Tragedia en Nueva York: el Buque Escuela Cuauhtémoc chocó con el puente de Brooklyn y hay 22 heridos

El emblemático velero de la Marina de México sufrió un grave accidente durante una maniobra; tres tripulantes están en estado crítico y dos fallecieron.

#BuqueCuauhtémoc #MarinaMéxico #Brooklyn

Una jornada que debía ser diplomática y simbólica terminó en tragedia. El Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” (BE-01), insignia de la Armada de México, colisionó con el puente de Brooklyn mientras realizaba una maniobra de zarpe en el puerto de Nueva York. El impacto dejó 22 tripulantes heridos, tres de ellos de gravedad, y más tarde se confirmó el fallecimiento de dos marinos.

El accidente se produjo el lunes por la mañana, cuando el buque, conocido como el “Embajador y Caballero de los Mares”, intentaba continuar su travesía internacional. Según comunicó oficialmente la Secretaría de Marina (Semar), el velero sufrió daños estructurales al impactar su mástil contra la estructura del puente, lo que obligó a suspender temporalmente el Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.

Un video muestra el momento exacto del choque

Las imágenes que se viralizaron en redes sociales muestran el mástil del Cuauhtémoc colisionando violentamente con el puente mientras varios tripulantes se encontraban en altura, sobre las vergas del velero. El choque generó gritos y desesperación a bordo, con algunos tripulantes cayendo sobre la cubierta por la sacudida del impacto.

Ningún elemento cayó al agua, confirmó la Marina, por lo que no fue necesario activar operaciones de rescate. Sin embargo, 19 marinos fueron trasladados a hospitales locales y tres de ellos permanecen en estado crítico. Posteriormente, la Semar confirmó el deceso de dos tripulantes, aunque aún no se han difundido sus identidades.

Una misión histórica interrumpida por la tragedia

El Buque Cuauhtémoc había zarpado el 6 de abril desde Acapulco, con 277 tripulantes a bordo, incluidos 147 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar. Su recorrido contemplaba 22 puertos en 15 países, como parte de una misión formativa y diplomática para conmemorar los 200 años de la consolidación de la Independencia de México.

Entre las escalas previstas se encontraban Jamaica, Cuba, Islandia, Francia, Noruega, Alemania, Reino Unido, España y puertos estratégicos como Veracruz y Cozumel en México.

La Marina había presentado al velero como el “rostro amable de México”, encargado de llevar un mensaje de paz, cooperación internacional y orgullo nacional a través del mar. En Nueva York, donde atracó el 13 de mayo, había sido recibido como parte de los eventos culturales que resaltan la presencia mexicana en el extranjero.

Investigaciones y atención a los familiares

La Semar informó que ya se encuentran en marcha las investigaciones correspondientes, tanto por parte de autoridades navales como locales de Estados Unidos. Además, se activaron canales de comunicación con los familiares de los cadetes y marinos afectados para brindar apoyo y contención ante la difícil situación.

El director de la Escuela Naval y el Comandante de la Octava Región Naval están al frente del operativo de asistencia. Por el momento, el buque permanecerá en Nueva York mientras se evalúan los daños y el estado de salud del resto de la tripulación.

En Catamarca y en toda Latinoamérica, la noticia ha generado un fuerte impacto, no solo por la magnitud del accidente, sino también por el símbolo que representa el Buque Escuela Cuauhtémoc para México y su formación naval.