Categoría: Internacionales

  • Fuerte Terremoto en México: se registró un sismo de 7.5 grados de magnitud

    Fuerte Terremoto en México: se registró un sismo de 7.5 grados de magnitud

    Un sismo de 7.5 grados en la escala Richter se registró esta mañana en todo el territorio mexicano, provocando temor y evacuación de edificios en las principales ciudades del país. El movimiento telúrico tuvo epicentro en el estado de Oaxaca a las 10:29 am, hora local. “Preliminar: SISMO Magnitud 7.5 Loc. 12 km al SURESTE de CRUCECITA, OAX 23/06/2020 10:29:03 Lat 15.68 Lon -96.07 Pf 10 km”, informó por redes sociales el Sistema Sismológico Nacional.

    De acuerdo al Sismológico Nacional, hasta las 13:00 horas se han registardo 303 réplicas , siendo de 4.6 el de mayor magnitud.

    Gente reacciona después de un terremoto en la Ciudad de México. 23 de junio de 2020. REUTERS/Tomás Bravo

    Gente reacciona después de un terremoto en la Ciudad de México. 23 de junio de 2020. REUTERS/Tomás Bravo

    Además, de manera preventiva, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) emitió un alerta por posible tsunami. Por su parte, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó a través de su cuenta de Twitter: “Sismo magnitud 7.1. Se activan protocolos. Información en un minutos”. Reportes aseguran que la duración del movimiento fue de aproximadamente un minuto.

    (Foto: Infobae  México)

    Fuentes oficiales confirman la presencia de la jefa de Gobierno en el C5 y se están llevando a cabo revisiones de seguridad por aire y por tierra.

    El fuerte sismo se sintió en varios estados del país como Guerrero, Chiapas, Veracruz, Puebla, Michoacán y Morelos.

    People react during an earthquake in Mexico City, Mexico June 23, 2020. REUTERS/Tomas Bravo

    People react during an earthquake in Mexico City, Mexico June 23, 2020. REUTERS/Tomas Bravo

    David León, coordinador nacional de Protección Civil, dijo que hasta el momento no se reportan daños en infraestructuras prioritarias, como hidroeléctricas ni instalaciones de petróleos.

    People gather on the street after an earthquake in Mexico City, Mexico June 23, 2020. REUTERS/Claudia Daut

    People gather on the street after an earthquake in Mexico City, Mexico June 23, 2020. REUTERS/Claudia Daut

    Según la evaluación preliminar en la capital mexicana, no se reportan daños graves, solo algunos derrumbes de bardas en la colonia Roma y desprendimientos en fachadas de edicificios del Centro Histórico, según informó Sheinbaum.

    “Estamos en el Centro de Mando del C5 con todo el equipo, diversos secretarios, que están aquí reportando de cada una de sus áreas y sus responsabilidades, en contacto con los 16 alcaldes y alcaldesas. PlayLas imágenez muestran una acera balanceándose en Bosques de Las Lomas, CDMX. Video: AFP.

    Hasta el momento no se reporta ningún daño mayor, solamente hubo unas caídas de bardas y fachadas; siguen sobrevolando dos de los cuatro Cóndores, helicópteros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para reportar y vamos a seguir informando. Fue un sismo de 7.5 grados de magnitud con epicentro en Oaxaca”, indicó la jefa de Gobierno.  

    En la capital, la alerta sísmica sonó antes de que el temblor fuera perceptible, por lo que varias personas evacuaron sus edificios, muchos de ellos utilizando cubrebocas por la pandemia del nuevo coronavirus. 

    Patients and medical staff are seen outside a hospital after an earthquake in Mexico City, Mexico June 23,2020. REUTERS/ Carlos Jasso

    Patients and medical staff are seen outside a hospital after an earthquake in Mexico City, Mexico June 23,2020. REUTERS/ Carlos Jasso

    “Cuántos problemas con el virus, y ahora los temblores y se me acaba de morir un hijo y otro está enfermo, entonces imagínese”, dijo a la AFP entre lágrimas María Teresa Durán, de 80 años, en el céntrico barrio Del Valle. 

    El fenómeno sorprendió también a varios capitalinos que por la pandemia están acostumbrados ya a trabajar en casa.

    “Estábamos trabajando en pijama, terminando de desayunar y pues tuvimos que salir así”, dijo por su parte Sonia Flores Cano, de 29 años.  PlayVideo: Gobierno de la CDMX.

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se comunicó con el coordinador Nacional de Protección Civil, David León, luego del fuerte sismo que se registró esta mañana en Oaxaca.

    People gather outside their buildings after an earthquake was felt in Mexico City, Mexico June 23, 2020. REUTERS/Henry Romero

    People gather outside their buildings after an earthquake was felt in Mexico City, Mexico June 23, 2020. REUTERS/Henry Romero

    “Me está reportado que es un sismo fuerte, de 7.5 de magnitud, el epicentro en Oaxaca, a 23 kilómetros de Crucecita, Oaxaca. Hasta ahora no nos han reportado daños, nos falta comunicación con Oaxaca, tenemos comunicación con otros estados”, mencionó el mandatario en un video que compartió en redes sociales. PlayVideo: López Obrador.

    Protección Civil del estado de Veracruz informó que se tuvo percepción del terremoto en todo el estado y se reportan evacuaciones precautorias en algunos inmuebles oficiales y particulares en varios puntos del estado, se realiza el monitoreo correspondiente al respecto.

    El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, señaló poco antes en Twitter que se activaron protocolos de seguridad “para monitorear las calles y mantener protegida a la población”. 

    “Hasta este momento hay daños menores y algunas afectaciones estructurales en el Hospital Covid de Huatulco por lo que será evacuado”, mientras que en la zona del epicentro, en las Crucecitas, hubo un derrumbe por lo que una persona falleció y otra está herida.

    Aunque el mandatario estatal aseguró que en la capital del estado no se reportan daños o derrumbes, algunas fotografías que circulan en redes sociales muestran la caída de algunas fachadas y muros en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca.

    Hasta el momento hay confirmadas dos personas muertas y 26 lesionadas por el sismo. PlayVideo: @erickussalas

    Una refinería de Salina Cruz, donde además de algunos daños en las estructuras, se registró una explosión de uno de sus reactores, causando un incendio tras el sismo.

    La refinería “Antonio Dovalí Jaime” se incendió debido al movimiento que elevó su temperatura. Pemex informó que el disparo en los turbo generadores y caldera provocó un conato de incendio que fue sofocado de inmediato.

    La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que después de realizar una revisión en las instalaciones, se descartaron daños.

    Médicos evacúan a enfermos este martes de un hospital de Ciudad de México.  EFE/Sáshenka Gutiérrez

    Médicos evacúan a enfermos este martes de un hospital de Ciudad de México. EFE/Sáshenka Gutiérrez

    Tras la explosión, la refinería de Salina Cruz salió de operación y se activaron los protocolos de seguridad.

    En tanto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que se activó el protocolo de emergencia para revisión de la infraestructura de la empresa y posteriormente se informará de su status.

    Patients and medical staff are seen outside a hospital after an earthquake in Mexico City, Mexico June 23,2020. REUTERS/ Carlos Jasso

    Patients and medical staff are seen outside a hospital after an earthquake in Mexico City, Mexico June 23,2020. REUTERS/ Carlos Jasso

    Además también se reportan cortes al suministro eléctrico, intermitencia en el servicio de telefonía fija y celular.

    Murat recordó a la ciudadanía que debe revisar sus casas y evaluar que no tengan daño estructurales. Detalló que en caso de que así sea, la población pueden llamar al 911 y se mandará a especialistas.

    Debido al terremoto ocurrido esta mañana, un elevador cayó y hay personas atrapadas hasta el momento en Tlatelolco en la Ciudad de México. PlayVideo: Gobierno de la Ciudad de México.

    La Cuenta Oficial del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México en Twitter informó el hecho y publicó un video donde se ve a los oficiales trabajando en el rescate.

    El incidente se registró en la calle Fray Juan de Torquemada en un edificio departamental.

    En otro hecho, los Bomberos de la CDMX rescataron a un masculino que se encontraba atrapado en el interior de otro elevador en Avenida División del Norte y Nicolás San Juan, colonia Del Valle Centro, en la Alcaldía Cuauhtémoc, también en la capital del país.

    Health workers help patients outside a hospital treating people with the coronavirus disease (COVID-19), in the aftermath of a quake, in Puebla, Mexico June 23, 2020. REUTERS/Imelda Medina

    Health workers help patients outside a hospital treating people with the coronavirus disease (COVID-19), in the aftermath of a quake, in Puebla, Mexico June 23, 2020. REUTERS/Imelda Medina

    Usuarios de redes sociales de Huatulco, en el estado de Oaxaca, reportan que el mar se alejó de la playa el aproximadamente 15 metros.

    La directora de la Comisión Nacional de Aguas, Blanca Jiménez, informó que en el sistema Cutzamala se registró una fuga y en estos momentos se está evaluando.

    Una de las presas que les preocupa es la de Benito Juárez, ubicada en Oaxaca, también está en revisión, indicó. PlayDr. oscar molina García explica cómo fue el desalojo en el hospital de La Raza, se escuchó una explosión al parecer por una fuga de gas. Video: @MojicaAg/TW

    También en los estados de Puebla, Veracruz, Morelos, Guerrero y Michoacán se está realizando una supervisión detallada.

    Protección Civil Nacional informó que con base a los datos del Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina, se esperan variaciones anómalas del nivel del mar de hasta 113 centímetros sobre el nivel de la marea.

    “Con base en la información preliminar del #Sismo registrado en #Crucecita, #Oaxaca a las 10:29 hrs, el Centro de Alerta de Tsunamis #CAT de @SEMAR_mx notifica que se esperan variaciones anómalas del nivel del mar de hasta 113 centímetros sobre el nivel de la marea”, informó por redes sociales. Play

    Terremoto en México: López Obrador confirmó que aumentará el nivel del mar en el sureste por el sismo de 7.5 grados

    El presidente López Obrador publicó un tercer video para informar a la población, luego del sismo de 7.5 grados que se registró este martes en Oaxaca.

    López Obrador explicó que se espera que el nivel del mar suba un metro debido al terremoto en las costas del Pacifico, de acuerdo a datos de la Secretaría de Marina, sin embargo, no se espera que sea de riesgo. También confirmó la muerte de una persona en Huatulco y una más herida. PlayVideo: López Obrador.

    “Todo esta en buen estado, han habido después del sismo fuerte de 7.5 , ha habido 147 réplicas de modo que nos recomiendan a todos estar pendientes atentos sin alarmar , conservando la calma, pero estar muy atentos para poder salir si estamos en las casas y departamentos en edificios en oficinas públicas , salir para que no corramos riesgos, también me informa david esto tiene que ver con la Secretaría de Marina , por el sismo va a aumentar calculan especialistas, va a aumentar el nivel del mar un metro más o menos”, indicó el mandatario. PlayLos soldados retiran los escombros de un edificio dañado en Oaxaca Video: AFP.

    La presidencia de la República informó que se mantiene en constante vigilancia con las mediciones que emitan las estaciones mareográficas de la Red Mareográfica del Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis, así como de información complementaria por parte del personal de observadores de los Mandos Navales.

    “Se continuará con el monitoreo y aviso de cualquier cambio en el nivel del mar.”, dice el texto. PlayVideo:@Vanessa94514576/Twitter.

    También emitió recomendaciones por la variantes en la marea que se puedan presentar en el océano Pacífico.

    “En virtud de que la marea para el Pacifico Mexicano se encuentra en este momento en bajamar y considerando que para estas fechas las mareas en decremento, se continúa exhortando la recomendación de mantener a la población alejada de las playas debido a corrientes fuertes. Continuar con las precauciones en las entradas de los puertos para las embarcaciones. Permanecer pendiente de la información emitida por las autoridades de protección civil de su localidad”, de acuerdo a los datos proporcionados por la Secretaría de Marina, UNAM, Sistema Sismológico Nacional , entre otras autoridades.

    En Puebla, el gobernador Miguel Barbosa informó a través de un video difundido a través de sus redes sociales, que hasta el momento no se reportan daños pero dijo que se revisará todo el territorio sobre todo en la zona de la Mixteca.

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que se restableció el suministro eléctrico al 93% de los usuarios afectados por el sismo de esta mañana en la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Veracruz,

    Patients are seen outside a hospital treating people with the coronavirus disease (COVID-19), in the aftermath of a quake, in Puebla, Mexico June 23, 2020. REUTERS/Imelda Medina

    Patients are seen outside a hospital treating people with the coronavirus disease (COVID-19), in the aftermath of a quake, in Puebla, Mexico June 23, 2020. REUTERS/Imelda Medina

    Tras registrarse el movimiento telúrico, la CFE activó de manera inmediata sus protocolos de emergencia e inició la revisión de la infraestructura eléctrica y el restablecimiento del servicio de electricidad, priorizando los servicios esenciales y de salud.

    Con corte a las 13:30 horas, la CFE restableció el servicio de electricidad a un millón 819 mil 342 de un total de un millón 952 mil 659 usuarios afectados. Los trabajos se realizan con estricto apego a las normas de seguridad para salvaguardar la integridad física de los trabajadores y de la sociedad.

    Exhorta a la población mantenerse alejada de postes, cableado y transformadores dañados para evitar accidentes, y pone a su disposición el número telefónico nacional y gratuito 071, y la cuenta de Twitter @CFE_Contigo para atender en breve los reportes de su servicio eléctrico local.

  • Un laboratorio británico ya comenzó a producir la vacuna de Oxford contra el coronavirus

    Un laboratorio británico ya comenzó a producir la vacuna de Oxford contra el coronavirus

    El gigante farmacéutico británico AstraZeneca inició una ambiciosa producción aún cuando todavía no se sabe si la vacuna dará resultados. Optimista, la compañía espera repartir cientos de millones de dosis para septiembre.

    AstraZeneca ya elabora la vacuna experimental AZD1222 en fábricas de la India, Oxford, Suiza y Noruega. Y, según anunció la empresa con sede en Cambridge, espera haber distribuido cientos de millones de dosis de la vacuna este año y al menos 2.000 millones a mediados de 2021.

    La compañía reveló, además, que ya ha firmado acuerdos para producir 400 millones de dosis para los EEUU y 100 millones para el Reino Unido. Gran Bretaña se comprometió a pagar por las dosis “lo antes posible”, y desde el Gobierno de Boris Johnson esperan que un tercio de las vacunas estén listas en cuatro meses.

    Tras una fase inicial de pruebas en 160 voluntarios sanos de entre 18 y 55 años, el estudio del AZD1222 de la Universidad de Oxford pasó a las fases dos y tres, lo que supone aumentar las pruebas hasta 10.260 personas y ampliar el rango de edad de los voluntarios para incluir a los niños y los ancianos.

    Pascal Soriot, director ejecutivo de AstraZeneca

    Pascal Soriot, director ejecutivo de AstraZeneca

    Según detalló The Daily MailPascal Soriot, director ejecutivo de AstraZeneca, explicó que han empezando a fabricar la vacuna ahora mismo para tenerla lista para cuando haya resultados. “Por supuesto, con esta decisión viene un riesgo, pero es un riesgo financiero”, agregó.

    Soriot aseguró que AstraZeneca no obtendrá ningún beneficio del suministro de la vacuna: «Sentimos que hay momentos en la vida en que las corporaciones necesitan dar un paso adelante y contribuir a resolver un gran problema como éste, así que decidimos hacerlo sin ánimo de lucro». Sin embargo, explicó, esto sólo durará hasta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) baje oficialmente la crisis del nivel de «pandemia global».

    Pruebas en Brasil

    La posible vacuna contra la COVID-19 en la que trabajan científicos de la Universidad inglesa de Oxford será probada en Brasil por el nivel de infección en ese país y a fin de determinar su eficacia, informó «The Times».

    Expertos del Instituto Jenner de esa universidad empezaron a desarrollar la vacuna el pasado mes de enero en chimpancés, y actualmente están trabajando en las fases clínicas. Ante la disminución de los casos de coronavirus en el Reino Unido, los científicos necesitan un lugar con más alta infección del virus para demostrar si es o no efectiva. Soriot reveló que el mayor problema ahora es que “la enfermedad está bajando”, por lo que “están buscando el mal en muchas partes del mundo”.

    La farmacéutica británica AstraZeneca ya comenzó a producir millones de dosis para "tenerlas listas" en caso de que los resultados de la Universidad de Oxford sean positivos

    La farmacéutica británica AstraZeneca ya comenzó a producir millones de dosis para «tenerlas listas» en caso de que los resultados de la Universidad de Oxford sean positivos

    Brasil, en efecto, apoyará la iniciativa con 2.000 voluntarios que no entraron en contacto con la enfermedad, tanto en Río como en San Pablo, las dos ciudades más afectadas por la pandemia en el país sudamericano. Así, será parte del plan global de desarrollo de vacunas y será el primer país en llevar a cabo las pruebas de Oxford después del Reino Unido.

    El procedimiento fue aprobado por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) y, en San Pablo, los estudios serán dirigidos por el Centro de Referencia para Inmunobiológicos Especiales (Crie) de la Universidad Federal del estado (Unifesp). La vacuna producida por la universidad británica fue incluida en un estudio realizado por el banco de inversión Morgan Stanley, que mapeó 110 búsquedas de una fórmula inmunizante, y se considera que es una de las seis candidatas más prometedoras para curar la enfermedad que afecta al planeta.

    La idea es que el estudio aleatorizado evalue la seguridad y la eficacia del inmunizador. La agencia, por su parte, señaló que los ensayos clínicos en humanos realizados bajo el sello británico demostraron ser seguros. La infraestructura médica y los equipos serán financiados por la Fundación Lemann, y los primeros mil voluntarios, de San Pablo, serán reclutados por Unifesp; mientras que las otras 1.000 personas serán parte de la prueba en Río de Janeiro.

    Según los últimos datos oficiales del Ministerio de Salud, el Reino Unido comunicó el jueves 176 nuevas muertes por COVID-19, hasta un total de 39.904 desde que comenzó la pandemia.

    Ayer, países, empresas y entidades de todo el mundo se comprometieron a aportar 8.800 millones de dólares en cinco años a la Alianza Mundial para la Inmunización y la Vacunación (GAVI), para impulsar la vacunación infantil en países en desarrollo y la lucha contra la COVID-19.

  • Bolsonaro advierte que retirará a Brasil de la OMS a ejemplo de Estados Unidos

    Bolsonaro advierte que retirará a Brasil de la OMS a ejemplo de Estados Unidos

    El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, amenazó con retirar al gigante suramericano de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en caso de que el organismo mantenga su actual «sesgo ideológico» en la estrategia para combatir la pandemia del COVID-19 y a ejemplo de lo que hizo su homólogo estadounidense, Donald Trump.

    El líder ultraderechista hizo la amenaza en declaraciones que concedió ante un grupo de seguidores frente al Palacio de la Alvorada, la residencia oficial de la Presidencia brasileña en Brasilia, y al ser interrogado sobre el reclamo que hizo la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por los 24,2 millones de dólares que le adeuda Brasil.

  • Anonymous Brasil publicó datos personales de Jair Bolsonaro y sus hijos

    Anonymous Brasil publicó datos personales de Jair Bolsonaro y sus hijos

    Anonymous Brasil publicó este lunes por la noche datos personales del presidente del país, Jair Bolsonaro; y sus hijos, el concejal Carlos Bolsonaro y el diputado federal Eduardo Bolsonaro. Además, reveló información de los ministros Abraham Weintraub (Educación) y Damares Alves (Mujeres, Familia y Derechos Humanos); y del diputado Douglas García.

    El grupo de hackers dio a conocer los números de teléfono, direcciones (físicas y de correo electrónico) y datos inmobiliarios de la familia del presidente.

    Las publicaciones de Anonymous Brasil

    Las publicaciones de Anonymous Brasil

    Según consigna O Globo, parte de los datos, como las declaraciones de bienes inmuebles, ya eran públicos y estaban disponibles en la plataforma de divulgación de la Justicia Electoral. Sin embargo, los números de teléfono y las direcciones de mail, por ejemplo, era información del ámbito reservado.

    La información fue publicada en Twitter a través de enlaces a páginas con los documentos. Pocos minutos después, la red social eliminó esa publicación pero Anonymous Brasil prometió no detenerse y hacer que los datos estén disponible nuevamente.

    Uno de los afectados confirmó el episodio minutos después de lo sucedido. Se trata del diputado por el estado de San Pablo Douglas García, quien dijo que expusieron todos sus datos personales y anunció que iría a una estación de policía para hacer la denuncia.

    La denuncia de Douglas García

    La denuncia de Douglas García

    Anonymous Brasil, de manera criminal, acaba de publicar todos mis datos en las redes sociales. ¿Por qué poner en riesgo a mi familia? ¿Por qué divulgar la dirección de mi casa? ¿Los lugares donde trabajé? Voy a la estación de policía ahora mismo para hacer una denuncia policial”, manifestó García en su cuenta de Twitter.

    García fue blanco del grupo porque anteriormente había publicado, también en Twitter, una solicitud para que la gente denunciara a los “autodenominados antifascistas”.

    El mensaje del diputado

    El mensaje del diputado

    “¡ATENCIÓN! Si conoce el nombre completo de un autodenominado ‘antifascista’ y tiene pruebas de que él es lo que dice ser, le pido que adjunte la prueba a su nombre completo y la envíe a mi correo electrónico: douglasgarcia@al.sp.gov.br. Puedes RT aquí sin piedad, por favor. Ayúdenme”, había manifestado.

    Anonymous Brasil desafió con seguir publicando informaciones

    Anonymous Brasil desafió con seguir publicando informaciones

    Tras ser dada de baja, la cuenta de los hackers se comparó con una hidra, que “cuando le corta una cabeza, nacen dos en su lugar”. Hasta el momento el gobierno brasileño no se manifestó sobre el ataque hacker pero ya habría una investigación en marcha.

  • Vladimir Putin agradeció a Donald Trump  el envío de respiradores y lo felicito por el lanzamiento del SpaceX

    Vladimir Putin agradeció a Donald Trump el envío de respiradores y lo felicito por el lanzamiento del SpaceX

    Vladimir Putin se comunicó telefónicamente este lunes con Donald Trump, a quien le agradeció el envió de respiradores a Rusia para hacer frente al coronavirus. Los mandatarios también intercambiaron opiniones sobre las medidas adoptadas por ambos países contra la COVID-19, según informó el Kremlin en un comunicado.

    Un día después de la llegada de astronautas estadounidenses a la Estación Espacial Internacional (EEI), el presidente ruso felicitó a Trump por el lanzamiento exitoso de la nave SpaceX Crew Dragon.

    Ambos mandatarios destacaron la importancia de desarrollar una cooperación “mutuamente beneficiosa en el sector espacial”.

    Putin y Trump también se refirieron a la evolución del mercado petrolera “en el contexto de la aplicación del acuerdo de la OPEP+”: “Se afirmó que este acuerdo multilateral, alcanzado con el apoyo activo de los presidentes de Rusia y Estados Unidos, conduciría a un restablecimiento gradual de la demanda de petróleo y la estabilización de los precios”.

    Putin felicitó a Trump por el exitoso lanzamiento de la nave SpaceX (Reuters/ Jonathan Ernst)

    Putin felicitó a Trump por el exitoso lanzamiento de la nave SpaceX (Reuters/ Jonathan Ernst)

    Además, Trump le informó a Putin “sobre su idea de celebrar una cumbre del G7 con la posible invitación de los dirigentes de Rusia, Australia, India y la República de Corea”. El presidente norteamericano dijo el sábado pasado que aplazará la próxima cumbre, que estaba prevista para el próximo mes, y que se intención es ampliar la lista de invitados para incluir a Australia, Rusia, Corea del Sur y la India.

    En diálogo con la prensa en el Air Force One, durante su regreso a Washington desde Cabo Cañaveral en Florida, donde presenció el lanzamiento del SpaceX, Trump dijo que el G7, que agrupa a las economías más avanzadas del mundo, era un “grupo de países muy anticuado” en su formato actual. “Lo estoy posponiendo porque no creo que el G7 represente adecuadamente lo que está pasando en el mundo”, señaló.

    Rusia fue expulsada de lo que entonces era el G8 en 2014 cuando el predecesor de Trump, Barack Obama, era el presidente de EEUU, después de que Moscú anexara la región ucraniana de Crimea. Rusia todavía mantiene el territorio, y varios Gobiernos del G7 han rechazado las anteriores llamadas de Trump para readmitir a Moscú.

    Uno de ellos es el canadiense. Este lunes, el primer ministro Justin Trudeau manifestó su oposición al regreso de Rusia al Grupo de los Sietes, porque, según apuntó el mandatario, Moscú sigue desacatando el derecho internacional. “Rusia fue excluida del G7 después de que invadió Crimea hace varios años, y su continua falta de respeto y alarde de reglas y normas internacionales es la razón por la que permanece fuera del G7, y seguirá estando fuera”, dijo Trudeau durante su conferencia de prensa diaria. Pero sí dijo que el G20, que incluye a Rusia, es un foro en el que hay países “con los que no necesariamente tenemos grandes relaciones”.

    Trump propone que Putin sea invitado a la próxima cumbre del G7 (Reuters)

    Trump propone que Putin sea invitado a la próxima cumbre del G7 (Reuters)

    Alyssa Farah, portavoz de la Casa Blanca, comentó, por su parte, que Trump quiere que los países dialoguen sobre China en la cumbre.

    El Kremlin indicó que durante la conversación de este lunes también se hizo hincapié en “la importancia de mejorar el diálogo ruso-estadounidense sobre la estabilidad estratégica y las medidas de fomento de la confianza en el sector militar”.

    “Los presidentes acordaron continuar los contactos a diversos niveles”, concluye el comunicado que calificó de “constructiva, seria y sustantiva” la charla entre Trump y Putin.

  • Trump anuncia el fin de la relación de EE.UU. con la Organización Mundial de la Salud

    Trump anuncia el fin de la relación de EE.UU. con la Organización Mundial de la Salud

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que pondrá fin a la relación de su país con la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que cuestiona por el manejo de la crisis del coronavirus.

    En abril, Trump había suspendido temporalmente las contribuciones de su país al presupuesto de la OMS, estimadas en unos US$500 millones al año, equivalente a 15% del presupuesto de la institución.

    Ahora esa decisión parece haberse vuelto permanente.

    Estados Unidos es el país del mundo con mayor número de contagios confirmados (más de 1.700.000) y muertos (más de 102.000), de acuerdo con cifras de este viernes recopiladas por la Universidad Johns Hopkins.

    El mandatario estadounidense justificó su decisión argumentando que la OMS no había ejecutado las reformas que Estados Unidos le había exigido hace algunas semanas.

    Washington quería que esa organización fuera más exigente con el gobierno de China, dónde se reportó el primer caso de covid-19 en el mundo, y acusó a Pekín de «ignorar sus obligaciones de informar» sobre el virus a la OMS.

    También acusó a China de haber presionado a esa institución para que «engañara al mundo» cuando en ese país descubrieron la enfermedad.

    «China tiene control absoluto sobre la OMS pese a que solamente paga US$40 millones al año, comparado con lo que Estados Unidos ha estado pagando, que son aproximadamente unos US$450 millones al año», dijo Trump.

    «Nosotros hemos detallado las reformas que (la OMS) debe hacer y las hemos hablado con ellos directamente, pero ellos se han negado a actuar», agregó.

    El mandatario estadounidense dijo que por esta falta de respuesta, su gobierno decidió terminar la relación con la OMS y redirigir esos recursos a otras necesidades mundiales urgentes de salud pública global.

    Fuente: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-52857060

  • EE.UU: El gobernador de Minnesota envió a la Guardia Nacional a las calles tras dos días de protestas y saqueos por la muerte de George Floyd

    EE.UU: El gobernador de Minnesota envió a la Guardia Nacional a las calles tras dos días de protestas y saqueos por la muerte de George Floyd

    El gobernador de Minnesota, Tim Walz, decretó el estado de emergencia y envió a la Guardia Nacional a calles en medio de la tensión y los actos de vandalismo en Minneapolis por la muerte de George Floyd tras ser arrestado por la policía.

    “Es hora de reconstruir la ciudad, de reconstruir nuestro sistema de justicia, y reconstruir la relación entre las fuerzas del orden y aquellos a los que se les encarga proteger. La muerte de George Floyd debería conducir a la justicia y a un cambio sistémico, no a más muerte y destrucción”, señaló Walz. El gobernador sostuvo, en tanto, que la medida tiene como objetivo “ayudar a proteger la seguridad de los habitantes de Minnesota y mantener la paz tras la muerte de George Floyd”.

    El alcalde de Minneapolis, el demócrata Jacob Frey, aseveró que Floyd fue “asesinado por ser negro” y que “estaría vivo hoy si fuera blanco”. «No soy fiscal, pero déjenme ser claro: el agente que arrestó (a Floyd) lo mató”, apuntó en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense CBS.

    El hombre afroamericano, de 46 años, fue detenido el pasado martes por la policía. Estaba desarmado y al parecer era sospechoso de intentar pasar un billete falso de 20 dólares en un restaurante. Sin embargo, al momento de la detención, un oficial se arrodilló sobre su cuello. Después de varios minutos en los que luchó para respirar -advirtió en reiteradas ocasiones que no podía hacerlo-, perdió el conocimiento y murió minutos después.

    Los manifestantes saquearon e incendiaron la tienda Target cerca del tercer distrito policial de Minneapolis (REUTERS/Adam Bettcher)

    Los manifestantes saquearon e incendiaron la tienda Target cerca del tercer distrito policial de Minneapolis (REUTERS/Adam Bettcher)

    El hecho provocó un fuerte repudio y miles de personas se movilizaron en las calles para exigir justicia. El miércoles los manifestantes se enfrentaron a la policía, que disparó gas lacrimógeno por segunda noche consecutiva. El segundo día de manifestaciones, acompañado de saqueos y actos de vandalismo, comenzó horas después de que el alcalde Jacob Frey instara a los fiscales a presentar cargos penales contra el policía blanco que aparece inmovilizando a Floyd en la calle.

    Otra protesta fue anunciada para este jueves por la noche cerca de las oficinas del condado en el centro. Algunas tiendas en Minneapolis y los suburbios planeaban cerrar temprano, temiendo más conflictos. Asimismo, la ciudad suspendió el servicio de tren y planeó la posibilidad de detener todo el servicio de autobuses “por preocupación por la seguridad de los pasajeros y empleados”, según un comunicado.

    Las autoridades pidieron a los ciudadanos quedarse en sus casas y no salir a protestar para evitar nuevos enfrentamientos con la policía y la Guardia Nacional (REUTERS/Carlos Barria)

    Las autoridades pidieron a los ciudadanos quedarse en sus casas y no salir a protestar para evitar nuevos enfrentamientos con la policía y la Guardia Nacional (REUTERS/Carlos Barria)

    Cerca del mediodía de este jueves, la violencia se extendió a una tienda Target, a unos kilómetros de distancia en el barrio de Midway de St. Paul, donde la policía dijo que entre 50 y 60 personas corrieron a la tienda e intentaron llevarse mercancía. Las fuerzas de seguridad estatales bloquearon la entrada, pero el saqueo se extendió a las tiendas de la cercana avenida University, uno de los principales corredores comerciales de St. Paul, y a otros lugares de la ciudad.

    Otro grupo de los manifestantes se dirigió al hogar del agente directamente implicado en la muerte de Floyd, Derek Chauvin, en cuya entrada marcaron con pintura roja la palabra “asesino” y otras inscripciones hasta que fueron dispersados por los agentes antidisturbios.

    Steve Linders, portavoz de St. Paul, dijo que las autoridades han estado lidiando con disturbios en aproximadamente 20 áreas diferentes de la ciudad. “Por favor, quédese en casa. No salgan a protestar. Por favor, mantengan el foco en George Floyd, en el avance de nuestro movimiento, y en evitar que esto vuelva a suceder. Podemos estar todos juntos en esa lucha”, manifestó, por su parte, el alcalde de la ciudad, Paul Melvin Carter.

    La última vez que la Guardia Nacional de Minnesota fue enviada a las calles para contener disturbios civiles fue en un papel de respaldo durante la Convención Nacional Republicana de 2008 en St. Paul. La situación más comparable a los actuales disturbios, en tanto, tuvo lugar en 1967 cuando la Guardia fue desplegada en medio de intensas protestas por desigualdades raciales, que llegaron a un punto muy álgido en muchas ciudades del país.

    El momento de la detención de Floyd quedó registrado en un video que rápidamente se viralizó en las redes sociales. PlayEl momento en que el policía mata a George Floyd

    El policía que aparece arrodillado en el cuello de Floyd y tres compañeros involucrados fueron despedidos del departamento de policía el martes, mientras el FBI abrió una investigación. Un nuevo video podría descartar la afirmación de la policía de que el hombre se resistió ante la detención. En imágenes tomadas por cámaras de un restaurante ubicado frente al lugar del arresto aparece con las manos esposadas a la espalda, y es trasladado sin resistencia por la policía.

    El Departamento de Justicia norteamericano otorgó este jueves el nivel de “máxima prioridad” a la investigación sobre la muerte de Floyd. “El Departamento de Justicia ha dado prioridad a la investigación y ha asignado fiscales experimentados e investigadores criminales del FBI al asunto”, anunció la fiscal federal Erica MacDonald y el agente especial encargado del FBI, Rainer Drolshagen, en un comunicado conjunto.

    La Justicia estadounidense aseguró que llevará a cabo una investigación “criminal sólida” sobre lo ocurrido el pasado 25 de mayo. “La investigación federal determinará si las acciones de los ex agentes del Departamento de Policía de Minneapolis involucrados violaron la ley federal”, agregaron los investigadores, que pidieron “calma” a la población mientras se llevan a cabo las pesquisas.

  • Miami: Un video muestra cómo una madre mata a su hijo con autismo empujándolo a un lago

    Miami: Un video muestra cómo una madre mata a su hijo con autismo empujándolo a un lago

    El caso conmociona al condado de Kendall , en Miami. Una mujer, identificada como Patricia Ripley , fue grabada mientras empujaba a su hijo Alejandro , de nueve años, a un lago. En esa oportunidad, corrió en busca de ayuda y lograron salvarlo, pero al día siguiente el niño fue encontrado sin vida en otro canal cercano.

    El 21 de mayo pasado, las cámaras registraron el momento exacto en que esta mujer habría hecho su primer intento de homicidio: en las imágenes, tomadas desde un complejo de apartamentos frente a un lago, se ve cuando una mujer llega caminando con un niño tomado de la mano alrededor de las 6.30 de la mañana.

    Subtitle Settings
    Font
    Font Size
    Font Edge
    Font Color
    Background
    0:19
    1:38
    This ad will end in 11 seconds
    You can skip this ad in 3 seconds Skip

    Luego se acerca cada vez más al borde del camino que rodea el lago y parece empujarlo. La mujer sale corriendo y vuelve acompañada de un hombre que rescata al pequeño, con trastorno de espectro autista . En otras grabaciones, se aprecia el momento en que ella seca con toallas a su hijo. Un día después Alejandro fue hallado sin vida en un canal de agua cercano .

    Katherine Fernández Rundle , la fiscal del condado Miami-Dade, confirmó en una conferencia de prensa la existencia de una segunda grabación -que, para resguardar la imagen del menor, no quiso difundir- donde se observa el momento en que Ripley abandonó a su hijo y dejó que se ahogara. «Al ser un niño autista que no podía hablar , no pudo decirles a las personas que lo rescataron la primera vez que su madre lo había empujado», sentenció.

    Por su parte, la madre del niño le había dicho a la policía que su hijo había sido secuestrado por dos hombres después de un violento robo. Según los medios locales luego de su detención la acusada le confesó a la policía la muerte de su hijo y » declaró que él iba a estar en un mejor lugar «; al tiempo que su abogado defensor, Nelson Rodríguez Varela , expresó: «En este punto, el contenido de la declaración jurada del arresto es una mera acusación y no prueba de la culpabilidad de la señora Ripley. Cualquier conclusión sobre el caso es extremadamente prematura».

  • Jair Bolsonaro: «Los Argentinos van camino al socialismo»

    Jair Bolsonaro: «Los Argentinos van camino al socialismo»

    El presidente de Brasil Jair Bolsonaro se enfureció frente a una publicación del diario británico The Guardian en la que se destacaba el trabajo de Alberto Fernández en la lucha contra la pandemia de coronavirus. En respuesta, dijo que la Argentina «va camino al socialismo» y que su país tiene más muertes por la densidad poblacional.

    Este jueves, durante una conferencia de prensa en el Palacio de la Alvorada, el mandatario se metió en la disputa sobre los mejores modelos para contener el COVID-19 y elogió al adoptado por Suecia. «Brasil está quebrando, y después de quebrar la economía no se recupera», remarcó, diferenciándose del discurso de su par argentino.

    Desde que el brote llegó a este país, Bolsonaro recibió duras críticas tanto por sus declaraciones como por su gestión. Primero, calificó al virus como «una gripecita», no cumplió con las medidas de aislamiento preventivo (pese a haber estado en contacto estrecho con algunos de los 23 funcionarios de su Gabinete que se infectaron) y se rehusó a decretar una cuarentena a nivel nacional.

    Ahora, el mandatario aseguró que «Brasil se está volviendo un país de pobres» y que por eso la gente no puede dejar de trabajar. Frente a esto, fustigó a los gobernadores e intendentes que decretaron medidas de distanciamiento social y afirmó que sus habitantes podrían terminar en una «miseria» similar a la de algunas partes de África.

    En diálogo con la prensa, Bolsonaro fue consultado sobre la diferencia de muertes por coronavirus entre Argentina y Brasil, considerando que los casos comenzaron a registrarse prácticamente en paralelo. Y que su país suma 13.100 muertos y casi 190.000 infectados mientras que el gobernado por Fernández tiene 344 víctimas y unos 6800 contagios.

    «Es solo hacer la cuenta por millón de habitantes, pero hablemos de Suecia, que no cerró la economía. Ustedes hablan del lado ideológico, ustedes hablan de un país que camina hacia el socialismo, que es la Argentina», sentenció el brasileño.

    Es cierto que su país tiene 210 millones de habitantes, más de cuatro veces y medio más que los 44 millones de Argentina, pero el líder del partido Alianza por Brasil recibió duras críticas y hasta el rechazo de los habitantes del país al poner a la economía por sobre la salud.

    A fin de abril, el canciller de Brasil Ernesto Araújo había hablado también de una «conspiración comunista detrás del coronavirus» en referencia al uso que, según él, hace el comunismo de la pandemia y tildó de cómplice a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    «Por si no bastara ya con el coronavirus, ahora nos tenemos que enfrentar también al comunavirus«, escribió el jefe de la diplomacia brasileña en su cuenta oficial en Twitter.

    Ahora, Bolsonaro adelantó: «Es mentira que habrá recuperación económica. (Brasil) No se recuperará. Seremos un país de miserables, hay que enfrenar el virus con coraje, morirán muchos, lamento, lamento, lamento, pero morirán más destrozados por hambre y la falta de empleo«.

    El Gobierno brasileño calculó el miércoles que el Producto Bruto Interno (PBIcaerá 4,7% en 2020. Mientras tanto, la fuga de inversores de la plaza brasileña provocó una devaluación superior al 46% en lo que va del año, con el dólar cotizado este jueves a más de 5,91 reales.

    En medio de las versiones crecientes de que el presidente podría tener coronavirus, un juez determinó que el resultado de los test que se le hicieron eran de «interés público» y tuvo que mostrarlos: las pruebas, realizadas el 12, 17 y 21 de marzo, dieron todas negativo.

    Una resolución, otra polémica

    Este jueves Bolsonaro firmó una medida provisional, que fue publicada en el Diario Oficial, que exenta a los funcionarios públicos de responsabilidad en las esferas «civil y administrativa» en caso de equívocos en el combate al coronavirus.

    Los mismos solo podrán ser responsabilizados en los ámbitos civil y administrativo si actúan con «dolo» o si cometieren algún «error grosero» por la práctica de actos relacionados tanto con las medidas de enfrentamiento de la emergencia sanitaria como en relación al combate al impacto económico y social derivados de la pandemia.

    «El mero nexo de causalidad entre la conducta y el resultado dañoso no implica responsabilidad del agente público», subraya la medida.

  • Ucrania : Una familia decapitó a un hombre y lo devoró junto a un «sin techo» al que invitaron «a la cena»

    Ucrania : Una familia decapitó a un hombre y lo devoró junto a un «sin techo» al que invitaron «a la cena»

    Un padre y su hijo fueron condenados a 15 años de cárcel en Ucrania por asesinar y comer a otro hombre.

    Maxim y Yaroslav Kostyukov, de 42 y 21 años, asesinaron en su casa a Yevgeny Petrov, un expolicía de 45 años, tras mantener una discusión sobre la guerra civil entre las fuerzas de Kiev y los rebeldes pro-Moscú del este del país.

    Según los investigadores, el hijo sujetó a Petrov por detrás mientras el padre lo apuñaló dos veces en el pecho.

    Luego, Yaroslav Kostyukov decapitó al expolicía y cortó algunas partes del cuerpo, así como sus principales órganos internos.

    Cocinaron y sirvieron los restos en un perverso «banquete» al que convidaron a un hombre sin hogar llamado Yura, que no sabía nada del asunto, indicó el diario The Sun.

    Abandonaron el cuerpo del policía cerca de un monoblock. (Foto: gentileza The Sun).
    Abandonaron el cuerpo del policía cerca de un monoblock. (Foto: gentileza The Sun).

    Ante la corte, Yaroslav declaró que «apenas comió» el «caldo humano», pero que el invitado sí devoró su plato.

    No obstante, los investigadores sostuvieron que había pruebas contundentes de que padre e hijo eran caníbales y habían cocinado y comido a su víctima.

    Después de la terrorífica cena, tiraron el cuerpo sin cabeza de Petrov en la puerta del sótano de un monoblock en la localidad de Saltivka.

    Según explicó el fiscal Oksana Karnaukh,»no existe el delito de canibalismo en el Código Penal de Ucrania», por lo que no pudo incluir esto en los cargos contra padre e hijo.

    Los Kostyukov fueron acusados de «asesinato con circunstancias agravantes cometido por un grupo de personas y posesión ilegal de armas» y condenados a 15 años de cárcel.

  • Una anciana fue enterrada viva por su hijo

    Una anciana fue enterrada viva por su hijo

    El aberrante hecho ocurrió en Jingbian, provincia de Shaanxi, China. Una mujer de 79 años con discapacidad fue encontrada por la policía, luego de haber permanecido enterrada sin agua ni comida. 

    El martes por la mañana, una joven denunció que su suegra estaba desaparecida. Además, reveló que la noche anterior había discutido con su marido, el hijo de la anciana. La denunciante le preguntó a su pareja si sabía donde podía estar la madre de él pero el hombre respondió que la había enviado a la casa de unos parientes que viven lejos de su casa.

    Sin embargo, las versiones no convencieron a la policía. Luego de varios interrogatorios lograron que el hombre confesara que había enterrado viva a su madre en una tumba.

    Tras revelar el lugar, los agentes se dirigieron al lugar indicado, donde oyeron algunos gritos de ayuda y, tras excavar en el sitio, encontraron a la mujer desaparecida cubierta de lodo. La anciana sobrevivió tres días bajo tierra, sin agua ni alimento alguno.

    Después del rescate policial, se revelaron imágenes escalofriantes que muestran cómo fue el momento en que sacaron a la señora de la tumba.

    La mujer fue internada en un hospital y se encuentra estable. Su hijo, quedó detenido bajo sospecha de intento de homicidio. Aún se desconocen las motivaciones detrás del crimen, que continúa bajo investigación.

  • Productores cerveceros confirmaron que descartarán millones de litros de cerveza

    Productores cerveceros confirmaron que descartarán millones de litros de cerveza

    #cerveceros #cerveza

    Productores cerveceros de Francia confirmaron que descartarán millones de litros de cerveza, ya que no pudieron ser consumidos durante la cuarentena decretada por la pandemia de coronavirus.

    El cierre brutal de cafés, restaurantes, y la paralización de la actividad turística y la anulación de todos los festivales y salones han dejado más de 10 millones de litros de cerveza, mayoritariamente en barril, sin consumir, anunció el sindicato profesional de cerveceros Brasseurs de France.

    La cerveza más popular no suele estar pasteurizada, por lo que indicaron, se estropea con el paso del tiempo, razón por la cual deberán descartarla.  “Estas son cervezas muy lupulosas, y si se conservan demasiado tiempo, cuando pasan más de dos o tres meses almacenadas, los efectos olfativos y gustativos, el aroma, desaparecen”, dijo el jefe de la asociación de cerveceros, Maxime Costilhes a AFP.

    Cerca del 25% de los fabricantes de cerveza están parados, ante la falta de actividad,  y el «70% de los fabricantes declaran una pérdida del 50% del volumen de negocio o más desde el 15 de marzo. Alrededor del 70 por ciento de los cerveceros han reportado la pérdida de la mitad de su facturación o más desde mediados de marzo, dijo la asociación.