Categoría: Internacionales

  • Joe Biden habló con Lula da Silva sobre el intento de golpe de Estado y le reiteró el “apoyo inquebrantable” de EEUU a la democracia en Brasil

    Joe Biden habló con Lula da Silva sobre el intento de golpe de Estado y le reiteró el “apoyo inquebrantable” de EEUU a la democracia en Brasil

    El presidente de Brasil y su homólogo estadounidense dialogaron sobre las violentas irrupciones en edificios del gobierno en Brasilia, indicó un comunicado emitido por el despacho del gobernante izquierdista.

    El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habló por teléfono el lunes con el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, sobre las violentas irrupciones en edificios del gobierno en Brasilia, indicó un comunicado emitido por el despacho del gobernante izquierdista.

    “Recibí la llamada del Presidente de los Estados Unidos. Agradezco la preocupación y solidaridad del presidente Biden y su voluntad de mantener un diálogo permanente entre nuestros países para fortalecer la democracia”, escribió Lula en Twitter.

    Los partidarios del ex mandatario de Brasil Jair Bolsonaro, invadieron y causaron estragos el domingo en las sedes del Congreso, la presidencia y el Supremo Tribunal Federal, haciéndose eco de la ocupación del Capitolio de Estados Unidos en enero de 2021 por parte de seguidores del expresidente Donald Trump.

    Joe Biden llamó a Lula a última hora de la tarde de este lunes, un día después de que radicales bolsonaristas cometieran actos terroristas en la Praça dos Três Poderes.

    Hace apenas dos años, Biden vivió una situación muy similar cuando, poco antes de asumir el cargo, extremistas que apoyaban al ex presidente Donald Trump invadieron el Capitolio en Washington DC.

    Biden dijo el domingo que la situación en Brasil era “escandalosa”. “Condeno el asalto a la democracia y al traspaso pacífico del poder en Brasil. Las instituciones democráticas de Brasil cuentan con todo nuestro apoyo y no debe socavarse la voluntad del pueblo brasileño. Espero seguir trabajando con Lula”, escribió el mandatario estadounidense en Twitter.

    En la misma línea, el Secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, condenó los “ataques” y los calificó de “inaceptables”.

    “Condenamos los ataques a la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema de Brasil hoy. Usar la violencia para atacar las instituciones democráticas es siempre inaceptable. Nos sumamos a Lula en instar a que se ponga fin de inmediato a estas acciones”, escribió Blinken en Twitter.

    Jake Sullivan, Asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, dijo que el presidente Biden sigue de cerca la situación.

    “Estados Unidos condena cualquier esfuerzo por socavar la democracia en Brasil”, escribió en Twitter. “El presidente Biden sigue de cerca la situación y nuestro apoyo a las instituciones democráticas de Brasil es inquebrantable”.

    “La democracia de Brasil no será sacudida por la violencia”, agregó.

    El embajador encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Brasil, Douglas Koneff, también condenó “contundentemente” el asalto.

    “La violencia no tiene cabida en ninguna democracia. Condenamos contundentemente los ataques a las instituciones de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en Brasilia, que son también un ataque a la democracia”, dijo Koneff. “¡No existe justificación para estos actos!”, agregó el diplomático en un mensaje en Twitter del que se ha hecho eco la cuenta oficial de la Embajada estadounidense en Brasilia.

    La cuenta de la Embajada había advertido previamente de una “protesta antidemocrática” que se había vuelto violenta en Brasilia e instó a los ciudadanos estadounidenses a evitar la zona.

    (Con información de Reuters)

  • Colombia: ocho muertos tras la caída de una avioneta en Medellín

    Colombia: ocho muertos tras la caída de una avioneta en Medellín

    La aeronave, que se precipitó en una zona residencial, había despegado del aeropuerto Olaya Herrera y tenía como destino el municipio de Pizarro.

    Una avioneta cayó este lunes en un barrio residencial de Medellín y causó la muerte de sus ocho ocupantes así como daños a por lo menos siete viviendas. La aeronave, una avioneta Piper de matrícula HK5121, había despegado del aeropuerto Olaya Herrera, situado en el corazón de Medellín, con seis pasajeros y dos tripulantes a bordo, y tenía como destino el municipio de Pizarro, en el departamento del Chocó.

    Los seis pasajeros y dos tripulantes «fueron reportados (…) como víctimas mortales» por el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) de Medellín, precisaron en Twitter desde el aeropuerto Olaya Herrera, desde donde despegó la aeronave operada por San Germán.

    Los videos difundidos por la alcaldía de la segunda ciudad más poblada de Colombia mostraron a un grupo de socorristas removiendo escombros de una edificación parcialmente destruida en el barrio de Belén Rosales, consignó la agencia de noticias AFP.

    Más temprano, el alcalde de Medellín había informado del accidente en Twitter, un texto que acompañó de un video en el que se ve una columna de humo negro saliendo en medio de casas y edificios.

    «Se trata de una aeronave Piper Bimotor que cubría la ruta Medellín al municipio de Pizarro departamento del Chocó (oeste). Despegando reporta falla de motor y no alcanza a volver al aeropuerto Olaya Herrera», detalló el alcalde Daniel Quintero. «Todas las capacidades de la administración se han activado para socorrer a las víctimas», añadió.

    Este mediodía cuatro máquinas con quince unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín apoyaban las labores de atención en la emergencia presentada en Belén Rosales, agregó el organismo Dagrd.

    La zona donde cayó la avioneta es aledaña al aeropuerto Olaya Herrera, el segundo más grande la ciudad, destinado principalmente a cubrir rutas locales. Doce vuelos, entre salidas y llegadas, fueron cancelados por el accidente, destallaron desde el aeropuerto.

    El departamento de Chocó, hacia donde se dirigía la aeronave, es una zona selvática de la costa del Pacífico que tiene «difícil» acceso por carretera, agregaron desde AFP.

    Con casi 3 millones de habitantes, Medellín es la segunda ciudad más visitada por turistas en Colombia, detrás de Bogotá y por delante de la caribeña Cartagena.

  • Twitter planea desmantelar su fuerza laboral: quiere despedir al 75% de los empleados

    Twitter planea desmantelar su fuerza laboral: quiere despedir al 75% de los empleados

    Es probable que haya recortes masivos en los próximos meses, sin importar quién sea el dueño de la empresa, según muestran entrevistas y documentos obtenidos por The Washington Post.

    Es probable que la fuerza laboral de Twitter se vea afectada por recortes masivos en los próximos meses, sin importar quién sea el dueño de la empresa, según muestran entrevistas y documentos obtenidos por The Washington Post, un cambio que probablemente tendrá un gran impacto en su capacidad para controlar el contenido dañino y prevenir crisis de seguridad de datos.

    Musk les dijo a los posibles inversionistas en su acuerdo para comprar la empresa que planeaba deshacerse de casi el 75% de los 7.500 trabajadores de Twitter, reduciendo la empresa a una plantilla mínima de poco más de 2.000.

    Incluso si el acuerdo de Musk con Twitter fracasa, y ahora hay pocos indicios de que lo hará, se esperan grandes recortes: la administración actual de Twitter planeó reducir la nómina de la compañía en alrededor de USD 800 millones para fines del próximo año, un número que significaría la salida de casi una cuarta parte de la fuerza laboral, según documentos corporativos y entrevistas con personas familiarizadas con las deliberaciones de la empresa. La empresa también planeó realizar importantes recortes en su infraestructura, incluidos los centros de datos que mantienen el sitio en funcionamiento para más de 200 millones de usuarios que inician sesión cada día.

    El alcance de los recortes, que no se informó anteriormente, ayuda a explicar por qué los funcionarios de Twitter estaban ansiosos por vender a Musk: la oferta de Musk de USD 44 mil millones, aunque hostil, es un boleto de oro para la empresa en apuros, lo que podría ayudar a su liderazgo a evitar anuncios dolorosos que habría desmoralizado al personal y posiblemente paralizado la capacidad del servicio para combatir la desinformación, la incitación al odio y el spam.

    Es probable que millones de usuarios sientan el impacto de tales despidos de inmediato, dijo Edwin Chen, un científico de datos que anteriormente estaba a cargo de las métricas de spam y salud de Twitter y ahora es director ejecutivo de la empresa emergente de moderación de contenido Surge AI. Dijo que si bien creía que Twitter tenía exceso de personal, los recortes propuestos por Musk eran “inimaginables” y pondrían a los usuarios de Twitter en riesgo de piratería y exposición a material ofensivo como la pornografía infantil.

    “Sería un efecto en cascada”, dijo, “en el que los servicios dejarían de funcionar y la gente permanecería sin tener el conocimiento institucional para recuperarlos, y estaría completamente desmoralizada y con ganas de irse”.

    Es probable que millones de usuarios sientan el impacto de tales despidos de inmediato, dijo Edwin Chen, un científico de datos que anteriormente estaba a cargo de las métricas de spam y salud de Twitter y ahora es director ejecutivo de la empresa emergente de moderación de contenido Surge AI. Dijo que si bien creía que Twitter tenía exceso de personal, los recortes propuestos por Musk eran “inimaginables” y pondrían a los usuarios de Twitter en riesgo de piratería y exposición a material ofensivo como la pornografía infantil.

    “Sería un efecto en cascada”, dijo, “en el que los servicios dejarían de funcionar y la gente permanecería sin tener el conocimiento institucional para recuperarlos, y estaría completamente desmoralizada y con ganas de irse”.

    Los ejecutivos de la compañía les han dicho repetidamente a los empleados que no hay planes de despido inmediato durante las reuniones del ayuntamiento. En el único ayuntamiento al que asistió, en junio, a Musk se le hizo una pregunta sobre los despidos. Respondió que no veía una razón por la que los empleados de bajo rendimiento deberían seguir empleados.

    Pero los nuevos detalles, que reflejan las conversaciones de los últimos meses, resaltan la naturaleza extrema de la transformación planificada de Twitter por parte de Musk en medio del desafío de hacer que la empresa en dificultades sea más rentable. Twitter nunca ha alcanzado los márgenes de beneficio o el tamaño de otros sitios sociales como Meta y Snap. Y el plan de Musk de privatizar la compañía, liberándola de tener que complacer a Wall Street, fue una razón clave por la que el ex director ejecutivo y cofundador Jack Dorsey apoyó la oferta de Musk.

    Musk y sus representantes no respondieron a las solicitudes de comentarios.

    La saga de la montaña rusa de meses de duración de la oferta intermitente de Musk por la propiedad, junto con una tensa batalla legal, ha dejado a Twitter maltratado y magullado. Se enfrenta a un desgaste significativo de los trabajadores, una contratación más lenta, proyectos estancados y un precio de las acciones volátil.

    Recientemente, Andrea Walne, socia general de Manhattan Venture Partners, una firma que ha invertido en el acuerdo, dijo a Business Insider que cree que Twitter vale solo USD 10 mil millones a USD 12 mil millones y que otros socios estaban tratando de salir. El propio Musk dijo que él y sus inversores estaban “obviamente pagando de más” por el sitio durante la llamada de ganancias de Tesla el miércoles. Walne no respondió a las solicitudes de comentarios.

    Musk ha sugerido que aflojará los estándares de moderación de contenido y está a favor de restaurar la cuenta del expresidente Donald Trump (el martes publicó un meme de él mismo, Kanye West y Trump, cada uno sosteniendo una espada para la compañía de redes sociales que posee o está en proceso de comprar).

    Musk les ha dicho a los inversionistas que planea duplicar los ingresos en tres años y triplicaría la cantidad de usuarios diarios que pueden ver anuncios en el mismo período, aunque ofreció pocos detalles sobre cómo lograría esos objetivos.

    Twitter estima que sus usuarios activos diarios monetizables (MDAU), definidos como la cantidad de usuarios elegibles para ver anuncios, es de 237,8 millones, un 16,6% más que en el mismo trimestre del año pasado. Pero los documentos que surgieron en la batalla judicial de Twitter con Musk apuntan a números mucho más bajos, y el lado de Musk afirma, utilizando los propios datos de Twitter, que menos de 16 millones de usuarios ven la gran mayoría de los anuncios.

    Además, el tiempo que esos usuarios pasan navegando en Twitter disminuyó un 10% en el transcurso de 2021 y solo se recuperó ligeramente en el primer trimestre de 2022, según las entrevistas.

    Destripar y luego remodelar la fuerza laboral mediante la recontratación de personas elegidas es una gran parte de las ambiciones de Musk, según entrevistas y documentos. Aunque Musk indicó anteriormente que estaría dispuesto a recortar personal (los documentos legales muestran que estuvo de acuerdo con un amigo por un mensaje de texto que decía que el número de empleados de la empresa no justificaba sus ingresos en comparación con otras empresas tecnológicas), no ha ofrecido números específicos públicamente.

    En presentaciones preparadas para inversionistas y otras partes interesadas, las proyecciones comerciales optimistas de Musk se vieron impulsadas en parte por fuertes recortes de empleos en lo que se denominó una organización inflada”. Un posible inversionista, que habló bajo condición de anonimato para describir con franqueza las propuestas de Musk, las comparó con adquisiciones apalancadas, en las que las empresas obtienen ganancias mediante recortes devastadores en la mano de obra y las operaciones.

    Pero Musk les ha dicho a sus asociados que cree que reducir drásticamente la compañía es el primer paso para ejecutar una estrategia de recuperación que luego implicaría traer trabajadores más efectivos e innovaciones rentables. Esos incluyen la expansión de nuevos servicios que, según él, podrían generar más ingresos, como un negocio de suscripción donde las personas pagan para suscribirse a contenido exclusivo de figuras poderosas e influyentes. (Twitter está experimentando actualmente con un modelo de este tipo, llamado Twitter Blue).

    Pero los propios datos de Twitter han encontrado que las suscripciones pueden no generar nuevos ingresos significativos, según las entrevistas. Esto se debe a que los usuarios que ven la mayor cantidad de anuncios, aproximadamente el 1% superior de los usuarios en los Estados Unidos, también son los que tienen más probabilidades de unirse a un servicio de suscripción. Si comenzaran a pagar una suscripción mensual y no tuvieran publicidad, el programa podría canibalizar la parte más lucrativa del negocio publicitario actual de Twitter.

    El presupuesto de Twitter para el conteo de personal -aproximadamente USD1.500 millones el año pasado- incluye a muchos vendedores de anuncios muy bien pagados y varios miles de ingenieros. La empresa también gasta cientos de millones en la contratación de empresas que pagan a las personas para que revisen los informes sobre discursos de odio, pornografía infantil y otros contenidos desagradables y que infringen las reglas en Internet. Algunos de los recortes planificados se suspendieron a la espera de la venta a Musk, que se anunció en abril.

    La compañía está instituyendo un sistema de revisión de desempeño llamado clasificación de pila que requiere que los gerentes califiquen a los empleados en una curva numérica, de modo que un porcentaje fijo de trabajadores siempre se marque como de bajo desempeño, según uno de los documentos de la compañía obtenidos por The Post. La medida ha sido protestada por miembros del personal, pero Twitter dice que otras compañías tecnológicas tienen las mismas prácticas.

    El personal de recursos humanos de Twitter les ha dicho a los empleados que no están planeando despidos masivos, pero los documentos muestran que ya existían amplios planes para expulsar al personal y reducir los costos de infraestructura antes de que Musk ofreciera comprar la empresa. Luego, Musk se habría basado en esos planes apuntando primero a los de bajo rendimiento, personas que el sistema de recursos humanos de la compañía designó como “no encaminadas” o que recibieron una calificación inferior a 3 de 5, antes de pasar a otras fases de reducción.

    Durante las semanas previas al anuncio de la adquisición, Musk y su abogado Alex Spiro presentaron a una multitud de inversionistas de élite en Silicon Valley y Wall Street un acuerdo que se presentó como una oportunidad no solo para transformar el bajo rendimiento de Twitter, sino también para trabajar con el célebre Almizcle. No todos los inversores potenciales recibieron los mismos detalles del equipo de Musk.

    Algunos de los principales socios de Musk en el acuerdo, incluido el cofundador de Oracle, Larry Ellison, y el socio de Sequoia, Doug Leone, también eran partidarios de Trump y autoproclamados creyentes en el tipo de ideología de libertad de expresión que Musk prometió traer de vuelta a la plataforma. (Leone ya no es partidario de Trump, pero se dice que tiene una visión amplia de la libertad de expresión). El administrador de fondos de cobertura Kenneth Griffin, un partidario de Trump y el segundo mayor donante del Partido Republicano en el ciclo de mitad de período actual, también comprometió una cantidad menor, menos de USD 20 millones en comparación con USD 1 mil millones de Ellison, para el acuerdo, según pudo saber The Post.

    Pero muchos patrocinadores notables potenciales pasaron.

    Los gigantes de capital privado T. Rowe Price, TPG y Warburg Pincus, que en conjunto controlan más de 1,4 billones de dólares, decidieron no invertir después de que los representantes de Musk se acercaran a ellos, según personas familiarizadas con el proceso.

    Y otros pesos pesados prominentes de Silicon Valley también dijeron que no. El fundador de LinkedIn, Reid Hoffman, ayudó a conectar a Musk con el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, como parte del proceso de recaudación de dinero, pero decidió no invertir, según personas familiarizadas con la situación. Hoffman es un importante donante demócrata y Musk en ese momento ya estaba hablando de restaurar a Trump.

    Founders Fund, la firma de riesgo de Silicon Valley fundada por el multimillonario donante republicano Peter Thiel, también dijo que no. Thiel trabajó por primera vez con Musk en 2000 cuando los dos fusionaron sus empresas para formar PayPal, y los asociados de Thiel han dicho que es fanático de Musk al frente de Twitter.

    No está claro si estos partidos no aceptaron la elevada proyección de Musk o si no querían involucrarse políticamente.

    Algunos pasaron después de que las finanzas de la empresa y la propia situación de Musk comenzaran a parecer menos atractivas.

    Una persona que perdió interés le dijo a The Post que estaba alarmado después de la recesión del mercado y el costo del acuerdo comenzó a afectar las finanzas de Musk y la joya de la corona de su cartera, Tesla.

    No ayudó que Musk atacara implacablemente a Twitter y su liderazgo después de anunciar su adquisición, lo que hizo bajar el precio de sus acciones. El último giro de Musk solo se sumó a la sensación de caos.

    “[Es] como si compraras un auto nuevo, decidiste que no lo querías y luego lo chocas”, dijo la persona. “Y luego dices ‘Me lo quedaré’”.

  • El príncipe Guillermo, el hijo de Lady Di, se convirtió en el nuevo heredero al trono

    El príncipe Guillermo, el hijo de Lady Di, se convirtió en el nuevo heredero al trono

    Después de la muerte de su abuela, el príncipe también heredó de forma instantánea el título de Duque de Cornualles, que desde hace siete siglos es propiedad del heredero al trono.

    El príncipe Guillermo, hijo de la fallecida Lady Di y figura imprescindible de la familia real británica, se convirtió automáticamente en el primero en la sucesión al trono británico, es decir, el heredero del rey Carlos, después de la muerte de su abuela la reina Isabel II.

    Desde la muerte de la reina, Guillermo también heredó de forma instantánea el título de Duque de Cornualles, que desde hace siete siglos es propiedad del heredero al trono y que, en calidad de tal, el príncipe Carlos llevó desde que febrero de 1952.

    Se trata de un título creado en 1337 por el rey Eduardo III de Inglaterra para su hijo y heredero, el príncipe Eduardo, también conocido como el «Príncipe Negro», que establecía un ingreso monetario y un papel de terrateniente para los futuros herederos del trono.

    Como duque, el hijo mayor del príncipe Carlos desde ahora tiene derecho a las ganancias obtenidas de la explotación de las tierras de ese ducado. Carlos asumió la gestión del ducado en 1969 cuando cumplió 21 años y es una parte clave de su trabajo oficial.

    Gran parte de las tierras del Ducado se encuentran en Cornualles, en el sur de Inglaterra, pero también abarca tierras en las cercanías de Devon y otras áreas del Reino Unido.

    El príncipe Guillermo heredó automáticamente, además, los títulos de duque de Rothesay, conde de Carrick, barón Renfrew, Señor de las Islas y Príncipe y Gran Mayordomo de Escocia, y en el futuro, cuando su padre lo decida, será nombrado Príncipe de Gales.

    Sin embargo, solo el 46% de los adultos en Gales quiere que Guillermo sea príncipe, el 31% dice que Carlos debería ser el último príncipe de Gales y el 23% no está seguro, según la encuesta reciente de la cadena ITV.

    El título de Príncipe de Gales data de 1301, cuando el rey Eduardo I, tras su conquista de Gales y ejecución (1283) de David III, el último príncipe nativo de Gales, lo dio a su hijo, el futuro Eduardo II.

    Si bien Carlos heredó el ducado de Cornualles en 1952, no fue sino hasta 1958 que recibió el título de príncipe de Gales y fue investido formalmente en el cargo en una ceremonia en el castillo de Caernarfon en 1969.

    El título de Príncipe de Gales dejó de existir cuando Carlos se convirtió en rey y resurgirá hasta él mismo lo otorgue a un hijo mayor.

    Con la muerte de Isabel II, Guillermo y Kate se convierten en los más populares de la familia real

    Hasta ahora conocidos como los duques de Cambridge, Guillermo y su esposa Catalina (Kate Middleton) forman una pareja muy popular que encarna el futuro de la monarquía y se espera que, como pareja heredera, trabajen para conciliar modernidad y tradición.

    Con los años, Guillermo se ganó el corazón de los británicos, muchos de los cuales incluso quieren que suceda directamente a su abuela, en lugar del menos popular Carlos. Según el gabinete de sondeos YouGov, es el miembro de la realeza más popular, con 66% de opiniones favorables.

    Desde que la reina Isabel redujo sus compromisos oficiales por motivos de salud, Guillermo incrementó su presencia en la agenda oficial. En mayo de 2022 asistió por primera vez al Parlamento al acompañar a su padre, que reemplazó a la monarca que no pudo estar presente.

    Guillermo también interviene en decisiones importantes de la monarquía, como cuando por ejemplo se opuso a la participación de su desprestigiado tío, el príncipe Andrés, en diversos eventos públicos de la familia real.

    Guillermo y Catalina «son el futuro de la monarquía», opina el experto de la realeza Richard Fitzwilliams. «Una de las cosas que preocupan especialmente a Guillermo es la imagen de la monarquía y cómo puede avanzar», quiere convertirla en una institución «relevante» y «contemporánea», agregó.

    El duque fue «formateado» por su abuela, una reina «tradicional», durante los almuerzos dominicales con ella en Windsor, cuando estudiaba en el elitista Eton College, señala Marc Roche, autor de varios libros sobre la monarquía británica.

    Pero también tiene «dada su generación, quizá por la influencia de su madre, una gran sensibilidad hacia la diversidad y la ecología», agrega.

    Al tiempo que cumple con sus obligaciones, Guillermo también se esfuerza por ofrecer una vida relativamente normal a sus tres hijos (Jorge, Carlota y Luis), después de haber tenido él mismo una infancia marcada por el escandaloso divorcio de sus padres.

    También quiere aparecer con alguien cercano al pueblo, como su madre Diana, quien murió trágicamente cuando él tenía 15 años. Reconoce la necesidad de modernizar una institución milenaria para que sobreviva después de Isabel II, cuando la idea de una república gana terreno entre los jóvenes.

  • Tras la muerte de Isabel II, cambia el himno británico, la moneda y las estampillas

    Tras la muerte de Isabel II, cambia el himno británico, la moneda y las estampillas

    Tras la partida de la reina Isabel II, fallecida este jueves 8 de septiembre a los 96 años, comienzan a realizarse múltiples homenajes en su honor, además de la modificación de la letra del himno del Reino Unido y de la moneda británica, que tendrá el rostro del rey sucesor.

    El Reino Unido y el mundo recibieron durante la jornada el impacto de un acontecimiento histórico: el fallecimiento de la reina que gobernó más tiempo en la historia británica, por un período que se extendió durante 70 años. Una multitud se congregó frente al Palacio de Buckingham para expresar sus respetos, mientras la Familia Real comunicó que «llora profundamente el fallecimiento de una soberana aclamada y una madre amorosa».

    Tanto el himno nacional como las estampas de la moneda británico experimentarán cambios inmediatos tras la muerte de la Reina Isabel II: teniendo en cuenta que el monarca es Carlos IIIla letra oficial tendrá una modificación en cuanto a la designación del género: “Queen” —el fragmento que dice “God Save the Queen”— será sustituida por “King”. Es decir, Reina se cambiará por Rey.

    Se espera que el rostro del nuevo Rey se incorpore a la moneda británica. Sin embargo, la moneda con la imagen de la Reina no saldrá de circulación de un día para el otro, dado que los billetes y monedas de mayor antigüedad se retiran de forma gradual.


  • Amber Heard responde a una publicación de Johnny Depp

    Amber Heard responde a una publicación de Johnny Depp

    Amber Heard salió a contestarle a Johnny Depp tras conocer que el actor publicó un mensaje en las redes dedicado a sus seguidores por el apoyo que recibió en su batalla legal contra su ex esposa.

    Junto a un video publicado en su cuenta de TikTok, el actor escribió: A todos mis seguidores más preciados, leales e inquebrantables. Hemos estado juntos en todas partes, hemos visto todo juntos. Hicimos lo correcto juntos. Y ahora, todos avanzaremos juntos”.

    Ustedes son, como siempre, mis empleadores y, una vez más, no tengo otra forma de decir gracias, aparte de decir gracias. Gracias. Mi amor y respeto, JD”, concluyó su publicación, que también fue compartida en su cuenta de Instagram.

    Tras conocer las palabras de su ex, la actriz expresó su desagrado por medio de su vocero. “Como dijo Johnny Depp que está ‘avanzando’, los derechos de las mujeres están retrocediendo. El mensaje del veredicto para las víctimas de violencia doméstica es tengan miedo de ponerse de pie y hablar”, dijo un portavoz de la actriz.Amber Heard con su abogada Elaine Bredehoft tras conocer el veredicto (Reuters)Amber Heard con su abogada Elaine Bredehoft tras conocer el veredicto (Reuters)

    El miércoles, Depp ganó el caso por difamación contra su ex esposa y el jurado ordenó a la actriz pagarle 15 millones de dólares: USD 10 millones en compensación y 5 millones en daños punitivos, pero la jueza redujo la indemnización por daños punitivos a USD 350.000.

    Por otro lado, el jurado determinó que Depp había difamado a Heard, de 36 años, y recibirá USD 2 millones de su ex marido.

    Depp no estuvo presente cuando se leyó el veredicto en la corte en Fairfax, Virginia, el miércoles. Tras conocer el fallo a su favor, dijo que “lo mejor está por venir”.

    “Hace seis años, mi vida, la vida de mis hijos, la vida de los más cercanos a mí y también la vida de las personas que durante muchos, muchos años me han apoyado y creído en mí cambiaron para siempre. Todo en un abrir y cerrar de ojos. de un ojo”, dijo. “Y seis años después, el jurado me devolvió la vida”.

    “Me siento verdaderamente honrado”, continuó Depp. “Desde el principio, el objetivo de llevar este caso era revelar la verdad, sin importar el resultado. Decir la verdad era algo que le debía a mis hijos y a todos aquellos que se han mantenido firmes apoyándome. Me siento en paz sabiendo que finalmente lo logré”.El jurado determinó que Johnny Depp y Amber Heard se difamaron mutuamente: ella deberá pagar USD 10 millones y él USD 2 millones (Reuters)El jurado determinó que Johnny Depp y Amber Heard se difamaron mutuamente: ella deberá pagar USD 10 millones y él USD 2 millones (Reuters)

    Heard, que planea apelar el veredicto, dijo en un comunicado después de que se conociera la sentencia el miércoles pasado: “La decepción que siento hoy está más allá de las palabras. Estoy desconsolado porque la montaña de evidencia no fue suficiente para hacer frente al poder desproporcionado de mi ex marido”.

    “Estoy aún más decepcionada con lo que significa este veredicto para otras mujeres. Es un revés”, agregó. “Hace retroceder la idea de que la violencia contra las mujeres debe tomarse en serio”.

    Tras conocer el veredicto, Depp dijo: “Espero que mi búsqueda de que se diga la verdad haya ayudado a otros, hombres o mujeres, que se han encontrado en mi situación, y que quienes los apoyan nunca se rindan”.

    La abogada de Amber Heard dijo que el frenesí “desequilibrado” de las redes sociales influyó en el jurado. Además, aseguró que su clienta no tiene los USD 10 millones para pagarle a su ex marido y confirmó que su defendida está decidida a apelar el fallo.

    El jurado de siete miembros determinó que la actriz actuó con “malicia” cuando publicó una columna en The Washington Post en 2018, en el que se describió a sí misma como una “figura pública que representa el abuso doméstico”.

  • Trasplantan riñones de cerdo modificado genéticamente a humanos

    Trasplantan riñones de cerdo modificado genéticamente a humanos

    Un equipo de cirujanos de la Universidad de Alabama, Estados Unidos, anunció este jueves el trasplante con éxito de riñones de cerdo a un paciente.

    La posibilidad de trasplantar órganos de animales a personas se investiga desde hace varios años y ahora es el momento donde se empiezan a conocer los primeros éxitos: un equipo científico estadounidense ha llevado a cabo el segundo trasplante de riñón conocido de un cerdo a un humano, el primero dentro del cuerpo de un receptor con muerte cerebral.

    El procedimiento, descrito en un artículo científico publicado este jueves en la revista American Journal of Transplantation, se produce tras la implantación con éxito de un corazón porcino en una persona a principios de este mes. Se espera que los avances en el campo de los llamados xenotrasplantes, o donación de órganos entre especies, puedan resolver algún día la escasez crónica de donaciones de órganos.

    Los encargados de este xenotrasplante en fase de ensayo clínico son investigadores de la Facultad de Medicina Heersink, de la Universidad de Alabama en Birmingham (Estados Unidos).

    Cuerpo acepta los riñones trasplantados

    «Los riñones trasplantados filtraron sangre, produjeron orina y, lo que es más importante, no fueron rechazados inmediatamente», aseguran los investigadores, quienes explican que los órganos siguieron siendo viables hasta el final del experimento, 74 horas después del trasplante.

    «Los resultados de hoy son un logro notable para la humanidad y hacen avanzar el xenotrasplante hacia el ámbito clínico», afirma en un comunicado el decano de la Facultad de Medicina HeersinkSelwyn Vickers, para quien también se ha demostrado que la muerte cerebral es un modelo humano preclínico viable para este tipo de experimentos.

  • Ana Frank: identifican quien reveló el escondite a los nazis

    Ana Frank: identifican quien reveló el escondite a los nazis

    Investigadores descubrieron la identidad del posible traidor que reveló a los nazis la ubicación del escondite de Ana Frank.

    Un equipo internacional de investigadores que realiza pesquisas desde hace seis años en un intento de descubrir la identidad de la persona que traicionó a Ana Frank y reveló a la Gestapo la dirección de su refugio en Ámsterdam, finalmente encontró un posible culpable.

    Los nazis descubrieron a Ana Frank y a su familia el 4 de agosto de 1944 después de que se escondieron durante casi dos años en un anexo secreto sobre un almacén junto al canal de Ámsterdam. Todos fueron deportados y Ana murió en el campo de concentración de Bergen Belsen a los 15 años.

    En un nuevo libro que se publicará el 18 de enero y se titula La traición a Ana Frank, se revela que los investigadores identificaron como principal sospechoso a una figura relativamente desconocida, el notario judío Arnold van den Bergh.

    Es «muy probable» que Van den Bergh revelara el escondite de los Frank para salvar a su propia familia, según declaraciones hechas al medio neerlandés NRC por un miembro del equipo de investigación Pieter van Twisk.

    El equipo determinó que Van den Bergh, que murió en 1950, tenía acceso a la información sobre el escondite porque era miembro del Consejo Judío de Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial.

    Para llegar a esta conclusión, usaron técnicas de investigación modernas y compilaron una base de datos maestra con listas de colaboradores nazis, informantes, documentos históricos, registros policiales e investigaciones previas.

    Entre los documentos hallaron una nota anónima enviada a Otto Frank, el padre de Ana, en la que se le informaba que fue traicionado por Arnold van den Bergh, quien les había entregado a los nazis una lista completa de direcciones donde se escondían judíos.

    El agente jubilado del FBI Vince Pankoke, que también formó parte de la investigación, dijo que Bergh «pensó en términos de capas de protección, obteniendo diferentes exenciones (por parte de los nazis) de ser colocado en los campos de concentración».

    OPINIONES CONTRARIAS

    El historiador Erik Somers, del instituto holandés NIOD para estudios de guerra, holocausto y genocidio, se mostró escéptico sobre las conclusiones de la investigación.

    En entrevista con Reuters, declaró que el estudio no está respaldado por investigaciones históricas y que sus autores «parecen trabajar desde el punto de vista de que él (Bergh) era culpable y encontraron un motivo que encajara con eso».

    Somers considera que hay muchas otras posibles razones por las que Van den Bergh nunca fue llevado a un campo de concentración, ya que «era un hombre muy influyente».

    De todos modos, el director de la Casa de Ana Frank, Ronald Leopold, señaló que la investigación había «generado nueva información importante y una hipótesis fascinante que merece más investigación».

    La Casa de Ana Frank compartió varios de sus archivos con los investigadores para ayudar a desvelar la identidad del posible traidor.

    Con información de RT

  • Reino Unido: halló una moneda de oro valuada en US$500.000

    Reino Unido: halló una moneda de oro valuada en US$500.000

    Un hombre encontró una de las «primeras monedas de oro» del Reino Unido, que podría hacerle ganar al menos 550.000 dólares en una subasta.

    Un hombre encontró un ejemplar extremadamente raro de la «primera moneda de oro de la historia» del Reino Unido, con la que podría ganar al menos 550.000 dólares.

    El afortunado, que prefirió permanecer en el anonimato, exploraba con un detector de metales los terrenos de una finca de la localidad de Hemyock, en el condado de Devon.

    «La moneda se encontró en un campo poco atractivo y podría no haberse recuperado nunca», afirmó a Daily Mail.

    «Ahora está protegida para que la disfruten las generaciones futuras, y es una verdadera lección de humildad haber sido yo quien la encontró», agregó.

    El hombre desconocía por completo la rareza de su descubrimiento hasta que publicó una foto en Facebook y un especialista de la casa de subastas Spink, en Londres, la vio.

    La moneda se remonta a la época del rey Enrique III de Inglaterra, que reinó entre los años 1216 y 1272, y fue acuñada hacia 1257 por Guillermo de Gloucester con oro del norte de África.

    De acuerdo con los expertos, el centavo, de poco menos de dos centímetros de diámetro, muestra el primer retrato «verdadero» de un rey británico en su trono desde la época de Guillermo el Conquistador (1066-1087) y actualmente solo se conoce la existencia de ocho monedas de este tipo, casi todas ellas conservadas en museos.

    Además, se trata del primer descubrimiento de este tipo que se registra en casi 260 años, apuntó Gregory Edmond, especialista de Spink.

    Agregó que la moneda recién hallada «está en un estado casi perfecto» y «artísticamente muestra un cambio innovador desde las representaciones de un rey restringido por las estipulaciones de la Carta Magna, hasta su propia personificación como patrón original de Inglaterra, San Eduardo el Confesor».

    TODO ES HISTORIA

    En los años 1240 y 1250, Enrique de Winchester exigió que todos los pagos se hicieran en oro para acumular tesoros para los grandes proyectos de ultramar. Era la primera vez que la economía no dependía de las monedas de plata desde la Edad Media.

    En total, se acuñaron unas 52.000 monedas con el doble de peso de un penique de plata y valoradas en 20 peniques (un valor de cambio monetario usado en el Reino Unido antiguamente), lo que equivale a 82 dólares en dinero actual.

    Sin embargo, se hizo evidente que eran económicamente inviables porque el valor de la moneda valía menos que su peso en oro. Como resultado, prácticamente todas estas monedas fueron fundidas después de que quedaran fuera de circulación tras la muerte de Enrique III.

    Se espera que el centavo sea subastado el próximo 22 de enero: tiene una estimación previa a la venta de 550.000 dólares, pero los ejemplares anteriores han pagado más de 680.000 dólares.

  • El Papa pidió a la gente que tenga mas hijos y menos perros

    El Papa pidió a la gente que tenga mas hijos y menos perros

    El papa Francisco elogió la paternidad y la adopción durante la audiencia general del miércoles en el Vaticano y lamentó que las mascotas tomen a veces el lugar de los niños. “Hoy vemos una forma de egoísmo. Vemos que algunos no quieren tener hijos. A veces tienen uno, y ya, pero en cambio tienen perros y gatos que ocupan ese lugar”, subrayó el papa durante la primera audiencia general del año en la sala Pablo VI.

    El pontífice exhortó también a las instituciones para que faciliten los procesos de adopción, de modo que el sueño de los niños que necesitan una familia y de las parejas que desean acogerlos se haga realidad. “La negación de la paternidad y de la maternidad nos menoscaba, nos quita humanidad, la civilización se vuelve más vieja”, dijo.

    El papa volvió a criticar el llamado “invierno demográfico” y la “dramática caída de la natalidad” que se registra en numerosos países occidentales e instó a tener hijos o a adoptarlos. ”Tener un hijo siempre es un riesgo, ya sea natural o adoptado. Pero más arriesgado es no tenerlo. Más arriesgado es negar la paternidad, negar la maternidad, ya sea real o espiritual”, recalcó el pontífice.

    El papa aseguró que, en un momento en el que las mascotas “ocupan el puesto de los hijos”, la adopción “está entre las formas más altas de amor” e instó a las autoridades a aligerar los trámites para esta manera de acceder a la paternidad y la maternidad.

    Deseo que las instituciones estén siempre listas para ayudar, vigilando con seriedad pero también simplificando el procedimiento necesario para que se pueda cumplir el sueño de tantos pequeños que necesitan una familia y de tantos esposos que desean donarse en el amor”, dijo Francisco.El papa Francisco junto a un perro lazarillo en una audiencia de diciembre de 2018 (Reuters)El papa Francisco junto a un perro lazarillo en una audiencia de diciembre de 2018 (Reuters)

    Ante las decenas de personas reunidas en el Aula Pablo VI del Vaticano para escucharle durante la audiencia general de los miércoles, que hoy contó con un sorprendente número circense, el pontífice reflexionó sobre la figura de San José y la paternidad. “Pido a San José que mueva las conciencias para tener hijos” que son “la plenitud de la vida de una persona”, dijo antes de asegurar que “tener un hijo es siempre un riesgo, pero aún mas lo es no tenerlo” y que nuestra civilización hoy “es un poco huérfana”, un sentimiento “que nos hace mucho daño”.

    En ese sentido, se refirió a la adopción, cuyo “vínculo no es secundario” sino que “este tipo de elección está entre las formas más altas de amor y de paternidad y maternidad. ¡Cuántos niños en el mundo esperan que alguien cuide de ellos! Y cuántos cónyuges desean ser padres y madres”.

    No hay que tener miedo de elegir la vía de la adopción, de asumir el ‘riesgo’ de la acogida. Deseo que las instituciones estén siempre listas para ayudar en este sentido, vigilando con seriedad pero también simplificando el procedimiento necesario para que se pueda cumplir el sueño de tantos pequeños que necesitan una familia, y de tantos esposos que desean donarse en el amor”, pidió.

    Al término de la audiencia, un grupo de miembros del circo Ronny Roller, que estos días se encuentra en Roma, actuó delante del pontífice con un número que incluyó malabares, ejercicios gimnásticos y música que levantó los aplausos y algunos vítores de los fieles presentes.

    (Con información de AFP y EFE).-

  • Papa Francisco criticó a quienes no quieren tener hijos y prefieren mascotas

    Papa Francisco criticó a quienes no quieren tener hijos y prefieren mascotas

    El Papa Francisco abrió la polémica al criticar a las parejas que no quieren tener hijos y que «tienen perros y gatos que ocupan ese lugar».

    El Papa Francisco, en la primera audiencia general de 2022, reiteró este miércoles su advertencia sobre el “invierno demográfico” que acecha en muchas partes del mundo y lamentó el hecho de que hay parejas que, en lugar de hijos, tienen perros y gatos.

    “La gente no quiere tener hijos, o solamente uno y nada más. Y muchas parejas no tienen hijos porque no quieren o tienen solamente uno porque no quieren otros, pero tienen dos perros, dos gatos… Sí, perros y gatos ocupan el lugar de los hijos. Sí, hace reír, lo entiendo, pero es la realidad”, aseguró.

    Por su parte, el Papa Francisco advirtió que “renegar de la paternidad y la maternidad nos rebaja, nos quita humanidad”.

    “Y así la civilización se vuelve más vieja y sin humanidad, porque se pierde la riqueza de la paternidad y de la maternidad. Y sufre la Patria, que no tiene hijos y ‘y ahora que no hay hijos, ¿quién pagará los impuestos para mi pensión? ¿Quién se hará cargo de mí?’: reía, pero es la verdad”, agregó.

    “Yo le pido a San José la gracia de despertar las conciencias y pensar en esto: en tener hijos. La paternidad y la maternidad son la plenitud de la vida de una persona”, destacó.

    “Piensen en esto”, aseveró ante una multitud de fieles de todo el mundo que lo escuchaba en el Aula Pablo VI.

    El Papa, que dejó en claro su preocupación por una civilización “un poco huérfana” y egoísta, también habló de quienes no pueden tener hijos y que adoptan, algo que definió una “actitud muy generosa y hermosa”.

    Por su parte, «a partir del miércoles 5 de enero, en la Audiencia General, también estarán presentes para la lectura de los saludos en los diferentes idiomas, empleados, hombres y mujeres, religiosos y laicos, de algunos Dicasterios de la Curia Romana», informó el Vaticano en un comunicado.

    La lectura de los saludos pontificios en varios idiomas (francés, inglés, alemán, español, portugués, árabe y polaco) estaba hasta este miércoles reservada a sacerdotes de la Secretaría de Estado del Vaticano.

    Por ejemplo, durante la audiencia de este miércoles, los saludos en español fueron leídos por Andrea Lorena Chacón, una misionera eucarística, en vez del habitual sacerdote encargado de los saludos a los fieles de la lengua del pontífice.

  • Reino Unido: usan con éxito el Viagra contra el coronavirus

    Reino Unido: usan con éxito el Viagra contra el coronavirus

    En Reino Unido, a modo de tratamiento experimental, médicos usaron exitosamente Viagra contra el coronavirus en una enfermera.

    En el Reino Unido, médicos utilizaron el Viagra como tratamiento experimental contra el coronavirus y tuvo un resultado exitoso en una enfermera que logró recuperarse rápidamente.

    El caso testigo es el de Monica Almeida, de 37 años y oriunda de Portugal, una enfermera completamente vacunada en el Reino Unido.

    La mujer pasó 28 días en coma después de contraer coronavirus y estaba a solo 72 horas de que le apagaran el respirador cuando se salvó con una «gran dosis de Viagra».

    Mónica dio positivo por primera vez el 31 de octubre. Pese a que había recibido dos dosis de la vacuna, sus primeros síntomas fueron la pérdida de gusto y el olfato.

    Mientras que para el cuarto día, tosía sangre. Fue hospitalizada y allí le medían los niveles de oxígeno, ya que ella sufre de asma. Una vez que estuvo bajo control, fue dada de alta.

    De todos modos, el 9 de noviembre tuvo que ser trasladada de urgencia al Hospital de Lincoln porque no podía respirar.

    En Reino Unido, a modo de tratamiento experimental, médicos usaron exitosamente Viagra contra el coronavirus en una enfermera.

    En el Reino Unido, médicos utilizaron el Viagra como tratamiento experimental contra el coronavirus y tuvo un resultado exitoso en una enfermera que logró recuperarse rápidamente.

    El caso testigo es el de Monica Almeida, de 37 años y oriunda de Portugal, una enfermera completamente vacunada en el Reino Unido.

    La mujer pasó 28 días en coma después de contraer coronavirus y estaba a solo 72 horas de que le apagaran el respirador cuando se salvó con una «gran dosis de Viagra».

    Mónica dio positivo por primera vez el 31 de octubre. Pese a que había recibido dos dosis de la vacuna, sus primeros síntomas fueron la pérdida de gusto y el olfato.

    Mientras que para el cuarto día, tosía sangre. Fue hospitalizada y allí le medían los niveles de oxígeno, ya que ella sufre de asma. Una vez que estuvo bajo control, fue dada de alta.

    De todos modos, el 9 de noviembre tuvo que ser trasladada de urgencia al Hospital de Lincoln porque no podía respirar.