Categoría: Interés General

  • Provincia apunta a subsidiar la tarifa de luz a 27.000 usuarios

    Provincia apunta a subsidiar la tarifa de luz a 27.000 usuarios

    El Gobierno de Catamarca tiene como objetivo brindar subsidios en la tarifa de luz a 27.000 usuarios. Se prevé duplicar la cantidad actual de 13.700 beneficiarios que reciben subsidios que cubren el consumo de los primeros 400 kWh bimestrales al 100% y el 50% del cargo fijo. Esta medida busca aliviar la carga económica de los usuarios ante el aumento de las tarifas eléctricas.

    #subsidio #tarifaluz #Catamarca

    OSEP bajo críticas por inversión de fondos y acusaciones de

  • Requisitos y condiciones para acceder al cobro completo de las Becas Progresar Obligatorio 2025

    Requisitos y condiciones para acceder al cobro completo de las Becas Progresar Obligatorio 2025

    El Ministerio de Capital Humano ha establecido las condiciones para acceder al cobro completo de las Becas Progresar Obligatorio 2025. En primer lugar, tu asistencia regular será monitoreada mediante tres certificaciones anuales. Un desempeño negativo podría implicar la suspensión del beneficio. Además, es necesario completar los cursos o actividades de extensión formativas propuestas. El cobro total de la beca estará sujeto a la realización y acreditación de estas actividades.

    #BecasProgresar #educación #becas

    Monto y distribución de la beca

    Planificación del año escolar

    El organismo nacional recomienda tener en cuenta esta información para organizar el año escolar y así asegurar el cobro completo de la beca, evitando interrupciones.

  • Cortes de energía en Portal del Norte por conexiones clandestinas

    Cortes de energía en Portal del Norte por conexiones clandestinas

    Vecinos del barrio Portal del Norte sufrieron cortes de energía durante dos noches consecutivas debido a la quema de transformadores eléctricos. La empresa EC SAPEM informó que el origen del problema está en la sobrecarga del sistema, provocada por conexiones clandestinas en un asentamiento cercano.

    #cortesdeenergía #PortalDelNorte #conexionesclandestinas

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    El lunes 30 de junio por la noche, se quemó un transformador de 63 kVA. A pesar de las bajas temperaturas, cuadrillas de la empresa trabajaron para restablecer el servicio esa misma noche, instalando un nuevo equipo de mayor potencia: uno de 100 kVA.

    Sin embargo, anoche el transformador recientemente instalado también se quemó, afectando nuevamente el suministro eléctrico en la zona. Nuevamente, pese al frío reinante, los operarios de EC SAPEM trabajaron para reemplazar el equipo por otro de más potencia, de 200 kVA.

    La empresa explicó que la causa principal de la quema de ambos transformadores fue la sobrecarga por la alta demanda energética de las conexiones clandestinas detectadas en un asentamiento de viviendas precarias contiguo al barrio. Esta situación genera caídas de tensión y afecta la calidad del servicio para todos los usuarios.

    Cuadrillas de EC SAPEM continuarán trabajando en la zona para detectar y eliminar conexiones clandestinas. Además, la empresa recordó a los ciudadanos que se puede denunciar de forma anónima estas prácticas ilegales que perjudican a toda la comunidad, llamando al 383 478-3764.

  • Estado de rutas en Catamarca: informe de transitabilidad de la DNV

    Estado de rutas en Catamarca: informe de transitabilidad de la DNV

    La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) ha comunicado el estado de transitabilidad de varias rutas nacionales en el 11º Distrito de Catamarca.

    #DNV #rutas #Catamarca

    Ruta Nacional Nº 38
    Entre el límite con La Rioja y el límite con Tucumán, se encuentra transitable.

    Ruta Nacional Nº 40
    Transitable entre Cerro Negro y el límite con Tucumán.

    Ruta Nacional Nº 60
    Entre el límite con Córdoba y el límite con Chile, se reporta transitabilidad. Además, se informa que la Quebrada de La Cébila estará HABILITADA a partir de las 09:30 horas, con desvíos a la altura del kilómetro 1.134. El Paso de San Francisco permanecerá CERRADO hoy, con la próxima habilitación prevista para el viernes 04/07/2025.

    Ruta Nacional N° 64
    Transitable entre Lavalle (límite con Santiago del Estero) y Huacra (límite con Tucumán).

    Ruta Nacional Nº 157
    Transitable desde Las Salinas hasta Frías (Santiago del Estero).

    Ruta Nacional Nº 79
    Transitable entre Casa de Piedra y Chamical, La Rioja.

  • UNCA e ISTI implementarán consultorías para industrias eficientes en Catamarca

    UNCA e ISTI implementarán consultorías para industrias eficientes en Catamarca

    La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), en conjunto con el Instituto Superior Técnico Industrial (ISTI) y la Unión Industrial de Catamarca (UICa.), han acordado llevar a cabo el programa «Consultorías jóvenes para industrias eficientes», dirigido al desarrollo de prácticas profesionales interdisciplinarias destinadas a mejorar la eficiencia energética e impulsar la incorporación de energías renovables en industrias de la provincia.

    #UNCA #ISTI #industriaseficientes

    META: FORTALECIENDO VÍNCULOS ENTRE EDUCACIÓN Y SECTOR INDUSTRIAL

    El convenio marco, recientemente firmado, busca fortalecer los lazos entre la educación tecnológica y el sector industrial. La iniciativa se origina a partir del trabajo realizado por la directora de la Unidad de Emprendedorismo, Prospectiva e Innovación (UNEPI) de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Arq. Carolina Zurita.

    Las prácticas estarán dirigidas a estudiantes de varias carreras, incluyendo la Tecnicatura Superior en Gestión de Energías Renovables, Uso Racional y Eficiencia Energética, la Tecnicatura Universitaria Industrial, y otras áreas relevantes.

    ACADEMIA Y SECTOR PRODUCTIVO: UNIDOS EN BUSCA DE SOLUCIONES SOSTENIBLES

    El ISTI, a través de la Tecnicatura Superior en Gestión de Energías Renovables, Uso Racional y Eficiencia Energética, en colaboración con la amplia oferta académica de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, buscan formar profesionales con una sólida preparación técnica, capaces de abordar de manera integral los desafíos energéticos.

    La UICa. también cumple un rol clave al invitar a las industrias a participar y convocar a cinco de ellas para la realización de prácticas multidisciplinarias. Asimismo, se encargará de la organización de una jornada de cierre donde se presentarán públicamente los resultados de las intervenciones realizadas por los estudiantes.

    ENFOQUE AMBIENTAL: SOLUCIONES PARA DESAFÍOS ENERGÉTICOS Y CLIMÁTICOS

    El compromiso conjunto es claro: promover el desarrollo de soluciones innovadoras frente a los desafíos energéticos y climáticos en la región. Se busca impulsar la participación de estudiantes en experiencias reales de diagnóstico e intervención en entornos productivos, contribuyendo así al diseño e implementación de soluciones tecnológicas aplicadas.

  • ANSES amplía plazo presencial para acceder al 20% de la Asignación por Embarazo

    ANSES amplía plazo presencial para acceder al 20% de la Asignación por Embarazo

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado la extensión hasta el 2 de julio de 2026 la obligación de realizar de forma presencial el trámite para acceder al 20% retenido de la Asignación por Embarazo para Protección Social. Esta medida, dispuesta por la Resolución 259/2025, busca garantizar la continuidad de la prestación sin perjudicar a las personas gestantes.

    #ANSES #AsignaciónporEmbarazo #ProgramaSumar

    La Ley 24.714 establece que la Asignación por Embarazo se abona desde la semana 12 de gestación hasta el nacimiento o interrupción del embarazo, con un máximo de nueve mensualidades. Del monto total, el 80% se paga mensualmente, mientras que el 20% restante se percibe una vez finalizado el embarazo, siempre que se hayan cumplido los controles médicos exigidos.

    Para cobrar este 20% final, las titulares deben presentar ante ANSES documentación como el certificado de nacimiento, defunción o interrupción del embarazo, y la constancia de inscripción del niño en el Programa Sumar.

    La resolución destaca que ANSES y el Ministerio de Salud firmarán un convenio para facilitar el intercambio de datos, avanzando hacia un mecanismo automático que simplificará el proceso a futuro. La Dirección General de Diseño de Procesos y Normas de ANSES será la encargada de dictar las normas complementarias necesarias para la implementación de esta medida.

  • Mejoras edilicias planificadas para el Caps de Nueva Coneta

    Mejoras edilicias planificadas para el Caps de Nueva Coneta

    La ministra de Salud de la provincia, Dra. Johana Carrizo, junto a arquitectos del Ministerio de Hacienda y Obra Pública, recorrió el Caps de Nueva Coneta para presentar el proyecto de mejoras edilicias. Según se informó, la obra se realizará en módulos y en diferentes etapas para no interferir con el funcionamiento del centro de salud. #Salud #NuevaConeta #mejoras

    INVERSIÓN Y MEJORAS

    El director del Banco de Proyectos del Ministerio de Hacienda y Obra Pública, Arq. Javier Sosa, detalló que se construirá una cubierta general nueva, un módulo de Guardia, Internación de Guardia, Consultorios Externos, baños públicos, salas de internación, Vacunatorio, entre otros espacios. Estos trabajos se espera que amplíen considerablemente el espacio actual del Caps, pasando de 100 a 710 metros cuadrados cubiertos, y mejorarán la calidad de atención para las aproximadamente 5.000 prestaciones mensuales que se realizan en las distintas especialidades.

    Aunque aún no se ha establecido la fecha de inicio, se estima que la obra llevará alrededor de 180 días para completarse en las tres etapas previstas.

  • Línea 144 Código Violeta: nuevo recurso de contención para casos de violencia de género

    Línea 144 Código Violeta: nuevo recurso de contención para casos de violencia de género

    Desde el 1 de julio, la línea 144 Código Violeta brinda orientación y contención las 24 horas en la Capital de Catamarca para casos de violencia de género. Esta herramienta, gratuita y confidencial, ha asistido a 1.680 personas en el primer semestre de 2025, incluyendo 255 mujeres en riesgo. Además, se destaca el acompañamiento psicológico y asesoramiento legal, con 832 dispositivos de pánico activos. La secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Capital, Gabriela Molina, enfatizó la importancia del apoyo económico a las víctimas a través de emprendimientos, destacando que una llamada puede salvar una vida. #violenciadegénero #CódigoVioleta #contención

  • Empresario Javier Galán cierra sucursal por caída del consumo y altos costos operativos

    Empresario Javier Galán cierra sucursal por caída del consumo y altos costos operativos

    El empresario Javier Galán confirmó el cierre de una sucursal de Corralón San Javier, ubicada en la zona sur de la Capital, debido a la caída del consumo y los altos costos operativos.

    #Catamarca #economía #empleo

    Según Galán, la falta de trabajo en Catamarca ha impactado el consumo, ya que muchas personas no tienen un sueldo suficiente. También señaló la competencia desleal de algunos colegas que tienen beneficios del Estado. El empresario también expresó su desencanto por la situación económica de la provincia, a pesar de la presencia de la industria minera.

    Galán confirmó que la sucursal cerrada funcionó durante cuatro años y no era de su propiedad. Además, aseguró que habló con el personal afectado y les indicó que serían reubicados. Respecto a su posición en la política local, Galán expresó sus intenciones de presentarse en las elecciones, manifestando su disposición a servir a la gente según sus deseos.

  • Descubrimiento arqueológico: alfarería prehispánica en el Valle del Abaucán

    Descubrimiento arqueológico: alfarería prehispánica en el Valle del Abaucán

    El arqueólogo Guillermo de La Fuente, docente de la UNCA, compartió en La Mañana de El Esquiú los hallazgos de una investigación publicada en la revista científica Open Archeology, fruto de más de dos décadas de trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Catamarca y el Conicet.

    #Arqueología #ValleAbaucán #Investigación

    PRÁCTICAS ALFARERAS PREHISPÁNICAS

    La investigación se centró en prácticas alfareras prehispánicas en el Valle del Abaucán, entre Tinogasta y el límite con Chile.

  • Capacitación en Gestión de Medicamentos de Alto Riesgo para personal de salud

    Capacitación en Gestión de Medicamentos de Alto Riesgo para personal de salud

    El Ministerio de Salud de la provincia invita al personal de salud a participar en la capacitación sobre Gestión de Medicamentos de Alto Riesgo (MAR) con el objetivo de fortalecer la seguridad en el manejo de medicamentos que pueden causar graves daños si no se utilizan correctamente. La capacitación, que se llevará a cabo el miércoles 2 de julio a las 9 horas, tendrá modalidad híbrida, con una instancia presencial en el Nodo Tecnológico (aula 5). Para inscribirse de forma gratuita, los interesados pueden acceder a https://bit.ly/gemedmar.

    #capacitación #salud #seguridad

    La correcta gestión de los Medicamentos de Alto Riesgo contribuye a mejorar la seguridad del paciente, reducir errores en la administración de fármacos y garantizar una atención más segura y de calidad en los servicios de salud. Además, indirectamente beneficia a toda la comunidad, ya que los equipos capacitados brindan mejores cuidados y prevención de eventos adversos.

  • Ropero Comunitario Marita Colombo: refugio de solidaridad en Catamarca

    Ropero Comunitario Marita Colombo: refugio de solidaridad en Catamarca

    Con la llegada de un ‘invierno crudo’ en Catamarca, el Ropero Comunitario ‘Marita Colombo’ se convierte en un faro de solidaridad. Ubicado en la sede de la Unión Cívica Radical (UCR) en Chacabuco 776, entre Salta y Tucumán, a la par de Radio Nacional, este espacio abre sus puertas los martes y jueves por la tarde, de 17 a 20 horas, para recibir y distribuir donaciones de ropa de abrigo.

    #solidaridad #Catamarca #invierno

    Dignidad en las Donaciones

    María Luisa Moreno, referente y dirigente radical, resaltó la importancia de esta iniciativa, destacando que el ropero ha logrado asistir a cerca de 500 familias el año pasado. Con el recrudecimiento del frío, son cada vez más las familias que se acercan en busca de ayuda.

    Énfasis en la dignidad de las donaciones

    El ropero enfatiza la dignidad en las donaciones, agregando un toque especial a cada prenda y reparando las imperfecciones. Moreno hizo un llamado especial a la donación de frazadas y prendas de abrigo, resaltando la importancia de estos artículos para enfrentar el crudo invierno. Si tienes un abrigo sin usar, considera donarlo a este noble refugio de solidaridad en Catamarca.