Categoría: Internacionales

  • Tres hombres se casaron en Uruguay: detalles y cómo fue el “matrimonio trial”

    Tres hombres se casaron en Uruguay: detalles y cómo fue el “matrimonio trial”

    El fin de semana en Uruguay se desarrolló un acontecimiento con poquísimos antecedentes en el mundo: tres varones resolvieron unirse en un matrimonio simbólico que celebraron con familiares y amigos en un local en la playa de El Pinar. Todo terminó con una emocionante foto de los novios con las tres familias y fiesta hasta la madrugada.
    La unión entre Maximiliano Adoue, Guillermo Mendizábal y Guillermo Picart no es reconocida legalmente en cuanto la unión múltiple no está prevista por la legislación uruguaya.

    Debido a que a nivel jurídico la unión múltiple no está reconocida en Uruguay, dos de los integrantes se casaron legalmente, mientras que la unión entre los tres se realizó de forma simbólica con el fin de celebrar junto a familiares y amigos.
    La periodista Gabriela Losavio, especialista en ceremonias creativas, fue quien ofició la ceremonia y resaltó que se trató de la celebración del vínculo. «Fue un ritual de amor», comentó en diálogo con El País.

    Una «trieja» desde 2019
    Los tres están juntos desde 2019 y el vínculo se intensificó cuando en 2020 se mudaron a un mismo departamento en Montevideo, según TV Show. Con la relación consolidada, el año pasado decidieron comprometerse y finalmente se casaron simbólicamente.
    La fiesta incluyó la presencia familiares y amigos de los tres, lo que fue “el mayor desafío”, según describió el sitio uruguayo El País, dado a que “en algunos casos provienen del interior y otros del exterior».

    «No hay registro. Lo sí hay es amor. No estamos hablando de una opción legal. Son tres varones que aman», comentó Losalvo, que es argentina y lleva 25 años oficiando todo tipo de ceremonias.
    Durante la boda en El Pinar, Losalvio definió esta unión como «matrimonio trial, familia de tres varones. Ser pioneros no es fácil».

    Losavio conoce muy bien la historia de esta «trieja» de uruguayos. Ella misma había sido quien ofició el matrimonio entre Adoue y Mendizábal en 2007. «Max y Guille me convocaron para que oficiara su boda de casamiento cuando no existía la ley de matrimonio (igualitario), pero sí existía el amor. Ellos dieron el paso», comentó. «Hace cuatro años se enamoraron, sumaron a su historia de amor a Capi. Se enamoraron mucho, fuerte», añadió en referencia Picart.

    Losavio, que es periodista de profesión, contó cómo fueron los preparativos y lo desafiante de esta ceremonia en Uruguay. Se entrevistó con los tres novios durante tres horas para conocer la historia y la sensibilidad de cada uno. Luego, elaboró el guión de una ceremonia que duró unos 40 minutos, algo de lo habitual. «Había mucho para contar de esta historia de amor», asegura la maestra de ceremonias.

    El ritual, que se hizo al atardecer con el atardecer sobre el Arroyo Pando de fondo, se cerró con la puesta de los anillos de los tres y una ansiada foto familiar entre las tres familias, de la que participaron unos 50 invitados.

  • Cuarenta muertos y 10.000 familias afectadas por las lluvias en Bolivia

    Cuarenta muertos y 10.000 familias afectadas por las lluvias en Bolivia

    La temporada de «lluvias intensas» en Bolivia, que se inició en diciembre y llegará hasta marzo, dejó hasta ahora unas «40 personas muertas y cerca de 10.000 familias afectadas», notificó este martes el Gobierno.

    «Tenemos 206 viviendas afectadas, 456 viviendas completamente destruidas y ya suman 40 las personas fallecidas», afirmó en rueda de prensa el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

    «Las zonas más afectadas son los barrios al sur de la ciudad de La Paz, sede de los poderes Ejecutivo y Legislativo, y la ciudad de Cobija, al norte del país y limítrofe con el Brasil», indicó el funcionario.

    Evacuados

    «Son 80 los municipios que ya se encuentran afectados, de los 340 que tiene Bolivia», señaló asimismo la autoridad de Defensa Civil, principal responsable de las tareas de socorro en todo el país.

    «Ya evacuamos en algunas zonas altas de la ciudad, a más de 450 familias», sostuvo en tanto la alcaldesa de esta región afectada, Ana Lucía Reis.

    «El tiempo de las lluvias arranca en el mes de diciembre, y se extiende hasta marzo y mediados de abril (…) El fenómeno de El Niño provoca estas lluvias torrenciales y el consecuente desborde de ríos», consignó la funcionaria, según la agencia de noticias AFP.

    En tanto, en las redes sociales circularon imágenes de barrios anegados de esta ciudad de unos 90.000 habitantes.

    El nivel de las aguas llega a cubrir el primer nivel de las casas según los videos compartidos por los mismos habitantes.

  • Incendio forestal en Texas: hay más de 370.000 hectáreas arrasadas por el fuego, 60 distritos afectados

    Incendio forestal en Texas: hay más de 370.000 hectáreas arrasadas por el fuego, 60 distritos afectados

    Un voraz incendio forestal en Texas, descontrolado y en expansión, puso en peligro a las ciudades del Panhandle, llevando a los residentes a evacuar en masa. Las llamas se expandieron más allá de las fronteras de Texas, alcanzando incluso comunidades en Oklahoma, lo que provocó órdenes de evacuación también en esa zona.

    El lunes por la tarde, inició un gran incendio forestal en Texas, que continúa arrasando gran parte del territorio. El fuego continúa y afectó mayormente al condado de Hutchinson; ya consumió más de 370.000 hectáreas de tierra, según informes del Servicio Forestal de Texas.

    Esta calamidad fue avivada por fuertes vientos, pastizales secos y temperaturas inusualmente cálidas, lo que provocó una serie de incendios forestales en Texas. Estos incendios han desencadenado evacuaciones, cortes de energía eléctrica para miles de personas y han obligado al cierre temporal de una instalación de armas nucleares.

    El gobernador Greg Abbott declaró estado de desastre en 60 condados afectados. El incendio más grande, el fuego de Smokehouse Creekalcanzó proporciones históricas, convirtiéndose en el segundo incendio más grande en la historia del estado. Las autoridades están lidiando con la magnitud del desastre, mientras se desconoce aún la causa del incendio, que destruyó áreas escasamente pobladas, principalmente dedicadas a la ganadería y la industria petrolera.

    Aunque las previsiones meteorológicas ofrecen algo de esperanza con temperaturas más  bajas, menos viento y la posibilidad de lluvia para el jueves, la situación sigue siendo desafiante en varios frentes. El incendio en el condado Hutchinson, conocido como el Smokehouse Creek Fire, aumentó su tamaño cinco veces desde su inicio el lunes, cubriendo casi 2.070 kilómetros cuadrados.

    Las evacuaciones continúan en varias poblaciones, con funcionarios locales y regionales proporcionando actualizaciones en vivo a través de redes sociales para tranquilizar a los residentes preocupados. Se instó a la población a mantener sus dispositivos móviles listos para recibir alertas de emergencia y a estar preparados para evacuar de inmediato.

  • Gigantesco operativo policial contra el narcotráfico en favelas de Río de Janeiro: al menos siete muertos

    Gigantesco operativo policial contra el narcotráfico en favelas de Río de Janeiro: al menos siete muertos

    Una megaoperación policial en varias favelas de Rio de Janeiro dejó este martes al menos siete muertos en enfrentamientos con presuntos delincuentes, informaron las autoridades.

    El operativo, lanzado en la madrugada, se desarrollaba de manera simultánea en varias favelas del norte de Rio, entre ellas los inmensos Complexo da Maré, do Alemão y da Penha.

    «Siete delincuentes murieron en enfrentamientos con nuestros equipos. Fueron incautados cinco fusiles, tres pistolas, siete radios (…) y estupefacientes que serán contabilizados. Además, tres sospechosos resultaron heridos y dos detenidos», informó la Policía Militar del estado de Rio en la red social X, que agregó que dos policías fueron heridos.

    La acción conjunta de agentes de las policías civil y militar de Rio buscaba capturar a miembros del Comando Vermelho, una de las mayores organizaciones criminales de Brasil, dedicada al narcotráfico.

    «Policías civiles (…) realizan una megaoperación este martes contra traficantes do Comando Vermelho (CV) que actúan en el Complexo da Maré»
    , dijo en un comunicado la Policía Civil de Rio.

    «Luego de peritajes de inteligencia y seguimiento, los agentes descubrieron un movimiento de delincuentes en la región que, además de narcotráfico, son investigados por robo de vehículos», agregó.

    La Policía Militar de Río de Janeiro cortó calles este martes alrededor de varias favelas, en un operativo contra bandas del narcotráfico. Foto: AFP La Policía Militar de Río de Janeiro cortó calles este martes alrededor de varias favelas, en un operativo contra bandas del narcotráfico. Foto: AFP

    Numerosas camionetas de la policía y agentes fuertemente armados bloqueaban los accesos del Complexo de Alemão.

    Fotos publicadas por la policía militar de Rio mostraban excavadoras removiendo barreras metálicas colocadas por los delincuentes en distintos accesos del Complexo do Alemão.

    Barricadas y colegios cerrados

    Otras imágenes que circulaban por redes sociales mostraban barricadas con neumáticos y muebles, algunas en llamas.

    La megaoperación obligó a la suspensión de clases en decenas de centros educativos que afectó a 20.500 alumnos, dijo en X la concejal de Rio Thais Ferreira.

    A finales de septiembre, el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció que destinaría 900 millones de reales (unos 180 millones de dólares) en los próximos tres años para un plan nacional para combatir organizaciones criminales, en coordinación con las autoridades de los estados.

    Las operaciones policiales contra el crimen organizado son frecuentes en las barriadas de Rio, donde la policía suele enfrentarse a tiros con traficantes y la población sufre en medio del fuego cruzado.

  • A dos años de la invasión rusa a Ucrania: se estima que hubo más de 300 mil muertos y más de 350 mil heridos

    A dos años de la invasión rusa a Ucrania: se estima que hubo más de 300 mil muertos y más de 350 mil heridos

    Las fuerzas rusas lograron avances importantes en las últimas semanas. Volodimir Zelenski admite una situación “extremadamente difícil” y teme un eventual regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

    Dos años después de la invasión rusa,Ucrania está en una situación límite. Sin ayuda suficiente de sus aliados de la OTAN, las cansadas tropas ucranianas están sufriendo duras derrotas en el frente oriental. El curso de la guerra está a pocos pasos de dar un vuelco si Kiev no consigue destrabar el envío de armas y recursos por 60.000 millones de dólares prometido por la Casa Blanca, pero que está paralizado por el bloqueo republicano en el Congreso de Estados Unidos.

    “El futuro de la guerra depende de si Ucrania recibe ayuda militar estadounidense este año y si puede movilizar y entrenar suficientes soldados para mantener el frente. Si Ucrania no logra resolver estos problemas, no podemos descartar el escenario de que las negociaciones comiencen en los términos de Rusia en el otoño” boreal, dijo el analista Oleg Ignatov, especialista en Rusia del Crisis Group.

    El conflicto entró en un punto de inflexión. Este sábado se cumplieron dos años de la invasión rusa, lanzada el 24 de febrero de 2022. En los últimos días, las tropas de Vladimir Putin lograron arrebatarle a Ucrania el bastión de Avdiivka, en el este del país, tras extensos meses de combates. Ahora, empujan en los frentes este y sudeste de la región separatista del Donetsk y redoblan sus esfuerzos en la sureña región de Zaporiyia. Allí, buscan retomar la ciudad de Robotine, liberada a mediados del año anterior por las fuerzas ucranianas.

  • Lula: “Lo que el gobierno de Israel está haciendo es un genocidio»

    Lula: “Lo que el gobierno de Israel está haciendo es un genocidio»

    El presidente de Brasil Luiz, Inácio Lula da Silva, insistió en afirmar que Israel comete «genocidio» contra civiles palestinos en la Franja de Gaza, luego de comparar las acciones del Estado hebreo con el Holocausto del pueblo judío, perpetrado por los nazis.

    «Lo que el gobierno del Estado de Israel está haciendo no es una guerra, es genocidio, porque está matando mujeres y niños», expresó Lula en un acto en Río de Janeiro.

    El presidente de la mayor potencia sudamericana insistió en sus consideraciones desde su cuenta de la red social X.

    «De la misma manera que dije cuando estaba en prisión que no aceptaría ningún trato para salir de la cárcel y que no cambiaría mi libertad por mi dignidad, digo: no cambiaré mi dignidad por la falsedad. Estoy a favor de la creación de un Estado palestino libre y soberano. Que este Estado palestino viva en armonía con el Estado de Israel. Lo que está haciendo el gobierno israelí no es guerra, es genocidio. Están asesinando a niños y mujeres», expresó.

    De esa manera, Lula Da Silva redobló la apuesta luego que el domingo desatara una polémica al comparar la campaña militar israelí en Gaza con el holocausto.

    Tras las declaraciones, Israel declaró a Lula «persona no grata» y exigió sus disculpas.

    Pero el mandatario brasileño volvió a insistir el viernes: «Es un genocidio, son miles de niños muertos y miles desaparecidos. No están muriendo soldados, están muriendo mujeres y niños en el hospital. Si eso no es genocidio, no sé qué es genocidio», exclamó.

    En compañía del canciller Mauro Vieira, el jefe de Estado brasileño elevó el tono y afirmó que no cambia su «dignidad por la falsedad», en respuesta a las acusaciones que ha vertido en su contra en los últimos días el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz.

    «No están muriendo soldados, están muriendo mujeres y niños dentro de los hospitales. Si eso no es un genocidio, no sé qué es un genocidio», expresó el mandatario.

    La crisis diplomática se desató la semana pasada a partir de una rueda de prensa de Lula en Etiopía, tras participar en una cumbre de la Unión Africana, en la que consideró que la confrontación «entre un ejército muy preparado y mujeres y niños» no había ocurrido antes en la historia, salvo «cuando Hitler decidió matar a los judíos». 

  • Tras 52 años, una nave espacial logró posarse en la Luna

    Tras 52 años, una nave espacial logró posarse en la Luna

    La empresa Intuitive Machines, con base en la ciudad de Houston, logró posar hoy en la Luna a la primera nave espacial estadounidense en más de 50 años como parte de una nueva flota de robots comerciales no tripulados, financiada por la NASA y destinada a preparar misiones con astronautas.

    Los controladores de vuelo confirmaron esta noche que recibieron «una señal débil», aunque no quedó claro de inmediato si el módulo de alunizaje Nova-C «Odysseus» estaba completamente operacional luego de que en la transmisión en vivo los comentaristas sugirieran que pudo haberse desviado.

    El módulo hexagonal, que transporta experimentos científicos de la NASA y que mide un poco más de cuatro metros de alto, alunizó cerca del polo sur del satélite a las 23.23 GMT, tras reducir su velocidad, consignó la agencia AFP.

    «Podemos confirmar, sin duda alguna, que nuestro equipo está en la superficie de la Luna, y estamos transmitiendo» declaró Tim Crain de Intuitive Machines durante un video, difundido en directo por la compañía.

    «Felicitaciones equipo de IM, veremos cuánto más podemos conseguir con esto», añadió.

  • Fallecieron cuatro personas y hay 14 heridos tras el incendio de dos edificios

    Fallecieron cuatro personas y hay 14 heridos tras el incendio de dos edificios

    Al menos cuatro personas murieron y 14 resultaron heridas en el incendio de un complejo de viviendas de la ciudad española de Valencia, informó un responsable de los servicios de emergencia.

    «Se puede confirmar que hay cuatro personas fallecidas«, dijo a la prensa Jorge Suárez Torres, subdirector de emergencias de la región de Valencia, en el este de España, que precisó que no pueden todavía afirmar si hay desaparecidos por el siniestro.

    «Nosotros podemos confirmar únicamente la información de la que tenemos información visual», respondió Suárez cuando se le preguntó si pensaban que podía haber más fallecidos, en una rueda de prensa que tuvo lugar pasada la medianoche en España.

    Asimismo, al ser interpelado sobre desaparecidos, se limitó a responder que se estaba «trabajando con los familiares» para confirmar si es el caso.

    Según medios españoles, la localización de los cadáveres fue posible mediante drones, y Suárez explicó que los bomberos únicamente podían trabajar desde el exterior del edificio.

    «No se puede indicar de momento cuando se va a poder entrar dentro de la estructura», así que de momento «el objetivo es continuar enfriando», el edificio

    La agencia de noticias AFP consignó que el siniestro se declaró cerca de las 18 (14 de Argentina), en el cuarto piso de este edificio de 138 apartamentos construido hace poco más de una década, y se propagó a una velocidad inconcebible por la fachada, según coincidieron los testigos.

    Una nube negra rodeaba el edificio, situado en el barrio de Campanar, y no había en apariencia un solo apartamento que no estuviera en llamas, según las imágenes de televisión.

    Vicente, un inquilino del edificio que volvía de hacer deporte y se lo encontró en llamas, dijo a TVE que creía que habían podido salir todos los vecinos.

    «Sí, creo que han salido» todos, respondió a TVE. En un video en redes sociales, reproducido por los medios, podía verse a los bomberos rescatando a un padre y su hija de un balcón en el que habían quedado atrapados.

  • Venezuela: unas 30 personas murieron en un derrumbe de una mina de oro

    Venezuela: unas 30 personas murieron en un derrumbe de una mina de oro

    Alrededor de 30 personas murieron y varias resultaron heridas por un derrumbe en una mina ilegal de oro a cielo abierto en el sur de Venezuela, dijeron el miércoles las autoridades.

    El desplome de toneladas de tierra y piedras se produjo el martes en una zona rural del municipio Angostura, en el estado Bolívar y a unos 770 kilómetros del suroeste de Caracas, dijo a periodistas el gobernador Ángel Marcano, del partido oficialista PSUV.

    «Hubo un deslave y quedaron tapiados. Hasta el momento tenemos un balance de 30 muertos ya confirmados», agregó el gobernador desde la localidad de La Paragua, cercana a la explotación aurífera.

    La gobernación dispuso de dos helicópteros para continuar con las labores de salvamento porque los pobladores dijeron que hay más mineros atrapados en el alud, agregó Marcano.

    Habitualmente, miles de mineros trabajan -la mayoría sin papeles- para extraer la riqueza mineral en yacimientos en la región, sin regulación estatal.

    Los accidentes son comunes en las zonas donde se mueven las arenas o en las máquinas donde las procesan para conseguir el mineral, según han denunciado previamente algunos mineros y grupos ambientalistas y de derechos humanos.

  • España: condenaron al futbolista Dani Alves a 4 años y medio de prisión por abuso sexual

    España: condenaron al futbolista Dani Alves a 4 años y medio de prisión por abuso sexual

    Condenaron a cuatro años y seis meses de prisión a Dani Alves en la causa de abuso sexual a una joven en un boliche de España. El Tribunal de la Sección 21de la Audiencia de Barcelona dictó sentencia este jueves luego de que el exfutbolista pasara poco más de un año en la cárcel.

    De acuerdo al veredicto, el brasileño fue encontrado culpable del delito de violación cometido el 30 de diciembre de 2022 en la discoteca Sutton de Barcelona. «El tribunal considera probado que ‘el acusado cogió bruscamente a la denunciante, la tiró al suelo y evitando que pudiera moverse la penetró vaginalmente, pese a que la denunciante decía que no, que se quería ir’. Y entiende que ‘con ello se cumple el tipo de ausencia de consentimiento, con uso de la violencia, y con acceso carnal’», dice el documento oficial compartido por el Poder Judicial.

    Por su parte la resolución explica que «para la existencia de agresión sexual no es preciso que se produzcan lesiones físicas, ni que conste una heroica oposición de la víctima a mantener relaciones sexuales» y agrega: «En el presente caso nos encontramos además con unas lesiones en la víctima que hacen más que evidente la existencia de violencia para forzar su voluntad, con el subsiguiente acceso carnal que no viene negado por el acusado».

    El fallo impone, además, cinco años de libertad vigilada, restricción de acercarse a la víctima durante nueve años y seis meses, y una indemnización para la mujer de 150.000 euros.

    La defensa de la denunciante había solicitado al juez 12 años de prisión, sin embargo desde la Fiscalía el pedido había sido de nueve. Por su parte Inés Guardiola, defensa del exfutbolista que supo vestir las camisetas de la Selección de Brasil, Barcelona y PSG, había pedido la absolución ya que Alves declaró en más de una oportunidad que la relación había sido consentida.

    Luego de conocerse el fallo los abogados de la víctima hablaron con la prensa en las puertas de la Audiencia Nacional. «Hay que evaluar la sentencia, valorarla bien. Nos queda tiempo para poder revisar todo. Estamos satisfechos, porque es una condena que reconoce la verdad de la víctima y el sufrimiento que ha habido. Tenemos que valorar todavía si la gravedad de la pena se ajusta a los hechos», dijo el abogado David Sáez.

    Es importante destacar que ambas partes pueden apelar el fallo, que no es una sentencia firme, ante la sala de Apelaciones de la sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Mientras tanto «el acusado mantiene la situación de privación de libertad», según se comunicó de manera oficial.

  • Guerra en Ucrania: Irán envió a Rusia 400 misiles balísticos

    Guerra en Ucrania: Irán envió a Rusia 400 misiles balísticos

    El suministro incluye muchos de la familia Fateh-110, como el Zolfaghar, capaz de alcanzar objetivos a una distancia de entre 300 y 700 kilómetros.

    El régimen de Irán ha proporcionado a Rusia un gran número de potentes misiles balísticos tierra-tierra, dijeron seis fuentes a la agencia de noticias Reuters, profundizando la cooperación militar entre los dos países sancionados por Estados Unidos.

    El suministro de Irán de alrededor de 400 misiles incluye muchos de la familia Fateh-110 de armas balísticas de corto alcance, como el Zolfaghar, dijeron tres fuentes iraníes. Según los expertos, este misil móvil es capaz de alcanzar objetivos a una distancia de entre 300 y 700 kilómetros.

    El Ministerio de Defensa de Irán y la Guardia Revolucionaria -una fuerza de élite que supervisa el programa de misiles balísticos de Irán- declinaron hacer comentarios. El Ministerio de Defensa de Rusia no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

    Los envíos comenzaron a principios de enero después de que se cerrara un acuerdo en reuniones a finales del año pasado entre funcionarios militares y de seguridad iraníes y rusos que tuvieron lugar en Teherán y Moscú, dijo una de las fuentes iraníes.

    Un oficial militar iraní -que, al igual que otras fuentes, pidió no ser identificado debido a la sensibilidad de la información- dijo que había habido al menos cuatro envíos de misiles y que habría más en las próximas semanas. Se negó a proporcionar más detalles.

    Otro alto funcionario iraní dijo que algunos de los misiles fueron enviados a Rusia por barco a través del Mar Caspio, mientras que otros fueron transportados por avión.

    “Habrá más envíos”, dijo el segundo funcionario iraní. “No hay razón para ocultarlo. Se nos permite exportar armas a cualquier país que queramos”.

    Las restricciones del Consejo de Seguridad de la ONU a la exportación iraní de algunos misiles, drones y otras tecnologías expiraron en octubre. Sin embargo, Estados Unidos y la Unión Europea mantuvieron las sanciones al programa de misiles balísticos de Irán en medio de preocupaciones sobre las exportaciones de armas a sus representantes en Medio Oriente y Rusia.

    Una cuarta fuente, familiarizada con el asunto, confirmó que Rusia había recibido recientemente una gran cantidad de misiles de Irán, sin proporcionar más detalles.

    El portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo a principios de enero que Estados Unidos estaba preocupado porque Rusia estaba cerca de adquirir armas balísticas de corto alcance de Irán, además de misiles que ya provenían de Corea del Norte.

    Un funcionario estadounidense dijo a Reuters que Washington había visto evidencia de que las conversaciones avanzaban activamente, pero aún no había indicios de que se hubieran realizado entregas.

    El Pentágono no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre las entregas de misiles.

    El principal fiscal de Ucrania dijo el viernes que los misiles balísticos suministrados por Corea del Norte a Rusia habían demostrado ser poco fiables en el campo de batalla, y sólo dos de 24 alcanzaron sus objetivos. Tanto Moscú como Pyongyang han negado que Corea del Norte haya proporcionado a Rusia municiones utilizadas en Ucrania.

    Por el contrario, Jeffrey Lewis, experto del Instituto Middlebury de Estudios Internacionales en Monterey, dijo que la familia de misiles Fateh-110 y el Zolfaghar eran armas de precisión.

    “Se utilizan para apuntar a objetos de gran valor que necesitan un daño preciso”, dijo Lewis, añadiendo que 400 municiones podrían causar daños considerables. Señaló, sin embargo, que los bombardeos rusos ya eran “bastante brutales”.

  • Un sacerdote y su novio fueron arrestados por tráfico de viagra y afrodisíacos

    Un sacerdote y su novio fueron arrestados por tráfico de viagra y afrodisíacos

    El sacerdote y su pareja comercializaban droga que guardaban en su vivienda en Bajadoz. Además del viagra, la Guardia Civil confiscó “otros potentes afrodisíacos” con gran cantidad de carga activa que, aparentemente, el párroco distribuía desde la casa sacerdotal.

    Las fuerzas españolas de seguridad arrestaron a un sacerdote y a su pareja sentimental en medio de una investigación sobre el tráfico ilegal de viagra, un medicamento para tratar la disfunción eréctil, y otros “potentes afrodisíacos”.

    Según confirmó la agencia de noticias EFE, el detenido es un cura de la parroquia de San Sebastián de la localidad de Don Benito, en la provincia española de Badajoz.

    La investigación continúa en curso y, por el momento, se impuso un secreto de sumario sobre el caso, según información proporcionada por fuentes de la Guardia Civil, el cuerpo nacional español de seguridad.

    “Los agentes incautaron abundante material estimulante y sustancias listas para vender que, al parecer, el párroco distribuía entre una clientela cada vez más abultada”, detalló el diario El Mundo.

    El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº2 de Don Benito ordenó este martes la puesta en libertad provisional para el sacerdote, con la condición de que se presente en el juzgado los días 1 y 15 de cada mes. En cuanto al otro detenido en la operación contra el tráfico de drogas, se dispuso prisión preventiva.

    Hasta el momento, los investigadores no efectuaron más arrestos vinculados a estos hechos, aunque no descartan que puedan producirse más detenciones a medida que avance la investigación.

    Fuentes de la pesquisa precisaron que la protección que el cura creía que su posición le permitía actuar “con impunidad”. Aún no trascendió si los arrestados dieron declaración ante los agentes.

    La investigación comenzó meses atrás luego de que los agentes del Instituto Armado tuvieran conocimiento de las presuntas actividades ilícitas del sacerdote y su compañero, que quedaron al descubierto debido a “un constante flujo de personas en la casa sacerdotal”, que se encuentra en la misma parroquia donde el detenido solía oficiar misas.

    Las detenciones generaron un gran revuelo en la zona de Don Benito, debido a que el hombre era muy conocido y respetado por los creyentes.