Categoría: Policiales y Judiciales

  • Escándalo en La Plata: detienen a ginecólogo acusado de abuso durante consulta

    Escándalo en La Plata: detienen a ginecólogo acusado de abuso durante consulta

    Un ginecólogo de La Plata fue arrestado ayer jueves, acusado de abusar sexualmente de una paciente de 20 años durante una consulta médica. La Fiscalía local investiga el caso, que ha generado gran repercusión en el ámbito sanitario de la ciudad. El médico, de nacionalidad chilena y con larga trayectoria en la capital bonaerense, permanece detenido y será indagado en las próximas horas.

    #abuso #LaPlata #escándalo

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    El acusado, de 67 años, fue aprehendido en el centro de salud donde trabajaba y se recibió como médico en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en 1995. Según la denuncia, el abuso tuvo lugar durante la primera consulta médica que la joven mantuvo con el acusado a comienzos de 2023. La paciente detalló los hechos y aportó datos sobre el episodio, ocurrido en un consultorio privado de un centro de salud platense. La investigación sigue bajo secreto de sumario, sin descartar la posibilidad de nuevas imputaciones si aparecen más víctimas o denuncias vinculadas con el profesional.

  • Detenido en Palermo ciudadano ruso por estafa millonaria en Rusia

    Detenido en Palermo ciudadano ruso por estafa millonaria en Rusia

    Un ciudadano ruso fue detenido en el barrio porteño de Palermo por la Policía Federal Argentina, acusado por una estafa millonaria en su país.

    #Rusia #estafa #detención

    INTERPOL EN ACCIÓN

    El hombre, identificado como Ilia Boiarintsev, de 29 años, estaba prófugo desde 2020 y contaba con un pedido de captura internacional con fines de extradición solicitada por la Justicia rusa. Trabajaba desde su domicilio en Buenos Aires para una empresa de informática rusa. La detención se realizó en la vía pública en la calle Gascón al 1100, durante el mediodía de este miércoles, a cargo del Departamento Federal de Investigaciones de la PFA.

    Las autoridades argentinas informaron que Boiarintsev manejó créditos millonarios a nombre de un empresario y firmó un contrato por el suministro de maquinaria valuada en más de cuatro millones de rublos para una firma de construcción naval llamada JSC PO “Sevmash”, asegurándose un anticipo de casi dos millones de rublos, de acuerdo a la acusación de la Justicia de Rusia.

    El juez Daniel Rafecas, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°3, ordenó su detención, tras confirmar que residía en Argentina desde el 2023 con su familia, y prestaba servicios para una empresa rusa desde su hogar en Palermo. Boiarintsev quedó alojado en la División Alcaidía-Anexo Madariaga a la espera de las actuaciones judiciales correspondientes para avanzar con el proceso de extradición.

    INTERPOL y la PFA han realizado varios arrestos de prófugos buscados en otros países a lo largo de este año, destacándose casos de Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Paraguay, Ecuador y Estados Unidos.

  • Agentes reveladores: nueva herramienta para desbaratar búnkeres narco

    Agentes reveladores: nueva herramienta para desbaratar búnkeres narco

    El ‘agente revelador’, una figura policial especializada en la simulación de comportamientos delictivos, fue clave en la captura de una embarazada que operaba un búnker narco en Villa Soldati. #agenteRevelador #narcomenudeo #búnkerNarco

    El operativo, realizado por la División Operaciones Antidrogas Zona Sur de la Policía de la Ciudad, culminó con la detención de Alayna Yzamara De la Torre García, de 31 años, quien utilizaba un kiosco como fachada para la venta de estupefacientes. Se secuestraron 93 envoltorios de pasta base de cocaína y diversos elementos de corte y fraccionamiento.

    Esta es la primera vez que se utilizó un agente revelador en un operativo antidroga de alto impacto en el barrio Los Piletones, demostrando ser una herramienta efectiva en la lucha contra el narcotráfico.

    El agente revelador, formado por el Ministerio de Seguridad porteño y la Unidad Fiscal Especializada en Investigación de Delitos Vinculados con Estupefacientes, actúa simulando comportamientos para recopilar pruebas sin infiltrarse a largo plazo en organizaciones criminales. Esta modalidad se ha revelado como un avance significativo en el combate contra el narcotráfico, permitiendo cerrar búnkeres y desarticular redes de narcomenudeo.

    La participación de los agentes reveladores en el proceso antidroga ha demostrado ser efectiva. Durante los procedimientos, se contó con la colaboración de perros detectores de narcóticos, efectivos de las Cápsulas DIR y agentes de Protección de Barrios.

    La incorporación de esta herramienta ha generado resultados palpables. Entre enero y mayo de 2025, se han cerrado 13 búnkeres de droga y se han incautado drogas por un total de 33 kilos de cocaína, 33 kilos de marihuana, 7 kilos de pasta base y 1,743 unidades de éxtasis.

  • Procesados por lavado: maniobra de más de $1.800 millones

    Procesados por lavado: maniobra de más de $1.800 millones

    El Juzgado Federal Nº1 de Santa Fe procesó a tres hombres por lavado de activos vinculado a una suma que supera los $1.810 millones. La investigación revela una compleja red de simulación de importaciones, adquisición de divisas y facturación apócrifa, con transferencias de fondos a empresas en China, Hong Kong, Estados Unidos y España.

    #lavadoDeActivos #simulaciónDeImportaciones #manejoIlegal
    tenemos más detalles sobre este caso impactante. Los imputados fueron procesados por realizar operaciones con cambios sin autorización, efectuar operaciones fuera de los términos legales y simular importaciones. Asimismo, se les imputó lavado de activos al insertar dinero presuntamente ilícito en el circuito formal utilizando documentación falsa. El juez dictó medidas de sujeción al proceso para los tres imputados, quienes continuarán en libertad con presentación mensual ante el juzgado y embargo preventivo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de 600 millones de pesos por persona. La investigación revela una compleja red de engaños y simulaciones que permitieron la salida de importantes sumas de dinero al extranjero.

  • Desbaratan banda narco familiar: mujeres con arresto domiciliario utilizadas para el tráfico de drogas

    Desbaratan banda narco familiar: mujeres con arresto domiciliario utilizadas para el tráfico de drogas

    Una banda dedicada al narcomenudeo en Merlo y Marcos Paz fue desarticulada tras una serie de ocho allanamientos simultáneos que culminaron con siete detenciones. En su mayoría, los integrantes eran parte de la misma familia y dos mujeres, con arresto domiciliario, utilizaban sus viviendas como centro logístico para la organización criminal.

    #narcotráfico #allanamiento #delitos

    El operativo, dirigido por la UFI Nº9 a cargo del fiscal Gustavo Luis González, derivó de una investigación de la Dirección de Investigaciones de Delitos Federales. La banda operaba con un esquema jerárquico, roles definidos y una red familiar que abarcaba desde la provisión hasta la venta de droga en la vía pública.

    S.G.E., señalado como líder del grupo, fue detenido junto a su pareja J.I.A., encargada del fraccionamiento y distribución de la droga. La madre del líder, en arresto domiciliario por causas anteriores relacionadas con la venta de drogas, utilizaba su vivienda como centro de acopio y fraccionamiento de sustancias, además de punto logístico para la distribución.

    La actividad de la banda se apoyaba en terceros en situación de vulnerabilidad, en muchos casos adictos, utilizados como ‘soldados’ para custodiar los alrededores. Además, otra mujer cumpliendo arresto domiciliario por causas vinculadas al narcotráfico, utilizaba su vivienda para ocultar armas y estupefacientes, brindando cobertura a otros integrantes.

    En total, siete personas fueron detenidas, incautando cocaína, marihuana, armas de fuego, municiones, celulares, balanzas de precisión y una suma considerable de dinero en efectivo.

    La justicia busca ahora avanzar con las imputaciones formales y determinar si existen más conexiones familiares o ramificaciones territoriales asociadas a la estructura criminal desarticulada.

  • Violento asalto a chofer y pasajeras de app de viajes en Lanús: impactante robo registrado en video

    Violento asalto a chofer y pasajeras de app de viajes en Lanús: impactante robo registrado en video

    Una chofer de una aplicación y dos pasajeras fueron víctimas de un asalto salvaje por parte de tres delincuentes en Lanús. El hecho fue registrado por una cámara de seguridad del edificio.

    #asalto #Lanús #robo

    IMPACTANTE ROBO REGISTRADO EN VIDEO

    El incidente tuvo lugar cerca de las 18 horas del domingo pasado, en la intersección de las calles O’Higgins y Las Piedras. Los delincuentes aprovecharon el momento en que una de las pasajeras subía al vehículo, un Ford Ka blanco, para ingresar y cometer el robo.

    La secuencia registrada muestra cómo los ladrones abordan a las víctimas y las obligan a abandonar el vehículo, agrediéndolas físicamente. Posteriormente, la banda huye en el auto, el cual fue posteriormente recuperado por la Comisaría Lanús 2°.

    Según fuentes judiciales, no hay detenidos por el momento, pero se encuentra en curso la investigación a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°7.

    Además, la Policía de la Provincia de Buenos Aires se enfrentó a tiros con dos delincuentes que le habían robado el auto a un vecino de 40 años en Lanús y uno de ellos resultó abatido. La pesquisa calificó el expediente bajo los delitos de robo con arma y portación ilegal de arma de guerra.

    Las autoridades continúan con las investigaciones correspondientes y la situación se mantiene en desarrollo.

  • Escuela de Florencio Varela acusada de fraude en el comedor escolar

    Escuela de Florencio Varela acusada de fraude en el comedor escolar

    Una grave acusación de malversación de fondos afecta a una escuela de educación especial en Florencio Varela, al sur del Gran Buenos Aires (GBA). Según denunció una cocinera, los directivos de la Escuela de Educación Especial N.º 501 habrían inflado el padrón de estudiantes para quedarse con fondos asignados al comedor, en complicidad con los proveedores.

    #acusación #FlorencioVarela #malversación

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    La denuncia plantea irregularidades en la recepción de alimentos y compras excesivas, lo que generó la realización de allanamientos y secuestro de documentación. Aún no hay imputados y se espera una pericia contable para verificar las denuncias. La cocinera denunciante también relató amenazas recibidas después de realizar la denuncia.

    La Justicia deberá determinar si la responsabilidad recae en los proveedores, los directivos o el Consejo Escolar. Si se comprueban los hechos, la investigación podría derivar en una causa por malversación de fondos o defraudación por administración fraudulenta.

  • Detenida integrante de comunidad gitana por violenta entradera en Monte Grande

    Detenida integrante de comunidad gitana por violenta entradera en Monte Grande

    Una presunta integrante de la comunidad gitana fue detenida en el barrio porteño de Villa Lugano por su participación en una violenta entradera a una jubilada en Monte Grande. Susana Miguel, de 55 años, fue arrestada por robo agravado y lesiones leves, tras una investigación conjunta de la PFA y PBA que incluyó siete allanamientos. La detenida, con un pedido de captura en CABA por otro robo, fue identificada gracias a las cámaras de seguridad y actuó junto a un cómplice aún no identificado.

    #ComunidadGitana #Entradera #MonteGrande

    INVESTIGACIÓN Y DETENCIÓN

    Según fuentes policiales, la detenida de 55 años pertenecería a la comunidad gitana, lo que dificultó su localización debido a su estilo de vida nómade. Tras el arresto, se secuestraron 15 teléfonos celulares y prendas relacionadas con el ataque. Participaron en el operativo la Policía Federal Argentina y la DDI de Lomas de Zamora, con intervención de la UFIJ N°2 de Esteban Echeverría a cargo de la fiscal María Paula Segade.

    VIOLENTA ENTRADERA EN MONTE GRANDE

    El caso se remonta al 10 de junio, cuando una pareja de delincuentes, entre ellos Susana Miguel, ingresó a la casa de una jubilada en Monte Grande, reduciéndola a golpes para robarle sus pertenencias. La víctima resistió el robo, siendo víctima de golpes y forcejeo, logrando finalmente ahuyentar a los asaltantes. Adrián, hijo de la víctima, relató que su madre, quien padece un trastorno neurocognitivo leve, fue atacada en un momento de vulnerabilidad. El hecho, registrado por cámaras de seguridad, muestra la violencia sufrida por la jubilada durante el intento de robo.

  • Productor de ‘Justicia Divina’: ‘Julieta Makintach conocía el contenido’

    Productor de ‘Justicia Divina’: ‘Julieta Makintach conocía el contenido’

    El dueño de Ladoble, productora del documental sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona, afirmó que la jueza Julieta Makintach estaba al tanto del proyecto y de acuerdo con su realización. #JusticiaDivina #DiegoMaradona #JulietaMakintach

    EXPLOSIVAS REVELACIONES

    Según Arnal Ponti, el guion fue presentado por Juan Manuel D’Emilio, quien aseguró que Makintach conocía el contenido y estaba de acuerdo. Además, reveló detalles sobre la etapa de búsqueda de inversores para el financiamiento del proyecto. El productor negó el uso de cámara oculta y la actividad clandestina. #Juicio #Documental #Debate

    JURY CONTRA LA JUEZA

    Makintach enfrenta un jury impulsado por ocho denuncias, incluida la del procurador Julio Conte Grand. Además, un representante del particular damnificado presentó un pedido a la justicia de Garantías de San Isidro solicitando la detención inmediata de la jueza. Una policía que trabaja en los tribunales de San Isidro la denunció por coacción. #Jury #JulioConteGrand #DetenciónJueza

    DENUNCIA DE COACCIÓN

    Una oficial del Comando San Isidro denunció que Makintach la intimida, luego de declarar como testigo en una causa. La oficial describió haber recibido una videollamada y mensajes que consideró intimidantes. La situación pone a la jueza en el centro de un escándalo judicial en pleno desarrollo. #EscándaloJudicial #DenunciaCoacción #Testigo

  • Principales acusados declaran por brutal golpiza a adolescente en Colón

    Principales acusados declaran por brutal golpiza a adolescente en Colón

    Maximiliano Fabián Martínez (20) es el principal acusado de la brutal golpiza a un adolescente de 17 años ocurrida en la ciudad de Colón, Buenos Aires. Tras entregarse a la policía, declaró ante la fiscal del caso, Magdalena Brandt. Martínez reconoció su participación en la golpiza, pero negó intento de homicidio. El juez denegó el pedido de exención de prisión, también para sus cómplices. La víctima evoluciona favorablemente, aunque su recuperación requerirá intervenciones quirúrgicas, rehabilitación prolongada y apoyo psicológico. Guadalupe, hermana del joven, calificó la agresión como ‘inhumana’.

  • Caso de tráfico de drogas en Indonesia: 285 personas detenidas, incluida una argentina

    Caso de tráfico de drogas en Indonesia: 285 personas detenidas, incluida una argentina

    Las autoridades de Indonesia realizaron un operativo que culminó con la detención de 285 personas, entre ellas 29 mujeres y 7 extranjeros, sospechosas de tráfico de drogas. Durante la investigación, que abarcó 20 distritos entre abril y junio, se incautaron más de 500 kilos de narcóticos y se desarticularon redes de lavado de dinero relacionadas con dos organizaciones criminales.

    #tráfico #drogas #Indonesia

    En este grupo de detenidos, se incluye a una ciudadana argentina, en un caso que pone de relieve el combate al narcotráfico en el país del sudeste asiático. Según las autoridades, Indonesia es un punto de tránsito importante para el narcotráfico, a pesar de tener leyes antidrogas severas. La Agencia Nacional Antinarcóticos continúa las investigaciones para desmantelar redes internacionales de tráfico de drogas en Bali y frenar su distribución. En el país del sudeste asiático, alrededor de 530 personas, incluyendo 96 extranjeros, esperan la ejecución de su condena, principalmente por delitos relacionados con drogas. Es importante destacar que, a pesar de las protestas internacionales, Indonesia ejecutó a varios condenados por delitos relacionados con drogas en los últimos años, lo que ha generado controversia a nivel mundial.

  • Conmoción en Mar del Plata: hombre armado con cuchillo irrumpe en plena misa amenazando a fieles

    Conmoción en Mar del Plata: hombre armado con cuchillo irrumpe en plena misa amenazando a fieles

    Un acto de terror sacudió el centro de Mar del Plata cuando un hombre de 36 años ingresó a la Catedral Basilica de los Santos Pedro y Cecilia con un cuchillo, amenazando a los fieles que asistían a la misa. Tras huir del lugar, fue detenido a unas cuatro cuadras de distancia. #MarDelPlata #Catedral #amenaza

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    Testigos relataron que el individuo se presentó con intenciones de provocar disturbios y, en medio de gritos, extrajo un cuchillo. La reacción de los fieles fue rápida, alertando a las autoridades. La Policía local logró detener al sospechoso y confiscar el arma blanca. El hombre detenido, con un historial delictivo relevante, fue imputado por amenazas agravadas por el uso de arma blanca. Además, se le trasladó a la Unidad Penal N°44 de Batán para mayores acciones legales.

    Por otra parte, en un hecho relacionado, una investigación sobre un robo en el barrio Los Pinares condujo a un allanamiento policial, recuperando parte del botín y secuestrando evidencia clave para el avance de la causa. Las pruebas recolectadas incluyen mensajes y registros del teléfono celular secuestrado, posible evidencia sobre la oferta y venta de bienes sustraídos. La indumentaria policial y el handy incautados podrían tener relevancia en la vinculación de otros posibles imputados con conductas ilícitas adicionales, lo que lleva a la hipótesis de una red informal de comercialización. #robo #investigación #MarDelPlata