Categoría: Tecnologia

  • Google homenajea con su doodle a la primera ingeniera de la historia

    Google homenajea con su doodle a la primera ingeniera de la historia

    El famoso buscador rinde homenaje a Elisa Leonida Zamfirescu, una mujer que entró en la historia.

    Google homenajea con su doodle a Elisa Leonida Zamfirescu, la primera mujer ingeniera de la historia, en el aniversario de su nacimiento.

    Zamfirescu, que nació en Galati, Rumania en el año 1887, terminó el instituto con notas sobresalientes e intentó inscribirse en el Colegio de Puentes y Caminos de Bucarest, en el cual fue rechazada por ser mujer.

    Tras la negativa, la futura ingeniera viajó a Alemania y se inscribió en el año 1909 en la Universidad Técnica de Berlín, en la que se graduó tres años más tarde.

    Fue la primera mujer en solicitar entrar en la Universidad Técnica y aun con los prejuicios para aceptarla, como Zamfirescu hablaba y escribía alemán a la perfección, así como contaba con notables conocimientos de matemáticas, física y química, la aceptaron. Sus compañeros de aula la ignoraban y hacían comentarios sexistas tales como que “su lugar estaba en la cocina y no en la Politécnica”.

    Durante la I Guerra Mundial, la ingeniera trabajó como directora de un hospital de la Cruz Roja en la ciudad de Mărășești, población en la que tuvo lugar la mayor batalla entre el frente rumano y alemán.

    A lo largo de su vida fue directora de los laboratorios del Instituto Geológico de Rumanía y ejerció de profesora. Se convirtió en la primera mujer en ser miembro de la Asociación General de Ingenieros de Rumania.

  • China presentó al primer periodista virtual

    China presentó al primer periodista virtual

    Este lector de noticias artificial simula la voz, los movimientos faciales y los gestos de los presentadores reales. Esta desarrollado en base a la cada vez más presente Inteligencia artificial.

    China presentó al primer periodista virtual: la agencia estatal de noticias Xinhua, lanzó su nuevo equipo de presentadores de Inteligencia Artificial (IA), dispuestos a informar “incansablemente” todos los días y desde cualquier punto del país.

    Los televidentes chinos vieron en sus pantallas el rostro de un nuevo presentador, un hombre, vestido con un traje y corbata.

    “Hola a todos, soy un presentador de inteligencia artificial. Este es mi primer día en la agencia de noticias Xinhau”, se presenta el locutor, cuya imagen se basa en un reportero real de la agencia, Zhang Zhao pero cuenta con la famosa inteligencia virtual.

    “No solo puedo acompañarte las 24 horas del día, los 365 días del año. Puedo ser interminablemente copiado y presente en diferentes escenas para traerte las noticias”, añade el presentador virtual.

    Desarrollados por Xinhua y el motor de búsqueda chino Sogou, estos presentadores virtuales se han desarrollado a través del aprendizaje automático para que sean capaces de simular la voz, los movimientos faciales y los gestos de los locutores reales. Según la agencia, quieren dar una “imagen realista en lugar de un robot frío”.

    Según Xinhua, la tecnología de inteligencia artificial no se limitará solo a presentar noticias ya que también se podrán personalizar para adaptarlos a otras industrias.

  • Agendá: WhatsApp eliminará mensajes, vídeos y fotos a partir del 12 de noviembre

    Agendá: WhatsApp eliminará mensajes, vídeos y fotos a partir del 12 de noviembre

    Lo que tenés que saber sobre este cambio que sólo afectará a los usuarios de Android.

    Llegó una etapa de cambios para el WhatsApp. El servicio de mensajería instantánea anunció hace días en un comunicado que desde este lunes 12 se eliminarán del almacenamiento de Google Drive todos los mensajes y archivos multimedia, que no hayan sido actualizados por más de un año.

    Y entonces, ¿cómo hago para evitar la pérdida de datos? A esta consulta, el servicio de mensajería recomienda hacer copias de seguridad.

    ¿Cómo debo hacerlo? WhatsApp explicó los pasos a seguir para no perder información que el usuario considere importante:

    • Abra WhatsApp
    • Toque el botón de ‘Menú’ > ‘Ajustes’ > ‘Chats’ > ‘Copia de seguridad’
    • Toque ‘GUARDAR’ para iniciar el proceso de grabar la copia de seguridad

    ¿Qué pasa si nunca creé una copia de seguridad? En ese caso, se debe ir donde dice ‘Cuenta’ y seleccionar el correo electrónico que se desea asociar con la aplicación.

  • La obsesión de China por los vídeos cortos tiene a sus gigantes de Internet preocupados

    La obsesión de China por los vídeos cortos tiene a sus gigantes de Internet preocupados

    Tome un viaje en metro en China y espere ver los ojos de muchos viajeros pegados a TikTok Videos en sus celulares.

    Los clips de video como los de TikTok ahora consumen casi el nueve por ciento del tiempo en línea de los chinos, un 5,2 por ciento más que en 2017, según la firma de análisis de aplicaciones QuestMobile.

    Aplicaciones como TikTok, que es operada por ByteDance,La startup más valorada del mundo, con $ 75 mil millones , se ha vuelto popular entre los usuarios que antes eran tímidos. Aquellos que carecen de experiencia en edición ahora pueden agregar fácilmente filtros y música para embellecer su trabajo.

    tiktok gif 1

    Pareja de ancianos que tiene un momento en Douyin / Crédito: Douyin ID @ 淘气 陈 奶奶

    También ayuda a que los datos de los teléfonos inteligentes se vuelvan más baratos y la penetración de Internet continúe creciendo en los últimos años. China ahora tiene 800 millones de usuarios de teléfonos inteligentes, según datos del gobierno . De acuerdo con la base de datos CBNData , en 2013, poco menos del 40 por ciento de la población en línea de China transmitía videos en sus teléfonos. En 2017, esa proporción aumentó a 80 por ciento.

    Inicialmente orientada hacia la juventud china, las aplicaciones de videos cortos han aumentado en popularidad en todos los grupos de edad, incluyendo a los ancianos. Más de un tercio de los 1.400 millones de habitantes del país están activos en estas aplicaciones cada mes. Las personas mayores de 50 años ahora gastan hasta 50 minutos en ellos todos los días, en comparación con solo 17 minutos hace un año.

    Y TikTok, llamado Douyin en China, encabeza el videojuego corto.

    Los nervios de tencent

    En los últimos años, pocas aplicaciones móviles en China han capturado tantas miradas como WeChat, la aplicación de mensajería de Tencent que se ha convertido en una plataforma única que permite a las personas comprar, pedir taxis, reservar hoteles y completar otras tareas diarias.

    Luego aparecieron breves aplicaciones de video, devorando el tiempo del globo ocular. Las aplicaciones como TikTok no compiten directamente con WeChat ya que tienen propósitos diferentes, pero los datos sugieren que el uso de los servicios de mensajería instantánea ha disminuido en medio de la escena del video en ciernes.

    Este año, WeChat y sus colegas ocuparon el 30.5 por ciento del tiempo en línea de las personas, una caída de 3.6 por ciento año tras año según el informe de QuestMobile.

    No es de extrañar que Tencent esté preocupado por la moda de los clips y, en particular, por el ascenso de ByteDance. En mayo, el jefe de bajo perfil de Tencent, Pony Ma, tuvo una rara disputa en línea con el fundador y CEO de ByteDance, Zhang Yiming, por plagio y WeChat bloqueando el contenido de TikTok.

    Simulación y baile típico realizados por adolescentes / Crédito: Douyin ID @ 李雨 2007

    Por otra parte, Tencent tomó medidas. Desde abril, el gigante de la tecnología ha lanzado una serie de rivales de TikTok, pero hasta ahora ninguno se ha acercado a la mayor parte de este último: 500 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo. Eso excluye a los 100 millones de usuarios totales en Musical.ly, que ByteDance adquirió a fines de 2017 y se fusionó en TikTok en agosto .

    Sin embargo, Tencent tiene otros planes de respaldo. Que posee acciones en China, de TikTok archirrival Kuaishou, que tenía una tasa de penetración del 22,7 por ciento en septiembre de acuerdo con el proveedor de servicios de datos Jiguang . Eso es, sin embargo, empequeñecido por el 33.8 por ciento de TikTok, lo que significa que la aplicación se instaló en más de un tercio de todos los dispositivos móviles monitoreados por Jiguang. Además, a otras aplicaciones de video corto de ByteDance para diferentes nichos, Huoshan y Xigua, también les va bien, con un 13.1 por ciento y un 12.6 por ciento, respectivamente.

    Alibaba: no es un aliado

    Hasta hace poco, ByteDance parecía ser agradable con el otro gigante de Internet de China, Alibaba. Las compañías iniciaron una asociación en marzo que vio a TikTok utilizando el mercado en línea Taobao de Alibaba para procesar transacciones de comercio electrónico en su aplicación. Los usuarios autorizados de TikTok, generalmente aquellos con un gran número de seguidores, pueden vincular videos a sus tiendas de Taobao. Esta configuración para generar dinero permite a TikTok atraer a creadores de contenido de mayor calidad. Alibaba, por otro lado, recibe tráfico de la aplicación de redes sociales en ciernes que podría absorber parte de la pérdida de WeChat bloqueando sus aplicaciones de comercio electrónico.

    Sin embargo, las cosas pueden ir al sur en cualquier momento, ya que ByteDance hace incursiones en los territorios de Alibaba. La puesta en marcha recientemente introdujo una plataforma de comercio electrónico y entró en el negocio de transmisión de video de formato largo , un área donde Alibaba, Tencent y el iQIYI de Baidu dominan.

    Tiktok Douyin

    Los hacks de la vida también son populares: chico que comparte sus consejos de jardinería / Crédito: Douyin ID @ 速效 三元 化 合肥

    ByteDance parece crecer de forma independiente. A diferencia de muchas de las prometedoras empresas emergentes, ByteDance, de seis años, no ha aceptado financiamiento de ninguno de los tríos tecnológicos de Baidu, Alibaba y Tencent, conocido como BAT, por su dominio en la tecnología de consumo de China.

    Los movimientos de ByteDance hacia un nuevo espacio también pueden indicar el impulso de la empresa para explorar canales de monetización adicionales además de la publicidad en feeds. De acuerdo con Bloomberg, elevó su objetivo de ingresos a $ 7.2 mil millones para 2018 , muy por encima de los $ 2.5 mil millones que ganó el año pasado.

    En casa y lejos

    A pesar del auge, el mercado de videos cortos de China se enfrenta a crecientes vientos en contra regulatorios. En los últimos meses, las autoridades han estado reprimiendo a Kuaishou, Las aplicaciones de video de ByteDance y los más pequeños debido a la erradicación de contenido que se considera ilegal o inapropiado.

    La violación podría dar lugar a prohibiciones de la tienda de aplicaciones y aquellos que sufrieron un castigo tan severo como Miaopai, respaldado por el equivalente en Twitter de Weibo de China, sufrieron una caída en las instalaciones de la aplicación .

    Tiktok Douyin

    A veces, Douyin se pone serio: un canal de televisión de Beijing tiene su propia cuenta y cubre las noticias aquí / Crédito: Douyin ID @BTV

    ByteDance no obtuvo una prohibición, todavía, pero fue criticado por sus algoritmos de recomendación impulsados ​​por la inteligencia artificial. Es algo en lo que la startup se enorgullece, pero ha irritado a los vigilantes de los medios de comunicación que reprendieron a TikTok por mostrar a los usuarios contenido «inaceptable», como videos que muestran embarazos de adolescentes. El popular agregador de noticias de ByteDance, Jinri Toutiao, o «titulares de hoy», recibió críticas similares por dar a sus 120 millones de usuarios diarios «pelusa».

    En respuesta, ByteDance agregó miles de censores para mostrar el contenido sobre las recomendaciones impulsadas por AI en sus aplicaciones.

    El territorio en expansión de ByteDance a través de TikTok va mucho más allá de China. Este año, la plataforma de videos cortos ha estado subiendo el ranking de las tiendas de aplicaciones en todo el mundo, un ascenso acelerado por su incorporación de Musical.ly. Ahora no es solo Tencent quien toma nota; FacebookTambién está construyendo un clon TikTok , informó TechCrunch recientemente.

  • Samsung comparte un vistazo de su teléfono inteligente plegable ‘Infinity Flex Display’

    Samsung comparte un vistazo de su teléfono inteligente plegable ‘Infinity Flex Display’

    Después de promocionar la revelación de su teléfono inteligente plegable de largo rumor, Samsung hizo una especie de anuncio, revelando un prototipo de teléfono plegable de doble pantalla.

    «¿Cómo podemos hacer que la pantalla sea más grande sin aumentar realmente el tamaño del dispositivo?», Dijo un ejecutivo de Samsung en el escenario.

    La compañía presentó un prototipo de su «Infinity Flex Display», un dispositivo que se puede desplegar. En una habitación de color negro oscuro, un ejecutivo de la compañía mostró el dispositivo, que estaba ubicado en una caja más grande para «ocultar el factor de forma». Hay una pantalla externa convencional en la parte frontal con una ración de pantalla a cuerpo bastante baja, pero cuando desplegar el teléfono, hay una pantalla masiva de 7,3 «en el interior.

    Es un poco sorprendente que la pantalla plegable esté en el interior del teléfono en lugar del borde exterior, aunque estoy seguro de que es mucho más fácil para la empresa crear una pantalla confiable si la parte de la pantalla no tiene que hacerlo. cuenta por todo el lado del teléfono.

    Cuando abra el teléfono, sus aplicaciones abiertas pasarán de la pantalla frontal a la pantalla del tamaño de una tableta, funcionalidad que solo es posible gracias a algunas actualizaciones de Android.

    Está claro que a pesar de promocionar esta «innovación», Samsung todavía no está listo para lanzar un dispositivo de este tipo. La compañía dice que comenzará la producción en masa del nuevo tipo de pantalla en los próximos meses. La compañía presentó más anuncios sobre el dispositivo en el próximo evento Desempaquetado de Samsung en 2019.

    Si este es el futuro del phablet o no, es ciertamente una evolución del factor de forma del teléfono inteligente. Samsung cree que la pantalla plegable es la «base del teléfono inteligente del mañana», pero ciertamente no se aclaró si hay más allá del truco.

  • Tinder duplica su naturaleza casual, y esta centrada en las relaciones

    Tinder duplica su naturaleza casual, y esta centrada en las relaciones

    Tinder nunca ha sacudido realmente su reputación entre los consumidores como una aplicación de «conexión», en lugar de una diseñada para citas más serias. Ahora, parece que Tinder planea adoptar su estado como la aplicación predeterminada para los usuarios más jóvenes que no están listos para establecerse. De acuerdo con la CEO de Match Group, Mandy Ginsberg, hablando con los inversores en su llamada de ganancias del tercer trimestre de esta mañana, Tinder se está preparando para lanzar su primera campaña de marketing de marca que promoverá el «estilo de vida único» con campañas de cartelera y otras iniciativas digitales.

    La medida es algo así como una admisión de que Tinder no está trabajando para ayudar a las personas a encontrar relaciones a largo plazo.

    «Tinder fue un fenómeno de este tipo cuando se lanzó y se propagó tan rápidamente que el mercado definió la marca, en lugar del negocio que la define», dijo Ginsberg, refiriéndose a su reputación de «aplicación de conexión».

    “La marca de Tinder resuena especialmente entre los jóvenes de 18 a 25 años porque ofrece una manera fácil y divertida de conocer gente. Tinder a veces tiene una mala reputación por ser casual «, admitió entonces. «Pero tenga en cuenta que las personas de finales de la adolescencia y principios de los 20 no están tratando de calmarse. Es un momento para explorar y descubrirse a sí mismo, conocer a mucha gente y ser social «.

    La nueva campaña de marketing de Tinder se centrará en el «viaje único», dijo el ejecutivo.

    El creador de la aplicación de citas ya ha comenzado a publicar contenido relevante para este «estilo de vida único» en su sitio web Swipe Life con historias relacionadas con los estilos de citas, viajes, comida y más. Por ejemplo, algunos de sus artículos recientes han incluido cosas como: «7 estrategias de salida para fechas terribles», «Tinder Diaries: ¿Cuál de estos 5 hombres obtendrán la fecha?» Y «Estudiar en el extranjero confesiones de conexión».

    Definitivamente no es material para la mentalidad de relación.

    Ahora, la compañía promoverá el «estilo de vida único» de Tinder aún más con carteles publicitarios en las principales ciudades de los EE. UU., Así como en canales digitales.

    El objetivo de la campaña, explicó Ginsberg, es «reforzar aún más cómo Tinder puede ayudar a los usuarios a aprovechar al máximo este momento divertido y aventurero en su vida».

    No es difícil leer entre líneas aquí: el modelo de negocio de Tinder tiene éxito entre las personas que desean permanecer solteras. Tiene éxito cuando se mantienen en la aplicación, pasando continuamente a la siguiente persona que desean conocer.

    Para ser justos, Tinder nunca ha invertido en muchas características que empujan a las personas a salir en citas o salir de su aplicación. En su lugar, ha agregado funciones adictivas como un servicio de noticias dentro de la aplicación , como lo tendría una red social, y herramientas que mejoran los chats dentro de la aplicación, como compartir GIF.

    Si Tinder era de Match Solo una aplicación de citas, esta definición estrecha de una aplicación para aquellos que abrazan su «estilo de vida único» sería un problema.

  • Jóvenes valencianos crean una máquina que puede imprimir en el ADN de una bacteria

    Jóvenes valencianos crean una máquina que puede imprimir en el ADN de una bacteria

    La UPV presenta en el concurso de biología sintética iGEM de Boston una herramienta que podría revolucionar la edición genética y permitir a los usuarios generar insulina en casa.

    Diez jóvenes vestidos de amarillo conversan alrededor de una máquina del tamaño similar al de un microondas. Con apenas un metro de ancho, este aparato ha cambiado la vida de todos ellos, y podría cambiar la de muchas personas del planeta. Se trata de Printeria, la máquina capaz de imprimir en el ADN de una bacteria y que ha llevado al equipo multidisciplinar de la Universidad Politécnica de Valencia a arrasar en el concurso de biología sintética iGEM. El equipo valenciano se alzó con cinco premios tras demostrar en Boston frente a 343 equipos de las universidades más prestigiosas del mundo que su invento podría revolucionar la edición genética e incluso permitir a los usuarios imprimir insulina en casa.

    «Buscamos la idea de democratizar la biología sintética y que todo el mundo pueda tener acceso a ella en sus casas», explica Roger Monfort, líder del iGEM UPV. Monfort lleva cinco meses dedicando la mayor parte de su tiempo a la mejora de Printeria, la herramienta que ha llevado a su equipo a alcanzar la gloria en el iGEM. «Nuestro invento puede tener un fin educativo, artístico o científico», explica Monfort. Printeria es un pequeño laboratorio al alcance de todos que podría servir tanto para la docencia práctica o para automatizar procesos de modificación genética complejos. «Liberamos al científico de las prácticas más mecanizadas y garantizamos la calidad del resultado puesto que secuencia operaciones que ahora se hacen prácticamente a mano», declara Monfort.

    Con 21 años, este joven se ha convertido en una fuente de inspiración para muchos estudiantes de su universidad y un ejemplo de que algo pequeño puede cambiar el curso de la historia. «Nuestra máquina es intuitiva, es simple, es doméstica y puede cambiar el mundo. Podría incluso imprimir insulina en casa ya que esta no deja de ser ADN en el genoma humano», explica. Otro aspecto en el que el equipo valenciano se ha propuesto innovar es en el bioarte. Printeria permite al bioartista producir sus propias materias primas a partir de organismos vivos. «En el bioarte se utilizan bacterias, tejidos, cultivos, etcétera como expresión de multitud de posibilidades creativas. Printeria facilita y democratiza este tipo de arte experimental, puesto que pone al alcance de cualquiera materiales vivos y únicos», concluye el líder de iGEM UPV.

    Harvard, Yale, Oxford, Cambridge, Imperial College o Stanford: son algunas de las universidades que se han visto sobrepasadas por el equipo iGEM UPV. Además del primer premio, el equipo de la UPV ha recibido cinco galardones especiales; Mejor Proyecto con Nueva Aplicación; Mejor Software; Mejor Hardware; Mejor Wiki y Mejor Modelado. «Dicen que las salas de exposición se llenaban según el impacto del proyecto. La nuestra estaba llena y no entendíamos nada, pero cuando nos giramos vimos que teníamos a un equipo chino detrás», comenta Carlos Andreu entre risas. Uno de los puntos fuertes del equipo valenciano ha sido la capacidad de sintetizar el conocimiento científico de su proyecto mediante el diseño y el arte. «Nuestra web era muy sencilla, con esquemas y colores, fáciles de ganarse al jurado en los 15 minutos que teníamos», explica Joan Casado, responsable del diseño de Printeria. «Nuestro lema era que hasta que no pudiéramos explicárselo bien a nuestra madre con nuestros esquemas no íbamos a parar», comenta Casado.

    Alejandro Vignoni, uno de los instructores del proyecto, destaca la diferencia de apoyos que había entre los equipos participantes. «Universidades como Harvard u Oxford llevaban un slider en el que aparecían decenas de sponsors al principio de sus exposiciones, los nuestros se podían contar con los dedos de las manos», afirma. «Íbamos con expectativas, conscientes de que nuestro producto era potente, pero no esperábamos tantos premios. Hemos demostrado que sin sponsors y trabajando se pueden lograr grandes cosas», ha destacado.

    Francisco Mora, rector de la Universidad Politécnica de Valencia, ha recibido al equipo del iGEM para felicitarles por su victoria en un acto celebrado en el rectorado de la universidad. «Podemos ser un país en la vanguardia de la ciencia y de la tecnología, pero se debe apoyar a los jóvenes», ha declarado Mora, refiriéndose a que el tejido productivo no está absorbiendo todo el talento que surge de las universidades. El rector ha homenajeado al equipo de estudiantes y ha agradecido su esfuerzo. «Es como si el Levante ganara la Champions League: hemos demostrado que podemos conseguir cosas grandes con menos medios», ha concluido Mora.

  • Tecnología cívica para los desafíos urbanos

    Tecnología cívica para los desafíos urbanos

    El futuro de las ciudades no reside solo en su capaci­dad de integrar la tecnología, sino también en su voluntad de fomentar e incrementar las interacciones sociales y el protagonismo ciudadano.

    Las grandes tecnológicas han revolucionado la agenda urbana. En cualquier gran ciudad del mundo se pueden identificar los efectos producidos por esta ola digital, hasta el punto de que ya no son temas ajenos a la opinión públi­ca. La disrupción ha llegado a los entornos urbanos, des­pués a la opinión pública y, finalmente, a los legisladores. Hoy ya no hay ninguna duda acerca de que las big tech es­tán condicionado el diseño y la implementación de las políticas urbanas.

    Cualquier análisis sobre el acceso a la vivienda o el modelo turístico no se puede desvincular de la generaliza­ción de plataformas digitales de alquiler de alojamientos. El estudio para la mejora de la movilidad debe tener en cuenta cómo nuevos formatos de transporte están afectando al tránsito. Las políticas para afrontar la desigualdad urbana deben conocer el papel del sector tecnológico y el cambio de modelo productivo de la transformación digital. Y, tam­bién, las estrategias de promoción económica estarán condicionadas por la relación que las ciudades pretendan establecer con los nuevos gigantes de la economía global.

    Estos son solo los primeros síntomas de un fenómeno que acaba de arrancar. El despliegue de estas grandes tec­nológicas en las ciudades donde operan no es casual, ni improvisado. También tiene su propia agenda. Los en­tornos urbanos son los escenarios idóneos para probar nuevas tecnologías—incluso condicionando la trama urbana desde el origen—, para instalar sedes con proyección global y, obviamente, un gran mercado en el que seguir creciendo.

    Ante esta situación, hemos visto cómo los gobiernos locales alrededor del mundo reaccionaban para paliar los efectos de este aterrizaje tecnológico. Por un lado, aplican­do políticas de contención para ganar tiempo y para tratar de poner orden a aspectos de la vida urbana que se habían descontrolado; y, por otro, iniciando contramedidas, como las iniciativas a favor de la soberanía digital, o abriendo debates sobre los peligros de una ciudad demasiado inteligente.

    Pero no nos engañemos, pasada esta toma de contacto, el choque irá a más. Y, para afrontarlo con garantías, las ciudades no necesitarán una estrategia de resistencia, nece­sitarán un modelo. Tener un criterio propio que les sirva como guía de actuación para mejorar y profundizar en la gobernabilidad, a la vez que se adaptan a la transformación digital de la sociedad. Sin confrontación, ni sumisión. Una agenda propia que sea compartida y que se integre en el nuevo relato urbano que está emergiendo.

    Las tecnológicas también deberían estar tomando nota de las resistencias que encuentran. Las grandes áreas me­tropolitanas no son ni espacios caóticos que hay que orde­nar, ni mercados por explotar. Esta visión no funcionará en los entornos urbanos. Actuar así es el mejor incentivo para que sigan apareciendo nuevos límites regulatorios y para que los problemas de imagen ante la opinión pública vayan a más.

    El reto es el empoderamiento efectivo de la ciudadanía. El futuro de las ciudades no reside solo en su capaci­dad de integrar la tecnología, sino también en su voluntad de fomentar e incrementar las interacciones sociales y el protagonismo ciudadano. En otras palabras, de promo­ver la emergencia de los ciudadanos inteligentes a través de la tecnología cívica. La civic tech no tiene otro objetivo que adaptar la herramienta a un propósito que está —o debe estar— por encima de ella: la mejora de la gobernanza.

    Quizá esto debería plantearse al inicio de nuestra re­flexión. En la era de la obsesión por la innovación es preci­so detenerse y recordar lo obvio: los cambios sociales no los genera la tecnología, sino las ideas. Este es el orden co­rrecto. No es el último avance técnico el que moldea la realidad, sino que lo hacen las nuevas corrientes de pensa­miento. Y en cualquier caso, la tecnología se puede adaptar a estos movimientos de fondo, convirtiéndose en una herramienta fundamental, en un medio.

    En un momento de replanteamiento profundo sobre la ciudad inteligente, este podría ser un buen punto de parti­da para todos los actores implicados. Un modelo compar­tido y consensuado para gobiernos locales y metropolita­nos, una línea estratégica para el sector tecnológico y un objetivo de mínimos para la ciudadanía. Sin ello, será muy complicado que podamos afrontar todos los problemas que ya forman parte del presente y futuro de la agenda urbana.

  • Un estudio advierte que el 95% de las apps para chicos tiene publicidades engañosas

    Un estudio advierte que el 95% de las apps para chicos tiene publicidades engañosas

    Un informe de la Universidad de Michigan alerta sobre el peligro de que los menores no entiendan los anuncios que les muestran.

    Una investigación analizó las 135 aplicaciones de entretenimiento infantil más populares en Android y descubrió que el 95% contiene publicidades engañosas que no pueden ser comprendidas como tales por los menores.

    Las aplicaciones para niños menores de cinco años implementan tácticas de manipulación para enviar anuncios a los niños, lo que genera dudas sobre la ética del diseño de software infantil y la protección del consumidor.

    El cuadro se agrava cuando se separa a las aplicaciones gratuitas de las pagas: la totalidad de las primeras contiene publicidad, algo que alcanza al 88% de las segundas. Según indica el informe, gran parte de las apps muestran anuncios que, por ejemplo, están asociados a conductas alimentarias poco saludables.

    Las aplicaciones, según los investigadores, utilizaron una variedad de métodos para enviar anuncios a los niños, incluidos personajes comerciales, anuncios emergentes, compras dentro de la aplicación y, en algunos casos, avisos ocultos o publicidad que se presenta como elementos del juego.

    «Nuestros hallazgos muestran que el mercado de aplicaciones para la primera infancia es el Salvaje Oeste, con muchas aplicaciones que parecen estar más enfocadas en ganar dinero que en la experiencia de juego de los niños», dijo Jenny Radesky, experta en comportamiento del desarrollo y autora del estudio.

    La problemática de los contenidos engañosos no está presente únicamente en los juegos ya que, por ejemplo, la plataforma YouTube se vio obligada a lanzar una aplicación especial que evita la reproducción de vídeos que tienen la estética de famosos dibujitos animados con temáticas para adultos.

    El estudio se conoce en medio de un análisis más amplio sobre los beneficios o contras de pasar mucho tiempo frente a las diferentes pantallas, como el celular, la computadora o diferentes consolas.

    Desde la Universidad de Michigan consideraron que se trata de métodos «manipuladores y disruptivos» y pidieron una regulación de las publicidades en videojuegos tal como la que pueda existir en los medios de comunicación tradicionales.

  • WhatsApp confirmó que se llenará pronto de publicidad

    WhatsApp confirmó que se llenará pronto de publicidad

    Lo anunció Chris Daniels, el vicepresidente de la aplicación de mensajería.

    Es una de las noticias menos esperadas por quienes tienen un perfil en la App, debido a que la ausencia de la publicidad era uno de los rasgos distintivos de WhatsApp.

    “Vamos a poner anuncios en la sección de ‘estados’. Ese será el modo de monetización principal para la compañía, así como una oportunidad para que las empresas lleguen a la gente en WhatsApp”, manifestó en las últimas horas el vicepresidente del servicio de mensajería, Chris Daniels.

    WhatsApp Inc fue fundada por Jan Koum hace menos de diez años, en el 2009, con la creación de una agenda inteligente que permitía la interacción entre los contactos.

    La aplicación mutó con el correr del tiempo, fue comprada por Facebook en febrero de 2014 a cambio de 19 000 millones de dólares, y se estima que actualmente posee 1.500 millones de usuarios activos, que utilizan sus servicios para enviar sus mensajes todos los días.

  • En los últimos tres meses cayó un 6% la venta de teléfonos celulares a nivel mundial

    En los últimos tres meses cayó un 6% la venta de teléfonos celulares a nivel mundial

    Mientras que pierden las gigantes occidentales, crecen a pasos agigantados las topadoras chinas.

    La venta de teléfonos móviles a nivel global cayó un 6% en el tercer trimestre del año, período en el que se vendieron 355,2 millones de equipos frente a los 377,8 millones del mismo trimestre de 2017, según una informe privado.

    Samsung, el principal fabricante de smartphones del mundo, fue la más afectada por esta tendencia, con una disminución interanual de 13,4% en sus ventas, según un reporte de la consultora estadounidense IDC.

    La firma surcoreana vio disminuir su participación en el mercado del 22,1% al 20,3%, un movimiento opuesto al que experimentó la china Huawei, que percibió un crecimiento de 32,9% y se consolidó como el segundo fabricante mundial de teléfonos celulares (con un 14,6% de participación).

    Apple, la única empresa estadounidense entre los cinco fabricantes principales, aumentó sus ventas en un 0,5% con la venta de 46,9 millones de sus tres nuevos equipos (iPhone XS Max, iPhone XS y iPhone XR).

    A la empresa de la manzana le siguen las chinas Xiaomi, cuyas ventas aumentaron 21,2%, y OPPO, que cayó 2,1%.

  • Es mucho mas potente que un Iphone y cuesta la mitad

    Es mucho mas potente que un Iphone y cuesta la mitad

    Analistas de Wall Street lo califican como el teléfono móvil más poderoso del momento. Es que la relación precio, características y disponibilidad, lo hacen una de las opciones más esperadas. Existen teléfonos más poderosos pero únicamente están disponibles en ciertos mercados, como por ejemplo China. En cualquier caso, este equipo es una opción poderosa y que cuesta menos que las marcas más tradicionales como Apple o Samsung. Se trata del primer teléfono fuera de las grandes marcas que estará disponible en operadoras de países como Estados Unidos.

    Como posible compra, el OnePlus 6T se resume fácil: no hay mejor smartphone con Android en su mismo rango de precio.

    El aspecto negativo, al menos por el momento, es el lector de huellas dactilares, que, pese a su atractiva e innovadora ubicación, aún está un paso por detrás -en velocidad y versatilidad- de los sistemas convencionales. Tampoco tiene resistencia al agua.

    El One Plus 6T integra en la pantalla un desbloqueo por huella instantáneo, modo nocturno de lectura y espectaculares avances para la captura de fotografía y vídeo.

    La expectación estaba servida, y lo cierto es que no defraudó. La firma china puso ayer en jaque al resto de competidoras al presentar en la ciudad de los rascacielos el One Plus 6T, que sorprendió a los miles de fans de la marca al ofrecer lo último en características técnicas a un tentador precio.

    ONE Plus 6T

    Entre las especificaciones más destacadas con respecto al modelo anterior, ha llamado la atención el novedoso lector de huellas dactilares con el que cuenta el One Plus 6T, que permite al usuario desbloquear su teléfono con solo posicionar su dedo sobre la pantalla.

    Al introducir en sus smartphones esta tecnología, la marca china se posiciona en el mercado, pudiendo jactarse de haber desarrollado el sistema de desbloqueo más rápido del mundo, que permite iniciar el teléfono en 0.34 segundos.

    A su veloz desbloqueo se unen los 0,5 segundos que se tarda en llamar a un contacto, o la apertura de la cámara en 0,6 segundos. Ratios posibles gracias a la capa de personalización OxygenOS, que asegura un rápido funcionamiento.

    La ampliación de la pantalla es otra de las modificaciones presentadas. Los marcos laterales se reducen y la pantalla de vidrio aumenta hasta las 6.41 pulgadas, ocupando el 86% del espacio frontal del teléfono.En cuanto a la resolución, OnePlus repite inclinándose por el Full HD (2340 x 1080), en lugar de saltar al QHD que integran los smartphones de marcas rivales.

    Además de un mayor tamaño de pantalla, el 6T cuenta con un modo nocturno que busca reducir las luces azules para no cansar la vista del usuario cuando lee en entornos de escasa luz. A través de un ajuste se podrá seleccionar el modo lectura, que elimina los colores para mostrar el contenido en monocromo.

    Si el rendimiento de la batería de 3300mAh del OnePlus 6 ya resultaba satisfactorio, el nuevo modelo ofrece una aún más resistente, de 3700mAh, que permitirá cargar el teléfono en solo media hora.

    Aunque no hay una actualización con respecto al procesador anterior, el chip que presenta el 6T es el Qualcomm Snapdragon 8458, presente en muchos de los ítems lanzados en 2018, con increíble potencia y rendimiento.

    Cámara

    La ruptura más notable del nuevo teléfono de OnePlus con respecto a las últimas tendencias se encuentra en la cámara. La firma china ha decidido desligarse de la moda de las lentes triples para apostar por la cámara dual.

    Así, en la parte posterior del celular solo se distinguen dos lentes, eso sí, completamente capaces. La lente principal, de 16 megapíxeles y una apertura de f/1.7 cuenta con estabilización óptica de imagen. Esta lente se encuentra respaldada por una segunda, con misma apertura y 20 megapíxeles.

    La marca no ha querido olvidarse en este nuevo lanzamiento de los amantes de las selfies: para ellos, el 6T integra una cámara frontal de 20 megapíxeles y apertura de f/2.0.

    Las especificaciones para la captura de vídeo también son espectaculares: se podrá grabar en calidad 4K y a 60 cuadros por segundo. Su configuración Super Slow Motion posibilita ralentizar el vídeo hasta los 480 frames por segundo, en una resolución de 720 píxeles.

    La cámara del 6T podrá además reconocer la imagen que se está proyectando y ajustar automáticamente la configuración. Una de las novedades principales en este sentido sería la tecnología Nightscape, que permite al teléfono reconocer las condiciones de poca luz del paisaje para tomar una fotografía nocturna.

    Precio y modelos disponibles

    La fecha programada para el lanzamiento del OnePlus 6T es el 1 de noviembre, y saldrá a la venta por un precio de 549 dólares. Podrás escoger entre dos modelos disponibles: el «base» con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento integrado saldrá a la venta por 549 dólares. El ítem de gama alta, con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, tendrá un costo de 713.34 dólares. Todos valores que representan casi la mitad del valor de los Iphone más poderosos de Apple o incluso los últimos teléfonos de Samsung.

    Ficha técnica One Plus 6T

    ONEPLUS 6T
    PANTALLA6,41″ AMOLED, FullHD+
    (2.340 x 1.080), 19,5:9
    Gorilla Glass 6
    PROCESADORQualcomm Snapdragon 845
    GPU Adreno 630
    MEMORIA RAM6 / 8 GB LPPDR4X
    ALMACENAMIENTO128 / 256 GB UFS 2.1
    BATERÍA3.700 mAh
    CÁMARA TRASERAPrincipal: 16MP, f/1.7, 1.22µm, Sony IMX519, OIS, flashLED dual
    Secundario: 20MP, f/1.7, Sony IMX376K
    CÁMARA FRONTAL16MP, f/2.0, Sony IMX371
    DIMENSIONES Y PESO157,5 x 74,8 x 8,2 mm
    185 g
    SOFTWAREAndroid 9 Pie
    Oxygen OS
    OTROSWiFi 802.11ac, BT 5.0, NFC, GPS/GLONASS/Galileo, USB tipo C, dual SIM, lector de huellas bajo la pantalla