Etiqueta: Daniel Gutiérrez

  • El Ministerio de Educación cerró el Ciclo Lectivo 2018, en Miraflores

    El Ministerio de Educación cerró el Ciclo Lectivo 2018, en Miraflores

    El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Daniel Gutiérrez, junto a la jefa de Gabinete, Belkys Vera; subsecretarios, directores de nivel de la cartera educativa, equipos de conducción de instituciones escolares, alumnos y padres, cerró oficialmente el Ciclo Lectivo 2018.

    En un colorido acto que se llevó a cabo en la Escuela Secundaria N° 44 de Miraflores, en el departamento Capayán, se dio por finalizado el año académico para las escuelas de período común de los niveles Inicial, Primario y Secundario de toda la provincia.

    En la ocasión, el ministro de Educación destacó la centralidad de los alumnos en el Sistema Educativo de la provincia: “Cada chico tiene derecho a que su vida sea mejor que la de sus padres y como padres queremos que ellos lleguen más lejos de lo que nosotros pudimos llegar. Estamos seguros de que el único vehículo que los puede llevar por ese camino es la educación y ese es nuestro compromiso diario porque no somos nosotros los protagonistas del sistema sino nuestros alumnos”.

    Asimismo hizo referencia al esfuerzo continuo que realiza la comunidad educativa en su labor diaria, “estoy muy contento del esfuerzo que ustedes han hecho, del que hicimos nosotros, no es solamente una valoración personal, es la medición de la calidad educativa a través de las evaluaciones Aprender la que nos está diciendo que los chicos de Catamarca cada vez saben más, que les brindamos herramientas que van a necesitar para transitar la vida. Estamos sosteniendo el transporte, los guardapolvos, los kits escolares, los materiales que el Gobierno de la provincia pone a disposición de los alumnos y llegamos a este fin de Ciclo Lectivo con la satisfacción de que hemos cumplido la tarea”.

    Para finalizar, Gutiérrez agradeció el compromiso diario que realizaron alumnos y docentes durante este año. “Quiero dejar cerrado este Ciclo Lectivo 2018, no solamente para esta escuela, sino también para las más de 1.000 instituciones escolares que tenemos a nuestro cargo en este Ministerio y agradecer especialmente a nuestros chicos que son lo mejor que tenemos en el Sistema Educativo, son nuestra mayor apuesta de futuro. Quiero agradecer también a nuestros maestros y profesores por el tesón, por estar todos los días, por desatender a sus propios hijos para darle futuro a los hijos de otros, gracias por ese esfuerzo, lo valoro enormemente”.

  • Gutiérrez se reunió con diputados

    Gutiérrez se reunió con diputados

    El ministro de Educación de la provincia, Daniel Gutiérrez, se reunió con diputados integrantes de la comisión de Cultura y Educación de la Cámara baja. En la oportunidad se dialogó sobre diferentes proyectos en tratamiento en el seno de la misma, como así también de las herramientas legislativas que lograrían solucionar algunas de las problemáticas existentes en el sector.

    Uno de los proyectos analizados tiene que ver con la media sanción del Senado sobre la incorporación de la Educación Emocional en la currícula escolar. Además se dialogó sobre la situación de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la provincia, y de los programas que tiene en marcha el ministerio. “Podríamos avanzar en mayores capacitaciones en cuanto a Educación Emocional, que se vincula con la neurociencia en lo que también ya se está capacitando desde el año 2016”, dijo tras el encuentro el ministro.

    Agregó que la reunión fue propicia además para abordar otros temas “como las problemáticas sobre, la cuestión de rendimiento escolar y de la organización educativa”. El titular de la cartera educativa calificó como muy fructífera la reunión con los diputados y aseguró que se desarrolló “en un ambiente de intercambio muy interesante”. Aseguró que acercó la información requerida por los legisladores y que se comprometió a remitir otra documentación que consideraron necesaria. “Espero que sigamos en un camino de diálogo y de intercambio, porque a nosotros nos viene muy bien que la Legislatura acompañe los esfuerzos, como institución de la democracia, que hacemos para que nuestros chicos aprendan cada día más”, enfatizó Gutiérrez.

  • Godoy: «La gobernadora traicionó a los catamarqueños»

    Godoy: «La gobernadora traicionó a los catamarqueños»

    Cuando habla el Secretario General de Suteca, Juan Godoy, tiembla el Ministro de Educación Daniel Gutierrez. Hoy habló y lo acusó de «mentiroso», asegurando que cuando se le pregunta al responsable de la educación provincial por el ajuste que se viene a nivel país y la parte que le toca a Catamarca, «habla de otra cosa, evade las respuestas, no habla de lo que va a pasar».

    Godoy también disparó contra Lucia Corpaci y aseguro que «desde el momento que firmó el pacto fiscal con el gobierno nacional, traicionó a todos los catamarqueños».

    Por otro lado, el referente de Suteca dijo que «estamos volviendo a la época de Cavallo, de la dictadura militar», en referencia a la crisis económica que se esta viviendo en Argentina.

    «Quieren orientar la enseñanza hacia una educación de mercado. Quieren llevar la docencia hacia el empleo publico mas que a la vocación», finalizó

  • Finalizó la Asamblea del Consejo Federal de Educación en Catamarca

    Finalizó la Asamblea del Consejo Federal de Educación en Catamarca

    En la mañana de hoy concluyó la nonagésima Asamblea del Consejo Federal de Educación, que tuvo lugar en el salón Ambato del Hotel Casino Catamarca y contó con la presencia de todos los titulares de las carteras educativas del país. Este plenario se realiza por primera vez en nuestra provincia y durante el mismo, el ministro de Educación de Catamarca, Daniel Gutiérrez, resultó elegido vicepresidente de la reunión.

    La Asamblea convocó a todos los ministros de Educación del país.

    En el encuentro, el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, quien preside el Consejo, realizó la apertura oficial agradeciendo a los anfitriones y dando la bienvenida a los ministros de todas las provincias. Entre los temas que se trataron, se destacaron los criterios de acreditación de los institutos superiores de Formación Docente y sus carreras. En la ocasión, la Secretaria de Innovación y Calidad Educativa, Mercedes Miguel, dio a conocer el impacto de Secundaria 2030, brindando la posibilidad a los titulares de las carteras educativas de realizar aportes, contemplando la realidad educativa de cada provincia.

    Se presentó también el  Programa “Asistiré”, que el Ministerio de Educación de la Nación puso a prueba en algunas provincias, para dar respuesta a la problemática de adolescentes y jóvenes de los primeros años de escuelas secundarias de gestión estatal que estén en riesgo de abandono escolar, ya sea por inasistencias reiteradas o trayectorias irregulares. Además, la Dirección de Cooperación Internacional realizó la presentación del modelo G20, simulación internacional para el desarrollo de habilidades del siglo XXI y del Campus Global, una plataforma digital para la movilidad académica internacional que permite reunir información de convocatorias a becas, tanto para argentinos que desean formarse en el exterior como para extranjeros que buscan realizar movilidades en el país.

    Se llevó a cabo en el salón Ambato del Hotel Casino Catamarca.

    Por su parte, la Dirección de Gestión Informática propuso la generación de una Mesa Federal de Tecnologías, mientras que los representantes del Programa EDUC.AR  se refirieron a la conectividad de internet para las escuelas en el año 2019.

    Para finalizar, el coordinador provincial de Educación Física de Catamarca, Rodolfo Mansilla, realizó una presentación de los Juegos Interescolares para dar a conocer a los miembros de la Asamblea, la exitosa experiencia de nuestra provincia en la organización de actividades deportivas y recreativas en las que participan alumnos de los niveles Inicial, Primario y Secundario. En la oportunidad, el referente provincial puso a consideración del plenario la recuperación de los Juegos Interescolares en todas las provincias y la posibilidad de realizar una instancia nacional para esta competencia.