Categoría: Internacionales

  • Papa Francisco criticó a quienes no quieren tener hijos y prefieren mascotas

    Papa Francisco criticó a quienes no quieren tener hijos y prefieren mascotas

    El Papa Francisco abrió la polémica al criticar a las parejas que no quieren tener hijos y que «tienen perros y gatos que ocupan ese lugar».

    El Papa Francisco, en la primera audiencia general de 2022, reiteró este miércoles su advertencia sobre el “invierno demográfico” que acecha en muchas partes del mundo y lamentó el hecho de que hay parejas que, en lugar de hijos, tienen perros y gatos.

    “La gente no quiere tener hijos, o solamente uno y nada más. Y muchas parejas no tienen hijos porque no quieren o tienen solamente uno porque no quieren otros, pero tienen dos perros, dos gatos… Sí, perros y gatos ocupan el lugar de los hijos. Sí, hace reír, lo entiendo, pero es la realidad”, aseguró.

    Por su parte, el Papa Francisco advirtió que “renegar de la paternidad y la maternidad nos rebaja, nos quita humanidad”.

    “Y así la civilización se vuelve más vieja y sin humanidad, porque se pierde la riqueza de la paternidad y de la maternidad. Y sufre la Patria, que no tiene hijos y ‘y ahora que no hay hijos, ¿quién pagará los impuestos para mi pensión? ¿Quién se hará cargo de mí?’: reía, pero es la verdad”, agregó.

    “Yo le pido a San José la gracia de despertar las conciencias y pensar en esto: en tener hijos. La paternidad y la maternidad son la plenitud de la vida de una persona”, destacó.

    “Piensen en esto”, aseveró ante una multitud de fieles de todo el mundo que lo escuchaba en el Aula Pablo VI.

    El Papa, que dejó en claro su preocupación por una civilización “un poco huérfana” y egoísta, también habló de quienes no pueden tener hijos y que adoptan, algo que definió una “actitud muy generosa y hermosa”.

    Por su parte, «a partir del miércoles 5 de enero, en la Audiencia General, también estarán presentes para la lectura de los saludos en los diferentes idiomas, empleados, hombres y mujeres, religiosos y laicos, de algunos Dicasterios de la Curia Romana», informó el Vaticano en un comunicado.

    La lectura de los saludos pontificios en varios idiomas (francés, inglés, alemán, español, portugués, árabe y polaco) estaba hasta este miércoles reservada a sacerdotes de la Secretaría de Estado del Vaticano.

    Por ejemplo, durante la audiencia de este miércoles, los saludos en español fueron leídos por Andrea Lorena Chacón, una misionera eucarística, en vez del habitual sacerdote encargado de los saludos a los fieles de la lengua del pontífice.

  • Reino Unido: usan con éxito el Viagra contra el coronavirus

    Reino Unido: usan con éxito el Viagra contra el coronavirus

    En Reino Unido, a modo de tratamiento experimental, médicos usaron exitosamente Viagra contra el coronavirus en una enfermera.

    En el Reino Unido, médicos utilizaron el Viagra como tratamiento experimental contra el coronavirus y tuvo un resultado exitoso en una enfermera que logró recuperarse rápidamente.

    El caso testigo es el de Monica Almeida, de 37 años y oriunda de Portugal, una enfermera completamente vacunada en el Reino Unido.

    La mujer pasó 28 días en coma después de contraer coronavirus y estaba a solo 72 horas de que le apagaran el respirador cuando se salvó con una «gran dosis de Viagra».

    Mónica dio positivo por primera vez el 31 de octubre. Pese a que había recibido dos dosis de la vacuna, sus primeros síntomas fueron la pérdida de gusto y el olfato.

    Mientras que para el cuarto día, tosía sangre. Fue hospitalizada y allí le medían los niveles de oxígeno, ya que ella sufre de asma. Una vez que estuvo bajo control, fue dada de alta.

    De todos modos, el 9 de noviembre tuvo que ser trasladada de urgencia al Hospital de Lincoln porque no podía respirar.

    En Reino Unido, a modo de tratamiento experimental, médicos usaron exitosamente Viagra contra el coronavirus en una enfermera.

    En el Reino Unido, médicos utilizaron el Viagra como tratamiento experimental contra el coronavirus y tuvo un resultado exitoso en una enfermera que logró recuperarse rápidamente.

    El caso testigo es el de Monica Almeida, de 37 años y oriunda de Portugal, una enfermera completamente vacunada en el Reino Unido.

    La mujer pasó 28 días en coma después de contraer coronavirus y estaba a solo 72 horas de que le apagaran el respirador cuando se salvó con una «gran dosis de Viagra».

    Mónica dio positivo por primera vez el 31 de octubre. Pese a que había recibido dos dosis de la vacuna, sus primeros síntomas fueron la pérdida de gusto y el olfato.

    Mientras que para el cuarto día, tosía sangre. Fue hospitalizada y allí le medían los niveles de oxígeno, ya que ella sufre de asma. Una vez que estuvo bajo control, fue dada de alta.

    De todos modos, el 9 de noviembre tuvo que ser trasladada de urgencia al Hospital de Lincoln porque no podía respirar.

  • Malvinas: revelan que Reino Unido desplegó armas nucleares

    Malvinas: revelan que Reino Unido desplegó armas nucleares

    Un periodista reveló una serie de documentos que indican que el Reino Unido desplegó armas nucleares durante la Guerra de Malvinas en 1982.

    Un periodista británico reveló este lunes que el Reino Unido desplegó armamento nuclear en por lo menos algunas de las embarcaciones utilizadas en el Atlántico Sur durante la Guerra de Malvinas, entre mayo y junio de 1982.

    Richard Norton Taylor, ex periodista de The Guardian, publicó un extenso artículo titulado «Desclassified UK», que revela datos sobre el armamento utilizado por el Reino Unido durante la Guerra llevada a cabo hace cuatro décadas.

    Como uno de los datos inéditos de la Guerra de Malvinas, el escritor señala que, para mediados de mayo de 1982, el portaaviones británico HMS Hermes tenía 18 armas nucleares a bordo y el portaaviones Invincible (Invencible) llevaba a bordo 12; mientras que el barco auxiliar de la Flota RealRegent, poseía una; «los barcos estaban dentro de la ‘Zona de Exclusión Total’ impuesta por Gran Bretaña alrededor de las Islas Malvinas», dicen los documentos.

    La desclasificación, y la publicación de Norton Taylor, coinciden con los 189 años de la ocupación británica de las Islas Malvinas que se cumplen este lunes y con los anuncios del Gobierno nacional sobre cuáles serán sus actividades al cumplirse, en abril, los 40 años del conflicto bélico.

    Lo visto en los documentos permite completar la historia relatada con lujo de detalles ya que, en 2003, Gran Bretaña admitió que varios de los barcos que la ex premier Margaret Thatcher envió al Atlántico Sur para desalojar por la fuerza a los militares argentinos, llevaban armas atómicas.

    Un periodista reveló una serie de documentos que indican que el Reino Unido desplegó armas nucleares durante la Guerra de Malvinas en 1982.

    Un periodista británico reveló este lunes que el Reino Unido desplegó armamento nuclear en por lo menos algunas de las embarcaciones utilizadas en el Atlántico Sur durante la Guerra de Malvinas, entre mayo y junio de 1982.

    Richard Norton Taylor, ex periodista de The Guardian, publicó un extenso artículo titulado «Desclassified UK», que revela datos sobre el armamento utilizado por el Reino Unido durante la Guerra llevada a cabo hace cuatro décadas.

    Como uno de los datos inéditos de la Guerra de Malvinas, el escritor señala que, para mediados de mayo de 1982, el portaaviones británico HMS Hermes tenía 18 armas nucleares a bordo y el portaaviones Invincible (Invencible) llevaba a bordo 12; mientras que el barco auxiliar de la Flota RealRegent, poseía una; «los barcos estaban dentro de la ‘Zona de Exclusión Total’ impuesta por Gran Bretaña alrededor de las Islas Malvinas», dicen los documentos.

    La desclasificación, y la publicación de Norton Taylor, coinciden con los 189 años de la ocupación británica de las Islas Malvinas que se cumplen este lunes y con los anuncios del Gobierno nacional sobre cuáles serán sus actividades al cumplirse, en abril, los 40 años del conflicto bélico.

    Lo visto en los documentos permite completar la historia relatada con lujo de detalles ya que, en 2003, Gran Bretaña admitió que varios de los barcos que la ex premier Margaret Thatcher envió al Atlántico Sur para desalojar por la fuerza a los militares argentinos, llevaban armas atómicas.

  • Detienen a un hombre que amenazó matar a la Reina Isabel II

    Detienen a un hombre que amenazó matar a la Reina Isabel II

    Investigan un video publicado por el diario The Sun que muestra a un hombre enmascarado y armado con una ballesta que amenazaba asesinar a la reina Isabel II.

    La policía británica está investigando la aparición de un impactante video que muestra a un hombre enmascarado y armado con una ballesta que amenazaba asesinar a la reina Isabel II en represalia por una histórica masacre en India en 1919, luego de que el sábado, día de Navidad, aparentemente el mismo hombre fuera detenido por violar la seguridad del Castillo del Windsor.

    Agentes de la Policía del Valle del Támesis y de la Policía Metropolitana respondieron a un llamado por la violación de la seguridad en los terrenos del Castillo de Windsor, donde se encontraba la monarca británica, alrededor de las 8,30 de la mañana del sábado.

    Según informó la Policía Metropolitana en un comunicado, se trata de un joven de 19 años, de la ciudad de Southampton que fue detenido como sospechoso de violar o invadir un lugar protegido y de poseer un arma con fines de ataque. El intruso ingresó a los terrenos del castillo tras trepar un cerco con púas utilizando una escalera hecha con sogas y portaba además una ballesta.

    Los procesos de seguridad se activaron instantes después de que el hombre entrara en el recinto aunque no llegó a entrar en ninguno de los edificios del interior del Castillo. Se encontraba a 500 metros de los apartamentos privados de la reina, dentro del recinto del castillo.

    La policía dijo que el hombre está siendo sometido ahora a una evaluación de salud mental y permanece bajo el cuidado de profesionales médicos e informó que en el lugar recuperó una ballesta.

    El diario The Sun publicó el video mostrando una figura encapuchada y enmascarada que decía que planeaban asesinar a la monarca.

    Con voz distorsionada, la persona habló de exigir venganza por la masacre de Jallianwala Bagh, una matanza ocurrida en la ciudad de Amristar en India, el 13 de abril de 1919, cuando soldados del Ejército Indio Británico ametrallaron a una multitud de hombres, mujeres y niños sijes, hinduistas y musulmanes desarmados, reunidos para festejar el año nuevo solar, conocido también como «fiesta de la cosecha».

    https://youtu.be/WCs9EN5DB20

    Según el diario, se trata de Jaswant Singh Chail y se cree que el joven envió el video en el que aparece posando con una ballesta en la red Snapchat 24 minutos antes de que los agentes armados se abalanzaran sobre él la mañana de Navidad.

    En el video, se escucha decir «lo siento. Siento lo que he hecho y lo que haré. Intentaré asesinar a Isabel, la reina de la Familia Real. Esto es una venganza por aquellos que han muerto en la masacre de Jallianwala Bagh de 1919».

    También decía que es una venganza por aquellos que han sido asesinados, humillados y discriminados por su raza y que es hijo de un indio sij. «Mi nombre era Jaswant Singh Chail, mi nombre es Darth Jones», afirmaba.

  • Vladimir Putin insistió: “Una mujer es una mujer, y un hombre es un hombre”

    Vladimir Putin insistió: “Una mujer es una mujer, y un hombre es un hombre”

    Tras responder a una pregunta a cerca de su opinión de los “problemas en la cultura occidental” y de la visión del género, Putin redobló las opiniones arraigadas sobre la corrección de las concepciones tradicionales de género y su oposición a los derechos y la inclusión de las personas transgénero.

    “Si alguien piensa que mujeres y hombres son lo mismo, entonces que así lo piense. Pero debe haber sentido común“, dijo este jueves durante la conferencia anual televisada desde el Kremlin. “Sigo con el enfoque tradicional de que una mujer es una mujer, un hombre es un hombre, una madre es una madre y un padre es un padre”.

    “Espero que nuestra sociedad tenga la protección moral interna que dictan las confesiones religiosas tradicionales de la Federación Rusa”, agregó.

    Putin señaló que la singularidad y la fuerza de la sociedad rusa están condicionadas por el hecho de que el país se formó como un país multiconfesional y multinacional. “Y hemos aprendido a tratarnos con respeto. ¿Y qué significa eso? Significa también tratar con respeto los fundamentos de nuestra cultura espiritual tradicional. Todos los pueblos de la Federación Rusa, quiero subrayarlo, tienen una cierta protección moral interna contra ese oscurantismo que usted acaba de mencionar”, dijo el presidente, según la agencia TASS, respondiendo a la pregunta de un periodista sobre el nuevo sistema de valores de la sociedad occidental que reconsidera las nociones tradicionales de género.El presidente ruso, Vladímir Putin. Sputnik/Aleksey Nikolskyi/Pool vía REUTERSEl presidente ruso, Vladímir Putin. Sputnik/Aleksey Nikolskyi/Pool vía REUTERS

    El líder del Kremlin expresó su esperanza de que el pueblo de Rusia “tenga suficientes sistemas internos de protección contra este oscurantismo”. “Y es necesario combatirlo no con órdenes directas y gritos y acusaciones, sino con el apoyo a nuestros valores tradicionales”, afirmó, de acuerdo a TASS.

    En el caso de los deportistas, analizó que si un hombre “se declara mujer y decide competir en levantamiento de peso o algún otro deporte, los deportes femeninos dejarían de existir por completo”.

    “No podemos escapar de eso”, dijo. “Necesitamos buscar antídotos que sean efectivos”.

    Putin ha utilizado con frecuencia sus apariciones públicas para adoptar posiciones conservadoras sobre cuestiones de guerra cultural que él ve como “virus liberales occidentales” que se propagan en la sociedad rusa.Manifestación LGBT en San PetersburgoManifestación LGBT en San Petersburgo

    En declaraciones en la reunión anual del Valdai Discussion Club en Sochi en octubre, dijo que el hecho de que a los niños en Occidente “se les enseñe que un niño puede convertirse en niña y viceversa” está “al borde de un crimen de lesa humanidad”. «

    Desde que asumió el cargo de líder de Rusia, Putin ha creado una imagen de “macho”, posando sin remera en muchas ocasiones, a veces mientras anda a caballo, y ha mantenido posiciones ultra conservadoras sobre cuestiones LGBTQ+. En 2013, Rusia aprobó una ley que prohíbe las expresiones de “propaganda gay”, lo que hizo ilegal equiparar una relación gay con una heterosexual y proporcionar material sobre los derechos de los homosexuales a los menores.

    En 2020, el gobierno utilizó la prohibición de la “propaganda gay” para perseguir a un activista de derechos LGBTQ+, según el informe de Human Rights Watch. Un referéndum constitucional de 2020 en Rusia agregó la definición de matrimonio como una unión entre un hombre y una mujer.

  • Brasil: la matan a tiros y la obligan a cavar su tumba

    Brasil: la matan a tiros y la obligan a cavar su tumba

    En Brasil hallaron el cuerpo sin vida de una joven de 21 años desparecida y los sospechosos del crimen confesaron el hecho.

    En Brasil, la Policía encontró el cuerpo de Amanda Albach, una joven del estado de Paraná, que estuvo desaparecida durante 18 días, en la playa de Irapirubá Norte de Laguna, en el estado de Santa Catarina.

    En la víspera del hallazgo, que ocurrió el viernes, tres personas, una mujer y dos hombres, fueron detenidos como sospechosos del crimen. Uno de ellos reveló a la Policía el lugar donde estaba enterrado el cuerpo y confesó haberla matado de dos tiros y obligado a cavar su propia tumba.

    El crimen habría tenido lugar el pasado 15 de noviembre.

    Albach, de 21 años, fue vista por última vez el 14 de noviembre, cuando concurrió a una fiesta en la ciudad de Florianópolis, al sur de Brasil.

    Según informó el jefe policial Bruno Fernandes, de la División de Investigación Criminal, la joven, que residía en Fazenda Rio Grande, región metropolitana de Curitiba, llegó a Santa Catarina para asistir al cumpleaños de una amiga.

    «Fue este vínculo el que la trajo a esta casa en Santa Catarina. Vino a celebrar el cumpleaños de esta persona», explicó Fernandes.

    Por su parte, el 13 de noviembre, la joven compartió una fotografía en sus redes sociales, revelando que se encontraba en Imbituba.

    Su familia confirmó que la chica emprendió un viaje a ese municipio con un par de amigos para pasar las vacaciones del 15 de noviembre. Sin embargo, desde su entono aseguraron haberla visto por última vez durante la celebración.

    «Estos amigos suyos dijeron que se fueron de la fiesta y no la han visto más», dijo el abogado de la familia, Michael Pinheiro.

    Por su parte, la Policía encontró «incongruencias en las declaraciones», lo que despertó la sospecha de su implicación en la desaparición de la joven.

    Según Pinheiro, el último contacto que tuvo la familia con la joven fue la noche del 15 de noviembre.

    «Envió un mensaje a sus padres, alrededor de las 20.40, diciendo que regresaría a Fazenda Rio Grande al amanecer. Desde entonces, no ha habido más noticias de ella. El celular está apagado y Amanda nunca ha accedido a WhatsApp de nuevo», explicó el abogado.

    La Policía comunicó que sus familiares notaron que su voz era extraña y que había viento en el fondo del audio. Uno de los detenidos confesó que el asesinato ocurrió momentos después de enviar ese audio.

    El móvil del crimen aún está en investigación, pero los agentes ya cuentan con una hipótesis preliminar

    «Uno de los investigados se sintió incómodo porque se dio cuenta de que Amanda le habría dicho a terceros que él estaría involucrado en el tráfico de drogas. Incluso habría tomado una foto de un arma que tenía en casa y se la habría enviado a estas personas. No le gustó esta situación y por eso decidió quitarle la vida», comunicó Fernandes, agregando que el presunto autor del delito temía ser denunciado.

  • Francisco: «Los pecados de la carne no son los más graves»

    Francisco: «Los pecados de la carne no son los más graves»

    El Papa Francisco lo afirmó al aceptar la renuncia del ahora ex arzobispo de París, Michel Aupetit, acusado de comportamientos impropios con su secretaria.

    El Papa Francisco sostuvo este lunes que «los pecados de la carne no son los más graves», al explicar a la prensa los motivos por los que decidió aceptar la renuncia del ahora ex arzobispo de París, Michel Aupetit, acusado de comportamientos impropios con una mujer.

    «¿Qué ha hecho Aupetit tan grave para darme la renuncia? Si no conocemos la acusación, no podemos condenar; hagan la investigación. Si saben qué hizo, díganlo», planteó el pontífice a los periodistas en el vuelo de regreso desde Atenas hacia Roma.

    Francisco señaló: «Hubo una falla hacia el sexto mandamiento, no total, de pequeñas caricias y masajes, que le hacía a la secretaria. Esto es pecado, pero no de los más graves. Los pecados de la carne no son los más graves», sostuvo el pontífice.

    El denominado sexto mandamiento asegura «No cometerás actos impuros».

    Para el Papa, en ese marco, los pecados de mayor gravedad «son los que tienen más angelicidad: la soberbia, el odio», ejemplificó.

    Para el líder de la Iglesia católica, «Aupetit es pecador, como soy yo, como fue Pedro, el obispo sobre el que Jesucristo fundó la Iglesia».

    De todos modos, Francisco criticó los comportamientos curiales en estos casos y planteó que «nuestra iglesia no está habituada a ver un obispo pecador, hacemos de cuenta y decimos ‘mi obispo en un Santo’».

    En ese marco, aseveró que «el chusmerío crece, crece, crece, y le quita la fama a una persona que la pierde no por el pecado sino por el chusmerío de quienes son responsables de contar las cosas».

    «Y, luego de que te quitaron la fama así públicamente, no puedes gobernar; por eso acepté su renuncia. Pero no sobre el altar de la verdad, sino sobre el de la hipocresía», agregó.

    Durante el vuelo de retorno tras una gira de cinco días por Grecia Chipre, el Papa aseguró además que, por el momento, no leyó el reciente informe de una comisión independiente francesa sobre abusos en ese país en los últimos 40 años y que espera que sean los obispos galos quienes se lo expliquen próximamente.

    «Cuando se hacen estos estudios debemos estar atentos en la interpretación en que se hacen cercanos en el tiempo. Cuando se hacen después de un tiempo tan largo, está el riesgo de confundir el modo de sentir de la época, 70 años antes que la otra. Quiero decir esto como principio: Una situación histórica debe ser interpretada con la hermenéutica de la época, no de la nuestra», argumentó.

    «Por ejemplo, la esclavitud. Decimos: ‘una brutalidad’. Los abusos de hace 100 y 70 años, decimos: ‘una brutalidad’. Pero el modo en que lo vivían ellos no es el mismo de hoy. En el caso de los abusos en la Iglesia era cubrir, que es el modo que se usa lamentablemente en las familias también. Y decimos que esto no va, que hay que descubrir», afirmó.

  • Brasil confirmó los 2 primeros casos de la variante Ómicron

    Brasil confirmó los 2 primeros casos de la variante Ómicron

    Brasil confirmó los dos casos de la variante Ómicron del coronavirus, que son los primeros que se detectan en América latina.

    La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil confirmó este martes, a través de un comunicado, los primeros dos casos de la variante Ómicron de coronavirus.

    De esta manera, se trata de las primeras personas en contraer esta mutación en América latina y el país vecino se convierte en el décimo en reportar la variante en el mundo.

    La Gobernación del estado de San Pablo también confirmó los dos casos en Brasil de la variante Ómicron del coronavirus.

    El 23 de noviembre un pasajero volvió de Sudáfrica con un resultado negativo. Días después, cuando decidió realizarse un hisopado junto a su esposa para volver a viajar, ya que la pareja vive en el país africano, el resultado de ambos PCR fueron positivos.

    Desde Anvisa indican que el ingreso del pasajero al territorio brasilero se dio días antes de la alerta mundial.

    Pese a que uno de los estudios ya dieron por confirmada la variante, falta el resultado de otro test para asegurarlo de manera definitiva. Según señala la agencia, ambos tienen síntomas leves y no están vacunadas con ninguna de las dosis contra el coronavirus.

    «Serán enviadas para análisis de laboratorio confirmatorio las muestras de dos brasileños que, preliminarmente, presentaron resultado positivo para la variante Ómicron del Sars-CoV-2, después de test realizado por el laboratorio Albert Einstein», comienza el comunicado de Anvisa.

    NUEVAS RESTRICCIONES

    Actualmente los vuelos desde y hacia África están suspendidos. Este lunes se cerró la entrada al país de personas provenientes de SudáfricaBotsuanaEsuatiniLesotoNamibia Zimbabue para evitar la propagación de la nueva variante de coronavirus.

    El fin de semana, Anvisa recomendó al gobierno prohibir el ingreso de extranjeros provenientes de AngolaMalauiMozambique Zambia.

    De acuerdo con la ordenanza vigente, los viajeros brasileños que viajen o pasen por estos países en los últimos 14 días antes del embarque, al ingresar a territorio brasileño, deben permanecer en cuarentena durante 14 días en la ciudad de su destino final.

  • Liverpool: la explosión de un taxi fue un hecho «terrorista»

    Liverpool: la explosión de un taxi fue un hecho «terrorista»

    La Policía declaró como «incidente terrorista» a la explosión de un taxi afuera del Hospital de Mujeres de Liverpool. El chofer pudo escapar y salvar su vida.

    La policía del Reino Unido informó este lunes que la explosión en un taxi ocurrida afuera de un hospital de Liverpool con el saldo de una persona muerta está siendo abordada como un incidente terrorista.

    La explosión del domingo afuera del Hospital de Mujeres de Liverpool fue causada por «la ignición de un artefacto explosivo» que era llevado por un pasajero en un taxi, señaló en conferencia de prensa Russ Jackson, jefe de la unidad de antiterrorismo en el noroeste de Inglaterra.

    El pasajero del vehículo murió en la explosión y el conductor del taxi logró escapar, explicó. La policía cree conocer la identidad del pasajero, pero no puede confirmarla por el momento, indicó. Se desconoce el motivo del incidente, añadió.

    Cuatro hombres de alrededor de 20 años de edad fueron arrestados conforme al Acta de Terrorismo.

    El conductor del taxi, quien encerró al pasajero en el auto durante el incidente, resultó lesionado y es considerado como un héroe.

    «El conductor del taxi, en sus heroicos esfuerzos, logró evitar lo que pudo ser un desastre absolutamente terrible en el hospital», comentó la alcaldesa de Liverpool, Joanne Anderson.

    El suceso ocurrió a la entrada del Hospital de Mujeres de la citada ciudad inglesa, según confirmó una portavoz del cuerpo policial de Merseyside, que agregó que son agentes de la Unidad Antiterrorista quienes lideran la investigación de los hechos “por precaución”.

    “Desafortunadamente, podemos confirmar que una persona murió y otra (un varón) fue trasladada al hospital, donde está siendo tratado por lesiones, que por suerte no suponen una amenaza para su vida”, reveló la portavoz policial en una declaración leída a los medios de comunicación. La misma fuente dijo que “el coche implicado era un taxi que paró en el hospital poco antes de que ocurriera la explosión”.

    El pasajero del taxi falleció y el conductor recibía atención médica por heridas que no ponen en riesgo su vida, indicó la policía. La explosión ocurrió poco antes de las 11 de la mañana del Día del Recuerdo, en el que Gran Bretaña rinde homenaje a los fallecidos en conflictos armados. La policía indicó que el estallido no ha sido declarado un ataque terrorista, y se barajan distintas teorías en torno al motivo.

    La secretaria del Interior de Gran Bretaña, Priti Patel, señaló que “recibe actualizaciones con regularidad sobre este terrible incidente”.

    El Hospital de la Mujer de Liverpool señaló que restringió de inmediato el acceso a visitantes hasta nuevo aviso y derivó a los pacientes a otros hospitales “en la medida de lo posible”. Los bomberos indicaron que apagaron las llamas del vehículo al poco tiempo y que una persona salió del automóvil antes de que el incendio “alcanzara la magnitud que alcanzó”.

  • Según la ONU, en el mundo hay al menos 45 millones de personas al borde de la hambruna

    Según la ONU, en el mundo hay al menos 45 millones de personas al borde de la hambruna

    El informe presentado por la ONU plantea que el costo para evitar la hambruna en todo el mundo asciende ahora a 7.000 millones de dólares.

    Según el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas (ONU), alrededor de 45 millones de personas se encuentran actualmente al borde de la hambruna en 43 países, mientras el hambre agudo se dispara en todo el mundo.

    De acuerdo con las más recientes estadísticas del organismo, en enero de 2021 la cifra de personas al borde de la hambruna era de 42 millones y en 2019, de 37 millones.

    El incremento registrado desde principios de este año se explica en gran medida por una evaluación que incluyó a 3 millones de afganos, según el PMA.

    «Decenas de millones de personas se asoman al abismo. Los conflictos, el cambio climático y la covid-19 están aumentando el número de personas que pasan hambre», advirtió el director ejecutivo del PMA, David Beasley, citado por la agencia de noticias AFP.

    «Y los últimos datos muestran que ahora hay más de 45 millones de personas que se encaminan hacia el borde de la inanición», aseguró tras un viaje a Afganistán, donde el PMA extendió su ayuda a casi 23 millones de personas.

    «Los costos de los combustibles suben, los precios de los alimentos se disparan, los fertilizantes son más caros, y todo esto impulsa nuevas crisis como la que se está desarrollando ahora en Afganistán, así como emergencias de larga duración como Yemen y Siria», añadió el directivo.

    El alto precio de los combustibles incrementa el costo del transporte y pesa en las cadenas de suministro globales: hace un año enviar un contenedor costaba 1.000 dólares, pero ahora cuesta 4.000 dólares o más, precisó el comunicado del PMA.

    En consecuencia, el costo de evitar la hambruna en todo el mundo asciende ahora a 7.000 millones de dólares, frente a los 6.600 millones de dólares de principios del corriente año, pero alertó sobre la saturación de las formas tradicionales de financiación.

    Las familias que se enfrentan a la inseguridad alimentaria aguda se ven «obligadas a tomar decisiones devastadoras», como quitar a los niños de la escuela o alimentarlos con insectos, hojas silvestres o cactus.

    Por ejemplo, en Afganistán, las sequías se combinan con el colapso económico y llevan a las familias al límite, al punto de verse «obligadas a vender a sus hijos en un intento desesperado por sobrevivir», mientras que en Siria unos 12,4 millones de personas no saben de dónde vendrá su próxima comida, explicó Beasley.

    También se observa un aumento del hambre en Etiopía, Haití, Somalia, Angola, Kenia y Burundi, según la agencia de la ONU con sede en Roma.

    El PMA, galardonado en 2020 con el premio Nobel de la Paz, explicó que el mundo atraviesa una de las hambrunas más graves de la historia reciente, motivo por el cual lanzó una operación, la más importante desde su fundación en 1961, dirigida a 139 millones de personas en 85 países.

    El objetivo es cubrir las necesidades alimentarias y nutricionales de emergencia, trabajar con socios para desarrollar la resiliencia y empoderar a las personas más pobres y vulneradas, una tarea que se complejiza luego de que este mes el índice de precios de los alimentos, elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), alcanzara su nivel más alto en 10 años.

  • Convocatoria del Fondo Desarrollar para espacios culturales

    Convocatoria del Fondo Desarrollar para espacios culturales

    El Ministerio de Cultura de la Nación -a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural y su Dirección Nacional de Industrias Culturales- invita a los espacios culturales con sede en todo el territorio nacional, a participar de la 4º convocatoria del Fondo Desarrollar – Incentivo a la producción, que cuenta con una inversión de 100 millones de pesos. 

    El Fondo Desarrollar es un fondo federal concursable que brinda apoyo económico a espacios culturales de todas las regiones del país con una capacidad máxima de hasta 300 personas, destinado incentivar la producción de actividades, la cooperativización de los espacios, y la readecuación de infraestructura y adquisición de equipamiento por los protocolos Covid-19.

    Se entienden como espacios culturales a los espacios multifuncionales abiertos a la comunidad, en los que actores y colectivos culturales desarrollan como actividad principal la producción, formación, investigación y promoción del arte y la cultura, en cualquiera de sus manifestaciones. Espacios en los que se realizan cursos, talleres, clases, seminarios y/o actividades de carácter educativo y/o formativo relacionadas con cualquier disciplina artística; así como los espacios donde se producen presentaciones de espectáculos en vivo de artes performáticas (música, actuación, danza, circo), y exposiciones, exhibiciones o tiendas de artes visuales, de diseño, audiovisuales y librerías. Pueden ser centros culturales, clubes de música en vivo, salas de teatro, danza, circo, galerías de arte, peñas y milongas. 

    La convocatoria está abierta hasta el 11 de noviembre

    El Fondo Desarrollar, por medio de sus tres convocatorias anteriores, ya alcanzó a 953 espacios culturales de todas las provincias del país. Hasta el momento otorgó apoyos económicos por $201 millones de pesos.

    ¿A quién está dirigida esta convocatoria?

    Podrán aplicar espacios culturales de todo el territorio nacional, representados por personas humanas y jurídicas, que posean una trayectoria no menor a DOS (2) años de funcionamiento, a través de las siguientes modalidades:

    • Modalidad A: 

    Espacios con capacidad hasta 100 personas 

    Ayuda máxima a otorgar hasta PESOS DOSCIENTOS MIL ($200.000.-) 

    • Modalidad B: 

    Espacios con capacidad entre 101 y 200 personas

     Ayuda máxima a otorgar hasta PESOS DOSCIENTOS CINCUENTA MIL ($250.000.-) 

    • Modalidad C: 

    Espacios con capacidad entre 201 y 300 personas 

    Ayuda máxima a otorgar hasta PESOS TRESCIENTOS MIL ($300.000.-) 

  • Cambio climático: dinosaurio critica a los humanos en la ONU

    Cambio climático: dinosaurio critica a los humanos en la ONU

    Con un crítico mensaje de un dinosaurio a los seres humanos, la ONU presentó una original campaña contra el cambio climático.

    En una creativa campaña sobre el cambio climático, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recurrió a la «experiencia» de un dinosaurio para expresar su sorpresa por el hecho de que los humanos se estén extinguiendo a sí mismos.

    Cambio climático: un dinosaurio dio un mensaje en la ONU.

    «Les tengo que decir, y pensarán que es obvio, que extinguirse es algo malo. Pero, ¿y extinguirse a uno mismo? En 70 millones de años es la cosa más ridícula que he escuchado jamás», dijo en un breve video Frankie, como fue apodado el dinosaurio que se presenta en la Asamblea de la ONU.

    Ante la sorpresiva mirada de los diplomáticos de la ONU, Frankie subrayó la insensatez de la raza humana: «Por lo menos nosotros tuvimos un asteroide. ¿Cuál es su excusa?».

    El mensaje de Frankie es parte del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD) lanzó para instar a los Gobiernos de todo el mundo a dejar de subvencionar los combustibles fósiles para hacer frente, no sólo a la amenaza del cambio climático, sino a la desigualdad del mundo.

    Según cifras del PNUD, cada año se gastan 432.000 millones de dólares en subsidiar fuentes de energía no renovables que contaminan la atmósfera, una enorme cantidad de dinero con el que se podría costear, por ejemplo, vacunas de coronavirus para todo el planeta.

    «En un mundo con dificultades fiscales, una deuda en aumento, más pobreza y más desigualdad, es irracional gastarse casi 423.000 millones de dólares cada año en incentivar el quedarnos atrapados en el pasado en lugar de invertir en el futuro», dijo en una rueda de prensa el administrador del PNUD, Achim Steiner.

    «Es como si nosotros nos hubiéramos gastado cientos de millones al año subsidiando enormes meteoros. Eso es lo que están haciendo ahora», insistió en el video el dinosaurio, que recuerda que por todo el mundo «hay gente viviendo en la pobreza».

    «¿No creen que ayudarles a ellos tendría más sentido que, no sé, pagar por la desaparición de toda una especie?», concluyó el dinosaurio Frankie.

    En la iniciativa del PNUD colaboraron importantes figuras del mundo del espectáculo que dieron voz al dinosaurio en distintos idiomas, entre ellas el actor danés Nicolaj Coster-Waldau, conocido por su papel en «Juego de Tronos»; el intérprete y músico estadounidense Jack Black, la actriz mexicana Eiza González o la senegalesa Aissa Maiga.

    «La vida en el planeta está quedando sofocada por los gases invernadero y por los combustibles fósiles. Las prioridades deben cambiar si queremos que la humanidad y la tierra sobrevivan», dijo en su intervención Coster -Waldau.