Etiqueta: Loan

  • Fernando Burlando habló tras el testimonio de la tía de Loan: «Piensan que somos boludos»

    Fernando Burlando habló tras el testimonio de la tía de Loan: «Piensan que somos boludos»

    El abogado Fernando Burlando, que representa a la familia de Loan Danilo Peña, se refirió a la reciente declaración de la tía del niño desaparecido, quien aseguró que el menor murió atropellado accidentalmente por el vehículo conducido por Carlos Pérez y su pareja, ambos detenidos.

    Laudelina Peña, tía del nene, aseguró ante el fiscal Gustavo Alejandro Robienau que el capitán de navío retirado habría atropellado a Loan y que está muerto, en lo que habría sido un accidente, según su versión.

    En su declaración del viernes por la noche, la mujer confesó haber ayudado a encubrir el hecho y a esconder cuerpo de Loan, desviando la investigación a una de las hipótesis que de venían manejando.

    Sin embargo, Burlando aseguró este sábado por C5N que “ni el más inepto puede creerle” a la tía de Loan. «Se cagan en la gente humilde, se piensan que somos boludos, no piensan en la familia de Loan”, dijo el letrado, al mismo tiempo que advirtió que este sábado presentaría un escrito con aproximadamente 20 indicaciones para avanzar en la causa.

    Y completó con relación a los dichos del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, que tras la declaración de la tía de Loan «se ha dado un gran paso en la resolución del Caso Loan».

    “Laudelina declaró tanto ante la Fiscalía General como ante la Fiscalía Provincial de Corrientes, y habría narrado cómo fueron los hechos del Caso Loan”, sostuvo el mandatario en redes sociales.

    Pero para Burlando, “hay funcionarios que salen a decir cualquier cosa sin pensar en cómo puede afectar a la familia, levantan la bandera de la victoria por una declaración… Es un papelón, ni el tipo más inepto puede creerle», agregó.

    “Esto supera todo… Es parte de la lamentable realidad de muchas provincias en el interior”, afirmó al abogado con relación a la actuación de la Justicia correntina en el caso de la desaparición de Loan.

    También ratificó que “esta es una denuncia que se debió hacer en la Justicia Federal, porque está vinculada a la trata”, dijo en alusión a la principal hipótesis que al menos hasta ahora manejaban los investigadores.

    “En vez de ir a buscar coartadas, inventos que lastiman mucho a la familia, por qué no la ayudan a la familia”, reclamó Burlando.

  • “Hay una confesión fuerte y creíble”, dijo Bullrich tras el inesperado giro en el caso Loan

    “Hay una confesión fuerte y creíble”, dijo Bullrich tras el inesperado giro en el caso Loan

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó este sábado el cambio de rumbo en la causa por la desaparición de Loan Danilo Peña, de 5 años, en Nueve de Julio, Corrientes. “Hay una confesión fuerte y creíble de Laudelina”, sostuvo la funcionaria nacional al diario La Nación al respecto de la tía del niño por parte del padre.

    Así Bullrich ratificó que, ante la Justicia correntina, la mujer contó que el matrimonio conformado por el capitán de navío, Carlos Pérez, que conducía una Ford Ranger blanca; y su mujer, la funcionaria municipal Victoria Caillava, atropellaron al menor el día en que fueron a almorzar a la casa de la abuela y luego lo encubrieron.

    “Hay una confesión fuerte de Laudelina, creíble, compatible con una de las hipótesis que se estaban investigando. Confesó que fue un accidente del que participaron Pérez y Caillava, que se fueron con la camioneta y lo atropellaron [a Loan], pero que luego lo convirtieron en un encubrimiento”, afirmó a este medio Bullrich -quien estuvo activa en la causa en las últimas horas, al teléfono con el gobernador correntino, Gustavo Valdés- en sus primeras declaraciones tras el vuelco en el expediente.

    “Faltan determinar muchas tareas. La Justicia Federal, la provincial y las fuerzas están encaminadas en esta dirección, que es una confesión. Pero todavía restan algunos temas y algunas tareas que realizar”, aclaró sin embargo la funcionaria, tras este testimonio que es la primera pieza fuerte que tiene la investigación, además de los rastros de olor de Loan que se habían hallado en los dos vehículos de la pareja y de las contradicciones en las que habían incurrido los sospechosos.

    Esta semana, Bullrich desembarcó en Corrientes con su equipo para dialogar con fiscales, jueces y fuerzas abocadas a las tareas de investigación. Fue cuando la causa salió del fuero provincial y se trasladó al federal. Es que, hasta antes de los dichos de la tía Laudelina Peña, la principal hipótesis era que al menor lo habían secuestrado y que, incluso, podía estar fuera del país. 

  • Carlos Pérez y María Victoria Caillava declararían para “desmentir” a la tía de Loan

    Carlos Pérez y María Victoria Caillava declararían para “desmentir” a la tía de Loan

    Laudelina Peña, la tía de Loan, llegó a la fiscalía de turno de la justicia ordinaria de la ciudad de Corrientes a la medianoche del viernes junto a su abogado José Codazzi, quien no participó de la toma de la denuncia. Lo hizo tras viajar desde la localidad de 9 de Julio, de donde es oriunda. Al arribar, la mujer dijo que quería hacer una declaración que estaba relacionada con la desaparición del niño de cinco años. Se trataba de un dato que, según adelantó, podría resolver el caso.

    Tras la declaración de Laudelina Peña, quien confirmó que Loan está muerto y que fue atropellado por el capitán de navío (RE) y su mujer, la pareja acusada estaría dispuesta a declarar por primera vez para “desmentir” la versión de la tía del menor.

    Según supo el sitio Infobae, Ernesto González, el abogado de Carlos Pérez y María Victoria Caillava, solicitará en las próximas horas, a pedido de sus clientes, que las autoridades que llevan adelante la investigación citen a sus defendidos para que declaren.

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que mantuvo constante comunicación con el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, por el caso de la desaparición de Loan, en el marco de la declaración de Laudelina Peña. La tía del niño declaró ante la Justicia que el menor murió y que lo habría atropellado el capitán de navío (RE) Carlos Pérez y su pareja.

    “Siempre estuvo presente la posibilidad de un accidente pero no teníamos todavía certezas porque no nos cerraba. No cerró hasta el momento en que calculamos el tiempo en que salió la camioneta y el tiempo que podía haber vuelto Lohan del Monte del Naranjal. Nos cerró que podía haber vuelto por un camino distinto. Porque eso es lo que dan todos los chicos en sus declaraciones. Entonces era una hipótesis que nosotros manejamos todo el tiempo”, explicó Bullrich.

    De todos modos, la ministra aclaró: “Nos falta la parte principal, que es – si esta hipótesis se corrobora – encontrar el cuerpo de Loan. El accidente estuvo desde el primer día que nosotros en tiempo nos da bien”.

  • Caso Loan: los interrogantes que se abren si se confirma la versión del accidente

    Caso Loan: los interrogantes que se abren si se confirma la versión del accidente

    La hipótesis del accidente sorprende por el desarrollo de los hechos en la causa del fuero de instrucción correntino. Un accidente implica una acusación de homicidio culposo, un delito excarcelable. Pérez se negó a declarar en su indagatoria, tal como su pareja y el comisario Walter Maciel. ¿Por qué sus defensas permitieron que la situación escalara hacia una acusación posiblemente más grave como la trata de personas o un asesinato? Si Loan murió por un accidente y nada más, ¿por qué no lo confesaron desde el comienzo?

    ¿Por qué, incluso, el comisario del pueblo encubrió un delito que, a priori, no hubiese implicado una prisión preventiva? Hoy, los tres imputados, así como el marido de Laudelina, Antonio Benítez, se encuentran encerrados en cárceles federales.

    De cara al hermetismo de los acusados, los fiscales Mariano de Guzmán y Alejandra Mangano habían planteado en su requerimiento para comenzar la instrucción la idea de un hecho de “criminalidad organizada”. Conversaciones extraoficiales de otros investigadores apuntaban a lo que se comentó a lo largo de la última semana: un caso de adopción ilegal, esclavitud sexual o laboral. Nunca se habló de un accidente.

    Ayer por la tarde, los responsables de resolver el caso esperaban el comienzo de las pericias a los 20 celulares incautados a los imputados y a Laudelina Peña que iban a realizarse en el laboratorio de la División Pericias Telefónicas, ubicados en el histórico edificio de la PFA en Azopardo y México. Las pericias -de cuyo comienzo no se informó oficialmente- suponían la chance de un quiebre en la investigación ante el silencio de los acusados. Hoy, el quiebre de Laudelina cambia todo. En todo caso, se deberá corroborar su testimonio con pruebas forenses.

    Tras analizar la denuncia de Laudelina, que no fue imputada aún en la causa federal, los fiscales Guzmán y Mangano tomarán las medidas pertinentes para determinar sus dichos. La hipótesis de que Loan murió en un accidente y luego encubierto, por ahora, no le cierra a la Justicia federal.

    Ahora, la duda que recorre a ciertos investigadores es si la camioneta de Carlos Pérez fue opimamente preservada por la Policía de Corrientes para enfrentar una pericia exhaustiva que permita confirmar o descartar la denuncia de Laudelina.

    Si la camioneta fue mal preservada, o no peritada a tiempo, la prueba que definiría o no si a Loan lo mataron podría haberse perdido.

  • Caso Loan: la tía confesó que el niño está muerto y que se habría tratado de un accidente

    Caso Loan: la tía confesó que el niño está muerto y que se habría tratado de un accidente

    La desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes dio un giro inesperado este sábado: fuentes de la investigación confirmaron que Laudelina Peña, tía del nene, confesó que el capitán de navío (RE) Carlos Pérez y su pareja habrían atropellado a Loan y que el niño está muerto. La mujer, que habría ayudado a encubrir el hecho, dio su declaración durante la noche del viernes ante el fiscal Gustavo Alejandro Robineau, pero no quedó detenida, según informaron a este medio.

    Sus dichos ahora fueron remitidos a la justicia federal que estaba llevando el caso, la cual deberá ratificar lo que dijo, interrogando nuevamente a la tía del menor –como testigo o ya como imputada– y además corroborar su versión con pruebas físicas. Luego tendrá que decidir en qué fuero sigue la causa: si, como dice la versión que hoy circula, se trató de un accidente, la causa debería volver al fuero provincial porque se trataría de un delito ordinario.

    En caso de confirmarse la versión del atropello, un levantamiento de rastros al vehículo en cuestión podría dar una prueba del impacto que le quitó la vida a Loan: debería haber un rastro de sangre o cualquier tejido, o una marca detectable con tests de reactivos.

    En la lista de más de 50 pruebas que envió el Ministerio Público Fiscal de Corrientes a la Justicia federal, no consta un análisis forense de los autos de Carlos Pérez y su mujer, solo un rastreo de perros que indicó que Loan estuvo ahí. En este sentido, fuentes de la Justicia federal aseguraron a Infobae que existió un levantamiento de rastros entre las pruebas, pero no especificaron si se hicieron en los autos de la pareja imputada.

    Este mediodía el mandatario provincial, Gustavo Valdés, adelantó en su cuenta de X que se había dado un paso importante en la resolución del caso Loan y, en una segunda publicación, se refirió a la declaración brindada por la tía de Loan en las últimas horas. “Laudelina declaró tanto ante la Fiscalía General como ante la Fiscalía Provincial de Corrientes, y habría narrado cómo fueron los hechos del Caso Loan. Todo lo actuado está remitiéndose ante la Justicia Federal para que proceda conforme a derecho”, posteó el gobernador sin dar más precisiones al respecto.

    Este viernes quien había comprometido a Laudelina en el marco de la causa había sido su propio hermano, José Peña, el padre del niño desaparecido. Fue durante su declaración indagatoria que este apuntó directamente contra la tía del menor y esposa de Bernardino Antonio Benítez, otro de los detenidos del caso.

    Cuando todos van al naranjal, quien se lleva a Loan para allá es Laudelina. Yo lo vi. Y los seguí con la mirada hasta que los perdí de vista”, dijo el hombre. Tras esto, reafirmó sus dichos: “Yo nunca la perdí de vista a Laudelina y Loan se fue con ella”.

    José explicó después un dato sumamente curioso: “Al rato vuelve Laudelina y me pregunta por Loan. Yo le dije que se había ido con ella. Pero ella me dice que no, que Loan estaba conmigo. Pero yo vi que se fue con ella”.

  • Masiva protesta en la cárcel de Güemes: piden que los detenidos se vayan de Salta

    Masiva protesta en la cárcel de Güemes: piden que los detenidos se vayan de Salta

    La desaparición de Loan Danilo Peña, un niño de 5 años oriundo de la localidad correntina de 9 de Julio, ha convulsionado al país durante las últimas semanas. Hoy, cuando se cumplen 15 días desde que el pequeño fue visto por última vez, decenas de vecinos se congregaron frente al Complejo Penitenciario Federal III en General Güemes, Salta, para manifestar su descontento por la llegada de los detenidos implicados en el caso: Antonio Benítez, Mónica Millapi, Walter Maciel, Victoria Caillava y Carlos Pérez, exefectivo de la Armada.

    El equipo de Que Pasa Salta se hizo presente en el lugar y dialogó con los vecinos, quienes exigen no solo la inmediata aparición de Loan Danilo Peña, sino también la retirada de los acusados de la provincia. «Queremos que se haga justicia y que estos detenidos no permanezcan en nuestra provincia», expresó uno de los manifestantes.

    En Güemes, los vecinos se han congregado en las puertas de la Unidad Carcelaria Federal, aguardando la llegada de los cinco detenidos implicados en el caso de la desaparición de Loan, el niño que lleva 14 días sin aparecer en Corrientes.

    «Estamos aquí esperando a las personas involucradas y pedimos justicia por Loan, para que nunca más vuelva a suceder esto con ningún niño. Queremos que ese niño regrese con su familia», expresó una de las manifestantes, visiblemente conmovida a El Vocero Hoy

    «Nosotras somos madres, abuelas, tías; podrían ser nuestros nietos, hijos. Pedimos justicia para que Loan vuelva con vida, porque es una persona inocente. Ya van dos semanas y no sabemos nada».

    Desde tempranas horas de la mañana, los vecinos se han mantenido en el lugar, mostrando pancartas y exigiendo respuestas. «Queremos que todos paguen y que todo se aclare», agregó otra manifestante. 

  • Búsqueda de Loan: Paraguay lanzó una alerta amarilla en los pasos fronterizos

    Búsqueda de Loan: Paraguay lanzó una alerta amarilla en los pasos fronterizos

    El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, confirmó este lunes que lanzaron una alerta amarilla en los pasos fronterizos oficiales para apoyar en la búsqueda de Loan.
    «Desde el día uno, la Policía está en contacto con sus pares de la región», declaró el funcionario, según consignó la agencia EFE.

    Riera reveló que recibieron informes sobre el supuesto paradero del pequeño, pero fueron descartados: «Recibimos cuatro informaciones diferentes, nombres posibles, vínculos, contactos, lugares. Los cuatro fueron investigados y los cuatro fueron descartados porque no se encontró ningún rastro», señaló.

    El juez de Garantías, Dario Ortiz, confirmó que la causa pasará al fuero federal y pidió que la investigación se unifique. Además, fue quien determinó este mediodía la prisión preventiva de los últimos tres detenidos (María Victoria Caillava, Carlos Pérez y Walter Maciel).

    En diálogo con TN, Ortiz dijo que tomó la decisión de declarar la incompetencia de los juzgados provinciales y pidió la intervención de la Justicia Federal. «A esta altura no se puede descartar nada. A fin de garantizar el debido proceso, no puede haber tres legajos investigando el mismo proceso. Se debe unificar», sostuvo.

  • Los fiscales del caso Loan confirmaron que el chico fue captado con fines de explotación y el caso pasó a fuero federal

    Los fiscales del caso Loan confirmaron que el chico fue captado con fines de explotación y el caso pasó a fuero federal

    El caso de la captación de Loan pasó a fuero federal

    La investigación por la desaparición de Loan, que tiene a cinco imputados por el delito de trata de personas, pasó al fuero federal. Así lo confirmaron a Infobae luego de la conferencia de prensa de los fiscales de Corrientes, donde explicaron por qué declinaban la competencia.

    El caso ya entró a la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex).

    Uno de los fiscales que investigó el caso Loan hasta este lunes dijo en conferencia de prensa: “Tras declarar la incompetencia, me comprometí a ayudar con la Protex y la justicia federal”.

    Los fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo, de la Unidad Fiscal de Goya, brindan esta tarde una conferencia de prensa sobre el caso Loan, desaparecido el jueves 13 de junio pasado en la localidad de 9 de Julio, provincia de Corrientes.

    Ambos, dejaron en claro que desde el inicio se manejaron todas la hipótesis, y explicaron cómo se llegó a ponderar la línea del niño captado y a debilitar la de la pérdida.

    El Ministerio de Seguridad de la Nación informó que la línea 134, habilitada como canal de comunicación a través de la activación de la Alerta Sofia, recibió 483 denuncias de todo el país con información referida a la desaparición de Loan. Todas ellas fueron constatadas por la PFA y comunicadas a la fiscalía interviniente.

    Al mismo tiempo, se indicó que la cartera que dirige Patricia Bullrich convocó, entre fuerzas federales y Bomberos Voluntarios (a través de la Subsecretaría de Protección Civil del Ministerio), a más de 300 efectivos para participar en la búsqueda del niño, más un centenar de agentes de diferentes áreas del Ministerio que se encuentran abocados al caso. Al mismo tiempo, el informe señala que “se conformó una Mesa Interfuerzas e Interministerial para dar apoyo en la Sistematización de la Información, el Análisis de Comunicaciones y despliegue de recursos operativos”.

    Al mismo tiempo, se enviaron a la provincia expertos de diversas áreas de investigación de Fuerzas Federales: Antisecuestro, Trata y Cibercrimen.

  • Caso Loan: los detenidos fueron imputados por trata de personas y se define si la causa pasa a la Justicia Federal

    Caso Loan: los detenidos fueron imputados por trata de personas y se define si la causa pasa a la Justicia Federal

    El Ministro de Seguridad de Chaco, Hugo Matkovich, reveló en una entrevista que el jefe de la Policía de Chaco viajó a Corrientes. “Tenemos información que puede ser novedosa para aportar“, detalló a LN+. El funcionario sostuvo que se trata de “un dato clave sobre los movimientos del matrimonio” en territorio chaqueño. Se refiere a la pareja de María Caillava y Carlos Pérez, ambos imputados por la coautoría material de un presunto rapto con fines de trata.

    Al mismo tiempo, confirmó que la pareja pagó 2700 dólares por una motorhome en la localidad de La Tigra. “Son movimientos que todavía no están agregados a la causa”, detalló. “Cuando ellos se trasladaron a Chaco no tenían ningún tipo de prohibición y podían pasar por cualquier lugar”, subrayó sobre la libertad con la que transitaron los sospechosos con el Ford Ka rojo al día siguiente de la desaparición. En ese vehículo, se hallaron rastros de Loan.

    “Ya hubo casi 10 denuncias sobre distintos lugares en los que podía estar el chico. Estamos acompañando a los correntinos en este mal momento y colaboramos con lo que está a nuestro alcance”, cerró.

    Cinco de los seis detenidos quedaron imputados por el delito de captación de personas con fines de explotación agravado por ser la víctima menor de 18 años. Antonio Benítez, tío de Loan; Mónica del Carmen Millapi y Daniel “Fierrito” Ramírez, una pareja amiga de Benítez, están apuntados como partícipes primarios. En tanto, Carlos Pérez, un capitán de navío retirado, y su esposa, la ex funcionaria municipal, María Victoria Caillava son señalados como coautores materiales.

    En tanto, el comisario Walter Maciel fue imputado por encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y la calidad de funcionario público del autor. Creen que “plantó” pruebas durante los rastrillajes, entre otros comportamientos sospechosos que habría tenido al inicio del caso.

    A 11 días de la desaparición, la fiscalía sostiene que hay pruebas suficientes contra los nuevos detenidos como: el resultado de lo que olfatearon los perros en dos vehículos del matrimonio y que Loan nunca salió del terreno donde está la casa de su abuela. A raíz de la nueva calificación, el juez de Garantías Darío Ortíz decidió la incompetencia provincial a favor de la Justicia Federal. Ahora, se espera la respuesta de ese fuero.

    Ortíz, además, concedió el pedido de prisión preventiva sin plazo para los últimos tres detenidos: Pérez, Caivalla y Maciel.

  • Causa Loan: Una detenida se habría quebrado y su declaración podría provocar un giro en la causa

    Causa Loan: Una detenida se habría quebrado y su declaración podría provocar un giro en la causa

    A una semana de la desaparición de Loan Danilo Peña en CorrientesMónica del Carmen Millapi, una de las tres personas detenidas en la causa, se habría quebrado y declaró este viernes ante la Justicia.

    Millapi fue trasladada esta mañana a la Sala de Audiencias de la UFIC de Goya desde la comisaría donde se encuentra alojada. En tanto, hay expectativa también por la situación de su marido, Daniel “Fierrito” Ramírez, quien también ampliaría su declaración indagatoria en las próximas horas.

    El testimonio de la mujer detenida podría ser clave para el avance de la investigación por la desaparición del chico de cinco años, que fue visto por última vez el jueves de la semana pasada cuando salió a buscar naranjas con sus primos y nunca regresó.

    El matrimonio y Antonio Benítez, un tío de Loan, se encuentran detenidos e imputados por el delito de abandono de persona. En las últimas horas se supo que el abogado Leandro Monti, quien representaba a los tres imputados, renunció a la defensa del pariente del nene por motivos que aún no se dieron a conocer.

    “Hubo un llamado”: La declaración que daría vuelta la causa de la desaparición de Loan

    Mónica Millapi declaró por más de dos horas frente al fiscal en la ciudad de Goya. Mónica protagonizó el paseo por el naranjo que está bajo la lupa de la Justicia, ya que fue la última vez que se lo vio a Loan.

    La mujer, según informó TN,  contó que el almuerzo fue en casa de Catalina, la abuela de Loan. Parecía ser una celebración familiar más: Loan, su papá, sus tíos Laudelina y Antonio Benítez (ahora imputado por abandono), y otros familiares se reunieron para conmemorar un día santo. Entre los presentes también estaban Daniel “Fierrito” Ramírez, su esposa Millapi y su hija, junto a otros sobrinos. Loan, a diferencia de los otros niños, permaneció todo el tiempo al lado de su papá en la mesa de los adultos.

    Después de la comida, los chicos decidieron ir al monte a buscar mandarinas, acompañados por Antonio Benítez, Laudelina, Fierrito Ramírez, Millapi y una sobrina de Laudelina. Según la declaración de Millapi, durante el paseo, su marido recibió una llamada sobre el delicado estado de salud de su hermano, internado en un hospital. Millapi se apartó unos pasos para estar pendiente de las actualizaciones sobre su cuñado, y en esa distracción, perdió de vista a Loan. Al reunir nuevamente a los seis chicos, Loan ya no estaba.

    “Fue convincente. Esto va a cambiar el ángulo de la investigación. Va a haber un giro. Para mí se lo llevaron, yo coincido con la madre”, afirmó Monti, el abogado defensor de Millapi, al reconstruir el testimonio de su clienta. Además, Monti subrayó que “la acusación es endeble y no hay nada” contra Millapi.

    Tras el testimonio de Millapi, fue el turno de Antonio Benítez, quien estuvo poco menos de una hora frente a los fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo. Se espera que Ramírez, el tercer detenido, declare mañana para ratificar la coartada de su pareja.

    Loan desapareció el jueves cerca de las 14.30. Cuando volvían de recoger las frutas, se adelantó junto a los otros chicos y les dijo que iba a volver con su papá, tras lo cual se alejó con una naranja en la mano. Su tío y la pareja amiga se habían retrasado y no advirtieron que Loan se alejó del grupo.

    El fiscal Castillo acusó de “abandono de persona” a los tres detenidos, alegando que “los imputados debían cuidar a los menores que tenían a su cargo y abandonaron a su suerte a Loan, colocándolo en situación de desamparo, ya que no pudo valerse de sí mismo en el medio que se encontraba”.

    Sin embargo, ante la falta de avances sobre la hipótesis inicial que indicaba que el niño se había perdido en el campo, se está evaluando seriamente investigar un posible caso de Trata de personas, por lo que la causa podría pasar al fuero federal. Este es un pedido que viene realizando la familia de Loan e incluso la PROTEX desde hace unos días.

  • Caso Loan: pasa a ser investigada por la justicia federal y hay un mensaje de WhatsApp inquietante

    Caso Loan: pasa a ser investigada por la justicia federal y hay un mensaje de WhatsApp inquietante

    Este viernes, la causa por la desaparición de Loan Danilo Peña cambió de carátula a «trata de persona». Es decir, pasa a ser investigada por la justicia federal. Así, se invierte el protagonismo de la búsqueda judicial y ahora queda a cargo de un juez y un fiscal federal. 

    Por su parte, la policía se encuentra reunida con la familia del niño de cinco años que fue visto por última vez el 13 de junio. 

    De esta manera la Justicia reforzó la hipótesis de que el menor fue secuestrado. Hay tres sospechosos detenidos y este viernes declaró la detenida Mónica Millapi.

    El pedido de La Alameda

    La ONG que tiene su base en la ciudad de Buenos Aires y que focaliza su actividad jurídica en la asistencia y asesoramiento a personas afectadas por el trabajo esclavo, las redes de trata y talleres clandestinos, presentó un escrito ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) para pedir que la causa de la desaparición de Loan Danilo Peña en el interior de Corrientes pase a la Justicia federal para ser investigada como un eventual rapto con fines de trata de personas.

    “En el día de ayer, con la firma del presidente de la Fundación La Alameda, Gustavo Vera, se presentó una denuncia ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) en relación con la desaparición del menor Loan Danilo Peña y la búsqueda que se está desplegando. En el texto presentado ante los fiscales Marcelo Colombo y Alejandra Mángano se hace una compilación de los hechos sucedidos desde el pasado 13 de junio hasta la fecha, considerando las fuerzas que participan de su búsqueda, la emisión de la Alerta Sofía, la recompensa ofrecida y los pasos que dio el fiscal de la justicia ordinaria, haciendo hincapié en los dichos de la propia familia del menor y la sospecha de que podría tratarse de un caso de trata de personas”, informó la ONG en su portal institucional.

    Mientras sigue la intensa búsqueda de Loan Danilo Peña, el nene de cinco años que desapareció hace ocho días en Corrientes, la Justicia investiga un inquietante mensaje de voz que habría salido del celular de uno de los tres detenidos en la causa.

    “El niño “cayó’”, dice Daniel “Fierrito” Ramírez en un audio de WhatsApp enviado el mismo día que Loan fue visto por última vez. Segundos después, el sospechoso agrega en guaraní la frase “ocañí”, que significa “se perdió”. Para los investigadores, el audio es un elemento clave que refuerza la hipótesis de que el chico haya sido “entregado” y se suma a otros factores, tales como el aviso tardío a la policía sobre la desaparición, la falta de resultados en la búsqueda inicial y ciertos eventos en el entorno familiar de Loan.

    Por el caso hay tres detenidos e imputados por el delito de abandono de persona que hasta el momento se habían negado a declarar. En las últimas horas, sin embargo, uno de ellos se habría quebrado y este viernes prestará declaración indagatoria.

    “El jueves fui a la comisaría de la mujer donde está detenida (Mónica) Millapi, hablé con ella y me informó que iba a declarar. Va a responder preguntas, yo no me quiero oponer porque es una forma magnífica de defenderse”, adelantó a TN su abogado, Jorge Monti.

    El letrado, que representaba a los tres imputados, renunció en las últimas horas a la defensa del tío de Loan, Antonio Benítez. Según expresó, lo hizo “por una cuestión económica”.

    Declara Millapi

    Mónica del Carmen Millapi, la mujer detenida por la desaparición de Loan, aceptó responder preguntas ante los fiscales que manejan la investigación, Guillermo Barry (UFRAC) y Juan Carlos Castillo (UFIC), lo confirmó su abogado Jorge Montti.

    “Yo pienso que hubo una extracción, un rapto. Confío en mis representados que dicen que no tienen nada que ver”, sostuvo el letrado, quien confirmó que Millapi declarará a partir de las 10 para dar su versión de los hechos. “Creo que se lo llevaron”, remarcó.

    Además, explicó que dejó de lado la defensa de Antonio Benítez, tío de Loan y también detenido, por “cuestiones económicas”, ya que desde su familia no se acercaron para acordar honorarios.

    Habló el hermano de Loan

    Mariano, el hermano de Loan, dijo que desde un principio la principal sospecha era que se había perdido. Sin embargo, ante la falta de resultados después de ocho días de búsquea, aseguró que “hay que sospechar de otras cosas”.

    “No quiero pensar eso”, manifestó Mariano sobre una de las versiones que indican que alguien de la familia lo “entregó”. “Acá en la familia nunca ocurrió nada, ninguna discusión. Lo que pasó en el campo no sé, no se entiende nada”, agregó.

    Al ser consultado sobre si piensa que a Loan lo tienen secuestrado y que todavía está con vida, respondió: “Tenemos esa esperanza, pero todavía no sabemos nada”.

  • Las pruebas contra el tío de Loan: por qué su situación podría complicarse más

    Las pruebas contra el tío de Loan: por qué su situación podría complicarse más

    Tras ocho días de búsqueda de Loan Danilo Peña en Corrientes, comienza a tomar fuerza la hipótesis de que Bernardino Antonio Benítez, su tío, podría estar involucrado. El fiscal de la causa, Guillermo Barry, confirmó que es “uno de los principales implicados”.

    Su situación podría complicarse cada vez más, pero no solo porque su abogado renunció a su defensa, sino porque en las próximas horas estarán los resultados de la pericia a su moto celeste -que fue encontrada durante los rastrillajes de este jueves- y su teléfono.

    La moto -que todavía debe ser peritada- fue hallada en una casa ubicada entre la ruta y la casa de Catalina, la abuela del nene. En ese lugar el imputado dejó el vehículo y Lidia, la tía materna de Loan, aseguró haberlo visto, algo que incrementó las sospechas.

    Tras la desaparición de Loan, Benítez se fue a 9 de Julio a cargar nafta y buscar una linterna para regresar al rastrillaje, según los testimonios. Sin embargo, otros dicen que antes lo vieron dejar la moto en la casa donde fue encontrada ayer.

    “Hay indicios de testigos que lo sitúan en un lado u otro y en diferentes circunstancias. Eso es lo llamativo, pero está basado en testigos oculares que lo sitúan a él solamente”, explicó a TN Fabián Lucero, uno de los abogados de la familia de Loan.

    Sobre la apertura de conversaciones y archivos de su teléfono, añadió: “Ahora la pericia de los celulares y los movimientos van a corroborar o no esos testimonios. En principio es el más comprometido”. Lucero adelantó que entre este viernes y sábado van a estar los resultados: “Es fundamental para situar a cada uno y para corroborar la versión primaria porque no declararon en instancia judicial”.

    “De los dichos de las personas que se encontraban con ellos está una primera impresión y eso veremos si es coincidente. Allí podemos saber no solo el lugar que ocupaba cada uno, sino el momento, horario y el tiempo”, remarcó.

    La remera que utilizaba Benítez también está bajo la lupa. De acuerdo al relato de testigos, tenía puesta una y se la cambió cuando volvió a la casa familiar tras perder a Loan. Y luego salió a buscarlo nuevamente.