Categoría: Politica

  • Aniversario del Hospital de Niños Eva Perón y avances en salud pública

    Aniversario del Hospital de Niños Eva Perón y avances en salud pública

    La ministra de Salud, Johana Carrizo, junto a la directora del Hospital de Niños Eva Perón (HINEP), participó del acto por el 76° aniversario del nosocomio, fecha en la que también se conmemora el fallecimiento de Eva Duarte de Perón, fundadora de la institución.

    #SaludPública #Aniversario #Hospital

    El hospital trabaja sobre dos ejes fundamentales: consolidarse como un establecimiento de alta complejidad y trascender como Centro Asistencial-Docente, formando recurso humano de excelencia.

    El HINEP cuenta con la Residencia de Pediatría, la Residencia de Terapia Intensiva Pediátrica, la Escuela Nº1 Domiciliaria y Hospitalaria (en funcionamiento desde 2010), un Guardarropa Hospitalario creado en 2019 para asistir con ropa a los niños y acompañantes del internado, y la Asociación Cooperadora del Hospital de Niños Eva Perón.

    Graciela Romero, directora del hospital, afirmó que cada año las situaciones de los pacientes son más complejas y que las intervenciones del hospital se vuelven esenciales para garantizar la salud de niños, niñas y adolescentes, asegurando el bienestar de las personas brindando servicios de calidad.

    En relación con la innovación tecnológica, sigue creciendo la telemedicina, permitiendo que los pacientes del interior sigan sus tratamientos desde sus hogares, supervisados por profesionales de salud.

    La Secretaria de Asistencia en Salud Pública, Silvia Barrientos, valoró profundamente el trabajo de cada integrante de la comunidad hospitalaria, resaltando el progreso en equipamiento, capacitación del recurso humano y la importancia de la telemedicina para dar respuesta en toda la provincia a través del trabajo en red.

  • Javier Milei anuncia baja de retenciones y arremete contra gobernadores y periodistas

    Javier Milei anuncia baja de retenciones y arremete contra gobernadores y periodistas

    Durante su visita a la Rural, el presidente Javier Milei anunció una baja permanente de retenciones al campo, y realizó fuertes declaraciones acerca de los gobernadores y los periodistas. En una charla con Gabriel Anello, expresó su convicción de que aquellos que no acompañen el veto son genocidas, haciendo una matanza sobre las generaciones futuras. Asimismo, calificó a los periodistas como ‘las prostitutas del poder’ y afirmó que la gente debería odiarlos mucho más si los conociera mejor.

    #JavierMilei #retenciones #política

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    Estas declaraciones también incluyeron duras críticas a los periodistas, a quienes calificó como ‘las prostitutas del poder’, y sostuvo que la gente debería odiarlos mucho más si los conociera mejor. Según Milei, los periodistas están entre las personas más odiadas, en una comparación con los políticos que despiertan rechazo por falta de conocimiento.

  • Docentes del SEM cierran acuerdo salarial en Catamarca

    Docentes del SEM cierran acuerdo salarial en Catamarca

    En el Sistema Educativo Municipal (SEM) de la Capital de Catamarca, los docentes han alcanzado un nuevo acuerdo salarial con la comuna. La relación entre ambas partes ha demostrado ser fructífera para el alumnado capitalino, que desde la asunción de Gustavo Saadi como intendente no ha perdido un solo día de clases por paros.

    #educación #acuerdo #salario

    Cerrando las últimas negociaciones paritarias, el gremio detalló los valores del acuerdo salarial progresivo:

    Salario Básico Docente (cargo testigo sin antigüedad):
    – Julio 2025: $690.910,26
    – Septiembre 2025: $711.637,56
    – Noviembre 2025: $732.986,69

    Valor de la Hora Cátedra (sin antigüedad):
    – Julio 2025: $44.326,95
    – Septiembre 2025: $45.656,76
    – Noviembre 2025: $47.026,47

    Además, se informó que se incrementará el valor en concepto de ITM. Este acuerdo se enmarca en un panorama general complejo a nivel nacional, y destaca el diálogo fluido que permitió cerrar los acuerdos salariales con el SOEM y el Sindicato Docente de Catamarca (SIDCA), sin que se registraran medidas de fuerza.

  • Gobernadores buscan consenso para tratar proyectos en Cámara de Diputados

    Gobernadores buscan consenso para tratar proyectos en Cámara de Diputados

    Los gobernadores proponen una sesión en la Cámara de Diputados el miércoles 30 para tratar dos proyectos aprobados por el Senado. Se enfocarán en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), con el consenso de las 24 jurisdicciones. La recomposición de las jubilaciones y la ley de discapacidad quedarían fuera para evitar tensiones. Los mandatarios no kirchneristas se desmarcan del paquete previsional, buscando no afectar la adhesión necesaria para debatir dos reclamos centrales de las provincias al gobierno. Esta jugada podría postergarse al 6 de agosto, cerca del cierre de alianzas para elecciones legislativas. Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) discutieron sobre este punto, determinados a ajustar las tuercas para garantizar los fondos correspondientes a las provincias. Milei prometió vetar cualquier ley que afecte su plan económico, enfocado en el superávit fiscal. En La Derecha Fest, atacó a la vicepresidenta Victoria Vilarruel y al senador peronista José Mayans, sin incluir a los gobernadores en sus críticas.

  • Banco Nación: Línea de adelanto de haberes hasta $500.000 para empleados

    Banco Nación: Línea de adelanto de haberes hasta $500.000 para empleados

    El Banco de la Nación Argentina (BNA) ofrece una línea de adelanto de haberes de hasta $500.000 para empleados que perciben su sueldo a través del BNA. La solicitud y acreditación del dinero son inmediatas a través de la aplicación BNA+.

    #BancoNación #AdelantoHaberes #Préstamo

    ¿Cómo funciona el adelanto y quiénes pueden pedirlo?

    – Personas que cobren su sueldo en una cuenta del Banco Nación.
    – Monto: Se puede solicitar desde $1.000 hasta un máximo de $500.000.
    – Acreditación: Los fondos se depositan al instante en la misma cuenta donde se cobra el sueldo.
    – Devolución: El préstamo se cancela en una única cuota y de forma automática cuando se acredita el siguiente sueldo en la cuenta.
    – Renovación: La oferta del préstamo se renueva automáticamente cada mes.

    Costo del adelanto de sueldo

    El costo financiero total (CFT), que incluye capital, intereses e IVA, es del 134,51% (expresado en Tasa Efectiva Anual). Esto significa que el costo real del préstamo es considerablemente más alto que la tasa nominal del 73%.

    Es importante tener en cuenta que, si bien es una solución rápida, tiene un costo financiero significativo.

  • Gobernador Jalil se reúne con CEO de Rio Tinto para abordar proyectos en el Salar del Hombre Muerto

    Gobernador Jalil se reúne con CEO de Rio Tinto para abordar proyectos en el Salar del Hombre Muerto

    El gobernador Raúl Jalil se reunió con Jakob Stausholm, CEO de Rio Tinto, para dialogar sobre el avance de los proyectos que tiene la empresa en el Salar del Hombre Muerto.

    #proyectos #RioTinto #SalarDelHombreMuerto

    POTENCIAL MINERO

    Durante la reunión, las autoridades abordaron las situaciones y objetivos de los proyectos mineros, resaltando las oportunidades que representan tanto para Rio Tinto como para la Provincia. El Gobernador enfatizó las potencialidades de Catamarca, no solo en litio y cobre, sino en minerales críticos en general.

    Compromiso con el Desarrollo

    Asimismo, Jalil agradeció el compromiso de Rio Tinto en trabajar en conjunto en temas de interés común, como el bienestar y desarrollo de las comunidades locales, a través de la generación de empleo y el fortalecimiento de sus capacidades.

    Personalidades Presentes

    Acompañaron el encuentro la Diputada Nacional Silvana Ginocchio; la Embajadora Argentina en Reino Unido, Mariana Plaza. Por parte de Rio Tinto, estuvieron Elias Scafidas, Managing Director, y Margarita Batlle, Principal Advisor & Government Relations.

  • Presidente Milei anuncia baja permanente de retenciones al campo

    Presidente Milei anuncia baja permanente de retenciones al campo

    El presidente Javier Milei anunció una baja permanente de las retenciones a la soja, la carne y otros cultivos en la 137° Exposición Rural, destacando el impulso al campo fuertemente castigado por estos impuestos. Esta medida recibió el apoyo de los gobernadores de la región centro, quienes celebraron el fin de las retenciones y presionaron por la eliminación total de las mismas. En este sentido, el Gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, resaltó la baja de retenciones y espera que sea el comienzo hacia su eliminación total. Asimismo, el mandatario cordobés, Martín Llaryora, destacó el paso en el sentido correcto que valoran, sin abandonar el reclamo de la eliminación definitiva de las retenciones. Finalmente, Rogelio Frigerio, mandatario entrerriano, celebró la medida que venía siendo planteada desde las provincias productivas y que impacta en el desarrollo, la inversión y la generación de empleo en Entre Ríos y en el país. #retenciones #agro #desarrollo

    POLÍTICA FISCAL FAVORABLE AL CAMPO

    La baja de retenciones anunciada es un alivio para el sector agropecuario, que ha sido castigado fuertemente por estos impuestos en los últimos años. Los gobernadores celebran y acompañan esta decisión, destacando el impacto positivo en el desarrollo, inversión y generación de empleo. Se espera que esta medida sea el inicio hacia la eliminación definitiva de las retenciones y que se sigan implementando herramientas que permitan al sector productivo acceder a créditos y otras ventajas. La política de Ingresos Brutos y la inversión en infraestructura y servicios específicos para el sector agropecuario son también destacadas por los mandatarios provinciales. La decisión del Gobierno nacional es valorada como un paso en el sentido correcto, pero se mantiene el reclamo por la eliminación total de las retenciones al campo.

  • Ministerio de Salud anuncia medidas para validar calificaciones de Examen Único de ingreso a residencias médicas

    Ministerio de Salud anuncia medidas para validar calificaciones de Examen Único de ingreso a residencias médicas

    El Ministerio de Salud de la Nación ha establecido los lineamientos para la validación de 268 calificaciones del último Examen Único (EU) de ingreso a residencias médicas, que se rindieron el 1° de julio. Estas medidas buscan preservar el orden de mérito legítimo y corregir posibles distorsiones detectadas en los resultados. Una nueva instancia evaluativa para postulantes con 86 puntos o más se llevará a cabo entre el 4 y el 7 de agosto, sin anular el examen original.

    #MinisterioSalud #ExamenÚnico #residenciasmédicas

    El objetivo es evaluar la congruencia entre la trayectoria académica del aspirante y su desempeño en el examen. Aquellos con alta congruencia académica podrán realizar una evaluación oral entre el 4 y 5 de agosto, mientras que quienes no cumplan con ese criterio deberán rendir un nuevo examen escrito el 7 de agosto. El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, afirmó: ‘La salud no puede quedar en manos de tramposos. Por eso, vamos a garantizar la transparencia y defender el mérito’.

    Se publicará un orden de mérito provisorio el 14 de agosto, y la toma de cargos comenzará el 1° de septiembre, según lo previsto. Estas decisiones garantizan la promoción de residentes actuales, sin comprometer el funcionamiento de los servicios en hospitales y centros de salud. La medida surge tras la detección de un incremento estadísticamente anómalo en calificaciones sobresalientes, lo que podría haber vulnerado la equidad del proceso y afectado el principio de igualdad de oportunidades. El Ministerio resolvió avanzar con una revisión responsable, sin convalidar posibles actos irregulares, promoviendo sumarios internos y la intervención de la Justicia para investigar posibles hechos delictivos.

  • Presidente Milei inaugura 137° Exposición Rural con posibles anuncios sobre retenciones

    Presidente Milei inaugura 137° Exposición Rural con posibles anuncios sobre retenciones

    El presidente Javier Milei encabezará la inauguración oficial de la 137° Exposición Rural en el predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en Palermo. El acto, con la presencia del Gabinete nacional, refuerza la atención sobre posibles anuncios, en especial el futuro de las retenciones a las exportaciones agropecuarias.

    #ExposiciónRural #retenciones #SociedadRural

    EXPECTATIVAS DEL SECTOR

    El sector aguarda con expectativa el discurso de Milei, quien se reunió recientemente con la Mesa de Enlace y mencionó que las retenciones están «en la mira» del Poder Ejecutivo. La atención se centra en la posible eliminación de este tributo, principal reclamo de los productores.

    GESTO DE RESPALDO POLÍTICO

    El Gabinete nacional estará presente en la inauguración, alimentando aún más las especulaciones sobre posibles anuncios. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, señaló antes del evento su interés en medir el ánimo del sector y no descartó sorpresas respecto a la baja de retenciones.

    RETO ECONÓMICO

    El discurso de Milei marcará el rumbo de la relación entre el campo y el Gobierno en un contexto económico desafiante, destacando la importancia estratégica del sector agropecuario para la economía argentina.

  • Tensión en el Gobierno: ausencia de Villarruel en acto encabezado por Milei

    Tensión en el Gobierno: ausencia de Villarruel en acto encabezado por Milei

    La vicepresidenta Victoria Villarruel no estuvo presente este sábado en el acto encabezado por Javier Milei en la Sociedad Rural Argentina (SRA), en Palermo. Su ausencia volvió a poner en evidencia las tensiones internas en el seno del Gobierno nacional, generando rumores de una ruptura política cada vez más evidente. Las declaraciones del diputado José Luis Espert alimentaron esta versión, señalando que Villarruel ‘está afuera porque no se comportó como correspondía’, y destacando diferencias públicas en temas como defensa, seguridad y gestión parlamentaria. El Gobierno aún no emitió un comunicado oficial, pero la ausencia de Villarruel en un acto de fuertes expectativas para el sector agropecuario, sumada a las duras palabras del diputado liberal, aumenta las especulaciones sobre su situación en el Ejecutivo.

  • Presidente Milei anuncia reducción de retenciones para el sector agropecuario

    Presidente Milei anuncia reducción de retenciones para el sector agropecuario

    Durante el acto central de la 137° Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei anunció una reducción permanente de las retenciones para la soja, maíz, carne y girasol. La medida, celebrada por productores y referentes del campo, implica una rebaja estratégica en los derechos de exportación para incentivar la producción y las exportaciones agrícolas. En el evento, Milei detalló los nuevos valores de retenciones para cada producto, marcando un gesto de acercamiento al sector productivo del país. Desde hoy, entra en vigencia esta reducción, en línea con la política de un gobierno menos intervencionista y más orientado a una economía abierta. #agropecuario #retenciones #ExposiciónRural

    INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD

    Las reducciones anunciadas son las siguientes:
    – Carne vacuna y aviar: baja del 6,75% al 5%
    – Maíz y sorgo: baja del 12% al 9,5%
    – Girasol: reducción del 7% y 5% al 5,5% y 4%, respectivamente
    – Soja: disminución del 33% al 26%
    – Subproductos de la soja: baja del 31% al 24,5%

    Esta iniciativa busca incrementar la productividad y avanzar hacia una economía más abierta, generando expectativas positivas en el sector agropecuario por señales concretas de alivio fiscal.

  • Presidente Milei anuncia baja permanente de retenciones al agro

    Presidente Milei anuncia baja permanente de retenciones al agro

    El presidente Javier Milei anunció la baja permanente de las retenciones a productos agropecuarios, recibiendo un respaldo positivo de dirigentes rurales y referentes del sector agroindustrial. La medida es vista como un alivio fiscal que fortalece la competitividad del agro, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) y el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

    #aliviofiscal #competitividad #agro

    En esa línea, Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA), calificó las medidas como auspiciosas y destacó el impacto positivo de la baja de retenciones en la producción. El anuncio se realizó durante la inauguración oficial de la 137° Exposición Rural de Palermo, con la participación de ministros del Gabinete y dirigentes del agro. La reacción del sector marca un fuerte respaldo a la política de desregulación y fomento de las exportaciones.