Etiqueta: Gobernador

  • El Gobernador Raúl Jalil criticó la política de despidos de Javier Milei durante su visita a Santa María

    El Gobernador Raúl Jalil criticó la política de despidos de Javier Milei durante su visita a Santa María

    Durante su reciente visita a Santa María, el gobernador Raúl Jalil hizo hincapié en la importancia del diálogo y el consenso en medio de un contexto económico desafiante, marcando diferencias con la política del gobierno central de Javier Milei.

    Jalil destacó la postura de su administración, enfatizando que no promueve despidos, especialmente en tiempos de dificultades económicas. Manifestó su esperanza en que el diálogo y el acuerdo sean la vía predominante para abordar los desafíos que enfrenta la sociedad.

    Asimismo, reiteró la relevancia de la industria minera para la provincia, asegurando que los recursos generados por esta actividad se destinan a los departamentos donde se lleva a cabo, considerándola como una prioridad. En cuanto a las preocupaciones ambientales, Jalil afirmó que existe un estricto control medioambiental y que los informes requeridos por la justicia se enviarán en breve, en respuesta al reciente fallo de la Corte que limita la emisión de nuevos permisos para proyectos mineros.

    Por último, el gobernador resaltó los avances en obras en el departamento calchaquí y reafirmó el compromiso de la provincia de asumir con recursos propios algunas de las obras que fueron detenidas por el Gobierno Nacional.

  • Secuestran motocicletas en el Sur de la Capital

    Secuestran motocicletas en el Sur de la Capital

    A la 01:45HS de la madrugada de este lunes, en la avenida Gobernador Ramón Correa, inmediaciones a la rotonda que la une con avenida Francisco Latzina, luego de visualizaciones de personal de Monitoreo del SAE-911, numerarios de la Comisaría Sexta, con la colaboración de sus pares del Unidad Regional Nº 1, de las Seccionales Quinta y Novena, del Grupo de Intervención Rápida (GIR-Sur) y del Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizadas (COEM-Kappa), procedieron al secuestro de nueve (09) motocicletas de distintas marcas y cilindradas, cuyos conductores infringieran las disposiciones de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449.

    Tras labrar las actas de infracción correspondientes, los rodados fueron remitidos a la dependencia policial.

  • Internaron al gobernador rionegrino Alberto Weretilneck

    Internaron al gobernador rionegrino Alberto Weretilneck

    El departamento de prensa del gobierno de Río Negro sorprendió a todos al anunciar que el máximo mandatario provincial, Alberto Weretilneck, fue operado durante la jornada de este martes, luego que se le diagnosticara una obstrucción parcial de una arteria coronaria.

    “En el marco de un chequeo cardiovascular preventivo se diagnosticó una obstrucción parcial de la arteria coronaria (arteria circunfleja) que fue pasible de tratamiento con angioplastia transluminal con colocación de stent”, detallaron desde la Fundación Médica de Río Negro y Neuquén (Leben Salud), que cuenta con sus instalaciones en la ciudad de Cipolletti.

    Asimismo, desde el centro médico aclararon que el procedimiento fue “exitoso y se desarrolló sin complicaciones”.

    En tanto, aclararon que el gobernador permanecerá internado por motivos de observación, durante 24 horas.

    “El Gobernador y su familia agradecen a los doctores y todo el equipo de mujeres y hombres de la Fundación Médica de Río Negro y Neuquén”, expresaron desde la provincia.

  • El gobernador recorrió las obras de dos nuevos playones escolares

    El gobernador recorrió las obras de dos nuevos playones escolares

    El gobernador Raúl Jalil junto a la ministra de Educación, Andrea Centurión realizó un recorrido por dos instituciones educativas del nivel primario del Valle Central, donde se ejecutaron obras de refacción y techado completo de playones deportivos. En esta oportunidad, los funcionarios visitaron la Escuela Primaria N°296 «Pte. Dr. Ramón S. Castillo» y la Escuela Primaria N°196 «Gobernador Crisanto Gómez», donde fueron recibidos por los respectivos equipos directivos. 

    En principio, se llevó a cabo una inspección en la obra terminada del tinglado en la Escuela N°296, el cual presenta «una dimensión de 18mx32m, una estructura cabriada metálica, con cubierta de chapa y columnas reticuladas. Cabe resaltar, que la obra cuenta con el techado completo del playón deportivo existente, pintura en piso color azul y sistema de instalación eléctrica nuevo e independiente, con luces reflectores».

    En la ocasión, se resaltó que dicho tinglado se encuentra ubicado en el lateral de la edificación escolar, para que pueda ser utilizado por todos los niveles educativos que comparten el establecimiento.

    Luego, el mandatario y la titular de la cartera educativa local, se hicieron presentes en la Escuela N°196, donde pudieron observar el avance de obra del tinglado de gran envergadura que se construyó sobre el playón deportivo existente. El mismo, cubre las dos canchas de básquet que se encuentran en el predio escolar, las cuales utilizan de manera conjunta la escuela primaria y la Escuela Secundaria N°76.

    La obra se encuentra en un 70% de ejecución, debido a que aún restan colocar chapas, pintura de playón e instalación eléctrica. Además, en el plano de obra, están contempladas las gradas para el playón de 24m x 65m.

    Es importante resaltar, que ambas intervenciones son respuestas a los pedidos realizados por los equipos de conducción y por los padres y tutores, durante los recorridos que el equipo de gobierno realizó meses atrás. «Con estas obras el gobernador, que asumió su compromiso junto a esta cartera educativa, se hacen realidad dos grandes pedidos de la comunidad educativa, que soñaban con espacios cubiertos para que los estudiantes desarrollen sus actividades diarias, hoy ambos playones están listos y próximos a inaugurar», aseguró la ministra Centurión.

    Por último, la comunidad educativa de ambas instituciones educativas pudo compartir con el primer mandatario y la ministra la visita a los salones de clase, donde los y las estudiantes, docentes y equipos directivos los recibieron y tuvieron la oportunidad de compartirles sus logros y expectativas en cuanto a los trayectos escolares de cada nivel educativo. 

  • El gobernador recibió al plantel de River

    El gobernador recibió al plantel de River

    Dirigentes y referentes del plantel de las divisiones formativas de River Plate que se encuentra de pretemporada en Catamarca, visitaron al gobernador Raúl Jalil en Casa de Gobierno.

    El momento fue propicio para compartir la experiencia de estar en Catamarca. Al respecto Santiago David, dirigente de River señaló: «Estamos muy a gusto, agradecidos por la amabilidad y el cariño de los catamarqueños y disfrutando del hermoso estadio que tienen».

    También indicó que «para los chicos es una experiencia nueva porque algunos firmaron sus primeros autógrafos y le piden fotos y eso seguramente también los formará en un futuro cuando lleguen a primera división», dijo.

    Dejaron camisetas y recuerdos del «Monumental» como obsequios a las autoridades provinciales y los visitantes se llevaron productos regionales de regalos.

    Del encuentro participaron el ministro de Cultura Turismo y Deporte, Roberto Brunello, el ministro de gobierno Juan Cruz Miranda, el secretario de Deportes Daniel Lavatelli, el CPN Hugo Moya en representación de YMAD, representantes de la empresa MARA, y la Dra Sylvia Jiménez, presidenta de la Liga Catamarqueña de Fútbol.

    Se confirmó para el miércoles próximo a las 18 en el Estadio Bicentenario el partido amistoso con el seleccionado de la Liga Catamarqueña y será con entrada libre y gratuita. Los interesados en concurrir deberán retirar la entrada en la Liga Catamarqueña y el Polideportivo Capital en horarios y días a confirmar, que serán publicados oportunamente.

  • El Gobernador inauguró nuevas oficinas en Energía de Catamarca Sapem

    El Gobernador inauguró nuevas oficinas en Energía de Catamarca Sapem

    El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri y el presidente del directorio de EC SAPEM, Jeremías Prieto, dejaron inauguradas las nuevas oficinas y espacios en la empresa de energía de la provincia.

    La empresa Energía de Catamarca SAPEM contará desde hoy con nuevas dependencias para el área informática, un nuevo taller mecánico, un nuevo ingreso al salón comercial, con protección para los usuarios, que permitirá mejorar la atención al público y el desarrollo de las tareas de los empleados. Los nuevos espacios fueron habilitados por las autoridades, acompañados por los trabajadores que agradecieron las mejoras incorporadas.

    Además, se hizo entrega de camionetas equipadas para la prestación del servicio y motocicletas para los operarios que realizan la toma de lectura domiciliaria.

    “Llegamos a un día donde podemos presentar algunos trabajos que venimos realizando como la refuncionalización de la oficina de atención al público”, afirmó el ministro Lucas Zampieri y recordó que hace diez años atrás se recuperó la empresa que “no para de crecer gracias al esfuerzo de los trabajadores y de la sociedad que nos acompaña con el pago de su servicio”.

    Resaltó que en el marco de la planificación estratégica que apunta a la mejora de los servicios y la infraestructura necesaria para ese cometido con la entrega de camionetas y motos, el parque automotor suma 135 vehículos entre camiones, grúas, camionetas y motocicletas para operarios que realizan la toma de lectura domiciliaria.

    Zampieri sostuvo que esta y otras inauguraciones recientes en el interior se enmarcan en los objetivos primordiales de la empresa, siendo el principal recuperar en estos últimos 10 años de EC SAPEM el tiempo perdido por EDECAT, y construir una empresa catamarqueña que responda a cada necesidad con empatía, escucha y respeto para brindar el mejor servicio a los más de 140 mil usuarios de toda la provincia.

    El mandatario provincial durante el recorrido saludó a los empleados a quienes los instó a cuidar los nuevos espacios y a seguir trabajando como lo vienen haciendo para brindar un excelente servicio a todos los catamarqueños.

  • El gobernador entregó la medalla del Bicentenario al Museo Histórico

    El gobernador entregó la medalla del Bicentenario al Museo Histórico

    El gobernador Raúl Jalil hizo entrega de la Medalla del Bicentenario al ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, en un acto concretado el lunes 14 de noviembre en el Museo Histórico de la provincia. 

    La entrega se llevó a cabo en el marco de las actividades de la Comisión Permanente del Bicentenario de la Autonomía, encargada de organizar todos los festejos que se desarrollaron en torno a tan importante fecha para la provincia. Además, el rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Oscar Arellano, recibió una pieza idéntica, por los festejos de los 50 años de la casa de altos estudios. 

    El acto protocolar contó con la presencia de la diputada nacional Silvana Ginocchio, el presidente de la Comisión Permanente del Bicentenario, Luis Maubecin, integrantes de esa comisión y autoridades de la Universidad Nacional de Catamarca.  

    Posteriormente, el ministro Brunello hizo entrega de la medalla a la jefa del Museo Histórico Provincial, Valeria Valdez, autora del proyecto de acuñación de las monedas del Bicentenario, que fue presentado ante la comisión organizadora de los festejos del Bicentenario. 

    La presea, que quedará resguardada en el museo histórico, es de plata y fue realizada en la Escuela de Orfebrería. Tiene grabada en una de sus caras la marca heráldica que identifica los 200 años de la Autonomía de Catamarca, que evoca la arquitectura de uno de los edificios más representativos de la provincia, como es la Casa de Gobierno, y el Escudo Provincial. 

    Un poco de historia 

    Durante el acto, el historiador Marcelo Gershani Oviedo expresó que con esta ceremonia se recrea de alguna manera la celebración del primer centenario de la Autonomía, el 25 de agosto de 1921, ocasión en la que se entregaron medallas a los concurrentes al acto recordatorio.  

    Finalmente, Gershani Oviedo resaltó que «la comisión permanente espera que las instituciones que hoy reciben estas medallas sepan valorar el significado que conlleva este símbolo».  

  • El Gobernador recibió a diputados de la oposición para dialogar sobre temas estratégicos para la Provincia

    El Gobernador recibió a diputados de la oposición para dialogar sobre temas estratégicos para la Provincia

    El gobernador Raúl Jalil, junto al flamante ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda, recibieron a los presidentes de los bloques opositores de la Cámara de Diputados, para discutir temas estratégicos para la provincia como educación, salud y minería.

    Estuvieron presentes el vicegobernador Rubén Dusso; la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero; por el Frente de Todos, los diputados Ramón Figueroa Castellanos y Marina Andrada; por el bloque Juntos por el Cambio los Legisladores Luis Lobo Vergara, Juana Fernández, Natalia Saseta y Enrique Cesarini, y por el bloque Frente Amplio Catamarqueño, Hugo Ávila.

    A la salida de la reunión el ministro Miranda indicó que se plantearon temas macro y se hizo un análisis de distintas realidades a nivel provincial y mundial. Explicó que se acordó trabajar en puntos estratégicos para la provincia, en virtud de estas realidades globales y nacionales.

    Sobre los temas abordados con los representantes de la oposición señaló que coincidieron que el tema educativo está en una situación que necesita un trabajo integral, mientras que el tema minero con una realidad prominente y mucha potencialidad. “Necesitamos tener un discurso único con la oposición respecto a políticas de Estado sobre estos temas. Y algunos aspectos relacionados a la salud también hay que empezar a trabajar en conjunto», afirmó Miranda.

    El ministro de Gobierno calificó a la reunión como positiva, teniendo en cuenta que estuvieron también los diputados del bloque oficialista “y hemos podido intercambiar ideas”.

    “Ellos expusieron su visión de la realidad y se discutieron puntos de vista y visiones hacía adelante de en qué temas oposición y Gobierno pueden trabajar en conjunto. Es decir, temas que ambos pensamos que son estratégicos”, puntualizó.

    En esta línea, reiteró que el tema educativo es muy importante “porque está a la vista que necesita ser revisado y los diputados también están de acuerdo en esto. Necesitamos el aporte de todos”.

    Al mismo tiempo, puso el foco puntualmente en el tema minero. “Estamos en una realidad económica mundial en la cual la energía pasa a ser un aspecto trascendental y ha puesto a la región del Litio y al triángulo provincial de éste, del cual Catamarca es parte, en una oportunidad inédita. No podemos tener fisuras en ese aspecto entre los actores políticos y sociales, y ellos han compartido esto”, sintetizó Miranda.

    También, destacó el diálogo sobre el tema Salud y lo que ha dejado la pandemia “que hizo que emerjan conflictividades que estaban subyacentes y que ahora están muy expuestas”.

    “En ese tema, los diputados de la oposición quieren hacer un aporte y nosotros creemos que no es una solución que se pueda dar solo desde el oficialismo, sino que necesita un abordaje íntegro entre Gobierno, oposición y actores sociales. Vamos a solucionar el tema porque no podemos seguir con este grado de conflictividad para adelante”, remarcó el ministro de Gobierno.

    Por su parte, el diputado de la oposición Luis Lobo Vergara también consideró positiva la reunión con las máximas autoridades provinciales. “Se ha dado un diálogo que lo veníamos buscando hace tiempo, la agenda de la provincia es la misma que planteamos”, dijo y agregó que acordaron avanzar con temas prioritarios como salud, educación y la minería.

  • El Gobernador participó de la celebración del 199° aniversario de la Policía de la Provincia

    El Gobernador participó de la celebración del 199° aniversario de la Policía de la Provincia

    El gobernador Raúl Jalil participó de la celebración y desfile por el 199° Aniversario de la Policía de la Provincia.

    También estuvieron presentes en el acto la ministra de Seguridad, Fabiola Segura; el secretario de Seguridad de la provincia, Martín Miranda; el Jefe de la Policía de Catamarca, Ángel Agüero, entre otras autoridades de la fuerza de seguridad.

    En la oportunidad, el mandatario provincial confirmó que hoy se firmó el decreto para la incorporación de 140 agentes más a la fuerza policial.

    Además, el gobernador Raúl Jalil expresó que se continuará con las inversiones en la fuerza para que los agentes tengan mayores recursos. “Pronto vamos a destinar más recursos para continuar mejorando el parque automotor de las fuerzas para que puedan desarrollar de manera más efectiva su trabajo”.

    En su discurso, la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, afirmó que “hoy tenemos que estar contentos, no solo por un nuevo aniversario de esta tan importante institución para nuestra sociedad, sino por inicio del camino al Bicentenario de la creación de la Policía de la Provincia”.

    Y añadió: “tenemos que seguir reforzando el compromiso, la responsabilidad y la dedicación que día a día cada uno de los integrantes de la fuerza da en su trabajo”. Y aseguró que “en nombre de todo el Gobierno de la provincia les agradecemos a todos por su permanente y gran trabajo”.

    A su turno, el jefe de la Policía, Ángel Agüero, destacó el trabajo que realiza la fuerza y expresó: “agradecemos al Gobernador y a la ministra por su constante apoyo. Reafirmamos que la institución policial es una fuerza democrática, respetuosa de los derechos y comprometida con brindar seguridad y prevención a lo largo y ancho de nuestro territorio provincial”.

    En el marco de la celebración, las autoridades hicieron entrega de 18 reconocimientos por actos de arrojo que fueron resueltos por miembros de la fuerza, 7 reconocimientos al personal administrativo más antiguo y un reconocimiento especial a la madre del Cabo 1° Carlos Diego Chávez, que falleció en cumplimiento del deber.

  • El Gobernador festejó los 53 años de Nueva Coneta e inauguró un vivero forestal en Saujil

    El Gobernador festejó los 53 años de Nueva Coneta e inauguró un vivero forestal en Saujil

    El Gobernador Raúl Jalil, junto al flamante secretario de Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Producción y Agricultura de la Nación, Jorge Neme,  participó hoy de los actos por el 53° aniversario de la localidad de Nueva Coneta, Capayán, donde firmaron convenio para la entrega de plantines de olivo a 90 productores.

    Además, visitaron Colonia del Valle, a cuyos productores se les anticipó sobre la pronta terminación de la obra de riego por presurización y la capacitación que se les brindará en materia de olivo y riego.

    Luego se dirigieron al municipio de Saujil donde entregaron 200 plantines de algarrobo al vivero local para la reforestación del Salar de Pipanaco y se firmó el acuerdo para la apertura de la delegación de Agronomía de Zona.

    Sin detener la agenda, el mandatario compartió con los colonos y productores de Nueva Coneta, que vistieron de fiesta a su pueblo, un nuevo aniversario de su fundación.

    En la oportunidad se rubricó un convenio entre el Ministerio Inclusión Digital y Sistemas Productivos, a cargo de Dalmacio Mera,  y la Productora Cooperativa Nueva Estrella de Colonia del Valle, que tiene como objetivo que la cooperativa, a través de noventa (90) productores realicen la plantación de plantas de olivo de la variedad «hojiblanca en una superficie de doscientos setenta hectáreas (270 has) a ser realizadas en el mes de marzo del año 2023.

    «Estamos en esta nueva gestión del ministerio de Economía, con todo el ánimo de apoyar todo tipo de iniciativas que apunten a una mayor producción  de bienes importables, a la incorporación de tecnología, a la generación de empleo productivo y a la capacitación de nuestros recursos humanos», destacó Neme, quien subrayó acompañará a la provincia a su vinculación con el mundo a través de sus recursos productivos y tecnológicos.

    Mientras que el mandatario reafirmó el compromiso del gobierno de seguir acompañado a los grandes y pequeños productores.

    «Argentina tiene una gran oportunidad. El ministro Sergio Massa es un gran conocedor de la agricultura y la fruticultura.

    El gran desafío es producir alimentos con calidad para poder exportar. Hay que reemplazar lo que viene de otras provincias», expresó.

    En Saujil

    En el jurisdicción municipal de Saujil, el Gobernador junto a Neme entregaron 200 plantines de algarrobo al vivero forestal de Saujil para un Plan de Reforestación en el Salar de Pipanaco.

    Con ese objetivo, el gobernador con el intendente de Pomán Francisco Gordillo y de Mutquin, Lucas Carrazana, plantaron arboles para poner en marcha la recuperación del algarrobal del Salar.

    También se firmó un convenio entre el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos y el Municipio de Saujil para la puesta en función de  una Delegación  de la Agronomía de Zona  que trabajará en la órbita de la comuna con el objetivo de  conectar a productores de la zona con el ministerio. Dicha delegación quedará a cargo de Roxana Nieva.

    El Gobernador recalcó la importancia de seguir apostando a la agricultura, el turismo y la minería, «con control ambiental, social y económico para que derrame beneficios económicos».

    «La agroindustria también viene en crecimiento. Nosotros tenemos mucho para darle al mundo, en materia de alimentos, minería y cultura. Nos tenemos que preparar».

    Y adelantó que de no mediar inconveniente a fin de año estaría terminada la obra de la apertura de ruta de Pomán a Concepción, lo que permitirá conectar de manera más rápida con la Capital al tiempo que impulsará el turismo.

  • El gobernador de la provincia entregó mochilas técnicas para estudiantes de Enfermería

    El gobernador de la provincia entregó mochilas técnicas para estudiantes de Enfermería

    En el marco de la firma del convenio con el Ministerio de Educación de la Nación, para la implementación de la ampliación del tiempo escolar en las Escuelas Primarias de la Provincia, el gobernador Raul Jalil, junto al Ministro Jaime Perczyk y la titular de la cartera educativa local, Andrea Centurión hicieron entrega de 62 mochilas técnicas para estudiantes de la carrera de Enfermería del IES “Sebastián Corpacci”, 32 para la sede del Instituto que está en Chumbicha y 30 para el anexo de Huillapima.

    Los estudiantes recibieron con mucho entusiasmo las mochilas que servirán para sus prácticas educativas y expresaron su alegría por poder contar con estos instrumentos de precisión que en muchos casos son muy costosos de adquirir.

    La ministra Andrea Centurión agradeció el apoyo constante de la cartera nacional, con “la presencia del ministro Perczyk que vuelve a Catamarca con herramientas, libros, impresoras y planes de mejora para nuestros estudiantes, estamos muy agradecidos y contentos”, remarcó.

    Cabe destacar que estas mochilas son provistas a través del Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE), programa de la cartera educativa nacional -a través del INET- para aumentar la calidad y cantidad de enfermero/as en Argentina.

    Cada mochila contiene estetoscopios; un termómetro clínico digital; un oxímetro de pulso autocontenido; una linterna clínica; un reloj analógico con segundero; un lazo hemostático para la extracción de sangre; anteojos de seguridad; una tijera de Lister para cortar vendas y ropa; guantes de examinación de látex; un descartador de agujas de bolsillo; un tensiómetro para adultos y niños; una cinta obstétrica; una cinta para perímetro cefálico; una caja de curaciones completa; entre otros elementos, además de la mochila misma. Todos estos elementos son de calidad, perdurables y se podrán seguir utilizando incluso una vez terminada la carrera.

    Acompañaron la entrega, la Secretaria de Gestión Educativa, Analia Valcalda, la directora de Educación Superior, Romina Varela, el director de Educación Técnica y Formación Profesional, Miguel Sandoval y demás directores de la órbita del Ministerio de Educación de la Provincia. 

  • El Gobernador inauguró importantes obras en Tinogasta y Fiambalá

    El Gobernador inauguró importantes obras en Tinogasta y Fiambalá

    El Gobernador Raúl Jalil, junto al equipo de Gobierno y los intendentes Sebastián Nóblega y Roxana Paulón, inauguraron obras de infraestructura deportiva, energética, de salud y turismo en Tinogasta y Fiambalá. 

    El mandatario también estuvo acompañado por la senadora Nacional, Lucía Corpacci; la diputada Nacional, Silvana Ginocchio; los ministros de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello; de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niederle, otros miembros del gabinete provincial, legisladores provinciales, autoridades municipales, entre otros.

    En Fiambalá, el mandatario provincial junto a la intendenta Roxana Paulón, inauguraron el “Abaucán Hotel & Spa”. También estuvieron presentes los propietarios del complejo.

    El flamante hotel -una apuesta de empresarios que tienen la firma del Hotel Casino en Capital- cuenta con 20 habitaciones, restaurante, un pequeño salón para reuniones, spa, tres piletas, gimnasio, sauna, entre otros atractivos.

    Para su construcción se empleó un 80% de mano de obra fiambalense, y actualmente hay vecinos del municipio trabajando en el lugar en distintas funciones.

    El Gobernador Raúl Jalil celebró que empresarios apuesten a la infraestructura turística y señaló que “es la evidencia de que todas las acciones de gobierno que realizamos para promover el Turismo están dando sus frutos. Cada vez más empresarios apuestan por nuestra provincia y sus atractivos”. En este sentido, se debe mencionar que por estos días de vacaciones de invierno Fiambalá tiene al 100% su ocupación hotelera.

    “Todas las obras inauguradas hoy son producto de un proyecto político. Gracias a nuestra planificación hay inversiones en minería, en turismo, en agroindustria, en vitivinicultura y seguimos trabajando para desarrollar cada región de nuestra provincia”, agregó el jefe de Estado.

    En su discurso el mandatario anunció que en las próximas semanas se presentará el proyecto para la realización de la ruta que conecte Londres-Fiambalá.

    Por su parte, la senadora Lucía Corpacci expresó sus felicitaciones al sector privado “por apostar al desarrollo turístico de Catamarca”, y manifestó que “muchos van a disfrutar este hotel. Hoy estoy muy feliz de ver el crecimiento del turismo en Catamarca, porque es ver concretado el sueño que iniciamos cuando asumimos como gobierno”.

    A su vez, la intendenta Roxana Paulón afirmó que “esta nueva alternativa de alojamiento turístico no podría haber sido posible sin el apoyo del gobernador Raúl Jalil y el Gobierno nacional”, y seguido destacó que “en Fiambalá vivimos un desarrollo histórico de la mano del turismo y la minería. Hoy tenemos índices de desocupación ínfimos y eso es gracias al trabajo en conjunto de todos”.   

    Obras en Tinogasta

    En el inicio de la agenda del jefe de Estado en los municipios del Oeste provincial, dejó inaugurada la obra de la pileta semiolímpica climatizada que se concretó gracias a los aportes de Nación (programa “Municipios en Obra” del Ministerio de Turismo y Deporte), Provincia y Municipio. El natatorio del municipio forma parte de la infraestructura deportiva del Polideportivo “El Gigante”, que se inauguró en febrero pasado, y cuenta con una cancha de juego con piso flotante de madera para disciplinas como básquet, vóley, futsal, handball, como así también cuenta con bar, baños públicos, vestuarios, depósitos, escalera doble, planta alta zona de usos múltiples, balcones miradores 2 baños discapacitados completos.

    La pileta cuenta con las medidas semiolímpicas, perímetro con solado atérmico antideslizante, instalaciones hidráulicas y sistema de filtrado con sala de bombeo, cerramiento perimetral y climatización para ser utilizada en cualquier época del año.

    Posteriormente, la comitiva encabezada por el Gobernador Raúl Jalil inauguró el Centro de Rehabilitación Nivel II de Tinogasta, para el cual la Provincia recibió fondos a través de la Dirección de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad del Ministerio de Salud de la Nación.  

    El centro se suma a la infraestructura hospitalaria existente y contará con 7 profesionales en las especialidades de fisiatría, kinesiología, psicología, fonoaudiología, psicopedagogía, terapia ocupacional, trabajo social y enfermería. Presenta un gimnasio, 6 consultorios, baños, sector de admisión y sector de mantenimiento con una inversión en equipamiento de 2 millones. El mismo está totalmente equipado y listo para funcionar, destinado a fortalecer la Red de Rehabilitación de la provincia, garantizando la accesibilidad a los servicios de salud para las personas de la localidad y zonas aledañas.

    Tras la inauguración, el intendente Sebastián Nóblega sostuvo que “la gestión de nuestro gobernador Raúl Jalil es una gestión que mira al interior con obra pública, con obras en salud, en deporte, con generación de empleo, con distribución de los recursos mineros y muchas otras acciones que benefician a todos los municipios. Celebramos esa mirada federal y agradecemos todo el apoyo”.

    Cabe destacar que, además de la obra inaugurada el Gobierno provincial proveerá al nuevo centro de salud con nuevo equipamiento y una ambulancia. 

    En materia energética, se puso en marcha la Estación transformadora y línea de media en el Barrio Los Rodríguez. En el lugar se construyó una Subestación Transformadora DH6 315 Kva y 2.700 metros de línea de baja tensión que beneficiará a 100 familias. La inversión fue de aproximadamente 10 millones de pesos.