Etiqueta: Conformado

  • Quedó conformado el nuevo Cuerpo de Senadores y Senadoras de Catamarca

    Quedó conformado el nuevo Cuerpo de Senadores y Senadoras de Catamarca

    En el recinto de sesiones «Fray Mamerto Esquiú», la Cámara de Senadores llevó adelante la
    Sesión Preparatoria encabezada por el Presidente Provisorio senador Horacio Gutiérrez, oportunidad en la que juraron las y los legisladores electos en los comicios del pasado 22 de octubre; procediendo también a elegir a las nuevas autoridades.

    De acuerdo al Orden del día previsto para la jornada, se procedió a conformar la Comisión Especial de Poderes encargada del estudio, verificación y aprobación de los correspondientes títulos. La misma estuvo integrada por los senadores José Pio Carletta, José Alaniz Andrada y Ariel Cordero.

    Tras ello, se hizo entrega de una placa y reconocimiento a las y los senadores salientes Ramón Edgardo Seco, Gabriela Ybañez, Susana Díaz, Héctor Fernández, José Luis Martínez, Jorge Solá Jais, Oscar Vera y Horacio Gutiérrez.

    Luego de dar lectura al informe de la Comisión de Poderes quien señaló que no existe objeción alguna para el ingreso de  los nuevos legisladores, se procedió a tomar juramento de ley a Soledad Blas, en representación del departamento Belén; Carolina Noemí Casas, de Pomán; Guillermo Rafael Ferreyra, de Fray Mamerto Esquiú; Ramón Adolfo Figueroa Castellanos, de Capital; Mario Augusto Gershani, de Valle Viejo; Félix Ernesto Jerez, de Santa Rosa; Romina Alejandra William, de Ambato. En tanto, el senador Horacio Gutiérrez de Andalgalá, juró por un nuevo periodo y Antonio Camposano como senador suplente, ocupa desde hoy la banca que dejara la senadora Érica Inga, quien renunció para asumir el cargo de intendenta de Santa María.

    De esta manera, el Cuerpo de la Cámara Alta se completa con las y los senadores Ariel Cordero (Ancasti); Augusto Ojeda (El Alto); Norma Reales (Antofagasta de la Sierra); Andrea Lobo (Capayán); José Pio Carletta (La Paz); Virginia Del Arco (Paclín); y José Alaniz Andrada (Tinogasta).

    Conforme lo establecido en los artículos 15 y 19 del Reglamento Interno y el artículo 100 de la
    Constitución Provincial, se procedió a la elección del Presidente Provisorio y Vicepresidente del
    Cuerpo Legislativo.

    Fue así, que, a partir de la moción formulada por el senador Ramón Figueroa Castellanos, se propuso al senador Gutiérrez para ocupar nuevamente la presidencia provisoria de la Cámara Alta, propuesta aprobada por el Pleno.
    Asimismo, la vicepresidencia del Senado, también con el apoyo del Cuerpo, quedó en manos de la senadora por el departamento Capayán, Andrea Lobo. Ambos legisladores, prestaron el juramento correspondiente.

    Presidencia de Bloques
    Desde los bloques que integran el Senado de Catamarca, mediante nota, se informaron sus autoridades. Así, desde el espacio Frente de Todos se eligió al senador Ramón Figueroa Castellanos (presidente) y a la senadora Virginia Del Arco (vicepresidenta); en tanto, continuará como presidente del Bloque de la Unión Cívica Radical, el senador Ariel Cordero, completándose el mismo con la senadora Norma Reales.

    Jury de enjuiciamiento

    Conforme lo establece  la 220 de la Constitución de Catamarca y la Ley Provincial N°4247 en su art. 5, inc. 1, apartado «a», el Pleno aprobó la nominación de los senadores Augusto Ojeda (Titular), Carolina Casas (Suplente) y José Alaniz Andrada (Suplente) para integrar el Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados Judiciales y Miembros del Ministerio Público.

  • Un jurado de lujo conformado por destacados profesionales audiovisuales de la región elegirá las películas ganadoras de cada competencia.

    Un jurado de lujo conformado por destacados profesionales audiovisuales de la región elegirá las películas ganadoras de cada competencia.

    El Festival Internacional de Cine de las Alturas dio a conocer el jurado que estará a cargo de las competencias oficiales de su 8va. Edición. El evento se llevará a cabo del 2 al 11 de septiembre y se podrá disfrutar de manera online en Argentina o presencialmente en la provincia de Jujuy. El Festival contará con cuatro competencias oficiales: Competencia Intenacional de Largometraje de Ficción, Competencia Internacional de Largometraje de Documental, Competencia Regional Cortos NOA y Work in Progress de las Alturas. 

  • Con la incorporación del NEA, quedó conformado el Parlamento del Norte Grande

    Con la incorporación del NEA, quedó conformado el Parlamento del Norte Grande

    El vicegobernador Rubén Dusso participó en Santiago del Estero del 46° Plenario del Parlamento del Noa donde, con la incorporación de las provincias del Nea (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones), quedó conformado el Parlamento del Norte Grande Argentino, que suma desde ahora un total de 10 provincias integrantes.

    Estuvieron presentes, junto a los representantes catamarqueños y a los 72 legisladores de la región participantes; la vicegobernadora de La Rioja y presidenta del cuerpo, Florencia López; el vicegobernador de la Provincia anfitriona de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder; el presidente de la Legislatura de Tucumán, Sergio Mansilla; el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco; el vicepresidente de la Legislatura de Jujuy, Pedro Belizán; así como los representantes del NEA; la vicegobernadora de El Chaco, Analía Rach Quiroga; y el vicegobernador de Formosa, Eber Solís. Los vicegobernadores de Corrientes, Gustavo Canteros; y Misiones, Oscar Herrera Ahuad, suscribieron también al pacto de ampliación del órgano y participaron del plenario de manera remota.

    El cuerpo de parlamentarias y parlamentarios catamarqueños presentes en el plenario, estuvo conformado por: los senadores y senadoras; José Misael Alaniz Andrada, Horacio Gutiérrez, Pío Carletta, Érica Inga, Oscar Vera, Ariel Cordero, Virginia Del Arco; junto a los diputados y diputadas; Armando López Rodríguez, Marina Andrada, Analía Brizuela y Guillermo Marenco.

    Al momento de hacer uso de la palabra, el vicegobernador Dusso expresó: «Lo que ocurre hoy no es más que una continuidad de las acciones que venimos haciendo para fomentar el federalismo. Se habla mucho de federalismo pero, como siempre digo, hasta que no lo podamos demostrar con hechos, en la cancha seguirán ganando los unitarios. Esto debe ser permanente ya que trasciende a todos los partidos que cada uno y cada una estamos representando, nos convocan todas las cuestiones en común y éstas son muchas más que las que no nos convocan. Necesitamos pensar en la gente y sus necesidades, que son siempre las mismas independientemente del color político. En este encuentro buscamos fortalecer las políticas de los gobernadores y hacer posible lo que hasta ahora no fue posible. Vamos Unidos por más infraestructura; vial, energética, ferroviaria para acompañar al desarrollo y a la producción, ya que no hay revolución productiva si no hay inversión en infraestructura».

    Reunión por el «Esquema Director Vial Argentino»

    Luego del plenario, el vicegobernador Dusso mantuvo una reunión cuyo centro fue el «Esquema Director Vial Argentino» (EDVIAR), donde se contó con las exposiciones del Ing. Marcelo Patria, coordinador Regional del Noa; el Ing. Jorge Correa, jefe de Distrito Tucumán de Vialidad Nacional; el Ing. Carlos Ferreyra, jefe de Distrito Santiago del Estero de Vialidad Nacional; y Patricio Antonio García, gerente ejecutivo de Regiones y Distritos provinciales.

    El encuentro se dio en un marco donde se busca reflotar este esquema argentino que permite tener una planificación regional de todos los recursos que se han volcado hacia la infraestructura vial, y en la que cada representante de una comunidad propone obras de mejora de infraestructura Vial y de recuperación para el desarrollo de la red de caminos de todo el país.

    El carácter de esquema permite una planificación a largo plazo durante 10 años, con una actualización anual que incluye la medición de cumplimientos tanto en obras a corto plazo, de 2 años, como de mediano plazo, a 5, y de largo plazo, a 10 años.

  • Quedó conformado el nuevo Cuerpo del Senado

    Quedó conformado el nuevo Cuerpo del Senado

    En una jornada histórica para la Cámara Alta provincial, se llevó a cabo esta tarde la Sesión Preparatoria convocada por el presidente provisorio Oscar Vera, oportunidad en la que juraron las y los legisladores electos en los comicios del pasado 14 de noviembre; y se procedió a elegir a las nuevas autoridades. El acto parlamentario contó con la presencia del vicegobernador y presidente natural del Cuerpo, Rubén Dusso quien se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial.

    De acuerdo con el Orden del día previsto y tras el estudio, verificación y aprobación de los correspondientes títulos, a cargo de la Comisión Especial de Poderes integrada en la oportunidad por los senadores Ramón Edgardo Seco, Horacio Gutiérrez y Omar Noriega; el presidente Vera, tomó juramento a las senadoras y senador provincial: Norma Reales, de Antofagasta de la Sierra; Andrea Lobo, de Capayán; Pio Carletta, de La Paz; Julieta Del Arco, de Paclín; y Erika Inga, de Santa María. En este marco, juraron por un nuevo mandato los legisladores reelectos: Ariel Cordero (Ancasti); Augusto Ojeda (El Alto); y José Alaniz Andrada (Tinogasta). Durante el mismo acto, el Pleno aceptó la renuncia presentada por el senador por el departamento Santa Rosa, Raúl Barot quien resultada elegido Intendente de Los Altos.  De esta manera, asumió en su lugar Gabriela Ibáñez, como legisladora suplente.

    Conforme lo establecido en los artículos 15 y 19 del Reglamento Interno y el artículo 100 de la Constitución Provincial, se procedió a la elección del Presidente Provisorio y Vicepresidente del Cuerpo Legislativo.

    Fue así, que, a partir de la moción formulada desde el Bloque Frente de Todos, se propuso al senador Oscar Vera como presidente provisorio y a la senadora Virginia Del Arco como vicepresidenta, quienes contaron con la aprobación unánime del Cuerpo y se procedió al juramento de Ley.

    Secretarios y subsecretarios

    En la misma sesión, se aprobó la continuidad en sus cargos de los Secretarios Parlamentario y Administrativo, Franco Dré y Lucas Póliche, ratificando de igual manera en sus funciones a las Subsecretarias Parlamentaria y Administrativa María de los Ángeles Herr y Alina Socorro Chaile.

    Presidencia de Bloques

    Desde los bloques que integran el Senado de Catamarca, mediante nota, se informaron sus autoridades. Así, desde el espacio Frente de Todos se eligió a los senadores José Luis Martínez (presidente) y Héctor Fernández (vicepresidente); en tanto, continuará como presidente del Bloque de la Unión Cívica Radical, el senador Ariel Cordero, completándose el mismo con la senadora Norma Reales.

    Integrantes del Jury

    Por otra parte, la Cámara alta designó como integrantes del Tribunal de Enjuiciamiento para Magistrados y miembros del Ministerio Público, a los senadores Oscar Vera (Titular) y Edgardo Seco y Erika Inga (Suplentes).

    Bicameral

    Considerando el cumplimiento en sus mandatos por parte de los senadores Mario Carrizo y Ariel Espinoza, el senador José Luis Martínez propuso a las senadoras Virginia Del Arco y Gabriela Ibañez como integrantes de la Comisión Bicameral para la designación del Defensor de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.