Categoría: Policiales y Judiciales

  • Detenida por abuso sexual a un niño en Hogar de Madres e Hijos en Situación de Calle

    Detenida por abuso sexual a un niño en Hogar de Madres e Hijos en Situación de Calle

    La Policía Federal Argentina (PFA) detuvo a una mujer acusada de abusar sexualmente de un niño en un hogar para madres con hijos menores en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires. La sospechosa, que había estado prófuga, fue hallada en el barrio porteño de Liniers.

    #abuso #mujerDetenida #hogarMadres

    INVESTIGACIÓN ABIERTA

    La detención se produjo en el marco de una causa que investiga hechos ocurridos en mayo de 2022 en el Hogar “Puente 1” del barrio de Flores. El lugar brinda vivienda, alimento, escolarización y capacitación a madres con hijos menores en situación de calle.

    Según la denuncia, la mujer era responsable de varios menores dentro del hogar. En uno de los episodios señalados, invitó a un niño a su habitación, le pidió que se recostara en la cama y se sacara la ropa. Después le preguntó si podía tocarlo y, pese a la negativa del menor, realizó tocamientos en la zona genital por encima de la ropa.

    El niño relató lo sucedido a su madre, quien denunció inmediatamente en la Comisaría Vecinal 7 C de la Policía de la Ciudad.

    Tras la recolección de pruebas, la Justicia ordenó elevar el caso a juicio. La imputada fue citada, pero se fugó antes de presentarse. El juez Pablo Daniel Vega y la secretaría a cargo de Cecilia Seneci ordenaron su captura y fue detenida en Liniers.

    La mujer, de nacionalidad argentina, quedó a disposición de la Justicia tras su arresto en la vía pública.

  • Chelsea de Enzo Fernández vence 4-1 a Benfica de Di María y Otamendi en el Mundial de Clubes

    Chelsea de Enzo Fernández vence 4-1 a Benfica de Di María y Otamendi en el Mundial de Clubes

    El Chelsea de Enzo Fernández se impuso 4-1 al Benfica de Di María y Otamendi en un emocionante partido por los octavos de final del Mundial de Clubes. Tras una tormenta eléctrica que detuvo el encuentro durante dos horas, los Blues lograron una importante victoria y ahora se enfrentarán al Palmeiras en cuartos de final.

    #Chelsea #EnzoFernández #MundialDeClubes

    INICIO DEL ENCUENTRO

    En un partido que se disputó en el estadio Bank of América, el Chelsea ganaba el encuentro, pero una tormenta eléctrica detuvo el juego. El regreso estuvo marcado por un penal de Ángel Di María que forzó la prórroga. Sin embargo, la tarjeta roja a Gianluca Prestianni inclinó la balanza a favor del Chelsea, que supo aprovechar la situación para lograr la victoria.

    EL GOL DE Reece James

    Cuando todo parecía definido a favor de los ingleses, una tormenta eléctrica detuvo el partido. Tras más de dos horas de suspensión, el juego se reanudó y un cabezazo de Nicolás Otamendi que rebotó en la mano de Malo Gusto en el área, generó un penal a favor del Benfica, que fue convertido por Ángel Di María para empatar el partido.

    LA EXPULSIÓN DE Prestianni

    Inicio de la prórroga y el Chelsea logró aprovechar la superioridad numérica tras la expulsión de Gianluca Prestianni. El partido se tornó dramático y atractivo, con muchas llegadas de ambos equipos. Finalmente, el Chelsea logró imponerse con goles de Christopher Nkunku, Pedro Neto y Kiernan Dewsbury-Hall, sellando así su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes.

    FORMACIONES

    Benfica: Anatoliy Trubin; Fredrik Aursnes, António Silva, Nicolas Otamendi, Samuel Dahl; Florentino Luís, Leandro Barreiro; Ángel Di María, Orkun Kökcü, Andreas Schjelderup; y Vangelis Pavlidis. DT: Bruno Lage

    Chelsea: Robert Sánchez; Reece James, Benoit Badiashile, Levi Colwill, Marc Cucurella; Romeo Lavia, Moisés Caicedo, Enzo Fernández; Cole Palmer, Liam Delap y Pedro Neto. DT: Enzo Maresca

    Estadio: Bank of América
    Árbitro: Slavko Vincić

  • Banda narco desarticulada en Córdoba: búnker de drogas detrás de fachada de merendero

    Banda narco desarticulada en Córdoba: búnker de drogas detrás de fachada de merendero

    En un operativo coordinado por el Ministerio Público Fiscal de Córdoba, la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticuló una organización dedicada al narcotráfico. Doce allanamientos simultáneos en Córdoba, Villa del Totoral y Cañada de Luque culminaron con la detención de doce personas y el cierre de puntos de venta de drogas, uno de ellos con la fachada de un merendero comunitario.

    #narco #Córdoba #allanamiento

    DETRÁS DE UNA FACHADA

    Los allanamientos se realizaron en viviendas de los barrios Guiñazú, Villa del Totoral y Cañada de Luque. Entre los detenidos se encuentran cuatro mujeres de 23, 42, 46 y 62 años, y ocho hombres de edades entre 21 y 43 años. Asimismo, se cerraron nueve puntos de venta y se incautaron 2.474 dosis de cocaína y 445 de marihuana, armas de fuego, cartuchos, vehículos y más de 4 millones de pesos argentinos, entre otros elementos.

    ACTIVIDAD ENCUBIERTA

    La investigación reveló que la organización criminal operaba un punto de venta bajo la fachada de un merendero comunitario en el barrio Guiñazú, donde se comercializaba cocaína de forma encubierta. Todos los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Jesús María e imputados por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737. En otro procedimiento, se detuvieron a tres personas en un domicilio de la ciudad de Córdoba, encontrando cocaína, pastillas y dinero en efectivo.

    ROL DE UNA MENOR

    En este caso, una menor de edad estuvo involucrada en la comercialización de las sustancias y será la Justicia Penal Juvenil la encargada de definir su situación.

  • Operativo narco en Entre Ríos: el camuflaje de la avioneta y el boliche de rumba vinculado a la red criminal

    Operativo narco en Entre Ríos: el camuflaje de la avioneta y el boliche de rumba vinculado a la red criminal

    Una avioneta con matrícula LV-GOP fue encontrada con más de 350 kilos de cocaína en un campo cercano a Holt Ibicuy, Entre Ríos. En ella viajaban una ex reina de belleza boliviana y su pareja, detenidos por el transporte de droga. La aeronave, camuflada con distintas matrículas, pertenece a una red narco dirigida por los hermanos Villanueva Tomas. La investigación llevó a la detención de uno de ellos, la búsqueda internacional de otros involucrados y el hallazgo de un simulador de vuelo en el local bailable Rumba Latina, vinculado a la organización criminal.

    #narco #EntreRios #avioneta

    AVIONETA Y CAMUFLAJE

    La aeronave LV-GOP, encontrada con cocaína, es en realidad el Cessna LV-GQA, perteneciente a los hermanos Villanueva Tomas. A pesar del camuflaje, se logró determinar su identificación original y la falsedad en su registro de propiedad.

    LOS VILLANUEVA TOMAS

    Los hermanos peruanos Saúl Ángel y Steven Alessandro Villanueva Tomas, junto a su padre, están vinculados a la propiedad de la avioneta. Steven, con licencia de piloto, fue detenido mientras se halló un simulador de vuelo en el boliche Rumba Latina, propiedad de la familia Villanueva Tomas.

    INVESTIGACIÓN Y OPERATIVO

    La investigación condujo a allanamientos en el local Rumba Latina, donde se descubrió el simulador de vuelo y manuales de vuelo. Además de la detención de Steven, se incautaron grandes sumas de dinero, cocaína, dispositivos tecnológicos y otros elementos vinculados a la red criminal.

  • Trágico accidente en Mendoza: niño de 10 años dispara por accidente a su hermano de 14

    Trágico accidente en Mendoza: niño de 10 años dispara por accidente a su hermano de 14

    En un dramático suceso en Guaymallén, Mendoza, un adolescente de 14 años fue gravemente herido por un disparo accidental en el cuello, realizado por su hermano de 10 años mientras jugaban con un arma en el patio de su casa. El joven herido se encuentra en estado crítico tras recibir atención quirúrgica en el Hospital Humberto Notti, donde el parte médico señala graves lesiones en la tráquea y columna vertebral.

    #Mendoza #accidente #arma

    Investigación en curso

    Según informes locales, el niño de 10 años arrojó el arma en un descampado cercano y, más tarde, la abuela de los menores entregó la pistola calibre .22 al hospital. Las autoridades policiales la secuestraron para peritajes, confirmando que el arma no tiene registro ni antecedentes. La fiscalía de turno está investigando las circunstancias del incidente y cómo los menores obtuvieron el arma.

    Este trágico incidente vuelve a poner de manifiesto la importancia de la seguridad en el almacenamiento de armas de fuego, especialmente en el contexto de menores en el hogar. Autoridades instan a los adultos a tomar precauciones adicionales para prevenir su acceso por parte de los niños.

  • Hombre detenido por prender fuego a un auto: imágenes de cámaras de seguridad lo incriminan

    Hombre detenido por prender fuego a un auto: imágenes de cámaras de seguridad lo incriminan

    Un hombre de 36 años fue detenido en Caballito tras prender fuego a un automóvil estacionado, según las autoridades. El hecho ocurrió en las calles Bertres y Valle, donde las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano registraron el atentado. El sospechoso utilizó cartones y un encendedor para iniciar el fuego.#Caballito #auto #detenido

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    Tras el incidente, el sospechoso fue detenido y se le realizó una requisa, donde se encontraron tres encendedores entre sus pertenencias. Según fuentes policiales, el hombre tiene antecedentes penales por distintos delitos, incluyendo tentativas de hurto y robo.

    El caso recuerda a un hecho similar ocurrido dos meses atrás en Balvanera, donde ocho autos y una motocicleta fueron incendiados por un acto de vandalismo intencional. Los vehículos sufrieron daños significativos, y uno de los testigos relató que algunos pertenecían a trabajadores de la zona.

    Las investigaciones sugieren la utilización de un líquido acelerante para iniciar los incendios, lo que generó sorpresa entre los habitantes del barrio. Afortunadamente, no hubo personas heridas en ninguno de los incidentes.

  • Desbaratan banda en Buenos Aires que asaltaba a clientes de ventas falsas en Facebook

    Desbaratan banda en Buenos Aires que asaltaba a clientes de ventas falsas en Facebook

    Tras una investigación policial, una banda dedicada a ofrecer productos falsos a través de Marketplace en Facebook, para luego asaltar a los compradores, ha sido desarticulada en la Villa 15 de Villa Lugano, Buenos Aires. El líder operaba desde la cárcel de Melchor Romero, y un total de siete personas fueron detenidas, incluyendo su colaborador desde el mismo penal. La policía logró desentrañar la operación a través de la captura y análisis del celular del líder, revelando la creación de perfiles falsos para publicar artículos inexistentes a precios bajos, con el propósito de atraer a las víctimas y robarlas en las inmediaciones. La banda cometió al menos once hechos delictivos, y todos los involucrados han sido puestos a disposición judicial. Algunos de ellos cuentan con antecedentes por distintos delitos desde 2017, incluyendo robos, amenazas, tenencia de drogas y violencia familiar.

    #BuenosAires #bandadelictiva #Facebook

    INVESTIGACIÓN POLICIAL

    La banda, liderada por Dylan Uriel, operaba a través de perfiles falsos en Facebook, ofreciendo productos inexistentes a precios bajos. Una vez que atraían a los posibles compradores, los citaban en las inmediaciones de la Villa 15 para robarlos violentamente. El análisis del celular del líder fue clave para desentrañar la operación, que involucraba la creación de perfiles, gestión de ofertas y selección de víctimas por parte de diferentes miembros de la banda.

    SECRETARÍA JUDICIAL

    Todos los involucrados en la banda han sido puestos a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°6, a cargo de María Alejandra Provitola, con intervención de la Secretaría N°118, bajo responsabilidad de Sebastián Ghersi y Juan Cruz Nobile. Se les atribuyen al menos once hechos delictivos y cuentan con antecedentes por distintos delitos desde 2017, lo que revela un prontuario delictivo extenso y variado.

  • Pol Fernández regresa al fútbol argentino con Godoy Cruz tras su paso por Brasil

    Pol Fernández regresa al fútbol argentino con Godoy Cruz tras su paso por Brasil

    El mediocampista Pol Fernández ha confirmado su regreso al fútbol argentino luego de su breve paso por Fortaleza en Brasil. Tras su estadía en el extranjero, Godoy Cruz lo ha anunciado como refuerzo, buscando sumar jerarquía de cara al Torneo Clausura y los octavos de final de la Sudamericana. Durante su paso por Fortaleza, Fernández disputó 25 partidos oficiales, pero su rendimiento no lo consolidó como titular indiscutido, lo que lo llevó a rescindir su contrato. A pesar del interés de Vélez Sársfield, finalmente es el Tomba quien se hace con sus servicios.

    #PolFernández #GodoyCruz #fútbolargentino

    TRAYECTORIA DESTACADA

    Formado en Boca Juniors, Pol Fernández ha tenido una extensa trayectoria en el fútbol sudamericano. Su paso por Rosario Central, Atlético Rafaela, y Godoy Cruz lo consolidó como un mediocampista versátil y de buen manejo de balón. En Racing Club y Boca Juniors, dejó una huella significativa, siendo una pieza clave en la obtención de títulos. Su regreso a Godoy Cruz representa una oportunidad para relanzar su carrera en un entorno donde ya ha demostrado su valía.

    Esta noticia ha causado revuelo tanto en Argentina como en Brasil, generando expectativas sobre el futuro del mediocampista. A sus 33 años, con una carrera que incluye pasos por equipos de renombre, Pol Fernández se prepara para afrontar este nuevo desafío en el fútbol argentino con Godoy Cruz, que lo espera con entusiasmo y la confianza puesta en su talento.

  • Interpol viajará a Bolivia para extraditar a acusado del crimen de hincha de Rosario Central

    Interpol viajará a Bolivia para extraditar a acusado del crimen de hincha de Rosario Central

    La Interpol viajará a Bolivia el próximo lunes para encargarse de la extradición de Damián Reifenstuel (45), acusado de participar en el crimen de Ivana Garcilazo, la hincha de Rosario Central apedreada tras un clásico rosarino en septiembre de 2023.

    #Interpol #Bolivia #crimen

    EXTRADICIÓN EN MARCHA

    La comitiva de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) se espera que llegue el 30 de junio a Sucre y comience el operativo para asegurar el traslado de Reifenstuel hacia Buenos Aires. Se prevé que la extradición se concrete el miércoles 2 de julio y que, una vez en territorio argentino, el acusado sea trasladado de inmediato a Rosario.

    De acuerdo con la información publicada por Rosario3, el traslado desde Ezeiza hacia Rosario sería en helicóptero por motivos de seguridad. Luego del viaje, el fiscal Lisandro Artacho pedirá a la Oficina de Gestión Judicial que agende la audiencia para la imputación de Reifenstuel durante esa semana.

    JUSTICIA EN MARCHA

    La justicia de Bolivia autorizó la extradición de Damián Reifenstuel a finales de mayo, tras haber sido detenido en Bolivia el 23 de febrero. La captura se logró gracias a una testigo de identidad reservada y a su inclusión en el programa de recompensas de Santa Fe, según informó la fiscal general María Cecilia Vranicich.

    DECLARACIÓN DE FAMILIARES

    ‘Se empieza a hacer justicia’, declaró la hermana de la víctima, Silvana Garcilazo, en diálogo con Telenoche Rosario. La familia espera que la extradición permita avanzar en el proceso judicial y cerrar una etapa, aunque destacó la imposibilidad de restituir la pérdida. ‘Tenemos en claro que Ivana no va a volver a nuestras vidas, pero queremos que paguen y un poquito nos alivia’, sentenció.

    CAUSA DEL CRIMEN

    El 30 de septiembre de 2023, tras el clásico entre Rosario Central y Newell’s Old Boys, una mujer murió al recibir un piedrazo mientras circulaba en moto por la intersección de Ovidio Lagos y Montevideo. La piedra fue arrojada por un grupo de hinchas de la lepra, quienes se habrían visto motivados por la rivalidad entre los equipos, ya que la víctima llevaba puesta una campera con el escudo canalla. Tras el hecho, los responsables huyeron.

    Investigaciones posteriores llevaron a la detención e imputación por homicidio de Ariel Matías Cabrera, de 43 años, y Juan José “Tuerca” Massón, de 41. Reifenstuel estuvo prófugo hasta febrero de 2024, cuando fue arrestado en una localidad cercana a Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, tras un pedido de captura internacional emitido por Interpol.

  • Presunta banda liderada por jefe de Policía Caminera de Córdoba: modus operandi revelado

    Presunta banda liderada por jefe de Policía Caminera de Córdoba: modus operandi revelado

    Tras la detención del jefe de la Policía Caminera de Córdoba, Maximiliano Ochoa Roldán, por sospechas de liderar una asociación ilícita, se desvela el presunto modus operandi de la banda. La investigación está bajo secreto de sumario y se relaciona con extorsiones, coacciones y negocios irregulares basados en datos confidenciales del sistema policial.

    #Córdoba #asociaciónilícita #PolicíaCaminera

    La banda presuntamente operaba en Santa María de Punilla, Huerta Grande, La Falda, Unquillo, Salsipuedes y la capital cordobesa. Obtendrían información confidencial para contactar a personas con propiedades usurpadas, ofreciéndoles servicios legales con la presunta promesa de beneficios judiciales. Además, se sugiere que utilizaron recursos y datos internos de manera ilegítima para este propósito.

    El expediente incluye la detención de varios altos mandos y civiles, así como el secuestro de computadoras, teléfonos, documentación, armas, dinero y vehículos en once allanamientos. Se aplican cargos como coacción, extorsión, asociación ilícita y enriquecimiento ilícito a los detenidos, de acuerdo a sus supuestos roles en la organización.

    La reacción pública incluye llamados a la renuncia de autoridades y críticas hacia la gestión de seguridad de la provincia. Mientras tanto, el ministro de Seguridad descarta renunciar, afirma contar con el respaldo del gobernador y sostiene que las fuerzas de seguridad deben someterse a un proceso de depuración.

    Se estima un gran número de damnificados, y no se descartan nuevas detenciones ni imputaciones debido a la cantidad de pruebas recabadas durante los allanamientos.

  • Franco Colapinto busca la clasificación en el Gran Premio de Austria de F1

    Franco Colapinto busca la clasificación en el Gran Premio de Austria de F1

    El joven piloto argentino Franco Colapinto se prepara para afrontar la clasificación del Gran Premio de Austria de Fórmula 1. Con tan solo 17 años, Colapinto está listo para enfrentar el desafío en el Red Bull Ring de Spielberg, donde competirá con el equipo MP Motorsport. #FrancoColapinto #GranPremioAustria #F1

    EXPECTATIVAS DEL PILOTO

    Colapinto ha demostrado un gran talento en las categorías inferiores y ahora busca brillar en el escenario internacional de la Fórmula 1. Con un entrenamiento intenso y el apoyo de su equipo, el piloto argentino confía en poder avanzar en la clasificación y asegurar una buena posición de largada.

    El circuito de Spielberg es conocido por sus desafiantes curvas y rápidas rectas, lo que pondrá a prueba las habilidades de todos los pilotos. Colapinto, oriundo de Pilar, Buenos Aires, está determinado a dar lo mejor de sí y obtener un resultado destacado en esta emocionante carrera.

    LA LLEGADA A LA FÓRMULA 1

    El paso de Colapinto a la Fórmula 1 ha generado gran expectativa en el automovilismo argentino, ya que se convierte en uno de los representantes más jóvenes en la máxima categoría del automovilismo. Con un talento prometedor y una sólida preparación, el piloto buscará cosechar éxitos que lo catapulten hacia el estrellato en el mundo de la Fórmula 1. Se espera que su participación en el Gran Premio de Austria sea el inicio de una exitosa trayectoria en la máxima competición del automovilismo mundial.

  • Caso Iván Tobar: excarcelación, nuevas acusaciones y cambio en la calificación legal

    Caso Iván Tobar: excarcelación, nuevas acusaciones y cambio en la calificación legal

    La Cámara de Apelaciones de La Plata acordó la excarcelación de Iván Tobar, referente sindical de la UOCRA, en relación a la investigación por enfrentamientos entre barras de Estudiantes y Gimnasia en el Hospital de Gonnet. Sin embargo, continuará detenido por una causa federal. La resolución también modificó la calificación legal de ‘tentativa de homicidio’ a ‘lesiones graves’.

    #IvánTobar #UOCRA #LaPlata

    Prisión preventiva para otros implicados

    La excarcelación beneficia únicamente a Tobar, ya que no se acreditó su papel clave en el ataque. A pesar de ello, seguirá detenido por otra causa en la justicia federal, relacionada con amenazas a funcionarios públicos.

    Además, la Cámara ratificó la prisión preventiva para otros miembros del gremio, como Santiago Tobar, Emiliano D’Amico, Luis Nievas, Rodrigo Tobar y Brian Gamarra, por su presunta participación en los hechos violentos.

    Investigación en curso y nueva detención

    El fallo representó un cambio central en la investigación, con una recalificación de la imputación contra el detenido, devolviéndose el expediente al juez de origen para ajustar la acusación. Por otro lado, recientemente, se confirmó la detención de Rubén David Alzogaray, presunto ocupante de la vivienda en la que se habría filmado el video que originó la causa.

    Nuevo proceso federal

    En paralelo a este caso, Iván Tobar enfrenta otro proceso federal por supuestas amenazas contra un juez. Su abogado presentó nuevos argumentos en una audiencia ante la Cámara Federal, buscando su excarcelación en ese expediente.

    La filmación de un grupo, con el rostro cubierto, profiriendo amenazas de muerte a un juez y un fiscal, es el núcleo del segundo caso que enfrenta Tobar. La investigación apuntaría a que Tobar habría instigado la realización del video para perjudicar a un dirigente gremial rival. La pesquisa estuvo paralizada por más de tres años, reactivándose recientemente después de hechos violentos en el hospital San Roque de Gonnet.

    El caso ha cobrado relevancia en la justicia platense y federal, evidenciando la compleja trama de acusaciones y detenciones en torno a Iván Tobar y otros miembros de la UOCRA.