Etiqueta: Alerta Sofía

  • Salta: activaron el Alerta Sofía por el robo de una beba recién nacida de un hospital

    Salta: activaron el Alerta Sofía por el robo de una beba recién nacida de un hospital

    La menor, de apenas 24 horas, fue robada del Hospital de Tartagal. Solicitan a la población que se comunique a la línea 134 ante cualquier actitud sospechosa.

    El Ministerio de Seguridad de la Nación emitió este viernes un Alerta Sofía por la sustracción de una beba recién nacida en el Hospital Juan Domingo Perón, de la localidad de Tartagal de la provincia de Salta, se informó oficialmente.

    Las autoridades, que se encuentran realizando un despliegue de búsqueda inmediata, solicitan a la población que se comunique a la línea 134 ante cualquier actitud sospechosa que involucre a una bebé de tan solo 24 horas de vida.

    ¿Cómo fue el hecho del robo de la beba en Salta?

    Una bebé recién nacida desapareció en la mañana de este viernes de una sala del Hospital Juan Domingo Perón de la localidad salteña de Tartagal, en un momento en que sus padres se tuvieron que retirar al baño, y es intensamente buscada por distintas fuerzas de seguridad en toda la provincia, informaron fuentes judiciales y policiales.

    El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, cuando los padres de la beba se ausentaron por un momento de la sala en la que estaban los tres, y, al regresar, advirtieron que la niña no se encontraba en la cuna, por lo que rápidamente dieron aviso al personal del centro de salud.

    Según las fuentes, la policía tomó conocimiento del hecho a las 7.16 por un llamado al 911 y, en minutos, se desplegó un operativo de búsqueda en el hospital y en los diferentes medios de transporte y rutas, con personal de la policía local, de Gendarmería Nacional y Policía Federal.

    «Conforme a los dichos de la misma madre, a las 7 se había levantado hacia el baño junto con su pareja, y al volver 7.05 notaron la ausencia de la bebé. También se dieron cuenta que una manta en la que estaba envuelta la bebé quedo ahí y la envolvieron en una manta color azul», explicó un jefe policial de Tartagal.

    El funcionario agregó que la alerta «la recibimos en el 911 a las 7.16 e inmediatamente toda la policía se activa y la Gendarmería Nacional para realizar todos los controles necesarios en ruta, colectivos y autos particulares».

    «También se activa Policía Federal y se comunicó con policía de Bolivia, al tiempo que se comenzó a chequear distintas cámaras. Hay varias imágenes de mujeres y de parejas», añadió el jefe policial.

    Por último, el comisario pidió a la sociedad en general que «estén muy alerta a una mujer que no haya cursado embarazo o un masculino, estamos hablando de una pareja y que los vean con un bebe. Que nos avisen rápidamente al sistema de emergencia».

    Desde el Hospital se informó que «es la primera vez que se produce una desaparición de un recién nacido en ese centro asistencial y que se alertó a las autoridades policiales de inmediato la situación».

    El hecho es investigado por el fiscal de Tartagal, Rafael Medina, quien ordenó varios diligencias, en especial con las rutas de ingreso y egreso a la provincia.

    Cómo funciona la «Alerta Sofía»

    La «Alerta Sofía», una herramienta «muy potente y excepcional» para la búsqueda de niños, niñas y adolescentes desaparecidos cuya vida se encuentra en un «alto riesgo inminente», fue activada tres veces y en dos oportunidades se encontraron con vida las niñas desaparecidas desde la creación de este sistema en 2019.

    Se trata de un sistema de alertas que difunde durante 24 horas y de manera «inmediata, masiva y orientada» la imagen e información sobre un niño, niña y/o adolescente (NNyA) que esté desaparecido, a través de celulares, redes sociales y medios de comunicación nacionales para que la comunidad pueda colaborar con la búsqueda.

    Creado en 2019 por el Ministerio de Seguridad de la Nación y coordinado a través del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu), el programa «Alerta Sofía» fue impulsado por el caso de Sofía Herrera, la niña que desapareció a los 3 años el 28 de septiembre de 2008 en un camping en la ciudad fueguina de Río Grande, que se convirtió en un «icono» en materia de búsqueda de niños y niñas desaparecidas.

  • Buscan a niña de siete años desparecida desde ayer en Villa Lugano y activaron el Alerta Sofía

    Buscan a niña de siete años desparecida desde ayer en Villa Lugano y activaron el Alerta Sofía

    Una nena de 7 años que vive en situación de calle en el barrio porteño de Villa Lugano es intensamente buscada desde ayer por su familia y hoy se emitió el Alerta Sofía a nivel nacional, luego de que desapareciera con un hombre que le prometió cambiar su bicicleta y no regresó, contó su madre.

    Para dar a conocer su caso, un grupo de vecinos del barrio Cildañez cortó esta mañana la autopista Dellepiane, a la altura de Escalada, en el barrio de Parque Avellaneda, y poco después se dirigió a uno de los accesos, a la vera de la autovía.

    La denuncia de la desaparición de la niña fue realizada por su madre, quien señaló ante personal de la Comisaría Vecinal 9 C que se encuentran en situación de calle y que frecuentan la zona de la colectora de la Autopista Dellepiane y Escalada, frente al Barrio Cildañez, en Parque Avellaneda.

    Según consta en la denuncia, todo se inició ayer a las 11 cuando la mujer le permitió a su hija Maia que vaya a cambiar su bicicleta por una más grande con un hombre, identificado como Carlitos, al que había conocido hacía tres semanas y con quien suele «cartonear», explicó hoy.

    «Yo le permití ir a cambiar la bicicleta; ella se había encariñado con este hombre. Él jugaba siempre con ella adelante mío, no sé qué se me dio por darle permiso», afirmó la mujer, de nombre Stella, a la prensa.

    Además, la madre de la menor dijo no tener más datos del hombre, solo que es delgado, con barba candado, de unos 35 años, aproximadamente, y que vestía una remera y pantalón negros, zapatillas blancas y gorra bordó.

    En tanto, describió que su hija, de cabello negro, vestía remera y pantalón y sandalias rosados.

    En horas de la tarde, la fiscalía en lo Criminal y Correccional 54, a cargo de Laura Belloqui, dispuso dar intervención a Búsqueda de Personas.

    La actual pareja de la mamá de Maia dijo en declaraciones al canal TN que «son horas demasiado tristes, no duermo, no como, no tengo ganas de nada; hasta que no aparezca Maia no voy a dormir, estoy amargado porque para mí es como mi hija con la que todos los días desayunábamos y jugábamos. Yo cambié mi vida por ella»

    «Antes que yo me junte con la mamá de Maia ella le había dado un lugar a esta persona y cuando tomamos la decisión de juntarnos le dije que se tenía que ir, y después de haberlo echado volvía para ver a la nena», completó.

    Fuentes policiales confirmaron que desde anoche se realizaron rastrillajes en los barrios de emergencia Villa 20-21, Papa Francisco, Villa 15, Villa 20, Villa Zavaleta, Liniers, Estaciones del FFCC Roca, Caseros, Guernica y todos los bajos puentes de la Autopista Dellepiane, con resultado negativo, además de esquinas o zonas donde llaman para decir que vieron a la menor o al sospechoso de llevársela.

    La última vez que se lo ve con la menor es sobre la rotonda ubicada en Zelarrayán, Av. Argentina, Larrazábal y Dellepiane, donde se ve al masculino junto a la menor y ambas bicicletas, ya distantes unas 15 cuadras de donde se dice que apareció la bicicleta.

    Respecto a la bicicleta que apareciera en un contenedor de basura ubicado en Santander y Av. Dellepiane, en las imágenes de las cámaras de seguridad no se registraron la actividad denunciada públicamente por los familiares, los visualizadores no vieron a nadie que arroje una bicicleta o a alguien que la retire del interior del contenedor.

    Los investigadores también se comunicaron con la Superintendencia de Transporte de Policía Federal Argentina para alertar al personal policial adjuntando las imágenes del hombre y de la niña.

    Según contó la madre al canal de noticias C5N, ayer unos vecinos vieron a un cartonero sacar la bicicleta de la menor de un contenedor de basura en Dellepiane y Miralla, tras lo cual dos tíos de la niña se la llevaron al interior del barrio Cildañez, donde continuaban las investigaciones para dar con el paradero de la nena.

    Ante este escenario, desde el Ministerio de Seguridad de la Nación se emitió este martes el Alerta Sofía, un programa de emergencia ante casos de niños, niñas o adolescentes desaparecidos que puedan encontrarse en grave peligro.

    El sistema de alerta difunde de manera inmediata la imagen e información del niño, niña o adolescente desaparecido a través de dispositivos móviles, medios de comunicación masiva como la televisión, el correo electrónico y las redes sociales como Facebook.

    «La niña fue vista por última vez el 15 de marzo de 2021 a las 09:17 en el cruce de la colectora Dellepiane y Larrazábal, Barrio Villa Lugano, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La niña podría encontrarse en compañía de una persona de sexo masculino, de alrededor de 40 años de edad y aproximadamente 1,70 metro de altura», se precisó en el aviso de búsqueda, y aclararon que se pueden hacer denuncias anónimas al 134 o a denuncias@minseg.gob.ar