Etiqueta: expositores

  • Poncho 2022: convocatoria para expositores y artistas

    Poncho 2022: convocatoria para expositores y artistas

    El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca abre las convocatorias públicas destinadas a artesanos, productores, diseñadores, manualistas, artistas de la música, la danza, humor/stand up y locutores que deseen postularse para ser parte de la programación de los distintos espacios de exposición y escenarios que tendrá la 51º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realizará en el Predio Ferial Catamarca del 15 al 24 de julio de 2022.

    Tras dos años de no poder realizarse en formato presencial debido a las restricciones que impuso la pandemia, este 2022 Catamarca se prepara para albergar un esperado regreso del Poncho, con espacios de exposición renovados, escenarios jerarquizados y nuevas propuestas con las que se busca seguir haciendo crecer el nivel y la convocatoria de la fiesta mayor de los catamarqueños.

    A los salones de exposición y escenarios ya consolidados, se suma este año un nuevo espacio: «El Patio de las Provincias», un escenario al aire libre con gran despliegue técnico, escénico y de infraestructura, que permitirá mostrar las propuestas artísticas y turísticas de distintas provincias argentinas, que ya están siendo invitadas a participar, mostrando el espíritu federal de la fiesta.

    En esta oportunidad, la organización de la fiesta, lanza las primeras convocatorias destinadas a seleccionar a artesanos, elaboradores de productos regionales, manualistas, diseñadores, artistas de la música, la danza, el humor y/o stand up y locutores.

    También se anunció que, pronto, saldrá la convocatoria para elencos catamarqueños que deseen participar del clásico ciclo «Nuestro teatro al abrigo del Poncho», que lleva más de una década ofreciendo propuestas teatrales en el marco de la Fiesta.

    En el caso del Festival del Ponchito desde la organización se informó que este año se realizará durante el mes de agosto, en coincidencia con el mes de las infancias y con la intención de celebrar a todos los niños de la provincia con un gran mercado de industrias culturales destinado a las infancias.

    Cada convocatoria tiene sus requisitos y plazos establecidos, las inscripciones se realizan íntegramente de forma virtual y representan el único medio para postular.

    Convocatoria a artesanos

    Se abre la convocatoria para la postulación e inscripción dirigida a artesanos, productores y manualistas para participar de la 51° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. La Feria Artesanal de la Fiesta del Poncho desde sus inicios, en 1967, posiciona a la artesanía como un eslabón fundamental del patrimonio e identidad catamarqueña.

    Este año, y teniendo en cuenta que hace dos años que la feria no se realiza debido a la pandemia, el Gobierno de la Provincia decidió otorgar gratuitamente los stands a los expositores catamarqueños que resulten seleccionados.

    Inscripciones. Podrán inscribirse artesanos, productores, instituciones (públicas y privadas), organizaciones (públicas y privadas), que hayan participado en ediciones anteriores. En el caso de artesanos nacionales solo podrán acceder de forma directa a la inscripción quienes hayan obtenido premio o mención en la última edición. Fecha límite: 6 de mayo. Link formulario: https://bit.ly/InscripcionPoncho2022

    Postulaciones. Podrán postular artesanos, productores, manualistas, instituciones (públicas y privadas), organizaciones (públicas y privadas), que desean participar por primera vez. Para completar la postulación deberán subir los datos personales, datos específicos del sector, fotografías de productos y taller, referencias y documentación y habilitaciones (caso de productores).

    Para la selección de los postulantes se considerará la autenticidad, la representatividad, estética y diseño, documentación respaldatoria y habilitante (productores), ser elaborador y no intermediario o fraccionador, referencias y trayectoria (artesanos nacionales). Plazo hasta el 6 de mayo.

    Link formulario: https://bit.ly/PostulacionFiestaDelPoncho-2022

    Convocatoria Poncho Diseño

    La 6° edición del Poncho Diseño estará destinada a mostrar exclusivamente creaciones de diseñadores catamarqueños. Se busca consolidar este espacio de exposición y comercialización de artículos de diseño que ha permitido el desarrollo de un creciente mercado del diseño en Catamarca. Las inscripciones están abiertas hasta el 9 de mayo. Postulaciones: https://bit.ly/convocatoriaponchodiseño

    Convocatoria Escenario Mayor

    Esta convocatoria está destinada a artistas catamarqueños (nacidos o con residencia de dos años) de la música, la danza, y el humor/stand up, quienes deberán presentar propuestas para ser parte de la programación del Escenario Mayor de la Fiesta. Las postulaciones se reciben hasta el 9 de mayo.

    Postulaciones: https://bit.ly/convocatoriaescenariomayor

    Convocatoria Patio de las Provincias

    Este nuevo espacio al aire libre que tendrá la 51° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho albergará un sector para que las provincias argentinas promocionen su oferta cultural y turística y, además, contará con un escenario de gran jerarquía con programación artística durante todas las tardes.

    Pueden postular a este espacio todas aquellas propuestas artísticas musicales, de danza, y escénicas en general, sin restricciones en cuanto a la multiplicidad de géneros y estilos, a fines de conformar la cartelera del escenario «Patio de las Provincias». La postulación se puede realizar hasta el 9 de mayo: https://bit.ly/convocatoriapatioprovincias

    Audición Bailarines para Cuadro de Apertura

    Para conformar el ballet que representará el cuadro de apertura de la 51° Fiesta del Poncho se realizará un proceso de selección mediante audición de bailarinas y bailarines catamarqueños, mayores de 16 años, con conocimientos en danzas del repertorio tradicional catamarqueño (zamba, chacarera, huella, valseado, carnavalito, pericón, triunfo, malambo, etc.), danza clásica y contemporánea.

    La inscripción para la audición es virtual y luego la organización se comunicará convocando a la audición que será en fechas a confirmar en el Cine Teatro Catamarca. Postulaciones, hasta el 9 de mayo, en el siguiente enlace: https://bit.ly/convocatoriabailarines

    Convocatoria a locutores

    Locutores catamarqueños y/o residentes en la provincia podrán postularse para conducir los distintos escenarios de la Fiesta del Poncho. Los interesados deben remitir currículum y enlaces a material (audiovisual o sonoro) que avale su trabajo y trayectoria al correo electrónico gestioncultural@catamarca.gov.ar hasta el 9 de mayo, con el siguiente asunto: Poncho 2022 locución

  • Inscriben a expositores para la feria “Manos Catamarqueñas”

    Inscriben a expositores para la feria “Manos Catamarqueñas”

    Como ya es tradición en Semana Santa, el Ministerio de Cultura y Turismo convoca a la X edición de la Feria Artesanal Manos Catamarqueñas, que tendrá lugar en el Predio Ferial Catamarca del jueves 9 al domingo 12 de abril.

    Para ello se abre la convocatoria -desde este martes 10 de marzo y hasta agotar cupos-, destinada a artesanos, diseñadores, productores, manualistas y emprendedores, tanto de Catamarca como de otras provincias, para participar con stands en esta importante feria, principal evento cultural de Semana Santa en la capital catamarqueña.

    En total, serán 250 los stands de exposición que se distribuirán a lo largo de la feria. Cada stand tendrá un costo de $750. Desde la organización se decidió mantener el mismo precio que el año pasado, para no generar inconvenientes de orden económico a quienes quieran sumarse.

    Cómo inscribirse

    Para aquellos artesanos que participaron en ediciones anteriores o se encuentren asentados en la base de datos de la Dirección Provincial de Artesanías, la inscripción es directa (sin fiscalización), solo deben completar la planilla de inscripción en las oficinas de Fiscalización en Avenida Virgen del Valle N°945 en el horario de 8 a 12.30, mientras que los artesanos que residan en el interior pueden hacerlo por vía telefónica comunicándose al teléfono 383-4437598.

    En el caso de productores, queda sujeta su inscripción a la presentación de documentación habilitante.

    Para participar por primera vez de la Feria Manos Catamarqueñas el interesado debe postularse, luego la organización de la feria efectúa un proceso de fiscalización en el que evalúa a los postulantes, analizando los productos del artesano y sus antecedentes, para posteriormente realizar un proceso de selección en el que define a quienes invitará a participar de la Feria.

    Los artesanos del interior o procedentes de otras provincias o países, pueden postularse mediante un formulario online, en el que deben completar todos los datos requeridos con fotografías de sus trabajos. Una vez evaluados todos los postulantes se notificará su resultado. Link formulario de postulación: http://www.artesanias.catamarca.gob.ar/home/manos-catamarquenas/

    Sobre la feria

    Manos Catamarqueñas nació con la idea de generar un espacio que permita a los artesanos exponer y comercializar sus productos. En el año 2011 se realizó la primera edición como Feria de Semana Santa y en 2014 fue bautizada como Feria Artesanal Manos Catamarqueñas. De 30 artesanos expositores en sus inicios, hoy suma más de 250 expositores, no solo locales sino también de otras provincias del país y en algunos casos hasta tuvo expositores extranjeros.

    La feria se constituyó en un paseo obligado para las familias y para los turistas que visitan Catamarca durante Semana Santa. A la exposición artesanal y de productos regionales se suma una variada oferta gastronómica, espacios recreativos para los más chicos, talleres y espectáculos artísticos haciendo de la propuesta un paseo integral y para toda la familia.

    Al realizarse en el Predio Ferial la propuesta de Manos Catamarqueñas se anexa a la Fábrica de Alfombras y al Museo de la Fiesta del Poncho, dos espacios que también se pliegan a la programación de la feria.

    Este año, la X Feria Manos Catamarqueñas será del 9 al 12 de abril en el horario de 17 a 0 horas, con entrada libre y gratuita.

    Por más información y consultas, Facebook: Artesanías Catamarca