Categoría: Internacionales

  • Líderes de Francia, Canadá y Reino Unido exigen fin de la guerra en Gaza y levantamiento de restricciones a la ayuda humanitaria

    Líderes de Francia, Canadá y Reino Unido exigen fin de la guerra en Gaza y levantamiento de restricciones a la ayuda humanitaria

    Los dirigentes de Francia, Canadá y Reino Unido pidieron a Israel poner fin a sus ‘acciones escandalosas’ en Gaza y prometieron medidas concretas si no cesa su ofensiva militar y desbloquea la ayuda humanitaria.

    #Israel #Gaza #ayudahumanitaria

    INICIO DE PRESIONES

    Emmanuel Macron, Mark Carney y Keir Starmer se sumaron a la presión para que Israel permita la entrada de ayuda humanitaria. Condenan la escalada desproporcionada y advierten de medidas concretas si no cesa la ofensiva militar y las restricciones a la ayuda humanitaria.

    CONTEXTO Y SOLUCIONES

    La conferencia en Nueva York sobre la solución de dos Estados es clave. Se comprometen a reconocer un Estado palestino y trabajar con mediadores para lograr un alto el fuego, liberación de rehenes y una solución política a largo plazo.

    ENTRADA DE AYUDA HUMANITARIA

    Israel permitió la entrada de cinco camiones con ayuda humanitaria de la ONU a Gaza, marcando la primera transferencia en once semanas. La ONU expresa preocupaciones sobre la cantidad limitada de ayuda y la necesidad de ampliarla para cubrir las necesidades urgentes de los civiles.

  • Trump anuncia negociaciones entre Rusia y Ucrania para un alto el fuego

    Trump anuncia negociaciones entre Rusia y Ucrania para un alto el fuego

    Tras una llamada con Vladimir Putin, Donald Trump anunció que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones para lograr un alto el fuego y el fin de la guerra. Las conversaciones empezarán inmediatamente, según confirmó el presidente de Estados Unidos. #Rusia #Ucrania #altoelfuego

    COMIENZAN LAS NEGOCIACIONES

    En un comunicado en redes sociales, Trump informó que las negociaciones entre Rusia y Ucrania comenzarán de manera inmediata. El diálogo ha sido respaldado por varios líderes internacionales, y se plantea como un paso crucial hacia la paz en la región.

    OPORTUNIDADES PARA AMBOS PAÍSES

    Además, Trump destacó la oportunidad de creación de empleos y riqueza que surgiría de un eventual acuerdo, tanto para Rusia como para Ucrania. Esta sería la tercera conversación entre Trump y Putin desde la asunción presidencial del estadounidense. Ambos líderes coincidieron en la importancia de avanzar hacia un cese de hostilidades y la búsqueda de la paz en Ucrania. (Con información de EFE)

  • Macron exige a Putin demostrar voluntad real de paz en Ucrania antes de hablar con Trump

    Macron exige a Putin demostrar voluntad real de paz en Ucrania antes de hablar con Trump

    El presidente de Francia, Emmanuel Macron, instó al mandatario ruso, Vladimir Putin, a aceptar el alto el fuego incondicional de 30 días propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como muestra concreta de su deseo de avanzar hacia la paz en Ucrania.

    #Ucrania #Macron #Putin

    En una conversación telefónica con Trump, el canciller alemán, Friedrich Merz, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el primer ministro británico, Keir Starmer, Macron expresó la necesidad de que Putin demuestre su compromiso con la paz aceptando el alto el fuego propuesto, respaldado por Ucrania y Europa. Según un comunicado de la oficina de Starmer, se abordó la posibilidad de imponer sanciones si Rusia no se involucra seriamente en las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego.

    Trump, quien planea comunicarse con Putin y Zelensky, reiteró su objetivo de detener los enfrentamientos. La llamada entre Trump y sus aliados europeos precede al contacto directo entre el líder estadounidense, Rusia y Ucrania. Los aliados europeos volverán a comunicarse con Trump inmediatamente después de su conversación con Putin.

    La presión sobre Putin se incrementa tras el acercamiento entre representantes rusos y ucranianos en Estambul, donde se acordó el intercambio de prisioneros de guerra y se comprometieron a compartir listas con condiciones para explorar un eventual alto el fuego. Se espera que la conversación entre Trump y Putin marque un punto de inflexión para frenar los enfrentamientos, que han cobrado decenas de miles de vidas desde la invasión rusa en febrero de 2022.

    (Con información de Europa Press y EFE)

  • El papa León XIV recibe a J.D. Vance y Marco Rubio en histórica audiencia

    El papa León XIV recibe a J.D. Vance y Marco Rubio en histórica audiencia

    El papa León XIV recibió este lunes en el Vaticano al vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, en una reunión que se prolongó durante 45 minutos en la biblioteca del Palacio Apostólico. La visita se produjo al día siguiente de la masiva misa de inauguración del pontífice, celebrada en la Plaza de San Pedro, ante más de 200.000 personas.

    #Vaticano #PapaLeónXIV #JDVance

    COLABORACIÓN INTERNACIONAL

    Durante la cordial audiencia, se reiteró la satisfacción por las buenas relaciones bilaterales, se destacó la colaboración entre la Iglesia y el Estado, y se abordaron temas de especial importancia relacionados con la vida eclesiástica y la libertad religiosa. Además, se intercambiaron opiniones sobre asuntos internacionales, expresando el deseo de respetar el derecho humanitario en zonas de conflicto y alcanzar soluciones negociadas.

    POSIBLES CONVERSACIONES DE PAZ

    León XIV, con ciudadanía peruana, ha ofrecido a la Santa Sede como sede para eventuales conversaciones de paz entre Kiev y Moscú. Mantuvo un encuentro con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky y su equipo diplomático, y también se reunió con J.D. Vance y Marco Rubio.

    GESTO DE DISTENSIÓN

    A pesar de las críticas pasadas, la visita de J.D. Vance y Marco Rubio constituyó un gesto de distensión. Ambos funcionarios, católicos practicantes, llegaron al Vaticano junto a sus esposas y fueron fotografiados sonriendo junto al papa. Vance entregó un obsequio personal al papa, una camiseta del equipo de fútbol americano Chicago Bears.

    PAPEL DE LA SANTA SEDE

    Desde Roma, la Santa Sede continúa manifestando su voluntad de contribuir a una salida negociada entre Ucrania y Rusia, en medio del reinicio del diálogo entre ambos países en Estambul. Así, el papa León XIV demuestra su compromiso con la colaboración internacional y la paz.

  • Los 5 lugares más peligrosos del mundo para tomarse una selfie

    Los 5 lugares más peligrosos del mundo para tomarse una selfie

    La moda de las selfies extremas en lugares peligrosos ha cobrado la vida de al menos 379 personas desde 2008, revela un reciente estudio. Caídas desde alturas, accidentes con medios de transporte, ahogamientos y electrocuciones encabezan las causas de estas tragedias.

    #selfiespeligrosas #lugarespeligrosos #accidentes

    CADA VEZ MÁS LETALES

    La popularidad de las selfies extremas en redes sociales como Instagram, TikTok y Facebook ha llevado a usuarios a arriesgar sus vidas por capturar la foto perfecta. La Fundación iOenumera los 5 lugares más peligrosos, como acantilados, cascadas y estructuras elevadas, donde la distracción por una imagen impactante puede resultar fatal.

    LOS RIESGOS

    El deseo de obtener una imagen única para redes sociales puede eclipsar el juicio y la seguridad personal. Sociólogos advierten que cada ‘like’ funciona como una dosis de adrenalina, estimulando a asumir mayores riesgos. La falta de conciencia sobre las condiciones del entorno ha llevado a muertes trágicas, especialmente entre jóvenes.

    ACCIONES DE PREVENCIÓN

    Algunas administraciones ya han prohibido las selfies en zoológicos y áreas con animales salvajes, mientras que en Barcelona se han implementado restricciones en lugares peligrosamente expuestos. Estas medidas buscan mitigar el riesgo de las selfies peligrosas como un problema de salud pública.

  • León XIV recorre la Plaza de San Pedro en el papamóvil antes de su primera misa

    León XIV recorre la Plaza de San Pedro en el papamóvil antes de su primera misa

    El papa León XIV recorrió por primera vez la Plaza de San Pedro en el papamóvil este domingo, saludando a la multitud reunida para la misa de inicio de su pontificado, diez días después de su elección.

    #Vaticano #PapaLeónXIV #PlazaSanPedro

    ALBOROTO EN EL VATICANO

    Desde el papamóvil, León XIV saludó a los fieles, mientras muchos de ellos agitaban banderas y coreaban su nombre. La ceremonia de inicio de pontificado comenzó con el papa descendiendo a rezar ante la tumba de San Pedro en el interior de la basílica vaticana.

    El pontífice llegó en procesión con la cruz pastoral y bajó a la tumba acompañado de los patriarcas de las iglesias católicas de rito oriental. Posteriormente, en procesión se encaminó hacia la plaza de San Pedro a la que accederá bajo un gran tapiz, colgado del balcón central de la basílica de San Pedro, que representa la pesca milagrosa y en el que aparece Jesús dialogando con Pedro.

    La ceremonia continuará con la colocación del palio y la entrega del anillo del Pescador, seguida por la misa ante numerosas delegaciones internacionales y una multitud de fieles. El cardenal protodiácono, Dominique Manberti, será el encargado de colocarle el palio, mientras que el cardenal filipino Luis Antonio Tagle le entregará el anillo del Pescador.

    (Con información de EFE)

    Noticia en desarrollo…

  • Brasil invita al Papa León XIV a la Cumbre Climática en la Amazonía

    Brasil invita al Papa León XIV a la Cumbre Climática en la Amazonía

    El gobierno de Brasil ha emitido una sorprendente invitación al Papa León XIV para participar en la Cumbre Climática de noviembre en la Amazonía. La noticia ha generado gran expectativa y atención mundial, ya que sería la primera vez que un Papa asiste a un evento de esta naturaleza. Esta iniciativa busca enfocarse en la preservación de la Amazonía y el cuidado del medio ambiente, con un llamado a la acción global. La participación del Papa podría significar un importante impulso para esta causa tan relevante en la actualidad.

    #Brasil #PapaLeónXIV #CumbreClimática

    IMPACTO GLOBAL

    La decisión del gobierno brasileño de invitar al Papa León XIV ha causado un impacto global, con expectativas de un discurso significativo por parte del líder de la Iglesia Católica. El encuentro se centrará en los desafíos ambientales que enfrenta la región amazónica, así como en la necesidad de colaboración internacional para abordar este problema. La presencia del Papa podría catapultar la atención mundial sobre la urgencia de proteger la Amazonía y promover acciones concretas para la conservación del ecosistema.

    Se espera que la participación del Papa León XIV en la Cumbre Climática de noviembre sea un hito histórico en la lucha por la preservación del medio ambiente, y que su mensaje resuene en todo el mundo. Esta inesperada invitación subraya la importancia de la cooperación entre líderes políticos y religiosos en la búsqueda de soluciones sostenibles para los desafíos ambientales actuales.

  • Papa León XIV llama a construir un mundo de paz en su primer discurso

    Papa León XIV llama a construir un mundo de paz en su primer discurso

    El recién nombrado papa, León XIV, hizo un llamado a construir una Iglesia unida que sea un símbolo de unidad y comunión, actuando como fermento para un mundo reconciliado. Durante su primer discurso, denunció un paradigma económico que margina a los más pobres y lamentó la presencia de demasiada discordia en el mundo. #PapaLeónXIV #IglesiaUnida #Paz

    INICIO DE UN NUEVO PONTIFICADO

    Durante una solemne misa que marcó el inicio oficial de su pontificado, León XIV recibió los emblemas papales y se mostró visiblemente emocionado. El nuevo obispo de Roma confirmó la orientación social que pretende dar a su pontificado, con una clara denuncia de las desigualdades económicas. #NuevoPapa #OrientaciónSocial #Pontificado

    APOYO Y REPRESENTACIÓN

    El evento contó con la presencia de más de 200 delegaciones internacionales, incluyendo líderes mundiales y representantes de diferentes religiones. Entre los asistentes estuvieron el vicepresidente estadounidense JD Vance, el presidente ucraniano Volodimir Zelenskyy y varios mandatarios latinoamericanos. #RepresentaciónInternacional #LíderesMundiales #Religiones

    LLAMAMIENTO A LA PAZ

    León XIV expresó su deseo de que el mundo sea un lugar donde reine la paz y ofreció oraciones por negociaciones que traigan una paz justa y duradera en Ucrania. También recordó con afecto a su predecesor, el papa Francisco. #PazMundial #Oraciones #NegociacionesEnUcrania

    RETO POR DELANTE

    El papa León XIV hereda una Iglesia católica que enfrenta numerosos desafíos, desde escándalos de abusos sexuales a debates sobre el papel de las mujeres en la institución. Durante su primera semana, ya había aprovechado sus audiencias para lanzar sus primeros llamamientos, desde la liberación de periodistas encarcelados hasta ofrecer mediación en conflictos internacionales. #DesafíosDeLaIglesia #LlamamientosPorLaPaz #PapelDeLasMujeres

  • Tragedia en Nueva York: el Buque Escuela Cuauhtémoc chocó con el puente de Brooklyn y hay 22 heridos

    Tragedia en Nueva York: el Buque Escuela Cuauhtémoc chocó con el puente de Brooklyn y hay 22 heridos

    El emblemático velero de la Marina de México sufrió un grave accidente durante una maniobra; tres tripulantes están en estado crítico y dos fallecieron.

    #BuqueCuauhtémoc #MarinaMéxico #Brooklyn

    Una jornada que debía ser diplomática y simbólica terminó en tragedia. El Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” (BE-01), insignia de la Armada de México, colisionó con el puente de Brooklyn mientras realizaba una maniobra de zarpe en el puerto de Nueva York. El impacto dejó 22 tripulantes heridos, tres de ellos de gravedad, y más tarde se confirmó el fallecimiento de dos marinos.

    El accidente se produjo el lunes por la mañana, cuando el buque, conocido como el “Embajador y Caballero de los Mares”, intentaba continuar su travesía internacional. Según comunicó oficialmente la Secretaría de Marina (Semar), el velero sufrió daños estructurales al impactar su mástil contra la estructura del puente, lo que obligó a suspender temporalmente el Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.

    Un video muestra el momento exacto del choque

    Las imágenes que se viralizaron en redes sociales muestran el mástil del Cuauhtémoc colisionando violentamente con el puente mientras varios tripulantes se encontraban en altura, sobre las vergas del velero. El choque generó gritos y desesperación a bordo, con algunos tripulantes cayendo sobre la cubierta por la sacudida del impacto.

    Ningún elemento cayó al agua, confirmó la Marina, por lo que no fue necesario activar operaciones de rescate. Sin embargo, 19 marinos fueron trasladados a hospitales locales y tres de ellos permanecen en estado crítico. Posteriormente, la Semar confirmó el deceso de dos tripulantes, aunque aún no se han difundido sus identidades.

    Una misión histórica interrumpida por la tragedia

    El Buque Cuauhtémoc había zarpado el 6 de abril desde Acapulco, con 277 tripulantes a bordo, incluidos 147 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar. Su recorrido contemplaba 22 puertos en 15 países, como parte de una misión formativa y diplomática para conmemorar los 200 años de la consolidación de la Independencia de México.

    Entre las escalas previstas se encontraban Jamaica, Cuba, Islandia, Francia, Noruega, Alemania, Reino Unido, España y puertos estratégicos como Veracruz y Cozumel en México.

    La Marina había presentado al velero como el “rostro amable de México”, encargado de llevar un mensaje de paz, cooperación internacional y orgullo nacional a través del mar. En Nueva York, donde atracó el 13 de mayo, había sido recibido como parte de los eventos culturales que resaltan la presencia mexicana en el extranjero.

    Investigaciones y atención a los familiares

    La Semar informó que ya se encuentran en marcha las investigaciones correspondientes, tanto por parte de autoridades navales como locales de Estados Unidos. Además, se activaron canales de comunicación con los familiares de los cadetes y marinos afectados para brindar apoyo y contención ante la difícil situación.

    El director de la Escuela Naval y el Comandante de la Octava Región Naval están al frente del operativo de asistencia. Por el momento, el buque permanecerá en Nueva York mientras se evalúan los daños y el estado de salud del resto de la tripulación.

    En Catamarca y en toda Latinoamérica, la noticia ha generado un fuerte impacto, no solo por la magnitud del accidente, sino también por el símbolo que representa el Buque Escuela Cuauhtémoc para México y su formación naval.

  • Acusados iraníes de presunto espionaje en el Reino Unido: Policía Metropolitana presenta cargos

    Acusados iraníes de presunto espionaje en el Reino Unido: Policía Metropolitana presenta cargos

    La Policía Metropolitana del Reino Unido presentó cargos contra tres ciudadanos iraníes bajo la Ley de Seguridad Nacional, acusándolos de presunto espionaje para el régimen persa. Según informó el diario The Times, Mostafa Sepahvand, de 39 años, Farhad Javadi Manesh, de 44 años, y Shapoor Qalehali Khani Noori, de 55 años, enfrentan cargos por actividades llevadas a cabo entre el 14 de agosto de 2024 y el 16 de febrero de este año.

    #espionaje #Irán #PolicíaMetropolitana

    Dominic Murphy, jefe del comando antiterrorista de la policía metropolitana, destacó la gravedad de los cargos y la complejidad de la investigación. Los hombres han sido puestos bajo custodia y se espera que comparezcan ante el tribunal de magistrados de Westminster. La situación refleja las medidas de seguridad nacional en el contexto más amplio de tensiones internacionales que enfrenta el Reino Unido en relación con influencias extranjeras y actividades de inteligencia. Para más detalles, sigue leyendo en www.extracatamarca.com.

  • Inauguración del pontificado de León XIV: detalles de la ceremonia en la Basílica de San Pedro

    Inauguración del pontificado de León XIV: detalles de la ceremonia en la Basílica de San Pedro

    Este domingo, la Iglesia Católica y sus fieles serán testigos del inicio del pontificado de León XIV, con una ceremonia en la Basílica de San Pedro. La misa combina antiguas tradiciones con reformas más recientes, instauradas por el Concilio Vaticano II, y será seguida por más de 150 delegaciones internacionales y cerca de 200.000 fieles.

    #IglesiaCatólica #Pontificado #SanPedro

    PASO A PASO

    El día comenzará con Prevost utilizando el papamóvil para recorrer la plaza de San Pedro y las calles adyacentes. Luego, a las 9:15 hora local, entrará en la basílica para colocarse los paramentos litúrgicos en la sacristía de la capilla que alberga la escultura de la Piedad de Miguel Ángel.

    MOMENTOS ESPECIALES

    La ceremonia incluirá la procesión desde las Grutas Vaticanas hasta el altar en la plaza de San Pedro, durante la cual se cantará el Laudes Regiæ en invocación a los santos. También se llevará a cabo el rito de obediencia prestado al Papa por representantes del pueblo de Dios de diversas partes del mundo.

    REPRESENTACIÓN INTERNACIONAL

    Destacadas figuras internacionales asistirán, como el presidente de Israel, Isaac Herzog, y el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance. También habrá representantes de América Latina, Europa, Asia y África.

    CONCLUSIÓN

    La ceremonia marcará el comienzo de un nuevo capítulo para la Iglesia católica, fusionando rituales milenarios con prácticas reformadas. Es tanto una proclamación de autoridad espiritual como un recordatorio de la sucesión continua y legítima del poder en la Iglesia católica.

  • Trump conversará con Putin y Zelensky sobre la guerra en Ucrania

    Trump conversará con Putin y Zelensky sobre la guerra en Ucrania

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene agendadas conversaciones separadas con el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, para abordar la guerra en Ucrania. A través de su red Truth Social, Trump compartió que abordará temas como detener la masacre que ocasiona la muerte de miles de soldados rusos y ucranianos semanalmente, así como el comercio. Además, se espera una reunión con miembros de la OTAN. Las conversaciones coinciden con una ronda de diálogos entre ucranianos y rusos en Turquía, donde se discutió la posibilidad de un alto el fuego, intercambio de prisioneros de guerra y condiciones para alcanzar una tregua. Este encuentro se produce después de gestiones previas realizadas por el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Se espera que las conversaciones de Trump resulten en avances significativos para poner fin a la guerra en Ucrania.