Una investigación de la DDI Moreno – General Rodríguez culminó con el allanamiento de un supermercado mayorista en Moreno, donde se detectó la venta ilegal de una gran cantidad de medicamentos recetados. La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires denunció la situación a fines de octubre, lo que desencadenó el operativo policial junto al Ministerio de Salud. En el lugar se detuvo a una mujer de 23 años, identificada como C.S.B., y a un hombre de 42 años, identificado como G.G., por portación ilegal de arma de fuego. Se secuestraron más de 1.200 cajas de medicamentos, muchos de ellos de venta exclusiva en farmacias. La comercialización de estos fármacos en supermercados representa un riesgo para los consumidores. El expediente quedó a disposición de la justicia, que cuenta con pruebas contundentes para analizar. Este caso se suma a otros en la provincia, como la desarticulación de una red dedicada a la venta ilegal de cigarrillos y medicamentos en el Partido de La Costa, con productos de procedencia fraudulenta y sin control sanitario.
Categoría: Policiales y Judiciales
-
Detenido en Berazategui por amenazar a Milei en redes sociales
La Policía de la Ciudad detuvo a un hombre en Berazategui por emitir amenazas contra el presidente Javier Milei a través de redes sociales, en una causa por intimidación pública. El operativo se realizó en una vivienda en la avenida Vergara al 6900, donde se incautaron elementos de interés para la investigación. #amenazas #Milei #Berazategui
INVESTIGACIÓN EN CURSO
El presunto responsable fue detenido en calidad de incomunicado, mientras que se incautaron un teléfono celular, dos CPU y una notebook para su análisis. La causa está a cargo del Juzgado Criminal y Correccional Federal de Quilmes y del Juzgado Criminal y Correccional Federal N°12, con intervención paralela. Este caso se enmarca en una serie de investigaciones por amenazas a funcionarios del gobierno nacional en contextos digitales o de manifestaciones públicas.
El episodio se suma a otros casos recientes de amenazas a figuras públicas, lo que ha generado un refuerzo en los mecanismos de prevención y control sobre amenazas a funcionarios públicos en un contexto social y político tenso. Se destaca también la detención de un militante que amenazó a Milei durante una marcha en Plaza de Mayo y otro operativo que arrestó a un hombre por amenazas de muerte a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
-
Insólito: comisario se casa y obliga a presos a cocinar y servir en su boda
El jefe de la subcomisaría de Lonquimay, en La Pampa, contrajo matrimonio el 31 de mayo y utilizó a detenidos para trabajar en su fiesta de casamiento. Según testimonios, los presos prepararon el salón, sirvieron el almuerzo y limpiaron, siendo parte del servicio de catering. Este hecho desencadenó un juicio por incumplimiento de los deberes de funcionario público. #LaPampa #Lonquimay #boda
En la celebración, asistieron unas 35 personas y varios detenidos colaboraron en la organización del evento, yendo y viniendo caminando desde la subcomisaría. El fiscal general confirmó que el comisario utilizó a seis de los ocho detenidos como parte del servicio de catering de su celebración. Durante el juicio oral, varios de los involucrados se mostraron reticentes a declarar, y la mayoría continúa cumpliendo condena. #juicio #incidente #policía
Se trata de un claro incumplimiento de los deberes de funcionario público, ya que los detenidos fueron liberados sin autorización. Algunos de los presos reconocieron haber participado en la organización de la boda, lo que comprometió al oficial. El juicio culminó recientemente, y se espera conocer la sentencia el 28 de julio. #sentencia #juicio #casamiento
-
Impactante crimen: la historia de la ‘Mujer Hulk’ asesinada por su esposo
La comunidad del fisicoculturismo está conmocionada tras la noticia del trágico fallecimiento de Zunilda Hoyos Méndez, conocida como Amy Méndez o la ‘She-Hulk colombiana’. La mujer, de 43 años, fue hallada sin vida junto a su esposo, Jarrod Gelling, en un departamento de lujo en Fuengirola, Málaga. El suceso, que la Policía Nacional investiga como un posible crimen de pareja seguido de suicidio, ha impactado tanto al entorno deportivo internacional como a su audiencia digital.
#MujerHulk #fisicoculturismo #AmyMéndez
TRAYECTORIA DESTACADA
Nacida en Sincelejo, Colombia, Amy Méndez se destacó en el circuito latinoamericano y mundial del fisicoculturismo. Con logros como el segundo lugar en los Campeonatos Latinoamericanos NPC Worldwide en 2021, sus éxitos la posicionaron como una figura destacada en la región. Además de su carrera deportiva, Amy Méndez era una presencia destacada en plataformas de contenido exclusivo, con más de 100,000 seguidores en OnlyFans y Fansly, generando ingresos significativos.
ESCENARIO TRÁGICO
Durante su estancia en Málaga, Amy documentó diversas actividades en sus redes sociales, mientras que la ausencia de Jarrod Gelling generó especulaciones sobre su relación. Personas cercanas confirmaron que Amy tenía la intención de separarse después de la operación de Jarrod. La investigación policial se activó tras la denuncia de su desaparición y el trágico hallazgo en su residencia.
INVESTIGACIÓN POLICIAL
Los cuerpos de Amy Méndez y Jarrod Gelling fueron encontrados en el departamento, con signos de violencia en el caso de Amy y signos que indican una muerte de tipo suicida en el caso de Jarrod. La pareja no figuraba en los registros policiales españoles por denuncias previas de violencia doméstica, lo que añade complejidad al caso. La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de condolencias y homenajes en la comunidad del fisicoculturismo y entre sus seguidores digitales.
-
Problemas legales y operativos con las patentes de papel: accidentes y robos
En los últimos meses, el uso de patentes provisorias de papel se ha vuelto habitual en vehículos 0 km o que necesitan reponer una chapa robada. Pero esta solución transitoria plantea interrogantes legales y operativos, especialmente en casos de accidentes y robos. ¿Qué sucede si un vehículo con patente provisoria choca y se da a la fuga? ¿Y si no tiene ninguna identificación visible?
#patentes #papel #vehículos
El uso de estas patentes en papel se ha extendido hasta los 180 días debido a la falta de insumos para las matrículas metálicas. Sin embargo, esto complica la identificación del titular en caso de accidente o situación irregular. Además, las aseguradoras han expresado sus complicaciones para aceptar estas patentes. La falta de chapa metálica genera problemas con las pólizas de seguros y puede dificultar los reclamos por siniestros.
Dentro del marco legal, circular sin la chapa oficial puede acarrear sanciones significativas, como multas y descuento de puntos en el scoring. También se han reforzado los controles en la vía pública para fiscalizar con mayor rigor los vehículos sin patente reglamentaria. A pesar de esto, las patentes provisorias son consideradas válidas legalmente mientras se resuelve el faltante de insumos.
La ausencia de las placas de metal complica la fiscalización electrónica y la emisión de infracciones, lo que genera un vacío en la capacidad de control del tránsito. Aunque se espera una normalización del stock en el transcurso de mayo, por ahora las patentes de papel continúan generando dolores de cabeza para conductores, aseguradoras y autoridades de tránsito.
-
Dictan prisión preventiva para cuarto implicado en secuestro extorsivo de joven con discapacidad en Santa Fe
El Juzgado Federal N° 1 de Santa Fe dictó el procesamiento con prisión preventiva para Jorge Osvaldo “Puré” Cabrera, cuarto implicado en el secuestro extorsivo de un joven de 27 años con discapacidad e insulinodependiente en Gálvez. #SantaFe #secuestro #prisiónpreventiva
INVESTIGACIÓN Y PROCESAMIENTO
Cabrera fue detenido tras un minucioso trabajo pericial que identificó su participación en los llamados extorsivos durante el secuestro. Fue procesado como coautor del delito de secuestro extorsivo agravado, con un embargo de 2 millones de pesos sobre sus bienes. #investigación #extorsión #procesamiento
DETALLES DEL SECUESTRO
El secuestro tuvo lugar en 2023, cuando la víctima fue interceptada y trasladada por los hermanos Franco y Martín Quevedo, y Jonatán Petri. Durante las 12 horas de cautiverio, se exigieron rescates que variaron desde 200.000 dólares hasta 5 millones de pesos. Finalmente, la víctima fue liberada sin que se concretara el pago del rescate. #detalles #rescate #liberación
CONDENAS PREVIAS
Los hermanos Quevedo y Jonatán Petri, considerados coautores del secuestro extorsivo, ya fueron condenados a 13 y 11 años de prisión respectivamente. La sentencia fue confirmada este año, consolidando su responsabilidad penal. #condenas #responsabilidad #justicia
-
Detalles sobre la niñera detenida en Córdoba por maltrato a un bebé: problemas de salud y avances en la investigación
Roxana Tejeda, la niñera acusada de maltratar a un bebé de 7 meses en Córdoba, se encuentra detenida en el penal de Bouwer desde el martes pasado, con problemas de salud que requirieron su alojamiento en el Servicio Médico del complejo carcelario. Su abogado, Gustavo Flores, reveló que la vio consternada y con problemas de tensión arterial. La fiscal a cargo, Celeste Blasco, solicitará pericias interdisciplinarias para evaluar a la imputada.
#niñera #bebé #Córdoba
PROBLEMAS DE SALUD
Flores informó que Tejeda tendría problemas psicológicos, habiendo iniciado un tratamiento por depresión en el Hospital Misericordia, aunque lo interrumpió por falta de turnos. Aún no cuentan con informes médicos suficientes para establecer un posible vínculo entre la situación emocional de la acusada y los hechos denunciados. El defensor mencionó la presunta existencia de certificados que comprobarían que la mujer habría sacado turno en el Área de Salud Mental del centro médico.
AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN
La fiscal determinó que la carátula de la causa sería por el delito de lesiones leves reiteradas, con la posibilidad de una modificación en la imputación según los elementos que presenten los denunciantes. La familia del bebé podría aportar elementos de prueba que podrían variar la situación. El abogado de la familia presentó un pedido para agravar la imputación por lesiones agravadas por la condición de guardadora, y anticipó la posibilidad de sumar otros cargos, como la tentativa de homicidio y la privación ilegítima de la libertad.
VIDEO VITAL
La investigación se impulsó tras la viralización de un video que mostraba a la niñera agrediendo al bebé. Las imágenes, difundidas el lunes, revelaron la violencia sufrida por el menor. La madre del niño, quien presenció la escena desde su trabajo a través de cámaras de seguridad, relató que el video difundido representaba solo una parte del material obtenido, el cual ya ha sido entregado a la Justicia y contiene situaciones de mayor violencia. La niñera le habría dado cinco cachetadas consecutivas al bebé en un intento de que se durmiera, según el testimonio de la madre. La presencia de la niñera provocó alteraciones en el sueño y llanto frecuente en el bebé.
-
Abogado influencer prófugo: acusado de estafas a víctimas de accidentes y aseguradoras
En un operativo en el Área Metropolitana de Buenos Aires, se buscó desarticular una organización acusada de estafar a compañías de seguros y víctimas de accidentes de tránsito. Aunque hubo varios arrestos, un abogado influencer, Matías Rodrigo Giovanelli, es uno de los acusados más relevantes que permanece prófugo.
#estafas #influencer #accidentes
Matías Rodrigo Giovanelli, conocido en redes sociales, es parte de un estudio bajo investigación judicial. Con más de 129 mil seguidores, la cuenta ‘Tu abogado responde’ busca captar clientes con videos informativos sobre accidentes de tránsito y reclamos a seguros. La Justicia investiga su presunta participación en una estructura organizada que llevaba a cabo fraudes contra compañías de seguros y víctimas de accidentes, aprovechando las redes sociales.
Aunque varios miembros de la organización fueron detenidos, la búsqueda de Giovanelli continúa. Además, la Justicia mantiene activa la orden de captura nacional e internacional para el abogado influencer prófugo.
-
Allanamientos en José C. Paz: siete detenidos por delitos vinculados al doble crimen
La Policía Bonaerense realizó allanamientos en José C. Paz en el marco de la investigación del doble crimen descubierto la semana pasada. A pesar de no encontrar a los sospechosos principales, se detuvo a siete personas y se incautaron armas, municiones y drogas. #allanamiento #JoséCPaz #doblecrimen
INVESTIGACIÓN EN DESARROLLO
Entre los detenidos se encuentran cinco adultos y dos menores de 16 años. Aunque no están directamente relacionados con el homicidio, se les inició causas por tenencia ilegal de armas y por infracción a la Ley de drogas 23.737. Los prófugos siguen siendo buscados, siendo señalados como cómplices clave del doble crimen.
Los sospechosos, identificados como partícipes clave, aún no han sido encontrados. La Policía continúa la búsqueda de los prófugos, señalados como cómplices del doble crimen. Los operativos se realizaron en base a tareas de investigación que condujeron a direcciones donde podrían haberse refugiado los prófugos.
Los procedimientos tuvieron lugar en José C. Paz y Grand Bourg, donde se incautaron armas de fuego, municiones, marihuana, cocaína y un chaleco antibalas. A pesar de no encontrar a los sospechosos principales, las acciones derivaron en siete nuevas detenciones y el secuestro de armamento y droga. Las detenciones se llevaron a cabo tras una serie de tareas de investigación que permitieron orientar los allanamientos. Las órdenes de allanamiento fueron firmadas por el Juzgado de Garantías N°1 de San Martín, a pedido del fiscal Federico Affatati, de la UFI N°25 de Malvinas Argentinas.
El doble crimen ocurrió el lunes 16 de junio, cuando los cuerpos de Carlos Javier Obregón y Santiago Villa fueron hallados completamente calcinados dentro de un vehículo. A pesar de los registros en las viviendas, los prófugos no fueron encontrados. Las investigaciones continúan en curso para esclarecer el doble crimen.
-
Escándalo en Córdoba: jefe de la Policía Caminera detenido por asociación ilícita
La detención del director de la Policía Caminera, Maximiliano Ochoa Roldán, junto a otros altos mandos y un abogado, desató un fuerte operativo en Córdoba. La red se dedicaba a cometer delitos graves y aprovecharse de su posición estratégica. Los investigadores incautaron armas, dinero y vehículos, elementos que quedaron a disposición de la causa.
#PolicíaCaminera #Córdoba #asociaciónilícita
INVESTIGACIÓN EN CURSO
El fiscal Guillermo González enumeró delitos como coacción, extorsión, enriquecimiento ilícito y encubrimiento por omisión de denuncia. La red operaba valiéndose del acceso a datos reservados para negociaciones ilegales.
Juan Pablo Quinteros, ministro de Seguridad, aclaró que no hay vínculo entre estos hechos y la recaudación de multas. La investigación empezó por información aportada por la fiscal de Cosquín e involucra a altos mandos policiales, incluyendo al jefe de la Caminera.
Las detenciones podrían tener nuevas implicaciones y la oposición ya ha expresado su preocupación por el escándalo en la Policía de Córdoba.
-
Operativo en Zavaleta: detenidos por robo en Vicente López, uno menor de edad
En un operativo conjunto en el barrio Zavaleta, se logró la detención de un adulto y un adolescente vinculados a un robo en Carapachay, Vicente López. Allanamientos en dos domicilios arrojaron elementos relacionados con el hecho, ocurrido en una vivienda de la calle Guido Spano al 5000. La pesquisa, a cargo de la División de Delitos Complejos de San Isidro, incluyó análisis de cámaras de seguridad y condujo a la captura de G.A.D. (39 años) y D.N.D. (17 años). Entre los elementos incautados se encuentran armas de fuego, municiones, teléfonos celulares y una motocicleta con pedido de secuestro. La situación procesal de los detenidos queda en manos de la fiscalía actuante, al igual que los elementos secuestrados.
#operativo #Zavaleta #detenidos
COMERCIALIZACIÓN DE DROGAS
En otro hecho, la Policía de la Ciudad detuvo en la villa Zavaleta a un hombre de 35 años acusado de comercializar drogas. En la zona de Barracas, agentes de la División Unidad Táctica de Pacificación II incautaron una importante cantidad de estupefacientes, armas de fuego, dinero en efectivo y material para el fraccionamiento y venta de drogas. El detenido enfrenta cargos por infracción a la Ley de Drogas y tenencia de armas, y quedó a disposición de la Justicia.
#drogas #detenido #Zavaleta
-
Conductor atropella, mata y huye: la justicia busca al responsable del fatal accidente en Las Heras
Un hombre de 83 años perdió la vida tras ser atropellado por un Chevrolet Corsa gris en Las Heras, Mendoza. El conductor se dio a la fuga, dejando al jubilado gravemente herido, y se mantiene prófugo. El vehículo implicado en el accidente fue encontrado en el barrio Montbrun Ocampo, y las autoridades ya han emitido una orden de captura. El trágico suceso, captado por las cámaras de seguridad, está siendo investigado por el fiscal Fernando Giunta. La justicia está tras la pista del responsable de este fatal accidente, en el que Eugenio Tello perdió la vida.
#accidente #LasHeras #justicia
INVESTIGACIÓN EN CURSO
El Centro Estratégico de Operaciones (CEO) ha sido fundamental en la reconstrucción del accidente, y gracias a su labor se logró identificar al vehículo involucrado y a su propietaria, quien señaló que en el momento del siniestro su expareja estaba utilizando el auto. Tras el análisis de las imágenes de las cámaras de seguridad y el testimonio de testigos, se ha revelado que el conductor del Chevrolet Corsa embistió al jubilado y huyó a gran velocidad hacia el barrio 26 de enero, desapareciendo de la escena. La comunidad y las autoridades buscan justicia por este terrible suceso que enluta a Las Heras.
Debe estar conectado para enviar un comentario.