Etiqueta: evitar

  • Recomendaciones para evitar picaduras de alacranes

    Recomendaciones para evitar picaduras de alacranes

    #alacranes

    El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Dirección de Vectores y Zoonosis, recomienda extremar las medidas para prevenir accidentes con animales ponzoñosos.

    En este sentido la veterinaria, Constanza Martínez, señaló que “a partir de septiembre y hasta mayo es la época en la que se registran mayor cantidad de casos de picaduras; esto coincide con  el inicio de los calores cuando comienzan a salir los alacranes”. Sin embargo, indicó que durante todo el año pueden ocurrir este tipo de accidentes.

    Las medidas a tener en cuenta son, principalmente mantener el orden y la higiene del hogar, tanto en el interior como en el exterior; “son tiempos, que debido a la situación que estamos atravesando, los niños y los adultos permanecen mucho en las casas, entonces tenemos que tener mucho cuidado, especialmente cuando los chicos tiran los juguetes al piso, porque ahí pueden esconderse los alacranes”, agregó Martínez.

    Los alacranes pueden ingresar a las viviendas por ventanas y puertas; también el viento es un factor que aumenta las posibilidades de encontrar estos arácnidos, por eso se recomienda tapar las aberturas que pueden quedar en las puertas y colocar telas mosquiteras en las ventanas.

    También hay que tener en cuenta que estos animales ponzoñosos pueden ingresar a través de las cañerías, “recordemos que se alimentan de otros insectos como cucarachas o grillos, por eso es importante colocar rejillas en los resumideros; una opción, para aquellas personas que no puedan comprarlos, es utilizar las medias finas de mujer para envolver las rejillas; y controlar que las mismas no se rompan”, destacó.

    En este marco, la experta hizo hincapié en que generalmente, estos animales, tienen hábitos nocturnos, por eso se recomiendan tapar los lavatorios con tapones; alejar las camas de las paredes, ya que son una superficie rugosa que el alacrán puede subir; sacudir las sábanas y revisar bien debajo de las camas y almohadas; especialmente en las camas de los niños. Por otro lado, también es importante tener precaución al levantar trapos de piso, por ejemplo para limpiar y sacudir la ropa y zapatillas, antes de usarlas.

    Para finalizar la veterinaria, Constanza Martínez, explicó que “en caso de picadura siempre recomendamos, en lo posible revisar el lugar para encontrar el alacrán para llevarlo al centro de salud con el paciente, para que el profesional pueda identificarlo, lo que ayuda a manejar el caso clínico. Por otro lado, aunque no encuentren el alacrán, insistimos que se acerquen al centro de salud más cercano para que se lleve a cabo el protocolo, ya que existe un periodo de espera para que aparezcan los síntomas, por eso es muy importante contar con la atención de un profesional”.

  • Tucumán: Murió en un intento por evitar que le roben

    Tucumán: Murió en un intento por evitar que le roben

    El asalto ocurrió anoche alrededor de las 22.30, en la intersección de las calles San Martín y Thames. Según las primeras averiguaciones, cuatro ladrones habrían querido robarle al joven su moto, quien intentó escapar durante cuadras -mientras recibía disparos-, hasta que chocó contra una pared. Murió en el acto.

    La víctima viviría en el barrio Ciudadela y sería padre de un bebé de meses.

    Los acusados serían cuatro jóvenes que conducían una moto Honda Tornado y una 110 cc azul, según relataron testigos. Se dieron a la fuga.

    La familia del joven llegó al lugar pasadas las 00. Se desarrollaron incidentes con la Policía por no dejarlos pasar a la zona que, en este momento, se encuentra cercada. Vecinos aprovecharon e increparon a los oficiales, a los gritos, en reclamo de mayor seguridad.