Roxana Tejeda, la niñera acusada de maltratar a un bebé de 7 meses en Córdoba, se encuentra detenida en el penal de Bouwer desde el martes pasado, con problemas de salud que requirieron su alojamiento en el Servicio Médico del complejo carcelario. Su abogado, Gustavo Flores, reveló que la vio consternada y con problemas de tensión arterial. La fiscal a cargo, Celeste Blasco, solicitará pericias interdisciplinarias para evaluar a la imputada.
#niñera #bebé #Córdoba
PROBLEMAS DE SALUD
Flores informó que Tejeda tendría problemas psicológicos, habiendo iniciado un tratamiento por depresión en el Hospital Misericordia, aunque lo interrumpió por falta de turnos. Aún no cuentan con informes médicos suficientes para establecer un posible vínculo entre la situación emocional de la acusada y los hechos denunciados. El defensor mencionó la presunta existencia de certificados que comprobarían que la mujer habría sacado turno en el Área de Salud Mental del centro médico.
AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN
La fiscal determinó que la carátula de la causa sería por el delito de lesiones leves reiteradas, con la posibilidad de una modificación en la imputación según los elementos que presenten los denunciantes. La familia del bebé podría aportar elementos de prueba que podrían variar la situación. El abogado de la familia presentó un pedido para agravar la imputación por lesiones agravadas por la condición de guardadora, y anticipó la posibilidad de sumar otros cargos, como la tentativa de homicidio y la privación ilegítima de la libertad.
VIDEO VITAL
La investigación se impulsó tras la viralización de un video que mostraba a la niñera agrediendo al bebé. Las imágenes, difundidas el lunes, revelaron la violencia sufrida por el menor. La madre del niño, quien presenció la escena desde su trabajo a través de cámaras de seguridad, relató que el video difundido representaba solo una parte del material obtenido, el cual ya ha sido entregado a la Justicia y contiene situaciones de mayor violencia. La niñera le habría dado cinco cachetadas consecutivas al bebé en un intento de que se durmiera, según el testimonio de la madre. La presencia de la niñera provocó alteraciones en el sueño y llanto frecuente en el bebé.