Categoría: Politica

  • Elecciones en Formosa: Cómo consultar el padrón electoral para el 29 de junio

    Elecciones en Formosa: Cómo consultar el padrón electoral para el 29 de junio

    Los ciudadanos de Formosa se preparan para participar en las elecciones provinciales y municipales que se llevarán a cabo el domingo 29 de junio. Es fundamental verificar previamente el lugar de votación y conocer la escuela, mesa y orden asignados para emitir su voto. La consulta del padrón electoral puede realizarse a través del sitio web oficial del Tribunal Electoral Permanente de Formosa, facilitando el acceso a la información necesaria para los electores.

    #EleccionesFormosa #PadrónElectoral #29Junio

    REPRESENTACIÓN PROVINCIAL Y MUNICIPAL

    En estas elecciones se elegirán 30 convencionales constituyentes, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y se definirá la composición de los concejos deliberantes y otras autoridades municipales. Un total de más de 488 mil personas están habilitadas para votar en todo el distrito.

    REGLAMENTACIÓN Y EXCEPCIONES

    La participación electoral está regulada por disposiciones legales, incluyendo la habilitación para votar a partir de los 16 años. Se exceptúan del deber de voto ciertos grupos, y es obligatorio presentar un documento habilitante para emitir el sufragio.

    CONSULTA DEL PADRÓN ELECTORAL

    El proceso de consulta se realiza a través del sitio oficial del Tribunal Electoral Permanente de Formosa, donde se deben ingresar los datos personales para conocer el lugar de votación, número de mesa y orden asignados para emitir su voto. La herramienta está disponible en todo momento para facilitar la asistencia a los comicios sin inconvenientes.

    LEY DE LEMAS

    Este sistema, en vigencia desde 1987, permite que cada fuerza política presente un lema integrado por varios sublemas en competencia. Los electores podrán votar por una lista completa o combinar postulantes de distintas agrupaciones, y el sufragio se realizará mediante boleta sábana en papel. La característica principal del sistema es la forma en que se contabilizan los votos, generando situaciones donde el candidato electo no sea el más votado individualmente.

  • Elecciones Santa Fe 2025: candidatos, horarios y qué se elige en los comicios del 29 de junio

    Elecciones Santa Fe 2025: candidatos, horarios y qué se elige en los comicios del 29 de junio

    Este domingo 29 de junio, los santafesinos concurrirán a votar en las Elecciones Generales Municipales y Comunales de 2025. Conoce a los candidatos, horarios y todo lo que se elige en este importante evento cívico. El actual gobernador Maximiliano Pullaro lideró las PASO, seguido por Juan Monteverde y el libertario Nicolás Mayoraz, generando un intenso debate político. En total, se designarán 19 intendentes municipales, 337 concejales y 1.188 miembros comunales en toda la provincia. Además, se elegirán 900 contralores de cuentas en las distintas localidades.

    #EleccionesSantaFe #SantaFe2025 #candidatos

    En la ciudad de Santa Fe, se renovarán 8 bancas del Concejo Municipal, mientras que en Rosario se decidirá la integración de 13 de sus 28 escaños en el cuerpo legislativo local. A nivel local, 65 localidades celebrarán la renovación de sus consejos municipales y en las restantes se votarán miembros de las comisiones comunales.

    En total, 2.842.361 ciudadanos nacionales y 26.801 extranjeros residentes con inscripción previa estarán habilitados para votar en la provincia de Santa Fe. El padrón contempla la participación igualitaria de mujeres, varones y personas no binarias, siendo obligatorio para los mayores de 18 y menores de 70 años, con la posibilidad de voto voluntario para jóvenes de 16 y 17 años. Los extranjeros residentes también pueden participar en cargos locales, siempre y cuando figuren en el padrón especial de electores no nacionales.

    Para consultar lugar y mesa de votación, los electores pueden acceder a la página oficial del Tribunal Electoral de Santa Fe, ingresando su número de documento, género y condición (nacional o extranjero). Aquellos imposibilitados de votar por motivos de salud o fuerza mayor deben presentar la documentación pertinente para no quedar registrados como infractores. Se hace hincapié en que el sistema electoral santafesino aplica sanciones económicas para los infractores, de acuerdo al Código Electoral Nacional, teniendo en cuenta reincidencias previas.

    En Rosario, destacan las propuestas de Unidos para Cambiar Santa Fe, Resolver Rosario, Más para Santa Fe, Pais, Frente de Izquierda y los Trabajadores, Somos Vida y Libertad, y La Libertad Avanza. Mientras que en la capital provincial, se disputa la representación en el Concejo Municipal por varios partidos y alianzas. El sistema de Boleta Única de Papel (BUP) se empleará para todos los cargos en disputa, manteniendo la modalidad adoptada desde 2011, con instrucciones claras de marcado y prohibiciones. Se recuerda que para participar en las elecciones, es obligatorio presentar el último ejemplar del DNI físico, sin posibilidad de usar versiones digitales o constancias de trámite.

  • Guillermo Francos responde a Cristina Kirchner: ‘En prisión no debe recibir todos los números’

    Guillermo Francos responde a Cristina Kirchner: ‘En prisión no debe recibir todos los números’

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respondió a las críticas de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre la situación social y económica, afirmando que hay crecimiento y defendiendo la estrategia del Gobierno de equilibrio fiscal.

    #Argentina #Gobierno #economía

    En una entrevista en Radio Mitre, Francos expresó: ‘Seguramente en prisión no debe recibir todos los números de la Argentina. No sé de dónde saca esos números ni quién se los manda. Ha habido una mejora sustancial en la economía. Ha habido una mejora en el consumo en la Argentina’.

    Cristina Kirchner había criticado la marcha de la economía del país y afirmado que más de la mitad de los argentinos no llega a fin de mes. Además, desde su prisión domiciliaria, había lanzado un comentario irónico contra Javier Milei.

    Francos aseguró que los indicadores muestran crecimiento en la Argentina y defendió la estrategia del Gobierno de priorizar el equilibrio fiscal antes que avanzar en la reducción de impuestos. También ratificó la postura del Gobierno sobre las retenciones al campo y mencionó que la reforma laboral y la reforma tributaria son ejes prioritarios para dotar de mayor competitividad a la economía argentina.

    En cuanto a las salidas de divisas por viajes al exterior y compras de bienes de capital, Francos explicó que esto representa mayor actividad y crecimiento.

    Por último, Francos fue consultado sobre su posible regreso al Senado para su informe de gestión, refiriéndose al respeto en el Congreso de la Nación.

    La respuesta de Guillermo Francos es parte del intercambio de opiniones entre figuras políticas relevantes en Argentina, generando un importante debate sobre las políticas económicas y sociales del Gobierno.

  • Gobernador de Chubut niega enojo de las provincias con el Gobierno Nacional

    Gobernador de Chubut niega enojo de las provincias con el Gobierno Nacional

    El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, desmintió los reclamos de enojo de las provincias hacia el Gobierno Nacional. Destacó la participación activa y unánime de todos los gobernadores en la discusión de la reforma fiscal. Torres también comentó la necesidad de revisar la asignación de recursos, la eliminación de fideicomisos y la posibilidad de utilizar impuestos con asignación específica para sus fines previstos. Además, rechazó la idea de fusión con La Libertad Avanza y llamó a superar los personalismos en la política. #Chubut #GobiernoNacional #ReformaFiscal

    Por primera vez en mucho tiempo, celebro este ida y vuelta entre los estados soberanos y el gobierno nacional”, afirmó el gobernador de Chubut, Ignacio Torres. También subrayó que la reforma fiscal propuesta por el gobierno nacional ha generado la participación activa y unánime de todos los gobernadores en la discusión. Según Torres, la eliminación de fideicomisos, impulsada por el gobierno nacional, abre una oportunidad para repensar la asignación de recursos y revisar la continuidad de impuestos con asignación específica. El gobernador también llamó a superar los personalismos en la política y a construir una agenda de desarrollo basada en ideas y políticas de Estado a mediano y largo plazo.

    Esta situación se da en el marco de la discusión por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles líquidos, en la cual se cuestiona la posibilidad de eliminar, descentralizar o coparticipar estos impuestos. Según Torres, a pesar de las diferencias estructurales entre las provincias, la mayoría de los actores políticos coincide en la necesidad de no gastar más de lo que se produce y de mantener la normalidad macroeconómica. #AportesTesoroNacional #Impuestos #Desarrollo

    Torres rechazó la idea de fusión con La Libertad Avanza y defendió la identidad opositora del PRO. También destacó la necesidad de mirar hacia adelante y comenzar a discutir lo importante en la política. El gobernador llamó a trazar una agenda de desarrollo basada en políticas de Estado a mediano y largo plazo, superando así los personalismos en la política. Asimismo, Torres opinó que hoy hay una oportunidad de mirar al futuro y de empezar a discutir lo importante en la política.

  • Elecciones Formosa 2025: candidatos, horarios y qué se elige

    Elecciones Formosa 2025: candidatos, horarios y qué se elige

    Formosa se prepara para una jornada electoral crucial, con más de 475,000 ciudadanos habilitados para votar en urnas distribuidas por toda la provincia. Las mesas de votación abrirán a las 08:00 y cerrarán a las 18:00, ofreciendo un total de diez horas para el ejercicio del sufragio.

    #EleccionesFormosa #Candidatos #JornadaElectoral

    RENUEVA LEGISLATURA Y CONVENCIÓN

    En estos comicios, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados provincial, se elegirán convencionales constituyentes para la reforma de la Constitución local y se designarán nuevas autoridades en concejos deliberantes y Comisiones de Fomento municipales.

    La Legislatura de Formosa funciona con un sistema de recambio parcial, renovando la mitad de los escaños del cuerpo cada dos años. Esta vez, se disputan 15 cargos de diputados provinciales titulares y ocho suplentes, distribuidos entre el Partido Justicialista y espacios de la oposición.

    CONVENCIÓN CONSTITUYENTE Y MUNICIPIOS

    La convocatoria electoral de 2025 en Formosa incluye la creación de una Convención Constituyente para impulsar la reforma total de la Constitución provincial. Además, se elegirán autoridades para los concejos deliberantes de los municipios, incluyendo el de la capital provincial.

    PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LEY DE LEMAS

    Podrán participar en las elecciones todas las personas incluidas en el Registro Nacional de Electores, desde los 16 años. La ley de lemas permite a los espacios políticos presentar múltiples listas por cada frente electoral, generando una competencia plural en el proceso electoral.

    ESTRUCTURA ELECTORAL Y VOTO

    El procedimiento electoral en Formosa destaca la persistencia de la ley de lemas y el uso de la tradicional boleta sábana de papel. Este sistema posibilita la presentación de varias listas internas por agrupación política, sumando los votos obtenidos por todos los sublemas de un mismo lema. En el cuarto oscuro, los electores encuentran boletas completas de cada lema y sus sublemas, pudiendo elegir una boleta íntegra de su preferencia o ‘cortar boleta’ y combinar secciones con distintos partidos para cada categoría particular.

    El proceso electoral del 29 de junio en Formosa representa una instancia de recambio institucional y participación masiva, fusionando lo tradicional con alternativas políticas renovadas en un marco normativo distinguido a nivel nacional.

  • Cancillería argentina exige seguridad para Rafael Grossi tras amenazas del régimen iraní

    Cancillería argentina exige seguridad para Rafael Grossi tras amenazas del régimen iraní

    La Cancillería argentina reiteró su respaldo a Rafael Grossi, Director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), y condenó las amenazas del régimen iraní. Tras el rechazo a la inspección de instalaciones nucleares atacadas, exigen garantizar su seguridad y la de su equipo. #RafaelGrossi #Irán #seguridad

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    El régimen iraní ratificó la negativa a permitir la inspección de las centrales nucleares atacadas por Israel y Estados Unidos. Además, se votó a favor de suspender la cooperación con la ONU. Mientras tanto, Rafael Grossi advierte sobre el posible reinicio de la producción de uranio enriquecido y llama al diálogo diplomático para evitar futuros conflictos en Medio Oriente. En apoyo, líderes políticos argentinos expresan su condena a Irán y respaldan a Israel. El secretario de Estado estadounidense también exige seguridad para el equipo de la OIEA en Irán.

  • Denuncian intento de fraude electoral en Formosa durante la veda previa a las elecciones

    Denuncian intento de fraude electoral en Formosa durante la veda previa a las elecciones

    Durante la veda electoral en Formosa, la oposición denunció al gobierno de Gildo Insfrán por presunto intento de fraude electoral. La candidata a diputada provincial, Gabriela Neme, difundió un acta del Tribunal Electoral Permanente que generó controversia al establecer condiciones restrictivas para los fiscales que participarían en las elecciones. #Formosa #fraude #elecciones

    En el documento se especifica que los fiscales deben ser oriundos del departamento donde actuarán, una condición que la oposición considera una maniobra fraudulenta para obstaculizar la fiscalización. Ante esta situación, la oposición manifestó que no acatará la resolución y presentó un recurso de impugnación. Además, denunciaron la presunta complicidad del poder judicial en el supuesto fraude. La polémica se mantiene en plena veda electoral, con la atención puesta en garantizar la transparencia del proceso electoral en Formosa.

  • Elecciones en Santa Fe 2025: Últimas noticias sobre comicios comunales y municipales

    Elecciones en Santa Fe 2025: Últimas noticias sobre comicios comunales y municipales

    Mantente al tanto de la jornada electoral en Santa Fe en tiempo real. Sigue aquí todas las novedades y actualizaciones sobre las elecciones comunales y municipales en la provincia. #EleccionesSantaFe #ComiciosComunales #Municipales

    INFORMACIÓN ACTUALIZADA

    Se espera una jornada intensa en la que los votantes tendrán la oportunidad de elegir a sus representantes locales. Los centros de votación ya están abiertos y se han reportado largas filas en varios colegios. Esta elección marca un hito importante para la provincia, ya que se espera que defina el rumbo político a nivel local para los próximos años. A medida que avance el día, estaremos compartiendo los resultados preliminares y las reacciones de los candidatos. Permanece con nosotros para obtener las últimas actualizaciones en vivo sobre este evento crucial para la comunidad santafesina.

  • Resultados en vivo: elecciones de constituyentes y diputados en Formosa 2025

    Resultados en vivo: elecciones de constituyentes y diputados en Formosa 2025

    ¡Seguí aquí todas las novedades de las elecciones en Formosa! En el día de hoy, miles de ciudadanos se acercaron a las urnas para elegir a los constituyentes y diputados que representarán los intereses de la provincia. Este evento democrático clave ha despertado gran interés en la comunidad, con una alta participación en los distintos centros de votación. Mantente al tanto de los resultados y las incidencias en tiempo real con nuestro equipo de cobertura especializado. #EleccionesFormosa #Constituyentes #Diputados

    CAMINO HACIA EL FUTURO

    La jornada electoral se desarrolla en un clima de expectativa y civismo, con reportes de incidentes aislados y la presencia de observadores internacionales. Los candidatos y sus respectivos equipos aguardan con ansias los primeros datos oficiales mientras la ciudadanía aguarda con expectativa el futuro político de la provincia. Mantente informado con nosotros para no perderte ningún detalle de este acontecimiento crucial para el futuro de Formosa.

    Seguiremos actualizando minuto a minuto a medida que se vayan anunciando los resultados parciales y finales, así como también reacciones de los protagonistas principales. No te pierdas ningún detalle de estas elecciones que marcarán un hito en la historia política de nuestra querida provincia.

  • Senado posterga debate sobre integración de la Corte Suprema: ¿intereses políticos en juego?

    Senado posterga debate sobre integración de la Corte Suprema: ¿intereses políticos en juego?

    El plenario de comisiones del Senado inició las rondas de exposiciones sobre la integración de la Corte Suprema, con previsiones de al menos dos o tres meses de discusión. Esta dilatación, en sintonía con los deseos de la Casa Rosada, genera dudas sobre las intenciones políticas detrás de la postergación.

    #Senado #CorteSuprema #debate

    Entre los futuros disertantes se encuentran la ex jueza Aída Kemelmajer, el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y el abogado Francisco Oneto. Las comisiones evalúan varios textos que plantean aumentar la integración de la Corte Suprema, generando recuerdos de anteriores intentos de reforma judicial. ¿Habrá intereses políticos en juego?

    ¿Realmente la dilatación de la discusión busca el consenso necesario para un tema tan importante o está siendo utilizada con fines políticos? Varios legisladores expresan sus dudas sobre las verdaderas intenciones detrás de esta decisión y su relación con la Casa Rosada.

  • Argentina exige seguridad para Rafael Grossi tras amenazas del régimen iraní

    Argentina exige seguridad para Rafael Grossi tras amenazas del régimen iraní

    La Cancillería argentina reiteró su respaldo al director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, y condenó las amenazas del régimen iraní tras rechazar el pedido de inspección de instalaciones nucleares atacadas por Israel y Estados Unidos.

    #cancillería #RafaelGrossi #amenazas

    EXIGENCIA DE SEGURIDAD

    El comunicado publicado en la red social X (ex Twitter) expresa el firme respaldo a Rafael Grossi y condena las amenazas provenientes de Irán. Además, exhorta a garantizar su seguridad y la de su equipo, así como a abstenerse de acciones de riesgo. Se destaca que Israel atacó instalaciones nucleares en Irán y posteriormente Estados Unidos se sumó a la ofensiva. El Parlamento iraní votó a favor de suspender la cooperación con la agencia de la ONU, y Rafael Grossi señaló que Irán podría retomar la producción de uranio enriquecido. Ante esta situación, se insta a retomar el diálogo diplomático para evitar futuros enfrentamientos en el Medio Oriente. Asimismo, el secretario de Estado estadounidense exigió la seguridad y protección del personal del OIEA. En un gesto de fuerte condena, el presidente argentino responsabilizó a las autoridades iraníes por atentados ocurridos en Buenos Aires contra la Embajada de Israel en 1992 y la AMIA en 1994, respaldando al primer ministro israelí y reiterando la solidaridad de Argentina con el gobierno israelí.

  • Barrionuevo ratifica intervención de UTGHRA Capital, acusa a Camaño y llama a nuevas elecciones

    Barrionuevo ratifica intervención de UTGHRA Capital, acusa a Camaño y llama a nuevas elecciones

    Luis Barrionuevo, secretario general de UTHGRA, reiteró la intervención de la seccional de Buenos Aires. Acusó a Camaño de malversación de fondos y convocó a nuevas elecciones para septiembre. El conflicto se originó en las elecciones de diciembre de 2021, cuando la Seccional Capital se preparaba para renovar autoridades. Las denuncias cruzadas y las disputas judiciales marcaron esta situación. Más detalles en https://www.extracatamarca.com. #Barrionuevo #Camaño #UTHGRA

    INTERVENCIÓN Y CONFLICTOS

    La intervención legal de la seccional se decretó para garantizar la continuidad institucional, tras la suspensión de los comicios. La Cámara Nacional de Apelaciones y la Corte Suprema aún no han resuelto la disputa. La Junta Nacional suspendió formalmente las elecciones en la Seccional CABA debido a las irregularidades detectadas. Las acciones judiciales y las declaraciones recientes evidencian un conflicto que aún no encuentra resolución definitiva.

    MALVERSACIÓN DE FONDOS Y LLAMADO A ELECCIONES

    La intervención denunció a Camaño y su Comisión Ejecutiva por ejercer funciones de manera ilegítima e ilegal. Acusan a Camaño de evitar la rendición de cuentas y malversar fondos sindicales. En contraste, destacan que durante la intervención se brindaron servicios médicos y se inauguraron centros oftalmológicos y odontológicos para los afiliados. Como parte del proceso de normalización, se convocaron elecciones generales para el 18 de septiembre.

    FUTURO DE UTHGRA CAPITAL

    Se designaron juntas electorales nacional y porteña para fiscalizar las próximas elecciones. Al finalizar la intervención, se realizará una auditoría para esclarecer el destino de los recursos sindicales, con la amenaza de iniciar acciones judiciales civiles y penales sobre quienes resulten responsables de los delitos denunciados.