estamos proponiendo, gracias por comprometerse, gracias por el trabajo que están llevando a cabo».

    Junto a Macri estuvieron el presidente de Fadea, Antonio Beltramone; el ministro de Defensa, Oscar Aguad; entre otros funcionarios.

    En el acto no estuvo el gobernador Schiaretti, quien manifestó a través de su cuenta de Twitter que no podía asistir «por razones personales impostergables», aunque más tarde sí se mostró junto al Presidente durante la reunión de la Mesa de Turismo en Villa Carlos Paz.

    Acompañado por el secretario de Turismo, Gustavo Santos, y el intendente local, el oficialista Esteban Avilés, el jefe de Estado repasó los avances en distintas medidas para impulsar el turismo local y la llegada de extranjeros, en la previa de la temporada alta de verano.

    También participaron empresarios de los sectores hotelero, gastronómico y del transporte.

  • Presidentes declararon su apoyo al acuerdo Mercosur-Unión Europea

    Presidentes declararon su apoyo al acuerdo Mercosur-Unión Europea

    El presidente de Argentina, Mauricio Macri, afirmó hoy que antes de la Cumbre del G20 del pasado fin de semana el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, le ratificó que quiere avanzar en las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea pero que necesita «ver cómo está» y «tomar su posición».

    «Hablé antes de que comenzara el G20 con mi nuevo colega Jair Bolsonaro y me ratificó que quiere avanzar en este acuerdo, por supuesto necesita ver cómo está y tomar su posición», declaró el mandatario argentino en una rueda de prensa en Buenos Aires, convocada para analizar los resultados de la cumbre.

    Por su parte, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, abogó hoy por cerrar un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur «lo antes posible», después de que durante la cumbre del G20 Francia se haya mostrado escéptica a ese pacto por la nueva Presidencia de Brasil.

    «Creo que sería muy bueno para el Mercosur y la UE que llegáramos a un acuerdo y que fuera lo antes posible. Creo que estamos muy cerca de llegar desde el punto de vista técnico a esos acuerdos», señaló Sánchez en una entrevista difundida hoy por la cadena estadounidense CNN en Español en el marco del G20.

    AFP

  • Urtubey: «En 2019 habrá que pasar por arriba de la grieta de Macri y Cristina»

    Urtubey: «En 2019 habrá que pasar por arriba de la grieta de Macri y Cristina»

    Juan Manuel Urtubey le cierra la puerta definitivamente a la posibilidad de una gran primaria peronista, con el kirchnerismo incluido. «La Argentina tiene muy bien definido dos espacios políticos: el de Macri y el de Cristina. Yo trabajo en la construcción de un tercer espacio que busca pasar por arriba de esa grieta».

    Pese a ser criticado por su relación cercana con Mauricio Macri, el gobernador salteño se horroriza por la mala situación económica del país, y acusa al gobierno de mala praxis, de llevar adelante una política errónea que complica a los sectores productivos y económicos. «Es muy complicado el estado del país», expresó, en una entrevista exclusiva con el diario La Capital, de la ciudad de Rosario.

    Cuando se le preguntó porqué dijo que sería una falta de respeto a la gente compartir una Primaria con Cristina, respondió que «estamos planteando proyectos diferentes. La Argentina tiene muy bien definido dos espacios políticos: el de Macri y el de Cristina. Yo trabajo en la construcción de un tercer espacio que busca pasar por arriba de esa grieta. Si uno plantea eso desde un mismo espacio, deja de ser diferente. Yo planteo que casi la mitad de los argentinos no está diciendo que quiere una instancia superadora, que no quiere ni a Macri ni a Cristina. Nuestro desafío es construir ese espacio. Si lo logramos construir, podemos discutirlo en las elecciones de 2019. Si no lo logramos vamos a quedar navegando entre esas dos aguas, que no le sirven a nadie».

  • Lagarde: «Muchos creían que sería un fiasco, pero fue el mejor G20 que haya visto»

    Lagarde: «Muchos creían que sería un fiasco, pero fue el mejor G20 que haya visto»

    La titular del FMI, Christine Lagarde, felicitó al presidente Mauricio Macri por su «muy efectivo liderazgo en el encuentro del G20», realizado entre viernes y sábado en Buenos Aires. «Todos tenían temores, creían que sería un fiasco por distintos motivos y terminó siendo uno de los mejores G20 que he visto», dijo la directora gerente del FMI.

    Lagarde hizo esa declaración antes de ser recibida por Macri en la Casa Rosada, en un encuentro en el que ratificaron la excelente sintonía entre ambos. «Felicitaciones presidente Macri por su muy efectivo liderazgo en el encuentro del G20», elogió la jefa del Fondo. Lagarde también envió un mensaje a los líderes del G20: «Trabajen juntos y decididamente para asegurar el crecimiento inclusivo«, recomendó.

    Macri recibió en su despacho de la Casa de Gobierno a Lagarde, junto al jefe de Gabinete, Marcos Peña.

  • Macri aseguró que con Putin lograron firmar una declaración con coincidencias profundas

    Macri aseguró que con Putin lograron firmar una declaración con coincidencias profundas

    El presidente Mauricio Macri y su par ruso, Vladimir Putin, brindaron una rueda de prensa conjunta en la que destacaron que lograron firmar «una declaración con coincidencias profundas».

    «Estuvimos conversando que la cumbre que finalizó superó las expectativa de muchos, porque logramos firmar una declaración que ratificó coincidencias profundas que tenemos, para seguir apostando al crecimiento a partir del comercio y con eje en el cuidado del clima», indicó Macri, el primer en tomar la palabra en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

    El mandatario argentina calificó como «muy productiva» la reunión que mantuvo con Putin para seguir intensificando los «lazos» entre ambas naciones.

    Por su parte, Putin dijo que va a continuar el «camino del acercamiento» entre su país y Argentina.

    El presidente de la Federación Rusa destacó la cooperación de «manera efectiva» en foros internacionales entre los dos países, los cuales, consideró mantienen «visiones muy cercanas».

    Asimismo puso de relieve además la coordinación con la Argentina «contra el crimen organizado, la lucha contra el narcotráfico, además de otras amenazas y desafíos».

    Fuente: Infobae

  • Elogio de Trump a Macri: “Estás haciendo un trabajo fantástico”

    Elogio de Trump a Macri: “Estás haciendo un trabajo fantástico”

    A bordo de “La Bestia”, el auto blindado de 7 toneladas que lo condujo por las avenidas de Buenos Aires, el presidente Donald Trump llegó casi media hora más tarde de lo pautado a la Casa Rosada, donde lo esperaba su amigo Mauricio Macri. Ambos presidentes se sacaron una foto en el Salón Blanco ante la prensa del mundo e improvisaron una pequeña charla.

    «Estamos muy contentos de tenerte acá, en nuestro país», saludó Macri y le agradeció el apoyo de Estados Unidos «especialmente en este año que estamos atravesando tiempos difíciles» y con relación al acuerdo con el Fondo Monetario. El Presidente destacó el trabajo conjunto en crimen organizado y seguridad interna entre los dos países: «Encontraremos muchas formas más de cooperar».

    «Conozco a Mauricio desde hace un largo tiempo, era un hombre muy joven y muy apuesto, hicimos negocios con su familia, con su padre. En la época en que yo era solamente un ciudadano civil, sin saber que su hijo, en un momento, se convertiría en presidente de Argentina. Y, creo que tú tampoco sabías que yo me iba a convertir en presidente de los Estados Unidos», señaló Trump, relajado.

    «Estaremos hablando de comercio, compras militares, de los viejos tiempos. Es un honor estar contigo. Estás haciendo un trabajo fantástico«, finalizó el presidente norteamericano.

    Tras el breve intercambio con la prensa se marcharon para desayunar juntos en el despacho del mandatario argentino. La reunión duró cerca de 45 minutos y fue a “agenda abierta”.

    Fuente: Clarín

  • G20: Macri recibe a Trump en la Casa Rosada

    G20: Macri recibe a Trump en la Casa Rosada

    El presidente estadounidense, Donald Trump, arribó a 7:23 a la Casa Rosada para participar junto a su par argentino, Mauricio Macri, de un encuentro bilateral en el marco de la cumbre del G20, que reune a los principales líderes del mundo.
       La reunión, que se demoró alrededor de media hora, servirá para abordar temas relacionados con la región, el comercio bilateral y el acuerdo de la Argentina con el FMI.

  • Macri habló de los incidentes en River y garantizó la seguridad de la cumbre del G20

    Macri habló de los incidentes en River y garantizó la seguridad de la cumbre del G20

    A 48 horas de la primera postergación de la Superfinal entre River y Boca, el presidente Mauricio Macri aseguró que la decisión del Gobierno es «ir a fondo» con la investigación para encontrar a los responsables de la agresión al micro que trasladaba al plantel «xeneixe» hacia el estadio Monumental.

    Además, en un mensaje de 11 minutos en el que no aceptó preguntas, criticó en varias oportunidades a la Justicia por haber liberado en tiempo récord a los barras de River que tenían entradas en su casa y a todas las personas involucradas en los incidentes del fin de semana.

    «Necesitamos que los jueces, los fiscales, las fuerzas de seguridad y cada uno de nosotros como ciudadanos trabajemos en conjunto para terminar con la violencia. No me voy a resignar«, aseguró.

    Acompañado por los ministros de Seguridad y Justicia, Patricia Bullrich y Germán Garavano, Macri señaló: «Tenemos una parte de la dirigencia que apañe esto, tirar piedras, agredir. No es aceptable, bajo ningún concepto. Más allá de los operativos policiales no puedo resignarme como presidente que para organizar un espectáculo haya que militarizar toda la Ciudad,  es una locura y no es razonable».

    En este sentido, el mandatario indicó que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, «se hizo cargo del operativo» que fracasó en garantizar la seguridad del micro de Boca, en sintonía con las declaraciones de jefe de Gabinete, Marcos Peña.

  • Familiares de los tripulantes del Ara San Juan indignados con el Gobierno, asegurando que «daba la sensación que sabían donde está el submarino»

    Familiares de los tripulantes del Ara San Juan indignados con el Gobierno, asegurando que «daba la sensación que sabían donde está el submarino»

    Anoche la Armada Argentina confirmo la información -filtrada anteriormente por el medio TN– sobre la aparición del submarino Ara San Juan, desaparecido hace poco más de un año. 

    Los familiares de los tripulantes caídos en la tragedia -quienes se enteraron por wsp de la noticia- manifiestan su repudio contra las presuntas maniobras del Gobierno de Mauricio Macri, y hacia la cabeza del Ministerio de Defensa, Oscar Aguad.

    La mamá del cabo Leandro Cisneros, Yolanda Mendiola, declaró ante los medios que los familiares «desconfían de la armada», y que les pareció «raro» el hecho de que en el acto por el año, llevado a cabo el día de ayer, «un submarinista, joven, lleva una caja y dice acá está la bandera simbólica (…) y está quedara en las manos del comando de submarinistas, hasta que el submarino regrese, para así cubrirlo», y aquí es donde se pregunta la madre en ese momento: «¿que va a cubrir la bandera?, si ellos nos dijeron que exploto».

    Mauricio Macri: «(…) tengo la profunda esperanza que esta bandera, en días, pronto, será plantada en el mar argentino, en el recuerdo de nuestros 44 tripulantes (…)»

    La pareja del suboficial primero Luis Marcelo Leiva, ante las cámaras de C5N, comenta que «Aguad fue muy correcto, no hizo ninguna declaración jugada de la situación», y aclaro sus deseos a futuro «nosotros esperamos el reflotamiento del casco del submarino, sabemos que la empresa, Ocean Infinity, tiene los materiales para poder hacerlo» y sentencia «depende del Gobierno». Por otro lado, ante la pregunta de si se sintieron defraudados durante el año de búsqueda respondió que «con la armada, en especial, no. Son hermanos de los 44 y por lo menos los que estuvieron acá no nos abandonaron», pero con respecto al Gobierno declara que «nos abandono, tuvimos que acampar un montón de tiempo, para que nos escuchen y lograr la firma con la empresa de búsqueda», «todo el tiempo nos decían que esperemos» y tras la lucha «nos dieron la respuesta».

    Cabe aclarar que los familiares no mantuvieron una constante relación fructífera con los representantes gubernamentales, ya que hasta han tenido que realizar vigilias frente a la Casa Rosada para ser escuchados, y lograr la búsqueda correspondiente

  • La bronca de Casero: “Este gobierno abandonó a los que le pusimos el pecho”

    La bronca de Casero: “Este gobierno abandonó a los que le pusimos el pecho”

    En apenas cuatro meses, el actor Alfredo Casero pasó de ser una de las banderas del gobierno nacional con su irónico “queremos flan” a un crítico observador de la realidad. Así quedó reflejado en una entrevista donde realizó un duro análisis de la coyuntura nacional.

    “Al gobierno no le importa tres carajos la gente, lo que dice la gente, lo que piensa la gente y te puede pasar que te ponen una pistola en la cabeza y no le importa tres carajos. Nosotros no votamos para eso”, aseguró el humorista en diálogo con el periodista Diego Sehinkman, en el canal LN+.

    Y agregó: “Tenemos un gobierno con el culo pesado, con el pecho frío, que nos ha abandonado a todos los que pusimos el pecho porque se piensan que por ser PRO ganaron y ganaron porque toda la gente se puso en contra de algo que fue terrible, un choreo absoluto durante años”.

    Ante la pregunta de a quién se refería, respondió: «A mí y a toda la gente que le ha puesto el pecho».

    «No se dan cuenta que esperando al peronismo se les va a ir la gente, porque estamos hinchados las pelotas los que no somos boludos… de que ni se muevan, que no hagan nada, que no expliquen nada, que estén en un status quo que enferma», sostuvo.


  • Macri en el Dique El Bolsón, anunció que el Aeropuerto de Catamarca será Internacional

    Macri en el Dique El Bolsón, anunció que el Aeropuerto de Catamarca será Internacional

    El presidente Mauricio Macri visitó esta mañana la obra del dique El Bolsón, que se encuentra en la etapa final de ejecución. Estuvo acompañado por la gobernadora Lucía Corpacci, y destacó el trabajo de los obreros, felicitándolos por el trabajo realizado. También mencionó que “se trata de una obra de gran envergadura que traerá una solución a muchas localidades”. 


    Macri remarcó la importancia en la conexión de Catamarca con otros lugares, resaltando las nuevas rutas aéreas que ya fueron autorizadas por el gobierno nacional. En ese momento fue que sorprendió anunciando que “a mediados del año que viene comenzará la construcción del aeropuerto internacional de Catamarca”. 

    Sobre la minería, aseguró que en este tema “Catamarca tiene una herramienta clave. Principalmente la minería de litio que hoy es el mineral más requerido. Si hacemos bien las cosas, Argentina, gracias a Catamarca, se puede convertir en el principal explotador de litio del mundo y esto genera ingreso y trabajo de calidad para los catamarqueños”. 

    Para los próximos minutos está prevista la partida del Presidente de la Nación desde el Aeropuerto Felipe Varela.