Etiqueta: facebook

  • Facebook mostrara quien financia cada aviso electoral

    Facebook mostrara quien financia cada aviso electoral

    Así lo anunció la red social en un intento de «aumentar la transparencia» de la plataforma en el marco del proceso electoral.

    Todos los anuncios (los posteos pagos) políticos, electorales o de «asuntos de índole social» relevantes -que sean materia de discusión pública-, serán identificados con la etiqueta «pagado por», que permitirá acceder a más información sobre los anunciantes.

    Además, quedarán disponibles en una «biblioteca» en la que se podrá auditar información que va desde los montos invertidos hasta detalles demográficos de la audiencia alcanzada, según detallaron ejecutivos de la empresa en diálogo con Télam.

    Con estas medidas la red social más grande del mundo, golpeada en los últimos años por escándalos de privacidad y acusada de servir de polea de distribución de noticias falsas y desinformación, busca transparentar algunos de los procesos publicitarios que, desde su plataforma, suelen incidir sobre las decisiones del electorado.

    Este conjunto de herramientas, algunas de las cuales ya habían sido probadas en Estados Unidos, Brasil, India y la Unión Europea, empezará a implementarse hoy globalmente, comenzando por la Argentina, Ucrania, Singapur y Canadá, naciones con inminentes elecciones o procesos regulatorios.

    Dada la seguidilla de elecciones provinciales y nacionales, «Argentina es una prioridad para Facebook hasta el final de este año», sostuvo el gerente de Elecciones para América Latina de la red social, Marcos Tourinho, en una entrevista con Télam.

  • Facebook guardó millones de contraseñas de cuentas de Instagram sin protección

    Facebook guardó millones de contraseñas de cuentas de Instagram sin protección

    Millones de usuarios de Instagram fueron afectados por una falla de seguridad que dejó expuestas las contraseñas y que su compañía matriz, Facebook, reconoció hace casi cuatro semanas.Leé también Otro grave error de Facebook: guardó millones de contraseñas durante años sin encriptar

    En marzo, a raíz de una publicación en Krebs on Security, una empresa de seguridad informática, Facebook reconoció haber almacenado en sus servidores internos las contraseñas de inicio de sesión de cientos de millones de usuarios de esa red social en texto plano, sin encriptar. Ahora aseguró que también quedaron expuestos «millones» de inicios de sesión de usuarios de la red social Instagram.

    La compañía actualizó el jueves su información sobre esta incidencia y aseguró haber descubierto en una nueva investigación «inicios de sesión adicionales con contraseñas de Instagram almacenados en un formato legible».

    Facebook estimó que el problema afectó a «millones de usuarios de Instagram«, y anunció que informará a los propietarios de las cuentas implicadas.

    Al igual que sucedió con las contraseñas de Facebook en marzo, la compañía aseguró que las claves de Instagram almacenadas «no fueron abusadas de manera interna ni se accedió a ellas de forma inapropiada».

  • Facebook, Instagram y Messenger el 30 de abril dejarán de funcionar en Windows Phone

    Facebook, Instagram y Messenger el 30 de abril dejarán de funcionar en Windows Phone

    Facebook está quitando varias de sus aplicaciones de los teléfonos celulares con Windows Phone, incluyendo la app de FacebookInstagram Messenger.

    Así lo confirmó un vocero de la empresa a Engadget, detallando que el gigante de las redes sociales quitará las aplicaciones el 30 de abril, y quienes deseen seguir accediendo deberán hacerlo a través de un navegador web.

    El primer anuncio sobre esta decisión llegó este fin de semana a los usuarios de Instagram en esa plataforma, quienes recibieron una notificación alertando que la aplicación dejará de estar presente a partir del 30 de abril.

    Microsoft detendrá las actualizaciones de seguridad y de software en diciembre de 2019 para los teléfonos con Windows Phone. (REUTERS)

    Microsoft detendrá las actualizaciones de seguridad y de software en diciembre de 2019 para los teléfonos con Windows Phone. (REUTERS)

    Facebook, Instagram y Messenger se encuentran entre las principales aplicaciones gratuitas de la tienda de Microsoft, pero no está claro exactamente cuántos usuarios activos se verán afectados.

    De cualquier manera, la retirada de Facebook no debería sorprender a los usuarios de Windows Phone, un dispositivo que tiene los días contados incluso para Microsoft.

    El gigante tecnológico anunció que iba a liquidar oficialmente su negocio de Windows Phone en 2016 tras unas ventas mediocres, y detendrá las actualizaciones de seguridad y de software en diciembre de 2019. De hecho, las principales aplicaciones de terceros han estado retirándose de Microsoft Store desde 2015.

    Fuente

  • Facebook e Instagram registraron fallas en todo el mundo por problemas de conección

    Facebook e Instagram registraron fallas en todo el mundo por problemas de conección

    Facebook e Instagram se cayeron y están registrando en la tarde de este miércoles problemas de conexión a nivel global tanto desde su versión web como desde sus aplicaciones, según reportan los usuarios en otras plataformas como Twitter. 

    En ambos casos, los problemas de conexión comenzaron a advertirse pasado el mediodía y tuvieron una especial incidencia en el Reino Unido, en la costa este de Estados Unidos y en algunos países de Latinoamérica.

    El mapa con las zonas donde se registran los mayores problemas en las redes sociales. Foto: downdetector.com

    El mapa con las zonas donde se registran los mayores problemas en las redes sociales. Foto: downdetector.com

    En el caso de Instagram, los usuarios sufren especialmente problemas al no poder conectarse desde la aplicación móvil, en un 32% de los casos, seguida de la imposibilidad de subir fotos, que afecta al 24 por ciento de los reportes, según el sitio Outage Report.

    Los inconvenientes de Facebook, por su parte, tienen una mayor incidencia en los accesos a través de la web, algo que según Outage Report tiene impacto en el 35% de usuarios afectados, mientras que el 17% asegura no poder escribir publicaciones y el 14% dice no poder registrarse.

  • ¿Por qué nadie abandona realmente Google o Facebook?

    ¿Por qué nadie abandona realmente Google o Facebook?

    Otra semana, otro conjunto de escándalos en Facebook y Google. La semana pasada, mis colegas informaron que Facebook y Google habían abusado de los certificados de desarrollador empresarial de Apple para distribuir aplicaciones de investigación de rastreo de información , en ocasiones de usuarios menores de edad en el caso de Facebook. Apple respondió cortando a ambas compañías de las cuentas de desarrollador, antes de restaurarlas en breve .

    Los medios de comunicación hicieron todo lo posible por los escándalos, tan predecibles como las declaraciones de las empresas de que realmente se preocupan por los usuarios y su privacidad. ¿Pero cambiará algo?

    Creo que sabemos la respuesta a esta pregunta: no. Y nunca va a cambiar porque a la gran mayoría de los usuarios simplemente no les importa ni un ápice acerca de la privacidad o estos escándalos.

    Los defensores de la privacidad le dirán que la falta de un gran boicot contra Google y particularmente Facebook es un síntoma de falta de información: si la gente realmente entendiera lo que estaba sucediendo con sus datos, se movilizaría de inmediato para otras plataformas. De hecho, esta es la base fundamental de la política de GDPR en Europa: los usuarios deben tener una opción sobre cómo se utilizan sus datos y estar completamente informados sobre sus usos para tomar la decisión correcta para ellos.

    No creo que más información ayude, y rechazo la mentalidad detrás de esto. Es una reminiscencia del experto en política política que dice que si solo los votantes tuvieran más información, si solo entendieran el problema, cambiarían de opinión acerca de algo en el que claramente están «equivocados». Es increíblemente condescendiente y oculta mucho más. hecho fundamental sobre los consumidores: las personas saben lo que valoran, lo entienden y están tomando una decisión económica cuando se quedan con Google o Facebook.

    Existen alternativas para cada característica y aplicación ofrecidas por estas compañías, y no son difíciles de encontrar. Puede usar Signal para chatear, DuckDuckGo para búsqueda, FastMail para correo electrónico, 500px o Flickr para fotos, y así sucesivamente. Lejos de ser clones descarados de sus competidores, en muchos casos estos productos son incluso superiores a sus originales, con mejores diseños y características novedosas.

    Y todavía. Cuando los consumidores comienzan a pensar en los costos, se resisten. A veces, existen los costos de los productos (FastMail tiene un mínimo de $ 30 / año, pero en realidad cuesta $ 50 al año o más si desea un almacenamiento razonable), pero lo más importante es el costo de cambio que conlleva el uso de un nuevo producto. Tengo 2,000 contactos en Facebook Messenger. ¿Se supone que debo enviarles un mensaje a todos para usar Signal a partir de ahora? ¿Se supone que debo volver a aprender completamente una nueva aplicación de fotos, cuando estoy acostumbrado a los toques requeridos de años de práctica en Instagram?

    El capitalismo de la vigilancia ha estado en las noticias en las últimas semanas gracias al libro de Shoshana Zuboff de un libro titulado » La era del capitalismo de la vigilancia » , de 704 páginas . Pero el capitalismo de vigilancia no es un sistema totalizador: los consumidores tienen opciones aquí, al menos cuando llega a las aplicaciones para el consumidor (las puntuaciones de crédito y las agencias de informes son otra bestia). Hay empresas que incluso han hecho de la privacidad su característica distintiva. Y los consumidores responden de manera bastante sistemática: tomaré la vigilancia de forma gratuita sobre pagada con privacidad.

    Una de las lecciones que aprendí, quizás la más importante que puedes aprender sobre productos de consumo, es la cantidad de personas que están dispuestas a renunciar por cosas gratis. Están dispuestos a renunciar a la privacidad por correo electrónico gratuito. Están dispuestos a permitir que su corredor de bolsa ayude a otros a negociar activamente en su contra por una cuenta de corretaje de bolsa gratuita con negociación gratuita. La gente ama las cosas gratis, particularmente cuando los daños son difíciles de percibir.

    Esto no quiere decir que Facebook y Google no deben intentar mejorar sus registros de mala calidad en materia de privacidad, ni reconstruir la confianza con los usuarios. Esos consumidores siempre pueden irse, y su sentimiento nunca debe darse por sentado. Pero después de más de una década de abusos, deberíamos analizar nuestro análisis más a fondo y tal vez llegar a la conclusión de que estos problemas no son en absoluto abusivos, sino más bien una negociación, una negociación y una con la que la gente está dispuesta a convivir.

    Fuente

  • Facebook se suma a los canales que transmitirán las copas Libertadores y Sudamericana

    Facebook se suma a los canales que transmitirán las copas Libertadores y Sudamericana

    Facebook, el gigante de las redes sociales, se ha unido a las empresas que retransmitirán los partidos de la Copa Libertadores que se jugarán de 2019 a 2022, según un anuncio de este viernes por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

    El máximo órgano del fútbol sudamericano anunció también la adjudicación de los derechos de transmisión en ese periodo de los partidos de la Copa Sudamericana, que calificó como el «resultado de un proceso de licitación abierto y competitivo» y con pluralidad de oferentes.

  • Facebook en la mira: correos confidenciales revelaron manejo de datos privados

    Facebook en la mira: correos confidenciales revelaron manejo de datos privados

    La compañía de Mark Zuckerberg atraviesa una nueva tormenta por la filtración de información de los usuarios a pesar de las normas de privacidad.

    Un comité del Parlamento británico divulgó correos electrónicos internos de Facebook que muestran detalles sobre la gestión de datos de los usuarios por parte de la compañía de Mark Zuckerberg.

    Los correos revelan entre otras cosas que la compañía estadounidense permitió a algunas empresas mantener «acceso completo» a la información de los amigos de cada usuario incluso después de 2014, cuando hubo cambios en las normas de privacidad.

    «No está claro que existiera ningún consentimiento del usuario para ello», aseveró Damián Collins, presidente del comité parlamentario de Asuntos Digitales, Cultura, Medios de Comunicación y Deportes.

    Los mails dan cuenta de que Facebook estaba al tanto de que la actualización de su aplicación para teléfonos Android permitía recopilar detalles sobre llamadas y mensajes de los usuarios. Este material fue proporcionado por la compañía de software Six4Three.

    En su defensa, Mark Zuckerberg dijo en un mensaje en la red social que «nunca vendimos datos a nadie». «Naturalmente, no dejamos que todo el mundo pueda desarrollar (aplicaciones) en nuestra plataforma (…) Hemos bloqueado muchas aplicaciones», agregó.

  • Denunció que encontró, en perfiles de Facebook de un desconocido, fotografías de su hija de 5 años

    Denunció que encontró, en perfiles de Facebook de un desconocido, fotografías de su hija de 5 años

    Es parte del peligro de publicar fotos de los hijos menores de edad en las redes sociales, sin conocer el destino que pueden tener. La Policía y la Justicia investigan la grave denuncia que formuló un hombre de una localidad del interior del departamento Moreno, en Santiago del Estero, quien aseguró que tomó conocimiento de que desde dos perfiles de Facebook estaban compartiendo fotografías de menores, entre las que aparecía su hija de sólo 5 años.

    Fuentes policiales ligadas al caso confiaron que cerca de la medianoche del jueves, un hombre de 34 años se presentó en la Comisaría 29 de Quimilí.

    Preocupado, explicó a los uniformados que vive en una localidad cercana y que horas antes había tomado conocimiento a través de un grupo de WhatsApp que estaban divulgando fotos de su hija en un perfil de la red social Facebook.

    El denunciante habría ingresado inmediatamente a los perfiles de dicha red social que le manifestaron, encontrado dos páginas bajo el nombre de un desconocido.

    Entre las fotografías que se compartían desde ese perfil, había de distintos menores y entre ellos de su hija de 5 años.

    El hecho fue informado de inmediato a la Fiscalía interviniente, desde donde se ordenó una serie de medidas y la intervención de la División Trata de Personas.

    Horas más tarde, se presentó también una mujer que señaló que en los mismos perfiles descubrió fotografías de su hija de 10 años. Los investigadores no descartaban ninguna hipótesis y aceleraban las medidas para determinar qué hay detrás de la exposición de niños en esas páginas.

  • Facebook apela contra multa de Cambridge Analytica

    Facebook apela contra multa de Cambridge Analytica

    Facebook ha apelado contra una multa impuesta por el regulador de datos del Reino Unido después del escándalo de Cambridge Analytica.

    La red social dice que debido a que el regulador no encontró evidencia de que los datos personales de los usuarios del Reino Unido se hubieran compartido de manera inapropiada, la multa de £ 500,000 no estaba justificada.

    El mes pasado, el organismo de control dijo que el hecho de que Facebook no realizara verificaciones adecuadas de aplicaciones y desarrolladores supuso un «grave incumplimiento de la ley».

    Ha reconocido el recurso de casación.

    Este fue el último día en que la empresa estadounidense pudo impugnar la decisión del Comisionado de Información.

    El asunto se deriva del descubrimiento de que un académico de la Universidad de Cambridge, el Dr. Aleksandr Kogan, utilizó un cuestionario de personalidad para recopilar hasta 87 millones de usuarios de Facebook.

    Parte de esto se compartió posteriormente con la consultora política Cambridge Analytica, que lo utilizó para apuntar a la publicidad política en los Estados Unidos.

    Inicialmente se informó que alrededor de 1.1 millones de usuarios en el Reino Unido habían visto sus detalles expuestos.

    Pero Cambridge Analytica dijo que solo había licenciado datos pertenecientes a unos 30 millones de personas, y una investigación realizada por la Oficina del Comisionado de Información no encontró evidencia de que los ciudadanos del Reino Unido estuvieran entre ellos.

    Aun así, el ICO impuso la pena máxima posible en Facebook sobre la base de que los miembros del Reino Unido se habían puesto en riesgo y la empresa de tecnología no había hecho lo suficiente para solucionar esto después de enterarse del problema.

    «La investigación del ICO surgió de la preocupación de que los datos de los ciudadanos del Reino Unido pueden haber sido afectados por Cambridge Analytica, pero ahora han confirmado que no han encontrado pruebas que sugieran que el Dr. Kogan haya compartido alguna vez información de usuarios de Facebook en el Reino Unido con Cambridge Analytica. , o utilizado por sus afiliados en el referéndum Brexit «, dijo una declaración de la abogada de Facebook, Anna Benckert.

    «Por lo tanto, el núcleo del argumento del ICO ya no se relaciona con los eventos que involucran a Cambridge Analytica. En cambio, su razonamiento desafía algunos de los principios básicos de cómo se debería permitir a las personas compartir información en línea, con implicaciones que van mucho más allá de Facebook, que Es por eso que hemos optado por apelar.

    «Por ejemplo, según la teoría del ICO, a las personas no se les debe permitir reenviar un correo electrónico o un mensaje sin tener el consentimiento de cada persona en el hilo original.

    «Estas son cosas que hacen millones de personas todos los días en servicios a través de Internet, por lo que creemos que la decisión de la OIC plantea importantes cuestiones de principio para todos en línea, que deben ser consideradas por un tribunal imparcial con base en toda la evidencia relevante».

    Un órgano independiente, conocido como un tribunal de la Cámara de Regulación General, considerará el desafío.

    Si no está conforme con la decisión, Facebook puede posteriormente llevar el caso al Tribunal de Apelación.

    «Cualquier organización emitida con un aviso de penalización monetaria por parte del Comisionado de Información tiene el derecho de apelar la decisión ante el Tribunal de primer nivel», dijo un portavoz de la OIC.

    «La progresión de cualquier apelación es un asunto del tribunal. Todavía no hemos sido notificados por el tribunal que se ha recibido una apelación».

    ¿Cómo se usaron mal los datos de los usuarios de Facebook?

    La apelación corre el riesgo de prolongar un asunto que ha socavado la confianza del público y los políticos en Facebook.

    Sin embargo, la BBC entiende que a la firma estadounidense le preocupaba que la decisión de la OIC sirviera de base para las decisiones tomadas por otros reguladores, lo que podría resultar aún más perjudicial.

    El propio ICO ha señalado que la multa de £ 500,000 sería «significativamente mayor» si el Reglamento General de Protección de Datos de la UE hubiera estado vigente antes.

    Sin embargo, la medida no ha cambiado la mentalidad del director ejecutivo Mark Zuckerberg sobre rechazar una invitación a ser interrogado por los parlamentarios.

    Línea gris de presentación
    Mark Zuckerberg y Elizabeth Denham
    Image captionLas apuestas son altas tanto para el jefe de Facebook como para el Comisionado de Información del Reino Unido

    La decisión de Facebook de apelar contra esta multa es una medida que Sir Humphrey, el funcionario de Yes Minister, describiría como «valiente».

    En un momento en que la empresa de medios sociales está siendo atacada y acusada de usar tácticas poco fiables para combatir a sus críticos, pelear con el regulador del Reino Unido por un tema que estaba empezando a desvanecerse en el fondo parece imprudente.

    Después de todo, el gigante de los medios sociales admite que se equivocó en muchas cosas en el asunto de Cambridge Analytica, en particular permitiendo que se rasparan los datos de amigos de personas que participaron en un cuestionario de personalidad.

    Pero Facebook siente que la Oficina del Comisionado de Información movió los postes hasta la mitad de la investigación, decidió que un millón de usuarios del Reino Unido había sufrido daños y luego descubrió que el investigador, el Dr. Aleksandr Kogan, no había transferido sus datos a Cambridge Analytica.

    Algunos expertos en protección de datos piensan que la compañía tiene un punto.

    Mark Zuckerberg y su compañía parecen estar decididos a luchar contra lo que consideran un proceso defectuoso, pero el atractivo es una apuesta.

    Los riesgos también son altos para la comisionada de información Elizabeth Denham. Tomó la inusual decisión de hacer pública su intención de imponer una multa antes de recibir declaraciones de la empresa.

    Si la apelación de Facebook tiene éxito, su autoridad como regulador se verá seriamente socavada.

  • Se cayó Facebook e Instagram en todo el mundo

    Se cayó Facebook e Instagram en todo el mundo

    Facebook no para de tener problemas. Después de las reiteradas fallas en torno a la privacidad de los usuarios, las caídas de la red generan complicaciones. Ahora, un nuevo error afectó a usuarios de todo el mundo
    No fue culpa de los teléfonos o de los datos móviles. Facebook volvió a tener problemas y no se podía ingresar a las plataformas. Y esta vez, las fallas no se concentran en una región en particular, sino que afectan a cuentas de todo el mundo. Lo mismo sucedió con Instagram, red social que también es propiedad de Mark Zuckerberg.

  • AHORA|Usuarios reportan caída masiva de Facebook.

    AHORA|Usuarios reportan caída masiva de Facebook.

    A partir de las 15hs de hoy, los usuarios de todo el mundo reportaron El mal funcionamiento de la red social Facebook

    Por el momento, desde la red social no dieron información al respecto. aunque se estima que, como en anteriores fallas, podría volver a la normalidad en las próximas horas

  • Usuarios reportan fallos en Facebook, Instagram y Whatsapp a nivel global

    Usuarios reportan fallos en Facebook, Instagram y Whatsapp a nivel global

    Personas de todas partes reportaron a través de twitter, el estar sufriendo inconvenientes en las redes sociales Facebook, Instagram y whatsapp

    La red social no confirmó problemas, pero usuarios de diversos lugares se quejaron por los errores, que fueron desde que no funcione el buscador a no poder loguearse.