Categoría: Internacionales

  • José “Pepe” Mujica se reunió con Evo Morales en Ciudad de México

    José “Pepe” Mujica se reunió con Evo Morales en Ciudad de México

    El ex presidente de Bolivia agradeció al ex mandatario uruguayo su “solidaridad” con el pueblo boliviano durante la presente crisis.

    José “Pepe” Mujica y el derrocado presidente de Bolivia Evo Morales, exiliado en México, se reunieron este lunes en la capital mexicana, en el marco de la visita que realiza a ese país el ex mandatario uruguayo.

    “Recibí la visita del hermano Pepe Mujica, expresidente de Uruguay y luchador social incansable por la dignidad de nuestros pueblos. Agradezco su solidaridad con nuestra querida Bolivia en estos momentos”, apuntó Evo Morales en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

    El ex jefe de Estado boliviano publicó una imagen de ambos sentados en un sofá y hablando informalmente, mientras Mujica toma mate y él una bebida de una taza.

    José Mujica, presidente de Uruguay de 2010 a 2015, se encuentra esta semana de visita a la Ciudad de México para participar en varios eventos, y el sábado pasado, a su llegada, fue recibido por el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

    Este lunes, Mujica dio una conferencia de prensa en la sede de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México a las 10.00 hora local (16.00 GMT) y en esa misma universidad recibió horas después el honoris causa.

    En tanto, Morales, exiliado en México desde el 12 de noviembre pasado, agradeció en otro mensaje en Twitter al presidente Andrés Manuel López Obrador y al “pueblo mexicano” por la “infinita solidaridad”.

    “Bolivia y la democracia regional. México y su tradición diplomática es para nosotros un ejemplo de humanidad y hermandad”, agregó Morales, luego de que López Obrador defendiera este domingo la decisión “de ofrecer refugio a perseguidos políticos” durante su discurso por un año en la Presidencia.

    Bolivia está sumida en un grave conflicto desde que el día después de las elecciones del 20 de octubre cuando Evo Morales, fue proclamado vencedor para un cuarto mandato consecutivo.

    Morales se vio obligado a abandonar el gobierno y su país el 11 de noviembre después de que las Fuerzas Armadas lo forzaran a dejar el cargo y recibió asilo en México a donde llegó el 12 de noviembre.

    Con información de EFE

  • Horror: una mujer asesinó a sus hijos de 8 y 4 años y simuló que se trató de un suicidio

    Horror: una mujer asesinó a sus hijos de 8 y 4 años y simuló que se trató de un suicidio

    Las autoridades de Pennsylvania en Estados Unidos, acusaron a Lisa Rachelle Snyder de asesinato en primer grado, manipulación de evidencia, peligro para el bienestar de los niños y crueldad animal.

    La muerte de los hermanos Conner Snyder de 8 años y Brinley Snyder, de 4, conmocionó a la ciudad de Pennsylvania. Los pequeños fueron encontrados colgados en el sótano de su casa en Albany Township y todo indicaba que se había tratado de un suicidio.

    Sin embargo, un giro inesperado de la investigación terminó con la madre de los menores, Lisa Rachelle Snyder detenida y encarcelada por la muerte de sus hijos.

    El escalofriante hecho ocurrió el 26 de septiembre cuando la policía de Pennsylvania encontró a los dos menores de edad inconscientes y con un alambre con recubrimiento plástico alrededor del cuello.

    Los servicios de emergencia trasladaron a Conner y a Brinley a la Unidad Pediátrica de Cuidados Intensivos del Hospital Leigh Valley, pero ambos sufrieron un paro cardíaco en el camino y tras ser reanimados murieron con apenas 14 minutos de diferencia. Se desconoce si Snyder fue quien firmó para desconectarlos de los sistemas de soporte vital.

    Este lunes, la mujer fue acusada de asesinato en primer grado, asesinato en tercer grado, manipulación de evidencia, peligro para el bienestar de los niños, crueldad animal y relaciones sexuales con un perro. Además, está detenida sin derecho a fianza, según consta en el expediente electrónico de la Corte de Pennsylvania.

    Fue la mujer de 36 años la que llamó al 911 para solicitar ayuda, luego de haber encontrado en el sótano a dos de sus tres hijos colgando de una viga, atados con una correa de perro y un par de sillas volcadas en el piso.

    Durante la llamada a emergencia, la madre comentó que Conner había sido “intimidado” en la escuela y había “amenazó con hacer esto” (suicidio).

    No obstante, con el transcurso de la investigación, la Fiscalía del Distrito de Berks entrevistó a los compañeros y maestros de Conner y descubrió que era mentira la versión materna sobre el acoso escolar y los intentos suicidas del niño de 8 años.

    También entrevistaron al terapeuta de Conner, quien afirmó que si el pequeño no era capaz de atarse los cordones de sus zapatos, difícilmente habría realizado los nudos que encontraron alrededor de su cuello y de su hermana.

    Por otro lado, la policía recuperó evidencia que indicaba que la madre había buscado en Google frases como “ahorcarse”, “envenenamiento” y “cuánto tiempo tarda en morir” alguien a causa del monóxido de carbono. Incluso, los reportes policiales señalan que en la búsqueda incluyó si los automóviles híbridos también generan monóxido.

    La Unidad de Investigación Criminal incautó, desde el mismo día del hallazgo de los niños en el sótano, un teléfono celular, una tablet y una laptop. La revisión de estos equipos les permitió determinar que Snyder adquirió por Internet, un día antes de los asesinatos, el cable con el que los niños fueron estrangulados.

    La mujer también tiene un hijo adolescente de 17 años, pero las autoridades señalaron que no está involucrado con el crimen.

  • Descubrió que su marido le fue infiel y le aplastó los testículos hasta que murió

    Descubrió que su marido le fue infiel y le aplastó los testículos hasta que murió

    El macabro hecho ocurrió en una comunidad de Nigeria. Tras ser arrestada por el crimen, la mujer contó que su pareja la había engañado.

    Son muchas las historias trágicas que se desencadenan a raíz de una infidelidad. Incluso la ciencia investigó sobre los efectos que un engaño amoroso generan en el cuerpo de quien lo experimenta y comprobó que los síntomas son los mismos de un estrés post traumático.

    Quien es víctima de un engaño sufre angustia y pensamientos perturbadores. Y fue justamente eso lo que experimentó una esposa de la comunidad Ukhiri, en Nigeria.

    Según informaron medios locales, Ekhator descubrió que su esposo le había sido infiel y tomó una drástica decisión: le aplastó los testículos hasta que murió.

    Luego del hecho, la mujer pensó que solo se trataba de un desmayo y llamó al servicio de emergencia para socorrer a su marido.
    Todo comenzó cuando el hombre regresó del trabajo, la mujer lo enfrentó y poco a poco la discusión subió de tono, según reveló Information Nigeria.

    En un primer momento, el esposo tomó una actitud violenta hacia su esposa y la abofeteó. Pero lejos de apaciguar las aguas, ella le bajó los pantalones y le apretó con fuerza los testículos. Fue tanto el impacto, que el hombre perdió el conocimiento.

    Sin embargo, al ser trasladado al hospital, los médicos confirmaron que el hombre había muerto.

    Luego de que el caso saliera a la luz, el Departamento de Homicidios del Comando de la Policía Estatal de Nigeria, abrió la carpeta de investigación.

    No obstante, al ser detenida la esposa argumentó que todo fue culpa del diablo y que se sintió poseída.

  • Un niño estuvo al borde de la muerte por un error médico en España

    Un niño estuvo al borde de la muerte por un error médico en España

    Desde los cuatro años Lucas se trata por epilepsia. A los once, acudió a una consulta en el hospital San Pedro de Alcántara, en CáceresEspaña, donde cometieron un terrible error médico.

    Según reconoce la Agencia Española del Medicamento y se detalla en el prospecto del medicamento, el doctor le dio al niño una dosis cuatro veces superior a la que debía tomar.

    Le suministró Lamictal en dosis progresivas, es decir, cada semana debía ir aumentando la medicación. Lucas ya tomaba Depakine por lo que el nuevo medicamento, al estar combinado con el anterior requiere de unas dosis mucho menores, que el médico no tuvo en cuenta.

    Qué le paso a Lucas por el error médico

    A las tres semanas el niño empezó a tener llagas en la boca y luego fiebre. A pesar de que los médicos decían que se trataba de una simple infección, continuó empeorando por días, hasta que las quemaduras se extendieron por todo el cuerpo.

    La piel de Lucas se volvió de color negro porque las quemaduras le produjeron una necrosis. Como consecuencia se le cayeron las uñas y la piel de los pezones, de las plantas de los pies, de la cabeza y de la cara.

    Síndrome Stevens Johnson
    Lucas estuvo al borde de la muerte por un error médico.

    Ante esta situación se le trasladó al Materno Infantil de Badajoz, donde le diagnostican Síndrome Stevens Johnson, una enfermedad que provoca precisamente el consumo de dosis excesivas del medicamento que se le pautó.

    Además de las heridas en la piel, el error médico le provocó problemas renales por lo que fue trasladado en helicóptero al hospital La Paz en Madrid.

    necrosis
    El niño tiene el Síndrome de Stevens Johnson.

    Tuvieron que coserle los dos ojos para evitar que también se le quemaran y que pudiera quedarse ciego. Y le administraron quimioterapia para que sobreviviera al brote.

    Si bien Lucas sobrevivió, le han quedado muchas secuelas: manchas en la piel, defectos en la agudeza visual y teme mirarse en el espejo.

    Cristina Paredes, la madre del nene, denunció que en los tres hospitales de la región intentaron quitarle importancia a lo que padecía, a pesar de que ella veía “cómo se le abría la piel” a su hijo.

    La familia del niño reclama más de €300 mil que, tal y como asegura una de sus abogadas, Clara Lozano, podría ampliarse el monto.

    Esto se debe a que, además, al hacerle diversas pruebas en Madrid, no hallaron rastro de la epilepsia, por lo que sospechan que también realizaron un diagnostico erróneo.

    Video: Youtube – Helena Chanek
  • Tragedia en Chile: al menos 20 muertos al caer un colectivo en un barranco

    Tragedia en Chile: al menos 20 muertos al caer un colectivo en un barranco

    Al menos 20 personas murieron, luego de que un bus interurbano de dos pisos desbarrancó en la comuna de Taltal, en la región chilena de Antofagasta.

    El accidente se produjo en la Cuesta Paposo, ubicada en el km. 3 de la Ruta B-710. Se trató de un colectivo de la empresa Turbus que salió desde Antofagasta con destino a Ovalle, el cual cayó a un barranco desde una altura de entre 30 y 40 metros alrededor de las 23.15 del domingo. 

    Durante la mañana de hoy, el fiscal de Taltal, Ricardo Castro confirmó que entre los fallecidos se encontraría el conductor del ómnibus.

    Entre pasajeros y tripulantes, el micro transportaba alrededor de 50 personas. Además de los decesos, se registraron alrededor de 21 personas lesionadas.

    La empresa lamentó el accidente a través de su cuenta de Twitter y argumentó el suceso por «causas que aún se investigan». En ese sentido, manifestó que el personal de la empresa se puso a disposición para colaborar con los afectados. Turbus detalló que el bus «operaba cumpliendo la normativa legal».

  • Un tiroteo en una zona turística en Nueva Orleans dejó 11 heridos

    Un tiroteo en una zona turística en Nueva Orleans dejó 11 heridos

    Once personas resultaron heridas en un tiroteo el domingo por la madrugada en el French Quarter de Nueva Orleáns, un popular centro turístico, dijo la policía estadounidense, y agregó que dos de las víctimas se encontraban en una condición crítica.

    El hecho ocurrió alrededor de las 3 am en una calle comercial llena de gente cerca de muchos hoteles en un distrito histórico que atrae a visitantes de todo el mundo.

    No se habían reportado víctimas mortales, y la policía dijo que respondieron rápidamente al incidente ya que había patrullas adicionales en servicio para un partido de fútbol universitario anual de fin de semana del Día de Acción de Gracias en la ciudad.

    Teníamos agentes en ese mismo bloque que pensaban que estaban siendo atacados”, dijo el superintendente de la policía Shaun Ferguson a los periodistas.

    “Desafortunadamente, había tanta gente aquí que no pudimos determinar quién estaba disparando en ese momento. No sabemos cómo empezó”.

    CORRECTION: An individual was detained near the scene. However, their possible involvement in this incident remains under investigation. No arrests have been made at this time. Investigation remains ongoing. #NOPDAlert

    Sin embargo, posteriormente el Departamento de Policía informó que había detenido a una “persona de interés” vinculada al hecho.

    (Con información de AFP)

  • Se estrelló una avioneta en Dakota del Sur: hay nueves muertos, entre ellos dos niños

    Se estrelló una avioneta en Dakota del Sur: hay nueves muertos, entre ellos dos niños

    Nueve personas, incluidos dos niños, murieron al estrellarse un avión en Dakota del Sur durante una fuerte tormenta, informaron las autoridades locales, quienes confirmaron que el piloto de la aeronave falleció en el accidente.

    Un total de doce personas iba a bordo del avión que se estrelló a mediodía del sábado en una zona rural de ese remoto estado de EEUU, cuando cubría una ruta entre la ciudad de Chamberlain, en la propia South Dakota, y el estado de Idaho, donde residían los pasajeros.

    Pese a las “extremas condiciones meteorológicas”, los equipos de rescate consiguieron localizar a los tres sobrevivientes y los trasladaron a un hospital en la ciudad de Sioux Falls, explicó la fiscal estatal del condado donde se produjo el accidente, Maule Rossow. Los primeros en responder en la escena “deberían ser elogiados en sus acciones heroicas para rescatar a las víctimas en condiciones climáticas extremas”, dijo Rossow.

    Un sobreviviente fue ingresado en un hospital en Chamberlain, otro fue llevado a Avera Queen of Peace en Mitchell, y el más crítico fue llevado a Sioux Falls en ambulancia, dijo la gerente de emergencias del condado de Brule, Katheryn Benton.

    Las edades de los pasajeros oscilaron entre 7 y 81. Los sobrevivientes son tres hombres de 17, 27 y 28 años, dijo Benton.

    La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte está investigando la causa del accidente, aunque la fuerte tormenta ha impedido que accedan por ahora al lugar de los hechos, y podría tardar entre uno y dos años en determinar la causa definitiva del suceso, indicó un portavoz de la agencia, Peter Knudson, al periódico The Washington Post.

    El avión era un Pilatus PC-12, con capacidad para unos nueve pasajeros más la tripulación.

    Según la Administración Federal de Aviación, en Estados Unidos se estrella una media de tres aviones pequeños al día, y en 2018 murieron 393 personas por esa causa.

    (Con información de AFP)

  • Bolivia: el empresario Luis Camacho anunció que será candidato presidencial

    Bolivia: el empresario Luis Camacho anunció que será candidato presidencial

    El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz de Bolivia y uno de los principales impulsores de las protestas que culminaron con la renuncia forzada de Evo Morales, Luis Fernando Camacho, anunció que se presentará como candidato en las próximas elecciones presidenciales. El pasado 10 de noviembre, tras la dimisión de Morales, Camacho ingresó al viejo Palacio de Gobierno de La Paz para depositar allí una Biblia pocos minutos antes del anuncio de dimisión de Evo Morales.

    Gestos como ese y sus constantes menciones al «poder de Dios» no han pasado desapercibidos en el país y, en medio de una enorme crisis política, fue tildado como el «Bolsonaro boliviano», en referencia al presidente de derecha de Brasil, Jair Bolsonaro.

    Camacho es un empresario de 40 años, y desde hace 17 milita en organizaciones civiles de derecha en Santa Cruz y nunca se presentó a elecciones, algo que no fue necesario para erigirse como una de las voces políticas más escuchadas de su país.

    Para concretar esta postulación, Camacho debió presentar su carta de renuncia al ente cívico, alegando que trabajará por un sueño mayor, habilitarse como candidato a la presidencia en las elecciones generales de 2020.

    Desde hoy empezamos a trabajar en un gran proyecto por un mejor país. Es un anhelo servir con todas mis fuerzas para ver a mi Patria unida y libre.
    Gracias al pueblo boliviano por su confianza para dirigir la noble institución del Comité pro Santa Cruz.

    ¡Dios bendiga a Bolivia!

    Ver imagen en Twitter
    Ver imagen en Twitter
    Ver imagen en Twitter

    Camacho en su carta de renuncia remarcó que la lucha y la unidad de la población lograron hacer respetar la voluntad popular, sin embargo manifestó que la tarea no está concluida y que aún falta trabajar para consolidar la democracia en el país.
    «Esa motivación me ha llevado a tomar una decisión difícil, por eso, por la responsabilidad institucional que asumimos al ser posesionado el pasado 26 de febrero y en respeto del estatuto orgánico de nuestra institución, con mucho pesar, pongo en consideración mi renuncia al cargo de presidente del Comité pro Santa Cruz», manifestó a través de la carta dada a conocer hoy.
    «Presidir esta institución es un sueño de toda la vida; quien me conoce desde chico, sabe lo que trabajé por esto y que anhelé tener esta oportunidad, pero la tengo que abandonar por otro sueño, otro anhelo aún más fuerte: ser Presidente de la República de Bolivia y poder, desde ahí, servir con todas mis fuerzas para ver a mi patria próspera, unida y libre, donde todos juntos construyamos un mejor futuro para nuestros hijos, algo que hoy es más posible que nunca», señaló Camacho a través de las redes sociales.


    «Algunos podrán pensar que falto a mi palabra o incumplo mi compromiso de no ser candidato, yo personalmente creo que no lo hago, por estos dos motivos. El primero, porque cuando lo dije, estaba plenamente convencido de ello, las elecciones nacionales ya estaban en curso, solo restaban las subnacionales y desde ahí, era poco lo que se podía hacer por nuestra democracia, la cual, en ese momento, aún seguía secuestrada por el gobierno de Evo Morales. Hoy, las circunstancias son distintas, las oportunidades y el compromiso con muchos sectores a nivel nacional es diferente, impensable el actual escenario en aquel momento», remarcó el ahora candidato.

  • Un hombre apuñaló a varias personas en el puente de Londres

    Un hombre apuñaló a varias personas en el puente de Londres

    La policía logró atrapar al atacante, le disparó y murió. Los medios británicos hablan de un ataque terrorista.

    Este viernes, la policía británica detuvo a un hombre armado con un cuchillo en el Puente de Londres, luego de que hiriera a varias personas con el arma blanca. Según los videos que se difundieron, un policía le disparó al agresor cuando estaba en el suelo.

    Según testigos, una mujer herida fue trasladada desde el puente por una ambulancia. Están evacuando a las oficinas en los alrededores del London Bridge, que se extiende sobre el río Támesis. El puente fue cerrado, al igual que la estación de tren.

    Según informó Scotland Yard hace referencia a “algunas personas” heridas. En Twitter, publicaron: “La policía recibió una llamada a las 13.58 [hora local] por un ataque con arma blanca cerca del Puente de Londres”. Y añadió: “Un hombre fue detenido por la policía. Creemos que varias personas resultaron heridas“.

    Según el periodista de la BBC John McManus, dijo que el atacante podría no estar solo. A la distancia, McManus dijo haber visto a un “grupo de hombres” lanzarse contra otra persona y luego ver la llegada de la policía, incluyendo agentes armados que evacuaron el puente y empezaron a disparar.

    En tanto, la policía dijo en un comunicado: “Estamos en la primera etapas de un incidente en el Puente de Londres”. Además, un fotógrafo publicó en sus redes sociales a un camión parado en el puente, mientras que el servicio de ambulancias de la ciudad dijo que tenía a personas trabajando en el lugar del suceso.

    En junio de 2017, el Puente de Londres fue escenario de un ataque cuando tres personas lanzaron una camioneta contra varios peatones y después atacaron a la gente en la zona aledaña y mataron a ocho personas. El gobierno de Gran Bretaña rebajó este mes su nivel de alerta terrorista de “severa” a “sustancial”, su categoría más baja desde 2014.

    Fuente: @timtj
    Fuente: @WestHamMatters
    Fuente: @BRNewsFlash
  • Jair y Eduardo Bolsonaro acusan a Leonardo Di Caprio de financiar el incendio del Amazonas

    Jair y Eduardo Bolsonaro acusan a Leonardo Di Caprio de financiar el incendio del Amazonas

    La familia presidencial de Brasil acusa al actor y activista por el cambio climático, Leonardo Di Caprio, de haber financiado a la ONG de ambientalistas World Wild Fund (WWF) que «prendió» fuego el Amazonas .

    Según denunció el diputado e hijo del mandatario brasileño, Eduardo Bolsonaro, el actor estadounidense habría donado 300 mil dólares a la ONG que trabaja en la conservación, investigación y recuperación ambiental.

  • Uruguay: Luis Lacalle Pou es el nuevo Presidente

    Uruguay: Luis Lacalle Pou es el nuevo Presidente

    Luis Alberto Lacalle Pou fue electo presidente de la República Oriental del Uruguay por el Partido Nacional, luego de que el escrutinio definitivo tras los comicios realizados el domingo mostrara este jueves una diferencia irreconciliable con Daniel Martínez, del Frente Amplio, según reportó la prensa local y reconoció su competidor del Frente Amplio, Daniel Martínez.

    Tras concretarse el segundo escrutinio en los departamentos de Artigas, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Lavalleja, Maldonado, Rocha, San José, Soriano, Salto, Tacuarembó y Treinta y Tresel candidato blanco sumó 3.090 votos y estiró la distancia sobre su competidor del Frente Amplio, quien ya no podrá revertir el resultado a pesar de haber sumado también votos, según reportó el periódico El País. El conteo continuaba aún en Montevideo.

    Durante la primera vuelta electoral, celebrada el 27 de octubre, Martínez había sido el candidato más votado con el 39,02% de los votos, seguido por Lacalle Pou que obtuvo el 28,62%. Como ninguno de los dos alcanzó el 50% más 1 estipulado, el 24 de noviembre debió realizarse una segunda vuelta entre los dos primeros candidatos.

    El candidato del Partido Nacional Luis Lacalle Pou y el del Frente Amplio Daniel Martínez, competidores en la segunda vuelta (Reuters/AFP)
    El candidato del Partido Nacional Luis Lacalle Pou y el del Frente Amplio Daniel Martínez, competidores en la segunda vuelta (Reuters/AFP)

    En esta segunda instancia Lacalle Pou se impuso ante Martínez, aunque con una diferencia muy estrecha de 48,7% a 47,4% y una gran cantidad de votos observados (35.229 observados), por lo que ningún candidato proclamó la victoria a la espera de los resultados del escrutinio definitivo. Lacalle Pou necesitaba obtener 2.615 votos extra entre los observados para alcanzar la victoria, lo cual logró este jueves tras superar los 3.000.

    La victoria de Lacalle Pou pone fin a los 15 años de gobierno del Frente Amplio, representados por Tabaré Vázquez, en dos ocasiones, y José “Pepe” Mujica, y marca la vuelta del Partido Nacional al poder después de 24 años. El último presidente blanco fue Luis Alberto Lacalle, padre del presidente electo, quien ocupó el cargo entre 1990 y 1995.

    Tras conocerse la noticia, el presidente electo se expresó en u cuenta de Twitter. “Mi reconocimiento y agradecimiento a todos los hombres y mujeres que están defendiendo los votos y la democracia en cada mesa en estos días. Mi pensamiento está con ustedes”, dijo.

    Por su parte Martínez, quien se aferraba desde el domingo a la posibilidad de revertir el ajustado resultado, reconoció finalmente este jueves la derrota con una serie de mensajes también desde su cuenta oficial de Twitter.

    “La evolución del escrutinio de los votos observados no modifica la tendencia. Por lo tanto saludamos al presidente electo Luis Lacalle Pou, con quien mantendré una reunión mañana. Agradezco de corazón a quienes confiaron en nosotros con su voto”, expresó Martínez en un primer tuit.

    “Seguiremos defendiendo la democracia con más fuerza que nunca”, agregó luego.

  • Evo Morales denunció que la Interpol lo persigue en 10 países por «terrorismo»

    Evo Morales denunció que la Interpol lo persigue en 10 países por «terrorismo»

    El presidente depuesto de Bolivia detalló que la notificación es para Argentina, Perú, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, Venezuela Colombia, Ecuador y México, donde se encuentra asilado.

    El presidente de Bolivia en el exilio, Evo Morales, denunció que Interpol emitió una orden de búsqueda en su contra en diez países- Argentina, Perú, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, Venezuela Colombia, Ecuador y México- por terrorismo y alzamiento armado.

    El presidente desplazado de su cargo por un golpe militar aseguró que Interpol emitió una orden de búsqueda internacional en su contra con notificación azul y anunció la conformación de un equipo juristas expertos para “enfrentar” este caso y otros en los que son procesados sus partidarios.

    “De los 32 muertos a bala ni una investigación, ni un detenido; sin embargo, hermanos de la prensa, yo ya estoy con una notificación azul de Interpol, ya estoy buscado en el mundo”, dijo en una conferencia.

    Según aseguró, “la búsqueda es por 10 delitos, entre ellos alzamiento armado, cuando justamente para evitar muertos renunciamos”.

    La dictadura de Jeanine Añez querelló contra su antecesor en la Fiscalía de Bolivia por los delitos de sedición y terrorismo, luego de que saliera a la luz un video en el que se escucha una conversación telefónica entre el procesado por narcotráfico Faustino Yucra y quien las autoridades bolivianas suponen que es Morales.

    El líder boliviano rechazó la veracidad del registro audiovisual, aunque luego la Fiscalía lo revalidó. Cuestionó además a Añez por el uso de las Fuerzas Armadas para controlar las protestas sociales y afirmó que “hasta el 10 de noviembre”, fecha en la que fue obligado a renunciar a la Presidencia, “ni un muerto a bala en gestión del presidente Evo Morales».