Etiqueta: Franco Colapinto

  • Franco Colapinto apuntó contra Milei por la falta de respuesta ante la tragedia en Bahía Blanca

    Franco Colapinto apuntó contra Milei por la falta de respuesta ante la tragedia en Bahía Blanca

    #FrancoColapinto #BahíaBlanca #Temporal

    El piloto argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto, se sumó a los pedidos de asistencia urgente para Bahía Blanca, donde el temporal dejó seis muertos y miles de evacuados. A través de sus redes sociales, replicó un mensaje que exigía una rápida respuesta del Gobierno Nacional ante la emergencia.

    El pedido de ayuda que amplificó Colapinto

    El mensaje original fue publicado por Lucas Benamo, exentrenador de Colapinto y referente del automovilismo, quien reclamó la intervención del presidente Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el gobernador Axel Kicillof y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

    «¡Presidente Javier Milei, Bahía Blanca queda en Argentina! ¡Es una tragedia lo que está pasando! ¡Emergencia nacional urgente! ¡Hay muertos! ¡Basta de guerras políticas, trabajen en conjunto con la Provincia! Hospitales devastados, gente que perdió todo, ¿qué esperan, carajo?», publicó Benamo en X (ex Twitter).

    Colapinto retuiteó el mensaje, amplificando el reclamo a sus seguidores y generando una ola de reacciones en redes sociales.

    El vínculo de Franco Colapinto con Bahía Blanca

    Aunque el piloto de Alpine nació en Pilar, mantiene un fuerte lazo con Bahía Blanca por parte de su familia paterna. Su abuelo, Leónidas Colapinto, fue una figura destacada del ámbito jurídico en la ciudad. Fue cofundador del Instituto de Derecho Procesal y del Instituto de Derecho de Familia en el Colegio de Abogados de Bahía Blanca, dejando un importante legado en la región antes de su fallecimiento en octubre de 2024.

    El impacto del temporal en Bahía Blanca

    Las lluvias torrenciales que comenzaron en la madrugada del viernes dejaron un saldo trágico en la ciudad. Con más de 300 mm de agua acumulada, calles inundadas, hospitales afectados y miles de evacuados, el Gobierno Nacional y la Provincia de Buenos Aires desplegaron un operativo de emergencia con la intervención del Ejército, Bomberos, Defensa Civil y otras fuerzas de rescate.

    Mientras la situación sigue siendo crítica, el pedido de Colapinto y otras figuras públicas busca visibilizar la gravedad de la tragedia y acelerar la asistencia a los damnificados.

  • Franco Colapinto será piloto de reserva de Alpine en la temporada 2025

    Franco Colapinto será piloto de reserva de Alpine en la temporada 2025

    #FrancoColapinto #AlpineF1 #Fórmula1

    El joven piloto argentino Franco Colapinto ha confirmado su continuidad en la Fórmula 1 tras cerrar una de las negociaciones más significativas de los últimos años. A partir de la temporada 2025, Colapinto será piloto de pruebas y reserva del equipo Alpine, según anunció oficialmente la escudería francesa. De esta manera, el corredor bonaerense, de 21 años, se posiciona como una de las grandes promesas del automovilismo mundial.

    El anuncio oficial de Alpine

    A través de un comunicado, Alpine destacó la llegada de Colapinto con un contrato de varios años. “Franco Colapinto asumirá el papel de piloto de pruebas y reserva para el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno de la FIA de 2025. Este acuerdo multianual refuerza nuestro compromiso con el talento joven y el desarrollo a largo plazo”, expresó el equipo.

    El anuncio generó entusiasmo entre los seguidores del automovilismo, especialmente en Argentina, donde el piloto se ha convertido en un referente. Colapinto estará disponible en todos los Grandes Premios del calendario y podría ser una alternativa ante cualquier inconveniente con los titulares Pierre Gasly y Jack Doohan.

    El mensaje de Franco Colapinto

    Tras el anuncio, el piloto expresó su gratitud y entusiasmo por este nuevo capítulo en su carrera. “Estoy súper emocionado de unirme al BWT Alpine Formula One Team. Quiero agradecer a Williams por hacer realidad mi sueño de correr en la Fórmula 1 y por su apoyo incondicional. Ahora, con Alpine, empiezo un nuevo reto lleno de oportunidades”, declaró Colapinto.

    El argentino también dedicó palabras a sus fanáticos y patrocinadores: “A mis seguidores en Argentina: ¡Gracias! Su pasión y aliento significan mucho para mí. Aspiremos a cosas aún mayores en 2025 y más allá”.

    Un salto destacado en su carrera

    Colapinto, quien debutó en la Fórmula 1 con Williams en agosto de 2024, logró destacadas actuaciones pese a las limitaciones técnicas de su monoplaza. Sumó sus primeros puntos en el circuito de Bakú y mostró su talento en diversas carreras, enfrentándose a pilotos veteranos como Lewis Hamilton y Fernando Alonso.

    Sin embargo, los últimos meses de la temporada 2024 no fueron sencillos. Problemas técnicos y accidentes lo dejaron fuera de las últimas competencias, pero su capacidad para destacar bajo presión y la confianza de Alpine en su potencial fueron determinantes para su fichaje.

    La visión de Alpine y su proyección

    Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine, elogió las cualidades del argentino: “Franco es uno de los talentos más prometedores del automovilismo. Su fichaje refuerza nuestra visión a futuro, con un enfoque en el desarrollo de jóvenes pilotos”.

    Además, el equipo francés valoró la capacidad mediática y comercial de Colapinto, impulsada por su base de fanáticos y el respaldo de importantes patrocinadores. Alpine, que cerró la temporada 2024 en el sexto puesto del Campeonato de Constructores, busca consolidarse como un contendiente competitivo en los próximos años.

    Con esta incorporación, Colapinto asegura su lugar en la máxima categoría del automovilismo y se proyecta como una figura clave para Alpine y la Fórmula 1 en las próximas temporadas.

  • El guiño de Colapinto a los cordobeses en Las Vegas

    El guiño de Colapinto a los cordobeses en Las Vegas

    Franco Colapinto, el piloto argentino que se encuentra participando en el Campeonato Mundial de Fórmula 1, dejó un mensaje lleno de cariño para los cordobeses durante su participación en el fanzone de Williams en Las Vegas. 

    «Vamos a tomar un fernet después. Aguante Córdoba», expresó el joven piloto, quien continúa ganándose el apoyo de los fanáticos argentinos en cada paso de su carrera. 

    Desde este jueves por la noche, los seguidores de la F1 podrán disfrutar de la actuación de Colapinto en el Gran Premio de Las Vegas, la Ronda 22 del campeonato. Será su séptima participación en la temporada, enfrentando una nueva pista desconocida: el desafiante «Strip Circuit», un circuito urbano de 6.201 metros que se corre de noche, lo que añade un nivel adicional de complejidad.

    Además, la cobertura del evento será realizada por Cadena 3 Motor, con el enviado especial Fran Reale siguiendo de cerca todos los detalles de la participación de Colapinto en este esperado Gran Premio.

  • Colapinto en el GP de Las Vegas

    Colapinto en el GP de Las Vegas

    El Gran Premio de Las Vegas se llevará a cabo el fin de semana, en el que se destaca la presencia del piloto argentino Franco Colapinto que corre en Williams y la posibilidad de que el neerlandés Max Verstappen consiga su cuarto título representando a Red Bull.

    La actividad en Las Vegas comenzará el jueves por la noche, cuando se lleven a cabo las prácticas libres 1 a las 23:30. Más tarde, en la madrugada del viernes (a las 3, hora de Argentina) se disputarán las prácticas libres 2.

    Las últimas prácticas libres serán el viernes, también a las 23:30, mientras que la clasificación se disputará el sábado a las 3 de la mañana, por lo cual, los fanáticos de la Fórmula 1 deberán madrugar para ver nuevamente a Colapinto a bordo de su Williams y el posible nuevo título de Verstappen.

    Luego del GP de Las Vegas, la Fórmula 1 tendrá sus escalas finales en Qatar y Abu Dhabi.

    Cronograma del GP de Las Vegas

    • Prácticas libres 1: jueves a las 23:30.
    • Prácticas libres 2: viernes a las 3.
    • Prácticas libres 3: viernes a las 23:30.
    • Clasificación: sábado a las 3.
    • Carrera: domingo a las 3

  • Argentina explora la posibilidad de traer de regreso la Fórmula 1 con el apoyo del gobierno y el impulso de Franco Colapinto

    Argentina explora la posibilidad de traer de regreso la Fórmula 1 con el apoyo del gobierno y el impulso de Franco Colapinto

    #Fórmula1 #Argentina #FrancoColapinto #Automovilismo #JavierMilei

    El Gobierno argentino reactivó conversaciones para traer una fecha de la Fórmula 1 al país, con la esperanza de concretar el retorno de la máxima categoría del automovilismo a partir del 2027. En medio del furor por la participación del piloto Franco Colapinto en la Fórmula 1, tanto el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, como el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, confirmaron que están en marcha las gestiones para incluir a la Argentina en el calendario de la F1.

    “Es un desafío grande lograr una fecha en el cronograma de la Fórmula 1 y cerrar los acuerdos necesarios, pero se ha estado conversando bastante y haremos lo posible”, explicó Guillermo Francos. Además, destacó la emoción de los argentinos por ver a un piloto nacional en la máxima categoría, luego de una prolongada ausencia tras la era de los históricos Juan Manuel Fangio y Carlos Reutemann.

    Por su parte, Daniel Scioli, encargado de encabezar las negociaciones, expresó su compromiso en las gestiones y afirmó que ha discutido el proyecto con el presidente Javier Milei. Scioli estima que Argentina podría concretar su regreso al circuito mundial de la F1 para el año 2027. “Estoy convencido de que nuestro país está preparado y puedo asegurar que las conversaciones están en marcha”, comentó. Scioli se reunirá con representantes de Liberty Media, empresa que organiza la Fórmula 1, durante el próximo Gran Premio de San Pablo para avanzar en las negociaciones.

    Colapinto, un ícono emergente en el automovilismo argentino

    La participación de Franco Colapinto en el equipo Williams Racing ha desatado una ola de entusiasmo entre los aficionados al automovilismo en Argentina. Este domingo, en el Gran Premio de México, Colapinto presentó un casco en homenaje a Carlos Reutemann, evocando al legendario piloto argentino que dejó una marca profunda en la Fórmula 1. El casco, inspirado en el diseño que usó “el Lole” en sus últimas competencias, refleja la conexión de las nuevas generaciones con la historia del automovilismo argentino.

    Colapinto, de 21 años, compite en su quinta carrera en la F1 y partirá desde el puesto 16 en la grilla del Gran Premio de México, que se corre en el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez. Si bien no logró mantener el rendimiento de las prácticas en la sesión clasificatoria, su avance en el deporte despierta expectativas tanto en el ámbito deportivo como en el gobierno, que ve en su figura un símbolo de inspiración para nuevas generaciones de pilotos argentinos.

    La historia de Argentina en la Fórmula 1 y el anhelo de regreso

    Argentina cuenta con una rica tradición en la Fórmula 1, gracias a íconos como Juan Manuel Fangio, cinco veces campeón mundial, y Carlos Reutemann, quien compitió en la categoría durante la década de 1970 y principios de los 80. Sin embargo, hace más de dos décadas que el país no celebra una carrera de F1 en su territorio. El último Gran Premio de Argentina se corrió en el Autódromo de Buenos Aires en 1998, y desde entonces, los fanáticos argentinos han anhelado un regreso al calendario.

    El actual impulso para traer de vuelta la Fórmula 1 a Argentina representa un esfuerzo ambicioso del gobierno y un sueño compartido por una afición apasionada. La posible fecha de 2027 podría marcar el renacimiento de la F1 en el país, consolidando una vez más el rol de Argentina en el automovilismo internacional.