Categoría: Interés General

  • Jalil Automotores presenta Feria de Usados con financiamiento accesible

    Jalil Automotores presenta Feria de Usados con financiamiento accesible

    El concesionario oficial Renault en Catamarca, Jalil Automotores, ha lanzado su Feria de Usados, ofreciendo vehículos semi nuevos certificados, planes de financiación accesibles y respaldo garantizado. La iniciativa estará disponible desde el jueves hasta el sábado, de 9 a 13, en su salón de ventas.

    #JalilAutomotores #FeriaDeUsados #financiamiento

    OPCIONES DE FINANCIACIÓN

    Graciela Gallo, asesora de ventas de la firma, detalló que se ofrecen financiamiento a tasa cero, préstamos UVA y créditos de hasta el 100% a través del Banco Nación. Los clientes tienen la posibilidad de entregar un vehículo usado como parte de pago y adquirir un semi nuevo. También se brindan créditos personales para montos menores, facilitando la reducción de cuotas.

    GARANTÍA Y SEGURIDAD

    Gallo enfatizó que todos los vehículos de la feria cuentan con tres meses de garantía, diferenciándose de las compras particulares. Esta feria se presenta como una oportunidad para renovar vehículos con seguridad, opciones de pago flexibles y el respaldo de una marca reconocida en la provincia.

  • Programa municipal promueve vínculos saludables en la adolescencia

    Programa municipal promueve vínculos saludables en la adolescencia

    En el marco del programa “Motivados por la Vida”, la Municipalidad de la Capital organizó la charla debate “Los vínculos en la adolescencia”, un espacio de intercambio y reflexión basado en datos de la tercera encuesta sobre las condiciones de vida de los jóvenes capitalinos. #juventud #charla #MotivadosPorLaVida

    LOS VÍNCULOS EN LA ADOLESCENCIA

    Expertos en la temática brindaron explicaciones y reflexiones sobre la importancia del grupo en la adolescencia, el inicio de la vida amorosa, las relaciones interpersonales y las conductas de riesgo. El director de Desarrollo Humano, Matías García Terán, destacó la importancia de difundir y analizar la información proporcionada por los propios adolescentes de la ciudad, resaltando la necesidad de comprender la realidad que expresan las juventudes locales. Además, anunció que el próximo encuentro, a realizarse en septiembre, abordará el tema del consumo de sustancias y sus implicancias, invitando a la comunidad educativa y al público en general a participar en favor del bienestar de los jóvenes. #bienestar #encuentros #BienestarJuvenil

    Investigaciones como esta permiten visualizar una juventud saludable, con vínculos fuertes y comprometida con el bienestar social. A pesar de situaciones particulares dolorosas, se observa con esperanza un interés genuino en generar cambios positivos en la comunidad. Este ciclo de conversatorios, surgido a partir del programa “Motivados por la Vida”, busca mejorar las condiciones de vida de los jóvenes locales a partir de datos, reflexiones y acciones concretas. #acciones #comunidad #reflexiones

  • Exitoso trasplante de córneas en el Hospital San Juan Bautista de Catamarca

    Exitoso trasplante de córneas en el Hospital San Juan Bautista de Catamarca

    En una emocionante noticia para la sociedad catamarqueña, el Hospital San Juan Bautista llevó a cabo un trasplante de córneas en un paciente de 46 años que se encontraba en lista de espera en la provincia. Este procedimiento, realizado en el Centro de Trasplante de Córneas, marca el octavo trasplante completado desde diciembre.

    #trasplante #HospitalSanJuan #listaDeEspera

    El director de Ablación e Implantes de Catamarca, Marcelo Lobo, destacó que en la provincia queda solamente un paciente en lista de espera, a diferencia de los 7 pacientes que aún aguardan por el tejido en Córdoba. Lobo también enfatizó que, según la Ley de Trasplante, el paciente tiene la libertad de elegir el Centro de Trasplante donde desea ser intervenido, aunque desde la provincia se les extiende la invitación para ser tratados localmente.

    Además, Lobo hizo hincapié en el impacto positivo que tiene la donación de órganos, ya que un donante posibilita que dos personas recuperen la visión. Asimismo, recalcó que la Ley de Trasplante establece que todos somos donantes a menos que expresemos lo contrario, y enfatizó la importancia de ejercer el derecho de expresarse frente a la donación.

    El equipo médico que participó en esta intervención estuvo conformado por los cirujanos Juan Carlos Casanova y Carlos Ferreyra, el anestesiólogo Magin Ferreyra, la instrumentadora Myrian Leiva y la circulante Paola Sánchez.

    ¿Cómo ser donante? La donación puede realizarse registrándose en el sitio web Mi Argentina, en los registros civiles al tramitar el DNI, enviando un telegrama gratuito a través del Correo Argentino o firmando un acta de expresión de voluntad en el Incucai o en los Organismos Provinciales.

  • Actualización en el pago de prestaciones a odontólogos: reunión entre OSEP y Colegio de Odontólogos

    Actualización en el pago de prestaciones a odontólogos: reunión entre OSEP y Colegio de Odontólogos

    El director de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), Leopoldo Marchetti, se reunió con la flamante comisión directiva del Colegio de Odontólogos, encabezada por María Cecilia Varela Dalla Lasta, para discutir la actualización en el pago de prestaciones a los odontólogos.

    #OSEP #odontólogos #serviciosmédicos

    En consonancia con lo acordado con el Círculo Médico, se ha otorgado un incremento del 5% a partir de julio, y se ha previsto la implementación de una cláusula gatillo que se activará según las variaciones económicas futuras.

    Leopoldo Marchetti aprovechó la ocasión para felicitar a la nueva comisión directiva que asumió sus funciones el miércoles, expresando su deseo de continuar trabajando de manera conjunta, como sucedió en la gestión anterior, con el objetivo de seguir brindando un servicio de calidad a todos los afiliados.

  • Cooperación para promover la donación de sangre en Catamarca

    Cooperación para promover la donación de sangre en Catamarca

    El Ministerio de Salud de Catamarca, en conjunto con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, ha firmado un acuerdo para fortalecer la donación de sangre en la provincia. Este acta de cooperación busca fomentar la donación voluntaria y habitual de sangre, priorizando la protección del derecho a la salud y la educación, y promoviendo acciones conjuntas para concientizar y aumentar la participación de la comunidad en este acto solidario.

    #donación #Catamarca #salud

    Más Colectas Anuales y Charlas Informativas

    En el marco de este acuerdo, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas se compromete a realizar al menos dos colectas anuales de sangre, así como brindar charlas informativas sobre la necesidad, el proceso y los requisitos de la donación. Esta iniciativa tiene como objetivo principal aumentar el suministro de hemocomponentes para los Servicios de Hemoterapia públicos de toda la provincia, reduciendo así el riesgo de demoras en la realización de transfusiones, vitales para situaciones de emergencia.

    Situación Crítica

    Es importante destacar que la falta de hemocomponentes puede poner en peligro la vida de los pacientes que requieran transfusiones, ya que estas son un tratamiento insustituible en situaciones de emergencia. Por este motivo, la cooperación entre el Ministerio de Salud y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas adquiere gran relevancia en el fortalecimiento de la donación de sangre en Catamarca.

  • Desafíos y cambios en la sociedad actual: un análisis profundo

    Desafíos y cambios en la sociedad actual: un análisis profundo

    La sociedad actual enfrenta una serie de desafíos y cambios que impactan en todos los aspectos de la vida cotidiana, desde la forma en que nos comunicamos hasta la manera en que trabajamos y nos relacionamos. #sociedad #cambios #desafíos

    REFLEXIÓN SOBRE EL PRESENTE

    El avance tecnológico, la globalización, los cambios demográficos y las crisis económicas han llevado a una reconfiguración profunda en las estructuras sociales. Estos factores han dado lugar a nuevas formas de interacción, desafíos en la educación y el empleo, así como cambios en las dinámicas familiares.

    IMPACTO EN LA VIDA DIARIA

    Las redes sociales han transformado la manera en que las personas se comunican, generando debates sobre la privacidad, la veracidad de la información y la polarización de opiniones. A su vez, el teletrabajo ha modificado la dinámica laboral, planteando cuestiones sobre el equilibrio entre la vida personal y profesional.

    ADAPTACIÓN Y RESILIENCIA

    En este contexto, surgen interrogantes sobre la adaptación de las instituciones y la capacidad de la sociedad para ser resiliente frente a los cambios. La búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles se vuelve fundamental para afrontar los desafíos actuales y futuros.

    Es evidente que la sociedad está experimentando una transformación acelerada, lo que requiere un análisis profundo y la colaboración de diversos actores para encontrar respuestas efectivas a los desafíos que se presentan. El camino hacia un futuro sostenible y equitativo depende en gran medida de la capacidad de adaptación y de la voluntad de abordar los cambios con una visión constructiva y proactiva.

  • Fin de semana largo en Argentina: cronograma y dudas laborales

    Fin de semana largo en Argentina: cronograma y dudas laborales

    Muchos argentinos disfrutarán de un nuevo fin de semana largo, pero surge la duda sobre las implicancias laborales. ¿Qué sucede con los trabajadores que deben laborar el día no laborable del viernes 15 de agosto y el feriado nacional del domingo 17, en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín?

    #findeSemanaLargo #trabajo #feriados

    VIERNES 15 DE AGOSTO: DÍA NO LABORABLE

    Se considera no laborable con fines turísticos, con implicancias laborales distintas al feriado nacional. En cuanto a la obligatoriedad de prestar servicios y la forma de pago, el viernes 15 de agosto tiene características específicas.

    DOMINGO 17 DE AGOSTO: FERIADO NACIONAL

    El domingo 17 de agosto conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, siendo un feriado nacional inamovible. La ley establece regulaciones especiales para este feriado. Es importante considerar las implicancias laborales, la obligatoriedad de prestar servicios y la forma de pago para este día feriado.

    Además, en el calendario oficial se mencionan otras fechas con implicancias laborales como el viernes 21 de noviembre, que es un día no laborable puente, y el lunes 24 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional. Asimismo, se mencionan algunos feriados inamovibles en diciembre, como el 8 y 25 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María y Navidad respectivamente.

  • Costo de criar hijos en Argentina: nuevos datos de la canasta de crianza

    Costo de criar hijos en Argentina: nuevos datos de la canasta de crianza

    Según el último informe del Indec, en julio de 2025 el costo de criar un hijo en Argentina se situó entre $426.741 y $536.830 por mes. Esta cifra refleja un incremento de hasta un 4,06%, el doble de la inflación general registrada ese mes. El componente principal de este aumento fue el costo del cuidado, calculado a partir del salario del personal doméstico. La canasta de crianza, que incluye gastos en alimentación, vestimenta, vivienda y cuidado, muestra que el costo mensual para un menor de un año fue de $427.889, un 4,06% más que en el mes anterior. Para niños de 1 a 3 años, el gasto ascendió a $508.333 (4,02% más), mientras que para los de 4 y 5 años se necesitaron $426.741 (3,69% más). La franja de 6 a 12 años presentó el mayor costo, alcanzando los $536.830 por mes, un aumento del 3,76% en relación a junio, contemplando tanto gastos corrientes como el valor del tiempo de cuidado. La canasta de crianza es crucial para visibilizar el valor económico de las tareas de cuidado, no remuneradas habitualmente, y también sirve como parámetro en procesos judiciales para fijar cuotas alimentarias, además de reflejar el peso que estos gastos tienen en el presupuesto familiar en contextos de alta inflación.

    #Argentina #canastadecrianza #costodecriarhijos

  • Alerta amarilla por vientos intensos en la provincia

    Alerta amarilla por vientos intensos en la provincia

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos que afectarán este viernes a las localidades del oeste de la provincia. Se espera el ingreso de vientos del sector oeste, con velocidades entre los 50 y 70 km/h, y ráfagas que podrían superar los 100 km/h. Las zonas más afectadas serán la Puna de Tinogasta, Antofagasta de la Sierra, la Puna de Belén y Santa María. En tanto, en las zonas cordilleranas de Antofagasta de la Sierra y Tinogasta las ráfagas podrían ser aún más intensas. Estas condiciones meteorológicas adversas se mantendrán hasta la noche de este viernes y podrían extenderse hasta la tarde del domingo. Se recomienda a la población extremar las precauciones, asegurar los elementos que puedan volarse y evitar realizar actividades al aire libre.

    #alerta #vientosintensos #meteorología

  • Investigan balearon dos autos y un comercio: posible ajuste de cuentas en Catamarca

    Investigan balearon dos autos y un comercio: posible ajuste de cuentas en Catamarca

    Un nuevo episodio de violencia con armas de fuego sacudió a Catamarca, donde la Justicia ya se encuentra investigando un posible ajuste de cuentas. El hombre denunció un ataque perpetrado en un local comercial de su propiedad, y en su auto estacionado frente a su casa.

    #violencia #Catamarca #ajustedeCuentas

    El presidente de LLA dijo que Monti “no está en carpeta” para renovar su banca

    Federico Lencina, titular del partido de Javier Milei en la provincia, indicó que no tenía “conocimiento de que sea Francisco la persona que jugaría ahí”. Comentó que avanza el armado del espacio violeta.

    Anuncian obras por el 312.° aniversario de Tinogasta

    Las mismas corresponden a obras de viviendas, urbanización, servicios y la Cuesta de Zapata.

    El CD de Los Altos fue escenario de otro escándalo

    Eliana Moreyra expresó que decidió “apartar de su banca y condición” a Olveira hasta recibir una disposición firme de la Justicia para ser reincorporado.

    Abuso sexual en el motel: la defensa de los imputados se opuso al juicio y pidió el sobreseimiento

    Además de pedir la nulidad, solicitó de forma subsidiaria el sobreseimiento de los Frías.

    Abuso sexual en el motel: la defensa de los imputados se opuso al juicio y pidió el sobreseimiento

    Además de pedir la nulidad, solicitó de forma subsidiaria el sobreseimiento de los Frías.

    Además de pedir la nulidad, solicitó de forma subsidiaria el sobreseimiento de los Frías.

  • Pronóstico del tiempo en Catamarca: viernes 15 de agosto

    Pronóstico del tiempo en Catamarca: viernes 15 de agosto

    El viernes 15 de agosto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica cielo mayormente nublado por la mañana con una temperatura mínima de 11°C. Por la tarde, se esperan vientos del sector norte con ráfagas de hasta 60 km/h y una máxima de 19°C. Durante la noche, el cielo estará nublado y la temperatura descenderá hasta los 13°C.

    #tiempo #pronóstico #SMN

    ADVERTENCIA METEOROLÓGICA

    Se aconseja precaución al transitar en áreas expuestas debido a las ráfagas de viento pronosticadas, que podrían afectar la circulación vehicular y la seguridad de peatones. Manténgase informado sobre actualizaciones del tiempo a lo largo del día para evitar contratiempos.

  • Aniversario 312° de Tinogasta: anuncios de obras y desarrollo para la comunidad

    Aniversario 312° de Tinogasta: anuncios de obras y desarrollo para la comunidad

    Tinogasta celebró su 312° Aniversario con anuncios de importantes obras de viviendas, urbanización, servicios y la esperada conexión Tinogasta-Belén a través de la Cuesta de Zapata. El gobernador Raúl Jalil y el intendente Ernesto Andrada encabezaron los actos centrales en la Plaza Principal 25 de Mayo, donde se destacó el desfile cívico con la participación de instituciones educativas, sociales, deportivas y fuerzas de seguridad. En su discurso, el gobernador valoró el plan de obras que se lleva adelante con recursos de la minería, provinciales y municipales, destacando la inversión en viviendas, cloacas, asfaltado, planta de tratamiento cloacales, entre otras. El intendente Andrada expresó su agradecimiento por el apoyo permanente del gobernador y resaltó la esencia laboriosa y solidaria de la comunidad tinogasteña, enfocándose en el crecimiento futuro del departamento.