Etiqueta: cuarentena

  • Desaparecieron una madre y su hija, y buscan al hombre con quien pasaban la cuarentena

    Desaparecieron una madre y su hija, y buscan al hombre con quien pasaban la cuarentena

    A Dolores, la hija mayor de Cristina Beatriz Iglesias, los mensajes de quien supuestamente era su madre y que le llegaban por WhatsApp en la tarde de ayer no le parecían nada normales. Eran evasivas, respuestas esquivas, con pocos datos, mientras Dolores insistía. Solían comunicarse por videollamadas, audios, pero el teléfono de Cristina respondía solo por texto. Parecía que no era su madre, sino alguien más.

    Madre e hija vivían separadas, Dolores con su abuela Gloria, Cristina en su casa de la calle Purita al 4000 en Monte Chingolo, partido de Lanús. Vivía allí con su hija menor, Ada, de 7 años, nacida de una relación anterior, un hombre que falleció. En los últimos tiempos, Dolores y su abuela no pueden precisar, se mudó un hombre de la zona, Abel Romero, del que no sabían si trabajaba o no, que se movía en una bicicleta negra despintada y fumaba porro en la vereda. Hacía arreglos en la casa, decía Cristina, de 40 años. El hombre, vecino de la zona, que alquilaba una pieza cerca de la casa de su hermana a unas diez cuadras, iba a quedarse ahí para pasar la cuarentena.

    Abel Romero, el principal sospechoso.
    Abel Romero, el principal sospechoso.

    Entonces, ante la falta de respuestas, Dolores fue a la casa de su madre, cerrada. Encontró una bolsa de basura en la puerta, con fotos familiares, ropa. Entró, tenía llave. Los cajones, insólitamente, estaban vacíos.

    Apareció Romero, nervioso, temblando, con evasivas, no decía mucho: Dolores lo confrontó en la entrada. “Me decía que mi mamá se iba a pasar la cuarentena con una amiga, que agarró y se fue”, asegura la hija mayor de Cristina a Infobae. Ya había intentado hacer la denuncia en una comisaría de la zona: “Fue la noche antes, pero no me hicieron caso, me dijeron que espere, a ver si aparecía”.

    Dolores fue al cuarto de su madre: encontró el colchón y el sommier mojados. Parecían lavados.

    Lo que se lavó, asegura un investigador judicial, era sangre. “Hay manchas por toda la casa”, dice una fuente judicial. Con Cristina y Ada desaparecidas, con Romero considerado un sospechoso de lo que sería el primer crimen brutal en medio de la cuarentena ordenada por decreto, el caso está en manos de la UFI N°1 de Lanús con el fiscal Jorge Grieco.

    A comienzos del mediodía, Dolores y Grieco llegaban a la casa en la calle Chascomús donde vivía Romero. Policía Científica ya había levantado los rastros en la casa de Cristina. Dolores, por su parte, dice que “había minas del barrio que amenazaban a mi mamá, que la insultaban, que le mandaron un tipo a meterse en la casa, no sé por qué”. Romero, dice Dolores, era amigo de estas mujeres.

    Ada, hija de Cristina, desaparecida.
    Ada, hija de Cristina, desaparecida.

    Ante la ausencia de los cuerpos, o de la certeza de si Cristina y Ada fueron efectivamente asesinadas, la causa es caratulada como “averiguación de paradero”. Los riesgos de salir a buscar a personas desaparecidas o resolver un crimen para los investigadores, en este contexto, se vuelven obvios: testigos desconocidos, lugares desconocidos, precauciones máximas.

    Por lo pronto, la pieza en donde vivía Romero fue allanada: encontraron documentación, llaves y una billetera de Cristina.

  • Zoom, la aplicación más buscada en cuarentena para hacer videollamadas

    Zoom, la aplicación más buscada en cuarentena para hacer videollamadas

    Ante la cuarentena impuesta en la Argentina y numerosos países del mundo por la pandemia de coronavirus, comenzó a cobrar auge el teletrabajo y las conferencias online tanto pas cuestiones laborales como para mantener los vinculos familiares en medio del aislamiento. La necesidad de mantener la conexión generó el furor de diversas aplicaciones que permiten la comunicación virtual en formato audiovisual. La más buscaca es Zoom , por sus ventajas en cuanto al soporte, cantidad de participantes y costos a la hora de realizar videoconferencias grupales y empresariales.

    Zoom es una empresa de telecomunicaciones online que fue creada en 2011 por un grupo de emprendedores estadounidenses. La compañía se especializa en videocomunicaciones empresariales modernas con una plataforma en la nube para conferencias de audio y video, colaboración, chat y seminarios web en todos los dispositivos móviles, de escritorio y sistemas de salas. Sus diferentes formatos permiten la creación de juntas, reuniones, salas de conferencias, capacitaciones, oficinas ejecutivas y aulas. Es ideal para empresas y organizaciones que buscan evitar la modalidad presencial y deseen reunir a sus equipos en un entorno virtual y cómodo.

    Entre las ventajas que posee,  permite generar encuentros con hasta 100 participantes en un límite de 40 minutos (24 horas para la versión Pro), pudiendo llegar a las 1.000 personas y sin limitaciones de tiempo en su versión Enterprice Plus. En su formato gratuito, la aplicación posibilita videollamadas individuales sin restricciones y reuniones grupales ilimitadas, junto con las opciones de soporte de videoconferencia y colaboración web.

    A su vez, Zoom tiene la opción de compartir documentos y videos; grabar y transcribir el contenido de las reuniones; y también posee un servicio de mensajería instantánea. Sin embargo, algunas de estas funciones solo están disponibles en las versiones pagas cuyos valores oscilan entre 15 y 20 dólares por mes por anfitrión.

    Otra de las cualidades de la aplicación es su facilidad para acceder una reunión virtual, ya que solo exige como requisito que el usuario la tenga instalada en un celular o posea abierta la página web desde una computadora con cámara web. Si se quiere generar una reunión como anfitrión, el usuario necesita registrarse (sin costo) para generar códigos de invitación que deberá enviar a los participantes.

    En el marco de la pandemia de coronavirus y las restricciones de circulación que rigen en varios países del mundo, Zoom creó un espacio de soporte con numerosos consejos relacionados al teletrabajo, la educación digital, los eventos virtuales y la telemedicina.

    Según un reciente informe la agencia EFE, en solo una semana la aplicación pasó de 2.000 descargas diarias a más de 30.000 en las plataformas Android. Su descarga para celulares se encuentra disponible en Google Play y tiene como requisito disponer de una versión Android 5.0 o superior, por lo que es compatible con la mayoría de aparatos de gama alta y media.

    Si llegaste hasta acá…

    Es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. Página/12 tiene un compromiso de más de 30 años con ella y cuenta con vos para renovarlo cada día. Defendé la otra mirada. Defendé tu voz.

  • La Justicia Federal imputará y detendrá a los ciudadanos que no cumplan la cuarentena

    La Justicia Federal imputará y detendrá a los ciudadanos que no cumplan la cuarentena

    La Fiscalía Federal de Catamarca emitió un comunicado donde requiere a todos los ciudadanos de la provincia el estricto cumplimiento del Decreto de Necesidad y Urgencia N°297/2020, dictado en el marco de la emergencia sanitaria, con la sola finalidad de prevenir la circulación, el contagio y la propagación de la pandemia del virus COVID-19.

    En caso de encontrarse en situaciones de infracción a la norma citada precedentemente, se instará la correspondiente acción penal a los fines de la imputación pertinente y su posterior detención.

    El Artículo 205 del Código Penal de la Nación Argentina establece que “Será reprimido con prisión de dos meses a dos años, el que viole las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.

  • Increíble operativo en Jujuy por la cuarentena total

    Increíble operativo en Jujuy por la cuarentena total

    Un impactante operativo policial debió realizarse en una plaza de Jujuy para atrapar a un grupo de jóvenes que se habían reunido, a pesar de que ya rige el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

    La policía de Jujuy llevó adelante el procedimiento, en la mañana del viernes, en el parque San Martín de San Salvador de Jujuy. Vestidos con trajes blancos, para evitar el posible contagio de coronavirus, corrieron y atraparon a los jóvenes que permanecían agrupados, a pesar de la prohibición que decretó el presidente Alberto Fernández. Desde la gobernación le confirmaron a NOTICIAS que, además, el grupo de personas insultaba a los efectivos de seguridad.

    El jueves, el gobernador Gerardo Morales había dispuesto la prohibición de permanecer en espacios públicos. Eso, sumado al decreto nacional, configuraban un claro delito: según trascendidos, al menos ocho de los jóvenes habrían quedado demorados.

  • Para no violar la cuarentena, sacó a pasear al perro con un drone

    Para no violar la cuarentena, sacó a pasear al perro con un drone

    En muchos países, ya esta rigiendo la cuarentena total por el coronavirus, donde hay que quedarse en casa, por eso, un hombre pasea a su perro con un dron.


    Ante el avance cada vez más rápido del coronavirus, los gobiernos de muchos países decidieron optar medidas drásticas que modifican totalmente la rutina diaria de muchas personas, como por ejemplo, la cuarentena total.

    Una de esas cosas que se modifican para las personas es por ejemplo, pasear al perro, donde se corre un riesgo de contagio del coronavirus. Como era una tarea imposible, este hombre con el fin de evitar que su mascota sufra el encierro y pueda desarrollar normalmente su actividad física, inventó una forma creativa solución.

    En el video se ve como el pequeño perro camina por la calle desierta colgado con su correa a un dron. De esta manera el canino pudo lograr su paseo diario y el dueño no violó la cuarentena obligatoria que lo obliga a quedarse en su casa.

    Coronavirus: para no violar la cuarentena, sacó a pasear al perro con un dron
    Coronavirus: para no violar la cuarentena, sacó a pasear al perro con un dron

    Justamente la cuarentena total para prevenir el coronavirus empezó a regir en nuestro país a partir de hoy a las 00:00 horas y tendrá vigencia hasta el 31 de marzo. La decisión fue tomada luego de la reunión entre el presidente de la Nación, Alberto Fernández junto a la mayoría de los gobernadores del país.

    Con la decisión, se busca reforzar las medidas de prevención por el coronavirus, dado que ya se registraron 97 casos confirmados y 3 personas muertes a causa del virus Covid-19. Durante dicho periodo se deberá mantener el aislamiento y solo se podrá salir a comprar en supermercados y farmacias. En caso de no cumplirse con el decreto anunciado, se podría aplicar algún tipo de sanción.

    Coronavirus: para no violar la cuarentena, sacó a pasear al perro con un dron
    Coronavirus: para no violar la cuarentena, sacó a pasear al perro con un dron
  • Estas son las plataformas que se pueden obtener gratis durante la cuarentena por coronavirus

    Estas son las plataformas que se pueden obtener gratis durante la cuarentena por coronavirus

    La pandemia del coronavirus está obligando a los argentinos, como a los habitantes de muchos otros países del mundo, a permanecer en aislamiento en sus hogares,. Y esto los invita a mirar gran cantidad de series y películas como una manera de pasar el tiempo. Ante esta circunstancia, las plataformas que suelen utilizarse pueden resultar aburridas y repetitivas en sus opciones. Y por eso es interesante tener la posibilidad de probar con opciones de aplicaciones que permitan ver nuevos contenidos, sin tener que pagar de más, al menos, por un tiempo determinado.

    En ese sentido, diversas plataformas de streaming, algunas señales de cable y sistemas on demand se han puesto en sintonía con la cuarentena y decidieron otorgar beneficios para todos los ciudadanos.

    La señal Directv, por ejemplo, resolvió que a partir del miércoles 18, se abrieran sin costo adicional y de manera gradual hasta 91 canales de diversos géneros. De este modo, en Argentina, los usuarios sumarán a su programación hasta 55 canales comunes y 36 canales HD. Entre ellos figuran los canales Europa Europa, Antena 3 -donde se pueden ver muchas series españolas-,TNT Series, AXN HD, Atres Series, ESPN3, BBC y CNN internacional entre otros.

    La señal de CNN Internacional
    La señal de CNN Internacional

    También existe la posibilidad de acceder a plataformas en forma gratuita por un tiempo limitado. Este es el caso de Movistar Play, que permite tener la aplicación gratis durante 3 meses y, a su vez, brinda acceso a contenidos originales de Amazon Prime Video. De hecho, en la app de Movistar va a estar disponible a partir del viernes 20 de marzo Frozen 2, la segunda parte de la historia de las hermanas Ana y Elsa, una película a la que hasta ahora sólo se podía acceder abonando.

    Series como Hunters, con Al Pacino, o The Boys, son algunas de muchas opciones que se pueden encontrar en Amazon. En Movistar Play resulta imperdible Vida Perfecta, una serie sobre tres amigas que tiene un planteo muy interesante sobre las mujeres en esta época, o Vergüenza, la comedia española llena situaciones embarazosas de un matrimonio que no tiene filtro y cuenta con la hija de Héctor AlterioMalena, como protagonista.

    Hunters, con Al Pacino, una de las series que se pueden ver en Amazon (Foto: REUTERS/Mario Anzuoni)
    Hunters, con Al Pacino, una de las series que se pueden ver en Amazon (Foto: REUTERS/Mario Anzuoni)

    Por su parte, la plataforma argentina Qubit ofrece una una suscripción gratuita por 30 días y cuenta en su catálogo con más de 1000 títulos. La mayoría de sus opciones son clásicos de Hollywood como, por ejemplo, La princesa que quería vivir, o films clásicos de Alfred Hitchcock como Los pájaros, que permiten descubrir un cine diferente que no se encuentra disponible en otras plataformas.

    Está claro que para muchos puede resultar difícil quedarse en casa tantos días, máxime con miembros tan diversos dentro del grupo familiar. Y por eso es bueno poder contar con varias opciones. La plataforma AcornTV ofrece lo mejor de la televisión británica por 7 días. Es una app que invita a maratonear series que no figuran en otros lados, como Patrick Melrose, con Benedict Cumberbatch, y la serie Girlfriends, sobre 3 amigas de toda la vida. Ambas son series cortas que pueden verse en el lapso de gratuidad de la plataforma.

    Los clientes de Cablevisión, Flow y HD, en tanto, podrán tener acceso a las siete señales de FOX que reúne a series como This is UsHomeland o The Walking Dead. A su vez, informaron desde Telecom que en los próximos días “los clientes de Cablevisión podrán acceder a Flow de manera gratuita, descargándose la app en cualquier dispositivo (celular, tablet, computadora o smart TV)”. Con esta opción podrán acceder a la televisión en vivo y a las 13 mil horas de contenido a demanda, que incluye series,películas, documentales, recitales, torneos de Esports entre otros.

  • Netflix Party: Ver Netflix con tus amigos en cuarentena

    Netflix Party: Ver Netflix con tus amigos en cuarentena

    Ahora que la propagación del coronavirus tiene a gran parte de la población mundial encerrada en casa, no es de extrañar que plataformas como Netflix, Amazon o HBO sean el bien más preciado entre la gente. Al fin y al cabo, la cuarentena se lleva mejor con los últimos estrenos de Élite, Westworld, las películas de Studio Ghibli o El hoyo, la ganadora de Sitges 2019 que llega a Netflix el día 20 de marzo.

    Sin embargo, son muchos los usuarios que disfrutan más de la ficción acompañados. ¿Con quién van a comentar ahora la tercera temporada de Élite? Gracias a la iniciativa Netflix Party, ahora puede hacerlo con sus amigos o familiares aunque estos estén lejos.

    Se trata de una extensión para el navegador Google Chrome que permite al usuario de Netflix ver y comentar el catálogo del servicio con quien quiera a través de su PC, Mac o Chromebook. 

    Lo que tienes que hacer

    A continuación te explicamos los pasos que debes seguir. En primer lugar, accede a netflixparty.com y pincha sobre ‘Get Netflix Party for free!’ (Consigue Netflix Party gratis). En la siguiente pantalla, haz clic sobre ‘Add to Chrome’ (Añadir a Chrome) y, a continuación, añade la extensión. 

    Inicia sesión en Netflix y reproduce una ficción cualquiera. Después, páusala y haz clic sobre la extensión Netflix Party, que te aparece en la barra de búsqueda como ‘NP’. Al pulsar sobre ‘Start Party’, te saldrá una URL que debes compartir con el usuario (o usuarios) con el que quieres ver y comentar tal serie o película.

    Ese usuario, a su vez, deberá seguir los mismos pasos para poder conectarse.

    Ya estás listo para ver el catálogo completo de Netflix con quien quieras, pese a estar recluidos en diferentes casas.

  • Mendoza decidió aislarse por catorce días: cualquier persona que ingrese a la provincia deberá cumplir la cuarentena

    Mendoza decidió aislarse por catorce días: cualquier persona que ingrese a la provincia deberá cumplir la cuarentena

    El gobernador Rodolfo Suárez dispuso que “toda persona que ingrese a Mendoza, sean extranjeros, nacionales argentinos o residentes en la provincia, por cualquier medio de transporte y por cualquier paso limítrofe, tiene la obligación de aislarse durante 14 días”, según lo informó por las redes sociales. La medida ya fue publicada en el Boletín provincial, lleva el número 390 y empezará a regir a partir de mañana miércoles 18 de marzo. Una medida similar había adoptado el lunes Tierra del Fuego.

    El presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, vicepresidente 2° de la Cámara de Diputados, no viajará a la reunión convocada por Alberto Fernández con líderes parlamentarios de la oposición, para quedarse en Mendoza y estar activo, ya que si se trasladara a Buenos Aires se vería obligado a la cuarentena.

    “Respetando la correcta decisión del gobernador mendocino, me será imposible asistir al encuentro que me han convocado para el día de mañana en la quinta de Olivos”, sostuvo Cornejo en la nota que les envió a Alberto Fernández y al ministro del Interior, Eduardo de Pedro. Cornejo fue el gobernador mendocino hasta el 10 de diciembre último y despliega una intensa tarea de colaboración con su sucesor Suárez en medio de la actual emergencia sanitaria.

    Suárez también informó que “luego de las gestiones realizadas ante los organismos competentes, a partir de este momento rige el cierre absoluto de la frontera con el vecino país de Chile”. También precisó que la medida afecta a los pasos fronterizos de Los Horcones y Pehuenche.

    El gobernador ayer se reunió con los intendentes de la provincia, buscando adaptar las medidas de aislamiento preventivo y, en análisis con ellos más el comité de expertos sanitarios, tomó la decisión de aislar Mendoza por las próximas dos semanas como el camino más eficiente en esta etapa, cuando aún no se confirmó ningún caso de COVID-19, aunque sí se sabe la existencia de pacientes “sospechosos” de contagio.

    En efecto, el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deporte de esa provincia confirmó ayer que hay dos nuevos casos sospechosos, lo que suma un total de nueve personas que están a la espera de los resultados y en aislamiento. En un comunicado oficial, se informó el ingreso al Hospital Español de dos personas llegadas de Francia, una mujer de 48 años y un adolescente de 15 años, que presentaron tos y fiebre, por lo que se decidió aplicar el protocolo.

    En Chile los casos vienen creciendo de forma exponencial. Ya existen 201 casos confirmados, aunque todavía no falleció ningún paciente que haya sido contagiado. En cambio, pudo verificarse que el COVID-19 se desplegó por casi todas las regiones del país. De todos modos, 152 se concentraron en la capital del país vecino y su zona de influencia, lo que se llama Región Metropolitana.

    Ante la grave situación sanitaria, el ministro de salud chileno, Jaime Mañalich, determinó ayer el cierre de las fronteras por 15 días y medidas adicionales para contener la propagación del virus. Frente a la prensa, el funcionario dijo que el coronavirus en su país estaba en fase IV, es decir, ya se da por sentado que existe “circulación viral y dispersión comunitaria de la enfermedad”.

    Mendoza activa un protocolo más exigente a partir de esa decisión que tomaron las autoridades sanitarias de Chile.

  • Disponen cuarentena preventiva en hoteles de Catamarca para turistas extranjeros

    Disponen cuarentena preventiva en hoteles de Catamarca para turistas extranjeros

    Los turistas extranjeros procedentes de países con circulación de coronavirus que lleguen o estén transitando por Catamarca deberán someterse a una cuarentena preventiva de 14 días en los hoteles o albergues donde se alojen.

    Así lo establece una resolución del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia que, además, insta a los hoteleros y prestadores turísticos a que, en caso de recibir turistas extranjeros que hayan ingresado al país en los últimos 14 días, deberán alojarlos en cuarentena y dar inmediato aviso a los Ministerios de Salud y de Seguridad de la Provincia, comunicándose al 383 – 4238872 o 383 – 4030003.

    La medida está en línea con las nuevas disposiciones en materia de emergencia sanitaria dispuestas a nivel nacional y provincial para hacer frente a la propagación del coronavirus y, al mismo tiempo, va en consonancia con la resolución 126/20 del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que fija un instructivo para la implementación del decreto de emergencia sanitaria en el sector hotelero.

    De esta manera se intenta también dar un marco de contención al sector hotelero local para prevenir la propagación del virus y, al mismo tiempo, proteger la salud de sus trabajadores.

    La resolución 134 del 15 de marzo, que lleva la firma del ministro de Cultura y Turismo, Luis Maubecín insta también a las cámaras hoteleras y que nuclean a las distintas actividades del sector turístico a colaborar en la aplicación de esta medida.

    En otro punto, se aclara que -por la misma dinámica de la situación- por ahora la cuarentena es obligatoria para turistas procedentes de Unión Europea, Asia y Estados Unidos, pero que podría extenderse a personas procedentes de otros destinos.

    El instructivo delineado por el Gobierno Nacional, al que adhiere la resolución provincial, establece normas de higiene y limpieza para establecimientos hoteleros con extranjeros alojados en cuarentena; medidas de protección para los trabajadores y los huéspedes, y a la vez especifica las condiciones del aislamiento a las que debe someterse el viajero.

    También señala que, en caso de que algún huésped extranjero no cumpla con la cuarentena establecida, el encargado del establecimiento hotelero debe realizar la denuncia penal correspondiente.