Categoría: Internacionales

  • Jair Bolsonaro respondió a las declaraciones de Alberto Fernández sobre los brasileños

    Jair Bolsonaro respondió a las declaraciones de Alberto Fernández sobre los brasileños

    El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, comentó en tono de sorna este jueves una declaración del mandatario argentinoAlberto Fernández, y lo comparó con el dictador venezolano Nicolás Maduro.

    El presidente de Argentina dijo que ellos vinieron de Europa y nosotros de la selva”, indicó Bolsonaro, sobre una declaración que Fernández dio este miércoles en Buenos Aires.

    Recuerdo cuando (Hugo) Chávez murió y asumió Maduro, que decía que hablaba con pajaritos en los que había encarnado la figura de Chávez. Para ellos, no hay vacunas”, declaró riendo el presidente brasileño a un pequeño grupo de seguidores, a las puertas de su residencia oficial en Brasilia.

    Más serio, agregó que “como están grabando y esto va para fuera”, intercambió mensajes este mismo jueves “con el ex presidente (Mauricio) Macri, cuyo frustrado intento de reelección apoyó de forma directa y personal en 2019.

    Fue el argentino quien agarró su teléfono celular y tomó la iniciativa. Palabras más, palabras menos, escribió: “Te quiero pedir disculpas en nombre del pueblo argentino y en nombre tuyo a todo el pueblo brasileño”.

    Según pudo reconstruir Infobae, no tuvo que aclarar sobre qué hablaba. El ex mandatario fue una de las personas que se escandalizó con la polémica cita realizada ayer por Alberto Fernández sobre el origen de mexicanos, brasileños y argentinos, y creyó necesario solidarizarse con el pueblo del gigante de la región.

    “Esto va más allá de una relación personal entre ellos. Acá el vínculo de los Estados se encuentra por encima de todo y es algo que continúa vigente independientemente quién esté al frente del Poder Ejecutivo”, explicaron desde su entorno.

    Por su lado, el jefe de Estado brasileño dijo: “No tenemos ningún problema entre nosotros ni con el pueblo argentino. Rivalidad con Argentina solo en el fútbol”.PlayLos dichos de Alberto Fernández

    La polémica la desató Alberto Fernández este miércoles, cuando en un acto público atribuyó erróneamente al escritor mexicano Octavio Paz una frase sobre el origen de los argentinos y los brasileños.

    Escribió alguna vez Octavio Paz que los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva, pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos”, dijo Fernández al parafrasear erróneamente al escritor mexicano en palabras que coinciden con una canción del músico argentino Litto Nebbia.

    Esa declaración generó una ola de críticas en la propia Argentina y Fernández pidió disculpas a través de su perfil en la red Twitter.

    “Se afirmó más de una vez que ‘los argentinos descendemos de los barcos’. En la primera mitad del Siglo XX recibimos a más de 5 millones de inmigrantes que convivieron con nuestros pueblos originarios. Es un orgullo nuestra diversidad”, escribió intentando explicar su frase.

    Sin embargo, Fernández añadió: “A nadie quise ofender, de todas formas, quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas”.

    https://www.infobae.com/america/america-latina/2021/06/10/jair-bolsonaro-respondio-a-las-declaraciones-de-alberto-fernandez-sobre-los-brasilenos-y-lo-comparo-con-nicolas-maduro-contra-ellos-no-hay-vacunas/

  • Trump reapareció en un mitin republicano y aseguró que «Biden está destruyendo al país»

    Trump reapareció en un mitin republicano y aseguró que «Biden está destruyendo al país»

    Tras meses de reclusión en su mansión de Florida, Donald Trump está de regreso con un discurso agresivo contra la gestión de su sucesor, el demócrata Joe Biden, en un acto del Partido Republicano en Carolina del Norte que fue piedra basal de la campaña que prepara de cara a las elecciones legislativas de 2022 y acaso para las presidenciales de 2024.

    El expresidente regresó ayer al panorama político de Estados Unidos en una convención republicana donde aprovechó para exigir aranceles del 100%, la cancelación de la deuda y 10 billones de dólares en reparaciones por la Covid-19.

    También reivindicó sus logros al frente de la nación, quitó valor a las decisiones del actual presidente Biden y repitió las afirmaciones falsas sobre el «engaño» de las elecciones de 2020, según recogió la cadena de televisión CBS, informó la agencia de noticias Ansa.

    Asimismo, fijó su objetivo no solo en las futuras elecciones del año 2024, sino también en las de mitad de mandato, en las que los republicanos tratarán de recuperar el control de la Cámara de Representantes y del Senado con el fin de maniatar a Biden.

    «La supervivencia de Estados Unidos depende de nuestra capacidad para elegir republicanos en todos los niveles, comenzando con las elecciones intermedias del próximo año», aseguró.

    Trump criticó la política de Biden en materia de inmigración, economía y exterior, y aseguró que el país está siendo «destruido» ante los «propios ojos» de la ciudadanía.

    «Están destruyendo nuestro país ante nuestros ojos», dijo el magnate ni bien comenzó su intervención.

    Durante más de una hora, Trump acusó a Biden de haber «abierto la frontera completamente» a los inmigrantes sin papeles, clamó contra el Gobierno «de izquierda más radical de la historia» de Estados Unidos y agitó el fantasma del fraude electoral en 2020, asegurando que votaron «miles de inmigrantes ilegales» y de personas supuestamente muertas.

    Sin tapujos calificó aquello como «el crimen del siglo».

    También bramó para exigir aranceles del cien por ciento, la cancelación de la deuda y 10.000 millones de dólares en reparaciones por la pandemia.

    Trump, quien durante su mandato se cansó de atacar a China y hasta retiró a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), también insistió en su interés por conocer el origen de la Covid-19 e instó al Gobierno a que investigue sobre el tema en un momento en el que hay quienes señalan a los laboratorios chinos como el punto de nacimiento del virus.

    Sin embargo, el principal asesor médico de la Casa Blanca, el doctor Anthony Fauci, se mostró en contra de esta teoría, algo que Trump, con quien ya tuvo múltiples choques, aprovechó para criticarlo.

    «No es un gran médico, pero es un gran promotor», expresó Trump, informó la agencia de noticias Ansa.

    «A él le gusta la televisión más que a cualquier político en esta sala, pero se ha equivocado en casi todos los temas y también se equivocó en Wuhan y en el laboratorio», agregó.

    En esta línea, Trump apuntó que «todas las naciones deberían trabajar juntas» para presentarle a China un proyecto de Ley por un mínimo de diez billones de dólares para «compensar el daño» producido por la Covid-19, informó la cadena Fox News.

    «Como primer paso, todos los países deberían cancelar colectivamente cualquier deuda que tengan con China como pago inicial de las reparaciones», expresó.

    Además, remarcó su posición sobre establecer un arancel del 100% sobre cualquier tipo de producto que sea importado de China.

    De ese modo, Trump plasmó su regreso a la arena política.

    Su último discurso público había sido el 28 de febrero, en la clausura de la Conferencia de Acción Política Conservadora.

    Desde que lo expulsaron de las redes sociales y dejó la Casa Blanca, desapareció del foco mediático. No intervino en actos públicos y las menciones sobre él se desplomaron hasta un 95% en las principales plataformas, según un cálculo que hizo The Washington Post.

  • Polémica por la participación de una pesista transgénero neozelandesa en los Juegos de Tokio

    Polémica por la participación de una pesista transgénero neozelandesa en los Juegos de Tokio

    La participación de la pesista transgénero neozelandesa Laurel Hubbard, de 43 años, en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ha generado controversias ya que sería la primera persona de esa condición en competir en una cita olímpica en más de 125 años.

    La condición de Hubbard no le agrada a muchas de sus rivales porque lo consideran una situación injusta para ellas y para la competición, señaló www.insidethegames.biz .

    Laurel es elegible para competir en los Olímpicos desde 2015, cuando el reglamento estipuló que cualquier mujer transgénero podía hacerlo si sus niveles de testosterona no superaban las 10 nanomoles (es la cantidad de una sustancia igual a una billonésima de mol por litro) durante los 12 meses anteriores a su competencia.

    Anna Van Bellinghen, una pesista belga, fue una de las primeras en mostrar su posicionamiento en contra de la participación de Hubbard, quien competirá en su misma categoría de mujeres, de más de 87 kilogramos.

    «Apoyo completamente a la comunidad transgénero y lo que voy a decir no proviene de una rechazo a la identidad de esta deportista. Cualquiera que haya entrenado en halterofilia sabe que esta situación es injusta para el deporte y para los deportistas», dijo Van Bellinghen.

    Laurel nació como Gavin, que compitió a un nivel razonablemente alto en las categorías inferiores, alcanzando un total de 300 kilos en la categoría masculina de más de 105 kilos

    Gavin tenía talento, pero no era un atleta de calibre mundial, se entrenó como un hombre hasta los 35 años, cuando pasó a ser Laurel y a competir como mujer en la categoría femenina de más de 90 kilos, hoy más de 87.

  • El presidente de México dice que en octubre estará vacunada toda su población adulta

    El presidente de México dice que en octubre estará vacunada toda su población adulta

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo hoy que en octubre próximo toda la población adulta mexicana estará vacunada contra el coronavirus, y su Gobierno recomendó el retorno a las clases presenciales el 7 de junio luego de completar la inmunización de todo el personal de las escuelas públicas y privadas.

    «Para octubre se van a tener vacunados a todos los mexicanos mayores 18 años, aun con una primera dosis. Ahora se van a vacunar a personas de 40 a 49 años», anunció el mandatario en una conferencia de prensa con funcionarios de su Gobierno centrada en el avance de la campaña de vacunación.

    El plan de vacunación contra el coronavirus de México comenzó la última semana de diciembre pasado con el objetivo de inmunizar a 15 millones de adultos mayores de 60 años, casi 900.000 integrantes del personal sanitario encargado de atender la pandemia y más de 3 millones de personas de personal educativo.

    En mayo la campaña avanzó hacia la vacunación de personas de 50 a 59 años, y desde hoy se adelanta la convocatoria a personas de en la década de 40 a 49 años, que estaba previsto para comenzar el martes 1 de junio, tal como anunció López Obrador.

    El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, dijo en la misma conferencia que la política de vacunación es la «acción prioritaria» del Gobierno, y que el resultado es que la pandemia en todo el país «ya registra 19 semanas disminuyendo en sus indicadores a nivel nacional», desde la segunda semana de enero.

    A su turno, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, dijo que las autoridades educativas recomendaron a las escuelas retomar la presencialidad en la educación el 7 de junio porque esta semana se completará el proceso de vacunación contra el coronavirus de todos los maestros.

    «De un total de 3,14 millones que integran el personal del magisterio, se han vacunado 2,68 millones, que son un 85 por ciento del total», dijo Gómez.

    «Estamos en condiciones de concluir esta semana la meta de vacunación de nuestro personal educativo, y tendremos la oportunidad de regresar en las escuelas a clases presenciales el 7 de junio, que es lo que recomendamos bajo los protocolos de seguridad», agregó, informó la agencia de noticias Sputnik.

    Las autoridades educativas comenzarán este viernes una campaña para anunciar a las escuelas, familias y escolares que las clases comenzarán un día después de las elecciones legislativas y municipales, previstas para el 6 de junio próximo, dijo López Obrador.

    El objetivo de la campaña es «que se sepa oficialmente que ya vamos a regresar a las aulas, a las escuelas, por la importancia que tiene la educación presencial, queremos que se sepa que ya hay condiciones para regresar a clases en este ciclo escolar que termina oficialmente el 9 de julio», dijo el jefe de Estado.

    La explicación responde a la veda electoral que establece la legislación mexicana, que impide promover logros gubernamentales o programas de beneficio social en vísperas de los comicios.

    Después de esa fecha, los estudiantes de educación básica y media entrarán a vacaciones de verano boreal en julio, para reiniciar actividades educativas cerca del otoño boreal, en septiembre.

    «No podemos esperar al próximo ciclo escolar para reiniciar clases a principios de septiembre ¿cuánto tiempo más se perdería sin estas clase presenciales?, se preguntó el mandatario, que aclaró que «todo será voluntario, no es para pelearnos».

    El país latinoamericano ha recibido 35,4 millones de vacunas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Sputnik V y Cansino, y su ente regulador, Cofepris, aprobó ayer el uso de la vacuna monodosis de Johnson & Johnson.

    Además, México firmó en agosto pasado un contrato con Argentina para producir conjuntamente alrededor de 200 millones de vacunas AstraZeneca, cuyo primer envío se dará el próximo fin de semana después de varios retrasos.

    México, de 126 millones de habitantes, es el cuarto país -después de Estados Unidos, Brasil e India- con más víctimas mortales por coronavirus, con 222.657 fallecidos desde que el virus llegó hace más de un año.

    El país ya aplicó 28,4 millones de dosis contra la Covid-19. Unos 12 millones de mexicanos ya recibieron las dos dosis que completan el esquema de vacunación.

  • Alto al fuego entre Israel y Hamas, tras 11 días de ataques y más de 240 muertos

    Alto al fuego entre Israel y Hamas, tras 11 días de ataques y más de 240 muertos

    En medio de una creciente presión internacional, el Gobierno israelí y el movimiento palestino Hamas aceptaron hoy un alto al fuego propuesto por Egipto que entró en vigencia esta noche, después de 11 días de bombardeos y ataques constantes, que dejaron un saldo de 232 muertos en la Franja de Gaza y 12 en Israel y representaron la peor escalada militar del conflicto desde 2014.

    «El gabinete (de seguridad) aceptó por unanimidad la recomendación de los funcionarios de seguridad (…) de aceptar la iniciativa egipcia de cese del fuego bilateral sin condiciones», informó la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un comunicado, citado por la agencia de noticias AFP.

    Poco después, tanto Hamas, la fuerza política que controla el interior de la franja, como la Yihad Islámica, otro partido con brazo armado en ese territorio, confirmaron la tregua, que comenzó a regir a las dos de la madrugada local del viernes (20 de hoy de Argentina).

    Aunque el comunicado del Gobierno israelí destacó que la tregua no conlleva condiciones, Osama Hamdan, un miembro del bureau político de Hamas, le dijo al canal de noticias Al Mayadeen -vinculado al movimiento islamista libanes Hezbollah- que habían recibido «garantías de que la agresión israelí contra la mezquita de Al Aqsa y (el barrio de Jerusalén este) Sheikh Jarrah se detendrá», según reprodujo el diario Haaretz.

    Este punto es relevante para los palestinos ya que fue en esos dos lugares en Jerusalén que comenzó toda la escalada a principio de mes.

    La tensión comenzó a escalar cuando familias palestinas del barrio Sheikh Jarrah resistieron a las órdenes de desalojo entregadas por las autoridades y terminó de explotar cuando la policía israelí reprimió y enfrentó a miles de fieles musulmanes que rezaban en la explanada de las mezquitas -uno de los lugares santos del islam, donde está Al Aqsa- durante el mes de Ramadán.

    Esto desató no solo una ola de protestas dentro de Israel de la minoría palestina, sino también inició una serie de lanzamientos diarios de cohetes desde la Franja de Gaza que golpearon parte del sur y centro del país, dejando 12 muertos, entre ellos un niño y un soldado, y 333 heridos.

    La ofensiva con misiles y artillería que lanzó Israel contra ese pequeño y completamente encerrado territorio con dos millones de habitantes, en cambio, terminó por ahora con 232 muertos, 65 de ellos niños y 39 mujeres, y 1.900 heridos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no distingue entre víctimas civiles y combatientes.

    Además, la ONU denunció que más de 90.000 personas se quedaron sin casa por los bombardeos y se refugiaron en sus escuelas.

    Según el ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, la ofensiva contra Gaza fue «un éxito sin precedentes».

    «Me gustaría agradecer a nuestras fuerzas de seguridad y las Fuerzas de Defensa de Israel bajo el liderazgo del Jefe de Estado Mayor, que en los últimos 11 días han alcanzado un éxito sin precedentes en términos de escala, precisión e importancia estratégica en la lucha contra las organizaciones terroristas en Gaza», analizó Gantz en un comunicado.

    Desde otro territorio palestino ocupado, Cisjordania, donde el Gobierno internacionalmente reconocido de Mahmud Abbas tiene su sede, celebraron el anuncio de la tregua, aunque pidieron «no olvidar a Jerusalén».

    «Israel no tiene otra salida que detener su carnicería, su agresión contra el pueblo palestino, creemos que podrían optar por un alto el fuego unilateral, porque Israel, como siempre, intenta evitar alcanzar un alto el fuego conjunto. Esto es bueno que el pueblo palestino, más de 2 millones de personas, pueda irse a dormir esta noche, sabiendo que tendrá una mañana más brillante, pero no es suficiente», aseguró el canciller Riyad al Maliki en un mensaje virtual, al margen de la sesión de la Asamblea General de la ONU sobre Israel y Palestina.

    «El tema central que inició todos estos episodios es Jerusalén, no podemos olvidar Jerusalén», pidió, citado por la agencia de noticias Sputnik.

    Los rumores de una inminente tregua crecieron en los últimos días junto con la prensión internacional.

    Ayer, el presidente estadounidense, Joe Biden, le dijo a Netanyahu que esperaba una «desescalada importante en camino a un alto el fuego» y hoy fue el primero en celebrar la tregua.

    «Creo que los israelíes y los palestinos merecen de la misma manera vivir seguros, tranquilos y con el mismo nivel de libertad, prosperidad y democracia. Mi Gobierno seguirá trabajando a través de una diplomacia silenciosa pero sin tregua para alcanzar ese objetivo», dijo el mandatario, desde la Casa Blanca, flanqueado por la vicepresidenta, Kamala Harris.

    Luego se sumó el Gobierno británico que pidió que el alto al fuego sea «duradero», para lo cual el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, ordenó enviar delegaciones a Palestina e Israel para garantizar el cumplimiento de la tregua, informó el Canal 1 egipcio, citado por Sputnik.

    En ese sentido, el secretario general de la ONU, António Guterres, también pidió un compromiso a ambas partes.

    «Doy la bienvenida al alto el fuego entre Gaza e Israel después de 11 días de hostilidades mortales. Hago un llamado a todas las partes para que observen el alto el fuego», aseguró.

    En el momento del anuncio de la tregua y durante la hora siguiente, no hubo lanzamientos de cohetes desde la franja ni bombardeos israelíes contra ese territorio palestinos. Sin embargo, tras un día que transcurrió entre constantes ataques, el clima seguía siendo tenso.

    Anoche, varias explosiones habían sacudido una zona comercial de Ciudad de Gaza, la localidad central de Deir al-Balah y la sureña Khan Younis.

    Desde bien temprano a la mañana, residentes inspeccionaban los escombros de al menos cinco casas de familia destruidas en Khan Younis, informó la agencia de noticias palestina Ma’an.

    El Ejército israelí dijo que atacó las casas de tres comandantes de Hamas en Khan Younis y que lanzó también bombardeos en Rafah contra «infraestructura militar» y contra una casa de Ciudad de Gaza donde había un arsenal.

    En Khan Younis, uno de los ataques israelíes destruyó una casa de dos pisos, y esquirlas golpearon otra vivienda y provocaron la muerte de una mujer, informó Ma’an.

    El Ministerio de Salud palestino informó de cinco muertos hoy en ataques contra Gaza.

    Poco después del mediodía, milicianos palestinos lanzaron una nueva andanada de cohetes hacia el sur de Israel luego de una pausa de ocho horas, informó el Ejército, que no reportó víctimas.

  • Italia esta a un paso de eliminar la obligatoriedad de usar el barbijo

    Italia esta a un paso de eliminar la obligatoriedad de usar el barbijo

    El Gobierno italiano está dispuesto a «evaluar la hipótesis» de eliminar la obligatoriedad del uso de barbijo al aire libre a partir de agosto si se mantiene estable el ritmo de vacunación contra el coronavirus.

    «Con los ritmos con los que estamos vacunando, en agosto podemos iniciar a evaluar la hipótesis de eliminar el barbijo al aire libre», planteó el viceministro de Salud, Andrea Costa, en declaraciones que reproduce hoy el diario Corriere.

    Para Costa, la eliminación del uso de barbijo significaría «un verdadero regreso a la normalidad, obviamente siempre con las debidas precauciones», dijo.

    Italia ya completó el ciclo de inmunización a 9.049.348 personas desde el inicio de la campaña a fines del año pasado, equivalente al 15,27% de la población.

    Otros 10 millones de habitantes recibieron ya una dosis de la vacuna contra el coronavirus, según cifras actualizadas hoy por el sitio del Gobierno dedicado a la pandemia.

    En los últimos días, con más de 500.000 vacunas al día y un descenso marcado en los contagios y víctimas, el Gobierno trazó un nuevo cronograma de flexibilización de medidas para poder llegar a la temporada de verano europeo con el turismo, la gastronomía y hoteles a pleno funcionamiento.

    En ese marco, hoy empieza a regir el nuevo horario de toque de queda, vigente ahora entre las 23 y las 5, cuyo inicio se correrá a la medianoche desde el 7 de junio y luego será eliminado el 21 del mes próximo.

    De todos modos, el Gobierno habilitó de manera excepcional que, en ocasión de la final de la Copa Italia de fútbol que se disputará esta noche entre Atalanta y Juventus, el toque de queda en la norteña ciudad de Reggio Emilia, sede del partido, empiece a la medianoche.

    Al mismo tiempo, tres de las 20 regiones del país quedarán desde la semana próxima catalogadas como «zona blanca», o de riesgo bajo, en las que la única medida vigente será el uso de barbijo al aire libre.

    Otras regiones se sumarán a esa franja de restricciones a partir del 1 de junio.

    Hasta el momento, 124.497 personas murieron en Italia a causa de la pandemia, que provocó que el año pasado la economía del país cayera 8.8%, según cifras del Ministerio de Salud y del ente estadístico Istat.

    Con el objetivo de que el turismo sea un motor para la recuperación económica, Italia aprobó además con un decreto del primer ministro la utilización de un «pase verde» para permitir los desplazamientos de turistas ya vacunados dentro del territorio, y que será válido por nueve meses desde que se complete el ciclo de vacunación.

    La medida, anunciada días después de que el país eliminó la obligatoriedad de cuarentena para los turistas de la Unión Europea (UE), Reino Unido e Israel, busca dinamizar una industria que aporta el 13% de la economía y que apunta a competir en igualdad de condiciones con otros países mediterráneos que ya anunciaron flexibilizaciones a los visitantes, como Grecia.

    Este miércoles, la consultora mUp Research publicó un informe que prevé que 22 millones de italianos se vayan de vacaciones dentro del país, una noticia bien recibida por los operadores del sector, que buscan relanzar la actividad tras la caída del 70% en los visitantes extranjeros sufrida en 2020 frente a 2019.

  • Mueren tres israelíes y 28 palestinos en escalada de ataques desde y contra Gaza

    Mueren tres israelíes y 28 palestinos en escalada de ataques desde y contra Gaza

    El Ejército israelí lanzó hoy más bombardeos en la Franja de Gaza luego de que milicianos palestinos dispararan cohetes hacia Israel en una escalada que ya dejó tres israelíes y 28 palestinos muertos, incluidos diez chicos, desatada por una ola de violencia en Jerusalén.

    Hoy, primero dos mujeres israelíes murieron cuando cohetes lanzados desde Gaza cayeron en una zona residencial de la ciudad costera de Ashkelon, informó el servicio de socorristas de Israel. Más de 60 israelíes resultaron heridos en otros ataques similares.

    Horas después, la Policía israelí informó que una tercera mujer falleció en la localidad de Rishon Letzion, cerca de Tel Aviv, por el impacto de otro cohete lanzado desde la Franja de Gaza, según la agencia de noticias AFP.

    Ya con la muerte de las dos primeras mujeres, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió que iba a «incrementar tanto la fuerza como el ritmo de los ataques» en Gaza contra los grupos islamistas palestinos Hamas, que gobierna en la región, y Yihad Islámica.

    «Hamas recibirá ahora golpes que no esperaba», dijo.

    La respuesta de Hamas no se hizo esperar.

    «Si (Israel) quiere una escalada, estamos preparados y si quiere detenerse también estamos listos», amenazó el líder del movimiento islamista en Gaza, Ismael Haniyeh, y exigió que las fuerzas israelíes se retiren de la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén, sede de dos importantes mezquitas para el mundo islámico y el epicentro en los últimos días de la escalada de represión y enfrentamientos entre israelíes y palestinos.

    Pero la violencia no se limita ni siquiera a esos dos territorios, Gaza y Jerusalén.

    Ayer un palestino ciudadano israelí fue asesinado a tiros por un colono judío israelí en medio de protestas en la ciudad de Lod, una de las ciudades de mayoría palestina más importante de Israel; mientras que el Ministerio de Salud del Gobierno palestino en la ocupada Cisjordania informó hoy que un palestino murió y otro resultó herido por disparos de soldados israelíes cerca de la ciudad de Naplusa.

    En medio de una escalada que hace temer lo peor en la región, Egipto anunció que estaba tratando de mediar un alto el fuego, pero el ciclo de violencia parecía estar tomando demasiado impulso.

    Incluso antes de las dos primeras muertes israelíes, el Ejército dijo que se enviarán refuerzos a la frontera entre Gaza e Israel y el ministro de Defensa israelí ordenó la movilización de 5.000 reservistas, todas señales de una campaña más amplia por delante.

    Los ataques en Gaza continuarán «las próximas horas o los próximos días», dijo el ministro de Defensa israelí, Benny Gantz.

    El fuego cruzado llegó luego de varios días de los peores enfrentamientos en Jerusalén entre palestinos y policías y colonos israelíes desde 2017, justo en coincidencia con el mes sagrado islámico de Ramadán, dedicado al ayuno y la oración.

    Más de 550 palestinos resultaron heridos desde el viernes pasado en los choques en la Ciudad Vieja de Jerusalén este, la antigua ciudadela amurallada que alberga algunos de los lugares más sagrados del islam, el judaísmo y el cristianismo.

    La actual ola de violencia, al igual que otras anteriores, incluyendo las dos Intifadas o levantamientos palestinos contra la ocupación israelí, se vio alimentada por la disputa en torno a la soberanía de Jerusalén, uno de los asuntos más calientes del largo conflicto.

    Israel capturó los territorios palestinos de Cisjordania, Gaza y Jerusalén este en una guerra en 1967 y luego se anexionó esa parte de mayoría palestina de la ciudad. Los palestinos quieren fundar un Estado en Cisjordania y Gaza con capital en Jerusalén este.

    Miles de palestinos ciudadanos de Israel marcharon anoche por varias ciudades del país para denunciar la represión de las fuerzas de seguridad israelíes, en una de las mayores manifestaciones en años de la minoría palestino-israelí.

    Israel lanzó tres grandes ofensivas contra Hamas en Gaza desde que el grupo islamista tomó el control de la región con costa al mar Mediterráneo, que está separada de Cisjordania, donde queda Jerusalén, por el territorio del Estado de Israel.

    Recientes olas de violencia terminaron luego de algunos días de bombardeos cruzados, por lo general gracias a la mediación de Egipto o de Qatar.

    Desde que comenzaron las hostilidades transfronterizas, ayer, milicianos de Gaza lanzaron más de 500 cohetes contra Israel, dijo hoy el Ejército israelí.

    El Ministerio de Salud de Gaza dijo hoy que 28 palestinos, entre ellos diez niños, murieron en los bombardeos de Israel contra el enclave y que otras 152 personas resultaron heridas.

    Un vocero del Ejército israelí dijo hoy a periodistas que 16 de los muertos en Gaza eran milicianos de grupos armados palestinos, entre ellos el movimiento islamista Hamas, que gobierna en la región costera, informó la agencia de noticias AFP.

    El vocero, teniente coronel Jonathan Conricus, agregó que el Ejército estaba en las «fases iniciales» de ataques contra blancos de Gaza que había planeado de antemano.

    Autoridades de Gaza dijeron que nueve de los diez chicos murieron ayer en el primero de los bombardeos israelíes, que mató a 20 personas en la ciudad de Beit Hanoun, en el norte de la franja.

    Siete de los muertos en la localidad, incluyendo tres chicos, eran miembros de la misma familia, dijo el Ministerio de Salud de Gaza.

    Más de 100 personas resultaron heridas en los ataques aéreos, agregó el Ministerio de Salud.

    Por su parte, la Yihad Islámica, el segundo grupo islamista más numeroso de la Franja de Gaza, anunció hoy la muerte de tres de sus comandantes en los ataques israelíes.

    Conricus dijo que el sistema antimisiles israelí interceptó más del 90% de los cohetes lanzados desde Gaza.

    Uno de ellos, sin embargo, impactó anoche contra un edificio de siete pisos en Ashkelon, dijo el Ejército, e hirió a seis personas.

    Israel respondió al lanzamiento de cohetes con 130 ataques de aviones de combate y helicópteros contra objetivos militares en el enclave palestino que da al mar Mediterráneo, que mataron a 16 miembros de Hamas y Yihad Islámica, dijo Conricus.

    La ONU dijo estar «profundamente preocupada» y condenó «cualquier incitación a la violencia», mientras que los 22 países de la Liga Árabe y los 57 de Organización para la Cooperación Islámica (OCI) culparon a Israel de esta última escalada de violencia.

  • Mueren nueve personas en un tiroteo en una escuela de Rusia

    Mueren nueve personas en un tiroteo en una escuela de Rusia

    Un joven atacó hoy a tiros una escuela de la ciudad rusa de Kazán y mató a nueve personas, entre ellos siete alumnos y una maestra, e hirió a otras 21, la mayoría de ellos niños, informaron autoridades.

    El agresor, de 19 años, fue detenido, y se abrió una investigación para tratar de determinar sus motivaciones y si actuó solo, dijo Rustam Minnikhanov, gobernador de Tartaristán, la república federada rusa de la cual Kazán es capital.

    Imágenes publicadas por medios de comunicación rusos mostraron a alumnos vestidos con uniforme blanco y negro cuando salían corriendo de la escuela.

    Un video al parecer tomado con un celular mostró ventanas rotas y una nube de humo que se elevaba al cielo desde el edificio, mientras de fondo se escuchan lo que parecían ser disparos.

    Decenas de ambulancias acudieron a la entrada de la escuela tras el ataque, cuyos accesos fueron bloqueados por la policía, informó la agencia de noticias rusa Sputnik.

    Sputnik y otros medios rusos dijeron que algunos estudiantes pudieron escapar del edificio durante el ataque, mientras que otros quedaron atrapados dentro. Los estudiantes fueron finalmente evacuados a jardines de infantes cercanos y recogidos por sus familias.

    Autoridades dispusieron de inmediato un refuerzo general de la seguridad en todas las escuelas de Kazán, una ciudad de 1,2 millones de habitantes ubicada unos 700 kilómetros al este de Moscú.

    Minnikhanov dijo que los muertos fueron cuatro chicos y tres chicas, todos del mismo grado, así como una maestra y otro trabajador de la escuela.

    «El terrorista fue arrestado, (tiene) 19 años. Un arma de fuego estaba registrada a su nombre. No se confirmaron otros cómplices, pero una investigación está en curso», dijo el gobernador luego de visitar la escuela.

    Según funcionarios de salud de Tartaristán, 21 personas fueron internadas con heridas tras el ataque, incluyendo 18 niños y niñas, seis de los cuales estaban en «condiciones severamente graves».

    Autoridades anunciaron un día de duelo mañana en honor a las víctimas del tiroteo y suspendieron las clases en todas las escuelas de Kazán.

    Aunque los tiroteos en escuelas son raros en Rusia, en los últimos años hubo varios, la mayoría de ellos cometidos por estudiantes.

    Medios rusos aseguraron que el atacante de Kazán era un ex alumno de la escuela que se calificó a sí mismo de «Dios» en su cuenta de mensajería de la aplicación Telegram y prometió «matar una gran cantidad de biomasa» esta mañana en el colegio.

    La cuenta del joven fue bloqueada por Telegram después del ataque, informó el portal de noticias ruso Meduza.

    El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y deseó una pronta recuperación a los heridos en el tiroteo, ordenando al Gobierno que les brinde toda la asistencia necesaria.

    Putin también ordenó a Victor Zolotov, jefe de la Guardia Nacional de Rusia, que revisara las regulaciones sobre los tipos de armas permitidas para uso civil.

    El de hoy es el tiroteo más grave en una escuela rusa desde 2018.

    En esa oportunidad un estudiante de secundaria mató a 19 personas antes de suicidarse en una escuela secundaria en Kerch, una ciudad de la península de Crimea, que Rusia anexó en 2014.

    Autoridades afirmaron haber frustrado en los últimos años decenas de planes para atacar escuelas, casos que a menudo involucran a adolescentes.

    Un joven atacó hoy a tiros una escuela de la ciudad rusa de Kazán y mató a nueve personas, entre ellos siete alumnos y una maestra, e hirió a otras 21, la mayoría de ellos niños, informaron autoridades.

    El agresor, de 19 años, fue detenido, y se abrió una investigación para tratar de determinar sus motivaciones y si actuó solo, dijo Rustam Minnikhanov, gobernador de Tartaristán, la república federada rusa de la cual Kazán es capital.

    Imágenes publicadas por medios de comunicación rusos mostraron a alumnos vestidos con uniforme blanco y negro cuando salían corriendo de la escuela.

    Un video al parecer tomado con un celular mostró ventanas rotas y una nube de humo que se elevaba al cielo desde el edificio, mientras de fondo se escuchan lo que parecían ser disparos.

    Decenas de ambulancias acudieron a la entrada de la escuela tras el ataque, cuyos accesos fueron bloqueados por la policía, informó la agencia de noticias rusa Sputnik.

    Sputnik y otros medios rusos dijeron que algunos estudiantes pudieron escapar del edificio durante el ataque, mientras que otros quedaron atrapados dentro. Los estudiantes fueron finalmente evacuados a jardines de infantes cercanos y recogidos por sus familias.

    Autoridades dispusieron de inmediato un refuerzo general de la seguridad en todas las escuelas de Kazán, una ciudad de 1,2 millones de habitantes ubicada unos 700 kilómetros al este de Moscú.

    Minnikhanov dijo que los muertos fueron cuatro chicos y tres chicas, todos del mismo grado, así como una maestra y otro trabajador de la escuela.

    «El terrorista fue arrestado, (tiene) 19 años. Un arma de fuego estaba registrada a su nombre. No se confirmaron otros cómplices, pero una investigación está en curso», dijo el gobernador luego de visitar la escuela.

    Según funcionarios de salud de Tartaristán, 21 personas fueron internadas con heridas tras el ataque, incluyendo 18 niños y niñas, seis de los cuales estaban en «condiciones severamente graves».

    Autoridades anunciaron un día de duelo mañana en honor a las víctimas del tiroteo y suspendieron las clases en todas las escuelas de Kazán.

    Aunque los tiroteos en escuelas son raros en Rusia, en los últimos años hubo varios, la mayoría de ellos cometidos por estudiantes.

    Medios rusos aseguraron que el atacante de Kazán era un ex alumno de la escuela que se calificó a sí mismo de «Dios» en su cuenta de mensajería de la aplicación Telegram y prometió «matar una gran cantidad de biomasa» esta mañana en el colegio.

    La cuenta del joven fue bloqueada por Telegram después del ataque, informó el portal de noticias ruso Meduza.

    El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y deseó una pronta recuperación a los heridos en el tiroteo, ordenando al Gobierno que les brinde toda la asistencia necesaria.

    Putin también ordenó a Victor Zolotov, jefe de la Guardia Nacional de Rusia, que revisara las regulaciones sobre los tipos de armas permitidas para uso civil.

    El de hoy es el tiroteo más grave en una escuela rusa desde 2018.

    En esa oportunidad un estudiante de secundaria mató a 19 personas antes de suicidarse en una escuela secundaria en Kerch, una ciudad de la península de Crimea, que Rusia anexó en 2014.

    Autoridades afirmaron haber frustrado en los últimos años decenas de planes para atacar escuelas, casos que a menudo involucran a adolescentes.

  • Hallan restos de residencia de la época del Imperio Romano, donde iba a funcionar estacionamiento

    Hallan restos de residencia de la época del Imperio Romano, donde iba a funcionar estacionamiento

    Los restos de una residencia de la época del Imperio Romano, en la que se destacan lujosos mosaicos, fueron hallados en el sótano de un edificio del centro de la capital italiana donde se iba a instalar un estacionamiento.

    Los mosaicos que datan de inicios de la era actual, fueron descubiertos al realizarse excavaciones arqueológicas por la transformación en edificio residencial de la antigua sede del Banco Nacional del Trabajo, comprada por el banco francés BNP Paribas.

    «Estamos dentro de una suerte de ‘cofre arqueológico’, una estructura arquitectónica que tiene dos funciones: proteger a los mosaicos y permitir que el público tenga acceso a ellos» explicó Roberto Narducci, arqueólogo de la dirección de bienes culturales de Roma.

    Las excavaciones comenzaron en 2014 y finalizaron en 2018, un trabajo largo y tecnológicamente complejo.

    Frente al mosaico, con una delicada vid llena de pequeños racimos sobre un fondo blanco, el arqueólogo explica el carácter excepcional del lugar, que abre sus puertas por primera vez al público en el día de hoy.

    «Aquí estamos dentro de un edificio particular (…) justamente donde se había planeado la creación de ocho garajes», aseguró Narducci a la agencia de noticias AFP.

    La posibilidad de hacer un estacionamiento fue descartada y se acordó con el banco BNP Paribas, que financió la obra, realizar un espacio multimedia, que gracias a un juego de luces y a una banda sonora con el canto de los pájaros, ofrece una visita arqueológica.

    Las paredes están decoradas con pinturas de colores brillantes que recuerdan las de las villas pompeyanas y los fragmentos que faltaban de los mosaicos fueron reconstruidos milagrosamente y se da un salto de más de dos mil años.

    «Tuvimos la oportunidad de estudiar varias capas de mosaicos superpuestas a lo largo de los siglos, seis en total. Desde un punto de vista científico, eso ocurre muy raramente», subrayó Narducci.

    En la zona, de más de 2.000 metros cuadrados, los arqueólogos también pudieron «desenterrar varios tesoros que datan del siglo VIII A. C., en particular los restos de una construcción militar, tal vez una torre de guardia», cuyos cimientos todavía son visibles.

    Los copropietarios del edificio están «orgullosos» de vivir en ese lugar y acordaron con las autoridades de bienes culturales la apertura al público con guía limitadas al primer y tercer viernes del mes, dijo Narducci.

    «Es verdad que estamos dentro de un edificio residencial con apartamentos, pero también estamos en un sitio arqueológico, cuyos objetos pertenecen al Estado», sostuvo el arqueólogo.

  • Adolescente mata a tres niños y una maestra en jardín de infantes del sur de Brasil

    Adolescente mata a tres niños y una maestra en jardín de infantes del sur de Brasil

    Al menos tres niños y una maestra fueron asesinados por un adolescente de 14 años que entró con un facón a un jardín de infantes en el municipio brasileño de Saudades, interior de Santa Catarina, a 150 kilómetros de la frontera con la provincia de Misiones, informó la policía.

    El agresor fue detenido luego de matar a tres niños y a la docente, dijo la secretaría de Educación del municipio, de unos 9.000 habitantes.

  • Indonesia publica video de tripulantes cantando antes de morir en naufragio de submarino

    Indonesia publica video de tripulantes cantando antes de morir en naufragio de submarino

    La Marina indonesia publicó hoy un video de la tripulación del submarino que naufragó frente a la isla Bali, cantando a bordo hace sólo algunas semanas, antes de ser dados ayer por muertos tras el hallazgo del sumergible en el lecho del océano Índico. 

    Este video, filmado a bordo del hundido KRI Nanggala 402, en cuyo naufragio murieron sus 53 tripulantes, muestra a los marinos cantando «Sampai Jumpa», una canción popular indonesia cuyo título significa «Adiós». 

    Quien fuera el comandante del submarino, Heri Oktavian, aparece reunido con el grupo, cerca de uno de sus subordinados que toca la guitarra. 

    «No estoy pronto para extrañarte, no estoy pronto para dejarte», cantan a coro.

    «Te deseo lo mejor», añaden. 

    El video fue filmado como mensaje de despedida al excomandante de las fuerzas submarinas indonesias, cuyo sucesor asumió el cargo a comienzos de marzo, informó la agencia de noticias AFP.

    El submarino, uno de los cinco de la flota indonesia, desapareció el miércoles pasado cuando se aprestaba a participar en maniobras frente a Bali. 

    Las fuerzas armadas indonesias anunciaron ayer que lo habían encontrado fragmentado en tres partes, a más de 800 metros de profundidad y que toda su tripulación había muerto.

  • Trump cuestionó a LeBron por un tuit contra la policía

    Trump cuestionó a LeBron por un tuit contra la policía

    El expresidente de Estados Unidos Donald Trump cuestionó hoy a la estrella de la NBA LeBron James, por un tuit publicado y luego borrado contra un policía blanco señalado por la muerte de un adolescente de ascendencia afro, un tema que sensibiliza al país desde la irrupción del movimiento «Black Liver Matter» (Las vidas de las personas negras importa).

    El ex primer mandatario estadounidense aconsejó a James «centrarse en el básquetbol», al entender que «sus diatribas racistas son divisivas, desagradables, insultantes y degradantes».

    «Puede que sea un gran jugador de basquetbol, pero no está haciendo nada para unir a nuestro país», consideró Trump, quien abandonó la Casa Blanca de Washington en enero pasado luego de perder las elecciones con el demócrata Joe Biden.

    La respuesta del líder republicano se produjo luego que LeBron publicara en su cuenta de Twitter una imagen del agente Nicholas Reardon con el mensaje: «Eres el siguiente #Rendicióndecuentas».

    El policía asesinó con al menos cuatro disparos a la joven Ma’Khia Bryant, de 16 años, el pasado miércoles en la ciudad de Columbus, estado de Ohio. Las primeras investigaciones indican que presuntamente la víctima intentaba agredir a otra chica mientras sostenía un cuchillo con su mano, según un video incorporado a la causa.

    El episodio ocurrió apenas 20 minutos antes de que el expolicía Derek Chauvin fuera declarado culpable del asesinato de George Floyd en Minneapolis, el 25 de mayo del año pasado, un caso que despertó protestas contra el racismo y la violencia policial dentro y fuera de Estados Unidos.

    LeBron James borró su tuit y luego dio sus explicaciones con otros posteos: «Estoy muy cansado de ver a personas negras asesinadas por la policía», dijo.

    «Retiré el tuit porque está siendo utilizado para crear más odio. Esto no es sobre un policía. Es sobre todo el sistema y siempre usan nuestras palabras para crear más racismo. Estoy desesperado por una mayor rendición de cuentas», concluyó.