Etiqueta: Estambul

  • Un gato acaparó más atención que las modelos

    Un gato acaparó más atención que las modelos

    El Esmod International Fashion Show es un desfile de alta costura celebrado esta semana en la ciudad turca de Estambul y tuvo una presencia muy particular en la pasarela.

    Un gato callejero se coló y se subió a la pasarela en pleno desfile. Mientras las modelos pasaban, él estaba sentado, lamiéndose. Pero después, empezó a caminar como imitando a las chicas y se convirtió en la estrella del evento. Los celulares que filmaban o tomaban fotos ya no enfocaban a las esbeltas modelos, sino al elegante felino que hasta se deba el tiempo para intentar jugar con las prendas que ellas lucían, cuando pasaban rozando su cuerpo de pelaje blanco con vivos grises. Ellas lo ignoraron en todo momento, tal vez concentradas en su trabajo, pero al mishi mucho no le importó, porque todas las miradas reparaban en él, entre murmullos y risas por su elegante pero sorpresiva presencia.

    Lo dicho: el minino empezó a jugar con los pies de las modelos que entraban y salían y con sus vestidos, hasta que se empezó a aburrir y comenzó a desfilar él también con un talento innato. Miles de internautas ya se enamoraron de este animalito y lo viralizaron en las redes sociales.

  • Arabia Saudita admitió que periodista Jamal Khashoggi murió en consulado de Estambul

    Arabia Saudita admitió que periodista Jamal Khashoggi murió en consulado de Estambul

    Arabia Saudita admitió que el periodista saudí Jamal Khashoggi murió en su consulado en Estambul, informó un medio estatal.

    “Las conversaciones entre Jamal Khashoggi y las personas con las que se entrevistó en el consulado del reino en Estambul degeneraron en una pelea, que provocó su muerte”, indicó la agencia oficial saudita SPA, citando a la fiscalía.

    En su última colaboración con el Washington Post, Khashoggi denunció las trabas a la libertad de prensa en el mundo árabe y afirmó que “desgraciadamente, esta situación probablemente no cambiará”.

    El periodista debía cumplir 60 años el 13 de octubre, pero el 2 entró en el consulado saudí de Ankara y no volvió a aparecer. La prensa turca aseguró que Khashoggi fue torturado y salvajemente asesinado. Y Washington instó a Riad a publicar cuanto antes los resultados de su investigación.

    Arabia Saudita desmintió en un primer momento la muerte del periodista, pero este sábado admitió que había fallecido en el interior de su consulado en Estambul.

    El saudí tuvo una intensa carrera que lo hizo pasar en 35 años por el islam político de los Hermanos Musulmanes, la prensa saudí, los círculos dirigentes de Riad y los mayores diarios internacionales, entre ellos el Washington Post.

    Khashoggi se había exiliado a Estados Unidos tras una ola de detenciones en septiembre de 2017 en el reino saudí. Desde entonces no había cesado de denunciar los “excesos” del príncipe Mohamed, de 33 años, apodado MBS.

    En aquel momento anunció que se le había prohibido publicar en el diario panárabe Al Hayat, propiedad del príncipe saudí Jaled bin Sultan al Saud, por haber defendido a los Hermanos Musulmanes, cofradía considerada “terrorista” por Riad.

    El 6 de marzo de 2018 escribió en un editorial, cofirmado por el historiador británico Robert Lacey, en The Guardian: “Por su programa de reformas, el príncipe heredero merece elogios. Pero este joven e impetuoso innovador no ha alentado ni permitido el menor debate en Arabia Saudita”.