Etiqueta: Femicidio

  • Confirmada la Detención de Juan Carlos Aguilar por el Femicidio de María Milagros Vázquez

    Confirmada la Detención de Juan Carlos Aguilar por el Femicidio de María Milagros Vázquez

    Hoy, el juez de Control de Garantías, Fernando Luis Adet Caldelari, confirmó la detención de Juan Carlos Aguilar, imputado por el femicidio de María Milagros Vázquez. Aguilar enfrenta cargos por “homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja y por femicidio, en concurso ideal en calidad de autor”.

    La decisión del juez Caldelari ratifica la gravedad de las acusaciones contra Aguilar, quien es señalado como el autor del crimen que ha conmocionado a la comunidad. La confirmación de la detención implica que el acusado permanecerá bajo custodia mientras avanza el proceso judicial en su contra.

    Mañana, Aguilar será sometido a pericias psicológicas y psiquiátricas en el Cuerpo Interdisciplinario Forense. Estas evaluaciones son fundamentales para determinar su estado mental y comprender mejor los factores que pudieron haber influido en la comisión del delito. Los resultados de estas pericias serán clave en el desarrollo del juicio y en la eventual sentencia.

    El caso de María Milagros Vázquez ha generado una profunda consternación social y subraya la urgente necesidad de medidas efectivas para prevenir y erradicar la violencia de género. Las autoridades han reiterado su compromiso de llevar a cabo una investigación exhaustiva y garantizar que se haga justicia por la trágica muerte de Vázquez.

  • Conmoción en Recreo: María Vázquez fue estrangulada por su pareja

    Conmoción en Recreo: María Vázquez fue estrangulada por su pareja

    Hace pocos minutos, se conocieron los resultados de la autopsia realizada al cuerpo de María Vázquez, la joven de 22 años que fue asesinada por su pareja. La autopsia concluyó que la causa de muerte fue «asfixia mecánica por sofocamiento, obstrucción de vía aérea», confirmando que la víctima fue estrangulada.

    El trágico suceso comenzó anoche a las 22:30, cuando Juan Carlos Aguilar, de 53 años, acudió a la casa de su hija en el Barrio Hormigón de la ciudad de Recreo. Allí, le confesó que había matado a su pareja. Tras la confesión, Aguilar se marchó con rumbo desconocido.

    La hija, en estado de shock, informó inmediatamente a la familia de la víctima y a la policía. Las autoridades iniciaron una búsqueda que concluyó en la Ruta Nacional 157, donde encontraron a Aguilar con aparentes intenciones de suicidarse.

    La justicia ordenó un amplio rastrillaje que permitió localizar el cuerpo de María Vázquez en el paraje La Suerte, a 23 kilómetros de la cabecera departamental. Junto al cuerpo, se halló un sable, inicialmente sospechado como el arma utilizada en el ataque.

  • Nuevo Femicidio Conmociona al Departamento La Paz y a la Provincia

    Nuevo Femicidio Conmociona al Departamento La Paz y a la Provincia

    El departamento de La Paz y la provincia de Catamarca se encuentran en estado de shock tras un nuevo femicidio ocurrido en las últimas horas. Las fuentes judiciales informaron que Juan Carlos Aguilar, de 53 años, se presentó alrededor de las 22:30 del sábado en la casa de su hija, ubicada en el Barrio Hormigor de la ciudad de Recreo, y le confesó haber asesinado a su pareja, María Vázquez, de 22 años. Tras realizar esta impactante confesión, Aguilar se marchó con rumbo desconocido.

    En un estado evidente de shock, la hija de Aguilar informó de inmediato a la familia de la víctima y a las autoridades policiales sobre lo ocurrido. La policía comenzó rápidamente una intensa búsqueda que culminó en la Ruta Nacional 157, donde Aguilar fue encontrado con aparentes intenciones de suicidarse.

    La justicia ordenó un amplio operativo de rastrillaje, logrando localizar el cuerpo de María Vázquez en el paraje La Suerte, ubicado a 23 kilómetros de la cabecera departamental. Junto al cuerpo de la joven se encontró un arma blanca, que se presume fue utilizada para cometer el crimen.

    El brutal asesinato de María Vázquez ha generado una profunda conmoción en la comunidad, que una vez más se ve sacudida por la violencia de género. Las autoridades judiciales continúan con la investigación para esclarecer todos los detalles del hecho y asegurar que se haga justicia por la joven víctima.

    Las primeras investigaciones revelan que la víctima mantenía una relación con su agresor, un detalle que ha causado un gran impacto en la comunidad. Las autoridades están realizando un exhaustivo rastrillaje en la zona donde fue encontrado el cuerpo para recabar más pruebas. La autopsia será crucial para la investigación.

    La comunidad de Recreo está profundamente afectada, con vecinos y familiares consternados, esperando más detalles de las autoridades. Aún no se ha confirmado si Aguilar se ha entregado a las autoridades, un dato clave para avanzar en la investigación.

    Este trágico suceso resalta la urgente necesidad de reforzar las medidas de protección y prevención contra la violencia de género, buscando garantizar la seguridad y la vida de todas las mujeres. La sociedad y las instituciones deben trabajar de manera conjunta para erradicar este flagelo que sigue cobrando vidas inocentes.

  • Detalles escalofriantes del doble femicidio en Santiago: una de las víctimas tenía 28 puñaladas

    Detalles escalofriantes del doble femicidio en Santiago: una de las víctimas tenía 28 puñaladas

    En la localidad de Villa Hipólita, Santiago del Estero, un doble femicidio ha conmocionado a la comunidad. Dos jóvenes mujeres, Luz Vanegas y su sobrina Morena, fueron brutalmente asesinadas. En Noticiero 7 brindaron detalles escalofriantes de la autopsia y el estado de la investigación.

    Luz Vanegas, sufrió nueve lesiones punzo cortantes. Las heridas más graves se encontraban en el rostro, cuello y tórax izquierdo. La lesión más fatal fue en el cuello, donde fue degollada, rompiendo todo el paquete vascular y nervioso.

    Además, presentaba lesiones en el pulmón izquierdo y en el corazón, según indicaron fuentes ligadas a la investigación. La causa de su muerte fue un shock hipovolémico debido a la pérdida masiva de sangre. Luz fue encontrada con parte de su cuerpo dentro del automóvil. También se observaron maniobras defensivas en sus brazos y manos, indicando que intentó defenderse y proteger a su sobrina.

    Morena, de 20 años, sufrió 28 puñaladas, principalmente en el rostro, cuello y tórax. Tenía un corte profundo en el lado derecho del cuello, afectando la carótida y yugular. También presentaba lesiones en el pulmón izquierdo y en el corazón. Al igual que su tía, murió por shock hipovolémico debido a la pérdida masiva de sangre. Morena fue encontrada a varios metros del automóvil, con signos de haber sido arrastrada.

    El presunto autor de estos horrendos crímenes es Gabriel Cejas, de 21 años, exnovio de Morena, quien se presentó en la sede policial alegando un supuesto asalto y actualmente está detenido y bajo investigación. El informe preliminar de la autopsia ya ha sido elevado a los fiscales Saavedra e Ibáñez de los tribunales de la ciudad de La Banda.

    La hermana Cristina Medina, religiosa que se desempeña como rectora en el profesorado al que concurrían Morena y Luz Banegas, expresó que en el ámbito del establecimiento educativo se comentaba que Morena, de 20 años, había terminado una relación amorosa recientemente con Gabriel Cejas, quien actualmente se encuentra detenido.

    «Lo que se comenta es que él no aceptaba terminar la relación. La agredía verbalmente y tenían una relación tóxica. Es muy fuerte, muy triste todo lo que ha sucedido», expresó acongojada.

    Consultada en torno a la problemática del consumo de drogas entre los jóvenes de la zona, expresó que «la droga llegó, es una realidad. Ya no escapamos por ser zona rural. Impacta principalmente en los adolescentes, que desde los 12 y 14 años comienzan a consumir».

    Antes, también por Radio Panorama, la hermana de Morena se refirió en duros términos sobre la figura de Cejas al afirmar que era una persona violenta. «Es una relación que se cortó hace tres meses porque era un drogado y un psicópata, y ya la había amenazado muchas veces, sin embargo, ella nunca lo denunció por miedo».

    Las dos jóvenes, eran oriundas de Villa Hipólita, una localidad muy próxima a Pampa Muyoj en el departamento Robles.

  • Santiago: hallan muertas a dos jóvenes que habían desaparecido

    Santiago: hallan muertas a dos jóvenes que habían desaparecido

    En las primeras horas de este miércoles se dio a conocer el hallazgo de los cadáveres de dos mujeres que habían sido reportadas como desaparecidas en la jornada de ayer en el Departamento Banda. Las primeras hipótesis hablan de un doble femicidio y hay una persona detenida.

    Se trata de los cuerpos de Luz Nair Banegas de 23 años y Morena Banegas de 20 años, tía y sobrina, quienes habían desaparecido este martes alrededor de las 17 horas, cuando habían salido de su hogar en el paraje Pampa Muyo.

    Fuentes policiales informaron que los restos de las mujeres fueron encontrados en el interior de un automóvil presentando múltiples heridas de arma blanca y en cercanías a la Ruta Nº5 pasando la rotonda, en el cruce con la Ruta Nº 34.

    Por el hecho, hay una persona demorada, la misma fue identificada como Gabriel Cejas de 21 años, un hombre que denunció en sede policial haber sido víctima de un intento de asalto.

    El sujeto tenía manos y brazos heridos con un arma blanca y fue asistido en primera instancia en el Centro Integral de Salud Banda, y posteriormente apresado por los uniformados. 

  • El misterioso crimen de una joven argentina en Brasil

    El misterioso crimen de una joven argentina en Brasil

    María Sol Goyenechea (29) fue encontrada asesinada a golpes en un descampado de la ciudad brasilera de Uruguayana, en el paso fronterizo con Argentina. A pesar de la versión de la Policía de Brasil que investiga un hecho de inseguridad, sus familiares están seguros de que se trató de un femicidio perpetrado por su pareja.

    El cuerpo de la joven fue hallado el sábado por la mañana, alrededor de las 9, por un ciclista que circulaba por la ruta 290, en la entrada del barrio Mascarenhas de Moraes, al límite con Paso de los Libres. Tenía signos de haber recibido una brutal golpiza y estaba con los pantalones bajos.

    María Sol tenía 29 años, era mamá de una nena de 8 y formaba parte de una familia de mochileros. En el último tiempo, estaba trabajando en Brasil con su novio y tenía pensado volver a la Argentina, más precisamente en Córdoba, donde vivía con su madre. Al momento del asesinato, estaba hospedada en el municipio brasileño.

    En las últimas horas, se conoció que la policía brasileña de Uruguayana detuvo a un sospechoso de 37 años por el femicidio y posible abuso de María Sol Goyenechea. El principal sospechoso, que rechazó declarar ante la Justicia y brindar material genético para que sea cotejado, tiene antecedentes criminales y estuvo en prisión por una violación cometida en 2015.

    Hernán Goyenechea, tío de la víctima, confió a TN que sospechan de su pareja por distintos motivos. “La Policía dice que tiene el caso resuelto, que se trató de un hecho de robo, pero no hay detenidos. Nosotros apuntamos a su novio porque sabemos que es una persona violenta y nos resultan extrañas muchas actitudes de él”, expresó.

    Sobre las horas previas al asesinato, contó: “En ese momento sabemos que estaba con el novio, pero la dejó que se vaya sola. Nos resulta sospechoso que la haya dejado ir y él se quedara. Encima, la Policía nos dijo que, tras el crimen, vieron a una persona cruzando el puente hacia Argentina, que parece que sería él. Es muy rara la situación”, expresó Hernán.

    A pesar de que les brindaron estos datos a las autoridades brasileñas, el hombre no quedó detenido. “Lo desvincularon del caso porque no tenían pruebas, pero nosotros aportamos muchas cosas que son relevantes para investigar”, afirmó.

    Hernán confió que están tratando de conseguir información por sus propios medios, para colaborar con la Justicia y encontrar la verdad. “Estamos muy solos, viendo qué podemos hacer, cómo seguir, tratando de conseguir información nosotros mismos. Para colmo, no podemos comunicarnos muy bien con la gente de acá por el idioma”, sostuvo.

    Por otro lado, el hombre que viajó hasta Uruguayana con su hermano (papá de la víctima) para despedir los restos de su sobrina, pidió ayuda para poder repatriar el cuerpo, ya que tiene documentación paraguaya y no pueden tramitarlo. “Somos una familia de viajeros, pero residimos en Argentina. Ella tiene DNI de Paraguay porque nació allá, pero vivió siempre en Córdoba”, contó.

    Necesitamos ayuda del Consulado para poder repatriar el cuerpo, porque queremos enterrarla en Argentina. Ahora la estamos velando en Brasil porque no tenemos otra opción. Le pedimos también colaboración a la Policía para que nos dé una respuesta, nos dejaron solos”, cerró.

  • El asesino que no aparece: la Policía de Santiago rastrilló el monte en La Higuera en busca de Matías Loto

    El asesino que no aparece: la Policía de Santiago rastrilló el monte en La Higuera en busca de Matías Loto

    El supuesto femicida permanece prófugo desde el 19 de febrero, cuando habría dado muerte a Carolina Ledesma.

    Efectivos de la División homicidios, Captura de Prófugos y División Búsqueda y Rescate, realizo ayer un rastrillaje y relevamiento vecinal en el paraje La Higuera, del departamento San Martín.

    El procedimiento se llevó a cabo en el marco de las tareas de búsqueda de la Policía de la provincia para dar con el paradero de Matías Loto, el joven acusado de haber asesinado a Carolina Ledesma, su ex novia, el pasado 19 de febrero en la ciudad de Fernández.

    Según precisaron fuentes policiales y judiciales, los uniformados se internaron en diversas zonas montuosas y recorrieron algunos campings ubicados a la vera del río Dulce.

    También los efectivos mantuvieron entrevistas con pobladores del sector e incluso se realizaron tareas de búsqueda empleando drones para un mayor alcance, pero no se obtuvieron resultados positivos.

    Las tareas de rastrillajes en los departamentos Robles y San Martín se reactivaron esta semana y los investigadores no descartan ninguna línea de investigación en torno a la desaparición de Loto, ya que no habrían encontrado ningún indicio de su presencia desde poco más de 48 horas después del femicidio cuando hallaron su moto abandonada en el monte.

    Al mismo tiempo, las fuentes policiales señalaron que continúan realizando averiguaciones fuera de la provincia y aguardan por resultados de pericias a celulares y dispositivos electrónicos que fueron secuestrados en el transcurso de la investigación.

    Mientras, la familia de la víctima aguarda su captura esperando Justicia.
    Fuente: El Liberal



  • «Mátenme con un buen tiro en la cabeza»: el pedido del femicida de Merlo

    «Mátenme con un buen tiro en la cabeza»: el pedido del femicida de Merlo

    “Era una situación muy conflictiva con mi hija y este señor. Hacía un tiempo que ella quería terminar la relación y yo le decía a él que no podía estar acá. Se la daba de buenito y así terminó con ella”. Las palabras son de Margarita, la madre de María Soledad Ibáñez (44), la mujer que fue asesinada a puñaladas por su pareja Matías Alejandro Guiñazú (43), en la casa de Merlo, donde los tres convivían.

    El femicidio ocurrió durante la tarde del domingo pasado. Margarita no estaba en ese momento en la vivienda, ubicada sobre la calle José Martí al 500. Había ido a merendar a lo de una amiga.

    “Nunca llegué a pensar que podía pasar esto. Él nos ayudaba, era amable, me hacía los mandados. No puede ser que llegó a este extremo”, lamentó en declaraciones a Radio Continental.

    Guiñazú y la víctima habían comenzado a salir hace un año. Después de haber transitado otra relación en la que terminó denunciado ante la Justicia y condenado a 7 meses por desobediencia y violación de domicilio, el hombre se había quedado sin un trabajo fijo y hacía changas para sobrevivir. Tampoco tenía lugar donde vivir. Soledad, entonces, le invitó a mudarse a su casa.

    La víctima había decido terminar la relación con el femicida y le había pedido que se vaya de su casaLa víctima había decido terminar la relación con el femicida y le había pedido que se vaya de su casa

    Margarita contó que, hasta donde supo, “no hubo maltratos ni peleas” entre la pareja, pero que su hija había decidido terminar la relación con el femicida y le había pedido que se vaya de la casa, ante lo cual Guiñazú les comentó que se iría en los próximos días con su padre a la Costa Atlántica.

    En ese contexto, el fin de semana se produjo el crimen. La Policía Bonaerense acudió al domicilio tras llamados al 911 por parte de vecinos que habían escuchado una fuerte discusión, gritos y pedidos de auxilio provenientes desde el interior de la casa de la víctima.

    Una vez allí, los policías que acudieron a la emergencia observaron por una ventana a la víctima y al femicida envueltos en sangre dentro de una habitación.

    Guiñazú tenía un cuchillo y amenazaba con quitarse la vida. Los oficiales trataron de disuadirlo. “¡Largá el cuchillo! ¡Dale!”, le pidieron varias veces, ante lo cual el autor del crimen les repetía: “Matame, es lo que yo quiero (…) Mátenme. Un tiro en la cabeza, por favor. Con un buen tiro en la cabeza”.

    El crimen ocurrió el domingo pasadoEl crimen ocurrió el domingo pasado

    Finalmente, tras ser reducido, Guiñazú fue trasladado al Hospital Héroes de Malvinas, donde quedó internado a causa de varias heridas de arma blanca que se autoprodujo. La víctima, en tanto, ya había fallecido: presentaba al menos 25 puñaladas en su cuerpo.

    El caso es investigado por la fiscal María Laura Cristini, de la Unidad Funcional de Instrucción N°12 de Morón. El femicida permanece internado, intubado y con asistencia respiratoria mecánica. Para la Justicia, el caso ya está esclarecido y, según confirmaron fuentes con acceso al expediente a Infobae, el asesino -por ahora- es imputable. La funcionaria judicial espera la evolución de la salud de Guiñazú para poder indagarlo.

    El femicida es padre de una adolescente de 18 años y una nena de 10. Las fuentes consultadas por este medio señalaron que no se encontraron denuncias por violencia de género previas hechas por la víctima en contra de Guiñazú.

  • Femicidio de Carolina Ledesma: a un mes del crimen no hay un detenido y la familia marchó para pedir justicia

    Femicidio de Carolina Ledesma: a un mes del crimen no hay un detenido y la familia marchó para pedir justicia

    Carolina Ledesma fue asesinada en Fernández, Santiago del Estero,  y a un mes del femicidio no hay un detenido por el crimen y aún no se hizo justicia.

    Matías Loto, expareja de la víctima, es el principal sospechoso y desde el asesinato que todavía no logran encontrarlo y continúa prófugo.

    Es por esto que sus familiares, seres queridos y vecinos se unieron en un reclamo de justicia por Carolina y nuevamente marcharon este martes por todas las calles de la ciudad de Fernández.

    No tenemos ninguna novedad, es una situación de mucha impotencia y dolor. Hace un mes que mi niña fue asesinada y no encontraron al asesino”, expresó con profundo dolor la madre de la víctima, Sonia Cruz.

    Cabe recordar que Carolina fue asesinada durante la madrugada del lunes, y su cuerpo fue hallado en su domicilio a las 24 horas, por lo que el presunto femicida, Matias Loto, tuvo el suficiente tiempo para escapar y darse a la fuga. Es por esto que Sonia Cruz asegura que “se demoró mucho” en iniciar la búsqueda y pide ayuda con desesperación para que se haga justicia.

  • Jujuy: absolvieron a un hombre juzgado por «femicidio»

    Jujuy: absolvieron a un hombre juzgado por «femicidio»

    Quedó en libertad el hombre acusado de asesinar a Dafne Soto El fallo que benefició a Martín Sabando, quien era juzgado por «homicidio agravado por mediar violencia de género», se dictó hoy y fue por el «beneficio de la duda». La joven murió en Humahuaca en el año 2022.

    Martín Sabando fue declarado inocente hoy luego de ser juzgado como presunto autor del «femicidio» de Dafne Soto, la joven humahuaqueña que falleció en enero del 2022.

    Conforme lo peticionado por el Ministerio Público de la Acusación, la Querella Particular en representación del progenitor de la víctima a cargo del Centro de Asistencia a la Víctima y la querella Natural del Estado Provincial, el Tribunal en lo Criminal Nº 1 resolvió absolver por el beneficio de la duda a Martín Gerónimo Sabando del delito por el que llegó a juicio y ordenó su inmediata libertad.

    Sabando había sido acusado como supuesto autor del delito de “Femicidio (homicidio agravado por mediar violencia de género)”, hecho ocurrido en la ciudad de Humahuaca, en el que perdió la vida Dafne Morena Soto.

    Luego de la realización de varias audiencias de debate, donde se escuchó la declaración de numerosos testigos, entre ellos profesionales médicos, este jueves 7 de marzo, el Tribunal integrado por los jueces Carolina Pérez Rojas, presidente de trámite , Felicia Barrios y Luciano Yapura emitió resolución, la que fue dada a conocer por la secretaría Carina Planckensteiner.

    Alegatos

    Como fiscal se desempeñó Marcelo Cuellar quien al momento de alegar solicitó la absolución de Sabando por el beneficio de la duda y su inmediata libertad.

    Al pedido de la Fiscalía adhirieron los querellantes, tanto Joaquín Campos, del Centro de Asistencia a la Víctima, como Miriam Valdez y Leonardo Rodrigo Fernández del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género.

    La absolución también fue solicitada por la defensa técnica del acusado, ejercida por José Luis Longombardo y Manuel Alejandro Chavarria.

    Los hechos

    De acuerdo con el requerimiento de la Fiscalía, Martín Sabando fue juzgado por lo ocurrido el 26 de enero de 2022, entre las 6 y las 12, cuando se encontraba junto a su pareja, Dafne Morena Soto, en una habitación de una vivienda ubicada en el barrio 2 de Abril de Humahuaca.

    Según la Fiscalía, en esas circunstancias, fue que luego de una discusión entre ambos, el acusado habría ocasionado la muerte de Dafne Soto y luego comenzó a pedir ayuda hasta que la madre de la víctima abrió la puerta de la habitación y allí el imputado se dio a la fuga con destino desconocido.

    Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer en el plazo establecido en el Código Procesal Penal de la Provincia, a partir de lo cual las partes podrán solicitar su revisión ante una instancia superior al Tribunal de juicio.

  • Femicidio en Tucumán: hizo lo que debía y aún así murió ¿Qué deben hacer las mujeres que sufren violencia?

    Femicidio en Tucumán: hizo lo que debía y aún así murió ¿Qué deben hacer las mujeres que sufren violencia?

    El femicidio ocurrido este fin de semana en San Cayetano, visibilizó varios detalles que suelen pasarse por alto cuando se analiza cada caso en particular. Uno de ellos, no menor, es la evidencia de que las medidas de protección que toma la Justicia cuando se denuncia violencia de género, no sirven de mucho. Y que cada vez son más los agresores que deciden quitarse la vida para evitar afrontar las consecuencias de sus actos, cuando su derrotero los ha llevado hasta el sótano más oscuro de la cobardía, convirtiéndose en femicidas.

    María Emilia Cardozo (34) trabajaba como maestra en la escuela Federico Helguera (hoy sin clases en señal de duelo); estaba en pareja con José Alberto Maldonado (34) con tenía dos hijos y de quien recibía constantes agresiones, por lo que decidió romper el vínculo. 

    Pero a pesar de la distancia impuesta, el acoso y las amenazas nunca se detuvieron, ni siquiera cuando se presentó en la Justicia para exponer su caso, obteniendo una medida de prohibición de acercamiento.

    El sábado, la educadora esperaba el ómnibus en la parada ubicada a metros de la casa de su padre, en la avenida Pedro Miguel Aráoz al 300. Maldonado, quien se ganaba la vida conduciendo un taxi, habría ofrecido llevarla, pero como la mujer no quiso, extrajo un arma y le disparó ocho veces. Todas as balas dieron en el blanco, por lo que, ya moribunda, la maestra fue llevada al hospital Padilla, donde murió pocos minutos después, mientras el incalificable sujeto escapaba.

    Juana Heredia, vecina de la maestra, consideró que “fue una locura lo que pasó. La mató delante de su familia. No entendemos qué pudo haber pasado por la cabeza de esa bestia, porque no puede ser considerado como ser humano. No le importó nada, ni siquiera que dejó a dos chiquitos abandonados”.

    Personal de Homicidios, al mando de los comisarios Susana MonterosJosé MonteroDiego Bernachi Miguel Carabajal, logró ubicar a la propietaria del taxi, quien les informó que el rodado estaba equipado con un GPS y les habilitó el acceso para dar con autor del femicidio. Asílos  investigadores advirtieron que el hombre intentaba escapar hacia el sur, primero por la ruta 306 y después por la nacional 9.

    El jefe de la Unidad Regional Este, Carlos Ruiz, dispuso que las comisarías de la zona montaran un operativo para detenerlo. Fueron efectivos de la comisaría de Los Puestos los que lo ubicaron y, al advertir que no tenía salida Maldonado se disparó sin detener la marcha del auto que manejaba. 

    El taxi salió de la cinta asfáltica y terminó estrellándose contra un alambrado de una propiedad en la zona de Mixta. Fue derivado al hospital de Santa Rosa de Leales, donde se constató su deceso. “Podría haber provocado una tragedia pero no se cruzó de carril. Directamente salió de la banquina”, describieron los policías.

    “Todavía nos preguntamos por qué. Ella hizo todo lo que tiene que hacer una mujer que sufre de violencia de género. Tomó valor, dejó de lado los estúpidos prejuicios y denunció a esa basura. Pensó que con la medida de protección estaría más tranquila, pero no. Lo mismo la mataron. Encima esa basura de persona se mató para no terminar en la cárcel, donde debería haber pasado el resto de su vida”, lamentó Laura, una de las compañeras de trabajo de la joven docente.

    María Emilia se convirtió en una más de las tantas mujeres que mueren a pesar de que acudieron a los canales oficiales para pedir auxilio. Como más del 90 por ciento, en menos de 24 horas reciben una respuesta. Según fuentes del Ministerio Público, se firman por día hasta 27 medidas de protección. 

    “Hasta la Policía creó una oficina especial para que los acusados sean notificados para que no se acerquen a las víctimas y ni aún así se logra frenarlos. El 50 por ciento de esos violentos, después afrontan proceso por no haber cumplido con la medida ordenada”, advierten desde la Justicia. 

    “Tenemos una alcaldía llena de detenidos y los calabozos atestados de acusados de violencia de género, pero evidentemente no alcanza con la persecución penal”, sumó un jefe policial. 

    En un tema tan delicado como el que se actualizó de manera dramática este fin de semana, no son muchos los que se animan a dar su nombre por miedo a terminar involucrados en una polémica.

    La anunciada mano dura de la política criminal para combatir la violencia de género no está arrojando los resultados que se prometieron. 

    El año pasado se registraron 12 femicidios, en Tucumán, cuadruplicando los tres episodios acontecidos en 2022. Rosa del Valle Poma (50), Silvina Monzón (50), Ana Laura Picciutto (48), Belén Saravia (26), Leonela Ruiz (30), Susana Beatriz Juárez (44) y Analía Mercedes Díaz (51) tenían o tuvieron medidas de salvaguarda a su favor, pero igualmente fueron ultimadas por los denunciados. 

    “Es muy triste que por necesidad o por temor haya decidido volver o estar al lado del hombre que le provocó tanto sufrimiento”, reflexionó hace tiempo en una audiencia el fiscal Carlos Sale.

    Otro punto clave es la cantidad de femicidas que eligen quitarse la vida para no afrontar una condena a cadena perpetua. 

    Cristian Allende (25), el que asesinó a Belén; Oscar Galván (51), autor de la muerte de Analía; y Agustín Moya (23), que mató a golpes a María Sol González; al igual que Maldonado, se quitaron la vida.

    “Vivimos un drama. Primero hacemos todo lo que está a nuestro alcance para proteger a la víctima y después porque debemos archivar la causa porque el femicida se mató y se acaba la persecución penal”, concluyó una fuente del Ministerio Público.


  • Brutal femicidio en Tucumán: taxista acribilló a su pareja desde un auto y luego se quitó la vida

    Brutal femicidio en Tucumán: taxista acribilló a su pareja desde un auto y luego se quitó la vida

    Este sábado alrededor de las 9:40, se registró un brutal femicidio en la zona de San Cayetano al sureste de San Miguel de Tucumán, luego de que un hombre conduciendo un taxi acribilló a su pareja que se encontraba en una parada de colectivos. 

    María Emilia Cardozo (34) es el nombre de la víctima, que tras el ataque quedó tendida en la cuadra de la empresa Transporte Gómez, ubicado en avenida Pedro Miguel Aráoz al 300.

    Según testigos ocasionales, la mujer se encontraba en la parada del colectivo cuando un taxi se detuvo frente a ella. Desde el interior del vehículo, se presume que un hombre realizó los disparos que acabaron con la vida de Cardozo, antes de darse a la fuga del lugar.

    El presunto autor de este acto atroz fue identificado por la Policía, gracias a videos proporcionado por los testigos que filmaron la huida del conductor del taxi, segundos después de llevar a cabo el asesinato.

    La Policía, tras revisar videos de testigos, identificó al sospechoso llamado José Maldonado y comenzó su búsqueda.

    Se informó a la Policía que el taxi que conducía el sospechoso tenía un sistema de vigilancia GPS, lo que permitió a las autoridades rastrear su ubicación mientras huía hacia el Este. Se desplegó un operativo de búsqueda en la zona, alertando a las unidades móviles y notificando su paso por la ruta 306, saliendo en El Bracho.

    El taxista continuó su huida hacia el sur por la ruta 9. Las autoridades alertaron a los efectivos de Los Puestos, mientras un móvil se dirigía hacia el norte. En un intento de evitar su captura y al verse acorralado, el taxista se disparó mientras conducía cerca del arroyo Mixta, chocando contra un alambrado.

    Personas cercanas a la víctima aseguran que la mujer lo había denunciado varias veces por violencia de género y que desde hace un tiempo se habían separado.

    Según familiares de María Emilia Cardozo, quien fue asesinada por su expareja José Alberto Maldonado este sábado en San Cayetano, la mujer había hecho varias denuncias en contra del taxista, que después de atentado y un intento de fuga, se quitó la vida.
    Esto fue confirmado por el fiscal de la causa Carlos Sale, quien en diálogo con el periodista Alvaro Mejuto, dijo que la última denuncia por abuso había sido radicada el pasado domingo, y que «lo estaban buscando (a Maldonado) para notificarlo. En el medio ocurre esto, una desgracia», lamentó.