Etiqueta: aplicaciones

  • Apple les dice a los desarrolladores de aplicaciones que revelen o eliminen el código de grabación de pantalla

    Apple les dice a los desarrolladores de aplicaciones que revelen o eliminen el código de grabación de pantalla

    Apple les está diciendo a los desarrolladores de aplicaciones que eliminen o divulguen adecuadamente su uso del código analítico que les permite registrar cómo un usuario interactúa con sus aplicaciones de iPhone, o la eliminación de caras de la tienda de aplicaciones, que TechCrunch puede confirmar.

    En un correo electrónico, un portavoz de Apple dijo: «Proteger la privacidad del usuario es primordial en el ecosistema de Apple. «Nuestras Pautas de revisión de la tienda de aplicaciones requieren que las aplicaciones soliciten el consentimiento explícito del usuario y brinden una indicación visual clara al registrar, registrar o realizar un registro de la actividad del usuario».

    «Hemos notificado a los desarrolladores que violan estos estrictos términos y pautas de privacidad, y tomaremos medidas inmediatas si es necesario», agregó el portavoz.

    Sigue una investigación realizada por TechCrunch que reveló que las principales empresas, como Expedia, Hollister y Hotels.com, estaban usando una herramienta de análisis de terceros para registrar cada toque y deslizamiento dentro de la aplicación. Descubrimos que ninguna de las aplicaciones que probamos pedía permiso al usuario, y ninguna de las compañías dijo en sus políticas de privacidad que estaban registrando la actividad de la aplicación de un usuario.

    A pesar de que se supone que los datos confidenciales deben estar enmascarados, algunos datos, como los números de pasaporte y los números de tarjetas de crédito, tenían fugas.

    Glassbox es una herramienta de análisis multiplataforma que se especializa en la tecnología de reproducción de sesiones. Permite a las empresas integrar su tecnología de grabación de pantalla en sus aplicaciones para reproducir cómo un usuario interactúa con las aplicaciones. Glassbox dice que proporciona la tecnología, entre muchas razones, para ayudar a reducir las tasas de error de las aplicaciones. Pero la compañía «no obliga a sus clientes» a mencionar que utilizan las herramientas de grabación de pantalla de Glassbox en sus políticas de privacidad.

    Pero Apple prohíbe expresamente las aplicaciones que recopilan datos de forma encubierta sin el permiso de un usuario.

    TechCrunch comenzó a escuchar el jueves que los desarrolladores de aplicaciones ya habían sido notificados de que sus aplicaciones habían caído en conflicto con las reglas de Apple. Apple le dijo a un desarrollador de aplicaciones que eliminara el código que registraba las actividades de la aplicación, citando las pautas de la tienda de aplicaciones de la compañía.

    “Su aplicación utiliza software de análisis para recopilar y enviar datos de usuarios o dispositivos a un tercero sin el consentimiento del usuario. «Las aplicaciones deben solicitar el consentimiento explícito del usuario y proporcionar una clara indicación visual al grabar, registrar o hacer un registro de la actividad del usuario», dijo Apple en el correo electrónico.

    Apple le dio al desarrollador menos de un día para eliminar el código y volver a enviar su aplicación, o la aplicación se eliminaría de la tienda de aplicaciones, dijo el correo electrónico.

    Cuando se le preguntó si Glassbox estaba al tanto de los retiros de la tienda de aplicaciones, un portavoz de Glassbox dijo que «la comunicación con Apple es a través de nuestros clientes».

    Glassbox también está disponible para los desarrolladores de aplicaciones de Android. Google no comentó de inmediato si también prohibiría el código de grabación de pantalla. Google Play también prohíbe expresamente que las aplicaciones recojan secretamente el uso del dispositivo. «Las aplicaciones no deben ocultar o encubrir el comportamiento de seguimiento ni intentar engañar a los usuarios acerca de dicha funcionalidad», declaran las reglas del desarrollador . Vamos a actualizar si y cuando volvamos a escuchar.

    Es la última debacle de la privacidad que ha obligado a Apple a intervenir para proteger a sus clientes luego de que las aplicaciones se detectaran de manera incorrecta.

    La semana pasada, TechCrunch informó que Apple prohibió la aplicación de «investigación» de Facebook que el gigante de las redes sociales les pagaba a los adolescentes para que recopilaran todos sus datos.

    Siguió a otra investigación realizada por TechCrunch que reveló que Facebook hizo un uso indebido de su certificado de desarrollador empresarial emitido por Apple para crear y proporcionar aplicaciones para consumidores fuera de la App Store de Apple. Apple revocó temporalmente el certificado de desarrollador empresarial de Facebook, dejando sin conexión todas las aplicaciones internas de iOS de la compañía durante casi un día.

  • Aplicaciones para planificar viajes sin gastar de más

    Aplicaciones para planificar viajes sin gastar de más

    A la medida de nuestros deseos. Así se planean los viajes en el mundo digital. Los usuarios quieren tener experiencias cada vez más personalizadas y organizar sus viajes de manera efectiva.

    Aquí, un recorrido por algunas apps que pueden resultar útiles para planificar las vacaciones desde el celular y en pocos pasos.

    Inspiración con ideas para viajar

    Minube (disponible para iOS y Android) tiene listas de sugerencias armadas en función de diferentes criterios como: visitas por Asia, recorrido por las mejores playas del mundo o paseos por museos y castillos en diferentes rincones del mundo. Además, el usuario tiene la posibilidad de armar sus propios listados con datos e imágenes sobre sitios visitados en viajes anteriores.

    Trip Advisor (en iOS y Android), un clásico en el universo viajero, ofrece recomendaciones sobre sitios de interés, restaurantes y monumentos. Los datos los aportan los viajeros así que funciona como una red social donde la comunidad cuenta su experiencia, califica diferentes sitios y también tiene la opción de intercambiar consultas sobre los destinos.

    Lonely Planet (en iOS y Android), otro nombre muy conocido en el mundo turístico, tiene tips sobre sitios a recorrer, restaurantes y cafés en diferentes lugares del mundo. A su vez, como cuenta con servicio de geolocalización ofrece datos sobre sitios cercanos al usuario.

    Cómo conseguir pasajes a buen precio

    Kayak (disponible en iOS y Android) analiza diferentes sitios de viaje y ofrece un listado de los vuelos y hospedajes más económicos. Tiene una función muy interesante que es la Predicción de precios que sugiere si conviene reservar en el momento o esperar hasta algún momento en el que se estima que se reducirán los valores. Además, hay un gráfico con las tendencias de precios en los últimos días.

    Promos Aéreas AR (en iOS y Android) permite ver todas las ofertas de diferentes aerolíneas. Se informa sobre paquetes y promociones por país y continente. También hay datos interesantes sobre combos multidestino.

    Skyscanner (en iOS y Android), al igual que los otros casos mencionados, rastrea las webs de diferentes aerolíneas y comparte las ofertas más relevantes según las necesidades del usuario.

    Google Vuelos, que funciona desde el navegador, permite seleccionar las mejores ofertas de vuelos en función de diferentes destinos y fechas de viaje.

    Elegir dónde hospedarse

    Booking (iOS y Android) es un portal que concentra muchas opciones de hospedaje: se pueden encontrar desde hostales hasta hoteles de cinco estrellas, pasando por cabañas, resorts y departamentos.

    Airbnb y HomeWay (las dos están disponibles en iOS y Android) permiten alquilar cuartos en casas de familias, todo un departamento o chalets en diferentes partes del mundo. Aquí, directamente los dueños ofrecen hospedaje y hay un sistema de calificación para que los futuros huéspedes puedan conocer la opinión de otros viajeros que se hayan alojado a través de los múltiples servicios que se ofrecen.

    Hostelworld, tal como su nombre lo indica, tiene un listado de hostels en diferentes destinos del mundo. Aquí, como en todos los portales de su tipo, hay un sistema de calificación y se puede leer la opinión de otros viajeros.

    Apps que ayudan a hacer el equipaje

    Triplist (iOS), PackPoint (iOS y Android) o Packtor (iOS y Android) son apps muy útiles para hacer el equipaje. Allí se puede ir añadiendo toda la vestimenta y accesorios que se necesitarán según el destino que se visite y la temporada del año en que se haga el viaje. Las plataformas ofrecen sugerencias en función de esto y de las actividades planificadas.

    Para organizar el itinerario de viaje

    Google Trips (iOS y Android) agrupa todas las reservas de Gmail automáticamente y las organiza en la app. Allí se podrán ver las reservas de vuelos, hoteles, vehículo y sitios que se van a visitar. Está disponible sin conexión y es posible compartir el itinerario con otros usuarios.

    TripIt (iOS y Android) también permite reunir todo lo necesario para el viaje en un solo lugar y ofrece sugerencias de paseos o restaurantes cercanos al usuario.

    TripCase (iOS y Android), al igual que las apps anteriores, permite visualizar y compartir todo el itinerario de viaje muy fácilmente.

    Para moverse en el destino

    Para moverse en el destino elegido, es fundamental descargar Google Maps y Google Translator (ambas se encuentran disponibles en iOS y Android). De ese modo se puede disfrutar de todos los beneficios que ofrece la plataforma sin usar datos.

    En el caso de las apps de transporte, se puede recurrir a las ya habituales Uber, Cabify o Lyft (todas disponibles en iOS y Android), así como los otros servicios que se ofrezcan en el destino elegido.

    Y para estar al tanto del valor de la moneda del lugar, es conveniente utilizar algún conversor de divisas como XE, Oanda o Tipo de Cambio, entre otros.

    Como se ve, la tecnología llevó a que los usuarios cada vez cuenten con más opciones a la medida de sus deseos. La inteligencia artificial y los desarrollos móviles contribuyeron a optimizar la experiencia de los viajeros cada vez más independientes y exigentes.

    Fuente

  • Tumblr eliminado de la tienda de aplicaciones de Apple por imágenes de abuso

    Tumblr eliminado de la tienda de aplicaciones de Apple por imágenes de abuso

    Tumblr se ha eliminado de la tienda de aplicaciones de Apple porque permite a algunos usuarios publicar imágenes de abuso sexual infantil.

    La aplicación de la red social se eliminó el 16 de noviembre, pero la razón por la que no está disponible acaba de salir a la luz.

    En un comunicado, dijo que las imágenes ilegales se transmitieron porque sus filtros no pudieron detectarlas.

    Dijo que volver a incluir la aplicación era una «prioridad», pero no ha dado fecha para la fecha en que podría estar disponible.

    Tumblr dio más detalles sobre por qué fue retirado de la tienda de Apple luego de que el sitio de noticias tecnológicas Cnet se acercó a él, afirmando que las imágenes indecentes de niños eran la causa.

    En su declaración, dijo que todas las imágenes subidas a Tumblr pasan a través de una base de datos de «material conocido sobre abuso sexual infantil». Agregó que todas las coincidencias con la base de datos se detectan y eliminan, y nunca aparecerían en su plataforma.

    En este caso, dijo, las imágenes que se estaban cargando no estaban en la base de datos de la industria, por lo que sus filtros no las detectaron. Sin embargo, dijo, el contenido ilegal fue descubierto durante una auditoría de rutina.

    «Inmediatamente eliminamos este contenido», dijo, y agregó: «Las salvaguardas de contenido son un aspecto desafiante de las plataformas operativas a escala».

    Tumblr tiene la reputación de permitir compartir material de temática sexual en su servicio. Esto llevó a que se prohibiera por un día en Indonesia por el contenido de adultos. Corea del Sur también le ha pedido que haga un mejor trabajo de moderación del contenido para adultos en el servicio.