Etiqueta: Bomberos voluntarios

  • Conductor perdió el control y estrelló su auto contra una farmacia en Santa María

    Conductor perdió el control y estrelló su auto contra una farmacia en Santa María

    El violento siniestro ocurrió en San José. El conductor resultó ileso, pero hubo importantes daños materiales. Intervinieron policías y bomberos.

    #siniestrovial #SantaMaría #farmacia

    Una madrugada con estruendo en plena avenida San Martín

    Un violento accidente sacudió las últimas horas a la localidad de San José, en el departamento Santa María, cuando un automóvil Fiat terminó impactando de lleno contra una farmacia ubicada sobre la avenida San Martín, una de las principales arterias del lugar.

    El vehículo era conducido por un hombre de apellido Guanco, de 34 años, quien, por causas que aún se investigan, perdió el control del rodado y terminó incrustándose en la fachada del comercio.

    Solo daños materiales, pero un gran susto

    Pese a la magnitud del impacto, el conductor no sufrió heridas, aunque los daños materiales fueron importantes, tanto en el frente de la farmacia como en el automóvil.

    En el lugar trabajaron efectivos de la Policía y Bomberos Voluntarios, quienes asistieron en la contención del siniestro y aseguraron la zona para evitar mayores riesgos.

    El conductor fue trasladado a la comisaría

    Tras el accidente, Guanco fue trasladado a la Comisaría local, donde se labran las actuaciones correspondientes para determinar si existió alguna falta o irregularidad al momento del hecho.

    El episodio generó preocupación entre los vecinos, que se acercaron alarmados por el estruendo y por la ubicación del choque, en una zona de alta circulación peatonal y comercial.

  • Ruta 157: se incendió un auto en plena marcha y una pareja logró escapar a tiempo

    Ruta 157: se incendió un auto en plena marcha y una pareja logró escapar a tiempo

    El vehículo fue consumido por el fuego en segundos. Ocurrió en San Pedro de Guasayán. Investigan un cortocircuito como origen del siniestro.

    #siniestrovial #ruta157 #autoenllamas

    Pánico nocturno en la ruta: auto se incendió por completo

    Un grave siniestro vial ocurrió el domingo a las 22:30 en la Ruta Nacional Nº 157, a la altura de la localidad santiagueña de San Pedro de Guasayán, cuando un automóvil fue consumido totalmente por el fuego, en un episodio que por poco no terminó en tragedia.

    El rodado era conducido por un hombre de apellido Díaz (35), oriundo de Lavalle, quien viajaba junto a una mujer identificada como Leiva, domiciliada en Las Cañas, Catamarca. Ambos lograron escapar a tiempo antes de que las llamas envolvieran todo el vehículo.

    Del humo al fuego total en cuestión de segundos

    Durante el trayecto, los ocupantes advirtieron humo saliendo del motor, lo que motivó que detuvieran el auto en la banquina. Fue entonces cuando descendieron rápidamente, justo antes de que el incendio se desatara con intensidad.

    En pocos segundos, las llamas se propagaron desde la parte delantera hacia todo el habitáculo, generando una impactante escena que sorprendió a otros conductores que circulaban por la zona.

    Bomberos y policía trabajaron en el lugar

    Minutos más tarde, arribaron efectivos de la Comisaría N° 25 y Bomberos Voluntarios, quienes lograron sofocar el fuego tras una intensa labor, aunque el vehículo ya había quedado completamente destruido.

    Según las primeras pericias, el origen del siniestro sería un cortocircuito en el sistema eléctrico del motor, aunque no se descarta que una fuga de combustible haya acelerado el avance de las llamas.

    Recomendaciones tras el susto: controles y prevención

    Afortunadamente, no hubo heridos, y los ocupantes fueron asistidos por personal policial y trasladados a un lugar seguro. Las autoridades locales recomendaron extremar precauciones en viajes nocturnos, sobre todo por rutas nacionales poco asistidas, como la 157.

    Este nuevo hecho refuerza la importancia de contar con extintores, controles técnicos al día y atención permanente al estado de los sistemas eléctricos del vehículo.

  • La organización que recauda dinero para los bomberos voluntarios se vio afectada por la intervención

    La organización que recauda dinero para los bomberos voluntarios se vio afectada por la intervención

    El Cuartel de Bomberos Voluntarios San Fernando del Valle de Catamarca ha experimentado un cambio significativo en su dirección, lo que ha dado lugar a una serie de aclaraciones y advertencias para la comunidad.

    En este contexto, Lucas Ortiz, quien está en representación de la organización que se encarga de la recaudación para las colaboraciones que se realizan a los bomberos voluntarios tanto en Catamarca como en otras provincias.

    Días atrás sorprendió la noticia de que el cuartel había sido intervenido, recordemos que está intervenido por personería jurídica, aparentemente por documentación que no se ha presentado a tiempo. En ese momento, Marcelo Quevedo, el jefe del cuerpo activo, nos manifestaba que ellos estaban a cargo y alertaba que no se realicen pagos de los bonos porque desde el cuartel no se estaba autorizando este cobro , involucrando a la jefatura anterior.

    Tras la nota que salió en nuestro medio, Ortiz manifestó su malestar por las declaraciones de Quevedo y la imposibilidad de continuar con la actividad. «Nosotros no formamos parte del cuartel de bomberos, somos independientes, esta actividad de apoyo al cuartel de bomberos se inició hace aproximadamente un poco más de 5 años cuando en Buenos Aires se decidió capacitar personal para asistir a las diferentes provincias donde existían este tipo de instituciones que no recibían el aporte oficial y que estaban en pleno surgimiento y desarrollo en una actividad que es fundamental para la comunidad, que es un cuartel de bomberos», expresó. 

    A su vez, Ortiz reveló que «en esa oportunidad llegó a Catamarca un coordinador de nombre Sebastián Bruschi que fue el que nos convocó a la tarea de la afiliación y posterior cobro de ese concepto». «La afiliación es totalmente voluntaria, el importe también lo pone el afiliado, no es que nosotros impongamos algún tipo de importe y en ese momento el señor Bruschi que tenía contacto con la dirigencia del cuartel había llegado a un convenio de que se le otorgaba un canon de toda la recaudación a ese cuartel de bomberos». 

    «Hace dos años atrás, en diciembre del año pasado, el señor Bruschi oriundo de Paraná viajó para las fiestas de fin de año pero se encontró con problemas familiares en Paraná que le imposibilitaron retornar a Catamarca; en ese momento quedábamos únicamente dos, el señor Ariel Juárez y quien les habla». «Nosotros decidimos, porque mantenemos contacto con Bruschi por teléfono, seguir con la cobranza porque continuábamos con el apoyo del cuartel», precisó. 

    Al ser comunicados de que Bruschi no regresaba a Catamarca, Oriz expresó que solicitaron una reunión con las autoridades de la comisión directiva del cuartel para ver qué se iba a hacer con la campaña «para no estar desamparados institucionalmente». «Nos reunimos en esa oportunidad con el señor Raúl Carrizo y con el señor Marcelo Estecho; uno era presidente y el otro era tesorero en ese momento», subrayó destacando que «ellos en un principio nos dieron a entender que la campaña se suspendía». «Pero después parece que hubo una reflexión sobre nosotros y nos autorizaron a continuar con la cobranza», aseguró.

    «Nunca recibimos algo por escrito», afirmó sobre esa situación, destacando que «de la intervención me notifiqué a través de una de las contribuyentes». 

    Por otro lado, Ortiz comentó que mantuvo «una reunión con la comisión que fue separada, inclusive la acompañé a la señora administradora, a la señora Nieva, ante el doctor Ripoll que es el director de Personería Jurídica acá en Catamarca, porque había observado algunos errores en el desempeño». El señor Ripoll nos recibió, se tomó las medidas pertinentes para facilitar el funcionamiento del cuartel porque se había establecido una orden de parte de Personería Jurídica de imposibilitar el movimiento de los móviles y se había pedido el retiro de una cámara de seguridad que estaba instalada en el portón».

    «El señor Quevedo nos involucra a nosotros con la falta de resolución administrativa que tuvo la comisión anterior y nosotros contamos con toda la documentación pertinente que asegura y certifica las transferencias que fuimos haciendo de lo que la gente nos contribuye», aseguró.

    Cabe destacar que, según nos comentó Ortiz, la comisión anterior, la que se encargaba de administrar el cuartel de bomberos, realizó un convenio con la organización para que  se encarguen de recaudar los bonos contribución de la gente, para rendir lo recaudado al cuartel, que es con lo que se solventan los gastos, el personal que participa, las obras que se se realizan, entre otras cosas. 

    Ahora, al quedar intervenido el cuartel, ya no está la comisión que los contactó y tampoco está la persona que es el primer nexo (Bruschi) porque se quedó en otra provincia, por lo que quedaron prácticamente en la nada. 

    La tarea de la organización es ir puerta por puerta para lograr afiliaciones con los ciudadanos que quieren colaborar con el cuartel de bomberos. Lo recaudado por la afiliación de los ciudadanos era llevado al cuartel, separando  una comisión por la labor que realizaban.

  • Irregularidades en BV: indican que los cobradores de bonos no están autorizados

    Irregularidades en BV: indican que los cobradores de bonos no están autorizados

    La Asociación de Bombero Voluntarios de Búsqueda y Rescate de San Fernández del Valle de Catamarca, sacó un comunicado de prensa en el cual expresa: 

    «Comunicamos a toda la comunidad en general que la «Asociación de Bombero Voluntarios de Búsqueda y Rescate de San Fernández del Valle de Catamarca» se encuentra funcionando bajo las directivas de una comisión normalizada, desde el 11 de septiembre del 2024 por encontrarse irregular en lo administrativo desde noviembre del año 2020″ 

    Continuando con el comunicado informaron informaron inconvenientes que esta situación ocasiona. 

    «Informamos que los cobradores actuales del BONO CONTRIBUCIÓN, no están autorizados para realizar dicha actividad, a los interesados en seguir colaborando con la institución le solicitamos apersonarse en las instalaciones del cuartel, sito en Av. Los Inmigrantes n°703, entre Av. Los Minerales y Av. Misiones con los comprobantes de las cuotas de septiembre y octubre». 

    Para finalizar hicieron un pedido a la comunidad:
    «Pese a esta situación, no dejen de colaborar con la institución e invitamos a todas aquellas personas que deseen colaborar con dicho cuartel llegarse por el mismo».

  • Accidente vial en Ruta Nacional deja dos heridos: una camioneta que remolcaba una casa rodante volcó tras salir de la calzada

    Accidente vial en Ruta Nacional deja dos heridos: una camioneta que remolcaba una casa rodante volcó tras salir de la calzada

    #Accidente #RutaNacional #DefensaCivil

    Esta mañana, un nuevo siniestro vial ocurrió en la Ruta Nacional, en el tramo comprendido entre El Puesto y Río La Troya. El accidente se produjo cuando una camioneta que remolcaba una casa rodante salió de la calzada, provocando un fuerte vuelco. En el vehículo viajaban dos personas de más de 70 años, quienes resultaron con lesiones y fueron trasladados de inmediato al hospital local para recibir atención médica.

    En el lugar del accidente, trabajaron efectivos de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y personal de la Unidad Regional N°5, quienes colaboraron en las labores de rescate y aseguraron la zona para prevenir nuevos incidentes. Las causas del accidente aún están bajo investigación y las autoridades se encuentran trabajando para determinar los factores que llevaron a la pérdida de control del vehículo.

    La intervención del personal de emergencias permitió la rápida asistencia a las personas afectadas, quienes se encuentran bajo observación médica debido a sus lesiones. La presencia de estos equipos en la escena fue fundamental para agilizar el traslado de los heridos y asegurar el perímetro en una zona de tránsito habitual.

    Este hecho vuelve a poner en evidencia la importancia de mantener precaución al circular en rutas y carreteras, especialmente en maniobras de remolque que requieren de atención y condiciones adecuadas del camino.

    Resta conocer los resultados de las pericias que puedan aportar claridad sobre el motivo que llevó a la camioneta a perder el control y volcarse, un suceso que, de acuerdo con los especialistas, podría estar relacionado con las condiciones climáticas o del terreno, entre otras variables.

  • Grave accidente en el ingreso Norte de Calchaquí: dos personas resultaron atrapadas tras chocar contra un árbol

    Grave accidente en el ingreso Norte de Calchaquí: dos personas resultaron atrapadas tras chocar contra un árbol

    Un grave #accidente de tránsito ocurrió alrededor de las 0:44 horas en el ingreso Norte a la ciudad de Calchaquí, cuando un automóvil impactó violentamente contra un árbol. Según los primeros reportes, dos personas quedaron atrapadas en el interior del vehículo tras el choque.

    En el lugar del siniestro trabajaron tres dotaciones de #Bomberos Voluntarios, quienes lograron rescatar a las víctimas atrapadas. Las personas afectadas fueron trasladadas de inmediato al hospital local para recibir atención médica, según informaron fuentes policiales.

    Aún no se han brindado detalles sobre el estado de salud de los ocupantes del automóvil ni sobre las posibles causas del accidente, aunque se espera que las autoridades locales brinden más información en las próximas horas.

  • Incendio de pastizales en el asentamiento Virgen del Valle moviliza a bomberos voluntarios

    Incendio de pastizales en el asentamiento Virgen del Valle moviliza a bomberos voluntarios

    Alrededor de las 15:40, los Bomberos Voluntarios Halcones de Fuego fueron convocados de urgencia a las inmediaciones del asentamiento Virgen del Valle para combatir un incendio. El siniestro, originado por la quema intencional de pastizales y arbustos secos, fue causado por personas desconocidas.

    En el lugar, los bomberos trabajaron rápidamente para extinguir las llamas, que amenazaban con propagarse debido a la sequedad de la vegetación y las condiciones climáticas. Gracias a la intervención de los efectivos, el fuego fue controlado sin que se registraran víctimas ni daños materiales significativos en las viviendas cercanas.

    Este tipo de incendios, provocados de manera imprudente, representa un serio riesgo para la comunidad y el ecosistema, y las autoridades insisten en la importancia de evitar prácticas que puedan desencadenar siniestros forestales o en zonas pobladas.

  • Bomberos Voluntarios de Belén enfrentan múltiples emergencias debido al fuerte viento zonda

    Bomberos Voluntarios de Belén enfrentan múltiples emergencias debido al fuerte viento zonda

    El departamento de Belén se encuentra en una situación crítica debido a los efectos adversos del fuerte viento zonda que azota la región en estas horas. Los Bomberos Voluntarios de Belén han reportado una serie de inconvenientes graves, entre los que se incluyen la caída de tendidos eléctricos, árboles y el surgimiento de incendios.

    Las dotaciones de bomberos están trabajando arduamente para controlar tres focos de incendio que se han desatado en distintas zonas del departamento. Además, los equipos se encuentran colaborando en tareas de despeje de la vía pública, específicamente en el área de La Quebrada, donde la caída de árboles y ramas ha bloqueado caminos y dificultado el tránsito.

    El viento zonda, conocido por su capacidad de generar condiciones de extrema sequedad y aumentar el riesgo de incendios, está causando estragos en la región. Las autoridades locales han emitido recomendaciones a la población para que evite salir de sus hogares, si no es estrictamente necesario, y mantenga la precaución ante la posibilidad de nuevos incendios o caídas de estructuras.

    Los bomberos continúan trabajando sin descanso para restablecer la normalidad y asegurar la seguridad de los habitantes de Belén. Se espera que en las próximas horas las condiciones del viento disminuyan, lo que podría facilitar las labores de control y mitigación de los daños.

  • Incendio en Barrio Santa Marta: El Asado que Desencadenó una Tragedia

    Incendio en Barrio Santa Marta: El Asado que Desencadenó una Tragedia

    Esta tarde, a las 16:10, efectivos policiales fueron alertados sobre un siniestro en una vivienda del Barrio Santa Marta, propiedad de la familia Soto. El incidente, que comenzó como un simple asado, se convirtió rápidamente en un incendio de gran magnitud que requirió la intervención de los Bomberos Voluntarios.

    Según declaró el propietario de la vivienda, el fuego se inició mientras preparaba un asado. Las llamas, avivadas por el viento y el material combustible cercano, se esparcieron rápidamente, envolviendo gran parte de la vivienda. La familia Soto, sorprendida por la rapidez con la que se propagó el fuego, se vio obligada a evacuar el lugar de inmediato.

    Los vecinos, alarmados por la creciente humareda y el intenso calor, llamaron a las autoridades. Los Bomberos Voluntarios llegaron al lugar en cuestión de minutos y lograron sofocar las llamas antes de que el incendio pudiera extenderse a las viviendas adyacentes. Afortunadamente, no se reportaron heridos graves, aunque la familia Soto sufrió pérdidas materiales significativas.

    Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del incendio y evaluar los daños estructurales. Se espera que en los próximos días se realicen peritajes exhaustivos para garantizar la seguridad de la vivienda afectada y de las casas vecinas.

    El incidente ha generado un llamado de atención sobre la importancia de seguir las normas de seguridad al realizar actividades que involucren fuego, especialmente en zonas residenciales. Los Bomberos Voluntarios han reiterado la necesidad de mantener siempre un extintor a mano y de asegurarse de que no haya materiales inflamables cerca de las parrillas o fogones.

  • Incendio en un Corralón de la Capital Causa Daños Totales

    Incendio en un Corralón de la Capital Causa Daños Totales

    Anoche, efectivos policiales fueron alertados sobre un siniestro en la intersección de avenida Sal Gema y San Juan Apóstol, en la Capital. Por causas aún por determinar, se inició un foco ígneo en la planta alta del corralón IECO, donde había un departamento.

    Despliegue de Bomberos y Extinción de las Llamas

    De inmediato, los Bomberos Voluntarios Halcones de Fuego llegaron al lugar y procedieron a combatir el fuego. Las llamas, que se propagaron rápidamente, causaron daños materiales totales en la planta alta del corralón. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, se logró evitar que el incendio se extendiera a otras áreas del establecimiento o a propiedades vecinas.

    Investigación y Resguardo del Área

    Una vez controlado el incendio, las autoridades procedieron a resguardar el lugar para permitir el peritaje correspondiente. Este análisis será fundamental para determinar las causas del siniestro y evaluar las medidas necesarias para evitar futuros incidentes similares. Las autoridades locales también destacaron la importancia de la colaboración de los ciudadanos en la rápida alerta a los servicios de emergencia.

    Impacto en la Comunidad y Respuesta de las Autoridades

    El incendio en el corralón IECO ha generado una gran preocupación entre los vecinos de la zona, quienes se mostraron alarmados por la magnitud del siniestro. Afortunadamente, no se reportaron víctimas humanas, aunque los daños materiales fueron significativos.

    Las autoridades municipales han manifestado su compromiso de apoyar a los afectados y trabajar en conjunto con los cuerpos de bomberos para mejorar las medidas de seguridad en establecimientos comerciales y residenciales. Asimismo, se espera que el peritaje aporte información crucial para prevenir futuros incendios y garantizar la seguridad de la comunidad.

    Este incidente resalta la importancia de contar con sistemas de alerta temprana y de respuesta rápida ante emergencias, así como la necesidad de mantener medidas de seguridad adecuadas en todos los inmuebles para proteger tanto la vida humana como los bienes materiales.

    La comunidad de la Capital permanece atenta a los avances de la investigación y a las medidas que se implementen para evitar la repetición de hechos similares en el futuro.

  • Saadi se comprometió a terminar la obra de un cuartel de bomberos voluntarios

    Saadi se comprometió a terminar la obra de un cuartel de bomberos voluntarios

    Esta tarde de viernes, el cuartel de Bomberos Voluntarios Halcones de Fuego vivió un momento muy especial y emotivo por varias razones. En principio, porque llevan meses intentando conseguir respaldo económico para techar por completo el cuartel que construyeron desde cero en la calle Misiones al 700, zona Sur de la Capital de Catamarca. Consiguieron que Radio Valle Viejo se interesara en promover una campaña solidaria para recaudar fondos (unos dos millones de pesos), y crearon una cuenta cuyo alias, «BOMBEROS.HALCONES», fue recibiendo donaciones en los últimos días, pero además, hoy contaron con la visita del programa Vía Libre, de esa emisora radial, que transmitió durante dos horas en vivo desde el lugar, mostrando las instalaciones que ya están siendo utilizadas, a medias, por los voluntarios.

    Mientras transcurría el vivo en la radio durante la siesta, algunos vecinos se acercaron a realizar sus aportes en una urna especialmente dispuesta para la ocasión, mientras otras personas lo hacían de manera virtual. Al mismo tiempo, en la transmisión que también se emitía por la televisión y las redes sociales, los bomberos iban mostrando orgullosamente las funciones de la autobomba que adquirieron desde Holanda hace unos años, y parte del cuerpo de jóvenes que integran el grupo humano. Pero la buena noticia surgió promediando el programa, cuando uno de los columnistas de ese espacio radial, el reconocido abogado penalista Gustavo Martínez Azar, utilizó su contacto personal con el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, y le comentó la campaña solidaria que estaban realizando. Inmediatamente, el jefe de la comuna pidió salir al aire para anunciar que desde el municipio se comprometían a solucionar el problema a la brevedad, poniéndose personalmente a disposición. Ahora, con entusiasmo, se aguarda que Saadi agilice los trámites y cumpla con su palabra, sin que medien los tiempos burocráticos que se evitarían si se contara con el dinero suficiente.

    Desde sus orígenes, cuando disponían de un pequeño lugar en el CIC Sur, Halcones de Fuego tuvo un constante crecimiento con la adquisición de distintos elementos que les fueron permitiendo realizar sus tareas de manera cada vez más óptima, en principio utilizando automóviles o motocicletas propias, hasta llegar a dos unidades móviles profesionales que incluye el camión mencionado, los uniformes de combate contra el fuego que son de un costo elevado, y posteriormente un terreno para construir la actual base que está a poco de ser terminada. En el medio, hubo ventas de rifas y otras actividades para recaudar fondos, o donaciones destinadas a tales fines, además de algunos aportes provinciales o nacionales que fueron utilizados con responsabilidad. Se suman, las capacitaciones permanentes que realizan los voluntarios.

    Un día antes de una fecha patria como el 25 de mayo, quedaron a un paso de lograr otro objetivo, y quedó claro que aún en tiempos económicos difíciles, hay una comunidad que respalda y respeta a esta institución que no persigue fines de lucro, y cuyos integrantes arriesgan sus vidas cada vez que surge algún siniestro. Durante la conversación que mantuvieron con los periodistas de Radio Valle Viejo, dieron a conocer que, por ejemplo, llenar de combustible el tanque de la autobomba actualmente demanda una suma cercana a los 50.000 pesos, que muchas veces deben costearse ellos mismos para que la unidad siempre esté disponible. Es decir que, siempre, en todo momento, toda colaboración es bien recibida, porque cualquier recurso disponible se utiliza casi a diario para cubrir las demandas.

    Lo que para muchos quizá resulte inexplicable, es que el Estado (municipal o provincial) no valore debidamente el servicio a la comunidad que cumple un cuerpo de bomberos voluntarios, cuando desde el vamos están ahorrando la mano de obra, y al mismo tiempo se los convoca y utiliza para distintas emergencias o eventualidades.

  • Valle Viejo: Sofocan el incendio de un automóvil

    Valle Viejo: Sofocan el incendio de un automóvil

    Valle Viejo, 8 de febrero de 2024 – Esta mañana, alrededor de las 7:40, se produjo un incendio en un automóvil Chevrolet Corsa Classic gris en la intersección de las calles Tristán Lobo y Monseñor Oviedo, en la localidad de Valle Viejo. El vehículo era propiedad de un hombre de 69 años de edad.

    Efectivos de la Comisaría de San Isidro fueron los primeros en llegar al lugar y observaron que el fuego se había iniciado en el motor del vehículo. De inmediato, solicitaron la presencia de Bomberos Voluntarios de Valle Viejo, quienes lograron sofocar las llamas.

    El incendio causó daños materiales parciales en el automóvil. Afortunadamente, no se registraron heridos.

    Intervinieron Sumariantes del Precinto Judicial N° 10 para labrar las actuaciones correspondientes y determinar las causas del incendio.

    Información adicional:

    • Fecha: 8 de febrero de 2024
    • Hora: 7:40
    • Lugar: Intersección de calles Tristán Lobo y Monseñor Oviedo, Valle Viejo
    • Tipo de vehículo: Chevrolet Corsa Classic gris
    • Propietario: Hombre de 69 años
    • Causa del incendio: A determinar
    • Daños: Materiales parciales
    • Heridos: No