Etiqueta: Jujuy

  • Jujuy: el sector comercial gravemente afectado por el sexto día de paro de colectivos

    Jujuy: el sector comercial gravemente afectado por el sexto día de paro de colectivos

    La Cámara de Comercio pidió soluciones urgentes al conflicto del transporte en Jujuy. Señalaron que el paro ha generado graves inconvenientes, obstaculizando el trabajo de miles de personas y una fuerte caída en las ventas.

    • El paro de transporte empieza a tener fuerte impacto en el sector comercial.
    • Señalan que obstaculiza el trabajo de miles de personas y genera caída en las ventas.
    • La Cámara de Comercio pidió diálogo y soluciones urgentes.
    • El conflicto, lejos de llegar a solucionarse, empieza a tener fuerte impacto en los usuarios y en particular en los trabajadores del sector comercial.
    • Frente a esto, la Cámara de Comercio y Servicios de Jujuy emitió una solicitada en la que exhortaron a las autoridades municipales, provinciales, representantes sindicales y empresas de transporte, a buscar una salida rápida y efectiva al problema.
  • Allanaron las oficinas de PAMI Jujuy

    Allanaron las oficinas de PAMI Jujuy

    Promediando la mañana de este martes, agentes de la Policía Federal ingresaron al predio de la obra social nacional en la provincia. Hace unos meses se realizó una requisa en el lugar a raíz de irregularidades en el manejo de fondos y el operativo estaría vinculado a esta misma investigación

    El predio de la obra social nacional, ubicado sobre calle Lavalle entre Belgrano y Alvear, fue allanado por el personal de la Fuerza y según señalaron extraoficialmente a nuestro medio, sería “por lo mismo de la otra vez”.

    Cabe recordar que a mediados de diciembre de 2023 la sede fue requisada a raíz de una investigación por irregularidades en el manejo y destino de los fondos de la actual gestión comandada por Francisco Rodríguez.

    El director está apuntado por contrataciones directas, sin licitaciones, a empresas afines. Habría al menos 15 expedientes por esta situación con montos que llegarían a los 21 millones de pesos, de acuerdo a la información recabada. La obra social está en la mira a nivel nacional. Esta misma jornada se conoció que en PAMI se redujeron 30 gerencias y cargos políticos con sueldos de $3 millones.

  • Jujuy: aumentó la tarifa y viajar en colectivo urbano costará casi $500

    Jujuy: aumentó la tarifa y viajar en colectivo urbano costará casi $500

    • El 1 de marzo incrementa el valor del boleto del transporte urbano de pasajeros.
    • Viajar dentro de San Salvador pasó a costar $479,32.
    • También sufrieron incrementos los boletos hacia Yala, Reyes, Los Nogales, Lozano, Guerrero y León.

    Debido a las medidas nacionales y la inflación del país, en el mes de diciembre de 2023 y por Ordenanza del Concejo Deliberante se declaró la emergencia en el transporte en San Salvador de Jujuy determinado aumentos mensuales en la tarifa de transporte en el ejido.

  • Jujuy: siguen los reclamos por los docentes tuiteros detenidos

    Jujuy: siguen los reclamos por los docentes tuiteros detenidos

    • El cuñado de uno de los tuiteros detenidos anunció que el 24 de febrero se realizará un festival musical a beneficio de los apresados.
    • Buscan recaudar fondos para pagar a los abogados defensores. También habrá marchas de sindicatos y organizaciones sociales en contra del gobierno y la Justicia jujeña.

    Se cumplirán 50 días de la detención de Roque Villegas y Nahuel Morandini, acusados de haber tuiteado contenidos en contra del ex gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y Juan Castro, cuñado de Morandini, anunció que este viernes 16 habrá una actividad musical en Libertador General San Martín, de la que participará Bruno Arias, y durante su actuación exigiría la libertad de los tuiteros.

    Además adelantó que el 24 de febrero se realizará un festival musical en galpones recuperados de Asociación Tupaj Katari, para recaudar fondos para pagar a los abogados defensores de los apresados.

    Por otro lado, informó que el 22 de febrero habrá una marcha que terminará con una radio abierta, en la que participarán sindicatos y organizaciones sociales que repudian al gobierno y la Justicia local.

    Por otro lado, anunció que la nueva abogada de Nahuel Morandini es Elizabeth Gómez Alcorta.

  • Diputado Jubert: «Jujuy no dispone de recursos para subsidiar al transporte»

    Diputado Jubert: «Jujuy no dispone de recursos para subsidiar al transporte»

    El legislador oficialista Santiago Jubert dejó en claro que el gobierno provincial no puede pagar dos meses de sueldo de choferes de colectivos: una inversión de $ 1.000.000.000.

    • Los empresarios lo plantearon pero el gobierno ya lo negó: de acuerdo al legislador oficialista Santiago Jubert, no tienen $ 1.000.000.000 para pagar dos meses de sueldo de choferes de colectivos.
    • Criticó al gobierno nacional por la quita de subsidios y aseguró que Raúl Jorge está en Buenos Aires, con otros intendentes, viendo cómo salir del atolladero.

    Casi como una propuesta, o una idea, los empresarios plantearon que el gobierno de Jujuy podría darles $ 1.000.000.000 para pagar dos meses de sueldo de choferes de colectivos de recorrido urbano, y el legislador oficialista Santiago Jubert tardó poco en negar la posibilidad. Ambas declaraciones ocurrieron en la misma mañana, y la contundencia del diputado provincial fue innegable: “no disponemos de esos recursos”.

    También dijo que el gobierno viene cumpliendo los acuerdos que coordinó con nación, de hacerse cargo de parte de los costos del sistema, pero está tan complicado que no puede destinar recursos que no tiene.

    Asimismo comentó la idea de que el boleto cueste $ 1.000, diciendo que el intendente de San Salvador de Jujuy está en Buenos Aires, con otros mandatarios comunales del país, viendo cómo salir del atolladero.

    “Sin la ayuda del gobierno nacional es imposible sostener un sistema de transporte como el que tenemos, que se sostenía con los subsidios nacionales”, dijo Jubert antes de acordarse de las inequidades del reparto entre las provincias y el Área Metropolitana de Buenos Aires, y luego de culpar al Presidente de que el boleto posiblemente llegue a costar (al menos en Jujuy) los $ 1.000 mencionados antes.

    También dijo que Milei es culpable de atarle las manos al gobierno, que no puede buscar alternativas sin la ayuda (coparticipación) que llega a Jujuy.

  • Menos movimiento y consumo turístico en Jujuy durante Carnaval

    Menos movimiento y consumo turístico en Jujuy durante Carnaval

    • De acuerdo al titular de FEDECATUR, el movimiento y consumo turístico en Jujuy se redujeron con respecto a la misma época del año pasado.
    • Además, sostuvo que por algunos precios, el sector complota contra sí mismo.

    A pesar de que las autoridades provinciales se esfuerzan para afirmar que nuestra provincia está entre las 5 preferidas por los turistas durante la época de Carnaval, el presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina, Héctor Viñuales, dijo que tanto el movimiento como el consumo turístico se redujeron con respecto al mismo período del año pasado.

    En general hay menos movimiento con relación al año pasado, pero no es tanta la diferencia. El consumo y el gasto bajaron, sobre todo en gastronomía”, sostuvo, señalando que lo que buscan tanto operadores como comerciantes es el ingreso que les queda cuando los visitantes se van.

    También se refirió al precio de empanadas y humitas en localidades del norte: más de $ 1.000 en algunos casos.

    El sector complota contra sí mismo por los precios, tienen que cuidarse. Si los precios son tan altos, se cae un día de estadía. Hay que cuidar el producto. Que la gente sepa elegir. El turista no pedirá empanadas de $ 1.000”.

    Toda la cadena de valor necesita trabajar para que la temporada sea exitosa, aseguró Viñuales: “el Carnaval tiene que estar acompañado de precios acordes. Si compramos empanadas a $ 1.000 no queda mucho dinero para otras cosas como las artesanías”.

  • Jujuy: un rayo mató a dos hombres en una finca tabacalera

    Jujuy: un rayo mató a dos hombres en una finca tabacalera

    • La tormenta de ayer viernes se cobró la vida de dos hombres.
    • Fueron alcanzados por un rayo mientras trabajaban en una finca tabacalera.
    • Otro par de compañeros se salvó de milagro y están fuera de peligro.

    En horas de la madrugada, pasada la 1:00 AM, mientras un nuevo temporal de lluvia asediaba la región Valles, el rayo cayó en una finca alcanzando a cuatro hombres, oriundos de Perico que se encontraban trabajando.

    Según la crónica de medios locales y ratificada por fuentes policiales, las víctimas estaban cosechando tabaco en una finca local, en un intento por adelantar su trabajo dada la altura de la temporada. Una vez iniciada la tormenta procedieron a refugiarse de las inclemencias meteorológicas, ubicándose debajo del acoplado, que por sus componentes resultó un fatal conductor eléctrico.

    Como resultado, el rayo impactó la estructura y a pesar del rápido traslado al Hospital Arturo Zabala dos de ellos fallecieron en el acto, con edades de 23 y 37 años, sus compañeros quienes fueron alcanzados superficialmente, recibieron atención médica pero su situación no revestía peligro por lo que fueron puestos en observación.

  • En Jujuy, la cooperadora escolar cuesta alrededor de $6.000

    En Jujuy, la cooperadora escolar cuesta alrededor de $6.000

    • Recta final para el inicio del Ciclo Lectivo 2024.
    • Uno de los requisitos de la inscripción a los establecimientos educativos, es el pago de la cooperadora.
    • El monto va desde los $6.000 hasta los $9.000 para el grupo familiar.

    Al igual que todos los años, comienzan las inscripciones y presentación de documentos en los establecimientos de la capital jujeña.

    Este año, en la Escuela Bernardo Monteagudo, el monto haciende a $6.000 y $9.000 para grupo familiar. Este pago se realiza una vez al año y debido a la Ley 6.296 (regularizar la constitución y el trabajo de asociaciones cooperadoras escolares) aprobada en 2022, el monto lo establece la asamblea de padres de alumnos de la institución.

    Los aumentos impactan en todos los ámbitos y la inflación no da respiro; en el caso de los útiles, según un relevamiento de Focus Market, algunos productos tuvieron un incremento de más del 500% en los últimos 12 meses.

    Lo que implica que, al precio de la cooperadora, se suman los $38.999 lo que hace un total de casi $45.000; una suma más que considerable para muchas familias jujeñas.

    Al respecto, en la provincia, son varios los comerciantes del sector que vienen anticipando la situación y Juan Martínez, Secretario General de la delegación jujeña de la Unión de Trabajadores Hoteleros Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), detalló que la situación es compleja por la actualidad económica nacional y dijo que los salarios no alcanzan.

  • Jujeño volvió alcoholizado, se acostó a dormir y murió broncoaspirado

    Jujeño volvió alcoholizado, se acostó a dormir y murió broncoaspirado

    El hombre de 41 años fue hallado sin vida por familiares quienes dieron aviso a SAME y a la policía. El hecho ocurrió en una vivienda de Villa Jardín de Reyes.

    El episodio tuvo lugar en la última jornada de jueves, alrededor de la 1:30, cuando una familia dio aviso a la policía sobre una persona sin vida en su habitación.

    Según se pudo establecer, un hombre de 41 años retornó a su vivienda luego de haber ingerido bebidas alcohólicas y se acostó a dormir.

    Su hermano fue a verlo y se dio con que no reaccionaba por lo que llamó a personal de SAME quien acudió al lugar y constató que no tenía signos vitales. Trataron de reanimarlo, pero sin resultado positivo.

    También llegó el médico policial quien realizó el examen cadavérico y estableció que el deceso se produjo por broncoaspiracion seguida de un paro cardiorrespiratorio no traumático.

    El fiscal interviniente en el caso solicitó el levantamiento del cuerpo y traslado a la morgue judicial, a la espera de las disposiciones de la familia.

  • Más de 250 diablos llegan de Uquía para un gran simulacro de carnavales en Jujuy

    Más de 250 diablos llegan de Uquía para un gran simulacro de carnavales en Jujuy

    • La comparsa «Los Alegres de Uquía», realizará un simulacro de la «bajada de los diablos», en barrio Alto Comedero.
    • Está previsto que lleguen más de 250 personas disfrazadas de este característico personaje de Carnaval.
    • La tradicional celebración se realizará a partir de las 17 horas en el Parque Belgrano.

    Este sábado 3 de febrero, más de 250 diablos de la Comparsa «Los Alegres de Uquía» participarán del simulacro de la bajada de los diablos y el desentierro del Carnaval en el Parque Belgrano, del barrio Alto Comedero. El sonido de los cascabeles, baile, talco y serpentina primarán en esta fiesta carnavalera.

    La tradicional celebración esperada por miles de familias se realizará a partir de las 17 horas en ese sector de la capital jujeña. En este sentido, desde la organización aclararon que este será el único el lugar central en dónde se convocarán los integrantes de la agrupación norteña.

    El presidente de la comparsa, Leonel Cruz dijo que la agrupación brindó detalles de cómo se desarrollará la fiesta. Dijo que primero se reunirán en el Parque Belgrano para luego trasladarse bailando por las calles de Río Blanco, hasta la intersindical y de ahí bajar hacia la Federación Gaucha Jujeña, donde posteriormente se realizará un baile.

    La velada se iniciará desde las 22 hasta las 5 horas del siguiente día, y estará animado por los siguientes artistas: Grupo Coroico, Macarena Joe, La Séptima, Yerba Brava, Bruno Arias, entre otros.

    La comparsa de “Los Alegres de Uquía” fue creada en el año 1942 por iniciativa de la familia Mejías y en la actualidad es una de las más populares en la Quebrada de Humahuaca.

  • Diputados: en plena sesión, Snopek expuso la persecución a docentes tuiteros en Jujuy

    Diputados: en plena sesión, Snopek expuso la persecución a docentes tuiteros en Jujuy

    • El diputado nacional Guillermo Snopek habló, durante las primeras horas de tratamiento de la “Ley Ómnibus”, de la detención de dos docentes que publicaron material en contra del ex gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
    • Recordó su pedido de intervención de Poderes jujeños, y dijo que antes de hablar en la provincia tiene que hacerlo en la Cámara “para que no me caiga el peso de la Justicia”.

    El legislador nacional Guillermo Snopek planteó una cuestión de privilegio durante las primeas horas de tratamiento de la “Ley Ómnibus”, y recordó su pedido de intervención de la Justicia jujeña, planteando el arresto de tuiteros que publicaron material en contra del ex Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.

    “Le pido al Cuerpo me autorice a leer un artículo corto, el 68, que establece que ninguno de los miembros del Congreso puede ser acusado, interrogado judicialmente ni molestado por las opiniones y discursos que emita desempeñando su mandato de legislador”. La cuestión de privilegio va concretamente al Poder Judicial de Jujuy, y no es de ahora, lo vengo planteando en el Senado de la nación desde 2017, en virtud de la persecución sistemática a la dirigencia política y a quien opine con algo contrario al gobierno de la provincia”.

    “La hemos sufrido desde 2015 hasta 2023, que pensábamos que había cesado, y sigue. Lo digo porque, como legislador, cada vez que tengo que hablar o decir algo en mi provincia, primero tengo que hacerlo desde este recinto para poder recién replicarlo, para que no me caiga el peso de la Justicia”.

    “He padecido armado de causas, persecuciones; a fin de año tuve un móvil policial, un auto con patente, que no sabíamos de quién era. Pregunto y me dicen que era del gobierno nacional. Averiguamos, no era del gobierno nacional, era del Ministerio de Seguridad de Jujuy. Me voy a otra localidad de la provincia y el mismo vehículo me estaba siguiendo”.

    “Replanteo este tema en virtud de que he pedido en su momento la intervención judicial de la provincia de Jujuy. He firmado en 2020 los motivos, que eran hipótesis y teorías, donde se creó un “Ministerio Público de la Inquisición”, y alguien su momento planteó que se venía una reforma constitucional para darle legalidad, reforma que se concretó a palos, de espaldas al pueblo de Jujuy”.

    “Hace pocos días detuvieron y le dieron 60 días de arresto por tuitear a un profesor de la universidad. En 2016 detuvieron al ex Gobernador Eduardo Fellner como modelo de escarmiento a la dirigencia política. De ahí empezaron las persecuciones, callaron a los intendentes y sometieron al Partido Justicialista a la voluntad del gobierno provincial”.

    Pensábamos que con el cambio de gobierno esto iba a cesar, pero no lo hizo. Se detuvo a dos personas, esto le puede pasar a cualquiera, por eso lo hablo, acá en este Cuerpo, que es el responsable y el garante de nuestra Constitución. Es el responsable de que quienes ejercemos nuestras responsabilidades podamos alzar la voz del pueblo jujeño que sigue oprimido. Este gobierno nacional tiene que poner la mirada no solo en las cuestiones que plantea acá y que ya expresaron mis compañeros de que están dejando con hambre a las provincias. A Jujuy la están dejando sin libertad”.

  • En enero se redujeron 50% los viajes en taxis compartidos en Jujuy

    En enero se redujeron 50% los viajes en taxis compartidos en Jujuy

    • Trabajador de un taxi compartido aseguró que en enero se redujo un 50% la demanda del servicio.
    • Considera que si la situación no cambia, el sistema podría perder toda su clientela.

    Comerciantes, hoteleros, gastronómicos, no hay rama de la economía jujeña que no haya sido afectada por la crisis económica nacional, y a estos se sumaron los choferes de taxis compartidos, que perdieron el 50% de los viajes que realizaban en enero de este año.

    Ariel Guzmán, trabajador del sector, se arriesgó a considerar que podrían perder toda su clientela si la crisis no se soluciona, por las cortas distancias que hay en Jujuy, y por las prioridades de la gente, marcadas por su situación familiar y personal además de económica.

    El precio de un vehículo se quintuplicó en los últimos meses y a ello hay que sumarle el aumento del precio del gas natural comprimido, los combustibles y repuestos; “cada uno cuesta no menos de $ 150.000 0 $ 200.000 de acuerdo a marca y modelo. Las gomas se consumen constantemente y son caras”, dijo Guzmán.

    La gente cuida el bolsillo y se va a poner peor si no tiene plata; Jujuy no tiene grandes distancias y se tiene que recortar algo”, sostuvo el chofer, sin tener que entrar en detalles de lo que podría pasar si la situación no cambia.

    La demanda bajó mucho”, sostuvo; tanto como el 50%, en enero de este año. Recorre barrio San Pedrito y confiesa que tiene oportunidades de conseguir pasajeros porque la distancia al centro de capital es grande. De todas formas, la crisis es igual para todos los choferes del sistema, sean de Chijra, General Arias o Mariano Moreno.

    Y algo más que se evidencia en su trabajo diario, una muestra de la situación general: el pasaje cuesta $ 300 y al cliente le cuesta mucho pagarlo.