Etiqueta: catamarca

  • Notable reconocimiento en Perú, a una ceramista de Catamarca

    Notable reconocimiento en Perú, a una ceramista de Catamarca

    María Estela Moreno es ceramista, y por estas horas está feliz por los logros y reconocimientos que se van acumulando en los últimos meses, entre ellos, una Mención al Mérito Artístico, en el género cerámica escultórica, «demostrando talento y cualidades artísticas destacadas». Fue en la VII Bienal Intercontinental de Arte Indígena, Ancestral o Milenario, en Lima, Perú. Por eso, desde ExtraCatamarca.com consideramos necesario difundir este logro que tiene relación con lo más preciado de un pueblo: sus raíces.

    Es oriunda de Chubut, nacida en Comodoro Rivadavia, pero lleva a Catamarca en la sangre porque sus padres fueron de los tantos comprovincianos que emigraron a trabajar en las empresas petroleras, y que siempre añoraron volver. Esta profesora de cerámica aún recuerda «aquellas vacaciones en Catamarca, en el Shincal, en Belén, de ahí son mis padres, y cuando ellos se jubilaron volvieron, yo me quedé estudiando en Mendoza, y cuando vine a Catamarca de vacaciones me terminé quedando».

    Allí, en Mendoza, se recibió en la Escuela de Cerámica que depende de la Facultad de Arte (única escuela universitaria de cerámica en el país), y hace 20 años que está radicada en Catamarca. Ahora concurre a aquella provincia cuyana a dar cursos y charlas, volcando sus conocimientos en la materia, con las técnicas más tradicionales que incorporó al permanecer en la tierra de sus padres. Ahora no duda en decir que «amo a Catamarca… su pasado arqueológico es muy importante y me ayudó a definir mi estilo».

    ¿Cómo llegó Estela a este último galardón? ella misma lo cuenta a ExtraCatamarca.com: «En abril envié mi trabajo a la Bienal, hasta mayo había que mandar las piezas a tres jurados. A mí me habían invitado a exponer en Cuzco, el 3 de agosto, en una exposición de artistas mujeres. Y cuando vuelvo de Cuzco me avisaron que había sido seleccionada para esta Bienal que se iba a realizar en Lima, sobre la temática de lo ancestral y milenario, que tenía que ser de comunidades indígenas, o justificar tu temática que tenía que ser ancestral. Y yo estaba haciendo vasijas con técnicas prehispánicas, así es que pude entrar». Moreno aclara que «todo esto es autofinanciado, los viajes que vengo haciendo, entonces no pude ir y tuve que enviar las piezas vía aérea, y luego me avisaron que había tenido una mención especial, junto con otra ceramista que es de Lima, a quien yo admiro mucho, por eso para mí es un orgullo especial estar junto a ella en esta mención».

    Es profesora en la Universidad Nacional de Catamarca, hace 18 años que se desempeña en el Taller de Cerámica Artística, y hace seis años ingresó por concurso en el ISAC, con cátedras de segundo, tercero y cuarto año en el Profesorado de Artes Visuales, en los dos turnos. Tiene a cargo el taller donde se enseña todo tipo de cerámicas, desde la más tradicional. Si bien realiza esculturas en cerámica, desde hace un tiempo se dedicó a las vasijas con las técnicas milenarias, y ella misma reconoce que esta actividad le fue abriendo puertas.


    María Estela Moreno comenta que, el año pasado, la invitaron a Bolivia a un Encuentro Internacional de Cerámica, donde concurrieron solamente doce representantes de Argentina, que tenían a cargo una temática regional. Les fue muy bien. Luego llegó la invitación para viajar a Chile, y después el ya mencionado paso por Cuzco, hasta que surgió esta posibilidad de la Bienal en Lima. Todo bien.

    «La profe» recuerda con alegría, también, su paso por la provincia de Salta, donde resultó seleccionada en un encuentro denominado El Barro Calchaquí, con 30 finalistas a nivel nacional, que terminaron realizando trabajos en una plaza. «Vinieron más de 700 ceramistas de todo el país, lo que también me sirvió para posicionarme, y fue muy lindo… Desde el año pasado todo fue muy lindo, y esto de Lima no me lo esperaba, y nunca había proyectado ni siquiera el viaje porque no me lo imaginaba. Eran 22 países. Y aún estoy como procesándolo porque ayer me enviaron el certificado».


    Estela no deja de admirarse de Catamarca, y menciona que recientemente estuvo con un grupo de arqueólogos en Belén, en un curso que se llamaba «Rescate de Técnicas Alfareras», y reconoce que «fue fantástico porque yo aprendí mucho de la gente, de su memoria oral, porque si bien hay una generación de alfareras que se perdió, como pasó con el tejido, todavía quedan registros de la abuelas y bisabuelas… mi bisabuela era alfarera en La Aguada, en Londres».

    Volviendo al trabajo premiado en la Capital del Perú, Moreno explica que «yo hago vasijas antropomorfas, con personajes típicos. Siempre es el espacio contenedor. Siempre son vasijas, en alegoría a las culturas prehispánicas. Ellos hacían todos esos elementos ceremoniales, todos modelados con toda su cosmovisión, y entonces yo empecé a hacer esa técnica, pero por algún lado tienen la boca de su vasija. Para esta Bienal envié dos músicos típicos, una coplera (vidalera) y un charanguista, que representan a músicos andinos.




  • Servicios durante el asueto del 2 de noviembre

    Servicios durante el asueto del 2 de noviembre

    La Gobernadora de la Provincia Lucia Corpacci declaró Asueto Administrativo y Docente en todo el territorio de la provincia, el día 2 de noviembre de 2018, por conmemorarse el Día de los Fieles Difuntos. 

    En el decreto invita a los demás Poderes del Estado, Municipalidades, Entidades Bancarias y Reparticiones de Jurisdicción Nacional con asiento en la provincia, a adherirse a las disposiciones de dicho decreto.

    Por su parte, la municipalidad de la Capital anunció que no adherirá los servicios de alumbrado público y recolección de residuos no se verán afectados y trabajarán en forma normal durante toda la jornada. 

    Alejandro Segli, presidente de la Unión Comercial de Catamarca, comentó que los comercios trabajan normalmente en los  horarios habituales. El transporte público también trabajará de la manera habitual.

  • AHORA: Secuestran droga en la zona sur de Catamarca

    AHORA: Secuestran droga en la zona sur de Catamarca

    El operativo materializa en estos momentos en un domicilio de calle Buenos Aires y Entre Ríos (Ayacucho sur), donde personal de Gendarmería Nacional secuestra aproximadamente 750 gramos de marihuana y semillas de esa droga, además de elementos de corte para la venta.

    Hasta el momentos hay dos detenidos d nacional argentina, mayores de edad, que quedaron a disposición de la Justicia Federal. 

  • Rodolfo Micone se reunió con Diputados

    Rodolfo Micone se reunió con Diputados

    El Secretario de Estado de Minería de la provincia, Rodolfo Micone se presento ante la Comisión de Legislación Social y de Trabajo, que preside el Diputado Juan Carlos Rojas.

    Micone explicó en Radio Nacional que «los nuevos convenios con las empresas que vienen a explotar la tierra catamarqueña, dicen que se tiene que contratar entre un 70 y un 80% de mano de obra local y las empresas de servicios también tienen que ser local en el mismo porcentaje».

    «Actualmente son aproximadamente ocho las empresas que están explorando en nuestra provincia, que ademas de litio, buscan oro y cobre. Creemos que en un lapso no muy largo, las empresas van a accionar las construcciones», finalizó el funcionario.

  • Godoy: «La gobernadora traicionó a los catamarqueños»

    Godoy: «La gobernadora traicionó a los catamarqueños»

    Cuando habla el Secretario General de Suteca, Juan Godoy, tiembla el Ministro de Educación Daniel Gutierrez. Hoy habló y lo acusó de «mentiroso», asegurando que cuando se le pregunta al responsable de la educación provincial por el ajuste que se viene a nivel país y la parte que le toca a Catamarca, «habla de otra cosa, evade las respuestas, no habla de lo que va a pasar».

    Godoy también disparó contra Lucia Corpaci y aseguro que «desde el momento que firmó el pacto fiscal con el gobierno nacional, traicionó a todos los catamarqueños».

    Por otro lado, el referente de Suteca dijo que «estamos volviendo a la época de Cavallo, de la dictadura militar», en referencia a la crisis económica que se esta viviendo en Argentina.

    «Quieren orientar la enseñanza hacia una educación de mercado. Quieren llevar la docencia hacia el empleo publico mas que a la vocación», finalizó

  • «Los diques están a pleno»

    «Los diques están a pleno»

    Así lo confirmó el Director de Riego de la provincia, Pablo Gigena y agregó que «se registró un incremento en la cota de todos los diques de la provincia. A algunos solo les 15 cm. o un metro para llegar a su nivel máximo.»

    Gigena dijo que esta «es una muy buena noticia ya que en esta época del año esto no es lo normal»

  • Simón Hernández quiere ser intendente

    Simón Hernández quiere ser intendente

    El concejal capitalino por el FCyS- Cambiemos, Simón Hernandez estuvo en comunicación con Radio Nacional Catamarca y hablo sobre la visita que recibieron en el Concejo Deliberante por parte del Ministro de Obras Públicas de la provincia, Guillermo Dalla Lasta.

    Hernández manifestó que tienen «muchas inquietudes y que estamos dispuestos a trabajar en conjunto».

    Por otro lado, el concejal se refirió a la infraestructura de la capital y mas precisamente a las paradas de colectivos. «No estamos actualizados, hay paradas que son de los años 80 y otras super modernas. En las grandes ciudades se ve que mantienen una linea en ese sentido» y agregó que le pidieron al ministro Dalla Lasta que hablen con  los empresarios del transporte público para actualizar algunos colectivos que ya no están en condiciones de circular.

    Hernández también se refirió a las declaraciones de la gobernadora Lucia Corpacci que aseguro que no podrán seguir con el Boleto Educativo Gratuito si desde Nación le quitan el subsidio al transporte «es una declaraciones netamente política ya que la provincia tiene ingresos y tiene la posibilidad de afrontar y seguir con esa política implementada, hay que ver cómo utiliza el presupuesto provincial Dra. Corpacci».

    Siguiendo la linea política, el concejal confirmó que se presentará para ser candidato para intendente por la capital ya que «hace mas de 10 años que venimos trabajando y queremos hacer mas» y se mostró entusiasmado por competir en las PASO con su compañero de partido Miguel Vasquez Sastre.

  • ¿Sigue la lluvia?

    ¿Sigue la lluvia?

    Por la mañana, neblina con cielo parcialmente nublado o nublado y probabilidad de lluvias y lloviznas aisladas. Vientos moderados del sector este.

    Para la tarde – noche, nubosidad variable con probabilidad de lluvias y chaparrones aislados, con vientos moderados del sector este.

  • «ColossusCom 3» ya tiene fecha

    «ColossusCom 3» ya tiene fecha

    La Convención de cómics y entretenimiento más grande de Catamarca llega a su tercera edición y ya tiene fecha: el 15 y 16 de diciembre se llevará a cabo el evento que en cada edición no deja de sorprendernos.
    Este año, además de albergar todo lo referido al Cómic, se sumarán mas invitados de gran prestigio nacional e internacional y se seguirá apostando mediante su sección «Talent Search» (Búsqueda de Talentos) a promover a jóvenes dibujantes catamarqueños que podrán mostrar su trabajo a los distintos artistas y editores que estarán presentes en el evento.
    Este año los concursos girarán en torno a los 90 años de Patoruzú y el 80° aniversario de Superman.

    También, en esta edición se redoblará la apuesta al convocante concurso de Cosplay y se sumarán al evento disciplinas como el K-Pop y el Sofcombat.
    La novedad más importante para este año es la incorporación de los «Premios Colossus», que contempla obras profesionales y amateurs dentro del género del cómic, Concursos de Dibujo, Cosplay, K-Pop. Soft Combat, Tatuaje y Graffiti.
    Dentro de las 16 estatuillas se destaca la más importante de ellas, el galardón a la mejor obra integral del cómic, la cual coronará a la mejor de las obras producidas por SU o SUS Autores postulados y que hayan sido publicadas dentro del corriente año en la República Argentina, y en cuyo jurado de prestigio se encuentra el Periodista especializado más importante del País, el Sr Andrés Acorssi.
    Los Premios a entregar en 2018:
    -Mejor Obra Integral del Comic

    • Mejor Guión
    • Mejor Dibujante.
    • Mejor Portada
    • Mejor Fanzine
    • Ganadores del Concurso de Dibujo
    • Ganadores del Concurso de Cosplay
    • Ganadores del Concurso de K-Pop
    • Ganadores del Concurso de Softcombat
    • Colossus Ink ( Premio al Tatuaje)
    • Colossus Graff (Premio al Graffiti)

      Durante el evento, ColossusCom dispondrá de un sector donde podrás donar juguetes y ropa a cambio de un Número con el cual participarás en el sorteo por una obra Original de uno de los Artistas Invitados. Todo lo recolectado está destinado a Chicos de Casa Cuna, Comedores infantiles y Barrios Carenciados, ayudando de esa manera a que estos
      pequeños puedan tener una «Navidad Feliz».
      El Evento cuenta con el auspicio de Sony Music y la entrada será libre y gratuita.
      Podés seguir todas las Novedades y bases en Facebook e Instangram.
  • «Es un semestre importante en cuánto al secuestro de droga»

    «Es un semestre importante en cuánto al secuestro de droga»

    El Juez Federal Miguel Ángel Contreras habló con Radio Nacional Catamarca sobre la situación que se vive en la provincia con respecto al narcotráfico y aseguro que «Catamarca se convirtió en un lugar de consumo, no solo de transito que afecta enormemente a la juventud».

    También, el magistrado aseguro que «se puede conseguir cocaína de máxima pureza, algo que no pasa en todas las provincias y los secuestros que se realizaron en los últimos meses son procedimientos muy importantes en cuanto a mercadería y dinero».

    Por ultimo, Contreras dijo que están «realizando un gran trabajo en conjunto y correlacionado con Gendarmería Nacional» y que se encontraron con «bandas con proveedores muy importantes por la cantidad de droga que manejan», finalizó.

  • La CGT Catamarca respalda a Moyano

    La CGT Catamarca respalda a Moyano

    La Confederación General del Trabajo con sede en Catamarca, encabezada por Leonardo Burgos, emitió un comunicado apoyando a Pablo Moyano.

    El movimiento obrero catamarqueño, columna vertebral del movimiento nacional justicialista, no puede permanecer indiferente ante las graves situaciones sociales y económicas que padece nuestro país y por ende nuestra provincia. La degradación de la seguridad social, de la salud pública, la crisis del sistema educativo, la precariedad laboral y el crecimiento de la economía informal, cierre de fábricas, día a día se eliminan puestos de trabajos de cualquier actividad en nuestra provincia.
    Estamos entonces frente a un gobierno indiferente e insensible al padecimiento de millones de argentinos ocupados, desocupados y jubilados, crece día a día los comedores comunitarios, merenderos y una cantidad de formas indignas de supervivencia con un estado ausente. Hemos rechazado y rechazamos el monitoreo y las recetas del Fondo Monetario Internacional. La inflación pulveriza los salarios, especulación financiera es el único modo de generar ganancias en este país, donde la industria nacional, las economías regionales se debaten entre el cierre de su actividad o paga los servicios con tarifas exorbitantes. No podemos los argentinos y los catamarqueños y los que tenemos responsabilidades, tanto políticas como gremiales, pensar que el desarrollo de un país es solo el equilibrio fiscal: Esta concesión economista de un gobierno liberal que reniega de los convenios colectivos de trabajo, que los derechos laborales son un costo y por lo tanto debe eliminarse.
    Frente a este proceder indignante no podemos resignarnos, no debemos jamás arriar las banderas del desarrollo de la justicia social y de la igualdad, es un deber estar unidos y organizados y resistir con alternativas viables para un pueblo feliz. Debemos entonces ser parte activa de una alternativa política en la provincia que vuelva a colocar al trabajo como el motor del desarrollo económico y social. Nuestro pueblo fue feliz, la patria fue grande y acogedora, por eso los trabajadores seguimos siendo peronistas y los sindicatos son nuestra herramienta transformadora. No podemos darnos el lujo de dividirnos nuevamente ni el movimiento obrero ni el movimiento nacional justicialista, lo decía el General Perón y Eva Perón la soberanía popular se alcanza con la multiplicación de los derechos de los que menos tienen con un ejercicio del crecimiento de la seguridad social con organizaciones sindicales fuertes y representativas, convenios colectivos de trabajo que comprendan a todos los trabajadores, por todo ello la Confederación General del Trabajo Regional Catamarca bregara por la unidad, la organización, por un proyecto que incluya a todos los ciudadanos catamarqueños

  • XX Exposición Artesanal y Ganadera

    XX Exposición Artesanal y Ganadera

    El próximo 20 de octubre se desarrollará la “XX Exposición Artesanal y Ganadera” organizada por la Comisión de “Casas Viejas”, en el Predio ubicado sobre Ruta Nº 2 entre la Villa de Ancasti y Anquincila.

    Este evento, cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Agricultura Familiar-Delegación Catamarca (SsAF), el Ministerio de Producción y Desarrollo de la provincia, Secretaría de Turismo de la provincia, Secretaría de Cultura de la provincia, junto a los Municipios de Ancasti e Icaño, el mismo tiene como propósito revalorizar las tradiciones típicas que nos identifican como provincia y mostrar al visitante la producción local.

    En la jornada, se podrá encontrar artesanías, desfile de agrupaciones gauchas, muestra ganadera, juegos de destreza criolla, junto números artísticos que aportarán música y danza, en un marco natural imponente.