Etiqueta: catamarca

  • Actos por el 197° Aniversario de la creación de la Policía de la Provincia de Catamarca

    Actos por el 197° Aniversario de la creación de la Policía de la Provincia de Catamarca

    En la mañana de hoy, a las 10:30, en la Escuela de Cadetes “Tte. Gral. Juan Domingo Perón, se llevó a cabo el acto central con motivo del 197° aniversario de la creación de la Policía de la Provincia de Catamarca.

    La ceremonia, fue presidida por el Sr. Ministro de Seguridad, Dr. Hernán Martel, acompañado por el Ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Dr. Jorge Moreno, el Sr. Jefe de Policía de la Provincia, Crio. Gral. Daniel Avelino Caliva, El Sr. Subjefe de Policía, Crio. Gral. Mario Esteban Romero e integrantes de la Plana Mayor Policial.

    Durante la ceremonia, las máximas autoridades hicieron entrega de medallas plateadas al personal Suboficiales que cumplió 25 años, y medallas doradas a los Oficiales Superiores que cumplieron 30 años de servicio en la Institución, como así también se rindió homenaje a los Policías Caídos en Cumplimiento del Deber depositando una ofrenda floral al pie del monolito erigido en su memoria en el predio de la Escuela de Cadetes.

    También, las autoridades presentes entregaron menciones especiales al personal policial que tuvo destacadas intervenciones durante el servicio, y que supieron resolver de manera favorable situaciones críticas, en las cuales estaba en riesgo la vida de personas, demostrando su preparación y profesionalismo.

    Al momento de las alocuciones, tanto el Jefe de Policía como los Ministros de Seguridad y de Gobierno, coincidieron en agradecer profundamente a los efectivos policiales que trabajan en las distintas dependencias y en esa «primera línea de batalla», y los instaron a no bajar los brazos en esta férrea lucha para prevenir la propagación de la enfermedad del Coronavirus (COVID-19).

    En este año tan particular, el Comando de la Institución decidió que, respetando los protocolos establecidos, el acto por este nuevo aniversario de la Policía de la Provincia se llevara a cabo también en las cabeceras de las Jefaturas de Zona y Unidades Regionales del interior provincial, donde sus titulares entregaron reconocimientos a personas y autoridades que colaboran desinteresadamente con la Institución.

  • Nicolás Trotta: «Hoy Argentina mira a Catamarca»

    Nicolás Trotta: «Hoy Argentina mira a Catamarca»

    Raúl y el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta encabezaron el acto de regreso a clases.

    En la escuela N° 288 “Juan Domingo Perón” de la localidad de Hualfín, el Gobernador, Raúl Jalil y el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, en teleconferencia, encabezaron el acto de regreso de clases en escuelas rurales del nivel primario, secundario y escuelas de Jóvenes y Adultos. Este retorno progresivo y escalonado incluye a 567 escuelas y 14.938 alumnos.

    El mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso; el ministro de Educación, Francisco Gordillo; el ministro de Gobierno, Jorge Moreno, el ministro de Desarrollo Social, Marcelo Rivera, la ministra de Ciencia e Innovación, Eugenia Rosales, el ministro de Inversión, Aldo Sarquis; los diputados nacionales Silvana Ginocchio y Dante López Rodríguez; los intendentes de los municipios del departamento Belén; el senador Jorge Sola Jaís y demás autoridades municipales.

    “Hoy Argentina mira a Catamarca”, dijo el ministro de Educación de la Nación por este primer paso que dio la provincia para el regreso de los niños a la escuela. “Fueron momentos difíciles para la educación y para el país pero maestros, docentes y profesores asumieron el compromiso y el desafío de seguir educando a la distancia”.

    Trotta agradeció al Gobernador y a su equipo de gobierno por el compromiso en ir marcando los distintos pasos que nos “permitieron llegar a este día” para el regreso seguro a la escuela.

    “Tenemos enormes desafíos por delante por eso, apenas cuando la salud nos permita, para nosotros es importante el regreso presencial a las aulas”, afirmó el ministro Trotta.

    “Hoy estamos reinaugurando el ciclo lectivo de manera presencial pero también somos conscientes que nunca renunciamos a nuestra vocación de educar a la distancia, por eso nuestro reconocimiento a toda la comunidad educativa de Catamarca, que desde el primer día asumió el compromiso de seguir educando a la distancia”, concluyó el titular de la cartera educativa nacional.

    Por su parte, el gobernador Raúl Jalil, resaltó que el acto de regreso a clases se realice en la escuela que lleva el nombre de Juan Domingo Perón, y que fue construida durante su gobierno. “Esta pandemia no es fácil, no sabemos cómo sigue, no tenemos una vacuna. Pero creo que estamos bien encaminados y si estamos todos juntos y retomamos el diálogo vamos a salir adelante”, anhelo el mandatario.

    Raúl se mostró preocupado por la situación sanitaria de las provincias por lo que pidió seguir manteniendo las medidas sanitarias y en ese orden adelantó que el próximo 24 de agosto regresan a clases las escuelas de Período Especial.

    “Son escuela de nuestra puna y regresan con todo los cuidados. Lo hacemos como una burbuja comunitaria, con los alumnos y profesores de esa comunidad”.

    Finalmente, agradeció al presidente Alberto Fernández y a su vicepresidenta Cristina de Kirchner por la continuidad del programa de entrega de computadoras a los alumnos que les permite seguir estudiando a distancia como consecuencia de la pandemia. “Vamos a un mundo virtual y a uno presencial”, concluyó.

  • El partido libertario, el Radicalismo y el pro, se sumaron a la marcha contra el gobierno en Catamarca

    El partido libertario, el Radicalismo y el pro, se sumaron a la marcha contra el gobierno en Catamarca

    Incluso varios minutos antes de lo previsto, miles de personas se movilizaron este lunes en distintas ciudades del país para protestar contra las políticas de aislamiento del Gobierno para combatir la pandemia del coronavirus y también para cuestionar el proyecto de reforma de la Justicia, la corrupción y la inseguridad, según las distintas convocatorias.

    Fue la marcha más multitudinaria de las cuatro que se hicieron en los últimos tres meses, en plena cuarentena. Con epicentro en el Obelisco, la protesta se replicó también en las principales ciudades del interior del país.

    Entre los presentes se pudo ver a un joven con la bandera venezolana. «Yo vi lo que sucedió en mi país y mientras viva en Argentina no voy a ser cómplice de un gobierno que la está llevando por el camino de ser Venezuela. Argentina no va a ser como Venezuela”, lanzó.

    “Cuando los que gobiernan pierden la vergüenza, el pueblo pierde el respeto”, “usamos tapabocas pero no nos van a callar”, “no a la reforma judicial que garantiza la impunidad”, señalaban los carteles a lo largo de la 9 de Julio. 

    Con ironía, algunos hicieron mención al reciente juicio que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner le inició al buscador Google por describirla como “ladrona de la república Argentina”. “Google tiene razón”, remarcaron varios carteles.

    En catamarca la marcha se realizo en la plaza 25 de mayo donde algunas personas se sumaron.

    Entre los partidos presentes se pudo observara a militantes del partido libertario, radicales y algunos del pro

  • Raúl celebró el 40° aniversario de Loma Negra en Catamarca

    Raúl celebró el 40° aniversario de Loma Negra en Catamarca

    En el marco de su viaje por el Oeste de la provincia, el Gobernador Raúl Jalil recordó y celebró el 40° aniversario de Loma Negra en Catamarca, y expresó su deseo de que la empresa siga generando empleo genuino y tome más mano de obra catamarqueña.

    El pasado mes de junio el primer mandatario visitó la planta inaugurada hace 40 años en el departamento El Alto, oportunidad en que recorrió las instalaciones, celebró la generación de puestos de trabajo, la proyección a largo plazo de la firma, e hizo hincapié en reforzar el paradigma de conexión con proveedores locales y que Loma Negra pueda brindar capacitaciones a los pobladores de la zona para que más catamarqueños puedan trabajar allí.

  • Llega la Autopeña al Predio Ferial Catamarca

    Llega la Autopeña al Predio Ferial Catamarca

    Un nuevo espacio para espectáculos musicales se habilita en la capital catamarqueña: a partir del próximo fin de semana, en el Predio Ferial, y aprovechando las instalaciones del Autocine se realizará la primera edición de la Autopeña, un show folklórico con gran despliegue escénico que se podrá disfrutar desde la comodidad de los vehículos.

    La Autopeña es una iniciativa que cuenta con el auspicio del Ministerio de Cultura y Turismo, a través de la Secretaría de Gestión Cultural, y es realizada de forma co-gestiva con las empresas Fusion Led y Radio Valle Viejo.

    La intención es que el espacio permita reactivar, al menos en parte, la actividad de los músicos catamarqueños, permitiéndoles generar una instancia genuina de trabajo y de encuentro con el público.

    En el lugar, al que se accederá con vehículo -hasta cuatro personas por automóvil- se dispondrá un escenario donde se realizarán las presentaciones de los artistas que serán amplificadas por una pantalla gigante.

    Además habrá una importante oferta gastronómica de distintos foodtrucks, que entregan los pedidos a los vehículos.

    El debut de la Autopeña será el viernes 14 de agosto, desdelas 21 hs con las actuaciones de Los Hermanos Rodríguez, Los Quircos, Itatí, La Junta y Emilio Morales. Mientras que el viernes 28 de agosto ya se anticipa una segunda edición con la participación de Catuchos Fede Miranda, Loy Carrizo, Juan Ignacio Molina y Carafea.

    Las entradas por vehículo (pueden ingresar hasta 4 personas por auto) tienen un valor de 800 pesos y se pueden adquirir anticipadamente en www.ticketweb.com.ar. También en los locales de Centro Card en hasta tres cuotas sin interés.

  • Condenan a un hombre a tres años de prisión en el primer juicio por grooming en Catamarca

    Condenan a un hombre a tres años de prisión en el primer juicio por grooming en Catamarca

    La justicia de Catamarca condenó hoy a un hombre a tres años de prisión efectiva por «grooming» en perjuicio de una niña de 8 años, en lo que fue el primer juicio por este tipo de delito en la provincia, informaron fuentes judiciales.

    Gustavo Marcelo Zamora fue condenado hoy por la Cámara Penal Nº1, presidida de manera unipersonal por el juez Fernando Esteban, a la pena de tres años de prisión efectiva por el delito de “grooming” en perjuicio de una niña de 8 años.

    “El juez aplicó una pena efectiva de tres años y se hizo lugar a lo peticionado por esta fiscalía, por la querella y por la asesoría de menor”, dijo hoy a la prensa el fiscal de la causa, Hugo Costilla.

    El funcionario judicial agregó que “esta condena se da en relación a que se le ha declarado responsable del delito de grooming, por los hechos investigados oportunamente, y que quedó acreditado por las pruebas en el debate la existencia del hecho, como así también la participación del imputado”, expresó.

    Finamente, indicó que durante el debate “el imputado, al tomar la palabra, manifestó su arrepentimiento y su pedido de perdón hacia la víctima y su familia”.

    Por su parte, uno de los abogados de la querella, Jorge Bracamonte, se mostró conforme con la condena, a la cual calificó como “ejemplificadora”.

    “Nuestro objetivo era justamente una condena ejemplificadora para la sociedad, así que estamos muy conformes con el veredicto del juez”, señaló.

    El hecho fue denunciado en 2016 por el padre de la niña, luego de que Zamora contactara a su hija a través de la plataforma de Whatsapp y le enviara mensajes obscenos.

    Ante la denuncia del progenitor, la Brigada de Investigaciones montó un operativo en el que, haciéndose pasar por la niña, citó a Zamora en un espacio público y capturó al sospechoso.

  • Catamarca sigue promocionando su oferta turística

    Catamarca sigue promocionando su oferta turística

    Luego de la presentación del “Destino Catamarca” en la 1ra Convección Virtual del Grupo GEA donde participaron más de 160 agencias turísticas del país, Catamarca sigue promocionándose, brindando charlas en vivo a través de distintas plataformas virtuales sobre su oferta turística.

    Sobre estas instancias de promoción, la Secretaria de Gestión Turística, Gabriela Coll, dijo: “Hicimos una propuesta de los que es Catamarca en general, mostrando todo los que tenemos para ofrecer como provincia. Después se envía por email toda la información específica de nuestros prestadores de servicios turísticos para que puedan llegar a conectarse. Gracias a esto, un operador mayorista llamado Cuarto Continente nos pidió que le brindemos una charla en vivo para más de ciento veinte agencias que están bajo su órbita, esto es algo muy positivo porque Catamarca ya está en la oferta y el pensamiento de todos los operadores de agencias”, aseguró Coll.

    Tres fueron las acciones de promoción en formato virtual desarrolladas esta semana desde la Dirección de Promoción Turística. La primera fue la presentación de Catamarca el día lunes 3 de agosto para “Argentinos x Argentina”, cuyo Instagram agrupa a una de las comunidades de viajeros más grande del país, donde unas cuatrocientas personas siguieron en vivo la presentación desde la Plaza 25 de Mayo por el transcurso de una hora.

    Además el día jueves 6 de agosto el vivo estuvo dirigido a las agencias del operador mayorista de turismo especializado en destinos nacionales, “Cuarto Continente”, en tanto que el viernes 7 la charla se brindó a través de la cuenta @catuviajera y salió desde la cuenta de Turismo Catamarca, donde se trataron temas sobre Turismo Interno, cual es la mejor época para viajar y cuánto tiempo quedarse, principales atractivos turísticos, dónde alojarse, los imperdibles de la gastronomía local, qué hay que tener en cuenta para visitar la Puna, traslados, Ruta 40 y algunos tips a la hora de contratar excursiones.

  • Músicas Esenciales: convocatoria Catamarca

    Músicas Esenciales: convocatoria Catamarca

    El Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Catamarca invita a participar de la convocatoria federal MÚSICAS ESENCIALES SONIDOS DE LA ARGENTINA, destinada a financiar cinco proyectos musicales en el territorio provincial.

    Músicas Esenciales Sonidos de la Argentina surge a partir de un convenio de colaboración suscripto entre el Ministerio de Cultura de la Nación y el Consejo Federal de Cultura, con el objeto de brindar un nuevo beneficio al sector promoviendo la participación federal con producciones musicales de calidad.

    Esta nueva acción se llevará a cabo a través de una convocatoria para seleccionar a 120 músicos de todo el país, que producirán un video de 10 minutos cada uno para ser difundidos en los canales y redes del Ministerio de Cultura de la Nación, del Consejo Federal de Cultura y de todas las provincias. 

    Se trata de una convocatoria federal de música representativa de cada región, en la que se busca y se alienta a mostrar el mapa de la diversidad cultural del país.

    Por cada provincia se seleccionarán a cinco (5) propuestas musicales, que percibirán la cantidad de $30.000 por su ejecución.

    Las inscripciones de las propuestas locales se recibirán por correo electrónico minculturayturismo@catamarca.gov.ar entre el 7 y el 17 de agosto, debiendo cada músico o agrupación musical que se postula adjuntar el formulario único de postulación con todos los datos requeridos.

    Para la selección, el jurado considerará la trayectoria de cada propuesta artística, su proyección, el compromiso con su trabajo, el profesionalismo, la calidad y dedicación en cada propuesta.

    Se tendrá además en cuenta la diversidad musical, la puesta escénica, su difusión a nivel nacional e internacional, reseña histórica y antecedentes de los últimos tres (3) años en vigencia. 

    La selección se realizará desde el 18 de agosto hasta el 28 de agosto, y consta de 2 instancias: una provincial compuesta por un jurado idóneo que seleccionará a las cinco (5) propuestas musicales; y posteriormente una etapa donde tanto el Ministerio de Cultura de la Nación como el Consejo Federal de Cultura deberán certificar que las propuestas musicales seleccionadas cumplen con todos los requisitos solicitados.

    Destinatarios

    Podrán participar solistas, dúos y grupos que cumplan con los siguientes requisitos:

    •             Ser nativo/s de la provincia de Catamarca o con tres (3) años de residencia continua y verificable en ella.

    •             Ser mayor/es de dieciocho (18) años al momento de la presentación. Contar con un mínimo de tres (3) años de trayectoria escénica ininterrumpida.

    •             Poseer facturación propia o por entidad representativa legamente vinculada.

    Todas las postulaciones se recibirán a través del formulario único que estará disponible en las redes del ministerio, o ser solicitadas en su defecto al siguiente correo electrónico: minculturayturismo@catamarca.gov.ar

    A los fines de la presente convocatoria el Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca brindará asesoramiento técnico en sede del Predio Ferial Catamarca, los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 12 horas, o consultar al siguiente Correo electrónico: minculturayturismo@catamarca.gov.ar   

    Reglamento: bit.ly/CatamarcaMusicasEsenciales

    Formulario de inscripción: bit.ly/PostulacionCatamarca

  • Catamarca presentó un nuevo protocolo para el ingreso a la provincia

    Catamarca presentó un nuevo protocolo para el ingreso a la provincia

    El gobierno de Catamarca anunció hoy el nuevo protocolo que se implementará para el ingreso de personas a la provincia, el cual comenzará a regir a la cero hora del lunes 10 de agosto, informaron fuentes oficiales

    Según manifestaron las autoridades del Comité Operativo de Emergencias (COE), a partir de la puesta en práctica de esta nueva metodología, todos aquellos que deseen ingresar a esa jurisdicción, ya sea por vía terrestre o aérea, «deberán registrarse y solicitar autorización en el portal del sistema de control de ingresos a la provincia de Catamarca» (ingreso.catamarca.gob.ar), además de contar con los demás permisos y documentación requerida para circular según corresponda a su caso particular.

    En lo que refiere al ingreso de particulares, los residentes de la provincia que provengan de otras jurisdicciones deberán cumplir con el aislamiento sanitario preventivo y obligatorio de catorce días, en tanto que los repatriados del exterior deberán cumplir con el aislamiento sanitario preventivo y obligatorio de catorce días en el alojamiento del Hospital Dr. Carlos Malbrán.

    Los particulares que ingresen por cuestiones laborales y permanezcan más de 72 horas en el territorio deberán contar con test PCR negativo certificado por el SISA en las últimas 48 horas y cumplir con el aislamiento sanitario preventivo y obligatorio de catorce días, en tanto que quienes presten servicios esenciales que permanezcan en Catamarca menos de 72 horas deberán presentarse con test PCR negativo certificado por el SISA de menos de 48 horas previas.

    En tanto, las personas en tránsito tienen prohibido descender del vehículo en cualquier población urbana o rural del territorio provincial.

    En lo que respecta a los transportes de cargas: el COE dispuso en distintos puntos de la provincia la instalación de Nodos de Gestión de Camiones y Cargas que deben contar obligatoriamente con Operación Sanitaria y Registro; y con Zona de Descanso.

    Por lo que, todos los transportistas que lleguen a alguno de los Nodos de Gestión de Camiones y Cargas, se le realizarán controles sanitarios de temperatura, signos y síntomas de acuerdo a un listado de chequeo, test de olfato; y registro de trazabilidad más otros requerimientos según disponga cada Nodo.

    Por su parte, los transportistas con domicilio en Catamarca y que viajan fuera de la provincia se realizará el test PCR, debiendo esperar el resultado antes de ir a su casa o domicilio declarado en el portal del Sistema de Control de Ingresos. El procedimiento rutinario de testeos se realizará cada 10 días.

  • Catamarca participó del lanzamiento de los Juegos Culturales Evita

    Catamarca participó del lanzamiento de los Juegos Culturales Evita

    Catamarca participó del lanzamiento de la edición 2020 de los Juegos Evita Culturales, impulsada desde el Ministerio de Cultura de la Nación para dar continuidad –de forma virtual por la pandemia- a este tradicional encuentro de la niñez, la juventud y los adultos mayores en torno a los valores de la identidad y el intercambio cultural.

    Durante la reunión, que se realizó de forma virtual, con la participación de referentes de todas las provincias del país, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer dio la bienvenida y celebró la continuidad de este certamen histórico que ha marcado la vida de generaciones de chicos y adultos mayores de todo el país.

    Por Catamarca participaron del lanzamiento de los Juegos Culturales Evita, el ministro de Cultura y Turismo, Luis Maubecín, la secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldán y todo su equipo, que ya trabajan en la organización de la instancia provincial de los juegos, cuyo detalle y cronograma será informado oportunamente a los municipios.

    Bajo el lema “Abrazá tu cultura” y celebrando su 15º aniversario, esta nueva edición de los juegos será virtual, conservando su espíritu federal, de inclusión y de intercambio entre pares.

    Los Juegos se realizan desde hace quince años de manera ininterrumpida, siguiendo a los tradicionales Juegos Nacionales Evita, que comenzaron a implementarse en 1948 como un modo de promover, a través del deporte, la cultura de la solidaridad y el trabajo en equipo.

    Edición 2020

    La edición 2020 tendrá un formato de participación virtual, respetando las medidas de cuidado y prevención establecidas por la pandemia del COVID-19.

    Las disciplinas que integran la edición 2020 son: Cuento, Poesía, Fotografía, Pintura, Dibujo, Videominuto y Canto solista. Podrán participar jóvenes de 12 a 18 años y personas mayores de más de 60 años a través de tres categorías: Sub 15, Sub 18 y Adultos mayores.

    Este año, el lema del certamen es Abrazá tu cultura, que representa la posibilidad de acercarnos y abrazarnos en el contexto actual, donde lo próximo, la identidad cultural de la que cada participante se sienta parte, se resignifica y cobra otra dimensión. En este sentido, serán ponderadas las obras que se presenten en cada disciplina asociadas a este concepto y se pondrá especial énfasis en la representación de las transformaciones sociales y culturales que favorecen a la igualdad de géneros en términos de derechos y oportunidades.

    Se mantendrán las tres instancias de participación: Municipal, Provincial y Nacional.  Cada instancia se llevará a cabo respetando las medidas establecidas por el aislamiento o el distanciamiento social preventivo y obligatorio, dispuesto por cada jurisdicción.

    Los y las participantes provienen de escuelas públicas y privadas, clubes, ONGs, representaciones comunales, sociedades de fomento, organizaciones sociales, clubes barriales, instituciones académicas y otras organizaciones de la sociedad civil, que expresan y todo el tejido social.

  • Carlos Molina le respondio a Lucia Corpacci: Estuvimos juntos inaugurando obras del gobierno nacional

    Carlos Molina le respondio a Lucia Corpacci: Estuvimos juntos inaugurando obras del gobierno nacional

    El diputado mandato cumplido Carlos Molina, en comunicación con radio valle viejo, respondió a los dichos de la ex gobernadora de Catamarca, la Dra. Lucía Corpacci, en la comisión de presupuesto y hacienda, donde la ex gobernadora dijo que en los 4 años del gobierno de Macri las provincias sufrieron más que nunca las decisiones del gobierno nacional.

    Respecto a eso, Carlos Molina respondió que sin dudas la diputada tuvo un lapso inmenso, ya que estuvo junto a él en muchas obras realizadas  por el gobierno nacional en la provincia, nombrando algunas como la inauguración del hospital de niños, la inauguración de la ruta 46, la re pavimentación de la ruta 60, la finalización de la ruta 40 en Santa María, la finalización del dique el bolsón, la finalización de 1500 casas, etc.

    También, dijo que la ex gobernadora no tuvo tiempo de gastar toda la plata que recibió del gobierno nacional a cargo de Mauricio Macri y que la provincia aún tiene, añadiendo que el gobernador actual Raúl Jalil paso ese dinero a dólares porque según Molina “se ve que no le tiene mucha confianza al peso”

    Escucha la entrevista completa:

  • Catamarca, en la asamblea del Instituto Nacional de la Música

    Catamarca, en la asamblea del Instituto Nacional de la Música

    Se realizó de forma virtual el jueves 30 de julio la quinta Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música. La misma reunió a los y las representantes gubernamentales del ámbito de la cultura de todas las provincias del país. Por Catamarca participaron el ministro de Cultura y Turismo, Luis Maubecín y el director de Gestión de Proyectos, Darío Rodríguez.
     

    Los representantes que participaron de la Asamblea dieron tratamiento y aprobación por unanimidad a la gestión 2019, el Plan de Acción y Presupuesto 2020 y a la normativa generada por el Instituto para mejorar su funcionamiento, incluyendo la reglamentación de la Ley de Cupo.

    Entre las acciones realizadas en 2019, se destacaron las Convocatorias de Fomento, el Fomento Internacional, las actividades de formación en las provincias y las publicaciones realizadas.

    Si bien la asamblea debía dar tratamiento a lo hecho en 2019, en varias oportunidades remarcaron la rápida respuesta del INAMU ante el contexto generado por la pandemia del virus Covid-19 en estos meses. Subsidios a músicos y músicas en emergencia, dos Convocatorias Solidarias de Fomento, y la realización integral del programa Unísono en Televisión Pública, fueron de las primeras acciones efectuadas para paliar las consecuencias generadas por la pandemia.

    Desde el Directorio del INAMU se reafirmó el compromiso de que «lo federal no debe ser solo enunciativo sino operativo. El órgano de aprobación de las acciones del INAMU es la Asamblea Federal. Es sano que la Ley ¨nos obligue¨ a ser federales, siempre con el objetivo de mejorar las condiciones en las cuales se hace música en nuestro país».

    En la Asamblea Federal 2020 participaron como representantes gubernamentales de la cultura por cada provincia y distrito: Luis Maubecín y Darío Rodriguez, por Catamarca, Ignacio Garcia por Córdoba, Eduardo Sivori por Corrientes, Mariela Quirós por Chaco, José Matías Cutro por Chubut, Germán Andrés Gómez por Entre Ríos, Antonio Alfredo Jara por Formosa, Luis Medina Zar por Jujuy, Adriana Lis Maggio por La Pampa, Patricia Herrera por La Rioja, Gustavo Tarantuviez por Mendoza, José Martín Schuap por Misiones, Marcelo Daniel Colonna por Neuquén, Ariel Raúl Avalos por Río Negro, Sabrina Sansone por Salta, Virginia Agote por San Juan, Joaquín Beltrán por San Luis, Oscar Canto Mancilla por Santa Cruz, Claudio Cherep por Sante Fe, Juan Anselmo Leguizamón por Santiago del Estero, María Emilia Lucía Rossi por Tierra del Fuego, Rubén Cruz por Tucumán, Augusto Costa por Buenos Aires y Juan Manuel Beati por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    Antes de iniciar la Asamblea estuvo presente Maximiliano Uceda, Secretario de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, quién trajo el saludo del Ministro Tristán Bauer y destacó el rol de este tipo de Institutos e hizo referencia a distintas acciones en las que trabajan articuladamente los organismos.

    El encuentro, que todos los años se realiza en una provincia diferente y que es un espacio central para garantizar el federalismo en la institución, debió realizarse por primera vez de forma virtual, a causa de la necesaria cuarentena por la pandemia del virus Covid-19.