Etiqueta: Ciclo Lectivo 2022

  • La ministra de Educación abrió el Ciclo Lectivo 2022 en La Carrera

    La ministra de Educación abrió el Ciclo Lectivo 2022 en La Carrera

    «Hoy es un día histórico para la educación de la provincia, regresamos plenamente a las escuelas luego de dos años de pandemia, con los chicos en el aula, con los docentes enseñando y con los padres acompañando desde su hogar», afirmó la ministra de Educación Andrea Centurión.

    La ministra de Educación de la provincia, Andrea Centurión, acompañada por el Vicegobernador, Rubén Dusso, el Intendente de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra, el senador departamental Oscar Vera, la secretaria de Gestión Educativa, Analía Valcalda, la directora de Educación primaria Ana Laura Marchetti, directores de nivel de la cartera educativa, supervisores, docentes, y alumnos abrió oficialmente el Ciclo Lectivo 2022 en la Escuela Primaria N° 238 «María de las Nieves Medina de Esquiú» de La Carrera, en el departamento Fray Mamerto Esquiú.

    En el regreso a la presencialidad plena, la ministra Centurión dio la bienvenida a los más de 200 alumnos de los niveles inicial, primario y secundario de la institución escolar y agradeció a docentes y no docentes por el arduo trabajo llevado a cabo durante estos dos años «Fueron los grandes héroes de esta pandemia, junto a los equipos de salud y seguridad, además de agradecerles, quiero manifestarles mi respeto y admiración por la labor realizada».

    Asimismo, la titular de la cartera educativa instó a la comunidad escolar en su conjunto a continuar trabajando en estrategias para sostener la continuidad pedagógica «Tenemos la enorme responsabilidad de ser los encargados de poner en pie la educación pública nuevamente, cada uno desde su lugar, va a construir cimientos que permitirán cuidar a nuestros niños y adolescentes y brindarles una mejor educación».

    De igual forma, anunció que la provincia inició la compra de cinco mil computadoras que complementarán el apoyo tecnológico brindado por el programa nacional «Conectar Igualdad» y que, a través del trabajo conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación, las direcciones de nivel y la Secretaría de Gestión Educativa, se distribuirá material didáctico y bibliográfico destinado a cada alumno de los tres niveles educativos. «Este año después de muchos años van a volver a tener los chicos los libros en sus manos, van a llegar un manual de matemática y lengua para que puedan estudiar», afirmó Centurión.

    Finalmente, destacó la importancia de este inicio de clases «Hoy es un día histórico para la educación de la provincia, regresamos plenamente a las escuelas luego de dos años de pandemia, con los chicos en el aula, con los docentes enseñando y con los padres acompañando desde su hogar, por ello, quiero agradecer a todos por sostener la educación en estos tiempos tan difíciles y darles la bienvenida a este Ciclo Lectivo 2022».

    Por su parte, el Vicegobernador, Rubén Dusso hizo llegar el saludo del Gobernador, Raúl Jalil y felicitó a docentes, alumnos y padres por el compromiso puesto de manifiesto durante la pandemia, instándolos a trabajar de manera conjunta para sostener la educación de nuestros niños y jóvenes. 

  • Educación abrió el Ciclo Lectivo 2022 para la Educación Maternal en el JIN del CAPE

    Educación abrió el Ciclo Lectivo 2022 para la Educación Maternal en el JIN del CAPE

    La ministra de Educación Andrea Centurión dejó formalmente inaugurado el Ciclo Lectivo 2022 para los Jardines Maternales con la entrega de equipamiento destinado al cuidado de los más chiquitos.

    La titular de la cartera educativa agradeció la presencia de padres, familias y docentes del Jardín que acompañaron la apertura del ciclo. «Nos pone muy contentos poder brindar este servicio, un servicio de excelencia, de calidad, que año a año suma nuevas familias que dejan a sus hijos al cuidado de las docentes que entregan todo su amor a los chicos. Gracias por la confianza, por brindarnos la posibilidad de ser parte de su familia y sobre todo, que estén tranquilos porque sus hijos están cerca, en las mismas instalaciones de su trabajo», dijo.

    «Vamos a seguir poniendo todo a nuestro alcance para que más familias entren al jardín y estén tranquilos porque sus hijos van a estar bien cuidados para que tengan una infancia feliz», aseguró Centurión.

    Además, la ministra hizo entrega de equipamiento para los JIN «Pasitos Cuidados I», que funciona en el Instituto de Formación Docente de la zona del sur y «Pasitos Cuidados II» del CAPE; recibiendo el agradecimiento de todo el personal de estas instituciones que destacaron «el compromiso que tiene la ministra Andrea Centurión para asegurar que los espacios donde se llevan adelante las tareas con chicos tengan todas las comodidades».

    El nuevo equipamiento consta de plazas baldas para jugar, mobiliario con cunas funcionales con sábanas y frazadas, sillas para alimentación, bañeras, toallas, toallones y repasadores para aseo, cambiadores, entre otros elementos de utilidad.

    Acompañaron el evento la Secretaria de Gestión Educativa Analia Valcalda, las Supervisoras Generales de Nivel Inicial, Selva Ferreyra y de Nivel Primario, Mónica Diaz, la directora de Nivel Inicial Nancy Diaz, la directora del Jardin Maternal Pasitos Cuidados II Flavia Espoz, y la vicedirectora Gabriela Navarro, la docente Fabiola Carrizo de Pasitos Cuidados I, quien recibió el material para su Jardín, y el cuerpo docente estable de la institución quienes prepararon un divertido número artístico para recibir y darles la bienvenida a todos los niños y niñas. 

  • La agenda escolar 2022 prevé el inicio del ciclo lectivo para el 2 de marzo

    La agenda escolar 2022 prevé el inicio del ciclo lectivo para el 2 de marzo

    El Ministerio de Educación aprobó mediante Resolución Ministerial E. Nº 471/21 la puesta en vigencia de la AGENDA ESCOLAR 2022, para los establecimientos educativos Estatales y Privados de Período Común 2022 y Período Especial 2022-2023 de la provincia de Catamarca.

    La titular de la cartera educativa local Andrea Centurión, remarcó que de acuerdo a la Agenda Escolar el ciclo lectivo 2022 para las escuelas de período común de todos los niveles y modalidades dará inició el 2 de marzo del año en curso. Mientras que los establecimientos de período especial también fijaron su agenda propia de acuerdo a sus necesidades con el arranque del ciclo lectivo 2022-2023 para el 22 agosto próximo.

    Asimismo, Centurión indicó que en el caso del receso escolar de invierno (periodo común) este quedó establecido del 11 al 22 de julio de 2022.

    «Hemos previsto iniciar las clases presenciales el 2 de marzo y esperamos que la situación epidemiológica del país y de la jurisdicción así lo permitan, para dar continuidad a los 190 días de clase que estableció el Consejo Federal de Educación basado en el avance sostenido del proceso de vacunación de la población y del mejoramiento de las condiciones sanitarias, con todos los cuidados necesarios», expresó la ministra.

    El esquema general para el periodo común de las instituciones educativas de gestión estatal, privada, municipal y modalidades, quedó establecido de la siguiente manera:

    FEBRERO

    07 –  Reintegro de Equipos de Supervisión y Técnicos del Nivel Central del Ministerio de Educación.

    Reintegro del Personal de Servicios Generales.

    Reintegro de Equipos de Conducción, Coordinadores/as, Administrativos y Auxiliares.

    08 – Primera reunión de Directores de Nivel con los Equipos de Supervisores Pedagógicos y Equipos Técnicos.

    09 – Reintegro del personal docente.

    09 al 22 – Inicio del Período de acompañamiento pedagógico para alumnos que requieran estrategias específicas de intensificación de la enseñanza para la continuidad de las trayectorias escolares. (Nivel Secundario).

    14 – Apertura del año en el Sistema LUA: inicia la Inscripción/matriculación de estudiantes 2022. Se debe seguir lo establecido por la Resolución M.E. N°353/21.

    14 al 18 – Período de acompañamiento / intensificación pedagógica para alumnas/os que requieran estrategias específicas. (Nivel Inicial y Primario)

    25 – Cierre de la Unidad Temporal 2020 – 2021 – con definición de la promoción para la totalidad de las/os alumnas/os. 

    Cierre del Informe Final de Unidad Temporal 2020 – 2021, en el marco de la Resolución Ministerial 328/21. (Nivel Primario y Secundario)

    Cierre de Inscripción del Sistema de Gestión LUA 2022.

    MARZO

    02 – INICIO CICLO LECTIVO 2022: Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Modalidades.

    Apertura del 1° trimestre.

    ABRIL

    29 – Cierre de inscripción en LUA: Fecha límite para inscripción de alumnos en el sistema: ciclo lectivo 2022.

    30 – Cierre de carga de Relevamiento Anual (RA) (Ver apartado de la Secretaría de Planeamiento Educativo)

    JUNIO

    03 – Finaliza el 1° Trimestre.

    06 – Inicio del 2° Trimestre.

    JULIO

    08 – Finaliza el 1° Cuatrimestre.

    11 al 22 – Receso Escolar de Invierno.

    25 – Reinicio de las actividades escolares.

    Inicio del 2º Cuatrimestre.

    SEPTIEMBRE

    09 – Finaliza el 2° Trimestre.

    12 – Inicio del 3° Trimestre.

    OCTUBRE

    27 – Cierre de inscripción en el sistema LUA 2022 (Ver apartado de Secretaría de Planeamiento).

    DICIEMBRE

    05 al 16 – Periodo de acompañamiento e intensificación pedagógica para todos los niveles y modalidades que requieran estrategias específicas.

    16 – Finaliza el 3º Trimestre.

    Finalización del Ciclo Lectivo.

    Actos de clausura de Educación Inicial y Educación Especial.

    19 al 21 – Actos de clausura – Niveles y modalidades de Educación Primaria y Secundaria.

    23 al 28 – Entrega de informes de gestión, presentación de Memorias Anual.

    Carga y cierre de valoración y calificaciones finales en el sistema LUA.

    Finalización del Año Lectivo.

    En el caso de los establecimientos educativos de PERÍODO ESPECIAL 2022-2023, está será la agenda vigente:

    AGOSTO 2022

    01– Reintegro del Personal de Servicios Generales.

    Reintegro de los Equipos de Conducción, Coordinadores, Jefes, Administrativos y Auxiliares.

    03 – Reintegro del Personal Docente.

    04 – Reunión General de Personal.

    08 – Apertura del año en el Sistema LUA. Inicia inscripción/matriculación de alumnos. En los casos en los que se haya instalado el SISTEMA DE GESTIÓN ESCOLAR LUA (Legajo Único de Alumnos) y cumplimentado la CARGA MASIVA DE ALUMNOS, la inscripción del Ciclo Lectivo 2022, se realizará por este sistema, siendo OBLIGATORIO.

    08 al 19 – Periodo de acompañamiento e intensificación pedagógica para estudiantes que requieran estrategias específicas en la complementación de aprendizajes.

    19 – Cierre de la Unidad Temporal 2020 – 2021 – con definición de la promoción para la totalidad de las/os alumnas/os.  Cierre del Informe Final de Unidad Temporal 2020 – 2021, en el marco de la Resolución Ministerial 328/21.

    22 – INICIO CICLO LECTIVO 2022-2023.

    Inicio del 1° Trimestre.

    SEPTIEMBRE 2022

    28 – Cierre de Inscripción en el Sistema LUA. Fecha límite para inscribir estudiantes para el Ciclo Lectivo 2022-2023.

    NOVIEMBRE 2022

    18 – Finaliza el 1° Trimestre.

    22 – Inicio del 2° Trimestre.

    DICIEMBRE 2022

    26/12/22 al 06/01/23 – Receso Escolar Estival.

    ENERO 2023

    09 – Reinicio de las actividades escolares.

    27 – Primer cierre parcial en el Sistema LUA (Ver apartado de la Secretaría de Planeamiento Educativo)

    MARZO 2023

    10 – Finaliza el 2° Trimestre.

    13 – Inicio del 3° Trimestre.

    ABRIL 2023

    28 – Fecha límite para registrar pases en el Sistema de Gestión LUA. Ciclo 2022-2023 tanto para el nivel primario como el secundario. 

    22/04 al 02/06 – Inicia el Periodo de intensificación de la enseñanza e integración de saberes.

    MAYO 2023

    30 – Fecha límite para completar la carga del Ciclo Lectivo 2022-2023 – RA 2023 (Ver apartado de la Secretaría de Planeamiento Educativo).

    JUNIO 2023

    09 – Finaliza el 3° Trimestre.

    CIERRE DEL CICLO LECTIVO 2022-2023.

    21 – Acto de Clausura.

    19 al 23 – Carga de notas finales, promoción y cierre en el Sistema LUA (Inicial, Primaria y Secundaria).

    26 – Informe de Gestión (Memoria Anual) y turnos de guardia del mes de vacaciones.

    Fin del Ciclo Lectivo 2023.

    La agenda completa podrá ser consultada en la web del Ministerio de Educación ingresando en: https://cutt.ly/nUH0n8k