Categoría: Internacionales

  • López Obrador se refirió a la marcha universitaria: “Milei no quiere al pueblo»

    López Obrador se refirió a la marcha universitaria: “Milei no quiere al pueblo»

    Andrés Manuel López Obrador volvió a encender la polémica en su enfrentamiento con Javier Milei.

    El presidente de México afirmó este miércoles que “se veía venir” la crisis en la educación pública de la Argentina, donde el martes protestaron cientos de miles de personas contra los recortes en el presupuesto universitario.

    “No quiero opinar mucho, ya se veía venir, es el restablecimiento de la política neoliberal, es la privatización de todo, es concebir que la educación, la salud, son privilegios, no derechos. Son concepciones distintas”, declaró en su conferencia matutina.

    Marcha universitaria argentina

    Ahora, consultado por periodistas, López Obrador consideró predecible la crisis universitaria argentina porque a su juicio la “política neoliberal” volvió a la Argentina. “Entonces lo que se está llevando a cabo en Argentina, ya se llevó a cabo en Chile y en otras partes”, dijo.

    “En México la mal llamada ‘reforma educativa’ (del expresidente Enrique Peña Nieto, 2012-2018) llevaba ese propósito, nada más que hubo resistencias y no pudieron privatizar la educación”, apuntó.

    El mandatario argumentó que los “políticos neoliberales” son “clasistas” y “no quieren al pueblo”.

  • Renunció el histórico presentador de la BBC que anunció la muerte de Isabel II tras escándalo sexual con un menor

    Renunció el histórico presentador de la BBC que anunció la muerte de Isabel II tras escándalo sexual con un menor

    Huw Edwards, presentador del informativo nocturno de la BBC durante 20 años y que se vio envuelto en un escándalo sexual con un menor de edad, renunció el lunes, anunció el grupo audiovisual.

    El presentador galés, asociado a los acontecimientos más importantes del Reino Unido desde principios de la década del año 2000, “dimitió hoy (lunes) y abandonó la BBC”, escribió el grupo en un comunicado.

    “Después de 40 años de servicio, Huw explicó que tomó esta decisión siguiendo el consejo de sus médicos
    ”, añadió la BBC.

    El reconocido presentador fue quien anunció la muerte de la reina Isabel II. Tenía a su cargo el noticiero de las 22.

    Cómo fue el escándalo sexual en el que se involucró el presentador de la BBC Huw EdwardsHuw Edwards, padre de familia de 62 años, fue suspendido en julio tras ser acusado de pagar a un menor de edad a cambio de fotografías de carácter pornográfico.

    El presentador fue después hospitalizado como consecuencia de una depresión.

    En una declaración a un diario británico en julio pasado, una madre acusó al presentador de haber pagado 35 000 libras (unos 43.000 dólares) a su hijo menor de edad durante tres años, a cambio de fotos pornográficas.

    El asunto ocupó las primeras páginas en los diarios y la BBC fue duramente criticada por su manejo del escándalo.

    A ese caso le siguieron otros parecidos revelados e investigados por la prensa británica.

    Huw Edwards es uno de los presentadores más conocidos de la BBC y uno de los periodistas mejor pagados, con un salario anual de unas 435.000 libras (unos 538.000 dólares).

    El presentador televisivo fue el encargado de anunciar a los británicos la muerte de la reina Isabel II, el 8 de septiembre de 2022.

    Edwards fue también el comentarista de la BBC en el matrimonio de los príncipes de Gales, William y Kate, la inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres-2012 y, más recientemente, en mayo de 2023, la coronación de Carlos III. /T

  • La empresa Coca-Cola es la mayor contaminante de plástico en el mundo

    La empresa Coca-Cola es la mayor contaminante de plástico en el mundo

    Coca-Cola vende alrededor de 100 mil millones de botellas de plástico desechables de un solo uso cada año, publica BBC Mundo.

    La cantidad de estas botellas que terminan en la basura es tan grande, que la empresa fue nombrada como la mayor contaminadora de plástico del mundo por la organización Break Free From Plastic.

    Un informe de Greenpeace reveló que, por quinto año consecutivo, The Coca-Cola Company se convirtió en la empresa más contaminante del mundo, con más de 3,2 millones de toneladas de residuos plásticos al año.

    “En el transcurso de cinco años, se recogieron más envases de plástico de The Coca-Cola Company que de la suma de la segunda y tercera empresa más contaminante en el ranking”, expresaron los ambientalistas en un comunicado.

    En comparación, se juntan 2,5 millones de toneladas de plástico provenientes de PepsiCo y 920.000 toneladas de Nestlé.

    “Coca-Cola lucha contra los esfuerzos para combatir la contaminación por plástico, como las prohibiciones de plástico de un solo uso”, declaró Ornela Garelli, especialista en Consumo Responsable y Cambio Climático en Greenpeace México.

    Para la especialista, el modo de encarar la crisis es que las empresas más contaminantes impulsen un «Tratado Global de Plásticos» que cuente con «mecanismos vinculantes» para limitar la producción y el uso del plástico y acelerar una transición justa a la economía de la reutilización de ese material.

    El objetivo es que empresas como Coca-Cola, PepsiCo, Nestlé y Unilever eliminen lo máximo posible el plástico desechable, para garantizar que al menos la mitad de sus envases sean reutilizables para 2030.

    “Nuestras comunidades sufren mientras las empresas más contaminantes y las grandes petroleras aumentan de forma masiva la producción de plástico para obtener beneficios económicos”, sentenció Garelli.

    Estos hallazgos se dan a conocer al mismo tiempo que la compañía más contaminante, Coca Cola, es también la patrocinadora de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

    «El 99% del plástico procede de los combustibles fósiles, por lo que el papel de Coca-Cola en la Conferencia desconcierta a los activistas medioambientales», explicó Greenpeace.

  • Demanda contra Argentina por YPF: Posible traspaso de acciones a Burford podría llevar al país al desacato

    Demanda contra Argentina por YPF: Posible traspaso de acciones a Burford podría llevar al país al desacato

    La situación legal entre Argentina y la firma de abogados Burford sigue tensándose. La empresa, principal beneficiaria de un juicio en el que el Estado argentino fue condenado a pagar USD 16.000 millones, ahora busca que se transfieran a su nombre todas las acciones que el país tiene en YPF, lo que equivale al 51% del paquete accionario de la empresa petrolera. Esta petición está siendo analizada por la jueza Loretta Preska, y se espera una decisión para junio.

    El pedido se produce después de que la jueza Preska fallara en contra de Argentina por expropiar mal la petrolera en 2012, durante la presidencia de Cristina Kirchner. La demanda, que ya lleva más de 9 años en proceso y está en proceso de apelación, ha generado preocupación en el país sudamericano.

    Argentina no tiene la capacidad de pagar la millonaria suma impuesta por el juicio, y las autoridades locales no han mostrado disposición para negociar con Burford después de la condena del año pasado. Si la jueza Preska fallara a favor de Burford y el país no cumpliera con la decisión, entraría en desacato con la corte estadounidense.

    El pedido de traspaso de acciones incluye tanto las acciones de YPF pertenecientes al Estado como las asignadas a las provincias. Preska había sugerido previamente que las acciones estatales podrían ser utilizadas como garantía para evitar futuros embargos. Si la jueza autoriza el traspaso y Argentina no cumple, entraría en desacato con la corte de EE. UU., lo que podría tener consecuencias legales graves para el país.

    En medio de esta situación, Argentina ha apelado los pedidos de reconocimiento de la sentencia y embargos de bienes del Estado, pero no ha presentado avales por los USD 16.000 millones. Mientras tanto, el gobierno propone un nuevo impuesto, apodado «tasa Kicillof», en referencia al gobernador bonaerense que fue uno de los impulsores de la expropiación de YPF en 2012. Sin embargo, la propuesta ha generado controversia y críticas por parte de algunos sectores de la sociedad argentina.

  • Países de todo el mundo pidieron a Irán e Israel que eviten una mayor escalada

    Países de todo el mundo pidieron a Irán e Israel que eviten una mayor escalada

    La jefa de la Comisión de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, resaltó que «es absolutamente necesario que la región se mantenga estable y que todas las partes se abstengan de tomar más medidas», referencia a las tensiones entre Irán e Israel. Llamamientos similares llegaron desde Pekín y de los estados árabes de la región.

    «Es absolutamente necesario que todas las partes se abstengan de emprender nuevas acciones», sostuvo Von der Leyen junto al primer ministro finlandés, Petteri Orpo, en Lappeenranta (Finlandia), a unos 25 kilómetros de la frontera rusa.

    De su lado, Francia formuló un llamamiento a la distensión en la crisis en Oriente Próximo, afirmó este viernes el viceministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, en respuesta a la información de que Israel había lanzado un ataque aéreo contra suelo iraní ese mismo día.

    «Lo único que puedo decir es que la posición de Francia es pedir a todos los actores que rebajen la tensión y actúen con moderación», declaró Barrot a Sud Radio.

  • Conmoción en Uruguay: una joven de 24 años fue violada y asesinada cuando iba a estudiar

    Conmoción en Uruguay: una joven de 24 años fue violada y asesinada cuando iba a estudiar

    El cuerpo de una joven de 24 años fue encontrado en un baldío en Rivera, Uruguay. Horas después, la Policía determinó que había sido interceptada cuando iba a estudiar para maestra, abusada sexualmente y asesinada. Un joven de 20 años fue señalado como el femicida y este miércoles cuando salía de declarar del juzgado, una multitud que reclama justicia lo esperaba: hubo insultos, forcejeos y se vivieron momentos de extrema tensión.

    El caso está en plena etapa investigativa. Anderson Isaias Sosa Escotto, el acusado, pasará 180 días detenido en la cárcel de Cerro Carancho con prisión preventiva. En principio, fue imputado de homicidio muy especialmente agravado y femicidio, un delito que en Uruguay contempla penas de entre 15 y 30 años de prisión.

    La autopsia confirmó que Bárbara Cecilia Prieto fue víctima de un ataque sexual antes de ser asesinada. Y fuentes policiales anticiparon en conferencia de prensa que hay “imágenes que ubican al joven acusado con la víctima”.

    El caso que conmociona Uruguay tuvo lugar el martes por la mañana, cuando Prieto salió de su casa y se dirigía hacia el Instituto de Formación Docente de Rivera, donde estudiaba. En el camino se encontró con un joven que le hizo desviar su camino, según publicó el diario El País.

    Se sabe que el acusado no era novio de la joven asesinada, pero sí que se conocían del barrio. Según el parte policial, cerca de las 19, el hermano de la víctima se presentó en la seccional policial informando que ella no había regresado a la casa y que tampoco tenían ninguna información de ella. Algo que no era habitual.

    A partir de la denuncia, la Policía entonces comenzó a rastrear imágenes de las cámaras de seguridad en la zona que podía haber transitado Prieto. Y hubo un seguimiento hasta un punto especial en donde ya no se sabía de ella: las imágenes de video y la señal del celular se perdían cerca de un shopping.

    En esa zona comenzó a rastrillar la Policía. Horas más tarde, apareció el cuerpo de la joven en un descampado muy cercano al centro comercial, en la zona sur de Rivera.

    Según publicó Montevideo Portal, el hombre habría abordado a la víctima en bicicleta, la amenazó con un cuchillo y la llevó a un baldío ubicado en la calle Don Martin Padern Martínez. Prieto fue encontrada semidesnuda y con signos de violencia, en inmediaciones del Shopping Melancia.

    Horas más tarde, el joven de 20 años fue aprehendido. «Hay imágenes que lo comprometen», anticiparon desde la Policía local.

    Fuente: Clarín

  • Alerta máxima en Medio Oriente: Israel atacó a Irán, Siria e Iraq en represalia por la ofensiva con drones

    Alerta máxima en Medio Oriente: Israel atacó a Irán, Siria e Iraq en represalia por la ofensiva con drones

    BBC news, una de las mayores cadenas de noticias internacionales, afirmó esta noche que Israel atacó a Irán, Siria e Iraq, en represalia por la ofensiva con misiles balísticos y drones que Teherán lanzó el sábado pasado. El primer ministro de Israel, Bejnamin Netanyahu, había advertido ayer que su país respondería al ataque, pero el gabinete de guerra israelí aún se debatía en “cuándo y cómo” ejecutar el contrataque.

    Martha Raddatz, una prestigiosa periodista de ABC, dijo que una fuente del gobierno norteamericano le confirmó la represalia israelí. Según el reporte, citado por otros medios occidentales y confirmados por la prensa iraní, misiles israelíes alcanzaron blancos en Teherán, la capital iraní.

    La agencia de noticias iraní Fars informó que también se habían oído explosiones en un aeropuerto de la ciudad de Isfahan, pero se desconocía la causa. Por otro lado, aviones de la fuerza aérea israelí bombardearon radares en el sur de Siria y otros blancos en Irak.

    Varios vuelos fueron desviados sobre el espacio aéreo iraní, informó la CNN. Los sistemas que rastrean vuelos comerciales además dieron cuenta de aviones de varias aerolíneas que cancelaron su paso por cielo iraní.

    El sábado pasado, Irán lanzó cientos de aviones no tripulados y misiles en represalia por un supuesto ataque israelí contra su embajada en Siria. La mayoría de ellos fueron derribados antes de alcanzar territorio israelí por aviones israelíes, con el apoyo de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Jordania. En Israel las defensas antiaéreas se encargaron de la mayoría del resto de los proyectiles; solo el 1% impactó en objetivos despoblados.

    Desde ese momento, Israel se debatía sobre cómo responder, pese a la presión de Estados Unidos y otros aliados occidentales, que instaban al gobierno de Netanyahu a “tomar la victoria” de haber repelido el ataque. Occidente teme que si Israel e Irán se embarcan en una espiral de represalias, Medio Oriente entrará en una guerra como nunca vio, que impactará directamente en el resto del mundo.

    Irán declaró el jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que Israel “debe verse obligado a poner fin a cualquier nueva aventura militar contra nuestros intereses”, mientras el secretario general de la ONU advertía de que Oriente Medio se encontraba en un “momento de máximo peligro”.

  • Video: una mujer llevó el cadáver de su tío al banco para retirar dinero

    Video: una mujer llevó el cadáver de su tío al banco para retirar dinero

    Una mujer llevó el cadáver de su tío a un banco para retinar 17.000 reales, unos 3.200 dólares. El insólito hecho ocurrió en una sucursal ubicada en Bangu, al oeste de Río de JaneiroBrasil.

    Érika de Souza trasladó el cuerpo en una silla de ruedas, se puso frente a un mostrador e intentó hacer que su tío “firmara” un documento para retirar el efectivo.

    Los empleados del banco sospecharon rápidamente de las intenciones de la mujer, decidieron grabar todo y llamar a la Policía, que acudió a la sucursal y la detuvo.

    En las imágenes, se observa cómo la mujer intenta, en reiteradas ocasiones, sujetar un bolígrafo con la mano del fallecido para firmar la documentación.

    Una mujer llevó el cadáver de su tío al banco para retinar dinero portadaUna mujer llevó el cadáver de su tío al banco para retinar dinero portada

    Se llega a escuchar que dice: “Puedo hacer lo que quiera. Como el documento que está aquí: Paulo Roberto Braga (el nombre de su tío). Se lo sostengo, se lo sostengo”, expresó respecto al bolígrafo.

    No lo sostuvo, lo soltó”, llegó a decir la empleada bancaria ante la mirada atenta de la mujer, que veía como estaban descubriendo la farsa.

    Sin embargo, lejos de atinar por irse del lugar, insistía en su misión: que su tío fallecido “tome el bolígrafo” con su ayuda.

    No creo que esté bien”, replicó la empleada. “¿Está sola?”, le consultó otra trabajadora del lugar, a lo que Érika de Souza afirmó: “Sí”.

    No está bien. Mira el color”, insistió una de las empleadas del banco. “Pero él es así”, respondió la sobrina del fallecido. En ese momento, hizo como que lo llamaba: “Tío, tío”, le dijo. “Si no te recuperas tendremos que ir al hospital”, sugirió. Pero insistió: “Quiero que lo vuelvas a hacer”. Ahí de nuevo puso el bolígrafo en su mano.

    Si bien en las imágenes que circularon no se llegó a ver, al terminar esa situación llegó la Policía y procedió a revisar el cuerpo y constatar que la persona en cuestión había fallecido.

    Los agentes abrieron una investigación para conocer si la relación de parentesco es real y si la mujer puede estar involucrada en la muerte de Paulo Roberto Braga.

  • La revista Time incluyó a Javier Milei en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo

    La revista Time incluyó a Javier Milei en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo

    El presidente Javier Milei integra la lista de las 100 personas más influyentes del mundo que confecciona la reconocida revista Time todos los años, y que se publicó en las últimas horas. El Jefe de Estado integra la sección de líderes mundiales, junto a Yulia Navalnaya, viuda de Alexei Navalny, el disidente ruso encarcelado por Vladímir Putin que murió en prisión en circunstancias sospechosas, entre otras personalidades.

    Según la reseña, a cargo de la periodista Vera Bergengruen, Milei se transformó “en un ícono mundial para la derecha”. “Aunque es demasiado pronto para saber si las medidas del nuevo Presidente tendrán éxito, está claro que ha acertado en una cosa: con Milei en el poder, Argentina no tendrá vuelta atrás”, menciona el artículo.

    La prestigiosa publicación dividió su lista de 100 personas más influyentes entre artistas, íconos, líderes, titanes, innovadores y pioneros. Junto a Milei, y además de Navalnaya, cuya reseña estuvo a cargo de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, Time destacó las figuras de la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2023, Narges Mohammadi; el primer ministro de Polonia, Donald Tusk; el vicepresidente de China, William Lai; el gobernador de Texas, Greg Abbott; la ministra de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva; el director de la CIA, William Burns.

    Portada de la reseña sobre Javier Milei en la Revista TimePortada de la reseña sobre Javier Milei en la Revista Time

    También se incluyó a Jean Carroll, la escritora y periodista que le ganó un juicio al ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump; la presidenta de la Conferencia de los Océanos, Rena Lee; el presidente de Filipinas, Ferdinand “Bongbong” Marcos; el ministro de Relaciones Exteriores de Catar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, entre otros.

    En el rubro “artistas”, la más destacada e imagen de portada se ubica Dua Lipa; en “íconos”, Taraji P. Henson, actriz y cantante estadounidense; en “titanes”, a Patrick Mahomes, estrella de fútbol americano; en “innovadores”, a Jensen Huang, CEO de Nvidia; y en “pioneros”, a América Ferrera, actriz que hizo la versión estadounidense de Betty la Fea y participó en la película Barbie.

    La descripción completa

    Javier Milei, un profesor de economía libertario y radical y antiguo comentarista de televisión con escasa experiencia de gobierno, ganó la presidencia de Argentina con una victoria aplastante en noviembre, prometiendo sacar al país del borde del colapso económico. Su victoria conmocionó a los encuestadores y puso de manifiesto la desesperación de 46 millones de argentinos paralizados por una inflación de tres dígitos y una tasa de pobreza del 40%. ‘No hay vuelta atrás’, dijo el autodenominado ‘anarcocapitalista’ a sus partidarios tras su victoria. ‘La situación de Argentina es crítica’”.

    Milei, de 53 años, no ha perdido el tiempo. Advirtiendo a los argentinos que se preparen para el dolor, se embarcó en una campaña de ‘terapia de choque’ con cientos de medidas de austeridad: supresión de 70.000 puestos de trabajo estatales, recorte de las ayudas federales, reducción a la mitad del número de ministerios y devaluación del peso. Decenas de miles de manifestantes salieron a la calle”.

    Al mismo tiempo, las diatribas cargadas de blasfemias de Milei contra los ‘socialistas’ occidentales -y los ‘traidores’ que le desafían en la legislatura argentina- le han convertido en un icono mundial para la derecha. Aunque es demasiado pronto para saber si las medidas del nuevo Presidente tendrán éxito, está claro que ha acertado en una cosa: con Milei en el poder, Argentina no tendrá vuelta atrás”.

    infobae

    Una vez conocida la selección, el Presidente reaccionó en sus redes: “Fenómeno barrial”, señaló.

  • Israel mató a un alto comandante de Hezbollah y escala el conflicto en Medio Oriente

    Israel mató a un alto comandante de Hezbollah y escala el conflicto en Medio Oriente

    La escalada de hostilidades entre Israel e Irán continúa creciendo y esta mañana, Hezbollah anunció la muerte de tres de sus miembros en bombardeos israelíes en el sur de Líbano, entre ellos a uno de sus líderes, Ismail Yusaf Baz.

    Las propias Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reconocieron que un avión de la Fuerza Aérea “bombardeó y eliminó a Ismail Yusaf Baz, el comandante del sector costero de Hezbollah” en la región libanesa de Ain Baal, identificado como un ‘veterano’ de la organización.

    Agregó que el jefe de campo “participó en la promoción y la planificación de disparos de cohetes y misiles antitanques hacia Israel desde la zona costera de Líbano”.

    Baz era “comandante de la región de Naqura” y había participado “en la promoción y la planificación de disparos de cohetes y misiles antitanques hacia Israel desde la zona costera de Líbano”, detallaron desde Hezbollah.

    Una fuente cercana a la organización musulmana, había afirmado previamente que uno de sus comandantes había muerto en un bombardeo israelí en la región de Ain Baal, a unos 15 km de la frontera israelí.

    Escala el conflicto entre Israel e Irán

    Estas hostilidades se producen en un marco regional sumamente tenso por el ataque con 300 drones y misiles lanzado el sábado por Irán contra Israel, que prometió replicar.

    Las autoridades iraníes presentaron ese ataque como una respuesta al bombardeo, que imputaron a Israel, de su consulado en Damasco, el 1 de abril, en el cual murieron siete Guardianes de la Revolución, dos de ellos con el grado de general de esa milicia ideológica de la República Islámica.

  • Israel responderá al ataque de Irán

    Israel responderá al ataque de Irán

    El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, Herzi Halevi, dijo que el ataque iraní encontrará una respuesta israelí. “Este lanzamiento de tantos misiles, misiles de crucero y aviones no tripulados contra territorio israelí recibirá una respuesta”, afirmó durante una visita a la base de Nevatim, que sufrió daños menores en el ataque.

    El diario israelí Haartez informó que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, se inclina por atacar militarmente a Irán, pero señaló que la presión internacional para evitar una escalada en la región tendrá un gran peso sobre la decisión.

    Las fuerzas iraníes lanzaron el sábado un ataque con misiles y drones contra territorio israelí, en respuesta a la muerte de siete oficiales en un ataque contra el complejo de la embajada de Irán en Damasco el 1 de abril que atribuyó a Israel. Según la versión oficial israelí, sus sistemas de defensa frustraron el 99% de los lanzamientos de Irán contra su territorio.

    En las últimas 48 horas, el gobierno israelí fue sometido a una intensa presión para evitar una retaliación contra Irán que agrave la tensión en Medio Oriente y provoque una extensión del conflicto. En el orden interno, varios ministros ultranacionalistas y ortodoxos de la coalición que sostiene a Netanyahu presionan para lanzar una respuesta militar contundente.

    Halevi prometió una “respuesta” de Israel al ataque iraní, pero no ofreció más detalles de cómo y cuándo se materializará la represalia.

    ”Estamos mirando hacia delante, considerando nuestros pasos, y este lanzamiento de tantos misiles, misiles de cruceros y drones hacia el territorio del Estado de Israel recibirá una respuesta”, dijo.

    De momento, las autoridades israelíes no anunciaron qué medidas tomarán tras el ataque iraní, aunque medios locales informan de que el Gabinete de Guerra, que se reunió este lunes y tiene planeado reunirse también el martes, quiere dar una respuesta contundente.

    Según el Canal 12 de noticias israelí, las autoridades no quieren poner en marcha una guerra regional, y su principal aliado militar, Estados Unidos, ya ha avisado de que no apoyará una respuesta militar.

    Hagari, citado por el portal Ynet, dijo que debido a los daños relativamente menores sufridos en el ataque, Israel se enfrenta a “una variedad de opciones” para responder: “Haremos todo lo que sea necesario para proteger el Estado de Israel, y lo haremos en el momento que elijamos”, aseguró.

    Según afirmó, “Irán quería dañar las capacidades estratégicas del Estado de Israel”, pero señaló que la defensa “fue un éxito espectacular”.

    En el ataque se produjeron daños menores en la base aérea de Nevatim y una niña sufrió heridas graves y su estado es reservado, de acuerdo al reporte oficial.

    Un vocero militar reveló documentación sobre los daños a la infraestructura de construcción en la base, que fue alcanzada por un misil iraní. “El trabajo operativo en la base de Nevatim continúa las 24 horas del día. Se trata únicamente de daños a la infraestructura, con un total de cuatro impactos registrados, uno de ellos cerca de la pista, uno en un área abierta y otro cerca del edificio. Todos Estos impactos serán reparados en los próximos días”, afirmó.

  • Las siamesas más famosas de TikTok revelaron cómo es compartir su cuerpo en la intimidad: “Somos dos personas”

    Las siamesas más famosas de TikTok revelaron cómo es compartir su cuerpo en la intimidad: “Somos dos personas”

    Las gemelas siamesas Carmen Lupita Andrade se hicieron virales en TikTok después de haber compartido un video en el que respondían las preguntas más “incómodas” de los usuarios. La gran mayoría de ellas correspondían a cómo llevan el día a día compartiendo un mismo cuerpo.

    De esta manera, accedieron a revelar todos sus secretos con respecto a su intimidad, ya que una de ellas está de novia hace tres años. “Nunca nos cansamos la una de la otra y siempre hacemos lo que queremos por nuestra cuenta”, expresaron.

    En principio, ambas contaron que nacieron en México pero que, cuando tenían dos años, se mudaron a Connecticut, Estados Unidos, donde viven hasta el día de hoy. Asimismo, dejaron en claro que cada una tiene sus propios brazos, aunque comparten órganos y extremidades debajo de la cintura.

    Las hermanas Andrade se hicieron virales en TikTok por contar los detalles de su vida como siamesas.
    “Si una de nosotras está cansada, no es necesario que ambas lo estemos porque tenemos dos cerebros separados”, afirmó Carmen diciendo que esa fue una de las preguntas más frecuentes que les hicieron hasta ahora. Por otra parte, explicó que por lo mismo, una puede estar dormida mientras la otra se queda despierta. “Somos dos personas separadas”, manifestó.

    Por otra parte, contaron que aprendieron a manejar y que, por el momento, lo hacen cada vez que tienen oportunidad. “Tengo el pie derecho, así que conduzco”, dijo una de las hermanas entre risas.

    Otra de las consultas que más se repitió entre sus seguidores fue con respecto al consumo del alcohol, a lo que ambas aclararon que las dos se emborrachan si una de ellas toma, ya que comparten el mismo torrente sanguíneo. Sin embargo, cada una tiene su propio estómago, por lo que sienten saciedad a un nivel diferente al momento de comer. “Si bien compartimos el cuerpo, somos dos personas diferentes. Tenemos dos identificaciones, dos números de seguridad social y todo eso”, sostuvieron.

    «Somos dos personas diferentes», remarcaron las gemelas Andrade.Por otra parte, también surgieron dudas en cuanto a su vida amorosa debido a que Carmen está de novia con su novio Daniel desde hace tres años. En este caso, ambas dijeron que él sale con las dos, aunque Lupita se identifica como asexual. “Es gracioso porque me quedo despierta más tarde que Lupita, pero cuando Daniel se queda a dormir, me duermo rápido y él se queda hablando con ella”, contó Carmen.

    Finalmente, dieron detalles de la gravedad de su condición ya que ambas están expuestas a una amenaza inminente. “Compartimos un torrente sanguíneo, por lo que eventualmente aparece la sepsis y, obviamente, en cuestión de horas o días, la otra morirá”, concluyó una de ellas.