Categoría: educacion

  • Educación reparó netbooks de alumnos y docentes de la provincia

    Educación reparó netbooks de alumnos y docentes de la provincia

    El Ministerio de Educación a través del equipo de Innovación Digital Educativa de la Dirección de Programas Educativos, continúa brindando asistencia técnica oficial y gratuita a netbooks, servidores y componentes tecnológicos que fueron entregados por los programas nacionales «Conectar Igualdad» y «Juana Manso», a la comunidad educativa de gestión pública estatal y municipal.

    De esta manera, durante el mes de febrero se cubrió nuevamente una gran cantidad de reparaciones, con un total de 158 netbooks, de instituciones y más de 30 nets de particulares. Siguiendo con esta tarea de servicio técnico, en el mes de marzo se cubrió la demanda de 95 netbooks de institucionales y 41 particulares, las cuales se repararon por distintas fallas técnicas, tanto de software como de hardware.

    En este sentido, se dejó operativos un total de 281 equipos, de estas valiosas herramientas tecnológicas, para ser empleadas en prácticas pedagógicas.

    El listado de escuelas beneficiadas por el servicio técnico es el siguiente:

    Esc. Prim. N°389 – Los Mojones – Ancasti

    JIN N°20 – Norte Grande – Belén

    Esc. N° 336 – Cóndor Huasi – Belén

    Esc. N° 146 – La Tercena – FME

    Esc. N° 359 – La Majada – Ancasti

    Esc. N° 396 – Fiambalá – Tinogasta     

    Esc. N° 55 – Ciénaga – Belén

    Esc. N° 84 – Belén                

    Esc. N° 350 – Puerta de Corral – Belén              

    Esc. N° 435 – Humaya – Ambato       

    Esc. N° 498 – Belén         

    Esc. Sec. N° 77 – Capital   

    Esc. N° 260 – Concepción – Capayán

    Esc. N° 396 – Fiambalá – Tinogasta

    Esc. Municipal N°3 – Capital     

    Esc. N° 398 – Collagasta – F.M.E. 

    Esc. N° 304 – Caballa – La Paz     

    Esc. N° 143 – Corral Quemado – Belén  

    Esc. N° 8 – San Isidro – Valle Viejo

    Esc. Prim. N° 490 – Miraflores – Capayán    

    Esc. N° 402 – El Comedero – Ancasti

    Esc. N° 88 – Yapes – Santa María  

  • Andrea y Lucia visitaron a la comunidad educativa de la Escuela de Banda de Varela

    Andrea y Lucia visitaron a la comunidad educativa de la Escuela de Banda de Varela

    La ministra de Educación Andrea Centurión junto a la senadora Nacional, Lucia Corpacci visitaron a la comunidad educativa de la Escuela Primaria N°230 «San José de Calasanz», en Banda de Varela donde hicieron entrega de insumos y equipamiento para el comedor escolar.

    Durante la visita, que implicó un recorrido por el establecimiento donde ambas funcionarias pudieron conversar con docentes, alumnos, equipo directivo y auxiliares, se hizo entrega de libros, guardapolvos, una cocina, una heladera y ventiladores nuevos para esta institución escolar.

    Centurión agradeció la visita de la senadora y remarcó su acompañamiento y presencia constante en pos del bienestar de los comedores escolares y estudiantes catamarqueños, «quiero agradecer a Lucia que siempre nos acompaña y se preocupa por los chicos/as, por estar siempre atenta a las necesidades de la comunidad educativa porque sé que hoy estuvo también visitando a la Unidad Institucional de Ribera del Valle», destacó.

    Por su parte el equipo directivo de la escuela enfatizó la entrega de guardapolvos y materiales pedagógicos para los chicos y agradeció a la titular de la cartera educativa la provisión e instalación de ventiladores nuevos para el edificio que va a permitir que los chicos estén más cómodos.   

    Por último, cabe mencionar que acompañaron la visita la directora de Educación Primaria, Laura Marchetti, la supervisora pedagógica Patricia Ramayo y el director de Participación Ciudadana y Desarrollo Democrático del Ministerio de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Leonardo Zeballos, con quien se lleva adelante el sistema de gobernanza de las escuelas. 

  • El Ministerio de Educación se trasladó a Pomán a fin de escuchar y dialogar con alumnos secundarios y de educación superior

    El Ministerio de Educación se trasladó a Pomán a fin de escuchar y dialogar con alumnos secundarios y de educación superior

    Un equipo del Ministerio de Educación que encabeza Andrea Centurión arribó a la ciudad de Pomán para entrevistarse con la comunidad educativa del IES y de la ESAE Nº2, ambas instituciones de la mencionada localidad. La comitiva estuvo integrada por el director de Programación y Mantenimiento Edilicio, Lucas Caminada y sus pares, los directores de Educación Secundaria, Luis Bazán y de Educación Superior, Verónica Bollada, quienes tuvieron la oportunidad de dialogar con alumnos, docentes y equipos directivos.

    Las autoridades educativas fueron recibidas por la rectora del IES, Silvia Menéndez, la directora del nivel secundario de la ESAE, Iris Pacheco, la vicedirectora, Mónica Leiva, la secretaria Simone Pesci, el pro-secretario, Luis Rivero Vega, el supervisor Fernando Faur, bedeles y estudiantes que los acompañaron en una recorrida por el edificio escolar, como así también por las instalaciones con que cuenta el IES, de cuatro aulas, que se encuentran ubicadas frente a la escuela.

    La directora Bollada comentó que «la jornada se desarrolló en un clima cordial y con predisposición para escuchar y buscar acuerdos que nos garanticen el dictado de clases y que el IES pueda iniciar el ciclo lectivo». Mientras que el director de secundaria hizo hincapié en que los alumnos los recibieron «con mucha satisfacción al haber cumplido con nuestra palabra de encontrarnos en el edificio para escucharlos y recorrer juntos las Instalaciones», aseguró Bazán.

    Los funcionarios pudieron además, revisar, analizar, proponer y ajustar las actividades para que el servicio educativo no se resienta y junto a los directivos se dio a conocer a los alumnos lo resuelto. Es importante resaltar que uno de los conflictos planteados, tenía que ver con la extensión horaria que tiene este año la escuela secundaria, impidiendo que el IES ingrese a las 14 hs., como lo hacía antes, por lo que ahora tendrá su horario de ingreso a las 18:00, explicaron.

    Luego de comunicar a los estudiantes los acuerdos alcanzados, y con el posterior compromiso de dar lugar al inicio de las clases, la dirección de Educación Superior se reunió con los alumnos y el equipo directivo para tratar entre otros temas particulares la cobertura de cargos, cobertura de horas, falta de materiales específicos para él dictado de las unidades curriculares, como pizarras, elementos de laboratorio, bancos de trabajo, etc.

    Al finalizar, habiendo dado respuesta a cada punto de lo solicitado y de responder a las inquietudes y preguntas propias del nivel, «se dio por finalizada la reunión, con la convicción que los estudiantes necesitan ser escuchados y todos aquellos que estamos como responsables de la gestión institucional debemos propiciar los espacios para que de forma permanente inculquemos la comunicación y el diálogo con toda la comunidad educativa», expresó la directora Bollada. 

  • Educación entregó guardapolvos a estudiantes de Ambato

    Educación entregó guardapolvos a estudiantes de Ambato

    En el marco del inicio del Ciclo Lectivo 2023, la cartera educativa local que conduce Andrea Centurión, continúa entregando guardapolvos a los alumnos que asisten a las escuelas primarias públicas de la provincia. En esta oportunidad, el director de Programas Educativos, Luciano Guilloú y el de Políticas Socioeducativas y Alimentarias, Gabriel Bulacio, visitaron el departamento Ambato para distribuir la indumentaria escolar.

    Junto al intendente de la localidad de Las Juntas, Jorge Herrera y al senador del departamento Ambato, Edgardo Seco, los funcionarios ministeriales hicieron entrega de los guardapolvos a los niños y niñas de la Escuela Primaria N°247 «Mariscal Sucre» de El Rodeo, Escuela N°103 «Armada Argentina» de Las Juntas, Escuela N°369 también de Las Juntas y Escuela Primaria N° 429 de las Piedras Blancas.

    Cabe destacar que en las escuelas de su jurisdicción el intendente Herrera sumó para todos los chicos/as la entrega de zapatillas, kits escolares y otros elementos de primera necesidad para que todos los chicos y chicas cuenten con lo necesario para ir a la escuela, gesto que fue agradecido por las familias del departamento.

    La ministra Centurión agradeció a los municipios y a las instituciones educativas que colaboran con la distribución de los guardapolvos y señaló que el operativo de distribución de la indumentaria se está llevando a cabo de manera simultánea en varios departamentos de la provincia, destacando que los mismos representan una ayuda a la economía familiar en este inicio de ciclo lectivo.

  • Se entregaron más ventiladores y mobiliario a escuelas de Capital

    Se entregaron más ventiladores y mobiliario a escuelas de Capital

    La cartera educativa local a cargo de Andrea Centurión, continúa con el operativo de entrega de mobiliario y ventiladores a instituciones educativas del departamento Capital. Gracias a un trabajo articulado entre las direcciones de Educación Secundaria y Programación y Mantenimiento Edilicio del Ministerio de Educación, se llegó a los establecimientos escolares para distribuir los artefactos a los equipos directivos de cada institución.

    En esta oportunidad, se hizo entrega de ventiladores a la Escuela Primaria N°193 de Valle Chico, Escuela Secundaria Nº 46 «Hipólito Yrigoyen», Escuela Secundaria N°47 «Ramón S. Castillo», Escuela Secundaria N°49 «Dr. René Favaloro», Escuela Secundaria de Arte Especializada N°4 «Juan Oscar Ponferrada», Escuela Secundaria N°92, Escuela Secundaria N°76 «Dr. Alfonso De La Vega», Escuela Primaria N°264 «Provincia de Buenos Aires».

    A su vez, la Escuela N°77 mediante la directora Cristina Ulivar y el vicedirector Gabriel Vega, recibieron 20 sillas y 20 mesas-pupitres para los estudiantes del ciclo básico.

    De esta manera, se continúa dotando a las escuelas de la provincia con los recursos necesarios para el normal dictado de clases, entregas que se realizarán de manera progresiva en todos los establecimientos educativos que requieran dichos elementos.

  • Empresas constructoras ya toman intervención en la Escuela Secundaria Nº5 y en la EPET Nº7

    Empresas constructoras ya toman intervención en la Escuela Secundaria Nº5 y en la EPET Nº7

    Esta mañana con la presencia de la ministra de Educación, Andrea Centurión y su par el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda, el secretario de Control y Gestión, Gustavo Jordán, el director de Infraestructura Escolar, Antonio Seco, ambos dependientes del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles y el director de Programación y Mantenimiento Edilicio, Lucas Caminada del ministerio de Educación, recorrieron la Escuelas Secundaria Nº5 «Gdor. Francisco Galíndez» y la EPET Nº7 «Ingeniero José Alsina Alcobert» para poner en conocimiento de directivos, docentes y alumnos, las empresas constructoras que tomarán intervención en estos establecimientos educativos.

    En ambas escuelas se indicó que cada equipo directivo fue informado y recibió un detalle de los contratos con los términos y condiciones que incluye la contratación de la empresa y el tiempo estimado de las obras a realizar. En el caso de la Escuela Secundaria Nº5, se constató que los trabajos ya iniciaron el pasado día sábado a cargo de la Empresa «Innova». Mientras que en la EPET Nº7 se presentó la empresa «Solucionar» que estará a cargo de las reparaciones de mayor envergadura, indicando que hoy empiezan con las instalaciones eléctricas y la colocación de ventiladores en las aulas.

    En este marco, se van a solucionar problemáticas comunes de los edificios escolares, como «filtraciones de agua, sanitarios nuevos y en cuanto a electricidad, se va a instalar un sistema eléctrico completo y nuevo con bandejas porta cables, pensando también en la sobre carga eléctrica que se avecina hacia el invierno, con la previsión del uso de caloventores», señalaron los ingenieros.

    El director Caminada indicó que son más de 240 ventiladores los que se van a instalar en estos días, en las escuelas de Capital, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú, dando respuesta a la demanda.

    Por último, los funcionarios solicitaron a los equipos directivos mantener la comunicación fluida tanto internamente con las áreas involucradas como con docentes, estudiantes y familias, informando los avances de obra y los requerimientos que sean necesarios. 

  • Jalil, Centurión y Noblega entregaron insumos y materiales educativos en Tinogasta

    Jalil, Centurión y Noblega entregaron insumos y materiales educativos en Tinogasta

    En el marco de su visita al departamento Tinogasta, la ministra de Educación, Andrea Centurión, junto al gobernador Raúl Jalil, el intendente Sebastián Noblega y el equipo de gobierno, encabezaron el acto de entrega de mobiliario, herramientas, computadoras, guardapolvos y kits escolares para instituciones de los tres niveles educativos. También estuvieron presentes el senador departamental José Alaníz, intendentes y demás ministros y equipos de trabajo educativo.

    En este marco se inauguró formalmente la primera «Aula del futuro» de la provincia de Catamarca, en la Escuela Primaria N° 9 «Lindor B. Sotomayor», de la localidad de El Puesto, con la presencia del director de la institución, Miguel Ángel Trejo, docentes, alumnos y familias que se dieron cita para acompañar este importante evento, que surgió de un proyecto presentado por la institución para capacitar a futuro nuevos docentes.

    Luego de dejar oficialmente inaugurado el espacio, desde la comunidad educativa se explicó que con esta iniciativa, se busca que las tecnologías digitales se conviertan en una herramienta de renovación educativa, para ofrecer a los estudiantes y docentes diversos espacios de aprendizaje, con el objetivo de desarrollar en chicas y chicos, capacidades digitales, para que puedan utilizar las tecnologías de forma adecuada y segura.

    Posteriormente, se hizo entrega al equipo directivo de la Misión de Cultura Rural y Doméstica N°2 de El Puesto, dos hornos convertores eléctricos, una batidora planetaria de 15 litros, una heladera vertical exhibidora, un freezer horizontal de 695 litros y doce notebooks HP,  gestionadas por la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional y financiadas por el fondo para la Educación Técnico Profesional del INET, para que los alumnos y docentes, puedan llevar adelante las prácticas profesionalizantes en la institución educativa.

    Además, se distribuyeron pintores y kits escolares, para los niños y niñas que asisten a los dos Jardines de Infantes Nuclearizados de Tinogasta sur, mientras que para las 18 escuelas de la jurisdicción de Tinogasta sur, se entregaron guardapolvos, registro de grados y POF 2023 para las actividades administrativas.

    La ministra Centurión agradeció el cariño y el acompañamiento de las familias de la zona y destacó la calidad de este proyecto educativo, «con ideas propias de la escuela, de los docentes, que demuestra la capacidad y las ganas de innovar y de ofrecer nuevas alternativas en materia tecnológica que estén al alcance de los chicos y chicas».

    Sobre el «Aula del Futuro»

    El proyecto fue creado por alumnos y docentes de la Escuela Primaria N°9 «Lindor B. Sotomayor» de la localidad de El Puesto, con apoyo de la Municipalidad de Tinogasta y el gobierno de la provincia. Con ella, se busca promover la reflexión sobre los procesos y actuaciones necesarias para que las tecnologías digitales se conviertan en una herramienta de renovación educativa. De esta manera, se transformaría el aula a través de la introducción de tecnologías digitales, consiguiendo así una reorganización del espacio, de las estrategias organizativas y metodológicas para promover el rol activo del alumnado y la renovación de los estilos de enseñanza y aprendizaje.

    Además, el proyecto tiene como finalidad el crear estas «Aulas del futuro», en cada escuela y acompañar a los docentes con capacitaciones para que logren adaptar sus contenidos y puedan aprovechar las tecnologías en el aula. Este espacio físico sería un aula común de uso diario para todas las áreas intervinientes en la currícula escolar, donde las clases se desarrollarán utilizando recursos tecnológicos, a fin de que los estudiantes puedan acceder a saberes y adquirir competencias sobre educación digital, robótica, programación, y a un variado conjunto de recursos digitales educativos.

  • La comisión Educación se reunió por la inclusión de personas con discapacidad en las escuelas

    La comisión Educación se reunió por la inclusión de personas con discapacidad en las escuelas

    En la mañana de este Jueves se reunió la comisión de la Cámara alta encargada de los asuntos de Educación, para mantener un encuentro junto al director de Educación Privada, Prof. Pablo Figueroa.

    Dentro del temario de la reunión, donde se estuvieron presentes las senadoras y senadores; Susana Díaz, Gabriela Ybáñez, Edgardo Seco, Andrea lobo y Érica Inga, se trató el funcionamiento actual de los colegios privados en la provincia, haciéndose hincapié en la necesidad del trabajo sobre la inclusión y aceptación de niñas y niños con discapacidades en los establecimientos educativos.

    Lineamientos de Educación Especial

    En noviembre de 2022, el Senado acompañó con su voto la media sanción al proyecto de ley de las y los senadores Susana Díaz, Virginia Del Arco, Érica Inga, Andrea Lobo, Gabriela Ybáñez, José Luís Martínez y Horacio Gutiérrez, para establecer los Lineamientos de Educación Especial, con la finalidad de integrar al sistema educativo común a las personas con discapacidades temporales o permanentes, garantizando el ingreso, permanencia y finalización de las trayectorias formativas en todos los niveles educativos.

  • Educación recorrió el colegio FASTA para asesorar e informar sobre las necesidades edilicias que deben ser mejoradas

    Educación recorrió el colegio FASTA para asesorar e informar sobre las necesidades edilicias que deben ser mejoradas

    El Ministerio de Educación a través de las direcciones de Educación de Gestión Municipal, Privada, Social y Cooperativa y de Programación y Mantenimiento Edilicio a cargo de Pablo Figueroa y Lucas Caminada respectivamente, se hicieron presentes en el Colegio FASTA, para recorrer las instalaciones y corroborar el estado edilicio ante los reclamos y pedidos públicos de los padres de alumnos que concurren a este establecimiento.

    En primer lugar, los funcionarios de la cartera educativa que encabeza la ministra Andrea Centurión fueron recibidos por el representante legal, Manuel Luna Claras, el encargado de mantenimiento edilicio del instituto, Carlos Díaz y la directora del establecimiento María Inés Nieva, junto a quienes se realizó la inspección de las aulas e instalaciones, pudiendo constatar que «se está trabajando sobre las aulas, una de estas en donde se desprendió la mampostería fue cerrada, sin acceso de estudiantes ni docentes y este fin de semana se van a realizar los trabajos en el cielorraso», explicaron.

    «En cuanto a los sanitarios se pudo ver que los mismos fueron reparados en estos días, manifestando los responsables del colegio que constantemente se están realizando reparaciones porque los chicos destruyen partes de los baños, lamentablemente son acciones que se repiten y que perjudican al establecimiento», afirmaron. Por este motivo se informó que la dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio va a redactar un informe donde se presentará al colegio un plan de obra, indicando las posibles soluciones a esta problemática.

    «Tenemos situaciones muy concretas como roturas de espejos en los sanitarios que se reponen constantemente porque los chicos/as los rompen todo el tiempo, por eso se pensó en colocar espejos más pequeños, en bloques individuales para que en caso de destrucción sean reemplazados de manera individual, además se propuso usar otros materiales, como coberturas laminadas para los espejos que evitan roturas y caídas de cristales», manifestaron las autoridades de FASTA y agregaron que «Situación similar ocurre con las mochilas de agua de los baños, que se ven constantemente perjudicadas por el vandalismo escolar, por lo que se indicó que en este caso ya fueron reemplazadas, pero se está trabajando a futuro para encontrar mejores soluciones».

    En relación a los pedazos de revoque que se caen del techo, que fue un pedido expreso de los padres, se coordinarán acciones para realizar las reparaciones de manera urgente, con materiales que soporten la estructura y permitan contener y proteger el espacio para uso de los alumnos. «La arquitecta con que cuenta el colegio ya está trabajando y se va a solucionar a la brevedad», indicaron.

    Por último, también se hizo mención de algunos sectores en que el piso se está levantando, por lo que se indicó que debe ser reparado para evitar futuras roturas. Asimismo, los directores destacaron «la predisposición del Colegio de ir dando soluciones y mencionaron que muchas de las recomendaciones que se advirtieron el año pasado junto a la Municipalidad, como problemas de humedad, se fueron solucionando y esto hay que decirlo también», remarcaron. 

  • Centurión entregó dos cocinas industriales, guardapolvos y kits escolares a escuelas de Tinogasta

    Centurión entregó dos cocinas industriales, guardapolvos y kits escolares a escuelas de Tinogasta

    En el marco de la inauguración del Hospital Interzonal «Luis Agote» en Fiambalá que encabezó el gobernador Raúl Jalil, junto al equipo de gobierno, la titular de la cartera educativa local, Andrea Centurión y el primer mandatario, llevaron a cabo la entrega simbólica de artefactos de cocina, útiles escolares e indumentaria a los alumnos que asisten a las escuelas del nivel primario del departamento Tinogasta.

    Luego de estas entregas, la ministra se trasladó al predio de la Escuela N°396 «Carlos Domingo Flores», también de Fiambalá, donde mantuvo una reunión con el director de la institución, con la presencia de directivos de las escuelas del norte de Tinogasta. En esta jornada, se hizo entrega de guardapolvos y kits escolares para el alumnado del nivel, mientras que a los equipos de gestión, se les distribuyó registros de grados destinados al área de administración de cada escuela.

    En este marco, Centurión se reunió con los equipos de gestión de la Escuela N°104 de la localidad de Pampa Blanca y de la Escuela Primaria N°128 de Fiambalá, para interiorizarse sobre las actividades y requerimientos de estas instituciones, donde dialogó además, con el personal docente y administrativo e hizo entrega de una cocina industrial para cada escuela, que servirá para reforzar el servicio de comedor.

    La ministra agradeció también la gestión del Programa Pio, del ministerio de Desarrollo Social que hizo entrega de 4 parlantes grandes para las escuelas de la zona.

  • Educación entregó bancos y sillas para estudiantes de la Escuela Secundaria Nº2 Jorge Newbery

    Educación entregó bancos y sillas para estudiantes de la Escuela Secundaria Nº2 Jorge Newbery

    El Ministerio de Educación conjuntamente con las direcciones de Educación Secundaria y Parque Automotor hicieron entrega de 30 conjuntos de mesas y sillas para la Escuela Secundaria Nº2 «Jorge Newbery» de la Capital, dando cumpliendo al cronograma de provisión de mobiliario para las aulas del estudiantado de Nivel Secundario, en el marco del inicio del ciclo lectivo 2023.

    «En esta primera etapa y sobre la base de un relevamiento en las unidades educativas de toda la Provincia, estamos priorizando aquellas escuelas que revisten mayor necesidad de mobiliario (sillas y mesas) en algunas de sus aulas», explicó el director del nivel Luis Bazán.

    «La ministra de Educación Andrea Centurión, nos instruyó para que los y las estudiantes del nivel secundario garanticen su cursado desde aulas que brinden suficientes servicios, por eso en el día de hoy estamos haciendo entrega de este mobiliario que es parte ya del patrimonio escolar, considerado un componente pedagógico necesario y que hace al cuidado de las trayectorias escolares y académicas del estudiantado», agregó el funcionario.

    Por su parte, el director de la escuela, Jorge Barrionuevo y la prosecretaria Natalí Ortíz acompañados por los supervisores pedagógicos, Leonardo Pizarro y Rodolfo Mansilla, agradecieron el recurso, indicando que «con esto resuelven el faltante en por lo menos tres cursos, asegurando la comodidad de los estudiantes».

  • Catamarca presente en el Encuentro Federal de referentes de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias

    Catamarca presente en el Encuentro Federal de referentes de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias

    La cartera educativa local mediante el director de Políticas Socioeducativas y Alimentarias, Gabriel Bulacio y los referentes jurisdiccionales de las líneas de Becas Progresar, Becas Manuel Belgrano, Becas Socioeducativas, Cooperación Internacional y de los Programas «Cooperar» y «Participar», asistieron al Encuentro Federal de referentes de la Secretaría de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias del Ministerio de Educación de la Nación.

    La jornada estuvo encabezada por el ministro nacional, Jaime Perczyk, quien agradeció a los referentes «Por su compromiso y trabajo para lograr que todas y todos los chicos que se habían desvinculado durante la pandemia, hayan podido volver a la escuela». Luego, se realizó la presentación de los lineamientos y políticas 2023 de la secretaría y del Plan Educativo Anual de la Subsecretaría de Planeamiento Educativo.

    Siguiendo esta línea, los referentes de las diferentes líneas trabajaron de manera específica sobre las planificaciones estratégicas para el 2023, en el marco de las acciones prioritarias para este año lectivo, en todo lo que respecta a la participación estudiantil, las becas Progresar y Manuel Belgrano. Además, las agendas se conformaron junto a las planificaciones estratégicas jurisdiccionales en el marco de los 40 años de democracia ininterrumpida, 41 años de Malvinas, a 10 años de la Ley de Centros de Estudiantes, pilares de las planificaciones para este año en dichos programas.

    Cabe mencionar, que Catamarca estuvo representada en cada una de estas líneas de acción, promoviendo la participación y expresando los balances, desafíos y objetivos para este año en torno a las experiencias que protagonizan los estudiantes de nuestra provincia.