Etiqueta: internada

  • Murió Silvina Luna a los 43 años

    Murió Silvina Luna a los 43 años

    La modelo sufría de insuficiencia renal aguda y estaba internada desde el 13 de junio. Profundo dolor en el mundo del espectáculo.

    Silvina Luna murió este jueves a los 43 años en el Hospital Italiano, donde estaba internada desde el 13 de junio. La modelo sufría de una insuficiencia renal aguda producto de una mala praxis en una operación estética realizada por el doctor Aníbal Lotocki en 2011 y aguardaba un trasplante de riñón, que se demoró tras haber contraído una bacteria que derivó en su internación durante más de tres meses.

    “Silvina ya no está más con nosotros”, dijo Flor de la V al aire de Intrusos, a las 13.48 del jueves al mediodía. Consternada en llanto, la conductora confirmó la noticia luego de hablar con Fernando Burlando, el abogado de la modelo. Minutos antes, Jorge Rial había dado precisiones sobre su salud. “Todo lo que vamos a contar es esto, esta decisión familiar obviamente de desconectar a Silvina. Lamentablemente esto acaba de suceder. Nada, está en manos de Dios, o lo que vos creas”.

    Desde su ingreso al nosocomio, la actriz permaneció sedada y con respirador artificial hasta el jueves 29 junio, cuando experimentó una leve mejoría. Luego su estado de salud estuvo oscilante, entre avances y retrocesos. El último parte médico oficial que emitió el hospital se dio el 17 de agosto y manifestaba una evolución dentro de la gravedad general del cuadro. “Se encuentra respirando por sus propios medios, con rehabilitación kinesiológica, nutricional y psicológica”, decía el escrito. Sin embargo,Burlando se mostró preocupado en la tarde del miércoles. “Silvina está realmente luchando por su vida, por su recuperación. Está siendo una lucha incansable. Y estas cosas hacen que no se sepa qué puede pasar”, dijo en el ciclo Poco Correctos (El Trece).

    El fallecimiento de Silvina Luna causó gran impacto entre sus amistades, sus seguidores y la comunidad artística, que desde que se supo la gravedad de su cuadro convocaron a cadenas de oración y llamaron a donar sangre, en una iniciativa movilizó a la opinión pública. Pequeñas muestras de amor originadas en un caso que conmovió a todos, tanto por la juventud de Silvina como por lo injusto de su muerte.

    Su incondicional hermano Ezequiel, cuatro años menor, dejó su Rosario natal para instalarse en Buenos Aires y estuvo a su lado hasta último momento. Los hermanos siempre fueron unidos y la relación se fortaleció en 2008, cuando en el lapso de cinco meses fallecieron sus padres, Sergio y Roxana. De hecho, el joven se ofreció como donante de órganos, algo que no convencía del todo a Silvina. “Familiares míos se ofrecieron a donarme un riñón. Todavía falta y no me quiero adelantar. Primero tengo que estar en la lista del Incucai. Una de las personas que se ofreció fue mi hermano, pero a mí todavía me da cosa hablarlo. Yo sé que él está ahí, pero todo depende de muchas cosas”, contó.

    Los problemas de salud de la exparticipante de Gran Hermano comenzaron debido a una intervención estética que se realizó en 2011 a cargo del médico Aníbal Lotocki, quien por ese entonces le inyectó biopolímeros en sus glúteos como parte del tratamiento que terminó produciéndole hipercalcemia y una insuficiencia renal en su organismo. Por ese hecho, el profesional fue condenado por el Tribunal Oral y Correccional N°28 de la Ciudad de Buenos Aires a cuatroaños de prisión -y cinco de inhabilitación para ejercer la medicina- por el delito de lesiones graves en una causa que le iniciaron de manera conjunta Silvina, Stefy Xipolitakis, Gabriela Trenchi y Pamela Sosa.

    A raíz de esta situación, Luna esperaba un trasplante de riñón y mientras tanto, necesitaba hacerse diálisis tres veces por semana en sesiones de cuatro horas ya que sus riñones dejaron de funcionar. A principios de junio había contado con ilusión que empezaba el camino al trasplante, pero que todo se demorado por haber contraído una bacteria. Ese fue el inicio de una pelea de semanas que le terminó costando la vida.

    Silvina Luna nació en Rosario el 21 de junio de 1980 y saltó a la fama en la segunda edición de Gran Hermano, que se emitió en 2001. Fue la finalista del reality que consagró a Roberto Parra, y el ingreso por la puerta grande a la vida que siempre soñó y a una carrera que la tuvo durante 20 años en la primera plana del mundo del espectáculo. En televisión, actuó en programas como Son de fierro, La pelu y Las estrellas y fue panelista en ciclos como Incorrectas, Flor de equipo, además de destacarse en Bailando por un sueño. En teatro, se lució en las revistas Coronados de risa… vivamos! y El champán las pone mimosas y en las comedias familiares Algunas mujeres a las que le cagué la vida y Abracadabra.

    Su último trabajo fue durante 2022 en la primera temporada de El Hotel de los Famosos, que debió abandonar por sus problemas físicos. Fue allí que el público tomó real dimensión de su cuadro y asumió esa lucha como propia, empatizando con su salud y haciendo fuerza para su recuperación. Que elevó plegarias y buenos augurios hasta último momento. Y que hoy llora su muerte, tan temprana, y tan injusta.

  • Isabel «La Coca» Sarli: fue internada de urgencia

    Isabel «La Coca» Sarli: fue internada de urgencia

    La querida actriz Isabel Coca Sarli está internada en el Hospital de San Isidro, donde se entregará en la próximas horas un parte médico para conocer detalles de su estado de salud, que es preocupante. Tras una operación por una fractura de cadera, quedó muy debilitada y tuvo que ser hospitalizada nuevamente. La mujer que más amó a Armando Bo -director de sus emblemáticas películas- está acompañada de su hija Isabelita en todo momento.

    «El parte médico está hoy a la tarde. Y a partir de mañana después de la 13 horas todos los días en la entrada del Hospital Central de San Isidro, en seguridad -informó su hija a Teleshow-. Yo no voy hacer declaraciones porque solo me ocupo de estar con mi mamá en este momento, espero sepan comprender».

    Su estado se deterioró en los últimos tiempos y eso es lo que más preocupa a sus seres queridos. «No es un momento fácil para mí -afirmó Isabelita-, aunque son todas noticias buenas. Si está internada, realmente yo prefiero no hablar porque soy muy llorona y por nada. Ella está estable y mejorando día a día. Gracias por la preocupación», dijo muy optimista su hija, aunque trascendió que el estado de la querida Coca «es delicado».

    La Coca Sarli con su hija Isabelita
    La Coca Sarli con su hija Isabelita

    Sarli tiene 89 años. Y tiempo atrás ya se enfrentó a situaciones delicadas en lo que se refiere a su salud. En 1992 fue derivada a la Clínica Bazterrica luego de desmayarse en su casa. Los estudios clínicos detectaron un tumor cerebral, obligando a una cirugía de urgencia. La intervención -de máximo riesgo- fue un éxito. Y la protagonista de inolvidables películas dirigidas por Armando Bo (como Carne, La leona y La diosa impura, entre otras, siendo además la primera en desnudarse en la pantalla grande), se recuperó favorablemente.

    En junio de 2011, Isabel también debió ser internada en el hospital donde se encuentra por estos días. Aquella vez por un edema de pulmón que asomó como muy delicado pero con el correr de las horas pudo ser sorteado sin mayores complicaciones.

    Hoy, la Coca vuelve a ubicarse en el centro de la preocupación. Un tanto por un cuadro que requiere la mayor de las atenciones. Y bastante más por el cariño que la actriz genera en el público. Porque a Isabel Sarli se la quiere mucho. Y se la quiere ver bien.

  • La madre de Cristina Kirchner lleva más de un mes internada

    La madre de Cristina Kirchner lleva más de un mes internada

    La madre de la ex presidenta Cristina Kirchner, Ofeliz Wilhelm, se encuentra internada en el Hospital Italiano de La Plata, informaron fuentes médicas.

    Si bien en ese centro de salud hay un total hermetismo sobre el cuadro de Wilhelm, de 89 años, trascendió que fue hospitalizada el pasado 8 de diciembre en el área de clínica médica, donde recibe un tratamiento a raíz de un cáncer de endometrio.

    Los voceros detallaron que Giselle Fernández, la hermana de la ex presidenta, es quien cuida a diario a Wilhelm y manifestaron que Cristina Kirchner visitó en varias oportunidades a su madre durante la noche.

  • La mujer que atropelló y mató a un chico de dos años en Necochea fue internada por una crisis nerviosa

    La mujer que atropelló y mató a un chico de dos años en Necochea fue internada por una crisis nerviosa

    La mañana de Navidad había comenzado en Necochea con un clima ideal para pasar todo el día en la playa. Pero poco después de las 11:30, una tragedia fue el desmoronamiento completo para dos familias de vecinos de la ciudad costera.

    Lucrecia D. P., de 36 años, intentó mover marcha atrás su camioneta Volkswagen Amarok negra sin ver que Ramiro A., de apenas dos años, jugaba en la arena en un punto ciego de los espejos retrovisores. La mujer atropelló al menor y le provocó heridas gravísimas, que causaron su muerte horas después.

    El escenario del terror fue el balneario conocido como Médano Blanco, en el parador Karamawi, una zona ubicada al sur de la ciudad de Necochea y a la que acude mucha gente local en busca de escaparle al bullicio y al caos de las playas del centro. Ese balneario posee ciertas particularidades: no suele haber una presencia constante de guardavidas y está habilitado el ingreso a la misma orilla del mar de vehículos 4×4 y de doble tracción.

    Por ende, el escenario habitual del lugar es una mezcla de sombrillas, mantas, palas y baldes de plástico, inmensos neumáticos y camionetas de alta gama.

    Esa «convivencia» del automotor con los visitantes de la playa no pareció resultar una alarma o un signo de preocupación para la mayor parte de los residentes en la ciudad balnearia. Sin embargo, los minutos posteriores al accidente representaron el horror y la angustia. Al espanto de la imagen de las secuelas del accidente en sí, se sumó el clima de angustia extrema, corridas y gritos desesperados por parte de las dos familias protagonistas.

    El niño fue trasladado de inmediato al hospital municipal de Necochea, donde parecía que se lograba estabilizarlo. Sin embargo, debido a la complejidad de las heridas, debió ser derivado al Hospital de Agudos de Mar del Plata. El chico de dos años murió en el camino.

    El fiscal de la causa, Guillermo Sabatini, le confirmó a Infobae que la mujer que conducía la camioneta quedó internada en una clínica privada de la ciudad debido a una crisis nerviosa. Sabatini esperaba que recuperara una estabilidad emocional para poder indagarla sobre el accidente.

    «Está todo el mundo muy conmocionado en Necochea«, afirmó Sabatini. «No solo por la criaturita, sino por las dos familias en sí. Acá hay dos familias que quedaron destruidas por completo», afirmó.

    El fiscal aseguró que, al haberse cumplido recién las primeras 24 horas del accidente, la investigación recién comienza. Por lo pronto, el fiscal busca confirmar si existía un vínculo previo entre la familia de la conductora de la camioneta y la familia de la víctima.

    La camioneta que conducía Lucrecia D.P.
    La camioneta que conducía Lucrecia D.P.

    En principio, se cree que una vez que Lucrecia abandone el centro de salud, podrá aguardar en su domicilio el inicio de un juicio. No pesará sobre ella la orden de una prisión preventiva. Por el momento, el fiscal caratuló la causa como «homicidio culposo».

    Otro punto por resolver para la fiscalía es determinar con exactitud las leyes, habilitaciones y permisos de acceso para las camionetas 4×4en el balneario Médano Blanco.

    «Vamos a pedir a la Municipalidad que nos especifique todos los parámetros respecto a las habilitaciones para la circulación de esos vehículos en el medio de la playa. Desde las velocidades límite, el porte de los vehículos, los modelos y hasta las maniobras que se permiten realizar», dijo Sabatini.

    Por su parte, a raíz de la conmoción que se generó en Necochea, varios vecinos comenzaron a protestar contra la presencia de vehículos dentro de la misma playa. A través del sitio Change.org se publicó un pedido de junta de firmas para lograr la prohibición absoluta de entrada de autos y camionetas a la playa.

    «No se debe esperar estas tragedias para que las cosas cambien. No se puede estar en la playa y tener el comportamiento como si estuviéramos en medio de la avenida al querer movernos en la misma. ¡La playa es un lugar para descansar y que los niños jueguen, corran, se muevan!», rezó el petitorio.

    «Para que no sigan ocurriendo estas desgracias, ayudá con tu firma… esto le puede pasar a cualquiera», completó.

    «Es una zona peligrosa. Por eso, será clave poder analizar cuáles son las habilitaciones y en qué contexto se puede desarrollar la normalidad en estos balnearios cuando las playas están tan atestadas de gente, como ocurrió ayer al momento del accidente«, completó Sabatini.

    Ramiro, el niño fallecido, tendría un hermano mellizo de su misma edad. Su madre, de 39 años de edad, trabaja para una ferretería local.

    El caso del martes en la playa de Necochea recordó la tragedia ocurrida a principios de año en el country Hebraica Pilar. Ese 1º de enero, un hombre arrolló de manera accidental al hijo de un año y nueve meses de uno de sus mejores amigos.

    Fuente