Etiqueta: historia provincial

  • Raúl Jalil homenajeó a Mamerto Esquiú a 199 años de su nacimiento

    Raúl Jalil homenajeó a Mamerto Esquiú a 199 años de su nacimiento

    El gobernador recordó al Beato como una figura clave en la historia de Catamarca y del país, destacando su legado religioso, político y social.

    #MamertoEsquiú #RaúlJalil #historiaCatamarca

    “Su figura será siempre inspiración y Fe para toda Catamarca”, expresó el gobernador Raúl Jalil en un mensaje publicado en sus redes sociales, al conmemorarse 199 años del nacimiento del Beato Mamerto Esquiú, uno de los personajes más trascendentales en la historia de la provincia y de la Nación.

    Un legado que trasciende los siglos

    En su publicación, Jalil repasó la extensa trayectoria de Esquiú como orador de la Constitución de 1853, sacerdote franciscano, obispo, periodista, docente y legislador, remarcando que se trató de “un hombre comprometido con su pueblo en lo social, político y religioso”.

    El homenaje cobra especial sentido en la antesala del bicentenario del nacimiento del Beato, cuya figura continúa siendo símbolo de unidad y espiritualidad para los catamarqueños.

    Referente moral y político

    El Beato Mamerto Esquiú nació el 11 de mayo de 1826 en Piedra Blanca, Valle Viejo, y fue proclamado Beato por el Papa Francisco en 2021, tras años de investigaciones y reconocimiento popular a su obra.

    Su famoso Sermón de la Constitución, pronunciado en 1853, es considerado uno de los textos fundacionales del orden republicano argentino.

    Camino al bicentenario

    Desde el gobierno provincial se espera que durante el próximo año se realicen distintas actividades conmemorativas rumbo al bicentenario del nacimiento de Mamerto Esquiú, con la participación de instituciones civiles, eclesiásticas y educativas.

    El mensaje de Jalil busca consolidar el perfil histórico y espiritual del Beato como símbolo de identidad catamarqueña.

  • Se presenta el Libro de Oro del Bicentenario de la Autonomía de Catamarca

    Se presenta el Libro de Oro del Bicentenario de la Autonomía de Catamarca

    #Bicentenario #Catamarca #Historia

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, anunció la publicación del Libro de Oro del Bicentenario de la Autonomía de Catamarca, una obra que conmemora los 200 años de autonomía provincial y que busca destacar la riqueza histórica, cultural y política de la región. Este ambicioso proyecto fue desarrollado por la Comisión Permanente del Bicentenario, con la colaboración de 84 autores que contribuyeron a lo largo de sus más de 400 páginas.

    La obra es descrita como un compendio único de la historia provincial, que incluye documentos, análisis históricos, relatos y fotografías que reflejan el proceso que llevó a Catamarca a consolidarse como una provincia autónoma. Según Jalil, este libro es una celebración de la identidad catamarqueña, un legado para las generaciones futuras, y un homenaje a quienes forjaron la historia de la provincia.

    Acceso libre para todos los catamarqueños
    El Libro de Oro del Bicentenario está disponible en las bibliotecas provinciales, lo que garantiza su acceso a la comunidad. Además, en línea con las políticas de democratización del conocimiento, puede ser descargado de manera gratuita desde el sitio oficial de la provincia: portal.catamarca.gob.ar.

    La presentación de este libro marca un hito en las actividades conmemorativas del bicentenario, reafirmando el compromiso de la provincia de preservar y difundir su historia para el fortalecimiento de su identidad colectiva.