Categoría: educacion

  • Alumnos de nivel secundario eligieron su Centro de Estudiantes

    Alumnos de nivel secundario eligieron su Centro de Estudiantes

    Alumnos de la Escuela Secundaria N°1 «Fidel Mardoqueo Castro» (ex Colegio Nacional) llevó a cabo días pasados la elección del Centro de Estudiantes, en sus dos turnos, con la postulación de tres listas, resultando ganadora la Lista Roja, cuyos candidatos a presidenta y vice fueron los estudiantes Brenda Barrionuevo y Santiago Arias, respectivamente.

    Los comicios estuvieron coordinados por los docentes Yanina Luna y Rubén Mercado y el equipo de gestión de la institución escolar, que brindaron su apoyo y asesoramiento para que los estudiantes pudieran desarrollar con normalidad esta experiencia democrática se llevó a cabo en un marco de absoluto respeto entre los participantes.

    Cabe destacar que la constitución de Centros de Estudiantes dentro de las escuelas, cobra un enorme valor ya que promueve la participación estudiantil y favorece la construcción ciudadana de los adolescentes y jóvenes, que no solo son capaces de establecer propuestas y llevarlas a cabo, si no que adquieren un fuerte sentido de pertenencia buscando impulsar nuevos proyectos e ideas para la vida escolar de toda la comunidad educativa.

    Desde la Dirección de Educación Secundaria, a cargo de Luis Bazán se incentiva a las escuelas a continuar con la conformación del cogobierno estudiantil en cumplimiento de la «Ley Nacional N°26.977 de Centros de Estudiantes».

  • El Ministerio de Educación hizo entrega de Títulos a alumnos del IES «Juan Manuel Chavarria»

    El Ministerio de Educación hizo entrega de Títulos a alumnos del IES «Juan Manuel Chavarria»

    El Ministerio de Educación de la provincia, a cargo de Andrea Centurión, llevó a cabo la entrega de Títulos a 45 Egresados del Instituto de Nivel Superior «Juan Manuel Chavarria», desarrollado en el marco del Sistema Federal de Títulos.

    Esta entrega se concretó en la sede del Instituto de Formación Docente y estuvieron presentes el director de Legalización y Registro de Títulos, Julio Quiroga, la directora de Educación Superior, Romina Varela, el equipo directivo del IES Chavarria, encabezado por la Rectora Claudia Nieva y el Secretario Técnico, Marcelo Perea, junto a las alumnas y alumnos egresados del Profesorados de Educación Especial, con 4 especialidades; del Profesorado de Historia; de la Tecnicatura Superior en Turismo; y de la Carrera de Administración Pública Orientada al Desarrollo Local y Gestión de Empresas Gastronómicas.

    En esta ceremonia, que retoma la entrega de certificaciones a alumnos que se recibieron del 2019 a la fecha, los egresados reciben sus certificaciones educativas debidamente legalizadas por la Jurisdicción Provincial de la cartera educativa, que generó los trámites de manera más expeditiva a fin de que los mismos puedan estar en poder de los interesados en lapsos más breves, teniendo en cuenta el retraso que originó la pandemia.

    Un pasaje muy emotivo de la ceremonia escolar, fue la entrega de su título a la madre de la alumna Brenda Micaela Gordillo, quien se recibiera en 2019, y que por razones de público conocimiento no pudo hacer realidad el sueño de recibir su certificación oficial. Maria Espeche, la mamá de Brenda fue recibida con el cariño y el aplauso del público que le expresó su apoyo y reconocimiento a la trayectoria educativa de su querida hija, Brenda.

    Las autoridades educativas hicieron extensivo a los flamantes egresados el saludo de la Ministra de Educación, Andrea Centurión, que por razones de fuerza mayor no pudo estar presente, quien felicitó en primer lugar a todos los nuevos profesionales y destacó el avance y la gestión administrativa para la emisión de Títulos en el Sistema Educativo Provincial, gracias al trabajo y a las políticas públicas establecidas por el Estado y la cartera educativa local.  

  • La ministra de Educación encabezó la celebración oficial por el aniversario de la Escuela Hogar

    La ministra de Educación encabezó la celebración oficial por el aniversario de la Escuela Hogar

    La ministra de Educación, Andrea Centurión acompañada por la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero, la Senadora Nacional, Anahí Costa, la supervisora general del nivel primario, Mónica Díaz, diputados provinciales, funcionarios del poder ejecutivo, docentes, padres y alumnos, encabezó el acto oficial por el 72º Aniversario de la Escuela Hogar N° 601 “Fray Mamerto Esquiú”.

    Durante los festejos que iniciaron el pasado día lunes, alumnos y docentes participaron toda la semana de juegos y clases de robótica, programación, creaciones con lápiz 3D y charlas sobre nutrición. Se brindaron también, espacios de gestión de residuos, ESI, Arte, Física y Química, donde los estudiantes pudieron aprender jugando; todas estas actividades se coordinaron con los Ministerios de Ciencia e Innovación Tecnológica, de Agua, Energía y Medio Ambiente y con el Instituto Nacional del Teatro.

    En la jornada de hoy, en un marco colorido y lleno de momentos emotivos, los chicos y chicas disfrutaron de un show musical de títeres y marionetas, a cargo del grupo “Ru.mau.ri”. Luego se dio inicio al acto formal, con la entonación del Himno Nacional Argentino interpretado por el profesor Pablo Olaz acompañado por alumnos integrantes de la Orquesta Infantil y Juvenil del Ministerio de Educación, dirigida por el profesor Gonzalo Nieva. A continuación el secretario de Deportes, Daniel Lavatellí junto a la ministra de Educación Andrea Centurión, realizó una importante donación de pelotas, colchonetas, aros y artículos varios de uso didáctico, para el área de educación física que fue recibida por el director de la Escuela Hogar N° 601, Jorge Morales Ramos, mientras que egresados y ex docentes del establecimiento escolar donaron banderas y entregaron una placa para la institución escolar.

    Al hacer uso de la palabra, el director de la Escuela Hogar N° 601, Jorge Morales Ramos hizo un repaso desde la fundación de la institución en el año 1950 hasta la actualidad, asimismo, agradeció al plantel docente, no docente, personal de servicios generales y a todos los educadores que pasaron por las aulas de la escuela hogar. Asimismo, destacó las gestiones realizadas por las diferentes áreas del Poder Ejecutivo, para dotar de insumos y llevar adelante refacciones que faciliten las tareas cotidianas del establecimiento escolar.

    Por su parte, la titular de la cartera educativa, Andrea Centurión resaltó el trabajo en conjunto con la secretaría de Ambiente, el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica y la escuela hogar “Para que los chicos hayan podido disfrutar durante toda la semana de diversas actividades, como la robótica, impresión 3D, huertas ecológicas, talleres de ESI, de medio ambiente, animación de títeres y la verdad es que nos pone muy felices articular esfuerzos y que los resultados sean estos, que la comunidad educativa esté contenida, y en este hogar, donde no solo se busca la realización pedagógica de los chicos, sino también ese acompañamiento y refugio que necesitan muchas familias y por eso estamos muy agradecidos” expresó.

    Para dar cierre al imponente acto, alumnos del nivel primario llevaron adelante diversas puestas en escena que hacían alusión al aniversario de la escuela, además, los más pequeños junto a sus docentes, representaron una divertida obra teatral. El broche de oro fue la entonación del tradicional feliz cumpleaños junto a una lluvia de papelitos y los aplausos de toda la comunidad educativa y público presente.

    Homenaje a Periodistas en su día

    En el marco del acto y teniendo en cuenta que el aniversario de la Escuela Hogar coincide con el “7 de Junio – Día del Periodista», el Ministerio de Educación quiso homenajear a periodistas de la provincia en su día, a través de una entrega simbólica pero significativa de diplomas que fueron otorgados por la ministra Andrea Centurión con el objetivo de reconocer y distinguir a los comunicadores catamarqueños, destacando su gran labor diaria en pos de la educación de la provincia.

    Los periodistas reconocidos por su labor fueron: el periodista Jorge Alvarez, Mariana Romero, Mario Laplaca, Carlos Ganancias, Carlas Cisternas, Mario Carreño, Marcelo Carabajal, Rita Garcia, Beatriz Carreño, Basi Velazquez, Noelia Soria, Roxana Sarmiento, Ileana Lopez, Yemina Castellino, Paula Argañaraz Loyola, Carlos Carrizo Codigoni y Sonia Luna.

    En unas breves palabras, Centurión resaltó la labor de todos los y las periodistas y manifestó que “En estos tiempos donde abunda la información, y donde también las noticias falsas son casi una costumbre, tener comunicadores comprometidos que hablan con la verdad, y que pasan muchas jornadas intensas dedicados a su trabajo para poder informar y comunicar con veracidad, nos pone muy orgullosos, celebró la presencia de ellos y ellas en este acto escolar y el acompañamiento no solo a esta institución, tan emblemática como es la Escuela Hogar, sino de toda la educación de la provincia” finalizó. 

  • Educación participó en el primer Encuentro Nacional PRONAFE 2022

    Educación participó en el primer Encuentro Nacional PRONAFE 2022

    Directivos y coordinadores responsables de Institutos de Educación Superior (IES) dependientes de la Dirección de Educación Superior del Ministerio de Educación, que dictan la Tecnicatura Superior en Enfermería, asistieron al primer Encuentro Nacional PRONAFE, a fin de conocer las líneas de acción y financiamiento para el fortalecimiento de las trayectorias formativas de los estudiantes de la provincia.

    En esta oportunidad, participaron de las jornadas que se realizaron los días 8 y 9, representantes del IES Andalgalá, IES Pomán, IES Recreo, Instituto Superior Técnico Industrial (ISTI) e IES «Gobernador José Cubas». El encuentro que se llevó a cabo en la provincia de Buenos Aires, estuvo a cargo del Coordinador Nacional del PRONAFE, Gabriel Muntaabski.

    Durante el mismo, se realizó la presentación de informes de becas y sobre la adquisición de mochilas técnicas para los alumnos. Luego, los equipos jurisdiccionales conformaron mesas de prácticas profesionalizantes para elaborar documentos de trabajo. Para dar cierre, los asistentes participaron de un plenario donde expusieron propuestas y demandas.

    El PRONAFE (Programa Nacional de Formación de Enfermería) se creó el 23 de agosto de 2016 con el propósito de aumentar la cantidad y calidad de enfermeros/as en la República Argentina, a través de sus diferentes líneas de acción. Para ello, el Programa prevé tanto el fortalecimiento de las instituciones formadoras de enfermería así como también tener injerencia directa en las trayectorias educativas de los estudiantes de la carrera.

    La Directora de Educación Superior, Romina Varela, destacó la predisposición de la Ministra Andrea Centurión en la formación y actualización de los IES, entendiendo la importancia de «velar por recursos humanos de enfermería que constituyen un importante capital humano, como factor decisivo en la producción de transformaciones hacia mejores servicios que respondan a las necesidades de la población».

    Encuentro más de 300 directivos, docentes y estudiantes de la carrera de Enfermería de todo el país

    Para cerrar el encuentro, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, encabezó hoy un acto con representantes de instituciones formadoras de Enfermería y entregó diplomas de reconocimiento por el trabajo realizado durante la pandemia.

    El evento se realizó en el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) en el marco del Encuentro Nacional PRONAFE (Programa Nacional de Formación de Enfermería) con la presencia del director ejecutivo del INET, Gerardo Marchesini.

    «La Argentina necesita más enfermeras y enfermeros y de la única manera que se logra es con política educativa. Esto requiere de recursos económicos y además que se sostengan durante muchos años», resaltó Perczyk.

  • Suspensión de Asamblea extraordinaria de opción para la cobertura de cargos de secretarios y prosecretarios de nivel secundario

    Suspensión de Asamblea extraordinaria de opción para la cobertura de cargos de secretarios y prosecretarios de nivel secundario

    El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que la ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE OPCIÓN PARA LA COBERTURA DE CARGOS DE SECRETARIOS Y PROSECRETARIOS EN CARÁCTER DE INTERINOS Y/O SUPLENTES para las instituciones educativas de los niveles secundario, en la modalidad común, rural, jóvenes y adultos, técnicas y agrotécnicas de gestión estatal pública para Zona I (Capital, Valle Viejo Y Fray Mamerto Esquiú), Zona 2 (Capayán, Ambato y Paclín), Zona 3 (Santa María), Zona 4 (Belén) y Zona 5 (Pomán), prevista para el día viernes 10 de junio de 2022, por razones de fuerza mayor queda suspendida hasta nuevo aviso.

  • Capacitación sobre Ceremonial, Protocolo y Trato de Símbolos Patrios en Los Altos

    Capacitación sobre Ceremonial, Protocolo y Trato de Símbolos Patrios en Los Altos

    El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión a través de la Dirección de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación, invita a personal docente, no docente, administrativos, fuerzas de seguridad y público en general a participar del curso de «Capacitación de Ceremonial, Protocolo y Trato de Símbolos Patrios», que cuenta con Resolución S.P.E.(M.E.) N° 025/22.

    El encuentro, se llevará a cabo el jueves 23 de junio de manera presencial, en el Polideportivo Municipal de Alijilán en Los Altos, departamento Santa Rosa, con una carga de 16 horas cátedra. La acreditación dará inicio a las 8 horas y el curso se desarrollará de 9 a 12.30 y de 15 a 18 horas.

    Los interesados podrán inscribirse mediante el siguiente link https://bit.ly/CeremonialProtocolo-Replica1

    Cabe destacar, la importancia de esta capacitación, que se replicó en la Ciudad Capital con gran convocatoria, ya que la República Argentina se identifica como un estado nacional mediante símbolos, que se definieron en los primeros años de nuestra historia independiente y que se fueron estableciendo a través de un conjunto de normas. Estos representan nuestros ideales, nuestra cultura y nuestra tradición histórica. Tales símbolos son los que nos caracterizan como Nación, y están presentes en nuestras instituciones educativas.

  • Educación gestionó la implementación de dos nuevos programas nacionales «Cooperar» y «Participar» para escuelas catamarqueñas

    Educación gestionó la implementación de dos nuevos programas nacionales «Cooperar» y «Participar» para escuelas catamarqueñas

    Días atrás, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Ministerio de Educación representado por los directores de Programas Educativos Luciano Guillou y de Políticas Socioeducativas y Alimentarias, Gabriel Bulacio, se reunieron con Alberto Croce, Director de Articulación con la Sociedad Civil, dependiente de la Subsecretaría de Participación y Democratización Educativa, de la Secretaría de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias del Ministerio de Educación de la Nación, con el objetivo de plasmar la conformación de nuevas Cooperadoras Escolares en los establecimientos educativos de la provincia y trabajar también en la regularización y reconocimiento de las ya vigentes, para de este modo generar el «Primer Registro Provincial de Cooperadoras Escolares».

    En esta reunión los funcionarios adelantaron que se pondrá en marcha desde Nación el envió de recursos por un monto total de $100.000 para cada una de las cooperadoras habilitadas de la provincia, lo cual representa un aporte importantísimo que se consigue a través de las gestiones realizadas por el Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión.

    Además, en el marco de la visita, los directores provinciales y nacionales intercambiaron la proyección y acciones jurisdiccionales del programa «Participar: Centro de Estudiantes» que tiene como finalidad promover la participación estudiantil y a su vez la creación de centros de estudiantes donde abordarán diferentes desafíos y problemáticas desde una mirada democrática. En este marco el director Croce compartió la invitación para las y los referentes de los centros de estudiantes de la provincia al 1° Congreso Federal de Centros de Estudiantes que se desarrollará en la provincia de La Rioja.

    Por último, se profundizó sobre la importancia de articular con las diferentes organizaciones gubernamentales y no gubernamentales para alcanzar a toda la comunidad educativa.

  • Asamblea interna para la cobertura de cargo jerárquico en la ESAE Nº3

    Asamblea interna para la cobertura de cargo jerárquico en la ESAE Nº3

    El Ministerio de Educación llevó a cabo la asamblea interna para la cobertura de cargo jerárquico en el equipo directivo de la Escuela Secundaria de Arte Especializado N°3 de Danzas Nativas y Folklore (ESAE) que depende de la Dirección Provincial de Educación Secundaria, a cargo de Luis Bazán.

    En la oportunidad, con la presencia de los Supervisores Claudia Bolomo y Rodolfo Mansilla se puso en funciones, como vicedirectora de la ESAE N° 3, a la Profesora Nancy del Rosario Santucho, completando así, la conformación de las autoridades escolares. 

  • Centurión entregó maquinaria e insumos para la Misión Monotécnica N°71

    Centurión entregó maquinaria e insumos para la Misión Monotécnica N°71

    La ministra de Educación Andrea Centurión junto al intendente Guillermo Ferreyra, el director de Educación Técnica y Formación Profesional, Miguel Sandoval y la directora normalizadora de la institución, Fernanda Leguizamón, hizo entrega de maquinaria e insumos para los talleres de peluquería, herrería y curtiembre de la Misión Monotécnica Nº71. 

    La gran cantidad de elementos entre los que se destacan: máquinas de coser; tacho de 200 litros de plastico reforzado, regla y escuadra metalica, machete, cortador de lonja, lesna redonda y rectangular, maquina de colocar brocha, compas metalico, matacantos refilador, tenedores marcador de puntadas para cuero, pinza sacabocado, juego de cinceles, martillo, kit x 52 punzones, discos de desbastes, amoladora de mano, amoladora angular, juego de brocas de widia, juego de brocas de acero, disco de sensitivas, disco flap, electrodos, gafas protectoras de policarbonato y mascara de soldar fotosensible con regulación de sensibilidad, delantal reforzados de descarne, rollo de alambre cobreado, casco de seguridad, alambre para soldar, cepillo con cabo de madera y cerda, alambre de acero, varillas de tungsteno, mangas de descarne para soldar con tiras para atar, planchuela lisa, tubo estructural, hierro liso redondo, disco de corte para angular, soldadora inverter, máquina de soldar, tubos para co2 y accesorios, soldadora tig 180 a monofásica con, accesorios y tubo para argón, agujereadora de banco y planchuela perforada son parte de la maquinaria gestionada con fondos del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), que servirá para el desarrollo de las tareas y prácticas profesionalizantes de los alumnos.

    Además, para el taller de peluquería la ministra entregó también, de secadores de pelo, planchitas, lava cabezas, bucleras, cabezas de práctica, carro ayudante, máquinas de corte, tijeras de corte filo navaja, tijeras de corte microdentada, tijeras de pulir, cubre cuello, polvo decolorante, polvo decolorante, oxidante en crema, set de tinturas, liquido ondulante, líquido neutralizante para permanente, shampoo, crema matizadora, baño de crema, crema para nutrición, entre otros.

    El la ceremonia, el director Miguel Sandoval, expresó «estamos muy felices de volver a esta institución de Fray Mamerto Esquiú con la ejecución de los planes de mejora para la educación técnica de INET, con esta realidad en materiales y equipos que son fundamentales para acceder y fortalecer la profesionalización para el acceso al trabajo de toda la comunidad educativa del departamento».

    Por su parte la ministra Andrea Centurión remarcó la importancia «de lograr que más personas estén capacitadas en oficios en Fray Mamerto Esquiú, por que esta preparación es necesaria para el trabajo que hoy nos exigen los cambios tecnológicos, hoy contar con máquinas de coser, con equipamiento de soldadura y de marroquinería, acorde a las necesidades de nuestros tiempos, les va a permitir insertarse a un mundo laboral, mucho más técnico, mucho más específico y esto es muy importante».

    «Con esta maquinaria y las capacitaciones que brindan estos talleres más vecinos de Fray Mamerto Esquiú van a poder acceder al empleo en blanco, al empleo genuino, y todos los planes de mejora y todo lo que crean conveniente que necesiten como instructores, como alumnos, el Ministerio está dispuesto a venir, a acompañarlos, a acompañar la gestión de los directivos, y que esto se realice», manifestó.

    Además Centurión destacó «tenemos la enorme dicha de trabajar en equipo con la Municipalidad, de coordinar con el sistema educativo municipal y por eso quiero contarles que la escuela Agrotécnica municipal es la única escuela municipal que está adherida a la normativa de INET y que ya hemos hablado con el intendente para trabajar en conjunto y que pueda recibir equipamiento, con planes de mejora. Creo que es un departamento que tiene un gran potencial y el enorme desafío es nuestro de ofrecerles todas las herramientas y creo que aquí están, lo que falte lo podemos gestionar», aseguró la titular de la cartera educativa.

    «Que Fray Mamerto Esquiú sea próspero, que tengamos ocupación, que tengamos empleo y que cada vecino pueda desarrollarse en la actividad laboral o en la capacitación que haya elegido, es tarea de todos y es el desafío que tenemos como Ministerio y como educación técnica», agregó Centurión en su discurso.

    Por último agradeció a los instructores, a los alumnos, a la directora normalizadora Fernanda Leguizamón por la enorme tarea que está haciendo y a toda la comunidad educativa de Fray Mamerto Esquiú, a la Municipalidad y a su intendente por siempre poner esta política educativa como prioridad de su gestión porque creo que sin este trabajo en equipo, sin este trabajo en conjunto entre municipio, provincia y nación  hay muchas cosas que no serían posibles. Hoy esta realidad es por ese trabajo en equipo, y porque para todos los vecinos de Fray esta es una institución de referencia, y es tarea de nosotros poner su nombre en lo más alto y que vuelva a producir lo que produjo siempre para todos sus vecinos. Estas cosas son suyas, a cuidarlas a darles el uso que corresponda y a seguir trabajando con los planes de mejora porque todo es posible», concluyó. 

  • La ministra Centurión recibió cartillas sobre el Beato Mamerto Esquiú para las escuelas de Catamarca

    La ministra Centurión recibió cartillas sobre el Beato Mamerto Esquiú para las escuelas de Catamarca

    La ministra de Educación de la provincia, Andrea Centurión acompañada por el director de Educación de Gestión Municipal, Privada, Social y Cooperativa, Pablo Figueroa y la supervisora del nivel, Claudia Madina, recibió en la mañana de hoy, al Vicario Episcopal de Educación, Oscar Tapia quien hizo entrega de cartillas educativas sobre el Beato Mamerto Esquiú, a fin de que sean distribuidas en todas las escuelas de la provincia.

    El material didáctico destinado para los niveles inicial, primario y secundario fue elaborado por un equipo de docentes y pedagogos, con el objetivo de dar a conocer a los niños, jóvenes y adolescentes la vida ejemplar y los escritos sapientes de quien fuera una figura notable en la Argentina del siglo XIX.

    Además de ofrecer las cartillas, el Vicario Tapia junto a sus colaboradores Manuel Luna Claraso, Ana Brunas de Martinez y Sergio Colocimo en representación de la Comisión Diocesana de Educación, se pusieron a disposición de la cartera educativa para participar en futuras publicaciones que favorezcan el conocimiento del Beato Esquiú «Ya cercanos al bicentenario de su nacimiento y al universal evento de su propia canonización que elevará su figura a los altares del mundo entero».

    Asimismo, expresó que motiva dicho aporte lo señalado en el artículo 1º de la Ley Provincial N° 4946, que establece que el Ministerio de Educación debe tomar las medidas conducentes a la puesta en vigencia y cumplimiento de incluir en los programas de Historia Argentina de todos los niveles del sistema educativo provincial, el estudio de la vida y obra del ahora Beato Mamerto Esquiú.

    Por su parte, la ministra Andrea Centurión agradeció la predisposición y el enorme trabajo realizado y manifestó su «compromiso de trabajar para instrumentar la implementación de estas cartillas y de cualquier material que podamos sumar a futuro como herramienta didáctica a la comunidad educativa, para dar cumplimiento a la Ley de referencia».

    Las cartillas de la Vicaría de Educación están a disposición de la comunidad educativa y pueden ser consultadas a través de la página web del Ministerio de Educación https://web.catamarca.edu.ar/sitio/

  • Listado de orden de mérito definitivo para ZONA I

    Listado de orden de mérito definitivo para ZONA I

    El Ministerio de Educación y la Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística informan a los docentes de Nivel Secundario ZONA I: Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, que fue emitido el LISTADO DE ORDEN DE MÉRITO COMPLEMENTARIO DEFINITIVO, correspondiente al PERÍODO 2022.

    Los mismos pueden ser consultados ingresando en la web oficial del Ministerio de Educación, en la sección Listado de Orden de Mérito: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/component/content/article/9-sin-clasificar/496-orden-de-merito.html

  • Educación entregó 120 netbooks en Andalgalá

    Educación entregó 120 netbooks en Andalgalá

    El Ministerio de Educación a cargo de la ministra Andrea Centurión a través del director de Programa Educativos Luciano Guillou, acompañado por el senador por el departamento Andalgalá, Horacio Gutiérrez entregaron días atrás, 120 nuevas netbooks del Programa «Conectar Igualdad» a los alumnos de la Escuela Secundaria Nº 81 de Malli y N°38 de Chaquiago y sus Anexos I y II, de las localidades de Choya y El Potrero respectivamente.

    La entrega, que tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela Secundaria N°38 sede Chaquiago, contó además con la presencia del supervisor pedagógico de Zona VI, Omar Villagrán, la directora de la institución Marcela Gómez, la vicedirectora Silvina Luna, alumnos, padres y docentes quienes celebraron la llegada del valioso recurso tecnológico que permitirá a los estudiantes acceder a la plataforma educativa de navegación gratuita y facilitará su trayectoria escolar.

    Las familias de los estudiantes y la comunidad educativa que acompañaron la entrega de este recurso tecnológico tan esperado, agradecieron el trabajo y las gestiones de la cartera educativa que hacen posible que las netbooks lleguen a todos los departamentos de la provincia, e hicieron llegar su agradecimiento también, a la ministra de Educación Andrea Centurión.